WhatsApp lanza nuevas funciones de seguridad

Para proteger proteger las fotos, documentos y datos personales, WhatsApp lanzó nuevas funciones de seguridad.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha lanzado nuevas funciones diseñadas para garantizar la seguridad de sus usuarios.

Ante las constantes amenazas que inundan el Internet, y a fin de proteger las fotos, documentos y datos personales, WhatsApp refuerza la privacidad en su plataforma.

Una de las nuevas funciones destacadas es el ícono “Proteger la dirección IP en las llamadas”.

Al activar esta función, el remitente no podrá acceder a la ubicación de tu dispositivo al conectarse con los servidores de WhatsApp.

Otra medida de seguridad que ha implementado la aplicación es la opción “Desactivar vistas previas en enlaces”.

Cuando activas esta función los enlaces que envíes no generarán una vista previa, añadiendo una protección adicional al protocolo de Internet.

De esta manera, los sitios web de terceros no podrán deducir tu dirección IP, aunque seguirás recibiendo vistas previas de enlaces de otras personas.

¿Cómo activar las nuevas funciones de WhatsApp?

Para activar las nuevas funciones de seguridad en la app debes seguir los siguientes pasos:

  • Ve a “Configuración”
  • Entra a “Privacidad”
  • Selecciona la opción “Avanzada”
  • Activa o desactiva los botones “Proteger la dirección IP en las llamadas” y “Desactivar vistas previas de enlaces” según lo deseado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Face ID ofrece mayor seguridad en WhatsApp

Otra de las nuevas formas de proteger tu información en WhatsApp es a través de Face ID. Gracias a esta nueva función puedes agregar una capa extra de seguridad en la app.

Esta configuración utiliza el reconocimiento facial para acceder a la cuenta, evitando que otras personas vean tus conversaciones.

Para activarlo debes seguir los siguientes pasos:

  • Ve a “Configuración”
  • Entra a “Privacidad”
  • Selecciona la opción “Bloqueo de aplicación”, activa el botón “Requerir Face ID”.

Cabe señalar que, Face ID solo está disponible para iPhone.

También puedes leer: Es oficial: Elon Musk confirma que Twitter se ha convertido en X.com

OMS: COVID-19 redujo la esperanza de vida mundial en 1.8 años

informó que la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la esperanza de vida a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la esperanza de vida a nivel mundial.

De acuerdo con un informe publicado por la OMS este viernes, la esperanza de vida se redujo en 1.8 años entre 2019 y 2021.

Este 1.8 años coloca, en términos reales, la esperanza de vida de un ser humano en promedio 71.4 años.

México Habla te invita a leer: Inflación en primera quincena de mayo se ubica en 4.78 %: INEGI

En este sentido, se especificó que durante la pandemia por COVID se perdieron años de esperanza de vida saludable, es decir, el tiempo que una persona puede vivir con buena salud.

Comunicaron que menos 0.7 años para los hombres y menos 0.5 para las mujeres en 2020.

Y para el 2021, cuando la emergencia sanitaria mundial se agravó, 0.8 años y 1.1 años, respectivamente.

La OMS indicó que desde que el virus comenzó a propagarse a nivel global en 2019, ha cobrado la vida de millones de personas.

No obstante, revelaron que los países del Pacífico Occidental se vieron mínimamente afectados durante los dos primeros años de la pandemia.

Además de los fallecimientos directamente atribuibles al virus, también se han registrado numerosas muertes indirectas debido a interrupciones en los sistemas de salud, la falta de acceso a tratamientos médicos y la exacerbación de enfermedades crónicas.

Esperanza de vida: América, de las regiones más afectadas en la pandemia por COVID-19

Entre 2019 a 2021, el virus del SARS-CoV-2 (nombre científico de la enfermedad) fue la causa principal de mortalidad en el continente americano.

Aparte de América, la región de Asia sudoriental también fue las más afectadas en la pandemia.

Además de la reducción en la esperanza de vida, la pandemia de COVID-19 también ha tenido un impacto negativo en la salud mental de las personas.

También puedes leer: INE descarta crisis o riesgo para elecciones 2024 ante falta de personal

Ejemplo de ello es el aislamiento social, el estrés, la incertidumbre y el duelo han contribuido a un aumento en los niveles de ansiedad y depresión.

Ejército israelí recupera el cuerpo de Orión Hernández, mexicano secuestrado por Hamás

Orión Hernández habría muerto durante las primeras horas del ataque perpetrado por Hamás, en un festival de música en territorio israelí.

