Joe Biden anuncia plan para legalizar a medio millón de migrantes en EU

La medida de Biden tiene como fin equilibrar las restricciones en la frontera con México que se comenzaron a aplicar a principios de junio.

El presidente Joe Biden ha decidido tomar una medida expansiva para beneficiar a miles de inmigrantes sin permiso de residencia en Estados Unidos.

Esta medida tiene como fin equilibrar las resecciones en la frontera con México que comenzaron a aplicarse a principios de este mes.

La Casa Blanca anunció este martes de qué se trata el plan lanzado por el presidente Joe Biden en pleno año electoral.

La propuesta establece que algunos cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal podrán solicitar la residencia permanente y, más tarde, la ciudadanía.

Esto podría favorecer a más de medio millón de inmigrantes, según altos funcionarios de la actual administración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes se beneficiarán de la medida?

Para realizar esta solicitud, un inmigrante debe haber vivido en Estados Unidos durante 10 años y estar casado con un ciudadano estadounidense.

De aprobarse la solicitud, la persona tendría tres años para tramitar un permiso de residencia permanente, mientras tanto, recibiría un permiso de trabajo temporal y estaría protegido ante una deportación.

Asimismo, alrededor de 50 mil niños no ciudadanos cuyos padres estén casados con un ciudadano estadounidense también podrán seguir el mismo proceso.

No existe ningún requisito sobre cuánto tiempo debe llevar casada la pareja y nadie será elegible después del lunes.

Eso significa que los inmigrantes que cumplan 10 años en cualquier momento después del 17 de junio de 2024 ya no podrán calificar para el programa, de acuerdo con los funcionarios.

Funcionarios de la administración señalaron que el proceso de solicitudes se abrirá a finales de este verano, y que las tarifas aún no se han determinado.

Se espera que el presidente Biden anuncie el nuevo plan durante un evento este martes por la tarde en la Casa Blanca.

Este evento también marcará el 12 º aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

Dicha medida impulsada por el expresidente Barack Obama ofrecía protección contra la deportación a algunos jóvenes inmigrantes.

El presidente también anunciará nuevas regulaciones en el programa DACA, para que los beneficiarios sean elegibles para visas, en lugar de la autorización temporal de trabajo.

Esto les daría una protección más sólida que los permisos actuales del DACA, que enfrentan impugnaciones legales y no acepta nuevos solicitantes.

Los anuncios que se darán esta tarde se producen luego de que Biden anunciará una nueva medida de represión en la frontera entre Estados Unidos y México.

La cual detuvo las solicitudes de asilo a quienes entran por puertos de entrada designados oficialmente.

Grupos de derechos de los inmigrantes han demandado al gobierno de Biden por ese decreto.

También puedes leer: México está entre los 13 que no firman Cumbre de Paz en Ucrania; cierra con declaración de 84 países

México está entre los 13 que no firman Cumbre de Paz en Ucrania; cierra con declaración de 84 países

La Cumbre de Paz en Ucrania que se llevó acabo en Nidwalden, Suiza, concluyó este domingo, con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo.

Sin embargo, trece países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros, entre ellos México, no firmaron el documento.

84 países y organizaciones concordaron en la inclusión de Rusia en futuras conversaciones de paz. Asimismo, instaron a la declaración firme de todas las centrales nucleares del país.

Solicitaron comenzar por Zaporiyia, “bajo completo control soberano de Kiev” y pidieron retorno de “todos los civiles, niños incluidos”, deportados y desplazados “de manera ilegal” a Rusia.

Brasil, India y Sudáfrica, del grupo de economías emergentes, conocidos como los BRICS están entre los países que no firmaron.

La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, explicó que México apoya cuatro temas de la declaración:

  • Dedicar esfuerzos diplomáticos para que Rusia sea incluida en la discusión.
  • Poner el proceso de paz bajo el paraguas de las Naciones Unidas.
  • Se deben considerar acuerdos y medidas negociadas graduales para generar confianza.
  • México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana.

«México está aquí para reiterar su compromiso de siempre con todos los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial. Estamos en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo instalaciones diplomáticas»

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores.

Reiteró estar de acuerdo en la necesidad de preservar las instalaciones nucleares de Ucrania. También subrayó que México es la primera zona libre de armas nucleares en el mundo.

