Licencia vehicular permanente en la CDMX entra en vigor hoy

Este 1 de noviembre, comienza la emisión de la licencia vehicular permanente en la Ciudad de México. Aquí te damos todos los detalles.

Este 1 de noviembre, entra en vigor la emisión de la licencia vehicular permanente en la Ciudad de México. Entérate de todos los detalles.

La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto donde se establece dicha información, publicado en un número bis de la Gaceta Oficial.

Este decreto modifica el Código Fiscal local, así que el gobierno central puede nuevamente emitir la licencia de conducir permanente, que dejó de expedirse en 2008.

Vigencia de la reforma y costos de la licencia

El pasado miércoles, la reforma impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue aprobada por el Congreso local. El programa tendrá vigencia del 1 noviembre de 2024 a diciembre de 2025.

En el decreto se añade un inciso B y se ajustan los subsecuentes del artículo 299 del Código Fiscal de la Ciudad de México.

El costo de la licencia permanente será de 1,500 pesos para vehículos particulares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Administración de los recursos

La encargada de constituir un fideicomiso público para administrar los recursos generados por la emisión de estas licencias será la Secretaría de Administración y Finanzas.

De acuerdo con la reforma, lo recaudado se destinará a la infraestructura pública de transporte y movilidad.

Normativa y modificaciones reglamentarias

De acuerdo con la Jefatura de Gobierno, entrando en vigor esta iniciativa se anula todo lo establecido que se contradiga con lo que se indique en el nuevo decreto.

Además, se señala que la encargada de modificar las disposiciones reglamentarias y normativas correspondientes será la Secretaría de Movilidad.

Próximos detalles sobre el programa

Clara Brugada, en el el inicio del programa «Tu Gobierno Casa por Casa», informó que durante los próximos días se darán más detalles sobre la emisión de la licencia vehicular permanente.

También te puede interesar: Caso Esmeralda: Fiscalía de Querétaro retira acusación contra la menor

Detienen en CDMX a Zhi Dong Zhang, ciudadano chino ligado a tráfico de drogas

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó sobre la detención de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino buscado por tráfico de drogas.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detención de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino buscado por tráfico de drogas.

Dio a conocer que la aprehensión ocurrió durante un operativo realizado este jueves, el cual fue liderado por la SSPC, en la alcaldía Cuajimalpa.

El secretario de Seguridad señaló que el detenido tiene una orden de aprehensión en Estados Unidos.

Asimismo, destacó que su captura evitará que se distribuyan millones de dosis de droga a las calles de la Ciudad de México.

Por su parte, la SSPC explicó que la detención se llevó a cabo en un inmueble de Lomas de Santa Fe. 

El operativo derivó de una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos.

En el despliegue participaron miembros de las Secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena); así como de la Fiscalía General de la República (FGR).

Para dar con el paradero de Dong Zhang, los elementos realizaron labores de investigación de campo y análisis de gabinete.

Zhi Dong Zhang, ciudadano chino, acusado en EU por tráfico de drogas

Zhi Dong, de nacionalidad china, tiene una orden de aprehensión por exportación, transporte y distribución de cocaína, fentanilo y metanfetaminas. También se le acusa de lavado de dinero.

El detenido realizaba actividades ilegales en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, América Central, Europa, China y Japón. 

También se le acusa de tener alianzas con organizaciones delictivas de México, con el objetivo de realizar trasiego.

También puedes leer: Sheinbaum confirma asistencia a la cumbre del G20 en Brasil

Retrasos y avance lento hoy en Metro CDMX; colapso en Línea 9

Este martes, usuarios reportaron retrasos y aglomeraciones principalmente en tres líneas del STC Metro de la Ciudad de México.

Este martes, usuarios reportaron retrasos y aglomeraciones en tres líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, principalmente en la que corre de Pantitlán a Tacubaya.

EL STC Metro indica que el avance de sus 11 líneas y el tramo provisional por obras de modernización es de 5 a 6 minutos, entre cada estación.

¿Qué líneas del Metro CDMX presentan afectaciones hoy?

A través de redes sociales, pasajeros del STC Metro reportaron retrasos en los trenes, aglomeraciones en los andenes y marcha lenta, especialmente en las líneas 8, 9 y 12.

Retrasos en la línea 9 del Metro CDMX

En la Línea 9, con dirección a Tacubaya, usuarios reportaron que los trenes están tardando en salir de la terminal Pantitlán, por lo que retrasan el avance en las estaciones siguientes.

