Nuevo Frente Popular de izquierda triunfa en Francia

Las elecciones legislativas en Francia sorprendieron con el triunfo del Nuevo Frente Popular de izquierda, al obtener 182 escaños.

Las elecciones legislativas en Francia sorprendieron con el triunfo del Nuevo Frente Popular de izquierda.

La mayoría de los ciudadanos del país están contentos con los resultados de la elección, ya que esto deja fuera a la extrema derecha.

Aunque ganó con la mayoría de votos, quedó muy por debajo del umbral de 289 escaños para obtener la mayoría absoluta.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La alianza centrista Ensemble del presidente Macron se posicionó en segundo lugar; mientras que en tercero quedó la Agrupación Nacional de Marine Le Pen y sus aliados de derecha.

Luego de las elecciones, los escaños quedaron de la siguiente forma:

  • El Nuevo Frente Popular en la Asamblea Nacional obtuvo 182 escaños:
  • La alianza centrista Ensemble de Emmanuel Macron, 163 escaños;
  • El RN y sus aliados, 143.

Analistas y políticos se preocupan porque Francia se encuentra fraccionada en diferentes ideologías políticas.

Victoria de la izquierda, en Francia, provoca diversas reacciones en el mundo

Tras darse a conocer los resultados de las elecciones, en Francia, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) felicitó a la izquierda por el triunfo.

También Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, apuntó que otro país ha dejado fuera a la ultraderecha y eligió una izquierda social.

“Esta semana, dos de los mayores países de Europa han elegido el mismo camino que eligió España hace un año: rechazo a la ultraderecha y apuesta decidida por una izquierda social que aborde los problemas de la gente con políticas serias y valientes.

Reino Unido y Francia han dicho SÍ al progreso y el avance social y NO al retroceso en derechos y libertades.

Con la ultraderecha ni se pacta ni se gobierna”.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español.

También te puede Interesar: OMS cataloga el talco como posible cancerígeno

OMS cataloga el talco como posible cancerígeno

La agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud clasificó al talco como probablemente cancerígeno.

La agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó al talco como probablemente cancerígeno.

Dentro de la misma clasificación, se encuentra el acrilonitrilo, compuesto empleado en la producción de polímeros.

Los resultados del estudio realizado por expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/IARC) en Lyon (Francia), se publicaron en la revista The Lancet Oncology.

A partir de una serie de estudios parciales en seres humanos (cáncer de ovario) y otras pruebas en animales de laboratorio, se determinó que el talco es «probablemente cancerígeno».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El talco es un mineral natural que se extrae de diferentes partes del mundo.

De acuerdo con la investigación, la exposición se da principalmente en el entorno laboral.

Es decir, durante la extracción, molienda o proceso del mineral; o también se puede presentar durante la fabricación de productos que lo contienen.

En tanto, la exposición en la población general ocurre mediante el uso de polvos corporales y cosméticos elaborados con talco.

Los especialistas indicaron que no se descartan sesgos en los estudios que muestran un incremento en la incidencia de cáncer por el uso de estos productos.

El estudio se enfocó en talco sin amianto, sin embargo, no se puede determinar que en la mayoría de los estudios el talco estuviera contaminado con ese componente.

La empresa estadounidense Johnson & Johnson (J&J) finalizó un acuerdo con 42 estados de Estados Unidos, en junio; ya que se le acusó por producir un talco que ocasionó diversos casos de cánceres.

En enero de 2020, estudios basados en 250,000 mujeres en Estados Unidos, descartó una relación estadística entre el uso de talco en los genitales y el riesgo de cáncer de ovario.

Acrilonitrilo, compuesto cancerígeno según la OMS

Anteriormente, la agencia de la OMS también clasificó como cancerígeno para los seres humanos el acrilonitrilo.

Este es un compuesto orgánico volátil que se usa en la producción de polímeros, para la producción de ropa, alfombras, plásticos, etc.

Según la IARC, hay pruebas suficientes de cáncer de pulmón y pruebas limitadas de cáncer de vejiga en humanos.

Asimismo, este compuesto se encuentra en el humo de cigarro, por lo que la contaminación del aire es una de las fuentes de exposición.

