Trasladan a Jesús Murillo Karam del Reclusorio Norte a Hospital: ¿De qué está enfermo?

Tras su detención, el ex procurador de la PGR, Jesús Murillo Karam, fue trasladado al Hospital General Balbuena para darle seguimiento al diagnóstico que tiene de EPOC.

Después de ser detenido e internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el extitular de la Procuraduría general de la República de México (PGR), Jesús Murillo Karam, ingresó el pasado jueves 1 de septiembre al Hospital General Balbuena para que le realicen una tomografía de tórax y así poder darle seguimiento a su enfermedad EPOC. 

Marco Antonio Fuerte, juez de control, dictó prisión preventiva justificada al ex procurador el pasado 24 de agosto, esto significa que la Fiscalía General de la República podrá realizar la investigación para continuar y complementar su caso los próximos 90 días naturales. Recordemos que la Fiscalía acusa a Murillo Karam de haber presentado pruebas falsas para construir la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa

Por lo tanto, el ex procurador General de la República es acusado de ser parte de la administración de justicia, tortura y desaparición forzada de los 43 estudiantes en el caso Ayotzinapa, lo anterior engloba tres delitos. Después de su detención, el juez de control pidió que el ex procurador se quedara en el Reclusorio Norte porque temía que este fuera a fugarse. 

Jesús Murillo Karam, quien asegura que aún no hay pruebas suficientes para las acusaciones que se le hacen, fue ingresado en el Hospital para dar seguimiento de su estado de salud ante el padecimiento respiratorio que sufre, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), para después ser trasladado al Reclusorio nuevamente.

Joven de 18 años fallece, tras caer del segundo piso del centro comercial Santa Fe

El día de ayer, alrededor de las 13:30, personas que se encontraban en el interior del cetro comercial Santa Fe reportaron el fallecimiento de una persona.

El día de ayer, alrededor de las 13:30, personas que se encontraban en el interior de la plaza comercial Santa Fe, reportaron desde sus redes sociales, el fallecimiento de una joven tras caer del segundo piso del lugar, se sabe que la altura desde la que cayó la joven es de 8 metros.

De acuerdo con lo compartido por los usuarios que se encontraban en la plaza, se informó que personal de seguridad de la plaza acordonó el área en donde se encontraba el cuerpo de la joven, cerrando parte de las instalaciones del centro comercial. Aún no se dado a conocer cuál fue el motivo de la caída de la mujer, sin embargo, algunas versiones dicen que la joven se habría quitado la vida.

Elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana acudieron a las instalaciones del centro comercial Santa Fe, en conjunto de peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, al lugar llegó también un equipo de paramédicos, quienes encontraron a la joven ya sin signos vitales.

Por su parte el centro comercial no ha emitido ningún comunicado respecto al fallecimiento de la joven, de la cual se desconoce su identidad, hasta culminar las investigaciones se podrá saber la causa de la muerte, hasta ahora las autoridades ciudadanas no comparten ningún detalle de los hechos.


¿Quién es Cristina Kirchner, vicepresidenta argentina víctima de atentado?

De acuerdo con las imágenes transmitidas en los diferentes medios locales, se puede observar a un hombre apuntando con un arma a la funcionaria Cristina Kirchner.

Cristina Kirchner es una mujer política y abogada oriunda de Argentina, quien estudió en la Universidad Nacional de la Plata, dentro de su historial político fungió como diputada provincial por la provincia de Santa Cruz y de Buenos Aires en los periodos de 1995 a 2007 y 2017 a 2019 respectivamente, desde el pasado 10 de diciembre ocupa el cargo como vicepresidenta de la Nación Argentina de 2007 a 2015.

Durante su estancia en la Universidad Nacional de la Plata conoció a Néstor Kirchner, quien junto a ella, eran partidarios del partido Juventud Peronista; ambos fundaron le Estudio Jurídico Kirchner en Río Gallegos. Para 1995 ambos ocupaban cargos políticos, Cristina fue elegida senadora nacional, mientras que su esposo se desempeñaba como gobernador.

Cristina Kirchener, fue sorprendida la noche de este jueves en las afueras de su hogar, donde cientos de manifestantes se han reunido desde hace ya algunos días, después de que un hombre la atacara con un arma de fuego, la funcionaria argentina resultó ilesa ya que no se realizó ningún disparo con el arma de fuego.

De acuerdo con las imágenes transmitidas en los diferentes medios locales, se puede observar a un hombre apuntando a la funcionaria Cristina Kirchner, sin embargo, el arma no fue disparada, según declaraciones de elementos policiacos se sabe se hay una persona detenida y una arma en investigación, misma que fue encontrada a algunos metros de los hechos.

Los manifestantes se han reunido en el domicilio de la funcionaria después de que se le fuera acusa de corrupción, esto en demostración al afecto que le tiene los ciudadanos de Argentina, ya que se encuentran respaldando su inocencia.