Aglomeraciones en la línea 8

Usuarios de la línea 8 indicaron que los retrasos de los trenes son de más de 10 minutos.

Por la tardanza de los trenes en ambas direcciones, las estaciones se encuentran con una gran acumulación de gente en cada estación.

«En #L8 son como 15 minutos»,»Que pasa con la línea 8?, ya se quedó parada en Chabacano» y «ya muévanse en línea 8».

Usuario del STC Metro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcha lenta en la línea 12

La línea 12, que va de Tláhuac a Mixcoac, usuarios indicaron que existen retrasos de los trenes para llegar a las terminales y bastante gente en cada estación.

«Línea 12 dirección Mixcoac viene haciendo base en cada estación». «más de 6 minutos por estación es lo que se está tardando» y «la 12 va muy lenta y es la más nueva».

Usuario del STC Metro.

Otras líneas que presentan afectaciones

Ante algunas quejas de los usuarios, el STC Metro informó que el servicio no presenta fallas o averías, aseguran que el avance lento se debe a la alta afluencia de usuarios.

Entre las líneas que presentan marcha lenta están:

  • Línea A (La Paz – Pantitlán).
  • Línea 5 (Politécnico – Pantitlán).
  • Línea 6 (Martín Carrera – El Rosario).
  • Línea 7 (El Rosario – Barranca de Muerto).

¿Cómo está el avance en el Metrobús de la CDMX?

Este martes, en la línea 1 del Metrobús de la CDMX, el Centro Cultural Universitario en dirección a Indios Verdes no cuenta con servicio.

También te puede interesar: ¿Cuándo pagan la Pensión Bienestar de noviembre? Anuncian fecha de inicio

Día de Muertos en CDMX: Desfile, ofrenda monumental y otros eventos

Aquí te decimos cuáles son los eventos más esperados para celebrar el tradicional Día de Muertos, en Ciudad de México.

El Día de Muertos es una de las festividades más importantes y arraigadas en México.

En esta temporada, las flores de cempasúchil colorean la Ciudad de México y llenan de recuerdos y nostalgia a sus habitantes.

De acuerdo con el calendario de la Iglesia Católica, el Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre.

El primer día de esta festividad se dedica a recordar a los niños que han fallecido – Día de Todos los Santos-, mientras que el día siguiente es para honrar a todos los adultos fallecidos.

Sin embargo, esta fiesta comienza desde principios de octubre con la colocación de la ofrenda.

En esta tradición, se acostumbra colocar un altar lleno de los que fueron los platillos favoritos de los difuntos, así como sus bebidas preferidas, fruta, pan de muerto, sal cempasúchil, papel picado y velas.

Asimismo, cada región del país tiene sus propias variaciones del festejo, por lo que en ocasiones las costumbres son diferentes dependiendo del estado o localidad.

Estos son los eventos más esperados para celebrar el Día de Muertos, en Ciudad de México:

Desfile de Dia de Muertos

Este tradicional desfile se realizará el próximo sábado 2 de noviembre, a partir de las 14:00 horas.

El recorrido iniciará en la Puerta de los Leones, del Bosque de Chapultepec, avanzando por Paseo de Reforma, Avenida Juárez y Cinco de mayo para concluir en la plancha del Zócalo.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, en este desfile participarán al menos 5 mil 800 personas en 37 contingentes, siete carros alegóricos y 16 comparsas musicales.

Tres carros alegóricos estarán dedicados a la periodista Rosario castellanos, a la cantante Lucha Reyes y al pintor David Alfaro Siqueiros.

Exposición de alebrijes

En el inicio de la temporada del Día de Muertos, se realizó un desfile de alebrijes gigantes en la Ciudad de México.

Su recorrido se llevó a cabo el 19 de octubre y partió del Zócalo hasta llegar al Paseo de la Reforma.

No obstante, aún será posible disfrutar de estas figuras típicas de la cultura mexicana, en la exposición que se encuentra en la Avenida reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.

En la exposición se muestran 200 alebrijes elaborados por artistas de diferentes partes del país y estará disponible hasta el 3 de noviembre.

Megaprocesión de Catrinas

Se realizará el 27 de octubre, desde las 18:30 horas. El recorrido partirá del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo de la CDMX.

