¿Revender boletos en México es ilegal? 

A partir del caso de Miroslava Valdovinos, influencer que revendió múltiples boletos para el Corona Capital, se despertó la polémica acerca de si es o no ilegal revender boletos en línea o redes sociales.

Ante el caso de la influencer, Miroslava Valdovinos, señalada por revender boletos para el evento Corona Capital a sobreprecio, ha ocasionado una polémica respecto a si es legal o no revender boletos en México, que últimamente se realiza con más frecuencia por medio de redes sociales e internet y que parece ser un nicho con “vacíos legales”. 

En la Ciudad de México, la Ley de Cultura Cívica expone que quienes revenden boletos de manera física, deberán recibir un castigo de 25 o 36 horas de arresto, junto con una multa de 30 días de salario mínimo. Es por ello que en esos casos las autoridades arrestan a los y las vendedoras. La multa se lleva a cabo a partir de un solo boleto revendido en adelante. 

Por otro lado, la reventa de boletos a través de plataformas de ventas online o redes sociales, aún no se encuentra penada en México, ya que algunas entradas para conciertos también se venden por este medio y utilizan como intermediarios a páginas como Stubhub, WhatsApp o Bolettos. Es por eso que múltiples personas se dedican a revender boletos por medio de las redes sociales sin recibir una penalización. 

Sin embargo, el artículo Artículo 28, señala que es una infracción contra la seguridad ciudadana “ofrecer o propiciar la venta de boletos de espectáculos públicos, con precios superiores a los autorizados”, por lo tanto, se podría decir que revender boletos, aunque sea por redes sociales e internet, sin un intermediario autorizado, no está permitido. 

Llega a México ‘Starlink’, el internet satelital de Elon Musk, con 50% de descuento 

El nuevo servicio de internet del empresario Elon Musk tendrá un descuento de 50% en México. Conoce los detalles que México Habla tiene para ti.

El servicio de internet de banda ancha, Starlink, que tiene alta velocidad y baja latencia del empresario Elon Musk, ya está disponible en México y ahora una baja de precio en México y otros países del mundo. México Habla te cuenta todos los detalles que necesitas saber para contratar la nueva compañía. 

En un principio el precio de Starlink se podía contratar por 14 mil 300 pesos por equipo y llegaba con antena y kit de instalación (no se necesita a un técnico especializado para instalarlo). El envío y la gestión costaba 420 pesos y el plan que se tenía que pagar mensualmente era de 2 mil 299 pesos. Starlink permite videollamadas, juegos en línea, transmisión y más actividades de alta velocidad de datos que nunca habían podido llevarse a cabo con internet por satélite. 

No obstante, el dueño del nuevo servicio Elon Musk, informó que los precios cambiarán para México y otros países, otorgándoles el 50% de descuento en el equipo y la mensualidad, mientras que el envío y gestión serán gratuitas. La empresa explicó que la reducción se debe a que desea comprender las condiciones económicas de todos sus clientes. Por lo tanto, los usuarios pagarán 8 mil 300 pesos por equipo y mil 100 pesos mensuales. Incluso para quienes ya contrataron el servicio, el próximo recibo les llegará con el nuevo costo. 

Para contratar Starlink es necesario consultar la disponibilidad en la ciudad en donde se habite, después de esto se debe solicitar el pedido a través de la página web de la empresa. Posteriormente, recibirás el paquete con el kit de instalación que contiene todo lo necesario para obtener conectividad: la Starlink, el router Wi-Fi, la fuente de poder, la base y locales. Asimismo, deberás descargar la aplicación para seguir las instrucciones de instalación. 

¿Por qué el Metro de la CDMX será GRATIS este domingo?

Para acceder de manera gratuita los participantes deberán de mostrar su número de registro que acredite que forman parte del Maratón CDMX.

A través de su cuenta de Twitter, el Metro de la CDMX anunció que este domingo 28 de agosto, el servicio será gratuito para todas aquellas personas que participen en el Maratón CDMX, abriendo sus puertas a partir de las 5:00 horas en todas las estaciones, a excepción de la estación Zócalo-Tenochtitlan, estación que permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Para acceder de manera gratuita, los participantes deberán de mostrar su número de registro que acredite su participación como integrantes del Maratón CDMX. Si no formas parte del maratón esta gratuidad no aplicará para ti.

