Finales de Conferencia en el College Football

Finales de Conferencia en el College Football

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Después de varias semanas de intensidad en el fútbol colegial de los Estados Unidos, llegó la hora más importante para los protagonistas que semana a semana lucharon por mantener el nivel deportivo y por pertenecer al ranking del Top 25 de las mejores universidades. Estos lugares han sufrido diversas variaciones conforme a el desempeño y criterios según la apreciación del comité.

Todo está definido, la Conferencia del Mountain West tendrá como invitados a los rankeados en el número 20, la Universidad de Nevada Las Vegas enfrentando al sorprendente equipo de Boise State, que cuenta con uno de los principales candidatos a llevarse el Trofeo Heisman, Ashton Jeanty, la estrella del acarreo en esta campaña sumando más de 2000 yardas terrestres y cabe mencionar que una posición tan desdeñada como la de los running backs este joven le ha dado una nueva perspectiva a su posición.

Hablar de corredores en el colegial es hablar del más grande de todos los tiempos, Barry Sanders jugador de los Cowboys de Oklahoma State quien sumó 2,608 bajo otras condiciones y otros tiempos. Simplemente algo impresionante. El jugador con el 2 en el jersey de Boise State será la joya de la corona del próximo Draft pese a lo que digan los seguidores de Travis Hunter de Colorado.

El sábado tenemos cartelera llena, prometen ser juegos espectaculares abriendo con juego de Iowa State contra Arizona State Sun Devils, seguramente se han topado más veces con Iowa State de lo que pueden pensar. Esta universidad fue casa de la hoy estrella de los Niners, el quarterback Brock Purdy y que incluso su QB actual Rococo Becht tiene números muy similares a quien fuera su homólogo en la posición. Una temporada de ensueño con 10 victorias un hito en la historia de esta universidad nunca antes habían tenido esa marca en partidos ganados. Sam Leavitt el QB de los Sun Devils ha tenido una gran campaña reflejada para llegar hasta esta instancia y de ser así se coronarían como los campeones del Big XII.

Tras una amarga derrota del equipo de Ohio State la semana anterior frente a su acérrimo rival los Wolverines de Michigan y lo que era una temporada dominante para los Buckeyes, de pronto les cambió la sonrisa y todo el panorama después de perder el partido más importante que lo llevaría a disputar el juego de campeonato del Big 10, hoy en esta mesa están sentados los Oregón Ducks y los Nitany Lions de Penn State, un partidazo que le está dando la oportunidad a los azul y blanco ensuciar el inmaculado récord de los de Oregon que tuvieron una campaña perfecta, es decir no conocen la derrota por eso hasta el momento son los número uno de la nación y los mercenarios que buscarán arruinarles la fiesta bien podrían ser los de Penn State que han hecho también un muy buen trabajo de la mano del Coach Franklin.

Dilon Gabriel será otro de QB’s a seguir rumbo al Draft por parte de Oregon, será un elemento codiciado tras el buen currículum que han dejado Justin Herbert y Bo Nix.

Clemson y MSU estarán disputando el título por la ACC que habla muy bien de la Metodista del Sur, debutando en esta conferencia y llegando con todo para llevarse el título de la Costa Atlántica. Pese a que todo apuntaba a que los Coach Dabo Swinney no tendrían una temporada exitosa, el equipo de Canes de Miami al perder su partido de la semana anterior contra Syracuse 42 a 38, le abrió la puerta a los de Swinney y con ello una bala de oro para así salvar la temporada e incluso ganando este partido como campeones, tendrían la oportunidad de colarse a los playoffs para estar en esos codiciados doce lugares.

Un auténtico Clash Of Titans se dará en el Mercedes Benz Stafium con el partido entre los Texas Longhorns y los Georgia Bulldogs. Duelo de filosofías, Kirby Smart defensivo en contraste con el Coach Steve Sarkisian de mente ofensiva, tienen cuentas pendientes, recordemos que los Bulldogs se impusieron ante los Longhorns en su casa en el DK Royal Stadium.

La deuda está por parte de la ofensiva de Texas, donde a pesar de tener un talento estruendoso, las lesiones han marginado a esta maquinaria y el ataque de Trevor Etienne zanjó a la defensiva que no pudo frenar lo que planteó el Coach Smart, desatando la ira de los fanáticos que al final en este partido buscarán reponerse de ese detalle y bajo los grandes reflectores de un escenario de NFL. Los dos coaches herederos del legado de Nick Saban buscarán demostrar quién es el rey de la SEC.

Texas en su debut en esta conferencia ha empezado a ganar terreno y cabe mencionar que aún hasta este momento siguen siendo los campeones de los Big XII.