Este evento tiene como particularidad que la mayoría de los asistentes se caracterizan de catrinas o catrines.

Por esta razón, a los alrededores del Ángel de la Independencia se instalan carpas desde las 9:30 horas en donde se maquillan a las personas que lo deseen.

En este año, participarán al menos 13 mil 600 personas en los 37 contingentes temáticos.

La Llorona

Del 18 de octubre al 17 de noviembre, en el embarcadero de Cuemanco, en la Laguna Tlilac, se presenta el espectáculo cultural de La Llorona, en este año llamado Semillas de la Montaña.

Para asistir a la presentación de una de las leyendas más conocidas del país puedes adquirir tus boletos en Ticketmaster.

Megaofrenda UNAM

En la explanada del Museo de las Ciencias Universum se colocará la ya tradicional megaofrenda, en la que se presentan diversas versiones del altar de muertos.

La exposición será del 31 de octubre al 3 de noviembre, de las 11:00 a las 21:00 horas. El acceso es totalmente gratuito.

La megaofrenda forma parte del Festival Universitario de Día de Muertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que en este año se llama México visto a través de la lente.

Además, se realizarán diferentes actividades de cine, teatro y música. Para conocer la programación completa puedes acceder a la página del festival.

Festival de Flores de Cempasúchil

Hasta el 3 de noviembre, productores de Milpa Alta y Xochimilco realizarán una exposición y venta de adornos hechos con flores de cempasúchil.

El festival se lleva a cabo sobre Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y el Ángel de la Independencia, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

Megaofrenda e iluminación del Zócalo

Como cada año, en esta temporada, las fachadas de los edificios de Gobierno que rodean la plancha del Zócalo capitalino se adornan con elementos propios de la temporada.

El encendido de la iluminación temática será el 30 de octubre, mismo día en que se inaugurará la megaofrenda que este año se llama Procesión.

Paseo nocturno en bici

El Paseo Nocturno Día de Muertos 2024 ocurrirá este 26 de octubre, de las 19:00 hasta las 23:00 horas.

El recorrido partirá de Paseo de la Reforma hasta llegar al Centro Histórico de la capital.

Durante el paseo, habrá concursos de disfraces, biciescuelas, DJ, sonidero, banda sinaloense y mariachi.

Bailongo de Calacas

En la Noche de Museos, el Museo del Carmen realizar el Bailongo Calacas y un picnic cultural.

En estas actividades, completamente gratuitas, los asistentes podrán llevar alimentos y bebidas (no alcohólicas) para consumir en el patio del recinto.

El evento se llevará a cabo el 30 de octubre, a las 19:00 horas. El acceso es limitado, por lo que tendrás que solicitar el registro enviando un correo electrónico a museodelcarmen_difusion@inah.gob.mx.  

Feria de las calacas

En el Centro Nacional de las Artes (Cenart) habrá una fiesta de artes escénicas, ofrendas, artesanías, narraciones orales, talleres y gastronomía.

La fiesta será el 2 y 3 de noviembre, de 11:00 a 21:30 horas. Las actividades se realizarán dentro del complejo en las áreas verdes y la Plaza de las Artes.

Festival del pan de muerto y chocolate

El 1, 2 y 3 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas, tendrá lugar uno de los festivales gastronómicos más esperados del año.

En el Festival del pan de muerto y el chocolate, se combina el pan tradicional de esta temporada y una de las bebidas más emblemáticas del país.

Este evento se realizará en Doméstico, en la colonia Condesa. Para acceder, es necesario completar un registro con el cual las personas podrán ingresar con hasta 10 acompañantes.

También puede interesarte: Arranca el Festival Internacional Cervantino 2024 en Guanajuato

Marchas, bloqueos y rodadas en la CDMX este 25 de octubre

Este viernes, se prevé que varios eventos y movilizaciones afecten distintas vialidades de la CDMX: concentraciones, rodadas y eventos masivos como conciertos, expos y el GP de la Ciudad de México.

Este viernes, se prevén múltiples marchas, bloqueos y concentraciones que afectaran el tránsito y la movilidad en diferentes zonas de la Ciudad de México.

Bloqueos

Alcaldía Tlalpan

Se espera una protesta alrededor de las 11:00 horas, del grupo Vecinos Unidos de Ajusco, Padierna y Lomas Hidalgo, su inconformidad es el tráfico generado por el “Festival del Terror” en Six Flags México.

