¿Qué pasa si me hacen trabajar el 16 de septiembre?

La celebración inicia a partir de la noche del 15 de septiembre con una ceremonia a cargo del presidente de la República Mexicana.

Este año se celebra el 112 aniversario de la Independencia de México, en donde miles de familias se reúnen para festejar en familia, con platillos tradicionales alrededor de la República Mexicana, como lo son chiles en nogada, pozole o tostadas de diferentes guisos.

Como cada año, la celebración inicia a partir de la noche del 15 de septiembre con una ceremonia a cargo del presidente de la República Mexicana, evento que es transmitido en todas las televisoras para las familias que no pueden asistir a esta reunión, que por lo general se celebra en el Zócalo Capitalino de la CDMX.

¿Habrá puente para trabajadores este 15 de septiembre?

Según el calendario oficial y el listado de días feriados, el 16 de septiembre es el único día de asueto oficial, por lo que no habrá puente desde el 15 de septiembre para las fiestas patrias, por lo que cientos de mexicanos trabajadores tendrán el 16 de septiembre como día de asueto.

El puente oficial para estudiantes y trabajadores dará inicio el viernes 16 y terminará el domingo 18, así que prepárate y no olvides seguir con las medidas básicas de prevención para evitar la propagación de Covid-19.

¿Pero qué pasa si me hacen trabajar el 16 de septiembre?

Si tu patrón te solicita acudir a laborar en este día feriado, recuerda que según la Ley Federal de Trabajo, en el artículo 75 se señala que se te deberá pagar tu salario del día, más el doble, ya que ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, es un día de descanso obligatorio.

¿Ya tienes tu testamento? Tramítalo gratis en la CDMX

El mes de septiembre es el mes del testamento, pero todo el año puedes gozar de precios especiales y descuentos, si tienes menos de 65 años, se te podrá otorgar un gran descuento, reviniéndote de dejar tus vienes desprotegidos.

En septiembre es el mes del testamento, pero todo el año puedes gozar de precios especiales y descuentos, si tienes menos de 65 años se te podrá otorgar un gran descuento, reviniéndote de dejar tus vienes desprotegidos.

Este es un trámite que en la CDMX se puede realizar desde los 16 años y se hace de manera personal, en este proceso tu eres el que decide en todo momento quienes serán los receptores de tus posesiones y bienes materiales, puedes poner las condiciones que tu quieras para los perceptores como son términos o condiciones, mientras que los beneficiarios se pueden cambiar las veces que creas necesarias.

¿Cómo puedo tramitar mi testamento?

Recuerda acudir a tu módulo más cercano o si lo prefieres puedes acudir a las Ferias del Bienestar, el día que acudas a realizar tu trámite recuerda llevar tu Identificación Oficial Vigente, en el lugar se te dará un recibo de pago en el que deberás de agregar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Estado Civil
  • Teléfono de casa o celular
  • Correo electrónico
  • Dirección
  • El pago se deberá hacer en Scotiabank

Si aún no sabes cuál es el módulo al que debes acudir, puedes llamar a 55 70 98 50 88 y 55 72 61 21 01 o si prefieres puedes ingresar https://dgrt.cdmx.gob.mx/difusion/modulos-de-atencion/

Si tienes más de 65 años y acudes a la Feria del Bienestar, realizar tu trámite para realizar tu testamento de manera gratuita, no olvides llevar tu identificación oficial y comprobar que vives en la colonia donde se esta celebrando la Feria del Bienestar.

Si tienes menos de 65 años estos son los costos para realizar tu testamento

  • Testamento universal 16-64 años
  • Un legado 601 pesos
  • Dos o más legados 1,804 pesos

Una ves realizado tu pago deberás dejar pasar 10 días hábiles y llamar al 55 72 61 21 01, donde te indicarán a que notaria deberás de acudir a realizar tu trámite, al finalizar ellos te entregarán tu documento.

Chile rechaza la nueva constitución tras votaciones

Con un 62% de votos en contra de 38% que la aprobaban, la nueva constitución fue rechazada en chile.

El domingo 4 de septiembre, más de 15 millones de personas mayores de edad fueron llamadas a votar con la finalidad de aprobar o rechazar la nueva constitución, que buscaba cambiar el modelo heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, por otro que tuviera mejores derechos sociales.