Seremos espectadores de los últimos momentos de Quinn Ewers como titular de los Longhorns para dar paso a la era de Arch Manning.

Algunos piensan que de aquí podría salir el próximo campeón del fútbol colegial de los Estados Unidos.

Con estos juegos definidos y en espera de los resultados, estaremos viendo a los finalistas que llegarán al tan soñado playoff del College y también el arranque de la tazoniza tradicional del mes de diciembre.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Genaro Peñalosa Un Director Fuera De Órbita

Hablemos del séptimo arte, hablemos sobre Genaro Peñalosa, un director mexicano recién nominado a los premios Pantalla de Cristal en la categoría de Mejor Edición por su trabajo en el cortometraje: En El Nombre de… del director Marcos Muñoz Flores.

Este corto habla sobre la pederastia de la iglesia a través de una historia de terror. Cabe resaltar que este trabajo ya ha ganado varios premios y seguramente obtendrá un gran resultado en las nueve nominaciones que ha obtenido en la XXVI entrega de estos galardones entre las que también se encuentran: Mejor Corto de Ficción y Mejor Dirección. Pero comencemos por saber quién es este talentoso director. 

Hablemos con Genaro Peñalosa ¿Quién eres?

Yo nací en la Ciudad de México en 1980, ahí viví los primeros cuatro o cinco años, después me mudé con mis abuelos a Tulancingo, Hidalgo, donde curse la primaria, secundaría y prepa. Comencé la licenciatura en Ciencias de Comunicación en Pachuca, porque no sabía que estudiar, me gustaban muchas cosas: el cine, el teatro, la radio, la actuación, la filosofía, la psicología, en fin, muchas cosas y comunicación era la única carrera que sentí tenía un poco de todo y fue por la que me decidí.

En el tercer semestre me di cuenta de que lo que quería hacer era cine, sin embargo en ese tiempo solo había dos escuelas: El CCC y El CUEC, ambas eran complejas de entrar, así que se convirtió en mi sueño guajiro, pero cuando estaba a punto de terminar la carrera descubrí el Centro de Estudios Cinematográficos INDIe, que es una escuela de cine independiente.

Ya para el 2004 me mudé a la Ciudad de México a estudiar cine, ambas carreras se complementaban así que comencé a trabajar en producciones como asistente de dirección y ya después tuve oportunidad de dirigir 2 películas de animación: Z-Baw, una cinta muy interesante porque fue la primer película de 3D estereoscópico en América Latina, algo muy interesante y complicado para ese entonces porque no existía la tecnología necesaria. Nos tardamos alrededor de 4 años en hacerla, en 2012 se estrenó en los cines del país y le fue más o menos bien.

La segunda película que fue Alley Of Dreams, que tuvo una corrida más pequeña, porque en México es muy difícil estrenar, distribuir, etc, etc. Es muy caro y con una competencia muy cruenta con lo que es el cine de Hollywood, así que ahí terminó mi fugaz carrera en la animación.

ZBaw "Mejores amigos" - Trailer 2 HD

Genaro Peñalosa Un Director Fuera De Órbita

Durante algunos años intenté buscar financiamiento por parte del estado a través de IMCINE para poder realizar mis películas, tenía muchas cosas en la cabeza; largometrajes, guiones de animación para niños, varios años estuve explorando algunos géneros tratando de acceder a estos apoyos, pero después de un par de años mis ahorros se fueron desvaneciendo y tuve que integrarme a una casa productora llamada Dinamita POST, ahí trabajé como editor. Entre las cosas que he hecho en mi carrera son guión, edición, montaje y dirección. Ahí edité series para Canal 11, Netflix, Amazon, Claro Video, etc, de todo un poco e incluso algunas cuentas de publicidad, pero todo como montador, como editor. 

Después de eso ingresé a una casa productora llamada Kaptura Projects, donde también escribí una serie web que se llama EXCAPES que está disponible en YouTube, al mismo tiempo hice cosas de publicidad para marcas pequeñas y medianas.

 En 2019 dejé de dirigir mis historias ya que el largometraje es muy complicado, me enfoque en el cortometraje dirigiendo tres al hilo: Ouroboros, que es un trabajo de terror psicológico. Después aplique a un concurso en donde el premio era el equipo y los recursos para poder filmar toda la obra y gané con Negro Sol (2020), un cortometraje que se puede ver en YouTube, éste tuvo una corrida en festivales y se vio en algunos cines.

Este año di un curso de guionismo en Querido Cuervo del que surgieron un par de trabajos interesantes y realizables. Hable con mis alumnos para llevar estos al cine y que no se quedarán en solamente un guión, sino poderlos convertir en imagen, a partir de ahí dirigí Desorbitados y Trebol.