Las vialidades afectadas por esta protesta son carretera Picacho Ajusco (a la altura de Tizimín y Pico de Turquino).

RODADAS DE MOTOCICLISTAS

Gustavo A. Madero

A las 22:30 y 23:00 horas, el grupo Arrancones Relax, se reunirán en Refaccionaria California y Bodega Aurrera Insurgentes Norte.

Azcapotzalco

Este mismo grupo, Arrancones Relax, tendrán otro punto de encuentro en la alcaldía Azcapotzalco, a las 23:20 y será en Portal Vallejo.

Venustiano Carranza

A las 21:30 horas, la Klica Biker del Norte Ciudad de México, en apoyo a personas de bajos recursos, saldrá de Parque de los Periodistas con destino a Hospitales de CDMX.

Miguel Hidalgo

El grupo Arrancones Relax se encontrará en Walmart “Lomas Toreo” a las 23:45 horas.

Iztapalapa

A las 22:00 horas, Arrancones Tláhuac tendrá un punto de encuentro en Concesionaria Kia Tláhuac.

Tláhuac

Arrancones Tláhuac se reunirá a las 21:30 horas, en la estación “Nopalera” (Línea 12 del Metro).

Xochimilco

Street Rebel’s se reunirá a las 20:00 horas, en el embarcadero Fernando Celada con dirección a Hospitales de CDMX.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CONCENTRACIONES

A las 12:00 horas se espera una protesta por parte de Colectivo Plataforma 4:20, en el monumento a la madre, en defensa de derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y consumidores de cannabis.

Asimismo, 40 Días por la Vida se reunirá durante el día en Fundaciones “Marie Stopes México”, en Condesa y Roma Sur, en defensa del derecho a la vida y contra el aborto.

El movimiento Hijas de la Cannabis se manifestarán a las 12:00 horas, en el Museo Memoria y Tolerancia, demandando espacios seguros para consumidoras de cannabis.

En el Monumento a la Revolución, a las 11:00 horas, se manifestarán los policías Preventivos en Retiro para la discusión sobre la Caja de Previsión de la CDMX.

EVENTOS MASIVOS

Durante el día, en Paseo de la Reforma (Ángel de la Independencia a Estela de Luz), se esperan a 5,000 personas por la exposición de Alebrijes Monumentales.

Otro evento, en el que se esperan a 120,000 personas, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, será el evento de Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México 2024, esto a las 10:00 horas.

A las 21 horas, en la Plaza de Toros México, se presentará Alejandro Fernández en concierto y se estima que acudirán al evento 40,000 personas.

Durante el día, entre el 25 y hasta el 28 de octubre, se espera que acudan 40,000 personas al Templo de San Hipólito y San Casiano, esto por la celebración de San Judas Tadeo.

Por otro lado, se recomienda a los habitantes que, debido a la magnitud de los eventos antes mencionados, tomen precauciones antes de salir, eviten lugares con bloqueos y de preferencia usen el trasporte público.

También te puede interesar: Inflación en México aumenta a 4.69% en octubre: estos son los productos que más subieron de precio

Retrasos de hasta 30 minutos en la Línea 12 del Metro CDMX

Este jueves, las operaciones del Metro CDMX presentan afectaciones, en al menos cuatro de las 12 líneas que lo integran.

Este jueves, las operaciones del Metro CDMX presenta afectaciones, en al menos cuatro de las 12 líneas que lo integran.

De acuerdo con usuarios del Metro CDMX, una de las líneas más afectadas es la 12, desde la estación terminal Tláhuac, que se encuentra totalmente saturada.

“En la línea 12 llevamos esperando 30 minutos, el Metro reporta fallas en la línea, y por esa situación todas las estaciones ahorita están a reventar de gente, próximo aviso que darán de la línea 12 va a ser “avance lento por alta afluencia” la cuál obviamente ellos mismos causaron, gracias Metro”.

Usuario del Metro de la CDMX.

Al respecto, el Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro indicó que los retrasos son a causa de la revisión de un tren en la línea 12, pero que en los siguientes minutos se normalizará el servicio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por medio de redes sociales, usuarios compartieron videos de los andenes completamente llenos y aglomeraciones ocasionadas por las demoras de hasta 25 minutos.

¿Por qué hay afectaciones en las líneas B, 3 y 8 del Metro CDMX?

La mañana de este jueves, en la línea 3 se reportan retrasos en la circulación de sus trenes, los usuarios solicitaron agilizar su avance.