El ejército israelí dio a conocer este viernes que recuperó los cuerpos de tres rehenes secuestrados por Hamás, entre los que está el del franco-mexicano Orión Hernández Radoux.

También, se rescataron los cadáveres del israelí Hanan Yablonka y del brasileño-israelí Michel Nisenbaum, todos plagiados el 7 de octubre.

Por medio de un comunicado, el Ejército de Israel indicó que realizó un operativo en Yabalia, ubicado al norte de la Franja de Gaza.

La operación para poder recuperar los restos de las víctimas se logró en conjunto con los servicios de inteligencia Shin Bet.

Asimismo, durante si conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó la noticia.

El mandatario federal mencionó que, de acuerdo con las autoridades israelíes, Orión Hernández habría muerto durante las primeras horas del ataque perpetrado por Hamás, en un festival de música en territorio israelí.

Además, agradeció las gestiones realizadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y por la liberación de Ilana Gritzewsky Camhi, también secuestrada ese mismo día.

Recordó que la liberación de Gritzewsk se logró en noviembre pasado y que actualmente reside en Mazatlán, Sinaloa.

López Obrador resaltó que aún continúan las labores para liberar a los dos marineros mexicanos secuestrado por hutíes de Yemen, durante la captura de un barco carguero en el mar Rojo.

Israel señala que Orión Hernández murió en el ataque de Hamás

El ejército israelí señaló que Orión Hernández, Hanan Yablonka y Michel Nisenbaum murieron durante el ataque de Hamás a territorio israelí, ocurrido el 7 de octubre, y posteriormente trasladados a Gaza.

También, detalló que tras los análisis forenses se logró identificar a las víctimas y notificar a sus familiares.

Tanto Yablonka, de 42 años, como Hernández, de 32, se encontraban en el festival de música Nova, a pocos kilómetros del enclave palestino.

Mientras que, Nisenbaum, residente de 59 años de la ciudad de Sderot en Israel, cerca de Gaza, fue contactado por última vez el 7 de octubre cuando se dirigía a una base militar en la frontera para encontrarse con su nieta.

“Junto con el pueblo israelí, mi mujer Sara y yo, inclinamos la cabeza con profundo dolor y abrazamos a las familias en duelo en estos difíciles momentos”.

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó en su cuenta de X, su “inmensa tristeza” por la muerte de Hernández Radoux.

“Francia sigue más comprometida que nunca con la liberación de todos los rehenes”.

Emmanuel Macron, presidente de Francia.

En entrevista, su madre Marie-Pascale Radoux había pedido a Hamás que cuidará de su hijo “porque era físicamente frágil”.

Los tres fallecidos eran parte de las 124 personas que continuaban retenidas en Gaza, de las 252 secuestradas el 7 de octubre.

Hasta el momento, el número de rehenes suma 121, de los cuales 37 fallecieron, según el ejército israelí.

También puedes leer: España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como un Estado

CIJ rechaza solicitud de México de imponer medidas cautelares a Ecuador

La CIJ determinó que la imposición de medidas provisionales a Ecuador, solicitadas por México, no es necesaria.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la solicitud que México presentó para imponer medidas provisorias urgentes contra Ecuador, por la irrupción de su embajada en Quito.

De manera unánime, la CIJ tomó esta decisión al considerar que no conlleva carácter de urgente.

“La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad (…) de indicar medidas”.

Nawaf Salam, presidente del tribunal.

De acuerdo con el Tribuna, el fallo se basa especialmente en las garantías dadas por Ecuador, de manera escrita y en las audiencias públicas, que concluyen que la imposición de medidas provisionales no es necesaria.

“Dichas garantías son vinculantes y crean obligaciones legales para Ecuador”.

Nawaf Salam, presidente del tribunal.

Asimismo, consideraron que las acciones de Ecuador no representan un riesgo real de perjuicio a México.

«Por lo tanto, el Tribunal considera que en la actualidad no hay urgencia, en el sentido de que no existe un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos reclamados por México».

Nawaf Salam, presidente del tribunal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué medidas solicitó México contra Ecuador ante la CIJ?

México había solicitado a la más alta instancia judicial de Naciones Unidas imponer “medidas preventivas” a Ecuador que garanticen la protección del recinto diplomático mexicano y los archivos confidenciales que se encuentran allí.