NEGRO SOL CORTOMETRAJE

Maricela Palma en Instagram: @_missproducer. En X: @maricelita

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: ¡Recomiéndame una! – Pedro Páramo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Recomiéndame una! – Vincent debe morir

El uso de la violencia como recurso del ser humano para obtener poder, dinero, influencia, placer, dominación, supremacía, es uno de los pocos actos que suelen normalizarse y justificarse dentro de su conducta. La bestialidad es tan inherente a la humanidad que ningún depredador animal es capaz de superar un acto tan absurdo para la razón humana.

Según la Organización Mundial de la Salud, 1.6 millones de personas mueren de manera violenta anualmente. Por cada persona que muere violentamente muchas más resultan heridas o afectadas en su integridad física o mental costando miles de millones de dólares para los gobiernos del mundo.

La violencia está en todos lados, desde los núcleos sociales más pequeños como la familia hasta en actos multitudinarios como la guerra, pero al ser un acto intencional, es en lo individual donde el impulso de la violencia nace.

La violencia ha encontrado en el cine el nicho ideal en el cual la ficción es el pasaporte perfecto para desconectarnos de la razón y la moral y darnos así el permiso de volar a lo imaginario, replicándose después en la realidad pero ya adoctrinados para aceptar y muchas veces disfrutar.

Vincent debe morir

Vincent debe morir (Vincent doit mourir, 2023), es una película de origen francés dirigida por Stéphan Castang que tiene como protagonista a Vincent, quien es atacado en su trabajo por sus compañeros y sin razón aparente.

La resistencia a la violencia le ayuda a seguir adelante con aparente normalidad, sin embargo los actos violentos lo siguen a cada lado al que va y es cuando decide huir para sobrevivir. 

Un thriller muy divertido lleva al espectador hasta el final de una película original y absurda que tiene de todo, romance, suspenso, comedia y un realismo muy atrevido.

Esta es una de las películas que hacen reflexionar sobre lo absurdo de la violencia de una manera muy “pasajera” e incómoda contrario a la mayoría de películas irracionalmente violentas de las que “gozamos” en la pantalla grande.

Puedes verla en la Cineteca Nacional, está en cartelera al momento de esta publicación.

Sigue a Alex Herrera en Instagram: @tierramorada

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: ¡Recomiéndame una! – Pedro Páramo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Otro partido?

¿Otro partido?

La esperanza siempre resurge entre quienes no se rinden.

El 23 de noviembre se verificó la segunda sesión del Encuentro Nacional Ciudadano, convocado por el Frente Cívico y otras organizaciones.

Representantes distritales de las 32 entidades del país resolvieron conformar una nueva fuerza política. Según la legislación vigente, el registro es una ventana que se abre cada seis años, es decir, si no se cruza en 2025, habría que esperar hasta el 2031.

El planteamiento es ser distintos para tener credibilidad. Los dirigentes no podrán ser candidatos y estos serán elegidos por los ciudadanos.

Se piensa en una organización que los jóvenes hagan suya, que sume a otros esfuerzos, que sea propositiva y no sólo reactiva. Que represente a quienes quieren un cambio, pero no votarían por los partidos tradicionales, que genere esperanza y sea capaz de convencer abstencionistas y atraer desengañados. 

La ruta no es sencilla, pues el único modelo de partido que se reconoce en México es el de afiliación masiva.

Se requieren un mínimo de 260 mil afiliados y 60 mil militantes verificados en asambleas, sean en 20 estatales de tres mil ciudadanos o en 200 distritales de 300 participantes.

Está última ruta fue la que se eligió porque fortalece la organización territorial, a sabiendas que habrá que afiliar el doble y hacer más reuniones con más ciudadanos, para no dar pie a ser descalificados por el régimen que tiene sometidas a las autoridades electorales.

El objetivo es restaurar la república y sus instituciones, recuperar las conquistas democráticas, así como los derechos y las libertades que se han perdido, y abrir la ruta pluralista hacia un futuro de desarrollo y prosperidad con justicia e igualdad.

La pugna hoy no es entre izquierda o derecha, sino entre democracia o dictadura. Por eso la convocatoria es a los demócratas de cualquier signo, tendiendo la mano al resto de la oposición.

