Hija de Elon Musk busca cambiarse el apellido paterno por una razón

Recientemente se filtró que la joven hija del empresario ElonMusk busca cambiar su apellido

El reconocido empresario ha causado revuelo en las últimas horas, luego de que se informará que su hija no tiene interés en tener el apellido de su padre quien tiene una red valuada en 214 mil millones de dólares, pues la joven busca quitarse el Musk de su nombre.

Fue el medio TMZ quien obtuvo documentos judiciales presentados en Los Ángeles por la hija de Elon Musk en los que solicita eliminar el apellido de su padre y ser reconocida como Vivian Jenna Wilson, asimismo, la joven busca cambiarse legalmente su identidad de género.

Vivian, con el nombre de Xavier Alexander Musk de nacimiento, busca cambiar su identidad de género en todos sus documentos oficiales y será este viernes cuando se realice la audiencia, pues ha cumplido 18 años de edad, además de también cambiar su apellido al de su madre , Justine Wilson.

En los documentos filtrados recientemente se da a conocer que la razón del cambio de apellido fue la “Identidad de género y el hecho de que ya no vivo ni deseo estar relacionad con mi padre biológico de ninguna manera o forma […] quiere ser reconocida como mujer”, se lee.

Corea del Norte enfrenta NUEVA epidemia de enfermedad intestinal

Se ha registrado una epidemia de enfermedad intestinal en Corea del Norte, misma que aún se investiga si tiene relación con la Covid-19.

En las últimas horas se dio a conocer que se ha registrado una epidemia de enfermedad intestinal en Corea del Norte, misma que aún se investiga si tiene relación con la Covid-19.

Hasta el momento se sabe que se ha concentrado en la provincia de Hwanghae del Sur, en donde se registraron 800 familias afectadas identificándola como «epidemia tracto gastrointestinal (entérica) aguda».

Los especialistas han pedido a las comunidades que se mantengan alerta, pues además de la fiebre tifoidea y cólera, se encuentran investigando si hay relación con otras enfermedades que complican el tracto intestinal:

  • Poliomielitis
  • Hepatitis A
  • Disentería

Asesinan a dos sacerdotes dentro de iglesia en Cerocahui, Chihuahua; La gobernadora Maru Campos lamenta los hechos

Presuntamente el homicidio ocurrió cuando los sacerdotes apoyaron a un hombre herido por arma de fuego que pidió su ayuda #Chihuahua #México @MaruCampos_G

Este martes, 21 de junio, se informó que los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el padre Gallo y César Joaquín Mora Salazar, fueron asesinados este lunes en el templo de Cerocahui, en el estado de Chihuahua.

Según la información disponible, el homicidio ocurrió cuando los sacerdotes apoyaron a un hombre herido por arma de fuego que pidió su ayuda, tras los hechos la compañía de Jesús, de los jesuitas de México, denunció las agresiones y ha exigido justicia, así como la «recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos que fueron sustraídos del templo por personas armadas».

Además, la versión extraoficial informa que el padre Gallo dio la extrema unción al sujeto que acudió al lugar herido, por la que el agresor asesinó al sacerdote por brindar la ayuda, mientras que el padre Joaquín Mora intentó defenderlo por lo que también murió en el recinto, sin embargo, se ha informado que los cuerpos aún no aparecen.

Las autoridades han informado que el presunto asesino es identificado como Noriel Portillo, conocido como «El Chueco», quien sería el homicida de tres personas en el poblado de Cerocahui, municipio de Urique, alrededor de las 18:00 horas de ayer.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, lamenta los hechos

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, compartió un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en donde lamentó los hechos y aseguró que personalmente se ha encargado de «los protocolos de seguridad y coordinación entre las corporaciones de seguridad para garantizar la protección de los religiosos que se encuentran en la zona».

Cabe mencionar que las autoridades aseguraron que se han activado los mecanismos de coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional para brindar seguridad a los pobladores del lugar.

¿No te vacunaste? Inicia vacunación de mayores de 12 años rezagados

Inicia mega jornada de vacanación en el Estado de México para mayores de 12 años.

Jornada masiva de vacunación en el Estado de México en el mes de junio.

El Gobierno del Estado de México dio a conocer que habrá una jornada masiva de vacunación para los niños mayores de 12 años que aún les falta alguna dosis de la vacuna contra el Covid-19. Dicha campaña esta dirigida para todos los habitantes de 12 años en adelante.

Dentro de las personas que se podrán vacunar se encuentra los niños de 12 a 17 años, jóvenes de 18 a 28 años, adultos jóvenes de 29 a 39 años, adultos 40 a 49 años, hombres y mujeres de 50 a 59 años y personas mayores de 60 años en adelante.