En la línea B, con dirección a Buenavista, los trenes van haciendo “base” en cada estación, provocando afectaciones, esto desacuerdo con reportes de pasajeros.

Asimismo, en la terminal de Constitución de 1917, en la línea 8, se registró, alta afluencia de personas, provocando aglomeraciones en estaciones posteriores.

“La línea 8 está super lenta, no son 7 minutos de espera ¿Además, desde cuándo normalizamos más de 5 minutos para abordar un tren? Inaceptable su servicio”.

Usuario del Metro de la CDMX.

El STC Metro alertó a los usuarios a tomar precauciones y a permitir el libre cierre de puertas para agilizar el servicio.

También te puede interesar: Manifestaciones, bloqueos y concentraciones hoy en CDMX

Lunes caótico en el Metro de CDMX por lluvias

El Metro de la Ciudad de México reportó marcha lenta y aglomeraciones en al menos 9 de sus líneas, debido a la lluvia de esta mañana.

Este lunes, el Metro de la Ciudad de México (CDMX) reporta marcha lenta y aglomeraciones, en al menos 9 de sus líneas, debido a la lluvia de esta mañana.

Los tiempos de espera son de hasta 30 minutos por estación, de acuerdo con reportes de usuarios de diferentes líneas.

Las líneas más afectadas son: 2, 3, 4, 5, 8, 9, 12, A Y B.

Marcha lenta en 9 líneas del Metro de la CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX implementó marcha lenta en 9 de sus 14 líneas, debido a la lluvia que se registra en esta mañana de lunes.

Asimismo, informó que los tiempos de espera son de alrededor de 8 minutos por estación. Sin embargo, pasajeros del Metro informaron que los tiempos de espera son de 30 minutos, principalmente en la línea B, que transita de Ciudad Azteca a Buenavista.

Servicio sin contratiempos en el Metrobús CDMX

Por otro lado, el Metrobús de la CDMX reporta un servicio regular en sus 7 líneas, por lo que es una opción para evitar los contratiempos que se presentan en Metro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las líneas del  Metrobús que se pueden utilizar para agilizar su traslado son:

  • Línea 1 de Indios Verdes a El Caminero.
  • Línea 2 de Tepalcates a Tacubaya.
  • Línea 3 de Tenayuca a Pueblo Sta. Cruz Atoyac.
  • Línea 4 de Buenavista a San Lázaro (Ruta Norte y Sur).
  • Línea 5 de Río de los Remedios a Preparatoria 1.
  • Línea 6 de Villa de Aragón a El Rosario.
  • Línea 7 de Indios Verdes a Campo Marte.

Las líneas 3 y 2 del Metro, que presentan afectaciones, se pueden remplazar por la Línea 1 o 5 del Metrobús.

Mientras que, las líneas que conectan al Poniente con el Oriente de la CDMX, pueden ser remplazadas por la ruta de la Línea 2 del Metrobús.

También te puede interesar: Lanzan convocatoria para la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez

Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes, está ‘grave pero estable’ tras atentado en CDMX

Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes y diputada suplente del PRI en el Congreso local, se encuentra grave, pero estable.

Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes y diputada suplente del PRI en el Congreso local, se encuentra grave, pero estable, luego de ser atacada por la espalda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Silvia Hernández, hermana de la también activista, informó que se encuentra intubada y sedada, en un hospital de la colonia Roma. “Está reaccionando bien. Está en terapia intensiva, pero estable”, indicó.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ataque ocurrió cerca de un negocio de lentes de la diputada, que se ubica sobre la calle de Motolinia,

Sánchez Barrios recibió al menos cuatro impactos de bala por parte de un hombre que portaba una mascarilla quirúrgica y gorra.

El individuo le disparó a ella y dos personas más. Luego del ataque recibió primeros auxilios y la trasladaron a un hospital particular.

Por el ataque, la lideresa de comerciantes se encuentra estable, pero delicada, debido a que posiblemente una de las balas se alojó a la altura del tórax.

En tanto, Alejandra Barrios, madre de la víctima, señaló que tiene varias lesiones, por lo que se mantienen las intervenciones quirúrgicas.

Las inmediaciones del hospital donde se encuentra la legisladora capitalina se encuentran custodiadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Asimismo, trascendió que falleció una de las personas que se encontraba con ella durante el ataque y otra más se encuentra delicada.