Además, solicitaba que Ecuador permitiera al gobierno mexicano desalojar sus instalaciones diplomáticas y las residencias privadas de sus diplomáticos.

Así como, que Ecuador se abstenga de realizar cualquier acción que pueda perjudicar los derechos de México respecto a cualquier decisión que la CIJ pueda dictar al respecto.

México también pedía que Ecuador se abstenga de llevar a cabo cualquier acto o conducta que pueda agravar o ampliar la controversia diplomática entre ambos países.

En el fallo, la CIJ destacó la importancia de cumplir con los acuerdos establecidos en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Esto, debido a que el pasado 11 de abril, México demandó a Ecuador ante la Haya asegurado que violó la convención que protege la integridad de las sedes diplomáticas.

El hecho surgió cuando Ecuador entró sin autorización y de forma violenta a la embajada de México, en Quito.

Por lo que México solicitó que se determine que Ecuador violó la Convención de Viena, y que se le suspenda de la ONU en tanto no emita una “disculpa pública” por el hecho.

Al mismo tiempo, pode que este acto siente un precedente y se determine que los países que violen las normas sobre las legislaciones diplomáticas sean expulsados de las Naciones Unidas.  

Por su parte, la CIJ insistió que, “ha demostrado ser un instrumento esencial para la cooperación efectiva en la comunidad internacional”.

También puedes leer: España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como un Estado

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como un Estado

Los gobierno de España, Irlanda y Noruega reconocerán oficialmente a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo.

Los gobierno de España, Irlanda y Noruega reconocerán oficialmente a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo en una acción coordinada para promover la paz entre israelíes y palestinos.

Este miércoles, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dio a conocer que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como un Estado.

Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso español, el alto funcionario español afirmó que en esa fecha se dará el reconocimiento; y que la decisión fue consensuada entre los dos socios del gobierno que son el partido socialista y el grupo de izquierda Sumar.

México Habla te invita a leer: Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula

En esa sesión, Sánchez habló sobre sus contactos con otros líderes para recabar apoyo al reconocimiento de Palestina.

De igual forma, el presidente del gobierno de España indicó que la determinación ya lo informó al rey Felipe VI y al secretario general de la ONU, António Guterres,

Además de ese país, el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, anunció que reconocerá también a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, en una acción conjunta con España y Noruega.

Harris celebró «un día histórico e importante para Irlanda y Palestina».

Asimismo, el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre confirmó que Noruega se sumará a esta acción conjunta a favor del Estado palestino.

También puedes leer; Localizan con vida a los cuatro jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno, Jalisco

En consecuencia, el gobierno de Israel convocó consultas a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda.

Trump decide no declarar en juicio penal en su contra

La fase de interrogatorios en el juicio penal contra Donald Trump culminó con el segundo testigo de la defensa, el abogado Robert Costello,

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió no declarar durante el juicio en su contra por falsificación de registros contables en Nueva York, que este martes concluyó la etapa de testimonios.

Tras casi cinco semanas, 19 testimonios y cientos de documentos, el primer juicio penal contra un presidente de EU está próximo a un veredicto.

Las acusaciones están relacionadas con el pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels, a fin de garantizar su silencio y evitar un escándalo sexual al final de la campaña presidencial de 2016.

El día de ayer, Trump reiteró que el juicio se trata de un montaje, por lo que debería ser descartado por el juez.

“Creo que se ha montado un gran caso (…) debería ser descartado incluso antes de llegar a un veredicto”.

Donald Trump

Por su parte, el juez Juan Merchan anunció que, a partir de la próxima semana, iniciarán los alegatos finales y comenzará la deliberación del jurado.

“El martes (próximo) escucharán los alegatos y espero que comiencen a deliberar”.

Juez Juan Merchan.

El jurado se encargará de decidir si Trump es culpable, más allá de toda duda razonable, de 34 falsificaciones contables.

Antes del inicio del juicio, el pasado 15 de abril, Trump aseguró que testificaría para “decir la verdad”.

Finalmente, el republicano se negó declarar, como algunos expertos predijeron, probablemente para evitar un contrainterrogatorio de la fiscalía.

El veredicto supone un momento delicado para Trump, quien se enfrentará nuevamente al demócrata Joe Biden en las urnas en noviembre.

La decisión del jurado debe ser unánime, tanto para absolverlo como para condenarlo, de lo contrario el juicio será anulado.

En caso de ser condenado, Trump podría postularse a la presidencia de EU.