Los países de Colombia, Armenia, Baréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudí, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos no se unieron a la declaración final; mientras que Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile y Ecuador fueron de los 84 países que sí firmaron el documento.

Opiniones de los participantes de la Cumbre de Paz

Por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no acudió a la cumbre, debido a que consideró que existe un alineamiento «al lado de la guerra» y su país no está de acuerdo con eso. 

Los firmantes defienden la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional como herramientas marco de “una paz duradera y justa”.

También solicitan que las instalaciones nucleares de Ucrania queden completamente al margen del conflicto.

La declaración final considera fundamental la navegación comercial libre, plena y segura, así como el acceso a los puertos marítimos de los mares Negro y Azov.

Además, condena los ataques a buques mercantes en los puertos y a lo largo de toda la ruta, así como contra puertos civiles e infraestructuras portuarias civiles.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reconoció la participación de las delegaciones.

«Todos estamos interesados en que no haya peligro procedente de las plantas nucleares y otras instalaciones atómicas»

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.

El mandatario agradeció el apoyo a los esfuerzos para garantizar una navegación segura y preservar el flujo libre de alimentos.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a Rusia prestar atención al mensaje que la comunidad internacional y poner fin a su violencia imperialista.

El Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, destacó que “más de un centenar de líderes y organizaciones internacionales” han enviado el mensaje de que respaldan una paz “justa y duradera” para Ucrania.

Papa Francisco advierte al G7 por peligros en el uso de la IA en guerras

Ante los líderes de las siete democracias más avanzadas del mundo, el papa Francisco propuso dar una dimensión ética en el uso de la AI.

Durante su participación en la cumbre G7, el papa Francisco advirtió este viernes sobre los peligros en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las guerras y en la industria armamentística.

Ante los líderes de las siete democracias más avanzadas del mundo, el pontífice propuso dar una dimensión ética en el uso de la AI.  

“Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano”.

Papa Francisco.

El papa Francisco es el primer jefe de la Iglesia Católica en asistir a una cumbre de estas potencias (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido).

El líder católico fue invitado por la primera ministra anfitriona, la italiana Giorgia Melonia. La reunión se celebró en la región de Apulia, en Italia.

A lo largo de su discurso, el papa Francisco calificó la IA como un “instrumento fascinante y tremendo”.

“El tema de la IA a menudo es percibido de modo ambivalente: por una parte, entusiasma por las posibilidades que ofrece; por otra, provoca temor ante las consecuencias que podrían llegar a producirse”.

Papa Francisco.

Sin embargo, advirtió de los riesgos asociados a su uso como “una mayor inequidad entre naciones avanzadas y naciones en vías de desarrollo, entre clases sociales dominantes y clases sociales oprimidas”.

Asimismo, hizo un llamado para prohibir las armas autónomas letales.

“Es urgente replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos como las llamadas ‘armas autónomas letales’ para prohibir su uso”.

Papa Francisco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El papa subrayó la necesidad de que detrás de la acción de toda maquinaria se encuentre el control humano basado en criterios morales.

“Por eso frente a los prodigios de las máquinas, que parecen saber elegir de manera independiente, debemos tener bien claro que al ser humano le corresponde siempre la decisión”.

Papa Francisco.

En su mensaje de la Jornada por la Paz de 2024, el pontífice había dejado claro su postura sobre el uso de la IA en la milicia.

En la iniciativa de 2020 llamada ‘Rome call for IA Ethics’, pidió da una dimensión ética a los algoritmos de esta tecnología.

También puedes leer: Declaran a Hunter Biden culpable de 3 cargos por posesión de armas

Declaran a Hunter Biden culpable de 3 cargos por posesión de armas

Hunter Biden es acusado por haber mentido a un vendedor, hacer una declaración falsa y tener ilegalmente el arma durante 11 días.

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, fue declarado culpable de los tres cargos relacionados con la compra y posesión de un arma en 2018.

De acuerdo con los fiscales, Hunter Biden mintió en un formulario obligatorio de compra de armas al negar que consumía ilegalmente drogas y que era adicto a ellas.

Biden hijo es acusado de mentir a un vendedor de armas con licencia federal, hacer una declaración falsa y tener ilegalmente el arma durante 11 días.

Hunter Biden podría enfrentar hasta 25 años en prisión, aunque los infractores primerizos normalmente no llegan a la sentencia máxima.

