Analiza gobierno de EU plan para derribar globo chino en el océano Atlántico

EU expuso que prepara un plan para derribar un globo chino «sospechoso» en el océano Atlántico, que presuntamente espía a las fuerzas armadas.

El gobierno de Estados Unidos (EU), indicó que prepara un plan para derribar un globo chino «sospechoso» en el océano Atlántico, que presuntamente espía a las fuerzas armadas de ese país.

De acuerdo con la información de la Associated Press, el gobierno del presidente Joe Biden analiza una operación que derribaría el globo de China que el gobierno reportó hace días.

Otro avistamiento del globo ocurrió por la mañana de este sábado en Carolina del Norte, cerca de la costa del Atlántico,

Algunos funcionarios estadounidense, que hablaron anónimamente, comentaron que si el artefacto es derribado en el Atlántico, los restos podrían recuperarse.

Posterior a eso, pretenden conseguir el objeto y descubrir el propósito del globo chino.

México Habla te invita a leer: Antony Blinken suspende visita a China tras hallar ‘globo espía’ en EU

El presidente Biden se negó a derribarlo siguiendo el consejo de los expertos en defensa, por las consecuencias que esta acción pudiera tener en la población cercana al lugar.

Por tal motivo, la Administración Federal de Aviación (FAA) de EU restringió el espacio aéreo cerca de Myrtle Beach entre las 12:45 p. m. y las 2:45 p. m.

La organización dijo que esa zona es «un espacio aéreo de defensa nacional».

Por su lado, China minimizó la cancelación del viaje que tenía programado el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, luego del mencionado avistamiento del globo «espía».

También puedes leer: Traficante de personas promociona su servicio de Tijuana a EU en TikTok

Por esta condición diplomática, el secretario  Blinken comunicó al director de la Oficina de Asuntos Exteriores de China, Wang YiWang Yi, que espera acudir a su país cuando las condiciones lo permitan.

Derriba EU globo de China

Actualización.

El ejército de Estados Unidos confirmó que derribó hace algunos minutos el presunto «globo espía chino» frente a la costa este del país.

Suman 22 fallecidos por los incendios forestales en Chile

Tras una ola de incendios forestales en Chile, el gobierno de ese país informó que asciende a 22 personas fallecidas por este fenómeno.

Tras una ola de incendios forestales en Chile, el gobierno de ese país informó que asciende a 22 personas fallecidas por este fenómeno en los últimos días.

Este sábado, el gobierno de Chile dio a conocer, en su balance de daños, que han resultado 22 fallecidos en los desastres naturales. Señalaron que los incendios destruyeron también más de 45.000 hectáreas en el centro y sur del país.

De igual manera, comunicaron, hay por lo menos 16 heridos en estado «grave.

«Tenemos en este momento un balance muy duro, muy doloroso de 22 personas fallecidas», dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Además, la funcionaria alertó de que «los números están cambiando cada minuto» y que la situación es «muy difícil».

México Habla te invita a leer: Antony Blinken suspende visita a China tras hallar ‘globo espía’ en EU

Los dos últimos fallecimientos ocurrieron en Purén, en la región de La Araucanía, y se suman a los 10 muertos en Santa Juana, provincia de Concepción.

Dicha comunidad ha sido duramente castigada por las llamas. El gobierno chileno afirma que está trabajando para que no se registren más víctimas en esa región.

Otras zonas del país que están siendo afectadas son: Ñuble y Biobío, zonas de importante actividad agrícola y forestal, ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros al sur de Santiago de Chile.

Asimismo, el día de ayer murieron dos brigadistas luego del desplome de un helicóptero que buscaba extinguir el fuego en la comuna de Galvarino.

También puedes leer: Traficante de personas promociona su servicio de Tijuana a EU en TikTok

En este caso, la autoridad de Chile decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

El Estado de Excepción facilita la entrega de ayudas a los afectados de forma más rápida y trasladar recursos a los lugares necesitados.

Antony Blinken suspende visita a China tras hallar ‘globo espía’ en EU

Antony Blinken, secretario de Estado de EU, canceló su visita a China tras detectar un «globo espía chino» en territorio estadounidense.

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EU), informó que suspendió su viaje a China, tras conflicto de presunto globo espía.

La visita a China se suspendió tras informar sobre la presencia de un «globo espía chino» que se encontraba volando en territorio estadounidense.

Por su parte, diversos funcionarios del Departamento de Estado informaron que el globo es «una clara violación» de soberanía y ley internacional. Lo cual es «inaceptable», por lo que se decidió posponer la visita de Blinken.

Te recomendamos leer: Traficante de personas promociona su servicio de Tijuana a EU en TikTok

«El secretario comunicó […] al director de la Oficina de Asuntos Exteriores (de China), Wang Yi, que el viaje tenía que ser pospuesto», informaron los funcionarios, tras consultarlo con diversas agencias del gobierno de EU y el Congreso.

El secretario de Estado de EU le comunicó a Wang Yi, que espera acudir a China «lo antes posible cuando las condiciones lo permitan».

Asimismo, se dio a conocer que EU continuará con las líneas de comunicación abiertas con Pekín, para aclarar la preocupación que provocó este incidente.

Además, esperan manejar de «manera responsable» la competencia entre los países, compartieron los funcionarios.

También puedes leer: Inicia Serie del Caribe 2023; México gana a República Dominicana

Recordemos que se esperaba que Antony Blinken emprendiera su viaje a Pekín, para realizar la primera visita de un secretario de Estado a China, desde el año 2018.

El viaje de Antony Blinken tuvo que cancelarse tras detectar un globo espía chino que volaba por el territorio estadounidense; aunque se optó por no destruirlo, continúan siguiendo su trayecto.

China reveló que el globo les pertenece; sin embargo, manifestó que «es un dirigible civil» que se utiliza «con fines de investigación, principalmente meteorológicos».

Te invitamos a leer: Aeroméxico usará AIFA para vuelos a Houston, Texas

Traficante de personas promociona su servicio de Tijuana a EU en TikTok

Usuario de la plataforma de TikTok promociona sus servicios de ‘pollero’ por medio de videos que se observan en redes sociales.

Se ha informado que traficantes de personas indocumentadas ofertan sus servicios de cruce ilegal a Estados Unidos (EU) por medio de TikTok.

Por medio de la red social, los traficantes, conocidos como ‘polleros’, promocionan sus servicios para cruzar la frontera; la ruta va desde Tijuana hacia ciudades como San Diego o Las Vegas.

En la plataforma de TikTok se puede encontrar al usuario ‘Viajesus’, llamado ‘cruzandousa2022’, el cual ofrece sus servicios para cruzar a EU.

En el perfil se lee: «Cruce para USA, cargamos en Tijuana, y entrego en San Diego, Los Ángeles y Las Vegas”.

Te recomendamos: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Asimismo, se informa que el servicio para cruzar la frontera se realiza en carro y los migrantes no caminarán por el desierto.

“Los paso en carro, no caminamos nada. Pasamos 5 veces en el mes de agosto», se lee en el perfil del usuario en TikTok.

El usuario y presunto ‘pollero’ utiliza diversos hashtags como #coyoteros #polleros #tijuana #bajacalifornia #sueñoamericano, para promocionar sus servicios.

También puedes leer: ¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México?

Por su parte, diversas personas interesadas han realizado diversos comentarios pidiendo más información y precios para saber más sobre el tema.

Asimismo, el usuario de TikTok compartió una imagen de una patrulla fronteriza, ubicada frente a una tienda de autoservicio, en la que bromea refiriéndose a que le dieron ganas de comprarse un café.

Inicia Serie del Caribe 2023; México gana a República Dominicana

México obtiene el triunfo durante su debut en la Serie del Caribe 2023. Los Cañeros de Los Mochis ganan a República Dominicana.

México tuvo un triunfal debut en la Serie del Caribe 2023 tras ganar contra República Dominicana, durante el torneo regional de beisbol.

Este 2 de febrero, México sorprendió a los fanáticos del deporte, tras el torneo regional de beisbol en el que vencieron 5-4 a los Tigres del Licey, de República Dominicana.

Fue el colombiano Reynaldo Rodríguez quien sorprendió a los Cañeros de Los Mochis, tras conectar un cuadrangular solitario ante Raúl Valdés.

Te recomendamos leer: Aeroméxico usará AIFA para vuelos a Houston, Texas

El enfrentamiento se realizó en el Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, en Caracas, el cual tiene capacidad para 40 mil espectadores; mismo que se inauguró durante este juego.

Cabe mencionar que los jugadores que representan a México en la Serie del Caribe 2023 es Cañeros de Los Mochis; que se proclamó ganador de la Liga Mexicana del Pacífico.

¿Cómo y dónde ver en vivo los partidos de la Serie del Caribe desde México?

También puedes leer: Récords de Tom Brady durante su carrera como mariscal de la NFL

Para ver las emisiones de los próximos partidos completos por medio de la televisión, puedes hacerlo por SKY Sports.

Además, te recomendamos apartar este viernes, ya que los Cañeros se enfrentarán contra los WildCats, de Curazao; mientras que los Tigres del Licey lo harán contra Agricultores, de Cuba.

Para más información, puedes entrar a la cuenta oficial de Twitter de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

Récords de Tom Brady durante su carrera como mariscal de la NFL

Tom Brady anuncia su retiro de la NFL y aquí te compartimos los triunfos más reconocidos del famoso jugador de fútbol americano.

El reconocido exjugador de fútbol americano, Tom Brady, confirmó su retiro de la NFL “para siempre”; así lo compartió por medio de un video publicado en redes sociales.

A través de su cuenta oficial en Instagram, el deportista, de 45 años, compartió que se retirará oficialmente, asimismo, agradeció el apoyo de sus fanáticos.

También puedes leer: Aeroméxico usará AIFA para vuelos a Houston, Texas

“No me voy a extender. En la vida uno debe tener un solo ensayo largo para anunciar el retiro, y yo ya usé el mío el año pasado. Realmente les agradezco tanto, a cada uno de ustedes por apoyarme”, compartió Tom Brady, en la grabación.

Conoce los récords de Tom Brady

Tom Brady es reconocido en la industria del deporte por su gran trayectoria en el fútbol americano, quien participó en 10 Super Bowl de los cuales obtuvo 7 triunfos desde el 2001, después en el 2003 y 2004.

Posteriormente obtuvo la victoria en 2014, 2016, 2018 y, finalmente, 2020; el futbolista estadounidense también obtuvo tres derrotas.

Asimismo, Brady obtuvo siete anillos de campeonato, también fue seleccionado en cinco ocasiones como el jugador más valioso durante el partido definitorio.

Te recomendamos: Cometa Verde: ¿Cómo y cuándo se verá en México?

El futbolista de la NFL representó en 19 temporadas a los New England Patriots, sin embargo, en el 2020 fue contratado por los Tampa Bay Buccaneers; en este equipo tuvo 20 participaciones en postemporada.

Entre otros reconocidos récords que obtuvo el ahora exjugador de la NFL, también recordamos que fue el primer quarterback en superar las 100 mil yardas aéreas por pase.

Aeroméxico usará AIFA para vuelos a Houston, Texas

Aeroméxico compartió un comunicado en el que da a conocer que usará el AIFA para realizar vuelos internacionales, a partir de mayo.

Aeroméxico confirmó que realizará vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston, Texas.

La aerolínea reveló que las autorizaciones necesarias para realizar vuelos directos entre México y Estados Unidos se aceptaron.

Los próximos traslados se realizarán del AIFA hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, Texas; a partir del 1 de mayo de este año.

Por medio de un comunicado, Aeroméxico informó que pretende realizar un vuelo diario, mientras que los boletos se podrán comprar desde los próximos días.

Te recomendamos: Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

Asimismo, se informó que los vuelos programados a Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se realizarán sin cambios.

“Este será el noveno destino que Aeroméxico ofrece desde el AIFA, y la primera ruta en conectar dicho aeropuerto con Estados Unidos. Este vuelo permitirá a nuestros clientes viajar desde la Ciudad de México y los ocho destinos nacionales que Aeroméxico opera en el AIFA […] hacia los Estados Unidos, incrementando la conectividad entre los dos países”, se informa en el comunicado.

Además, se dio a conocer que se ha realizado una valoración normativa de las condiciones que aprobó EU y México.

También puedes leer: Cometa Verde: ¿Cómo y cuándo se verá en México?

Aeroméxico busca ampliar la red entre ambos países

La aerolínea busca ampliar su red que conecta a México con EU, con al menos 22 rutas desde el Aeropuerto Felipe Ángeles.

La meta de Aeroméxico es ampliar su red de conectividad entre México y Estados Unidos con 22 rutas desde el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Cabe mencionar que en el comunicado se informó que también se trabaja de cerca con la autoridad aeronáutica del país; con la que espera recuperar la categoría 1 de aviación con el apoyo del programa de Evaluación de Seguridad de Aviación de la Administración Federal de la Aviación de EU.

Cometa Verde: ¿Cómo y cuándo se verá en México?

El cometa verde podrá ser visto en México en los próximos días, entérate cuándo y cómo podrás observarlo en el país.

El Cometa Verde llegará este 2023 para sorprender a la Tierra, ya que se podrá ver en diversas partes del mundo, entre ellas México. Aquí te revelamos cómo y cuándo podrás verlo.

Especialistas descubrieron por segunda vez al C/2022 E3 (ZTF), tras 50 mil años; se sabe que estará cerca de nuestro planeta y podrá observarse en México.