¿De qué se acusa a Donald Trump?

La fase de interrogatorios culminó con el segundo testigo de la defensa, el abogado Robert Costello, quien cuestionó la versión del principal acusador, el exabogado personal de Trump, Michael Cohen.

Costello había comenzado a declarar el lunes, sacó de sus casillas al juez Merchan, por lo que fue acreedor a una amonestación.

“Tenemos un juez que es extremamente (…) digamos complicado, pero también en conflicto”.

Donald Trump.

La actriz, de nombre real Stephanie Clifford, afirma haber mantenido una relación sexual con Trump en 2016, cuando él estaba casado con su actual esposa Melania.

No obstante, el republicano, quien aspira regresar a la Casa Blanca en las próximas elecciones de EU, niega la versión de Clifford.

Michael Cohen incriminó directamente al expresidente, asegurando que él realizó el pago a Daniels y Trump aprobó su reembolso.

La acusación se centra en que el pago se camufló como “gastos legales” en las cuentas de la Organización Trump.

También puedes leer: España retira a su embajadora en Argentina; Milei responde a la medida

España retira a su embajadora en Argentina; Milei responde a la medida

Javier Milei aseguró que retirar a la embajadora de España, en Buenos Aires, es “un disparate propio de un socialista arrogante”.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, anunció que el país retirará de forma definitiva a su embajadora en Argentina, tras la crisis diplomática con el presidente Javier Milei.

La decisión se da luego de que el mandatario argentino, Javier Milei, asegurara que no pedirá disculpas por llamar “corrupta” a Begoña Gómez, esposa del presidente de España, Pedro Sánchez.

En conferencia de prensa, Albares señaló que Argentina “continuará sin embajadora” en respuesta a las declaraciones de Milei.

“Las instituciones españolas no hacen política, y mucho menos política exterior, a través de tuits ni participan en ningún show”.

Por su parte, el presidente Milei calificó de “disparate” la medida del gobierno español, a través del canal de televisión LN+.  Además, recomendó a Pedro Sánchez buscar “un buen abogado para su esposa”.

Asimismo, Milei declaró al canal de televisión La Nación+, poco después de darse a conocer la decisión, que la medida es “un disparate propio de un socialista arrogante”.

“Esto mancha la imagen internacional de España y lo arrogantes que son como creerse que son el Estado y que nadie puede decirles nada”.

Por otra parte, Milei negó que Argentina tomara alguna medida similar.

¿Cómo surgió la crisis diplomática entre España y Argentina?

La problemática surgió el pasado domingo, luego de que Milei, en un acto en Madrid organizado por el partido ultraderechista Vox, denominara al presidente Sánchez como “calaña” y a su esposa “corrupta”.

Ese mismo día, el gobierno español llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, para tratar el asunto.

En tanto, Albares dio a conocer que se analizará con detalle qué tipo de asistencia se ofrecerá a Milei en su próximo viaje a Madrid el 21 de julio, donde recogerá un premio.

“No existen precedentes de un jefe de Estado que acuda a la capital de otro país para insultar a sus instituciones”.

Albares señaló que han sido tres las medidas adoptas por el gobierno español: la llamada a consultas de la embajadora en Buenos Aires, la convocatoria al embajador argentino en Madrid, y la retirada permanente de la representante española en aquel país.

Desde ahora, la embajada quedará al mando del encargado de negocios.

La madrugada de este martes, en entrevista con el canal Todo Noticias (TN), Milei dijo que no va a pedir disculpas “bajo ningún punto de vista”.

“(Pedro Sánchez) Es tan cobarde que necesitó mandarme a pegar por mujeres. Es algo de una cobardía feroz”.

Esto, en alusión a las afirmaciones hechas contra él por la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz; y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

También puedes leer: Fiscal de la CPI solicita órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamás

Fiscal de la CPI solicita órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamás

El fiscal de la CPI solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y el líder de Hamás, Yahya Sinwar.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dio a conocer este lunes que solicitó se expidan órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y los líderes de Hamás.

Esto, por presuntos crímenes de guerra y contra la Humanidad, relacionados con sus acciones durante los más de 200 días del conflicto armado.

A través de un comunicado, el fiscal del tribunal con sede en La Haya, señaló que tramitó las órdenes de detención contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por ser responsables de la crisis humanitaria en aquella zona.