Leticia Ramírez Amaya inicia labores como nueva titular de la SEP

Ramírez Amaya, en su primer día laboral fue recibida por un coro por parte de los trabajadores de la dependencia

Luego de dos semanas de haber sido designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como sustitución de Delfina Gómez Álvarez, este 1 de septiembre Leticia Ramírez Amaya, tomó de manera formal su cargo como titular de la secretaría de Educación Pública (SEP).

Ramírez Amaya, en su primer día laboral, fue recibida por un coro por parte de los trabajadores de la dependencia, además de convivir y tener los primeros acercamientos con las presidentas de las comisiones de la educación del senado y de la cámara de diputados.

“Hoy en la mañana llegué desde temprano y afortunadamente los trabajadores de aquí que tienen un coro me recibieron con canciones. Entonces si ya estamos trabajando, ya recibí a la presidenta de la Comisión de educación del Senado, ya recibió la presidenta de la Comisión de educación de la Cámara de Diputados, la senadora Antares Vázquez y la diputada Tania Cruz, ya estuve platicando con ellas, ya estuve ya estuvimos trabajando con los subsecretarios, estamos ya trabajando”, comentó Amaya.

Además de disculparse por no emitir su primer mensaje como titular de la SEP, y explicó que esto se debe a que el Presidente le pidió hacerlo en su conferencia matutina. La nueva titular de la Secretaría de Educación Pública pertenece al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Martí Batres entrega el 4to Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

Martí Batres hizo entrega del cuarto informe de gobierno de Claudia Sheinbaum y otras legislaciones al diputado Héctor Díaz Polanco

Este primero de septiembre, el secretario de gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó el cuarto informe de gobierno de Claudia Sheinbaum al congreso de la Ciudad de México, que comenzó su segundo año del ejercicio de la III legislatura, entregó el informe de acuerdo al cumplimiento del artículo 32 de la Constitución Política de la CDMX.

Además de entregar el informe, hizo entrega de otras legislaciones al diputado Héctor Díaz Polanco, quien es presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, para que este hiciera una revisión y análisis del estado que tiene la administración pública de la Ciudad de México.

El diputado Héctor Diaz Polanco continuará con los trabajos legislativos hasta el 5 de septiembre, debido a que no existe la propuesta de los Grupos y Asociaciones Parlamentarias para que se integre la nueva mesa del congreso de la CDMX, esto quiere decir que del 5 de septiembre se renovará la Mesa Directiva .

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, adelantó el pasado 29 de agosto, el paquete económico de 2023, que va a presentar a la Secretaría de Hacienda y a la Cámara de Diputados, en las semanas consecuentes, dentro de este plan se incluye una petición de Sheinbaum para un endeudamiento por tres millones para ejercer en el próximo año.

Hombre fallece tras caer desde lo alto del Hotel Hilton

Se desconoce si se trataba de un huésped del hotel o de un trabajador

De acuerdo con reportes preliminares, un hombre de entre 50 y 60 años cayó desde un piso del famoso Hotel Hilton que se encuentra ubicado frente a la Alameda Central, sobre la avenida Juárez en la Alcaldía Cuauhtémoc, al ver el cuerpo se dio aviso a los servicios de emergencia.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al lugar del hecho y acordonaron la zona, aún no se sabe si se trató de un accidente o de un suicidio premeditado, tampoco se conoce la altura de la que cayo, los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas, este día jueves, primero de agosto.

De la misma forma aún se desconoce si se trataba de un huésped del hotel o de un trabajador, los peritos de la Fiscalía de la capital levantaron el cuerpo para poder realizarle una necropsia y de esta manera lograr su identificación, las autoridades no han emitido más información al respecto.

El Hotel Hilton es uno de los establecimientos más lujosos y reconocidos gracias a su ubicación, se encuentra cerca de los monumentos más icónicos de la Ciudad de México, tal como son la Alameda Central, y el Palacio de Bellas Artes, además de encontrarse a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El Senado presenta a su nuevo presidente, ¿quién es Alejandro Armenta?

Este 1 de septiembre Alejandro Armenta fue nombrado presidente del senado después de un voto directo y secreto por la bancada de Morena.

Alejandro Armenta oriundo de Izúcar de Matamoros, Puebla, fungió como presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo en el periodo de 1993 a 1995, posterior a esto ocupó el cargo de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla. Para el 2006, durante el sexenio del gobernador priísta Mario Marín Torres, participó como secretario de Desarrollo Social de Puebla, este cargo culmino para Armenta en 2008.

Después de ser partidario del PRI, decidió rescindir de toda responsabilidad con dicho partido para unirse al partido Morena, ya que se siente en total capacidad de retomar y reestructurar la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este 1 de septiembre Alejandro Armenta fue nombrado presidente del Senado después de un voto directo y secreto por la bancada de Morena, como parte de la propuesta del oficialismo a presidir la Mesa Directiva del Senado, la Cámara de Alta deberá de ratificar por el pleno legislativo.

Dentro de la bancada de Morena esta decisión generó aún más tensión ya que había contendientes de este mismo partido para la presidencia del Senado, generando opiniones divididas ya que había quienes apoyaban a Higinio Martínez.