Con un 62% de votos en contra de 38% que la aprobaban, la nueva constitución fue rechazada en Chile; las mesas de votación fueron abiertas desde muy temprano, a las 8:00 horas ya habían largas filas para votar y estas fueron cerradas a las 18:00 horas locales.

De acuerdo a los datos oficiales el rechazo fue elegido por las 16 regiones del país, mientras que la de aprobación ganó únicamente en el extranjero. Los elementos que causaron opiniones divididas fueron los derechos sociales al aborto, el derecho a la vivienda digna en contexto con una temática medioambiental.

Michelle Bachelet, expresidenta popular de Chile, comentó que al ganar el rechazo hacia la nueva constitución, las demandas de la sociedad no quedarán satisfechas, por lo que se deberá convocar a un nuevo proceso. Por su parte, el presidente  Gabriel Boric, compartió un mensaje en el que se compromete a construir con el congreso y la sociedad un nuevo itinerario constituyente.

Alejandro Murat toma la presidencia de Conago

Fue a las 00:00 horas de hoy que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tomó el cargo de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Fue a las 00:00 horas de este lunes que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tomó el cargo de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cargo que desempeñara durante el ultimo trimestre de este 2022, el ahora presidente a la Conago, mencionó que está comprometido con impulsar acciones que encaminen al desarrollo de México.

Alejandro Murat quien era vicepresidente de la LXI Reunión Ordinaria de la Conago, entró a este puesto en sustitución de Omar Fayad Meneses, quien fuese gobernador del estado de Hidalgo. Con este cargo Alejandro Murat será el responsable de representar a la Conago, ante cualquier órgano o actividad interna o externa, esto siempre con el fin de garantizar la buena conducción de los trabajadores.

El objetivo principal de la Congo, desde su creación, ha sido favorecer el federalismo mediante procesos democráticos, respetando a las instituciones de México, por lo que Alejandro Murat no dudará en mantenerse en este esquema para la mejora de objetivos que puedan favorecer a la Nación.

Por su parte, Alejandro Murat reconoció el gran compromiso que ahora tiene como el representante de la Congo, ya que en el se unifican las 32 voces de los diferentes representantes de las entidades federativas, con el fin de impulsar y garantizar el crecimiento de la Nación.

Liz Truss fue elegida como la nueva primera ministra de Reino Unido

Después de que Boris Johnson renunciara al cargo el pasado 7 de julio, Liz Truss tomará el puesto, siendo la tercera mujer en ocupar ese cargo

En las elecciones primarias de los “tories”, Liz Truss obtuvo 81.326 votos contra 60.399 al exministro de Finanzas Rishi Sunak. Anteriormente Truss se desempeñaba como ministra de Exteriores, ahora será líder del Partido Conservador y en la primera ministra del Reino Unido.

Después de que Boris Johnson renunciara al cargo el pasado 7 de julio, Liz Truss tomará el puesto, siendo la tercera mujer en ocupar ese cargo, luego de Margaret Thatcher y Theresa May, oficialmente se convertirá en jefa de gobierno luego de que el próximo martes se reúna con la Reina Isabel II.

Liz Truss comentó que va presentar un plan para reducir impuestos y hacer crecer la economía de Reino Unido, además de ocuparse de la crisis energética y de las facturas de los ciudadanos. Desde el 2012 la actual ministra ocupa cargos ministeriales, los cuales son educación, medio ambiente, justicia y Secretaría general del Tesoro.

Truss nació el 26 de julio de 1975 en Oxford, Inglaterra, asistió y se graduó de la universidad de Oxford en 1996, para posteriormente unirse al partido conservador, fue subdirectora del grupo de expertos de Reforma, cuando fue parlamentaria, Truss pidió reformas en diferentes áreas políticas.

Samuel García suspende clases en nivel básico por fuertes lluvias en Nuevo León

El mandatario mexicano confirma la suspensión de clases por medio de redes sociales.

Hace apenas unas horas autoridades de Monterrey, Nuevo León, dieron a conocer que las clases en nivel básico se suspenderán este lunes debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el lugar, las cuales han provocado que diversos vehículos queden varados en avenidas de la zona metropolitana.

Tras el registro de las fuertes lluvias registradas este domingo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer por medio de redes sociales que se suspenderán las clases en el turno matutino este lunes.

“Se suspenden las clases en horario matutino. Cuídense mucho, viene mucha lluvia”, se lee en las historias de su cuenta oficial en Instagram.