Eso explica que el primer llamado del próximo nuevo partido sea al diálogo.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Sin INAI

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Thanksgiving y la semana 13 de la NFL

Thanksgiving y la semana 13 de la NFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

1934 fue el año del génesis en las historias de los juegos de Acción de Gracias en el football. Los Leones de Detroit empezaron con esta buena costumbre y desde el año de 1966 el gerente de los Dallas Cowboys en ese entonces, Tex Schramm, se mostró interesado en que su equipo fuera parte de este suceso, ya que con ello lograría más exposición a nivel nacional y lo vio como una forma de aumentar la atención dentro y fuera de Texas.

Los Cowboys han jugado todos los años con excepción de las temporadas de 1975 y 1977, en su lugar jugaron los Cardenales de San Luis, en un intento de aumentar también la exposición a nivel nacional de la franquicia. Los de San Luis perdieron ambos partidos y los Cowboys recuperaron la tradición en 1978, compartiendo el día con los Leones de Detroit.

Detroit tiene prioridad con el horario de inicio de la jornada por lo que es costumbre que los Cowboys participen en el juego vespertino.

En el 2006, se decidió agregar un tercer juego en el horario de máxima audiencia. John Madden, este mítico personaje que dio voz a las narraciones de distintos partidos y cómo olvidarlo en su faceta de Coach con los Raiders con los cuales ganó un Super Bowl.

Su trascendencia en esta fecha es clave debido al legado en torno a la celebración y la conjunción con el fútbol americano. Inolvidable el momento durante el partido entre los Eagles y Cowboys de 1989, donde Madden decidió que el MVP del partido debería recibir una pierna de pavo como premio por su desempeño en el partido.

Reggie White, fue el primero en recibir como premio la pierna de pavo después de liderar a la defensa de Filadelfia a una victoria 27- 0 ante Troy Aikman y Compañía.

Al año siguiente, Madden volvió a entregar el premio, esta vez al corredor de los Cowboys, Emmitt Smith. El número 22 realizó 23 acarreos para 132 yardas y dos touchdowns para una victoria de 27- 17 contra los Redskins. Madden comentó que deseaba poder regalar seis piernas de pavo, una a Smith y una a cada uno de los cinco linieros ofensivos de Dallas y así fue, todo quedó grabado en una icónica imagen que quedó como unos de los momentos más emblemáticos de estas fechas, sin duda ¡Gracias John Madden! Por este legado.

Tras este contexto sobre la historia del Thanksgiving, los juegos no defraudaron, abrimos apetito con el juego entre los Lions y los Bears, donde todo parecía que iba ser muy sencillo para los de casa, sin embargo las cosas se empezaron a complicar, aquí los de Chicago pusieron la rúbrica que terminó con el contrato del entrenador en jefe de los Bears, Matt Eberflus, malas decisiones, mal manejo del tiempo trajeron otra derrota que puso el punto final a su historia con Chicago. El partido terminó 20 a 23.

Los Cowboys lograron su primera victoria en casa, el AT&T se llenó de júbilo y los de Dallas, respiran. Las deudas están del lado de Nueva York que no hallan rumbo y consistencia, Brian Dabol está posiblemente viendo sus últimos días con este equipo. Los de azul y blanco ganaron 27 a 20.

Para cerrar las acciones del jueves, se confirma que los Dolphins no son un equipo para jugar en el frío, simplemente limitaron sus ataques y los de casa se mostraron dominantes, Green Bay gana 30 a 17 y con esto le empiezan a complicar la vida a Miami en sus aspiraciones para llegar a playoffs.

Pese a la mala campaña de los Chiefs en cuanto a que no ganan “bonito”, sus partidos son el único equipo que ya está clasificado para postemporada. La derrota de Miami y su victoria sobre los Raiders en el Viernes Negro generó su pase a seguir contendiendo por el Super Bowl.

El domingo veremos una cascada de partidos interesantes, incluido el Texas A&M contra los Texas Longhorns en el fútbol colegial, tras una pausa de 13 años de esta rivalidad. Pero regresando al ámbito profesional, Los Chargers buscarán sacar una victoria los Falcons y luce muy cerrado el partido debido a que los dos están en la casa por un ticket a playoffs.

Los Steelers tendrán un duelo divisional interesante contra los Bengals, que tienen todos los números del universo pero simplemente no ganan partidos. Será un partido no apto para cardíacos.

Los Texas buscarán limpiar sus heridas sobre los Jaguars y todo parece indicar que así será, un equipo que se desinfló desde el inicio de la campaña.

Cardinals y Vikings en un partidazo donde se jugarán la vida para seguir consolidando su pase a playoffs. Será un gran reto para Sam Darnold y compañía.

Los Patriots están obligados a sacar la victoria sobre Indianápolis para sumar estrellas al proyecto de Mayo.

Los Seahawks buscarán seguir en la cima ganándole a a los Jets que simplemente no despegaron en esta campaña.

