Sheinbaum anuncia fusión de Segalmex y Diconsa; crea “Alimentación para el Bienestar”

Claudia Sheinbaum anunció que fusionará Segalmex y Diconsa para formar Alimentación para el Bienestar, con María Luisa Albores a cargo.

Este martes, la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que fusionará Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa para formar Alimentación para el Bienestar, a cargo de María Luisa Albores.

Sheinbaum Pardo explicó que junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) acordó la fusión de Segalmex con Diconsa para ser una sola unidad. 

«Todos los problemas que ya conocen y otros, se derivan de que son tres unidades, entonces las vamos a concentrar en una sola en donde estén todas las tiendas Diconsa, que ya no les vamos a llamar Tiendas de Diconsa, sino Tiendas del Bienestar» (…) esta nueva área que fusiona Diconsa y Segalmex que operaría los precios de garantía que se crearon ahora y sobre todo, lo más importante es poder vincular lo que fue el origen de Diconsa que ahora se trató de hacer algo pero no se avanzó mucho que es vincular a los productores agropecuarios con las tiendas Diconsa directo».

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.

Alimentación para el Bienestar

Sheinbaum mencionó que la fusión se llamará “Alimentación para el Bienestar” y quien estará al frente de la dependencia será María Luisa Albores, actual secretaria de Semarnat.

Asimismo, mencionó que el cambio fortalecerá el vínculo entre la comercialización y el productor, además de la producción del programa de Sembrando Vida.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La próxima mandataria aseguró que María Luisa Albores tiene mucha experiencia en el campo, particularmente en la producción y por este motivo afirmó que desempeñará muy bien su trabajo.

«Va a fortalecer el vínculo entre la comercialización y los productos, particularmente para algunos productos como café, frijol, cacao, miel y se va a vincular también con Sembrando Vida para tener un canal de comercialización».

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.

Asimismo, nombró a Leonel Cota, actual titular de Segalmex, como subsecretario de Sader, entre otros nombramientos.

¿Quién es María Luisa Albores?

María Luisa Albores González nació en el año 1976 en Chiapas, tiene una carrera en ingeniería Agrónoma por la Universidad Autónoma de Chapingo, con especialidad en Zonas Tropicales.

También cuenta con estudios de maestría en Pedagogía del Sujeto por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural.

Desde septiembre de 2020, Albores es titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Se ha desempeñado en diferentes labores de trabajo comunitario, impulsando proyectos de desarrollo regional en comunidades campesinas.

También te puede interesar: Deslave por lluvias en Naucalpan deja seis muertos y tres heridos

Claudia Sheinbaum anuncia que Antonio Martínez Dagnino continuará como titular del SAT

Claudia Sheinbaum informó este jueves que Antonio Martínez continuará como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Claudia Sheinbaum confirmó hoy que Antonio Martínez Dagnino permanecerá como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en su administración.

Asimismo, la presidenta electa indicó que gran parte del equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público continuará en sus cargos.

«Se va a quedar Antonio, él se queda. Se queda prácticamente todo el equipo de (la Secretaría de) Hacienda, nada más el subsecretario de egresos, que como les decía, Juan Pablo de Botton, se va al Gobierno de la Ciudad», dijo en entrevista con medios.

Por otra parte, mencionó que sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para trabajar en el presupuesto del próximo año y descartó la creación de nuevos impuestos.

¿Quién es Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT?

Licenciado en Contaduría y Maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuenta con más de una década de experiencia en el Sistema Financiero Mexicano y en las áreas de Política Fiscal y Tributaria de la Administración Pública Federal.

Asimismo, se ha desempeñado en áreas de auditoría, supervisión y análisis de instrumentos financieros en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En diciembre de 2018, fue designado como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes (AGGC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En dicho encargo ha obtenido, entre otros, los siguientes resultados:

  • En solo tres años y 9 meses de la actual administración, la AGGC recaudó en auditorías el 107% de lo cobrado en los seis años de la administración anterior, al tener un ingreso de 719 mil 832 millones de pesos, mientras que durante toda la administración pasada se cobraron 672 mil 055 millones de pesos.
 