La jueza Maryellen Noreika, no ha fijado fecha para dictar sentencia contra Biden hijo. Sin embargo, lo normal es que su decisión se conozca en un plazo de cuatro meses.

Por lo que, la condena de Hunter Biden podría darse a conocer en la recta final de la campaña presidencial, en el mes de noviembre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta es la primera vez que el hijo de un presidente estadounidense en funciones es condenado en un tribunal federal.

Jill Baiden, primera dama de Estados Unidos asistió a casi todos los procedimientos en el tribunal federal desde que comenzó el juicio.

Aunque se perdió el testimonio del jueves, cuando asistió a los festejos del aniversario del Día D – el desembarco en Normandía- en Francia.

Hunter Biden y el virtual candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, han sido declarados culpables por jurados federales.

También puedes leer: Donald Trump es declarado culpable de 34 cargos en juicio por caso Stormy Daniels

SpaceX completa vuelo de prueba Starship luego de 3 intentos

SpaceX, empresa de Elon Musk, había intentado en 3 ocasiones anteriores completar el vuelo de prueba de Starship.

Este jueves, SpaceX completó el primer vuelo de prueba del Starship, luego de dos intentos que terminaron en explosiones y de otro en el que ninguna de sus dos etapas logró regresar a la Tierra.

El despegue, ocurrió en el centro de lanzamiento Starbase, cerca de la localidad de Boca Chica, Texas, alrededor de las 7:50 hora local.

Este vuelo resultó exitoso debido a que el propulsor de primera etapa se separó de la nave espacial y cayó en una plataforma de las aguas del Golfo de México, algo que no se había logrado.

El propulsor Superheavy logró un “amerizaje suave” cerca de Boca Chica, después de unos 6 minutos.

El trayecto para la cápsula Starship dura alrededor de una hora, con un amerizaje en el Océano Índico.

Durante la madrugada, cientos de personas pernoctaron en la playa Isla Blanca, de la Isla Padre Sur, a 1.5 kilómetros de Starbase, en Boca Chica, una cuidad fronteriza con el estado de Tamaulipas, México.

Isla Blanca cuenta con una de las mejores vistas hacia la torre de lanzamiento, la cual está fuera del complejo de SpaceX, a 50 metros de la playa.

En esa zona, la gente instaló casas de campaña, sombrillas y sillas plegables para poder observar el lanzamiento.

Incluso, uno de los hoteles de la zona ofreció una fiesta privada, en la que un DJ amenizó la larga espera desde la madrugada.

Los espectadores provenían de varios estados del país y también de diferentes zonas del extranjero.

“Estábamos de compras en Houston (Texas), pero nos enteramos de que coincidía con este lanzamiento y no nos lo podíamos perder”.

Shen, turista procedente de Pekín.

También puedes leer: ONU compara a la humanidad con el meteorito que extinguió a los dinosaurios

ONU compara a la humanidad con el meteorito que extinguió a los dinosaurios

El secretario general de la ONU aseguró que la humanidad tiene la solución para controlar el aumento de la temperatura del planeta.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, comparó el impacto que tiene la humanidad sobre el planeta con el meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios.

“Pero al igual que el meteorito que aniquiló a los dinosaurios, estamos teniendo un impacto gigantesco”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Durante una conferencia de prensa desde el Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York, Guterres pidió prohibir la publicidad de los combustibles fósiles para combatir la crisis climática.  

“En el tema del clima, no somos los dinosaurios. Somos el meteorito. No sólo estamos en peligro. Somos el peligro”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Asimismo, mencionó los datos difundidos por el observatorio europeo del clima, Copernicus, que señala que mayo de 2024 fue el mes más caluroso registrado hasta la fecha.

Estos datos revelan que el mundo lleva un año superando récords mensuales de temperaturas.

Guterres aseguró que la humanidad tiene la solución por lo que llamó a los líderes mundiales a actuar globalmente para controlar el aumento de la temperatura del planeta.

El objetivo del Acuerdo de París (2015) implica limitar la temperatura mundial a 1.5 ° respecto a la era preindustrial (1850-1900).

Este miércoles, la Organización Meteorológica Mundial mencionó que existe un 80% de probabilidad de que el aumento de la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente los 1.5 °, en los próximos cinco años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El secretario general de la ONU exhortó a los gobiernos y los medios de comunicación a prohibir la publicidad de los combustibles fósiles.