Los Titans explorarán la posibilidad de sacarle una W a los Commanders que parece que vienen en caída libre, estas últimas semanas no han logrado sacar una victoria, les urge regresar a la buena costumbre de ganar partidos.

Una tarde complicada para los Panthers frente a unos crecidos Buccaneers que vienen de ganar un partido con treinta puntos y limitando a los Giants a solo siete.

Los Rams buscan quién puede pagarles el duro golpe de la semana anterior y esta vez tendrán enfrente a los Saints, será un partido complicado para los de Nueva Orleans.

El partido de la semana cortesía de parte de los Ravens y los Eagles. En este duelo tendremos a tres futuros candidatos a MVP’s de campaña Saquon Barkley, Derrick Henrry y Lamar Jackson, duelo terrestre, de defensivas, y aéreo, simplemente algo espectacular. ¡Imperdible!

La peor versión de los Niners sin Brock Purdy se medirá contra los Bills de Josh Allen, que justo se acaba de comprometer con su novia la actriz Hailee Steinfeld. Para mí el número 17 de los Bills es otro que debe ser considerado MVP de la campaña.

Y para cerrar con el Monday Night, veremos a los Broncos enfrentar a los gitanos Browns de Cleveland y será interesante ver cómo Bo Nix resuelve la presión de Miles Garret, que ha tenido un fuerte protagonismo en semanas recientes.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: Semana 12 de la NFL

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Recomiéndame una! – Pedro Páramo

¡Recomiéndame una! – Pedro Páramo

La imagen, en el cine, es el mejor recurso narrativo del cual el cineasta puede disponer para impactar directamente en la conciencia de un espectador, ni mil diálogos logran graduarse en la memoria como una imagen bien realizada.

Pero, ¿qué sucede cuando el filme es una adaptación de una de las mayores obras literarias de habla hispana que se hayan escrito hasta ahora?

Pedro Páramo es uno de los mayores retos cinematográficos que cualquier cineasta pudiera tener. La imagen literaria de Juan Rulfo, en cada palabra escrita para su obra maestra, es un viaje a través de la imaginación de cada persona que le hemos leído; subjetividad, subconsciente, delirio, un viaje onírico que cada uno puede interpretar con los ojos cerrados y de distinta manera.

No por nada Pedro Páramo ha tenido versiones previas que, para muchos, fueron mal logradas y no le hicieron justicia en el celuloide.

Con ese sesgo me dispuse a ver una película que me resistía a juzgar, sea porque la novela me dejó huellas inolvidables o porque es quizá una especie de Ópera Prima para Rodrigo Prieto, cinefotógrafo multi laureado que ha trabajado en obras maestras como Babel, 21 gramos, El Lobo de Wall Street y El Irlandés, por mencionar algunas, pero que en muy pocas ocasiones, en la historia del cine, un fotógrafo ha dirigido una película de esta magnitud y salido avante en el intento.

Me quito el sombrero ante Rodrigo pues todas las técnicas visuales, todos los planos, cada imagen en este filme, son una muestra de madurez y talento, no sólo hablo del fotógrafo, hablo del “novel” director que ha trabajado para los mejores durante décadas.

Sin duda este proyecto es uno que se ha tramado por años y vio luz en la pantalla este año de manera magistral. Sobra decir que la dirección es muy correcta; Tenoch Huerta, Héctor Kotsifakis, Ilse Salas sobresalen por su actuación y en la interpretación de sus textos.

A pesar de que la musicalización de Gustavo Santaolalla es hermosa, como siempre, me parece que pudo haber tenido un sentimiento más mexicano. Por momentos escucho guitarras que llevan el sello clásico de Santaolalla por encima de los acordes revolucionarios que se antojan y que cada mexicano siente en las venas, de esos que Manuel Payno o el mismo Rulfo nos hacen escuchar en cada alegoría y en cada una de sus metáforas.

Rodrigo Prieto salió avante de una historia muy compleja de narrarse tanto en la adaptación del guión como en el montaje de una historia que ya era fantástica.

Esta película es imperdible, tanto en streaming (Netflix), como en pantalla grande en donde pueden apreciarse los detalles de esta gran obra cinematográfica.

No dejaré de afirmar que las mejores películas se cuentan desde el guión y es allí donde se resuelven las grandes historias.

Por ello recomiendo a todos aquellos que comienzan a dar sus primeros pasos cinematográficos tomar cursos y talleres de guión como los que se ofrecen en El Inquilino Guionista, y en donde próximamente se impartirá el Taller de Perfeccionamiento de Guiones “con voz propia” por el gran cineasta Julio Hernández Cordón quien ha destacado en Cannes, Locarno, San Sebastián, entre muchos más y está dirigido a cineastas con proyectos de guión para largometraje. Busquen a El Inquilino Guionista en la casa del libro.