  • A septiembre de 2022, en materia de devoluciones la AGGC abatió el rezago de trámites de la administración anterior, con un tiempo promedio de atención de 22 días, 45% más expedito que los 40 días establecidos por Ley.
 
  • En materia del fortalecimiento del marco jurídico, ha impulsado reformas trascendentales en materia de los impuestos sobre la renta y valor agregado, destacando las de no objeto en IVA y las reestructuras coorporativas en ISR.
 
  • En 2021, publicó por primera vez en la historia del SAT las tasas efectivas de ISR de grandes contribuyentes por sector económico, lo que ha facilitado a los contribuyentes medir sus riesgos impositivos y generar su autocorrección.

También puedes leer: Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos: Octavio Romero a Infonavit; Rommel Pacheco a Conade

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos: Octavio Romero a Infonavit; Rommel Pacheco a Conade

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los nombramientos de nuevos titulares entre los que destacan los de Infonavit, Conade y Profepa.

El día de hoy, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de nombramientos para su próximo gobierno.

Entre los nombramientos destaca el de Octavio Romero Oropeza, actual director de Petróleos Mexicanos (Pemex) será el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Asimismo, el exclavadista olímpico Rommel Pacheco estará al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Por otra parte, Mariana Boy, quien es la actual directora de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, será la próxima titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Otros nombramientos realizados por Claudia Sheinbaum este día fueron:

  • Rocío Bárcena Molina: Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos en la Secretaría de Gobernación.
  • Violeta Abreu González: Directora General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
  • Renata Turrent Hegewisch: Directora General de Canal Once.
  • Rocío Mejía Flores: Se mantiene como Directora General de la Financiera para el Bienestar (Finabien).
  • Lyndia Quiroz Zavala: Continuará como Directora General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
  • César Iván Escalante Ruiz: Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
  • Efraín Morales López: Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
  • Alonso Millán Zepeda: Director General de Canal 22.

En su comunicado, la presidenta electa reconoció la trayectoria de cada uno de estos funcionarios y su disposición para colaborar en su Gobierno.

También puedes leer: Sheinbaum nombra a Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales como titulares de Defensa y Marina

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional durante su gobierno

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, informó que durante su gobierno vivirá en Palacio Nacional junto a su esposo.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, reveló que durante su gobierno vivirá en Palacio Nacional junto a su esposo, Jesús de María Tarriba.

La futura mandataria ocupará el departamento de 200 metros en donde aún habita el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante su conferencia de prensa desde su casa de transición, Sheinbaum informó que desalojará su departamento en la alcaldía Tlalpan para mudarse a Palacio Nacional.

La próxima mandataria dio aviso a quien le renta el departamento, que para el mes de diciembre desocupará el lugar donde actualmente vive.

Detalló que se mudará a Palacio Nacional ya que ese será el lugar de trabajo cuando esté en la Ciudad de México, además mencionó que no cuenta con casa propia.

Claudia Sheinbaum explicó que no viviría en la residencia Oficial de Los Pinos o en el Castillo de Chapultepec, este último en broma refiriéndose a los que piensan que con su gobierno México vivirá en una monarquía.

Eventos en la primera semana como mandataria de Claudia Sheinbaum

La próxima mandataria detalló que, después de tomar posesión, ofrecerá un desayuno a invitados especiales y por la tarde, realizará un evento masivo para tomar protesta como la presidenta número 66 de la historia de México.

“El 1 octubre es primero en el Congreso en la Cámara de Diputados, después vamos a ofrecer un almuerzo en Palacio Nacional la, los invitados internacionales y después estamos convocando al Zócalo en la tarde a tomar protesta frente al pueblo de México”.

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aseguró que el presidente López Obrador no estará presente en el evento del Zócalo ya que existe una reunión protocolaria en el Congreso.

El 2 de octubre, Sheinbaum realizará su primera conferencia matutina. Cabe mencionar que en esa fecha se conmemorará el movimiento estudiantil de 1968.

El 3 de octubre se llevará a cabo la salutación de las Fuerzas Armadas.