Este 4 de septiembre, la depresión tropical «DOCE-E» ha incrementado y ahora es la tormenta tropical llamada «Kay», por lo que se preven lluvias e inundaciones en diversos estados de México.

Regresa el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales en el Zócalo de la CDMX

Se anuncia la tercera edición del Festival de Ofrendas y Arreglos Florales en el Zócalo de la CDMX, que abre convocatoria para que las y los ciudadanos participen. ¡Conoce los detalles!

La Secretaría de Cultura de la CDMX, junto con el Fideicomiso del Centro Histórico, dieron a conocer las nuevas fechas para el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales 2022 en la CMDX, habrá más de 130 altares distribuidos por el Centro Histórico. El objetivo es subrayar y resaltar la tradición de Día de Muertos, nombrada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

La Secretaría de Turismo y el Fideicomiso del Centro Histórico han lanzado la tercera convocatoria para los ciudadanos en la que los invitan a participar con una ofrenda en el festival, la cual estará abierta desde el 31 de agosto hasta el 7 de octubre, sin ningún costo de inscripción. Se pueden presentar ofrendas personales, familiares o de establecimientos del Zócalo capitalino. 

Asimismo, los participantes recibirán material necesario para realizar su ofrenda, como papel picado, una cédula descriptiva, una lona para identificarlos y un mapa interactivo. Las ofrendas tendrán que estar listas máximo el 28 de octubre y el 2 de noviembre comenzará la instalación. De igual forma, habrá premios para las ofrendas que obtengan más votos en un concurso de internet en donde se mostrarán todos los altares participantes. 

El lugar en donde se presentarán las ofrendas será en la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a partir del 2 de noviembre y la entrada será gratuita. Por otro lado, se editará un libro fotográfico en donde se podrán apreciar todas las ofrendas presentadas en el festival. 

Se viene el Festival de Pan de Muerto 2022 en la CDMX ¿cuándo será?

Regresa en octubre el Festival de Pan de Muerto 2022 en la CDMX. No te pierdas los detalles de este banquete de distintos panes artesanales y locales y del chocolate caliente.

Como cada año, el Festival de Pan de Muerto se llevará a cabo en la Ciudad de México, en el cual podrás probar distintos tipos de panes de muerto, así como de rellenos como lo es el de pulque, de pueblo, negro y tradicional, durante dos días de octubre en la Colonia Roma. No te pierdas los detalles que México Habla tiene para ti sobre este Festival de panadería local y artesanal. 

Habrá pan horneado por 40 panaderos y panaderas que ofrecerán piezas de distintos tipos, entre ellos pan negro, de pulque, de pueblo, en helado, y distintos tipos de chocolate caliente. Además, habrá diversos productos artesanales y actividades como talleres de panadería, ocho conferencias, seis conciertos y shows infantiles. 

Asimismo, el Festival tendrá la participación de invitados especiales que son de la alcaldía Milpa Alta, el Estado de México y Colombia. La entrada tendrá un costo de $20 pesos, que incluye todas las actividades, excepto los talleres y catas, y se le podrá dar acceso a animales de compañía, siempre y cuando tenga correa. Aunque el evento se realizará al aire libre, será necesario que se lleven a cabo las medidas sanitarias del Covid-19, por lo tanto, es obligatorio traer puesto el cubrebocas la mayor parte del tiempo. Habrá espacios especiales para consumir los distintos alimentos. 

El Festival comenzará el 15 de octubre de 10:00 a 18:00 y terminará al día siguiente día en el mismo horario, en el Colegio México Roma, que se encuentra en la calle Durango 49, entre Mérida y Frontera, de la Colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc. Si llegas en transporte público, el Metro y Metrobús más cercano es “Cuauhtémoc”. ¡No te lo pierdas!

¿Quién es José Hernández, astronauta de origen mexicano, que tendrá su propia película biográfica?

La historia y trayectoria de José Hernández, astronauta mexicano e hijo de campesinos inmigrantes, será la inspiración de una película dirigida por la cineasta mexicana Alejandra Márquez Abella.

El astronauta de origen mexicano, José Hernández, quien ha trabajado con perseverancia y dedicación para llegar a ser parte de la NASA y pertenecer a la misión del 2011, última vez que la agencia lanzó su propia nave espacial, tendrá su propia película biográfica, dirigida por la cineasta y guionista mexicana Alejandra Márquez Abella, quien comenzó a grabar hace apenas un par de días. El astronauta será interpretado por Michael Peña. 