Si tienen alguna película que sea una adaptación de una obra literaria, recomiéndenme una.

Sigue a Alex Herrera en Instagram: @tierramorada

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: ¡Recomiéndame una! – Tipos de gentileza

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin INAI

Sin INAI

Los ladrones prefieren la oscuridad.

No les bastó asaltar al Poder Judicial para controlarlo y concentrar aún más el poder, ahora van a desaparecer siete órganos autónomos para acabar con los pocos contrapesos que quedan.

Siguiendo la guía de la restauración autoritaria, establecida por López Obrador con su Plan C, la espuria mayoría calificada que representa solo al 54% de los votantes, se prepara para otra modificación constitucional fast-track sin escuchar a la sociedad y sin analizar las consecuencias de lo que van a aprobar.

Los costos de la eliminación de estos organismos serán altos para el país en muy diversos órdenes. Desde el daño al consumidor hasta las violaciones al T-MEC, pasando por la falta de evaluaciones confiables a políticas públicas y la incapacidad de enfrentar monopolios; pero como el tiempo es escaso y no puedo hablar de todo, me voy a enfocar en la desaparición del INAI.

El Sistema Nacional de Transparencia que está por fenecer fue reconocido en el mundo y se construyó en un auténtico parlamento abierto. La sociedad civil participó en la redacción de la reforma y significó un avance sustancial en el derecho a la información. No es casual que el periodismo de investigación haya gozado de ese revulsivo y revelara, entre otras cosas, no pocos escándalos de corrupción.

Por eso incomoda al poder ser revisado por los ciudadanos. Aunque a López Obrador le gustaba repetir que ‘el que nada debe nada teme’, lo cierto es que él ocultó más información pública que Peña Nieto. Negaba lo que por ley debía dar a conocer, pero difundía datos personales de sus adversarios que tenía la obligación de resguardar.

Ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum solo informará lo que le dé la gana y nadie podrá obligarla a transparentar. No olvidemos que la discrecionalidad y opacidad, así como la falta de controles y ausencia de rendición de cuentas, son características del nuevo régimen que incentivan la corrupción. Apagan la luz para ocultar la robadera.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Diputados aprueban desaparecer siete organismos autónomos; entre ellos el Inai

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 12 de la NFL

Semana 12 de la NFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Como epílogo de Game Of Thrones, abrimos el capítulo de la semana 12 en la lucha por conquistar el Norte de la Americana.

Los Steelers jugaron en la casa de los Browns en lo que parecería una historia de David y Goliat, ya que llegaban los de casa con una marca de 2-8, sin embargo cuando se trata de una rivalidad los récords, las estadísticas y demás quedan fuera de cualquier pronóstico.

Una guerra campal impulsada por el defensivo del año anterior Miles Garrett, que presionó a Russell Wilson y en tres ocasiones tuvo un éxito rotundo, ya que neutralizó el ataque de los visitantes por los primeros dos cuartos y donde su homólogo de los de Pittsburgh, TJ Watt simplemente no pudo ser también un factor sobresaliente, con ello se confirma el porqué del número 95 egresado de Texas A&M se llevó dicha distinción.

Los Steelers aprovecharon el tiempo de los últimos cuartos para aumentar sus números en el marcador, e incluso llegaron a ponerse por encima de su rival, sin embargo el equipo de Cleveland ejecutó muy bien en su lado ofensivo con Jameis Winston, que a pesar de estar acostumbrado a jugar en domo en sus tiempos con New Orleans o en la Florida, en sus épocas como universitario lo hizo bastante bien e incluso él mismo consiguió anotaciones.

Los últimos minutos fueron cruciales, de resaltar lo que el coordinador ofensivo de Pittsburgh, Arthur Smith está haciendo con experimentos con alternar en algunas jugadas a Justin Fields, para aprovechar sus habilidades y completar lo que puede ser limitado para Russell Wilson.

Se hicieron cosas sobresalientes pero no fue suficiente, al final el número tres en el jersey por parte de los visitantes no conectó un Intento de Ave María que les hubiera dado la victoria a los de Black & Gold. Se quedan con una marca de 8-3 y con la consigna de mejorar para las próximas semanas que no serán nada sencillas.

Los partidos del domingo empezarán con el duelo entre Kansas y Carolina, que en papel no representan una amenaza fuerte para el actual campeón, así que simplemente deberán tomar la victoria.