También te puede Interesar: Keir Starmer, nuevo primer ministro de Reino Unido

Keir Starmer, nuevo primer ministro de Reino Unido

Keir Starmer asumió el cargo como nuevo primer ministro de Reino Unido. Durante su discurso, expresó su compromiso para reconstruir el país.

Keir Starmer asumió el cargo como nuevo primer ministro de Reino Unido. Durante su discurso a la nación, expresó su compromiso para utilizar su mayoría electoral para reconstruir el país.

Frente a su nueva oficina y residencia, en el 10 de Downing Street, admitió el desafío que está por enfrentar; luego de que su gobierno pone fin a 14 años de gobierno conservador.

Por ello, admitió que las mejoras tomarán tiempo, por lo que trabajará en recuperar la fe en la política.

Reconoció que la falta de confianza solo se puede recuperar con acciones y no con palabras.

«Independientemente de que hayan votado al Partido Laborista o no, de hecho, especialmente si no lo hicieron, les digo directamente: Mi gobierno les servirá.

Mostraremos que la política puede ser una fuerza para el bien.»

Keir Starmer, primer ministro británico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A su llegada, Strarmer fue recibido con ovaciones, por lo que se tomó un tiempo para saludar a sus simpatizantes, antes de dar su discurso.

Al iniciar su discurso, dijo comprender la desilusión de muchos británicos con la política después del caos de los gobiernos conservadores.  

Sin embargo, mencionó que este rechazo indica que Gran Bretaña está lista para un nuevo comienzo.

“Porque no importa cuán feroces sean las tormentas de la historia, una de las grandes fortalezas de esta nación siempre ha sido nuestra capacidad de navegar hacia aguas más tranquilas».

Keir Starmer, primer Ministro Británico.

Laboristas son mayoría en el Parlamento

El Partido Laborista ganó mayoría en el Parlamento de 650 escaños, lo que ocasionó la renuncia de Rishi Sunak, antes de que Starmer se reuniera con el rey Carlos III y se le nombrara formalmente primer ministro.

Starmer aseguró que Reino Unido tendrá un «gobierno libre de doctrinas» y el país será prioridad antes que el partido.

Los laboristas ganaron más de 410 escaños, en el Parlamento, es decir, crecieron 211. En tanto, los conservadores perdieron 250 legisladores.

Por su parte, los votantes se opusieron a que los conservadores de Sunak continuarán, debido a que mostraron el peor desempeño en la historia del partido.

Los británicos se expresaron en casillas en protesta por una crisis del costo de vida, servicios públicos deficientes y diversos escándalos a raíz del Brexit.

Keir Starmer enfrentará grandes retos en su administración

Las encuestas sugirieron que no hay mucho entusiasmo por el partido o por Starmer, a pesar de su triunfo.

Por lo que Starmer llega al poder en un contexto complicado, ya que las libras y acciones, así como los bonos gubernamentales avanzan marginalmente.

La carga fiscal en Reino Unido está cerca de alcanzar su nivel más alto, desde poco después de la Segunda Guerra Mundial.

Asimismo, la deuda neta equivalente casi a la producción económica anual, los niveles de calidad de vida son bajos y los servicios públicos están en colapso, sobre todo el Servicio Nacional de Salud.

Entre las propuestas del partido laborista, Starmer prometió no aumentar los impuestos para los trabajadores.

La migración es una cuestión electoral clave y deberá encontrar la manera de detener a decenas de miles de personas que llegan a través del Canal de la Mancha desde Francia en pequeñas embarcaciones.

El resultado de las elecciones británicas hizo que creciera el apoyo al partido Reform UK, liderado por Nigel Farage.

Por otro lado, Starmer buscará mejorar la relación con la Unión Europea, luego del Brexit, a pesar de que los laboristas señalaron que no está sobre la mesa el tema.

Asimismo, se comprometió a continuar con el apoyo de Londres a Ucrania en su guerra contra Rusia.

También te puede interesar: Biden admite que será difícil salvar su candidatura presidencial, revela NYT

Biden admite que será difícil salvar su candidatura presidencial, revela NYT

Joe Biden reconoció ante un aliado clave que tal vez no podría salvar su candidatura por la presidencia de Estados Unidos ya que tendría que convencer al público en los próximos días, según el diario The New York Times.