También te puede interesar: Fiscalía de EU analiza pedir pena de muerte para ‘El Mayo’ Zambada

Presentan ejes de la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

Raquel Buenrostro presentó el modelo de prevención y combate a la corrupción que tendrá la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

La secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro, presentó el nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción que tendrá la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, nombre que ahora tendrá la dependencia.

La secretaria indicó que el nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción esta basado en 10 pilares, que tienen como objetivo lograr la separación del poder político del poder económico.

«(Con este cambio se busca) empezar a separar el poder político del poder económico. ¿Eso qué significa? Que el gobierno, en lugar de estarse preocupando siempre por beneficiar a los grupos más poderosos, a los más ricos, está viendo por el bien del pueblo”.

Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública.

Pilares que conforman la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

En los 10 pilares divididos en dos ejes principales de acción que contempla esta nueva dependencia, se menciona:

  • Prevenir la corrupción, evitando que suceda.
  • Dignificar el servicio público, esto al desarrollar una vocación acompañada de principios éticos y de integridad.
  • Digitalizar los procesos de los proyectos estratégicos, reduciendo el contacto humano. La nueva Agencia de Transformación Digital será pieza clave.
  • Fortalecimiento de la cultura de la denuncia, al incentivarlo en el sector público y privado.
  • Investigaciones proactivas y continuas sobre el uso del gasto público y la prestación de servicios, el objetivo es corregir irregularidades de manera oportuna.
  • Combate a la impunidad, involucrando a la sociedad en la lucha anticorrupción.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Raquel Buenrostro dijo que colaborarán en conjunto, dentro de los primeros 100 días de gobierno, con la Consejería Jurídica, la Secretaría de Hacienda y otros sectores clave para mayor reestructurar la administración pública.

También, dio avances sobre la implementación de nuevas reglas en las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas.

Lo anterior con el fin de agilizar los procesos y fomentar la competencia, por ejemplo, las subastas electrónicas que logran ahorros de hasta 70%.

Respeto a la posible eliminación del Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la funcionaria afirmó que la propuesta no alterará su función que desempeña el organismo.

“(La reforma) no cambia nada lo que requiere la gente en cuanto a información en caso de aprobarse esta reforma, pues nosotros ya estamos trabajando en una propuesta de Ley General de Transparencia que garantice que esta secretaría pueda llevar a cabo todas estas funciones y, al mismo tiempo, que no sea juez y parte”.

Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública.

También te puede interesar: Bloqueos, marchas y manifestaciones hoy 17 de octubre en CDMX

Bloqueos, marchas y manifestaciones hoy 17 de octubre en CDMX

Este jueves, se prevé que se realicen diferentes bloqueos, marchas y manifestaciones que afectarán la Ciudad de México.

Este jueves, se prevé que se realicen diferentes bloqueos, marchas y manifestaciones que afectarán a la Ciudad de México. Aquí te decimos los detalles.

¿En qué zonas de la capital habrá marchas y manifestaciones?

Miguel Hidalgo

En la alcaldía Miguel Hidalgo, a partir de las 9:00 horas, se lleva a cabo una marcha del Movimiento Social por la Tierra (MST), para denunciar la contaminación de la presa Endhó, ubicada en Tula, Hidalgo.

La manifestación saldrá de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), rumbo a la Secretaría de Salud.

La ruta será por la Avenida Ejército Nacional Mexicano, Leibnitz, Avenida Thiers, Kelvin, Calzada General Mariano Escobedo y hasta Avenida Homero.

Asimismo, a las 9:00 horas, un mitin por parte de Siembra Cultura A.C, donde habrá una mesa lúdica y una protesta pacífica con el fin de dar a conocer el uso responsable y la tolerancia a los consumidores de cannabis.

La manifestación se realizará en la explanada de la Estela de Luz, en Lieja 270, colonia Bosque de Chapultepec 1ª Sección.

Iztapalapa

En el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, a las 9:15 horas, se realiza una protesta de “Sobrevivientes de Feminicidio”, esto en Avenida Reforma 100, colonia Lomas de San Lorenzo.

La manifestación es para exigir justicia para las sobrevivientes de feminicidio y sentencia ejemplar para el agresor.

Para las 11:00 horas, se prevé una manifestación del colectivo No Más Presos Inocentes, en los Juzgados de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

La finalidad de la manifestación es exigir justicia para imputados por el delito de violación agraviada.