El viernes 4, se festejará el aniversario de la Constitución de 1824.

El 5 de octubre, asistirá a la toma de protesta de Clara Brugada como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Para la llegada del fin de semana como presidenta de México, realizará una gira de trabajo, sin embargo, aún no están definidos los estados que visitará.

También te puede interesar: Transportistas bloquean la México-Querétaro; denuncian extorsiones y abusos

Sheinbaum nombra a Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales como titulares de Defensa y Marina

Este viernes, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, completó los nombramientos de su gabinete.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció a quienes serán los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) durante su gobierno.

Será el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, quien estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras que el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, estará al frente de la Secretaría de Marina.

En un comunicado, Sheinbaum Pardo hizo el anuncio de los nuevos secretarios, no sin antes hacer un reconocimiento para los actuales titulares, Luis Cresencio Sandoval González, de la Sedena; y el Almirante José Rafael Ojeda Durán, de la Marina.

Asimismo, señaló que el nombramiento se hizo tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias.

Con estos últimos nombramientos, la presidenta de electa completa su gabinete legal y ampliado.

¿Quién es Ricardo Trevilla Trejo, futuro secretario de la Defensa?

De acuerdo con la semblanza compartida, Ricardo Trevilla Trejo es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, y es General de División Diplomado de Estado Mayor.

Es egresado del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería. Estudió la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.

Asimismo, cuenta con dos maestrías: así una en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y una en Administración Pública por la Universidad del Valle de México.

Además, ha sido Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia.

Trevilla Trejo cuenta con una amplia trayectoria dentro de la Sedena, destacándose en diversos cargos, como Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional y Comandante de distintas Zonas Militares.Ha recibido numerosas condecoraciones, entre ellas, el Mérito Militar en grado de Banda, Mérito Técnico de 1/a. clase, y la Distinción de Perseverancia por 45 años de servicio ininterrumpido.

¿Quién es Raymundo Pedro Morales Ángeles, futuro secretario de Marina?

Raymundo Morales Ángeles es originario del municipio de Sola de Vega, Oaxaca. Es egresado de la Heroica Escuela Naval en grado de Guardiamarina y título de Ingeniero en Ciencias Navales.

Asimismo, tiene Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales.

Ha sido Comandante de la Novena Zona Naval. Director del Centro de Estudios Superiores Navales y Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América.

En noviembre de 2023, Morales Ángeles ascendió al grado de Almirante.

Te puede interesar: Ifigenia Martínez es elegida presidenta de la Cámara de Diputados; pondrá banda presidencial a Sheinbaum

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum nombra a Víctor Rodríguez nuevo titular de Pemex

Este lunes, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, nombró a Víctor Rodríguez Padilla como director de Pemex.

Este lunes, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, nombró a Víctor Rodríguez Padilla como nuevo director de Pemex.

Durante una rueda de prensa, Sheinbaum nombró al nuevo integrante que estará en su equipo de trabajo durante su gobierno y detalló que Rodríguez Padilla estudió física en la UNAM, por lo que lo conoce de hace tiempo.

También resaltó que el próximo director de Pemex fue el primer físico que realizó la maestría en Ingeniería en Energía. Posteriormente cursó el doctorado en Economía de la Energía en Francia.

Tras su nombramiento, Víctor Rodríguez agradeció la oportunidad que le dio Sheinbaum de incluirse a su gabinete y de representar a la empresa más grande del país.

Asimismo, informó que trabajará de la mano con la secretaria de Energía, Luz Elena González, y con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Aseguró que la petrolera mexicana está en condiciones de aumentar su capacidad, es decir, mejorar el sistema de refinación y reducir las importaciones para “lograr la autosuficiencia”.

Agregó que la empresa ha aumentado la producción de combustibles limpios para ayudar al medio ambiente.

“No queremos contaminar, queremos combustibles cada vez más limpios y queremos que Pemex contribuya a la sostenibilidad de este país”. 

Víctor Rodríguez Padilla, próximo titular de Pemex.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es Víctor Rodríguez Padilla?