Asimismo, acusó de “matar deliberadamente de hambre a civiles”, “homicidio intencionado” y “exterminio y/o asesinato” en la Franja de Gaza.

“Afirmamos que los crímenes contra la Humanidad mencionados en las solicitudes forman parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil palestina en cumplimiento de la política de una organización”.

Karim Khan, fiscal de la CPI.

Entre los cargos que se imputan a los dirigentes de Hamás, entre ellos Yahya Sinwar, líder del movimiento islamista, incluyen “exterminio”, «violación y otras formas de violencia sexual» y «toma de rehenes como crimen de guerra».

La CPI ha estado investigando las acciones de Israel en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza durante los últimos tres años.

Y también mantiene en la mira las acciones de Hamás desde el pasado 7 de octubre, cuando irrumpió territorio israelí.

Aunque Israel no es miembro del tribunal y no reconoce su jurisdicción, los territorios palestinos sí forman parte de él, desde el 2015.

Ante la solicitud, los jueces de la CPI deberán determinar si consideran que las pruebas presentadas son suficientes para emitir las órdenes de arresto.

El plazo puede prolongarse semanas e incluso meses entre el momento en el que el fiscal de la CPI solicita una orden de arresto y el pronunciamiento de los jueces.

También te puede interesar: Ebrahim Raisi, presidente de Irán, muere en un accidente aéreo

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, muere en un accidente aéreo

Ebrahim Raisi viajaba a la ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, tras regresar de la frontera de Irán con Azerbaiyán.

Este domingo, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió en un accidente de helicóptero, en una zona montañosa de aquel país.

Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, también perdió la vida en el mismo accidente, junto con otras personas.

Medios locales informaron que los equipos de búsqueda localizaron este lunes el lugar del fatídico accidente, donde no se habían encontrado “señales de vida”.

Raisi viajaba a la ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, tras regresar de un acto en la frontera de Irán con Azerbaiyán.

El helicóptero sufrió un “aterrizaje forzoso” el domingo, tras sufrir dificultades en medio de una densa neblina que se registró en el norte de Irán.

El ministro del Interior, Ahmed Vahidi, mencionó que los equipos de búsqueda tuvieron dificultades para llegar al lugar del accidente debido a las condiciones meteorológicas.

Al respecto, un periodista de la agencia de noticias Faers aseguró que la visibilidad en la zona montañosa y boscosa era solo de unos cinco metros.

Ahmad Alirezabeigi, diputado iraní en la ciudad de Tabriz, informó que los otros dos helicópteros del convoy aterrizaron sin contratiempos.

En tanto, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, máxima autoridad del país, pidió a los iraníes rezar por Raisi.

«Si el pueblo de Irán mantiene la calma, el país seguirá trabajando con normalidad».

Ayatolá Alí Jamenei.

A través de su cuenta de X, Jamenei, anunció que a causa del fallecimiento de Raisi, habrá cinco días de duelo nacional.

También, confirmó que Mohammad Mokhber será el presidente interino de Irán, hasta que se elija al nuevo mandatario en los próximos 50 días.

¿Quién era Ebrahim Raisi?

Ebrahim Raisi, de 63 años, era el presidente de Irán, considerado como un clérigo de línea dura y con posturas ultraconservadoras.

Raisi llegó a ser fiscal de Teherán a los 25 años, posteriormente, continúo avanzando en su carrera judicial, hasta ser nombrado fiscal general de Irán en 2014.

En 2017 se postuló como presidente del país, sin embargo, obtuvo el segundo lugar. En 2019, el ayatolá Jamenei lo designó jefe del sistema judicial.

Fue en junio de 2021 cuando llegó a la presidencia, posicionándose como la segunda autoridad del país tras el líder supremo.

Raisi era visto por muchos como el sucesor de Jamenei, con quien comparte las posturas ideológicas.

En el helicóptero también viajaba el jefe de la diplomacia iraní, Hossein Amir-Abdollahian, quien había sostenido comunicación con los aliados y rivales desde el inicio de la guerra de Israel en Gaza.

Desde que Raisi llegó a la presidencia, Abdollahian era el encargado de negociar y evitar el aislamiento de Irán, sujeto a sanciones internacionales.

Aliados de Irán reaccionan ante el fallecimiento de Ebrahim Raisi

Tras darse a conocer la noticia, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció sus condolencias, asegurando que Raisi era un “verdadero amigo de Rusia” y un “político destacado”.