Para las personas que recorren el tramo de Pantitlán a Balderas, el transporte de apoyo también iniciará a las 5:00 horas, con el fin de transportar a los participantes del Maratón a las instalaciones del Metro, donde su ingreso será gratuito mostrando su número de registro.

Si tienes planeado viajar en Metrobús este domingo, toma en cuenta los siguientes cierres, debido al Maratón.

Cierres parciales

  • Línea 1;

Villa Olímpica a Reforma

De 05:00 horas a 14:00 horas

  • Línea 2;

Tacubaya a Amores

De 05:00 horas 10:00 horas

De Eje Central a Tepalcates

Servicio normal

  • Línea 3

De Mina a Balderas

De 07:00 horas a 15:00 horas

  • Línea 4

Buenavista a Bellas Artes

Sin servicio parcial

Buenavista a Isabela Católica

05:00 horas a las 15:00 horas

Tres ‘montadeudas’ de origen chino, detenidos en un WeWork, son vinculados a proceso (VIDEO)

Dos sujetos y una mujer fueron detenidos en México y vinculados a proceso, por ser los presuntos líderes de un grupo de ‘montadeudas’.

Las autoridades del país dieron a conocer que dos sujetos y una mujer, originarios de China, fueron detenidos en México y vinculados a proceso, por ser los presuntos líderes de un grupo de ‘montadeudas‘.

Asimismo, se informó que un juez de Control vinculó a las tres personas, identificadas como Shangjiang “N”, Jiancheng “N” y Xiaolu “N”, por cargos de cohecho, portación y fabricación de objetos aptos para agredir y narcomenudeo.

Hasta el momento, se sabe que los tres detenidos se encuentran en prisión preventiva oficiosa que deben cumplir en el Reclusorio Sur para los hombres y en Santa Martha Acatitla, la mujer detenida.

Por su parte el juez, dio como plazo para el cierre de la investigación complementario un mes para los detenidos acusador de ser lideres de una agrupación de montadeudas.

Recordemos que el pasado 17 de agosto se realizó un operativo en el piso 29 de la Torre Cuarzo, en Paseo de la Reforma número 26, colonia Juárez.

En el lugar se aseguró equipos de cómputo, de telefonía, documentos y 27 personas detenidas, luego de que policías del Comando de Operaciones Especiales de la SSC y agentes del MP hallaran un call center ligado a préstamos que cobraban de manera violenta en la empresa de WeWork.

Mineros atrapados en El Pinabete, Coahuila, serán rescatados en un lapso de seis a 11 meses

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que se podrá rescatar a los mineros atrapados en la mina El Pinabete en tiempo de seis a 11 meses, ya que se instalará un tajo adicional para llegar a los obreros.

Este jueves, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó a los familiares de los trabajadores que quedaron atrapados en la mina El Pinabete en Coahuila desde el 3 de agosto, que se podrán rescatar a los obreros en un lapso de seis a 11 meses. Los parientes de los mineros han pedido apoyo a vecinos del municipio de Sabinas para hacer protesta contra el aviso de la coordinadora. 

Las familias también añadieron que la funcionaria expresó que se construirá un tajo adicional para ingresar a la excavación y buscar a los obreros que se encuentran en el pozo de carbón, sin embargo, los parientes buscaron apoyo porque consideran que se planea dejar a los trabajadores dentro de la mina. La esposa del minero Jaime Montelongo, María Elena Chávez, expresó su descontento con las acciones: 

“La única opción que nos dan es hacer unos tajos que se van a tardar de seis a 11 meses y que es lo único que nos pueden hacer”, expresó María Elena Chávez, esposa del minero Jaime Montelongo.

Asimismo, las familias informaron que el gobierno federal desmontaron el hospital móvil, ambulancias, el comedor, baños y el campamento en el que se estaban quedando para estar enteradas de cualquier noticia, e intuyeron que se tenía la intención de parar el rescate. 

Por su parte, la organización Familia Pasta de Conchos destacó, por medio de su cuenta de Facebook,  que nunca se ha realizado un tajo como el que propone la Coordinación Nacional de Protección Civil, y que es “inadmisible” que no se permita a las cuadrillas de apoyo local intervenir en el rescate, ya que cuentan con un mayor conocimiento y experiencia en la zona que la Comisión Federal de Electricidad (CFE): 

“[…] es increíble el nivel de violencia contra las familias y la región. Los rescatistas de la región han recuperado los cuerpos de al menos 143 compañeros en pozos y minitas o cuevas, sin hacer minas a cielo abierto”.