Esta jornada masiva de vacunación favorecerá a los 125 municipios que integran a la entidad, debido a una estrategia para reforzar las medidas sanitarias y así mismo para cuidar y salvaguardar la salud de los habitantes foráneos y mexiquenses.

La jornada de vacunación iniciará el lunes 20 de junio, concluyendo el viernes 24 de junio del año en curso, por lo que se te recomienda ir preparando tus papales y consultar las fechas y sedes de vacunación, para así completar los esquemas de vacunación con las tres dosis.

La Jornada de vacunación iniciara a las 09:00 concluyendo a las 16:00.

SEP: Se adelantan vacaciones de verano 2022 tras consecuencias climatologicas

Regiones de la República Mexicana adelantan vacaciones de verano por altas temperaturas

Varios estados de la República Mexicana cambiarán las fechas de las vacaciones de verano.

Coahuila, Jalisco y Aguascalientes son algunos de los estados que han decidido adelantar la fecha de inicio de las vacaciones de verano 2022, esto como consecuencia de el clima y las adversidades que se han visto a lo largo de este ciclo escolar, Coahuila y Aguascalientes tienen previsto cerrar el ciclo al menos dos semanas antes, debido al alza de contagios por Covid-19.

En el estado de Coahuila la Secretaría de Educación (Sedu) y las secciones sindicales magistrales acordaron un reajuste en el calendario escolar 2022-2033, consecuencia de las extremas condiciones climatológicas en las que se encuentra dicho estado.

El titular de la SEDU, Francisco Saracho Navarro, detalló que el calendario federal vigente 2021-2022, marca el fin de curso el 28 de julio y en Coahuila el día 7 de Julio. Dicho acuerdo no ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado, pero es un hecho que el ciclo escolar en la entidad comenzará y concluirá con fechas distintas al resto del país.

El inicio de ciclo escolar está programado para el próximo 15 de agosto y terminará el 10 de julio del 2023; el resto de los estados del país tiene marcado inicio de clases el 29 de agosto y concluirán el 26 de julio del 2023.

En el estado de Aguascalientes, los alumnos de educación básica saldrán de vacaciones el próximo 15 julio, enfatizó Ulises Reyes Esparza, director del Instituto de Educación de Aguascalientes, quien también señaló que los docentes asistirán hasta el 18 de julio para entender temas administrativos.

La secretaria de Educación de Jalisco informó del adelanto a la clausura del ciclo escolar, previsto para el próximo 15 de julio cuando originalmente estaba designado para el 28 del mismo mes, así señaló el secretario de educación Juan Carlos Flores Miramontes.

¿Quién es Gustavo Petro Urrego, nuevo presidente de Colombia?

El nuevo mandatarioestudió en el colegio La Salle de Zipaquirá, a los 18 años ingresó a la guerrilla del M-19, hasta su desarme en el año 1990

Gustavo Petro Urrego, de 62 años de edad, es ahora el nuevo presidente de Colombia, representando al primer gobernador de izquierda y siendo el primer mandatario de Ciénaga de Oro, Córdoba.

Petro Urrego es el sexto economista que viene de la Casa de Nariño y perteneció a la guerrilla del M-19, además, de ser originario del municipio de Zipaquirá, al norte de Bogotá, siendo el mayor de tres hermanos de una familia de clase media.

Se sabe que el nuevo mandatario Gustavo Petro Urrego estudió en el colegio La Salle de Zipaquirá, a los 18 años ingresó a la guerrilla del M-19, hasta su desarme en el año 1990.

Entre los 12 años que militó en la guerrilla con el nombre de «Aureliano», tres los vivió de forma clandestina y otros dos en prisión; fue entre 2012 y 2015 cuando se hizo alcalde de Bogotá y senador en 2006, mientras que en 2009 renunció para postularse como presidente y nuevamente en 2018 volvió a perder las votaciones.

La República Mexicana será golpeada por Tormenta “Celia”

Aumento de lluvias y huemdad por precencia de tormentas.

La llegada de Cecilia aumentará el índice de humedad en el sureste del país, así como también la presencia de fueres lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, informó que debido a una presencia de zona baja presión, con potencial a ciclón, se intensificó a la depresión tropical Tres-E, generando el tercer ciclón de la temporada en el Pacífico.

Este viernes la precedencia de la Tormenta Tropical Celia, podría intensificarse en las primeras horas de desarrollo, provocando lluvias en el sureste de México. Su circulación refuerza la presencia de humedad hacia el sureste del país y en interacción un canal de baja presión ocasiona lluvias puntuales intensas en Chiapas; lluvias fuertes en Tabasco y lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por lo que el SMN recomendó a la población de dichas zonas que tomen precauciones ante la presencia de esta Tormenta Tropical y a las lluvias que esta traerá mencionando el incremento en el Oleaje y Viento, invitando a la población a evitar la navegación marítima.

Por otra parte, el ciclón tropical Blass, se desplazará hacia las zona oeste-noreste del país, alejándose paulatinamente de costas nacionales. La presencia de bandas nubosas que deja a su paso la tormenta tropical Blass, dejará la presencia de humedad y mantendrán la probabilidad de fuertes lluvias en Guerrero y los estados del centro y norte del litoral Pacífico.

Fiscalía de EU confirma que Genaro García Luna amenazó a periodistas para evitar investigaciones

Autoridades de EU afirman que existen pruebas en contra del exsecretario de Seguridad Pública mexicana, Genaro García Luna

Este miércoles, 15 de junio, la fiscalía de Estados Unidos confirmó que tiene en su poder evidencia que prueba que el político mexicano Genaro García Luna amenazó, acosó y sobornó a periodistas de México para evitar investigaciones sobre sus crímenes.

Las autoridades compartieron un documento en donde confirman que cuentan con grabaciones y testigos que confirman dicha hipótesis, sin embargo, hasta el momento se desconoce qué periodistas fueron sometidos por el exsecretario de Seguridad Pública mexicana.

Asimismo, se reveló que García Luna también colaboró con el Cártel de Sinaloa cuando era alto funcionario en el sistema de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y Vicente Fox.

Cabe mencionar que la fiscalía estadounidense adelantó que hay pruebas de entre 2008 y 2013, cuando García Luna sometió a un periodista a una campaña de acoso y amenazad durante varios años por una investigación que se realizaba en su contra.

«El gobierno también busca presentar pruebas de que, aproximadamente en 2009 o 2010, el acusado usó el dinero acumulado de un esquema corrupto de sobornos para pagar sobornos a una organización de noticias para evitar que los periodistas de la organización publicaran historias negativas sobre é», se lee en el oficio en inglés.

Fechas y cómo hacer el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2022

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) quien anunció nuevo periodo.

En México muchos estudiantes de nivel superior tienen la necesidad de abandonar sus estudios universitarios por la falta de recursos económicos y como sabemos, las becas son un apoyo que les permite a muchos de ellos poder finalizar sus estudios para poder incorporarse al mundo laboral y comenzar su búsqueda por mejores oportunidades.

Del 14 al 26 de junio, estará abierta la convocatoria para solicitar la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022” que otorgará un apoyo económico de 2 mil 450 pesos. Fue la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) la que anunció un nuevo periodo.

Dentro de los requisitos se encuentra estudiar una licenciatura o carrera como técnico superior universitario y tener inscripción vigente, tener máximo 29 años, no recibir de manera simultanea otra beca y que el ingreso estimado mensual Per Cápita no sea mayor a 40 000, siendo menor a la línea de pobreza por ingresos.

Para el registro la captura de datos lo hará la institución, el alumno deberá verificar la información y validar su información de la siguiente manera:

1. Verificar que la escuela sea susceptible a ser atendida por el programa en la siguiente página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/

2. Una vez comprobado, ingresa al siguiente enlace: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

3. Regístrate o inicia sesión y verifica tus datos

4. Activa tu ficha escolar y selecciona la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro

5. Para este proceso deberás contar con una cuenta de banco y subir una captura de la clave interbancaria al sistema.

Ingeniero de Google asegura haber descubierto un software que tiene sentimientos y alma

Un ingeniero comentó a NBC News, que el bot se llama LMDA o “Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo”

La tecnología ha avanzado a lugares que aún hace algunos años parecían lejanos, cada vez es mayormente posible realizar tareas mediante la ayuda de avanzados softwares y programas que permiten agilizar el día a día, que a su vez, exige de estas nuevas tecnologías para desempeñar tareas de forma eficaz y competitiva.

Blake Lemoine, un ingeniero de Google en Silicon Valley, afirmó que un proyecto del Chatbot en el que se encuentra trabajando puede pensar por sí mismo, aseguró haber descubierto un software que inclusive tiene alma. El ingeniero comentó al medio NBC News, que el bot se llama LMDA o “Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo” y que este puede sentir emociones como la alegría o tristeza.

Muchos expertos en tecnología y su empresa son incrédulos ante dicho hallazgo. El profesor Ahemed Banafa del departamento de ingeniería SJSU expresó que la información otorgada a esa computadora la procesará y comenzará a aprender de eso, tal como lo hace SAY y Google Traslate.

Banafa dice que es muy pronto para saber si este software posee alma, mientras que Lemoine lo afirma. Google dijo que el ingeniero violó los acuerdos de confidencialidad al hacer la información pública, por lo que lo puso en licencia pagada. Sin embargo, Lemoine expresó que debía hacer público el hecho. De ser real sería un gran avance en la innovación tecnológica.

Salir de la versión móvil