Minnesota tiene una cita con los Bears de Caleb Williams, que una vez más buscarán encontrar ganar el partido pero al ser un juego divisional ofrece ciertas perspectivas. La defensiva de Brian Flores sin duda será un sinodal complejo para los de Chicago.

Los Texans una vez más serán el verdugo de otro equipo que no ha destacado en esta campaña, los Titans vivirán momentos muy complejos en este partido ante la carencia de talento.

Un partido truco podría ser el compromiso que tienen los Lions frente a los Colts, veremos si el equipo de Anthony Richardson sale respondón al mejor equipo de de NFC.

Los Patriots tendrán otro encuentro divisional contra los Dolphins y a pesar de que llega como un equipo desfavorecido, podría convertirse en una molestia para Miami, estos dos equipos siempre ofrecen cosas inesperadas.

Esta semana se hizo oficial la salida de Daniel Jones de los Giants, ahora Tommy DeVito será quien comande las ofensivas del equipo de Nueva York; veremos que nos ofrecen frente al conjunto de Tampa Bay que ha sido competitivo y resiliente frente a las circunstancias que le han tocado en esta campaña.

El equipo de la Estrella Solitaria literalmente se está quedando en lo más solitario de su división, ya que si le funciona el cambio a los Giants y no consiguen más victorias, estaría por caer en lo más profundo de la división y este partido contra los Commanders no luce nada sencillo, ya que son amplios favoritos para llevarse el partido.

Los Broncos buscarán sumar una victoria más a su récord de 6-5 y frente a unos desangelados Raiders, que no ven cómo dar un golpe de timón ante su mala campaña.

El Lambeau Field será escenario de un encuentro más entre los Niners y los Packers, sin embargo los de San Francisco no contarán con su quarterback estrella Brock Purdy. Será un partido muy físico y el clima será complicado para los gambusinos.

Por más loco que parezca los Cardinals son líderes en su división y esta vez los Seahawks, que le pusieron cara a los Niners la semana anterior y en este partido, buscarán mostrarse igual de estoicos que con los de rojo y oro, será un partido muy competitivo.

Para cerrar la acciones del día domingo con el juego nocturno, veremos un duelo muy interesante entre los Eagles y los Rams, duelo de coaches, estrategias y una gran espectáculo ofensivo.

El lunes tendremos el Harbaugh Bowl, donde los hermanos coaches John y Jim de los Ravens y los Chargers respectivamente, se vuelven a ver las caras en la NFL.

Será un juego de estrategias y talento donde todavía recordamos aquel Super Bowl XLVII, con figuras como Colin Kaepernick y Ray Lewis, protagonistas de la historia y por supuesto el apagón que se dio en el Mercedes-Benz Superdome de Nueva Orleans, donde al final la victoria fue para los de morado y negro.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: Semana 11 de NFL

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 11 de NFL

Semana 11 de NFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Rebasamos la mitad de la campaña y es el momento en el que el trabajo constante y la buena ejecución de los equipos va a empezar a dar frutos. Recordemos que no es como empiezas en la temporada sino más bien como cierras. 

Este jueves por la noche teníamos una cita en el Lincoln Financial Field con una cartelera estelar y que ponía en la mesa de juego el dominio en la división Este de la Nacional. 

A primeras luces todo nos hacía pensar que sería una lucha de titanes pero… Al final solo se demostró que el talento y la mentalidad estuvo del lado de los locales.

Contener a Jayden Daniels era una de las tareas más importantes, frenar el ataque letal de este novato estrella.

Estas dos últimas semanas se han convertido para el joven talento de Washington en una pesadilla ya que los Steelers exhibieron la forma en como las defensivas pueden operar ante lo que plantea el equipo de Dan Quinn.

Se ve que los Eagles tomaron nota de todo y no solo eso marcaron el plan e inclusive lo mejoraron, superando las expectativas de todos.

Hoy podríamos decir que serían los más cercanos a madrugar al equipo de Detroit en dado caso de perder el enfoque.

Esto debe poner punto final a las especulaciones y desdenes a los que se ha enfrentado desde el día uno el Coach Siriani en esta temporada.

Esta semana el domingo se vivirá uno de sus días más intensos por la calidad de los encuentros que tendremos. 

Green Bay castigará a unos Osos de Chicago que perdieron ritmo y lucen un poco desencantados. Sacrificaron a su coordinador ofensivo Shane Waldron para tener un bálsamo y liberar presión sobre el coach Matt Eberflus pero será ineficaz. 

Los Jacksonville Jaguars no tendrán posibilidades frente a los Detroit Lions…Será un día muy largo para los Jaxs.

