Afines a Ebrard, Monreal y Sheinbaum piden piso parejo en elección de candidatura presidencial

El debate fue encabezado por Víctor Hugo Michael, el diputado de morena quien simpatiza con Claudia, Gabriel García, Alejandro Rojas Díaz Durán, partidario de Ricardo Monreal y el diputado de morena y adepto a Marcelo Ebrard, Daniel Sibaja, durante el debate compartieron opiniones y puntos de vista sobre el proceso que llevará Morena para la elección del candidato presidencial.

La noche del domingo simpatizantes de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal se reunieron en una mesa de debate, para dialogar en equidad sobre los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena (Movimiento Regeneración Nacional).

El debate fue encabezado por Víctor Hugo Michael, el diputado de Morena quien simpatiza con Claudia, Gabriel García, Alejandro Rojas Díaz Durán, partidario de Ricardo Monreal y el diputado de Morena y adepto a Marcelo Ebrard, Daniel Sibaja, durante el debate compartieron opiniones y puntos de vista sobre el proceso que llevará Morena para la elección del candidato presidencial.

Sibaja insistió en la relevancia de la transparencia y que sea la ciudadanía quien a través de encuestas quite y ponga participantes; además de señalar que en la historia política del Andrés Manuel López Obrador sólo ha tenido un sucesor, que es Marcelo Ebrard.

Alejandro Rojas, consejero de Morena y afín a Monreal, respondió y expresó su desconfianza a las encuestas, debido a que en el 2017, Ricardo Monreal estaba por encima en todas las encuestas, excepto en la de Morena, asegurando que las encuestas del partido se utilizan para encubrir una decisión tomada en el escritorio.

Por su parte, Gabriel García simpatizante de Sheinbaum, aclaró que las encuestas realizadas han sido transparentes y que se va repetir, porque quien debe decidir es la ciudadanía, afirmando que la encuesta del 2017 no fue falsedad.

Sonora Grill es investigado por Copred tras acusaciones de discriminación

Internautas acusan al restaurante, ubicado en Polanco, de discriminación en sus instalaciones

En las últimas horas diversos usuarios en redes sociales han realizado denuncias sobre el restaurante Sonora Grill por presuntos actos de discriminación, por lo que el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), anunció que ya se abrió un expediente.

Según la información disponible, el restaurante Sonora Grill Prime Masaryk, ubicado en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, dividía a los clientes que acudían al lugar por apariencia física y color de piel, situación que provocó la molestia de internautas.

Tras las múltiples denuncias que se observan en redes sociales, se dio a conocer que la Copred compartió un comunicado en donde indica que ya se abrió un expediente sobre las conductas de discriminación de las que acusa al restaurante Sonora Grill, con el que se buscan aplicar medidas de «no repetición».

“Esto podría traducirse en diversas acciones como disculpa pública, cursos de sensibilización a todo su personal, así como la revisión de su normativa, para que se ajuste a los principios y estándares legales de derechos humanos en esta ciudad”.

La Copred recordó que las autoridades de la Ciudad de México tienen como compromiso construir una capital de derechos en donde no se acepten los actos de discriminación.

Incendio en el cerro de ‘La Silla’ en Nuevo León, pudo ser provocado

Esta madrugada del primer lunes del mes se registró un incendio en Nuevo León, en la zona forestal conocida como “El Diente”, unido en la zona de las faldas del cerro de “La Silla”, Guadalupe, al siniestro acudió personal del equipo de Protección Civil de Nuevo León, con apoyo de la Brigada Fénix.

Esta madrugada del primer lunes del mes se registró un incendio en Nuevo León, en la zona forestal conocida como “El Diente”, unido en la zona de las faldas del cerro de “La Silla”, Guadalupe, al siniestro acudió personal del Equipo de Protección Civil de Nuevo León, con apoyo de la Brigada Fénix.

Al incendio también acudió el cuerpo de Bomberos Guadalupe, PC Juárez y Protección Civil Guadalupe, quienes apoyaron a los brigadistas a combatir el fuego con tácticas específicas para este tipo de siniestro, asimismo, informaron que el incendio comenzó en una zona del peñasco de difícil acceso, avanzando hacia la parte baja de las faldas del cerro de La Silla.