Este miércoles, el diario The New York Times publicó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió que será difícil salvar su candidatura si no les deja claro a los votantes que está preparado para la reelección.

Lo declaración anterior fue revelada por un aliado clave, a quién Joe Biden le confesó su sentir ante la situación. Sin embargo, el declarante pidió permanecer en el anonimato.

La información publicada por el diario estadounidense se da tras el primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden.

La persona clave dijo que Biden sabe que las próximas presentaciones públicas, antes del fin de semana, deben de resultar correctamente.

Entre los próximos eventos del mandatario, resaltan la entrevista con George Stephanopoulos de ABC News y los actos de campaña en Pensilvania y Wisconsin.

En tanto, el porta voz de la Casa Blanca, Andrew Bates, dijo que la declaración es totalmente falsa, y que la Casa Blanca no había tenido tiempo suficiente para responder.

Asimismo, se señaló que la posible retirada del presidente Biden es falsa, pues él está decidido a continuar con la relección.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una fuente de su campaña aclaró a EFE que es falsa la información sobre el testimonio del individuo sobre lo difícil de salvar la candidatura.

Sin embargo, la cadena CNN posteriormente anunció que Biden comentó a un aliado que los siguientes días serían difíciles.

Candidatura de Biden

La información publicada por el diario demuestra que el actual presidente de Estados Unidos está preocupado por revertir los resultados del primer debate.

Por ello, un alto asesor de Biden, quién también sólito anonimato, aseguró que el presidente está consiente del desafío que enfrenta.

Después del debate, Biden ha tenido bastantes críticas negativas ante su actuación contra Donald Trump.

Como consecuencia aumentaron las dudas sobre su capacidad en el puesto entre los votantes y miembros del Partido Demócrata.

El presidente Biden reconoció que “casi se queda dormido» en el debate contra Trump, debido a los múltiples viajes que había realizado días antes del encuentro.

También te puede Interesar: Corte Suprema de EU concede a Trump inmunidad parcial

‘Beryl’ ya es categoría 5, la máxima para huracanes; va hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes de EU dio a conocer que Beryl ya es huracán categoría 5, con potencial catastrófico para el Caribe Oriental.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dio a conocer que Beryl ya es huracán categoría 5, con potencial catastrófico para el Caribe Oriental.

A finales de semana se preven vientos potencialmente peligrosos y marejadas ciclónicas en Jamaica, para continuar su ruta hacia México.

El rápido crecimiento de Beryl está dando pie a un inicio precoz de la temporada de huracanes de este año, en el Atlántico; ya que se trata del ciclón más prematuro de categoría 4 del que se tenga conocimiento.

Por otro lado, de acuerdo con científicos entrevistados por Reuters, observan al huracán como un indicio de una temporada de huracanes inusualmente activa. Lo cual podría deberse a las altas temperaturas registradas en el Océano Atlántico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“El cambio climático está cargando los dados para que se formen huracanes más intensos”.

Christopher Rozoff, científico del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos.

En tanto, Andra Garner, meteoróloga con sede en Nueva Jersey, apuntó que Beryl aumentó significativamente de tormenta categoría 1 a categoría 4 en menos de 10 horas.

Zonas que podrían tener afectaciones por Beryl

Las autoridades de la zona trataron de prevenir a los habitantes para un desastre natural que podría durar días.

El ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, señaló «tenemos que esperar a que salga este monstruo».

El lunes por la mañana, en la capital Kingstown, se reportaron daños a los edificios causados ​​por los fuertes vientos.

En un video, se observan olas rompiendo sobre un malecón y palmeras en la costa azotadas por el viento.

Más tarde, Beryl se encontraba 105 kilómetros al noroeste de Granada y con vientos máximos sostenidos de 241 kilómetros por hora (kph).

La tormenta se movía hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 32 kilómetros por hora.

Se prevé que atraviese varias de las islas más pobladas del Caribe central hasta el miércoles; por lo que se pronostica que se trayectoria lo lleve al Golfo de México.

Asimismo, se estima que el núcleo del huracán posiblemente ocasione daños significativos durante su trayecto en las Islas de Barlovento. De igual forma, San Vicente y las Granadinas y Granada son las zonas con mayor riesgo.