Víctor Rodríguez Padilla es profesor del Posgrado de Ingeniería de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Experiencia laboral:

  • Fue asesor en el Senado de la República, la Cámara de Diputados, la Auditoria Superior de la Federación, el Consejo de la Judicatura, la SCJN y varias dependencias gubernamentales.
  • Fue consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización Latinoamericana de Energía, Oxfam e Iniciativa Climática México.
  • Participó como miembro fundador de organismos no gubernamentales, entre ellos el Observatorio Ciudadano de la Energía.
  • Tiene 42 años de experiencia en el sector energético. Es experto en economía y política de la energía, organización y regulación de las industrias de la energía, contratos, régimen fiscal, seguridad energética, transición energética, petróleo, gas natural, electricidad e integración energética en América del Norte.
  • Fue defensor de las empresas energéticas de la Nación, de la soberanía energética y una de las personas que más conoce el sector energético mexicano.

También te puede interesar: IMSS comparte recomendaciones para este regreso a clases

Sheinbaum nombra a Tatiana Clouthier titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior

Claudia Sheinbaum anunció que Tatiana Clouthier será la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior.

Este martes, la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que Tatiana Clouthier será la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior.

La mandataria mencionó que entre las dos decidieron que Clouthier ocupara ese puesto en la próxima administración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es el Instituto de los Mexicanos en el Exterior?

De acuerdo con su página oficial, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores bajo el ámbito de la Oficina del Canciller.

Este organismo es el encargado, desde 16 de abril del 2003, de atender las iniciativas y necesidades comunitarias de los mexicanos que viven y trabajan fuera de México.

Tatiana Clouthier

Tatiana Clouthier Carrillo nació el 12 de agosto de 1964 en Culiacán, Sinaloa. Es hija de Manuel Clouthier, un influyente empresario y político.

Es conocida por su comprometido activismo y participación en la vida pública del país. 

Clouthier estudió una licenciatura en Lengua Inglesa en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Realizó estudios de posgrado en Administración Pública en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Inició su carrera en el Partido Acción Nacional (PAN), sin embargo, es más reconocida por su participación en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En el 2018, se desempeñó como la coordinadora de la campaña presidencial del presidente Andrés Manuel López Obrador. En este mismo año fue elegida diputada federal por la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Fue nombrada Secretaria de Economía por el presidente en diciembre del 2020, aunque en octubre del 2022 renuncio a su cargo.

También te puede interesar: Jueces y magistrados aprueban paro nacional indefinido en protesta por la reforma judicial

Citlalli Hernández es nombrada por Claudia Sheinbaum titular de la nueva Secretaría de las Mujeres

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, elevó el rango de Secretaría el Instituto de las Mujeres y nombró a Citlalli Hernández, su titular.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, elevó a rango de Secretaría al Instituto de las Mujeres y nombró a Citlalli Hernández como su titular.

“Después de un análisis profundo, de opiniones de compañeras, de la propia titular del Instituto de las Mujeres, tomé la decisión de hacer Secretaría el Instituto de las Mujeres”.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Asimismo, Sheinbaum destacó la participación de Citlalli Hernández como activista feminista y política.

Por su parte, Hernández agradeció a Sheinbaum por el puesto que se le otorgó y aseguró que, con la creación de la Secretaría de las Mujeres, permitirá que los objetivos y compromisos ya planteados se realicen.

La próxima secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, se comprometió a no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad, la injusticia y la violencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es Citlalli Hernández?

Citlalli Hernández estudió Comunicación con especialidad en Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y actualmente es secretaria general de Morena y senadora de la República.

Es una de las fundadoras de Morena, partido con el que fue diputada local, en 2015.

En 2018, fue senadora por la Ciudad de México, con lo que ha sido la persona más joven en el Congreso, ya que actualmente tiene 34 años.

En 2012, formó parte de «Yo soy 132» y durante su cargo como legisladora se ha destacado por la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género e incentivar la participación y organización ciudadana y de las mujeres.

Además, Citlalli es una activista feminista y fundadora de la Internacional Feminista, que agrupa a mujeres militantes y políticas de izquierda de todo el mundo.