Las autoridades de Protección Civil dijeron que por ahora no hay riesgo de propagación hacia zonas cercanas, comentó también que la colonia más cercana al siniestro se encuentra a 2 kilómetros y que por el momento se encuentran fuera de peligro.

Erick Cavazos, Director de Protección Civil de Nuevo León, informó durante la mañana de este lunes que el fuego ya había sido controlado por el equipo de brigadistas, Bomberos Guadalupe, PC Juárez y Protección Civil Guadalupe, se espera que logren sofocar el fuego en las próximas horas del día.

Este incendio se dio en medio de la sequía de categoría “extrema”, que pasa el estado de Nuevo León, por falta de abasto de agua potable y las altas temperaturas climáticas que se presentan en la zona.

Debido a las características del incendio se cree que el incendio pudo haber sido provocado de manera accidental por excursionistas que se encontraban en esta zona, se cree que el fuego a consumido al menos 1.7 hectáreas de árboles.

Edomex inicia la campaña de vacunación de segunda dosis en niños de 12 y 13 años

La secretaria de Salud del Estado de México convocó a la población acudir a la sede más cercana de su domicilio, los menores de edad deberán de acudir con un adulto, padre o tutor todo el tiempo.

A partir de hoy, 1 de agosto, los niños de 12 y 13 años cumplidos podrán acudir a las diferentes sedes de vacunación para aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, las sedes de vacunación abarcarán 107 municipios mexiquenses.

La secretaria de Salud del Estado de México convocó a la población a acudir a la sede más cercana de su domicilio, los menores de edad deberán asistir con un adulto, padre o tutor todo el tiempo.

El horario de vacunación dará inicio a las 9:00 culminando a las 16:00 horas, de acuerdo al calendario, se le invita a la población a asistir según el día asignado por la inicial del apellido del menor esto para evitar aglomeraciones y favorecer el trabajo que realiza la Secretaria de Salud en conjunto del Gobierno de México para que los niños del Estado de México, puedan tener su esquema de vacunación completo.

Para conocer la sede correspondiente a tu municipio y el día en el que debes de acudir a la vacuna ingresa a https://edomex.gob.mx/vacunacion, cabe mencionar que es importante que los menores de edad lleven su CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio y su comprobante de la primera aplicación de la vacuna.

Las autoridades del Estado de México invitan a la población llegar en el horario ya anunciado de 9:00 horas a 16:00 horas, ya que no es necesario, pernoctar afuera de las diferentes sedes de vacunación, esto con el fin de evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo la salud de los pobladores del Edomex.

Registran incendio en Plaza de la Tecnología en la CDMX (VIDEO)

Por medio de redes sociales han circulado diversas imágenes y videos en donde se observa un incendio en la Plaza de la Tecnología en el centro de la CDMX

Por medio de redes sociales han circulado diversas imágenes y videos en donde se observa un incendio en la Plaza de la Tecnología en el centro de la Ciudad de México.

Con el apoyo de elementos del cuerpo de bomberos se logró sofocar el incendio ocurrido este domingo, 31 de julio, en la Plaza de la Tecnología, ubicada en el número 55 del Eje Lázaro Cárdenas.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil dio a conocer que tras el registro del incendio se evacuaron a 11 personas que laboraban en el lugar.

El percance ocurrió antes de las 20:00 horas cuando se reportó el incendio en la segunda planta que alberga múltiples locales que se dedican a la venta de artículos para celulares, computadores, videojuegos, entre otros.

Hasta el momento, se ha dado a conocer que elementos del cuerpo de bomberos han sofocado el incendio de dos locales y no se han reportado víctimas humanas.

¿Eres estudiante o maestro? Conoce los descuentos en autobuses para alumnos y maestros este verano

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgará descuentos a estudiantes y maestros, esto en servicio ferroviario y de autotransporte federal, los descuentos serán de 25, 30 y 50 por ciento por pasajero.

Después de un ciclo escolar difícil por la pandemia, los estudiantes y maestros en conjunto de sus familias, podrán gozar de sus vacaciones de verano y aquí te decimos que descuentos podrán disfrutar.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgará descuentos a estudiantes y maestros, esto en servicio ferroviario y de autotransporte federal, los descuentos serán de 25, 30 y 50 por ciento por pasajero, toma en cuenta que algunas empresas de autobuses manejan un límite de descuentos por autobús.