Se dio aviso de emergencia en Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago.

Mientras que para Martinica y Trinidad se anunció tormenta tropical; y alerta de tormenta para la República Dominicana y Haití.

También te puede interesar: Huracán Beryl impactará a México dos veces

Corte Suprema de EU concede a Trump inmunidad parcial

La decisión indica prácticamente que Donald Trump no enfrentará un juicio antes de las elecciones de noviembre.

La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que Donald Trump cuenta con cierta inmunidad en el proceso penal por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020.

Lo anterior indica prácticamente que no se le realizará un juicio antes de las elecciones de noviembre.

Los jueces determinaron por primera vez que los expresidentes están protegidos del enjuiciamiento por algunos actos oficiales realizados mientras estaban en el cargo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“El presidente no está por encima de la ley”, escribió el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, para el tribunal. “Pero el Congreso no puede criminalizar la conducta del presidente en el desempeño de las responsabilidades del Poder Ejecutivo conforme a la Constitución”.

John Roberts, presidente de la Corte Suprema de EU.

Aunque el tribunal no anuló la acusación, la situación se convierte un triunfo para Donald Trump, ya que el fiscal especial Jack Smith no lo llevará al jurado en Washington antes del día de las elecciones el 5 de noviembre.

Ante la decisión de la Corte, Trump público en su red social: “GRAN VICTORIA PARA NUESTRA CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA. ¡ORGULLOSO DE SER AMERICANO!”

En tanto, el expresidente Donald Trump podría llegar a las elecciones con solo uno de los cuatro casos penales en su contra.

Cabe recordar que, el pasado 30 de mayo fue condenado en un tribunal estatal de Nueva York por falsificar registros comerciales.

Lo anterior, con el fin de ocultar un pago de dinero por supuestos servicios de la estrella porno Stormy Daniels.

Daniels acusó al empresario de pagarle una cantidad de dinero por guardar silencio sobre un supuesto encuentro sexual entre ambos.

El juicio en Washington se encuentra detenido mientras Trump solicita inmunidad.

También te puede interesar: Así fue el debate entre Biden y Trump rumbo a las elecciones en EU

Así fue el debate entre Biden y Trump rumbo a las elecciones en EU

Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron en el primer debate presidencial, rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos. 

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se enfretaron en el primer debate presidencial, rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos. 

Las conclusiones de este encuentro repercutirán en lo que resta del proceso electoral, ya que ambos van a la par en las encuestas.

El pasado 2020, Donald Trump descendió del cargo dando paso a Joe Biden, quien es el actual presidente de EU.

Cuatro años después nuevamente se debatirán el puesto, sin embargo, hay cambios significativos en relación con la confrontación política del pasado.

Al inicio del debate, Joe Biden afirmó que el Gobierno de Estados Unidos era un desorden cuando Trump dejó la presidencia en año 2020.

En su defensa Trump respondió que durante su cargo se tuvo la mejor economía del mundo y eran envidiables, algo que cambió cuando Biden entro en su lugar.

“El mundo ya no nos respeta como país, el mundo no lo respeta como líder y piensan que Estados Unidos es un país tercermundista. Está destruyendo nuestro país”

Donald Trump, expresidente de EU.

Tercera Guerra Mundial

El expresidente Donald Trump aseguró que se está más cerca de la Tercera Guerra Mundial de lo que cualquiera puede imaginar.

A lo anterior Biden contestó que eso es lo único que busca guerra, cuando se debe buscar paz en el mundo.

Además, Trump aseguró que Biden ha manejado pésimo los conflictos bélicos e inclusive dijo que Rusia no hubiera atacado Ucrania si él no hubiera sido presidente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aborto

Donald Trump indicó que hay algunas situaciones en que el aborto puede ser permitido, como las violaciones.

Además, aprovechó para decir que se ha dejado entrar al país a personas que han matado a mujeres, refiriéndose a los inmigrantes.

En contraste, Joe Biden reveló que no apoya al aborto cuando él bebe esta al final de la gestación.

Inmigración

Acerca del tema, Trump resaltó que Biden es culpable de dejar ingresar al país a inmigrantes, por el potencial delictivo que tienen.

Añadió que Biden ha matado a miles de personas por dejar la frontera abierta bajo sus políticas migratorias.