El evento cósmico, mejor conocido como cometa verde, se distinguirá mejor durante los primeros meses de este año; sin embargo, con el apoyo de binoculares se podrá ver a plena luz del día, se reveló.

México Habla te invita a leer: COVID-19 continúa siendo una ‘emergencia de salud mundial’: OMS

Este fenómeno astronómico será visible tras 50 mil años de no capturarse; asimismo, se reveló que las personas podrán verlo sin equipos astronómicos.

Cabe mencionar que, el cometa verde se diferencia de las estrellas por sus colas de polvo y partículas energizadas, asimismo, lo rodea una luz brillante.

Los especialistas explican que el fenómeno astronómico tiene una coma, la cual envuelve al cometa cuando pasa cerca del Sol, provocando que su hielo se sublime y se convierta en gas.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias, hoy 31 de enero

¿Cuándo y dónde ver el cometa verde este 2023?

La asociación Zwicky Transient Facility (ZTF) reveló que el evento cósmico se podrá ver entre enero y febrero de 2023 sin necesidad de usar equipos astronómicos.

La NASA informó que el astro verdoso podrá apreciarse en México el 1 y 2 de febrero, época en la que se aproximará a la Tierra.

Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

El pasaporte funcionará como identificación oficial y podrá beneficiar a mexicanos que viven en Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, lideró la firma del convenio para que el pasaporte funcione como identificación oficial en bancos.

El convenio para que el pasaporte pudiera usarse para trámites o transferencias financieras en el país, se realizó entre el Banco de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La medida espera beneficiar, al menos, a 30 millones de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, la cual operará desde el 1 de marzo; sin embargo, tendrá un periodo de prueba que se aplicará en el mes de febrero.

Te recomendamos leer: ¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

“Si no se admite la matrícula consular pues cómo le haces para abrir una cuenta o hacer cualquier trámite ya ante los bancos u otras dependencias. Entonces, después de mucho trabajo con el Banco de México se firma hoy un convenio que entra en operación el día primero de marzo”, añadió el canciller Marcelo Ebrard.

Se informó que la medida sobre el pasaporte funcionará para igualar la documentación en otros países que son socios comerciales como Canadá y Estados Unidos.

Esto luego de que el gobierno de México recibiera quejas sobre los bancos del país que no reciben la matrícula consular como un documento oficial.

Pasaporte como identificación oficial fue una orden directa del presidente de México

Marcelo Ebrard informó que el pasaporte como identificación oficial, forma parte de una orden directa del mandatario Andrés Manuel López Obrador; ya que se trabaja para beneficiar a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos.

También puedes leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

“Nos pidió el presidente que hiciéramos un plan de acción con nuestra comunidad en Estados Unidos. Bueno, este es una acción de las que nos pidieron que se hicieran, que se cumple el día de hoy y resuelve […] que tu propio sistema financiero no admita tu pasaporte, eso es increíble ¿no? Ya se resuelve, igual por la matrícula consular”, puntualizó el funcionario.

COVID-19 continúa siendo una ‘emergencia de salud mundial’: OMS

La OMS dio a conocer que el COVID-19 es una emergencia de salud global, por lo que se deben continuar aplicando las medidas sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que el COVID-19 continúa siendo una emergencia de salud global.

El director de la OMS, Tedros Adanom Ghebreyesus, informó que actualmente «estamos en una posición mucho mejor”, que cuando la variante ómicron estaba en apogeo.

Aunque, reiteró que durante los últimos dos meses han fallecido alrededor de 170 mil personas a nivel mundial a consecuencia del COVID-19.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

En la apertura de la junta ejecutiva anual de la organización, Adanom Ghebreyesus pidió que todos los grupos de riesgo se vacunaran; asimismo, pidió un incremento de pruebas y aplicar antivirales.

El director general de la OMS reiteró que se deben expandir las redes de laboratorios, así como el combatir la “desinformación” acerca de la pandemia.

Se espera que “el próximo año, el mundo llegue a una nueva fase en la que reducimos las hospitalizaciones y muertes al nivel más bajo”, agregó.

También puedes leer: Conoce el clima para este lunes, 30 de enero, en CDMX

El director de la OMS realizó las declaraciones luego de que el organismo revelara los hallazgos de su comité de emergencia acerca de la pandemia.

Se notificó que casi el 90% del personal sanitario y más de cada cinco personas mayores de 60 años finalizaron la primera serie de vacunaciones, puntualizó.

“El comité reconoció que la pandemia del COVID-19 podría estar acercándose a un punto de inflexión […] podrían limitar el impacto” del virus que provoca el COVID-19 sobre la “morbilidad y mortalidad”, reveló el comité.

Salir de la versión móvil