Santiago Creel será el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados

Creel toma la posición que ocupaba el morenista, oriundo de Veracruz, Sergio Gutiérrez Luna.

Con 455 votos a favor, alcanzando la mayoría calificada, el Panista Santiago Creel Miranda fue aprobado como presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados por el pleno.

 Creel aseguró que en su cargo buscará una “estrecha colaboración con los coordinadores parlamentarios y velará por el interés general de la cámara”.

Creel toma la posición que ocupaba el morenista, oriundo de Veracruz, Sergio Gutiérrez Luna, el periodo de Creel es del 1 de septiembre del 2022 al 30 de agosto del 2023, como vicepresidentas del organismo se designan Karla Yuritzi Almazán de Morena, Noemí Berenice Luna, del PAN y a Marcela Guerra, perteneciente al PRI.

Como secretarias se eligieron a Brenda Espinoza, Saraí Nuñez-Ceron, Fuensanta Guerrero, Maru Pinete Vargas, Magda Núñez, Jessica Ortega y Macarena Chávez. El presidente de la junta de coordinación política (Jucopo), expresó a Santiago Creel que ese órgano legislativo será el aliado de la nueva presidencia.

Creel prometió a todas y todos los legisladores la apertura y el diálogo respetuoso, así mismo expresó que es su deber es garantizar que los trabajos en la cámara de diputados se realicen conforme a la constitución y la ley, además de aclarar que aunque pertenece al PAN, su actuar como presidente será de interés y bien general.

¿Quién es Gautam Adani, ahora el tercer hombre más rico del mundo?

En el 2022 este empresario agregó 60.9 mil millones de dólares a su fortuna, superando a Ambani como el asiático más rico del mundo.

De acuerdo con Bloomberg Billionaires Index, el empresario indio Gautam Adani, en menos de un año duplicó su fortuna y se convirtió en el tercer hombre más rico del mundo, solamente por detrás de Elon Musk y Jeff Bezos, es la primera vez que una persona de origen asiático se ubica en el top tres de las personas más ricas del mundo.

El hombre hindú, Mukesh Ambani y el chino Jack Ma, nunca lograron posicionarse en ese top; el patrimonio de este hombre de 60 años se calcula en aproximadamente 137 mil 400 millones de dólares, lo que equivale al 0.6 del PIB de Estados Unidos y el dos por ciento del total de la riqueza de las 500 personas más acomodadas del mundo.

Adani, nació en el estado occidental indio de Gujarat, luego de abandonar la universidad en su juventud, se mudó a Bombay y comenzó a trabajar en el negocio de los diamantes. Su primer acercamiento con el negocio mundial fue cuando importó cloruro de polivinilo para el negocio de plásticos de su hermano.

Para 1988 ya había creado Adani Enterprises, una empresa que se dedicaba a importar y exportar productos básicos. Además de esto, es dueño de Adani Group, el más grande operador portuario y aeroportuario de la India, logrando incursionar en todas las industrias, desde centros de datos hasta medios de comunicación, cemento y aluminio.

En el 2022 este empresario agregó 60.9 mil millones de dólares a su fortuna, superando a Ambani como el asiático más rico del mundo, en febrero del 2022, pasó a ser centibillonario en abril y superó a Bill Gates como la cuarta persona más rica en julio.

Simpatizante de Morena rechazan a Lorenzo Córdoba en la UNAM

Los estudiantes recordaron que en 2015 se filtró una conversación que mantuvo Córdova Vianello con el secretario ejecutivo del INE

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de los hashtags #ReformaElectoralVa y #FueraLorenzoCordovaDeLaUNAM, difundieron videos en redes sociales en los que expresan su rechazo hacia el Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello y lo que llaman la “burocracia dorada”, el interior del INE, así mismo declararon su apoyo a la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma electoral busca sustituir al INE  por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), Lorenzo Córdova está declarado como uno de los mayores opositores de esta reforma. Los estudiantes mediante estos videos buscan cuestionar la “burocracia dorada”  dentro del INE, cuestionando las acciones y el papel de Córdova al frente de este órgano.

Los estudiantes recordaron que en 2015 se filtró una conversación que mantuvo Córdova Vianello con el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, en el que se burla con comentarios racistas y discriminatorios de las autoridades indígenas con las que se había reunido.

“Este pequeño mensaje, video es para volverle a recordar y a reiterar a Lorenzo Córdova que dentro de nuestra Universidad no aceptamos expresiones de odio, no aceptamos expresiones racistas, no aceptamos expresiones clasistas y sobre todo jamás vamos a aceptar expresiones que vayan en contra de nuestros pueblos indígenas. Es por eso que te digo a ti Lorenzo Córdova, fuera máscaras, te dices ser un árbitro electoral imparcial, pero todos sabemos que actúas como oposición”

Expresó mediante su cuenta de Twitter el estudiante de la UNAM,  Carlos Zenteno

Salir de la versión móvil