Moderna demanda y acusa a Pfizer y BioTech de copiar su tecnología para la vacuna contra el Covid-19

La farmacéutica Moderna demanda a Pfizer y BioTech por copiar dos características clave de las tecnologías del ARN, mensajero que está en las vacunas de Covid-19.

El día de hoy, la farmacéutica Moderna, quien presentó las patentes de la vacuna de la covid Comirnaty entre 2010 y 2016, y que están creadas con la tecnología fundacional de ARNm, presentó una demanda contra Pfizer y BioTech en Estados Unidos y en Alemania por infracción de patentes. 

La empresa, que realizó una demanda en un tribunal de Massachusetts en Estados Unidos y otra en uno de Düsseldorf en Alemania, asegura en una nota pública que ambas farmacéuticas se han apropiado de esta tecnología desarrollada por Moderna sin su permiso. Stéphane Bancel, el jefe de Moderna, explicó que es importante defender su plataforma tecnológica (ARNm), ya que se invirtió miles de millones de dólares para poderla crear una década antes de la pandemia de Covid-19

La farmacéutica estadounidense asegura que las dos empresas, que también generan vacunas, han copiado dos características clave de las tecnologías patentadas por Moderna que han sido fundamentales para el desarrollo de las vacunas de ARN mensajero. El ARN es una molécula que permite, cuando se recibe una vacuna, que se lleve a cabo la simulación de una infección para provocar una respuesta del sistema inmune ante un patógeno, sin que la persona se enferme. 

La directora jurídica de Moderna, Shannon Thyme Klinger, explica que la empresa para la que trabaja espera que se le compense por el uso continuo de Comirnaty de las tecnologías que esta ha desarrollado y patentado: 

“Nuestra misión de crear una nueva generación de medicamentos transformadores para los pacientes cumpliendo la promesa de la ciencia del ARNm no puede lograrse sin un sistema de patentes que recompense y proteja la innovación.” 

Hasta el momento no se ha especificado la cantidad que reclama Moderna por la demanda. 

AMLO quiere llevar internet gratuito a todo el país

Expresó que quiere llevar Internet gratuito a todos los rincones del país, incluyendo las comunidades que se encuentran más apartadas y vulnerables.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina del día de hoy (25 de agosto) expresó que quiere llevar Internet gratuito a todos los rincones del país, incluyendo las comunidades que se encuentran más apartadas y vulnerables.

“Va a ser una gran revolución, algo excepcional”

Expresó el mandatario, aclarando que esto será posible gracias a que el estado mexicano adquirió el 61 por ciento de las acciones de la empresa Altán Redes, que se vinculará con la Comisión Federal (CFE), para este propósito se vincularán 5 mil antenas en todo el territorio Nacional con la finalidad de ampliar la cobertura.

El siguiente paso, de acuerdo con lo expresado por el Presidente, será visitar el fin de semana seis puntos del país: Chiapas, Veracruz, estado de México, Nayarit, Sinaloa y Nuevo León, para poder reunirse con electricistas a quienes le solicitará el apoyo y colaboración para hacer posible el proyecto.

También recordó que en administración pasada se había planteado el mismo objetivo mediante  la compañía privada, sin embargo, esta fracaso debido a los altos sueldos de los directivos. Así mismo el titular de Ejecutivo federal aclaró que su administración no sólo asumirá el adeudo sino que también ha hecho una aportación adicional con la finalidad de obtener el 61 por ciento de las acciones.

El mandatario expresó que si el Estado no asume la responsabilidad de llevar internet a todo el país no lo harán las empresas privadas, así mismo aclaro que la idea es ampliar e invertir en la red de internet, entonces se montarán 5 mil antenas en todo el país, logrando ampliar la cobertura.

Influencer mexicana causa polémica tras revender 108 boletos para el Corona Capital

Usuarios cuestionaron la forma en la que la usuaria pudo acceder a esa cantidad de boletos, además de ser acusada por revender

Una influencer mexicana provocó controversia luego de ser acusada de revender más de cien boletos a un precio demasiado elevado para el festival musical Corona Capital, el usuario @cigarrosdemiel publicó a través de sus cuentas que contaba con 108 boletos para el festival, los precios iban de 3,600 a 9,800 pesos.