Por su parte, Biden lo llamó mentiroso y lo insultó: “Tú eres el tonto, tú eres el perdedor”.

Conflicto Israel-Gaza

El presidente Biden se puso nervioso ante las acusaciones de Trump y solicitó acelerar el proceso para detener el conflicto y promover la paz para evitar muertes innecesarias.

En tanto, Trump declaró que Biden es débil en estos conflictos y debió haber actuado con firmeza para que el problema cesará.  

Cargos que enfrenta Donald Trump

El expresidente Donald Trump se presentó al debate luego de que el jueves 30 de mayo hubo un juicio en su contra en el que se halló culpable de todos los cargos imputados.

La actriz de cine para adultos Stormy Daniels, acusó al empresario de pagarle una cantidad de dinero por guardar silencio sobre un supuesto encuentro sexual entre ambos.

El empresario resultó culpable de los 34 delitos penales estatales en su contra, entre los delitos se le acusó de falsificar registros contables.

El próximo jueves 11 de julio se dará el veredicto y se sabrá si tendrá que pisar la cárcel o no.   

También te puede Interesar: Primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump

Primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump

El presidente Joe Biden y el republicano Donald Trump se verán las caras este jueves 27 de junio en Atlanta (Georgia) en el primer debate presidencial de cara a las elecciones de Estados Unidos del próximo 5 de noviembre.

El presidente Joe Biden y su contrincante Donald Trump se enfrentan hoy en un primer debate que será transmitido por la cadena CNN.

En este primer encuentro, se espera que los aspirantes a gobernar Estados Unidos toquen el tema de la migración.

El debate entre el actual presidente y el aspirante republicano se llevará a cabo este jueves 27 de junio, a las 21:00 horas, en los estudios de la CNN en Atlanta, Georgia.

En tiempo del centro de México, el encuentro será a las 19:00 horas.

El debate tendrá una duración de aproximadamente hora y media y será moderado por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash.

Asimismo, se ha informado que el programa se desarrollará sin público ni teleprónter.

Además de los canales de la CNN, será transmitido en varias cadenas televisivas, como Fox News y en plataformas digitales de distintos medios de comunicación.

Biden y Trump llegan empatados al primer debate presidencial

Hoy que se realiza el primer debate entre Joe Biden y Donald Trump, las encuestas de medios estadounidenses muestran un empate entre ambos aspirantes.

Las encuestas de The Economist muestran un promedio de intención de voto de 45 por ciento para ambos candidatos.

Asimismo, The Washington Post realizó una comparativa entre varias encuestas en las que encontró que Trump superaba a Biden por tan sólo un punto: 50% contra 49%.

Por su parte, la encuesta de Yahoo Noticias daba una ventaja a Biden de 46% contra 44% de Trump.

Por otro lado, la publicada por la Universidad de Quinnipiac, le da una ventaja a Trump con 49% frente a un 45% de Biden en la intención de voto.

Sin embargo, la encuesta difundida el domingo por la cadena Fox beneficia a Biden con 50%, contra 48% para Trump.

Te puede interesar: Julian Assange sale de prisión tras lograr acuerdo con EU

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen al militar que intentó dar golpe de Estado en Bolivia, Juan José Zúñiga

Fue detenido el excomandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, tras liderar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.

La noche de ayer miércoles, fue detenido el excomandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, tras liderar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.

De acuerdo con las imágenes de la televisión estatal, el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, fue quien lo capturó y llevó a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar.

Previamente, el excomandante Zúñiga aseguró que recibió la orden del presidente de Bolivia para liderar el movimiento de soldados y tanquetas del Ejército. 

“El día domingo, en el colegio La Salle (de La Paz), me reuní con el presidente (Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica “

excomandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga.

De acuerdo con la versión de Zúñiga, el presidente Luis Arce le pidió levantar su popularidad. “¿Entonces, sacamos los blindados?”, le preguntó el uniformado, a lo que el presidente respondió “sacá”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desde el pasado domingo, el excomandante dirigió la movilización de militares a la Plaza de Armas de La Paz, lugar donde está el Palacio de Gobierno y las oficinas presidenciales.