En tanto, el presidente de China, Xi Jinping, describió a Raisi como un “buen amigo” del pueblo chino, y aseguró que su “trágica muerte” era una “gran pérdida para el pueblo iraní”.

A través de si cuenta de X, el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, dijo estar consternado por la muerte del Presidente de la República Islámica de Irán.

También puede interesarte: Estos son los síntomas de FLiRT, las nuevas variantes de COVID-19 que preocupan a los expertos

Estos son los síntomas de FLiRT, las nuevas variantes de COVID-19 que preocupan a los expertos

Una de las variantes de FLiRT, llamada KP.2, representa el 28% de las infecciones, superando a JN.1 como variante dominante.

La Universidad de Johns Hopkins informó que las nuevas variantes de COVID-19 denominadas FLiRT se han propagado en Estados Unidos, lo que ha preocupado a los virólogos de todo el mundo.

A través de un comunicado, la universidad informó que una de las variantes llamada KP.2 representa el 28% de las infecciones, superando a JN.1 como variante dominante.

Asimismo, destacó que este término se utiliza para describir a toda una familia de diferentes variantes, incluyendo KP.2, JN.1.7.

Este grupo también abarca cualquier otra variante que comience con KP o JN, las cuales parecen haber recogido independientemente el mismo conjunto de mutaciones.

Cabe señalar que, las variantes FLiRT pertenecen a la familia Omicrón.

En tanto, el médico William Schaffner de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, habló de algunas características de estas variantes.

El experto señaló que las variantes FLiRT parecen ser altamente transmisibles, lo que quiere decir que se propagan fácilmente. No obstante, hasta el momento no parecen causar enfermedades más graves.

“El COVID ha bajado, pero no ha desaparecido. Yo diría que continúa ardiendo”.

William Schaffner, Universidad de Vanderbilt.

¿Cuáles son los síntomas de las variantes FLiRT?

El profesor de Microbiología Molecular e Inmunología de Johns Hopkins, Andy Pekos, dijo que, respecto a los síntomas, no hay nada nuevo o diferente con estas variantes.

“Seguimos viendo una enfermedad más leve, pero no porque el virus sea más leve, sino porque nuestra inmunidad es mucho más fuerte ahora”.

Andy Pekos, Universidad de Johns Hopkins.

También, mencionó que la vacunación ha permitido que la infección por COVID-19 no sea de gravedad, en la mayoría de los casos.

“Después de años de vacunación e infecciones, la mayoría de la población es más capaz de combatir una infección sin tanta preocupación por enfermedades graves”.

Andy Pekosz, Universidad Johns Hopkins.

Por lo tanto, el periodo de infección para estas variantes de FLiRT es el mismo que con JN.1 y otras variantes de omicrón.

“Después de la exposición, puede tomar cinco o más días antes de que desarrolle síntomas, aunque éstos pueden aparecer antes”.

Andy Pekosz, Universidad Johns Hopkins.

Algunas personas pueden portar virus detectables hasta una semana después de presentar síntomas, y algunos pueden manifestar síntomas de rebote.

Pekos mencionó que una infección por JN.1 debe proporcionar una protección bastante fuerte contra todas las demás variantes de FLiRT.

No obstante, una infección de una antigua variante más antigua que JN. 1 es menos probable a ofrecer tanta protección.

¿Son efectivas las vacunas actuales de COVID-10 contra las variantes FLiRT?

La Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos aseguró que la vacunación resulta eficaz para prevenir una enfermedad grave por COVID-19.

Agregó que las vacunas de COVID-19 actualizadas producen anticuerpos que pueden reconocer a JN.1, perteneciente a la familia de las variantes FLiRT.

Andy Pekos subrayó que las variantes FLiRT probablemente aumenten los casos de COVID-19, lo que podría provocar otra ola de infecciones en Estados Unidos.

“Mientras que todavía vemos que las tasas de los casos suben y bajan a lo largo del año, vemos un número mucho menor de casos de hospitalizaciones o muertes de lo que vimos en los primeros dos años de la pandemia”.

Andy Pekosz, Universidad Johns Hopkins.

A pesar de ello, aclaró que, aunque estas olas resultan más pequeñas, siguen causando mayor impacto en las poblaciones susceptibles: adultos mayores, personas inmunocomprometidas y aquellos con otras comorbilidades.

También puedes leer: EU emite alerta de viaje mundial por amenazas terroristas contra la Comunidad LGBTQI+ en eventos

Salir de la versión móvil