Estos descuentos entraron en vigor a partir del viernes 29 de julio y podrán ser usados hasta el domingo 28 de agosto, periodo en el que transcurren las vacaciones de verano para alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Pero si estudias a nivel medio superior o universidad también podrás disfrutar de esos descuentos.

Para gozar de los descuentos, los estudiantes y maestros deberán de acreditar su estatus como estudiante o maestro, presentando su credencial vigente o una constancia de estudios emitida por la institución donde estudien, esto deberá ser mostrada al momento de comprar su boleto para abordar, en cualquiera de las empresas que ofrecen este servicio.  

Si estudias en escuelas integradas a las SEP como la UNAM, IPN o alguna de las universidades dentro de la República Mexicana, Escuela Libre de Derecho, Comercio, Homeopatía o en algún colegio de Bachilleres, podrás gozar de un descuento del 25 o 50 por ciento, según la empresa de autobuses a la que acudas a comparar tu boleto.

Renueva tu tarjeta de circulación en la CDMX, te decimos cómo hacerlo

Si tu tarjeta de circulación de tu vehículo está por vencer, aquí te compartimos cómo puedes renovarla en la Ciudad de México, te recomendamos prepararte para el trámite.

Si tu tarjeta de circulación de tu vehículo está por vencer, aquí te compartimos cómo puedes renovarla en la Ciudad de México, te recomendamos prepararte para el trámite.

Recordemos que los vehículos particulares tienen una extensión de tres años para la vigencia de este documento original, el cual los conductores deben portar junto al comprobante con su nueva vigencia.

Para realizar el trámite de renovación de la tarjeta de circulación debes tener el plástico de la tarjeta de circulación, completar los campos referentes a la tarjeta de circulación y hacer un pago en línea que se genera en la plataforma, para iniciar el trámite puedes hacerlo AQUÍ.

Cabe mencionar que el trámite puede hacerse solamente un mes antes a partir de la fecha de vencimiento de la tarjeta de circulación y si quieres conocer los costos te los compartimos a continuación:

Vehículo particular tienen un precio de 358 pesos
Vehículo antiguo tiene un costo de 358 pesos
Vehículo con placas de discapacidad tiene un precio de 179 pesos
Vehículos híbridos con un costo de 179 pesos
Motos tiene un precio de 234 pesos
Motos eléctricas tienen un costo de 117 pesos
Remolques tienen un precio de 234 pesos

Maratón en CDMX: Estaciones del Metrobús que cerrarán este 31 de julio

¡Toma precauciones! El medio Maratón de la CDMX se llevará a cabo este domingo. Entérate de qué estaciones del Metrobús cerrarán.

El próximo domingo 31 de julio se realizará un medio Maratón organizado por el gobierno de la Ciudad de México, por lo que 30 estaciones del Metrobús cerrarán las primeras horas de la mañana. El gobierno de la ciudad informó que estas reabrían sus actividades una vez terminado el medio Maratón. Las líneas que más estaciones cerrarán serán la 1, 3, 4 y 7. 

El gobierno de la CDMX comunicó que los cierres serán a partir de las 6:00 hasta las 9:00 horas,  ya que las horas de salida del medio Maratón serán a las 7:00 y 6:50 horas, aunque en la línea 7, se dará el cierre desde las 5:00 hasta las 14:00 horas. Las líneas 2, 5, y 6, operarán con normalidad, ya que no cruzan por el centro de la ciudad. Asimismo, se prevé que las vialidades Paseo de la Reforma, Avenida Bucareli y Avenida de La República permanezcan cerradas. 

La línea roja cerrará las estaciones Plaza de la República, Reforma y Hamburgo, mientras que la línea 3 no abrirá Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas. Del mismo modo, en la línea 4, permanecerán cerradas las estaciones: Buenavista; Delegación Cuauhtémoc; México Tenochtitlan; Museo de San Carlos; Hidalgo; Bellas Artes; Plaza de la República y Glorieta de Colón. La línea 7 será la que tendrá más estaciones cerradas, no abrirá: Glorieta Violeta; Hidalgo; El Caballito; Glorieta de Colón; Paris; Reforma; Hamburgo; La Palma; El Ángel; La Diana; Chapultepec; Gandhi; Antropología; Auditorio y Campo Marte. 