¿Quién es el astronauta mexicano José Hernández?

Hijo de Julia Moreno y Salvador Hernández, ambos inmigrantes y agricultores mexicanos, José Hernández Moreno tuvo una infancia movida, ya que su familia y él (tuvo tres hermanos más), tenían que trasladarse varias veces al año al Sur de California para cosechar frutas y verduras. Esto provocó que tuviera que asistir a múltiples escuelas y que pudiera aprender a hablar inglés hasta los 12 años.

Hernández cuenta que cuando cursaba el último año de secundaria, mientras trabajaba en un campo de California recolectando verduras, escuchó en la radio cómo la NASA elegía al costarricense Frank Chang-Díaz para ser parte del Cuerpo de Astronautas. Chang-Díaz era en aquel entonces el tercer hombre latino en ser seleccionado por la agencia. Asimismo, narra lo que sintió al ver la última misión de Apolo

“¿Puedes imaginar lo que sentí, tan pequeño, viendo al último astronauta que ha caminado en la Luna hasta ahora? Yo vi esas imágenes, vi a Gene Cernan, y dije de aquí soy, yo quiero ir al espacio”. 

Fue cuando Hernández sembró en él, la semilla de convertirse en astronauta. Después de esto, el joven se graduó en la Franklin High School en Stockton para después estudiar la licenciatura en la Universidad del Pacífico y la maestría en Ciencias e Ingeniería en la Universidad de California en Santa Bárbara y otra en ingeniería eléctrica y de computadoras en el mismo instituto. Asimismo, la Universidad del Pacífico le entregó un doctorado Honoris Causa. 

A partir de eso, el reconocido astronauta trabajó en múltiples lugares, como el Lawrence Livermore National Laboratory, en donde desarrolló, junto a otra persona, un sistema que ayuda a detectar el cáncer de mama. Sin embargo, fue hasta el 2004, después de once intentos de entrar a la NASA, que Hernández fue seleccionado, y hasta el 2007 pudo ser parte del Grupo 19. Hernández, quien realizó su primer viaje espacial en el 2009, y pudo cosechar los frutos que había sembrado desde joven y hoy asegura que:

«Desde arriba no se ven las fronteras; estando en el espacio uno ve hacia abajo y somos solo uno”. 

¿Quién era José Refugio Amaro Luna, ex alcalde de Morelos que falleció ayer en un ataque?

Se sabe que el ataque tuvo lugar en una cancha de fútbol, ubicada en la colonia Aquiles Serdán, en el municipio Yecapixtla, donde se registraron 10 lesionados y el fallecimiento del exalcalde José Refugio Amaro Luna; los hechos transcurrieron la noche del jueves 1 de septiembre.

Se sabe que el ataque tuvo lugar en una cancha fe fútbol ubicada en la colonia Aquiles Serdán, en el municipio Yecapixtla, Morelos, donde se registraron 10 lesionados, así como el fallecimiento del exalcalde José Refugio Amaro Luna, los hechos transcurrieron la noche del jueves, 1 de septiembre.

Después de los hechos, el exalcalde José Refugió Amaro, fue trasladado al hospital General de Cuautla donde alrededor de las 22:45 horas perdió la vida. Dentro de los heridos se encuentra un policía local y un excandidato, quienes se encontraban platicando con el exalcalde.

Según algunas declaraciones el exalcalde y otras personas se encontraban platicando después de haber disputado un partido fe fútbol, a lo largo de la convivencia hubo un desacuerdo de opiniones que desencadenó una discusión que provocó las detonaciones de arma de fuego.

Según el informe de la Fiscalía, un grupo armado llegó en dos vehículos, al lugar en donde se encontraba Amaro Luna, fue desde ahí que arremetieron en contra de José Refugio y otras personas más que se encontraban en el lugar. La FGE informó el deceso de 3 personas más, dos de ellas perdieron la vida en el lugar de los hechos y la otra persona en el hospital Cuautla.

¿Quién era el ex alcalde de Morelos José Refugio Amaro Luna?

José Refugio Amaro Luna fue presidente municipal de Yecapixtla del año 2012 al 2015, cuando formó parte del Partido Verde Ecologista (PVEM), además, fue candidato a diputado local y a presidente municipal con el Partido del Trabajo (PT).

Salir de la versión móvil