Los Raiders de las Vegas están teniendo una de las peores campañas, tanto así que regresará Gardner Minshew a los controles frente a los Dolphins que tienen 50 años de no llegar a un Super Bowl.

Reviviremos un encuentro más entre los Rams y los Patriots, génesis de las historias en el Super Bowl con Tom Brady que en su primer partido de campeonato justo lo ganó frente al legendario Kurt Warner y años después volvió a competir contra este equipo pero en ahora en los años de Jared Goff. En esta ocasión cambiará de una forma muy radical la historia entre estas dos franquicias.

Los Browns buscarán competirle a los Saints  al igual que los Colts donde una vez más veremos Anthony Richardson comandando la ofensiva de Indianapolis frente a los Jets y los Vikings serán implacables ante los Titans de Tennessee.

Un juego que se antoja parejo es el Atlanta contra los Broncos debido a la mejora que ha tenido Bo Nix y la consistencia de los Falcons un juego que podría estar para cualquiera.

San Francisco se enfrentará a un rival de división peligroso, los Seattle Seahawks un equipo que le pisa los talones al conjunto de los Niners y donde sorprendentemente la división del Oeste de la Nacional actualmente la dominan los Cardinals.

Los partidos que echarán chispas este fin de semana en primer lugar tendremos a los Ravens contra los Steelers que pelean el liderato de la división, en este momento reinan del de negro y oro con marca de 7-2 pero no será un juego nada sencillo y más cuando tienes a dos candidatos a MVP,  Lamar Jackson y Derrick Henrry.

Un capítulo más se escribirá entre los Bills y los Chiefs, la rivalidad entre estos dos equipos es muy fuerte y la lucha por tener los juegos en casa está juego rumbo a los playoffs, Josh Allen le ha ganado a Kansas en temporada regular pero su deuda son los partidos de postemporada. Será un juego trepidante.

Los Bengals buscarán sorprender a los Chargers de Jim Harbaugh pero luce complicado con este conjunto tan irregular y donde Joe Burrow tiene que estar lanzando de más el balón. 

Masacre en Texas, algunos le dan ese adjetivo al juego de lunes por la noche debido a todas las circunstancias que están pasando en el equipo de la estrella solitaria y el que realmente se está quedando en solitario es Mike McCarthy, este juego le pondría otro clavo en el ataúd a las aspiraciones que pudiera tener con respecto a permanecer en el equipo. Sabemos de la capacidad que tiene el equipo de CJ Stroud y después del enorme partido que tuvo contra Detroit la semana anterior luce imposible que perdonen a los Cowboys.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: 100 Años del Coloso de Austin, Darrell K Royal

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Martes Negro

Martes Negro 

Contra la traición no hay defensa.

La Suprema Corte desestimó las acciones de Inconstitucionalidad contra la reforma judicial.

No se alcanzaron los ocho votos requeridos porque uno de los ministros independientes decidió acompañar a las tres porristas del régimen que andan en campaña.

Con ello se cerraron las vías jurídicas para detener o enmendar el despropósito y únicamente quedan los tribunales internacionales que, en todo caso, servirán para denunciar y exhibir el autoritarismo en México.

Alberto Pérez Dayán apuñaló por la espalda a jueces y magistrados que habían puesto sus esperanzas en la histórica discusión del Máximo Tribunal. El golpe es más doloroso porque viene de quien menos esperaban, alguien que sabe lo que significa truncar los proyectos de vida de juzgadores que ascendieron gracias a su esfuerzo, pues él viene de la carrera judicial que contribuyó a tirar a la basura.

Pérez Dayán responsabilizó de la insensata reforma a consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral por otorgar espuria mayoría calificada al oficialismo, siendo que la Constitución limita la sobrerrepresentación.

Tiene razón, pero escupe al cielo porque lo mismo puede decirse de él por permitir que se conculque el núcleo constitucional de una república que solo es tal, si hay división de poderes y se vulneren derechos humanos. Por cierto, aquellos también justificaron su fechoría alegando precedentes.

Pero el fatídico 5 de noviembre no quedó ahí. Donald Trump regresa al poder con ánimos de venganza y alegando, como López Obrador, un imaginario fraude electoral en 2020. 

Amenaza con deportar 11 millones de migrantes, imponer aranceles a exportaciones mexicanas y renegociar el T-MEC.

Las consecuencias serán planetarias por su afinidad con Putin, sus cuestionamientos a la OTAN y la negación del cambio climático.

Los populismos, de izquierda o derecha, tienen bajo asedio a la democracia liberal. Vivimos tiempos oscuros que encumbran autócratas y polarizan sociedades.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Supremacía

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil