CDMX: Café y Chocolate Fest, si eres amante de las bebidas calientes te va a interesar

La CDMX será sede del Café y Chocolate Fest, donde además de probar los sabores más tradicionales, podrás apoyar a la fundación de becas UNAM.

El festival Cultural del Café y Chocolate llega a la Ciudad de México (CDMX) en su edición 16, esta es una edición especial, ya que contará con actividades e invitados sorpresa.

Este es un evento para que te consientas a lado de tu familia y amigos, ya que habrá desde catas de café, hasta una ceremonia del cacao.

Así que vete preparando para el 3 y 4 de diciembre fechas en las que podrás gozar de una diversidad enorme de café y chocolate, de diferentes expositores.

El Festival iniciaría ambos días en punto de las 11:00 horas concluyendo a las 20:00, así que organiza tu llegada.

La entrada será gratuita así que no hay pretexto para perderse esta gran experiencia en la que llegan de tradiciones y sabores mexicanos.

Para disfrutar de este festival Cultural del Café y Chocolate tienes que acudir al Palacio de la Autonomía de la UNAM.

Así que, ya sabes, a parta estas fechas para gozar de esta gran experiencia, a parte de que con tus compras ayudarás al programa de becas de la Fundación UNAM.

Si aún no tienes planes para este fin de semana, esto te puede interesar:
Llega el paseo ciclista con temática de Día de Muertos a CDMX
Saldo blanco tras conmemoración de Día de Muertos en Coyoacán
Apoya Tláhuac al pueblo de Mixquic para la celebración de Día de Muertos

Balacera en Centro Histórico de la CDMX deja 3 heridos (VIDEO)

La balacera ocurrió entre República de Uruguay e Isabela Católica; elementos de la policía han registrado a 3 personas lesionadas.

Por medio de redes sociales se ha informado acerca de una balacera registrada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Los reportes indican que ocurrió entre República de Uruguay e Isabela Católica; elementos de la policía capitalina y equipos de emergencia han registrado a 3 personas lesionadas.

Según la información disponible, sujetos armados que circulaban a bordo de una motocicleta llegaron al lugar y de manera directa dispararon a tres personas, quienes se encuentran gravemente heridos tras recibir los impactos de bala.

La balacera ocurrió alrededor de las 13:00 horas, por un presunto asalto en donde uno de los delincuentes recibió un impacto de bala en la cabeza.

Posteriormente servicios de emergencias llegaron al lugar para atender a las personas lesionadas y quienes fueron trasladadas a un hospital.

«Acordonada y con decenas de policías resguardando. Así quedó la entrada al Vips de la calle República de Uruguay donde intentaron asaltar a una persona que acababa de sacar dinero», informó la usuaria @i_alaniis.

Policías capitalinos ya han acordonado la zona y se encuentran resguardando el lugar.

Si te interesa, también puedes leer:
Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hace llamado en defensa del INE
Audiencia del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya, es aplazada
CDMX: La Fiscalía inicia proceso de investigación por la desaparición de Ariadna López

Audiencia del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya, es aplazada

El economista y político Emilio Lozoya fue detenido por cargos de corrupción, esta mañana se le haría una audiencia, pero fue aplazada.

El economista y político Emilio Lozoya, fue aprendido en el 2020 por cargos de corrupción, lavado de dinero, tráfico de influencias y crimen organizado.

Esta mañana un Juez aplazó la audiencia, que se realizaría el día de hoy, sin embargo, aún se desconoce cuál será la próxima fecha.

En 2021 un Juez de la Fiscalía General de la República, le dictaminó prisión preventiva, esto por haber recibido sobornos de una empresa brasileña.

Fue durante este año que un Juez Federal le ordenó libertad, con relación al caso de Agronitrogenados, esto no lo libra de su estancia en prisión.

Estudios de Emilio Lozoya:

Dentro de su preparación académica, el político mexicano acudió al Instituto Tecnológico Autónomo de México en donde estudió la Licenciatura de Economía.

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cursó la licenciatura de Derecho, después estudió un posgrado en la escuela de Gobierno John F. Kennedy, Universidad de Harvard.

Si deseabas saber mas sobre el ex director de PEMEX Anular denuncia de Emilio Lozoya en su contra: pide Carlos Treviño, FGR abre carpeta de investigación tras filtrarse audios de Gertz Manero y Lozoya Thalmann.

Llega el paseo ciclista con temática de Día de Muertos a CDMX

Con motivo de las festividades del Día de Muertos, llega a la CDMX el paseo ciclista temático, prepara tu disfraz.

Este sábado, 5 de noviembre, se llevará a cabo en la CDMX el paseo ciclista con temática del Día de muertos, así que aún no guardes tu disfraz.

El paseo ciclista iniciará a las 19:00 horas, concluyendo a las 23:00 horas del mismo día, donde se recorrerán las principales avenidas de la ciudad.

En esta ocasión, el recorrido será de 20 kilómetros, donde los participantes podrán lucir sus mejores disfraces por las avenidas de la CDMX.

El recorrido dará inicio en la Fuente de Petróleos concluyendo en la Plaza Tlaxcoaque; Ruta en la que pasarán por el Museo Nacional de Antropología, la Glorieta de la Diana Cazadora, la Columna de la Independencia, el Monumento a la Revolución, pasando también por el Zócalo.

Si quieres ir y no tienes bicicleta no te preocupes, que el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), prestará bicicletas.

Así que es importante que lleves tu INE o Pasaporte, ambos vigentes, ya que se te solicitarán al momento de pedir una bicicleta, además de llenar un formulario.

Si aún no has visitado las mega ofrendas del Día de Muertos te puede interesar: ¿Dónde se ubicaran las ofrendas y altares en el Centro Histórico?

Saldo blanco tras conmemoración de Día de Muertos en Coyoacán

Junto con la afluencia, se generó una derrama económica importante para comercios, la reactivación económica en Coyoacán es consolida.

Tras recibir a más de 300 mil personas durante 6 días dedicados al Día de Muertos, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, reportó saldo blanco.

Además, se recordó que hubo una reactivación económica para el comercio establecido que no se veía desde 2019 y, desde hoy, el reordenamiento y la limpieza de calles y plazas del centro de Coyoacán.

“Miles de visitantes de la Ciudad de México, el país y el mundo, pudieron disfrutar de una Eterna Tradición, de la mejor ofrenda del país, junto con una afluencia que generó una derrama económica importante para los comercios, la reactivación económica en nuestra demarcación se consolida. Durante estos días toda nuestra estructura trabajó sin descanso para que la Eterna Tradición se viviera en orden y con saldo blanco”, dijo.

Del 28 de octubre al 02 de noviembre, elementos de Escudo Coyoacán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llevaron a cabo un dispositivo de seguridad para resguardar la integridad de las decenas miles de visitantes.

Los visitantes acudieron a disfrutar de ofrendas, conciertos, conferencias, casas de los sustos (en Alameda del Sur y Huayamilpas); así como en las callejoneadas, en el marco de la festividad “Coyoacán, eterna tradición”.

Escudo Coyoacán participa en la seguridad de la alcaldía

En el dispositivo de seguridad participó un estado de fuerza de 160 elementos de Escudo Coyoacán, más la intervención de los Sectores y Subsecretaría de Tránsito en el Centro de Coyoacán y Alameda Sur.

También colaboraron mil 800 servidores públicos de la administración coyoacanense, para dar atención a las y los visitantes; asimismo, se contó con apoyo de ambulancias y personal de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

También puedes leer:
Apoya Tláhuac al pueblo de Mixquic para la celebración de Día de Muertos
La gobernadora Maru Campos inaugura el “Mes de Chihuahua en EE.UU.”
Con rally intercolegial, agencia de viajes fomenta el conocimiento

Huracán “Lisa” amenaza con tocar tierra en el Golfo de México

Tras el paso del Huracán ‘Lisa’ se pronostican lluvias en diferentes zonas de la República, se invita a la población a extremar precauciones.

La tormenta tropical Lisa ya escaló a huracán y cada vez toma más fuerza, el centro del ciclón tropical “Lisa” se registró sobre Campeche.

Se sabe que el centro del ciclón se ubicó a 150 kilómetros al este sureste de Ciudad del Carmen, alcanzando vientos de hasta 75 kilómetros por hora.

Se espera que durante su desplazamiento por el Golfo de MéxicoLisa‘ tenga presencia en Tabasco, provocando lluvias puntuales.

Se espera que en el transcurso del día Lisa llegue al Golfo de México, por lo que se invita a la población de Campeche y Tabasco, tomen precauciones.

Con la llegada de Lisa se prevén lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco en Campeche, mientras que en Oaxaca y Veracruz habrá precipitaciones intensas.

En zonas como Quintana Roo y Yucatán habrá lluvias muy fuertes, para Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, CDMX, Morelos e Hidalgo se tendrá presencia de lluvias aisladas.

Para las zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Edomex, Morelos, Tlaxcala y Puebla, se prevén chubascos.

Si quieres saber más acerca de Lisa y cómo ha sido su comportamiento, te puede interesar:
La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

Murillo Karam es trasladado a otro hospital tras 15 días en terapia intensiva

Después de su traslado a uno de los hospitales la salud del exprocurador Murillo Karam nuevamente es trasladado a otro hospital.

El exprocurador Murillo Karam permanencia recluido tras ser vinculado al caso Ayotzinapa, debido a su deterioro médico fue trasladado a un hospital.

Desde que salió del Reclusorio Norte para ser atendido, ha visitado el Hospital de Cardiología; el Hospital General de Xoco y ahora un tercero, el cual se desconoce aún.

Después la cirugía que se le practicó al exprocurador; El pasado 20 de octubre permaneció en terapia intensiva y, además, se hablaba de una posible segunda cirugía.

Murillo permaneció 15 días en terapia intensiva en el Hospital Xoco; Se sabe que fue trasladado a otro Hospital del que se desconoce la ubicación.

 El exprocurador Murillo fue aprendido después de que el caso Ayotzinapa fuera catalogado como crimen de Estado.

El caso Ayotzinapa ha vuelto a causar intriga después de la publicación de datos e información confidencial.

Si quieres saber más te puede interesar: Murillo Karam continúa en terapia intensiva; hay riesgo de coágulo cerebral

Así luce el nuevo cerebro del Metro en CDMX tras incendio

Tras el incendio en la Subestación Eléctrica de Alta Tensión (STC) Metro, se inició la planificación del nuevo Puesto Central de Control.

Después del incendio que se registró aproximadamente hace un año en la Subestación Eléctrica de Alta Tensión (STC) Metro, se inició la planificación del nuevo Puesto Central de Control.

El Puesto Central de Control se ubica en el C5, desde ahí, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dijo que la migración iniciará el 15 de noviembre.

Iniciando con la Líneas 3 y 4, se espera que para diciembre ya se hayan integrado desde la Línea 1 a la 6.

Se sabe que para el proyecto se destinaron 300 millones de pesos, presupuesto que se utilizó para enlaces de fibra óptica y equipo electrónico.

Con este nuevo Puesto Central de Control se espera garantizar la seguridad de los usuarios y operadores del Metro.

Ya que desde este centro se podrá controlar el tráfico en las vías, como el tránsito de los trenes y la tracción de 6 de las líneas del Metro.

Si eres usuario del Metro toma en cuenta que Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX.

Hackeo en el sistema a SICT provoca suspensión de trámites hasta fin de año

La SICT informó esta mañana que su sistema sufrió un hackeo, por lo que suspenderán trámites y solicitudes hasta cierre de año.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), anunció que los trámites y plazos estarán suspendidos hasta fin de año, tras el hackeo de su sistema.

La SICT comentó que con esta medida buscan mantener en resguardo los sistemas de información, ya que hoy se registró un hackeo.

Tras el ataque cibernético, se ven comprometidos trámites, informes, recolección de documentos, resolución de procedimientos administrativos; Entre muchos más documentos que realiza la dependencia.

En los que se incluyen los permisos a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), quien solicitó recuperar la Categoría 1 de seguridad.

Misma que fue removida por la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA); las licencias que vencen este año tendrán prórroga para realizar su trámite.

Te recomendamos leer:
Afirma la SICT que aterrizajes abortados son maniobras seguras
Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos
Se registra balacera en Puebla, afuera de las instalaciones de un Costco

Caso Ayotzinapa: AMLO aclara que confía en Alejandro Encinas

Esta mañana el presidente AMLO habló sobre el caso Ayotzinapa y dijo que las investigaciones seguirán hasta lograr hacer justicia.

Esta mañana durante el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), él habló sobre el caso Ayotzinapa, y dejó en claro que confía plenamente en Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Durante el informe, el presidente AMLO mencionó que Alejandro Encinas es una persona recta e íntegra, incapaz de falsear información.

Además, comentó que las investigaciones seguirán con el fin de recabar información que fortalezca el caso para hacer justicia a las familias de los 43.

Fue el mismo Andrés Manuel quien dijo que la información que contiene el informe CoVAJ, es solida ya que hay bastantes pruebas para dar con los responsables.

Tenemos un informe de la Comisión y hay todos los elementos para actuar y no se cierra el expediente, se va a seguir investigando

Andrés Manuelk López Obrador

El presidente dejó ver su molestia ante los grupos adversarios, quienes han utilizado el caso Ayotzinapa para atacar y dejar en mal su administración.

Andrés Manuel agradeció la labor de los expertos, ya que han logrado demostrar la fabricación de informacion falsa.

Y sumó que la información, brindada por el GIEI en el caso Ayotzinapa, ha sido de gran ayuda para desmentir ciertos rumores.

Salir de la versión móvil