Cuauhtémoc

En el Monumento a la Madre, a las 12:00, horas habrá mitin de Plataforma 4:20, por su evento político-cultural y mesas informativas.

Su objetivo es el exigir libre desarrollo de la personalidad, así como respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ y de los consumidores de cannabis.

A las 19:00 horas, se espera una protesta de Direct Action Everywhere CDMX, Huellita es Amor, en el Palacio de Bellas Artes.

La protesta se concentrará en Avenida Juárez s/n, colonia Centro, en donde se exigirá el rescate de los gatos atrapados en las vías del Metro.

Iztacalco

Se espera una manifestación de la Alianza Mexicana Indígena de Grupos y Organizaciones Sociales (AMIGOS), a las 16:00 horas.

La manifestación se llevará a cabo en el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), exigen espacios en la vía pública para la venta de sus artesanías, además piden programas de vivienda.

Benito Juárez

A las 17:00 horas, habrá una protesta de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) Benito Juárez.

Esta protesta se concentrará en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, su inconformidad es por las agresiones, provocaciones y amenazas al “Caracol de Jerusalén”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gustavo A Madero

Asimismo, saldrá una rodada motociclista de Biker´s for Life, a las 19:30 horas.

La ruta será por Avenida Carlos Hank González, Avenida 608, Avenida Oceanía, Bolívares, Manchuria, Avenida Rio Consulado, Blvd. Puerto Aéreo, Avenida Jesús G. y Villa, Avenida Rio Churubusco y Centenario.

Venustiano Carranza

También, habrá una rodada motociclista de Biker´s for Life a las 20:30 horas que saldrá de la Biblioteca Virtual “Tlatoani”.

La trayectoria será Avenida Francisco del Paso y Trancoso, Avenida Morelos, Avenida Andrés Molina Enríquez, Avenida Rio Churubusco y Centenario.

Manifestaciones de la Fundación MSI

La Fundación MSI (40 Días por la Vida), durante el día, realizará manifestaciones en contra del aborto en cuatro sedes de la Fundación Marie Stopes México:

  • Coyoacán: Avenida Miguel Ángel de Quevedo 1098, colonia Parque San Andrés
  • Cuauhtémoc: Roma Sur en Manzanillo 49, colonia Roma Sur y Condesa en Atlixco 12, colonia Condesa.
  • Tlalpan: Pedregal en Periférico Sur 4829, colonia Parques del Pedregal.

Rodadas ciclistas

En varios puntos de la CDMX se llevarán a cabo rodadas ciclistas:

Benito Juárez

Mix Road saldrá a las 20:30 horas, del Biciestacionamiento del Metro Mixcoac a:

  • Casa de la Tía Toña: Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo
  • Casa Cañitas: Cañitas 51, colonia Popotla, alcaldía Miguel Hidalgo
  • Casa de las Brujas: Plaza Río de Janeiro 56, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc
  • Callejón del Aguacate: Aguacate 19-31, colonia Santa Catarina, alcaldía Coyoacán
  • Callejón del Diablo: colonia Insurgentes Mixcoac, alcaldía Benito Juárez

Blitz Bikers, saldrá a las 21:00 horas del Parque Tlacoquemécatl, rumbo a la Pirámide del Pedregal.

Cuauhtémoc

  • Buena Vibra, de la Torre del Caballito, rumbo a la Cineteca Nacional Chapultepec, a las 18:00 horas.
  • Frida Kahlo, del Museo Nacional del Arte (Munal), rumbo al Parque Frida Kahlo, a las 20:30 horas.

Otras afectaciones viales

En la alcaldía Benito Juárez, hay modo reversible en Eje 5 Sur, de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, para agilizar la vialidad.

Algunas alternativas son avenida de los Insurgentes, Canal Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

En la alcaldía Cuauhtémoc, hay desvíos en Avenida Arcos de Belén, desde Dr. Andrade hasta Balderas, por las obras de mantenimiento a la Línea 1 del Metro.

Las alternativas son Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Dr. Río de la Loza, Claudio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

En la alcaldía Miguel Hidalgo, hay cierre de carriles laterales de Anillo Periférico, de Avenida Constituyentes a Electrificación al Norte, por la construcción de la Línea 3 del Cablebús.

También te puede interesar: Genaro García Luna es sentenciado a más de 38 años en prisión

Salir de la versión móvil