Usuarios cuestionaron la forma en la que la usuaria pudo acceder a esa cantidad de boletos, además de ser acusada por revender, lo que es una falta administrativa de acuerdo con el artículo 25, fracción 11 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, la acusada expresó que los boletos le habían sido otorgados por el mismo festival.

El festival Corona Capital declaró que no existe ningún programa de insiders o embajadores de venta, aclarando que el único punto para obtener boletos de forma oficial es Ticketmaster, advirtiendo a los usuarios para no caer en estafas, de igual forma abrió una lista de espera para que los interesados estén pendientes en cuanto se liberen más boletos.

Luego del hecho ocurrido, los usuarios comenzaron a denunciar a otros “Influencers” por realizar la misma práctica, señalando que la especulación y reventa de boletos es un tema que debe ser atentado por la Procuraduría Federal del Consumidor; la Profeco contestó mediante su Twitter que no tiene fuero y recomendó acudir al gobierno local.

Periodistas se dan cita en las instalaciones de la FGR en protesta de colegas asesinados

La protesta inició alrededor de las 19:00 horas, con fotografías de las víctimas acompañadas de velas blancas, para hacer memoria y rendir honor a sus colegas, después de la hora de violencia que este ramo ha estado viviendo.

La cita fue el pasado miércoles 24 de agosto en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde alrededor de 100 periodistas bloquearon el área en protesta a los asesinatos de colegas comunicólogos que han perdido la vida. Esto después del asesinato del periodista Fredid Román, hecho que causó indignación entre la comunidad periodística.

La protesta dio inicio alrededor de las 19:00 horas, con fotografías de las víctimas acompañadas de velas blancas, para hacer memoria y rendir honor a sus colegas, después de la hora de violencia que este ramo ha estado viviendo.

La convocatoria a esta protesta fue el pasado 23 de agosto, después de periodistas de diferentes estados vieron la importancia de hacer protesta a estos lamentables hechos que sus colaboradores se han visto afectados al igual que las familias de las víctimas, la cita se dio a dos días del asesinato del Fredid Román, quien fuese editor del periódico “La Realidad” en Chilpancingo, Guerrero.

Con el homicidio de Fredid Román, se suman ya 15 periodistas asesinados en lo que va del 2022 alrededor de la República Mexicana, esto fue lo que hizo que periodistas de todo México se dieran cita el pasado miércoles 24 en las instalaciones de la FGR, ya que se estima que cada 15 días un periodista es asesinado.

Caso de Abigail Urrutia: Hay 4 detenidos que están en investigación

Abigail Urrutia era una joven de 30 años, quien amaneció sin vida después de haber sido detenida por elementos de la policía municipal; su cuerpo fue hallado entre la madrugada de 19 y 20 de agosto.

Los cuatro detenidos, presuntamente identificados como un juez y tres policías, fueron detenidos por el casos y actualmente se encuentran en investigación, aún se espera que el juez de control delibere su participación en el homicidio de Abigail Urrutia, esto después de que la fiscalía de Oaxaca dictara una orden de aprehensión en contra de cuatro personas, que se cree están involucradas.

Abigail Urrutia era una joven de 30 años, quien amaneció sin vida después de haber sido detenida por elementos de la policía municipal, su cuerpo fue hallado entre la madrugada de 19 y 20 de agosto.

Las cuatro personas detenidas deberán de ser presentadas ante un juez de control quien será el encargado de dictaminar su situación jurídica, derivado al homicidio de Abigail Urrutia, la detención se llevo a cabo el pasado 24 de agosto del año en curso.

Se sabe que la investigación se dirigió bajo el protocolo de feminicidio, por las características del caso, sin embargo, la carpeta de investigación en contra de los cuatro presuntos agresores se inició bajo el delito de homicidio. Se continuó el proceso de investigación para determinar la causa de muerte de la joven mujer.

Después de haber realizado dos autopsias al cuerpo de la joven, se determinó que la causa principal de muerte fue debido a una asfixia por ahorcamiento, por una presunta lesión causada con su ropa interior, según declararon los policías. Esto es desestimado por los padres de la víctima quienes dijeron que no se le permitió ver el cuerpo ya sin vida de su hija, hasta que elementos de la morgue estuvieron en contacto con el cuerpo, los padres de la víctima también declararon que su hija tenía una herida profunda en el área del cuello.  

Salir de la versión móvil