Bolivia nombra nuevo comandante de las Fuerzas Armadas

En tanto, el presidente Luis Arce, nombró a José Wilson Sánchez como nuevo comandante de las Fuerzas Armadas bolivianas.

Con el mando de comandante, Wilson Sánchez coordinó a los militares que se encontraban movilizados en las calles regresar a sus unidades.

Con este nombramiento, se dio la destitución de Juan José Zúñiga como comandante del Ejército de ese país, quien desde noviembre de 2022 estaba a cargo.

De acuerdo con periodistas de la AFP, los militares que rondaban con tanquetas la sede presidencial en La Paz, e intentaron entrar por la fuerza, se retiraron de la zona.

También te puede interesar: Julian Assange sale de prisión tras lograr acuerdo con EU

 

Julian Assange sale de prisión tras lograr acuerdo con EU

Julian Assange logró un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el cual le permitió salir de prisión.

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, logró un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el cual le permitió quedar libre tras pasar cinco años en una prisión británica.

La cuenta X de WikiLeaks anunció la libertad de Julian Assange, luego de abandonar la cárcel de máxima seguridad de Reino Unido en la que se encontraba.

Assange se declarará culpable como parte de ese acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense.

Se espera que Assange sea sentenciado en una audiencia en la isla de Saipan a las 9:00 horas del miércoles 26 de junio.

Es probable que se le acredite el tiempo que ya cumplió dentro de una prisión, por lo que podría no enfrentarse a una nueva pena de cárcel.

¿Quién es Julian Assange?

Julian Assange es un periodista australiano, de 51 años, es acusado por supuestamente violar la Ley de Espionaje de Estados Unidos.

En 2010, en su sitio WikiLeaks se difundieron más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares estadunidenses, especialmente en Irak y Afganistán.

Desde 2019 Assange se encontraba detenido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, al sureste de Londres.

Pese a que el gobierno británico había concedido su extradición, el periodista continuaba en este país debido a que presentó una apelación.

Assange enfrentaba a varios cargos por violar la Ley de Espionaje estadunidense que en conjunto generaban una condena de hasta 175 años en prisión.

La difusión de estos documentos fue una de las mayores publicaciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La situación de Assange provocó indignación entre muchos de sus partidarios globales, los cuales argumentaron que Assange, como editor de WikiLeaks, no debería enfrentar cargos típicamente utilizados contra empleados del gobierno federal que roban o filtran información.

Varios defensores de la libertad de prensa indican que es una amenaza a la libertad de expresión y debaten las acusaciones penales de Assange.

¿Por qué Julian Assange fue encarcelado?

WikiLeaks publicó cientos de miles de documentos militares estadunidenses clasificados sobre las guerras en Afganistán e Irak, en el 2010.

Se trata de la violación de seguridad más grande de su tipo en la historia militar de Estados Unidos junto con franjas de cables diplomáticos.

Assange fue acusado por la divulgación masiva de documentos secretos estadunidenses durante la administración del expresidente Donald Trump.

También, se procesó a la exanalista de inteligencia militar estadunidense, Chelsea Manning, encargada de filtrar los datos publicados en WikiLeaks.

Se publicaron más de 700 mil documentos con cables diplomáticos y relatos del campo de batalla, entre ellos un video de 2007 de un helicóptero Apache estadunidense.

En aquel video, publicado en 2010, se observa a la aeronave dispar contra presuntos insurgentes en Irak, matando a una docena de personas, incluidos dos empleados de noticias de Reuters.

Arresto de Julian Assange

Assange fue arrestado por primera vez en Gran Bretaña en 2010 con una orden de arresto europea.

Posteriormente, el periodista huyó a la embajada de Ecuador, donde permaneció siete años, para evitar la extradición a Suecia.

Sin embargo, lo sacaron a rastras de la embajada en 2019 y lo encarcelaron por saltarse la libertad bajo fianza.

Desde entonces permanecía en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh en Londres, intentó por casi cinco años evitar la extradición a Estados Unidos.

Mientras estuvo en Belmarsh se casó con su pareja Stella, madre de sus dos hijos nacidos durante su estancia en la embajada de Ecuador.

También te puede interesar: Tras rompimiento de relaciones diplomáticas, Suiza representará los intereses de México y Ecuador

Salir de la versión móvil