Las iniciativas que ha presentado se han enfocado en:

  • Sistema de cuidados
  • En contra de la violencia hacia las mujeres
  • Prohibición de las terapias de conversión

En su labor ha acompañado las causas de mujeres, población LGBTIQ+ y las juventudes.

También te puede interesar: Clara Brugada anuncia a los integrantes de su gabinete

Alejandro Svarch será director del IMSS-Bienestar con Sheinbaum

Este martes, Claudia Sheinbaum presentó a Alejandro Svarch como titular de IMSS-Bienestar, para el siguiente sexenio.

Este martes, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó a Alejandro Svarch como titular de IMSS-Bienestar, para el siguiente sexenio.

¿Quién es Alejandro Svarch?

Alejandro Svarch es médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y actualmente es director general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud (Ssa). 

En el 2021, fue nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Anterior a ello, se desempañaba como encargado de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Alejandro Calderón Alipi es el actual titular del IMSS-Bienestar, quien desempeña su cargo desde el 1 de agosto del 2023.

¿Qué es el IMSS-Bienestar?

El IMSS-Bienestar es un programa que proporciona servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social.

Maneja el modelo de atención a la salud para el Bienestar, el cual está sustentando en la atención primaria a la salud.

IMSS-Bienestar vincula dos componentes: atención médica y atención comunitaria.

Este programa lleva existiendo más de 40 años, otorgando servicios a personas que no cuentan con seguridad social en zonas rurales o urbanas marginadas.

El primer antecedente del IMSS-Bienestar se registra en 1973, cuando se modifica la Ley del Seguro Social para facultar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender a población de extrema pobreza y marginación que no tienen servicio médico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El 25 de mayo de 1979, se firma un convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (Coplamar).

Con este convenio firmado surge el programa IMSS-Coplamar, para extender los servicios de salud a todo el país.

El Programa IMSS-Bienestar cumplió 45 años el pasado 25 de mayo del 2024, con el cual su red de servicios en salud ha beneficiado a las personas que no cuentan con seguridad social.

También te puede interesar: Manlio Fabio Beltrones es expulsado por el PRI de su bancada en el Senado

Claudia Sheinbaum elige a Emilia Esther Calleja como directora de CFE

Claudia Sheinbaum dio a conocer que Emilia Calleja será la nueva directora general de la CFE, durante su próximo sexenio.

Este lunes, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que Emilia Calleja será la nueva directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Siendo la CFE una de las mayores empresas eléctricas en el mundo, Emilia Esther Calleja se encargará de cumplir el objetivo principal de ella, que es proveer el servicio de energía eléctrica a la población mexicana. ​

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) designó a Manuel Bartlett como el director de CFE, desde el 1 de diciembre de 2018 y hasta la fecha se mantiene en el puesto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es Emilia Calleja?

Emilia Calleja es Ingeniera Electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya (Guanajuato), cuenta con una maestría en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. 

Hoy día se desempeña como directora general de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I.

Cuenta con experiencia en el sector ya que se ha desempeñado en diferentes funciones dentro de la Comisión Federal de Electricidad, tales como:

  • Gerente de proyecto de construcción para una central nueva.
  • Jefa del departamento de análisis y resultados.
  • Jefa del departamento de operación química y ambiental en el Centro Nacional de Capacitación Celaya.
  • Superintendente general de una central de generación termoeléctrica.
  • Supervisora técnica en instrumentación y control.
  • Supervisora regional en la Subgerencia de Protección Termoeléctrica Central.
  • Verificadora técnica en apoyo de la Coordinación de Generación Termoeléctrica de la Subdirección de Negocios No Regulados.

Emilia Esther Calleja, agradeció la confianza por el cargo otorgado, además resaltó el trabajo que ha realizado por más de 21 años dentro de la empresa.

Por su parte, Claudia Sheinbaum destacó el orgullo de trabajar con una mujer que viene desde abajo. Asimismo, informó que presentará un plan de desarrollo energético del país. 

También te puede interesar: Alito Moreno continúa como presidente nacional del PRI

Salir de la versión móvil