“Exhorto a todos los países a prohibir la publicidad de empresas de combustibles fósiles. Y a los medios de comunicación y empresas de tecnología que dejen de recibir las publicidades”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Para finalizar, animó a científicos e ingenieros a centrarse urgentemente en la eliminación y en el almacenamiento de dióxido de carbono, principal gas culpable del efecto invernadero.

“Aunque, permítanme ser claro, los nuevos avances y tecnologías no son una solución milagrosa; no pueden sustituir a los recortes drásticos de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

También te puede interesar: Joe Biden ordena cierre de la frontera con México por incremento de solicitudes de asilo

Joe Biden ordena cierre de la frontera con México por incremento de solicitudes de asilo

Para evitar el aumento de migrantes en los cruces fronterizos de EU, Joe Biden ordenó el cierre de la frontera con México.

Ante el incremento de solicitudes de asilo en la frontera de Estados Unidos, el presidente Joe Biden firmó una serie de medidas que buscan hacer frente a la crisis migratoria que enfrenta el país.

Con las acciones, que entrarán en vigor este mismo martes 4 de junio, se cerrará la frontera sur a algunas solicitudes de asilo.

Esto, será hasta que disminuya sustancialmente el nivel de cruces en la frontera entre México y Estados Unidos.

Asimismo, se elevará el tiempo de espera para que las personas permanezcan en el país.

Estas acciones suponen una prueba para Biden, quien deberá mostrar si la medida puede restablecer las percepciones sobre su gestión de la inmigración sin afectar la percepción que tienen sobre él sus votantes y aliados políticos.

Se espera que este marte por la tarde, Biden pronuncie un discurso sobre las acciones para controlar las solicitudes de asilo.

Los cambios permitirán suspender las solicitudes de asilo para las personas que crucen entre los puertos de entrada, cuando los noveles de cruce superen los 2 mil 500 al día.

En abril pasado, los cruces fronterizos superaban ampliamente esta cifra, cuando las autoridades estadounidenses registraron unas 4 mil 300 detenciones de inmigrantes indocumentados.

Las restricciones no se levantarás hasta que los cruces disminuyan a menos de mil 500 al día durante al menos una semana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estos son los cambios en las solicitudes de asilo

De acuerdo con las autoridades, la norma establece tres cambios fundamentales para la solicitud de asilo, se trata de:

  • Las personas que cruzan la frontera no podrán solicitar asilo cuando los niveles superen el umbra, con excepción de los menores no acompañados.
  • No todos los solicitantes se les aplicará a una prueba de miedo creíble, en la que un funcionario determina si una persona tiene riesgo de sufrir daño si regresa a su país.
  • Estados Unidos elevará el umbral para quienes no cumplan los requisitos de asilo, pero aleguen temor de regreso, en ese caso se les aplicará una prueba más difícil.

Las solicitudes de asilo siguen estando permitidas para quienes tramitan una cita a través de la aplicación CBP One y luego acuden a un puerto de entrada. Estos casos no se consideran para el límite.

Además, los ciudadanos mexicanos, así como los procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, serán devueltos directamente a México.

Esto, en virtud de los acuerdos previos de Washington con las autoridades mexicanas.

También puedes leer: Donald Trump es declarado culpable de 34 cargos en juicio por caso Stormy Daniels

Donald Trump es declarado culpable de 34 cargos en juicio por caso Stormy Daniels

En un veredicto sin precedentes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable de 34 cargos por delitos graves.

En un veredicto sin precedentes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable de 34 cargos por delitos graves.

El Tribunal de Nueva York feterminó que el también empresario es culpable de falsificación de registros comerciales en un juicio penal.

En este caso, la falsificación se basó por encubrir un pago para silenciar a Stormy Daniels, actriz de cine para adultos antes de las elecciones de 2016, relacionado con la aventura que tuvieron hace años.

Por ello, Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos condenado por un delito.

México Habla te invita a leer: México se une a la denuncia internacional contra Israel por posible genocidio en Gaza

Trump, quien se encuentra en plena contienda presidencial para 2024, enfrenta estos cargos

El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, consideró que Trump es «culpable» de los cargos. Programaron la audiencia de sentencia contra Trump para el 11 de julio.

El exmandatario estadounidense recibió la noticia con el ceño fruncido y cara triste.

Es importante subrayar que el veredicto de este día expone a Trump a un posible tiempo en prisión en la ciudad.