La ruta del medio Maratón comenzará en Av. Paseo de la Reforma en la fuente del Bicentenario y dará una vuelta para volver a llegar a Paseo de la Reforma, en el Monumento del Ángel de la Independencia, donde será la meta, y se espera una asistencia de 25 mil personas. Asimismo, habrá otro Maratón el próximo 28 de agosto, que tendrá una extensión más larga.

AMLO firma decreto presidencial para formalizar el apoyo a Nuevo León por falta de agua

El presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, aprovechó su conferencia de prensa para enfatizar el crecimiento económico que presentó el país en el segundo trimestre del año en curso

El presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, aprovechó su conferencia de prensa de hoy para enfatizar el crecimiento económico que presentó el país en el segundo trimestre del año en curso, de acuerdo con los resultados que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en donde se ve un crecimiento económico en México.

Dentro de la conferencia el presidente mexicano comentó que el plan para apoyar al estado de Nuevo León con el desabasto de agua esta funcionando de manera correcta, por otra parte, el jefe Ejecutivo federal firmó el decreto en el que da facultad a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para así poder apoyar de manera eficaz a Nuevo León.

Para reforzar la estrategia de abasto de agua en Nuevo León, se implementará un plan que cuenta con 5 acciones, para garantizar el abasto de agua potable, para abastecer a toda la población de la entidad, este plan está diseñado para poder abastecer a Nuevo León en un lapso de 8 a 10 años.

Nuevo León esta catalogada como la segunda ciudad más grande del país, dando hogar a más de 5.3 millones de personas, que desde principios de este año pasan por una sequía en el abasto de agua potable, dicha sequía ya está catalogada como extrema.

Cabe mencionar que la entidad tiene temperaturas mayores a los 40°C, afectando a la población debido a que solo cuentan con escasas 6 horas de bombeo de agua potable al día, medida que nunca se había implementado por las autoridades de Nuevo León.

AICM no será reconstruido, sino reforzado por falta de presupuesto 

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),que tiene problemas estructurales desde su construcción original, no será reconstruido sino reforzado.

A pesar de que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, había anunciado que se reconstruiría el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un funcionario de alto nivel que trabaja en la rehabilitación del aeropuerto, afirmó que no hay presupuesto, ni tiempo para rehacer el proyecto, pero sí para reforzar el edificio de la Terminal 2, que es el más dañado. 

El funcionario que confirmó lo anterior pidió anonimato, ya que aún no se confirman públicamente los planes que se tienen para la Terminal 2. Esta tiene problemas de cimentación desde la construcción original. 

“No, no se tiene que reconstruir la terminal, se tiene que apuntalar la parte interior, como está emergiendo, hay pilas y sus contratrabes que ya no están haciendo su trabajo, entonces, se tienen que reforzar, rellenar o hacer trabajos, pero son puntuales, estamos viendo si hay procedimientos más fáciles, para dar una solución para los siguientes 10 años”.

Explicó. 

Asimismo, el funcionario aseguró que se tiene un plan para trabajar el refuerzo del aeropuerto, y este será presentado al presidente en los próximos 15 días

Por otro lado, La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, aseguró que cualquier cambio en la estructura debe ser analizado con precisión, para provocar la menor cantidad de afectación posible en los vuelos. 

Del mismo modo, el especialista del sector aéreo, Fernando Gómez Suárez, confirmó que los problemas estructurales en la Terminal 2 están presentes desde que se construyó, y por más que se han generado obras de rehabilitación y mantenimiento, no es suficiente para este momento, ya que, si no se actúa, pronto podría haber accidentes o hasta un derrumbe en la terminal. 

“No se está cayendo en este momento, si no hacemos (las reparaciones), sí se cae, sí hay problemas, no vamos a exponer a nadie, hay que actuar rápidamente, porque si no actuamos podemos poner en peligro a la gente”.

Recalcó.

Salir de la versión móvil