En su momento, la prensa norteamericana lo ayudó a catapultarlo de magnate inmobiliario a estrella de televisión y, finalmente, a presidente.

La imposición judicial pone a prueba una vez más la disposición de los votantes a aceptar el comportamiento transgresor de Trump.

También puedes leer: Tormentas y tornados en Estados Unidos dejan 19 personas muertas

Esto, en el marco de la intención de Trump para volver a la Casa Blanca.

México se une a la denuncia internacional contra Israel por posible genocidio en Gaza

México se ha sumado a la denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel ante la CIJ, acusándolo de cometer acciones de genocidio en Gaza.

Este martes, el gobierno de México se ha sumado a la denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusando al gobierno israelí de cometer acciones de genocidio en la Franja de Gaza

Sudáfrica presentó la demanda a finales de diciembre. En su demanda advertía de posible genocidio en la Franja de Gaza.

La CIJ, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas, expuso el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a la secretaría una declaración de intervención en el caso.

México Habla te invita a leer: Se reportan 48 muertes por ola de calor en México

En este sentido, México indicó que tiene el compromiso de contribuir con su perspectiva sobre la interpretación de disposiciones relevantes de la Convención sobre el Genocidio.

Además, la administración mexicana “busca intervenir a fin de proporcionar su opinión sobre la posible interpretación del contenido de las disposiciones de la Convención relevante en este caso”.

Cabe resaltar que el Artículo 63 otorga a los Estados parte en una convención bajo cuestión en los procedimientos de la CIJ, el derecho de intervenir.

Además, es importante destacar que la Corte Internacional ordenó, el pasado viernes, a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah.

También puedes leer: Anuncian cortes de agua en la CDMX: estas son las alcaldías afectadas

En una petición, Sudáfrica sostuvo que las autoridades israelíes han «despreciado» a la CIJ, ya que las medidas provisionales dictadas en enero y marzo por el tribunal han sido «ignoradas».

La CIJ pidió a Israel que “suspenda inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir a la población palestina.

Tormentas y tornados en Estados Unidos dejan 19 personas muertas

A su paso, las potentes tormentas y los fuertes tornados han destruido muchos edificios e infraestructura en Estados Unidos.

Fuertes tormentas y tornados que se registraron el fin de semana en el sur de Estados Unidos (EU) provocaron la muerte de al menos 19 personas, según las autoridades de aquel país.

Desde el sábado, los tornados han azotado la región conocida como las Grandes Llanuras del sur de EU, partiendo desde norte de Texas y avanzando hacia el este, pasando por Arkansas y Oklahoma.

A su paso, las potentes tormentas y los fuertes tornados han destruido muchos edificios e infraestructura.

Las malas condiciones meteorológicas avanzan hacia la costa del océano Atlántico, lo que amenaza a otros estados de la Unión Americana.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS), se prevé que tormentas importantes y posibles tornados aislados toquen el lunes por la tarde la región de los Grandes Lagos, al sureste del país.

Tras el impacto de las tormentas, cientos de miles de personas se quedaron sin energía eléctrica en gran parte de las Grandes Llanuras.

Solamente el sábado, el NWS contabilizó 25 tornados en el país.

El domingo por la tarde, varios tornados impactaron la zona rural del oeste de Kentucky, de acuerdo con el NWS.

Estos fenómenos meteorológicos provocaron la caída de árboles en muchas carreteras, lo que impidió que las personas pudieran viajar por la región.

Una persona falleció en Louisville, según el alcalde. Otra más murió al caer un árbol sobre su casa, señaló el condado de Mercer en un comunicado a la AFP.

En redes sociales se comenzaron a difundir imágenes de cazadores de tornados de la región.

En algunos videos se muestra cómo los torbellinos que caen del cielo lanzan por los aires tejados y provocan cortos circuitos.

Las labores de rescate y servicios de emergencia continúan en la región para auxiliar a la población afectada.

Debido a las tormentas en Indiana, el inicio de la famosa carrera de automovilismo de las 500 Millas de Indianápolis, de la fórmula IndyCar, se retrasó cuatro horas el domingo.

Asimismo, los organizadores del evento exhortaron a los asistentes a abandonar las gradas y buscar refugio.

También puedes leer: OMS: COVID-19 redujo la esperanza de vida mundial en 1.8 años

Salir de la versión móvil