Se forma tormenta tropical Alberto; golpearía 15 estados cuando toque tierra

Alerta por el paso de la tormenta Alberto; podría evolucionar a categoría 1. Aquí te decimos los estados que afectaría.

Este año, la temporada de huracanes ya dio inicio y, con esto, se activó la alerta por el paso de la tormenta Alberto, la cual podría evolucionar a categoría 1 cuando toque tierra, lo que afectaría a 15 estados de la república mexicana.

Este fenómeno climático se encuentra bajo observación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); debido a que aún no toca tierra, pero ha provocado lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado.

Esta mañana, el SMN anunció que la tormenta Alberto se ubica a 335 km al este-noreste de Cabo Rojo, en Veracruz, así como a 365 km al este de Puerto Altamira, Tamaulipas. 

También explicó que su trayectoria es hacia el oeste-noreste, a una velocidad de 13 km/h y presión mínima central de 997 hPa.

Se pronostica que el próximo jueves, 20 de junio, después de tocar tierra en México se convierta en tormenta tropical categoría 1.

Ese mismo día, al tocar suelo mexicano, alrededor de las 12:00 hrs, ocasionaría cambios en al menos 15 estados del país.

Por ejemplo, habría lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. 

En Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo habría lluvias intensas. Y Lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. Lluvias fuertes en Aguascalientes y Durango.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las autoridades han solicitado a las zonas de los estados mencionados tomen precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones que el sistema de protección civil de cada entidad ha anunciado.

También te puede interesar: Sheinbaum se reúne con legisladores electos; pide dar prioridad a reformas, entre ellas la del Poder Judicial

Clima hoy: Tormenta tropical Alberto provocará lluvias intensas en estos estados

Aunque se prevé que la tormenta tropical Alberto toque tierra hasta mañana por la noche, algunos estados del país suspendieron las clases.

Para este martes 18 de junio, se esperan lluvias intensas en gran parte del país, provocadas por los efectos de la tormenta tropical Alberto.

Aunque se prevé que Alberto toque tierra hasta mañana por la noche, en algunos estados del país se suspendieron las clases.

La tormenta tropical Alberto es el primer ciclón de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, la cual inició el pasado 1 de junio.

Se espera que estos fenómenos meteorológicos se intensifiquen durante los próximos meses, debido a la presencia de otros fenómenos como el de La Niña.

Pronóstico de lluvias

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este día, el potencial ciclón tropical número uno podría evolucionar a la tormenta tropical Alberto.

Este fenómeno continuará desplazándose sobre el Golfo de México, mientras que la vaguada monzónica se mantendrá sobre las costas del sur y sureste mexicano.

Ambas condiciones en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera mantendrán el temporal de lluvias sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán.

Por otra parte, una línea seca sobre el norte del territorio mexicano interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, occidente, centro y sur de México.

Aunado a ello, la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera producirá lluvias y chubascos en las regiones mencionadas.

Ante dichas condiciones, se esperan lluvias de diferentes intensidades en al menos 26 estados del país, por lo que te recomendamos tomar precauciones.

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Querétaro y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas: Guanajuato y Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de viento

Asimismo, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en diferentes zonas del país.

Además, de rachas de viento fuertes a muy fuertes con la posible formación de torbellinos en norte del país.

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (norte).
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y con tolvaneras: San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costa de Guerrero; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas; y de 1 a 3 metros de altura: costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas

En tanto, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40°C, en 11 entidades del país.

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte) y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Querétaro, Estado de México (suroeste), Chiapas y Tabasco.

Clima hoy en CDMX

Durante la tarde, en la Ciudad de México se espera ambiente cálido a caluroso y cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas.

Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX es de 14 a 16 °C y la máxima de 28 a 30 °C.

También puedes leer: Reportan desaparición de Ceci Flores, madre buscadora

Clima hoy: Temporal de lluvias intensas impactará estos estados

Este viernes, persistirá un temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

Este viernes 14 de junio, las lluvias intensas y las temperaturas cálidas seguirán afectando gran parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que persistirá un temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

Dichas condiciones se deben a un canal de baja presión; la vaguada monzónica; dos zonas con probabilidad para desarrollo ciclónico.

Asimismo, canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias y chubascos.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Oaxaca y Veracruz (sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas, San Luis Potosí y Morelos.
  • Intervalos de chubascos: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nuevo León y Guanajuato.

Pronóstico de temperaturas máximas

Por otra parte, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 °C en 15 estados del país.

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Querétaro, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de viento

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California; con posible formación de trombas marinas: costas de Veracruz (sur), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costa occidental de la Península de Baja California.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Chihuahua Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

También te puede interesar: Profeco da 48 horas a Ticketmaster para suspender cláusula de reembolso

Clima hoy: Inicia la semana con lluvias intensas en estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este lunes 10 de junio, se pronostica probabilidad de lluvias en 28 estados.

Tras semanas de intenso calor, la mayor parte del territorio nacional iniciará la semana refrescándose con lluvias intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, para este lunes, prevalecerá un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán.

Este, se asociará con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano.

Estas condiciones provocarán lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones.

Asimismo, prevalecerá otro canal de baja presión sobre el norte y occidente del territorio nacional.

En combinación con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias en estados del norte, noreste, oriente, centro y occidente de México.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos: San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de viento

Por otra parte, dichas condiciones propiciarán rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte, noreste y centro de la República Mexicana.

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California; con tolvaneras: Baja California Sur, y con posible formación de torbellinos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Pronóstico de temperaturas máximas

Sin embargo, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del país, con temperaturas superiores a los 40 °C en 15 estados del territorio mexicano.

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.

Pronóstico del clima en CDMX

En tanto, en la Ciudad de México y área conurbada, durante la tarde se prevé ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos dispersos.

A su vez, las precipitaciones podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo, principalmente en zonas del Estado de México.

Además, se espera viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 29 a 31 °C.

También puedes leer: Por segundo año consecutivo, UNAM se posiciona como una de las mejores universidades del mundo

Clima hoy: Lluvias intensas y temperaturas superiores a los 45 ° afectan estos estados

Este miércoles 30 de mayo, se prevén lluvias intensas y calor extremo en gran parte del territorio nacional.

Este jueves 30 de mayo, se pronostican lluvias en 25 estados de la República, mientras que la tercera ola de calor seguirá provocando altas temperaturas en gran parte del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este día, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera ola de calor de la temporada.

Por ello, se prevén temperaturas que podrían superar los 45 °C en 12 estados del territorio nacional.

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Estado de México.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.

Pronóstico de lluvias

En tanto, canales de baja presión se extenderán sobre el centro y sureste de México, que interaccionarán con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro y sureste del país.

Por su parte, la onda tropical número 1 se desplazará al sur de la Península de Yucatán, incrementado la probabilidad de lluvias en la zona.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Nayarit, Colima, Querétaro, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento

  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Durango, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Recomendaciones ante las altas temperaturas

Ante las altas temperaturas que se registran en el país, es indispensable que la población tome estas medidas preventivas para evitar riesgos a la salud:

  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Mantenerse bien hidratado, consumiendo agua constantemente.
  • Prestar especial atención a las personas vulnerables, como enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
  • Seguir las indicaciones y alertas emitidas por las autoridades de salud y Protección Civil.
  • Estar atento a los pronósticos del clima y ajustar actividades al aire libre según sea necesario.

También puedes leer: Habrá Ley Seca en CDMX estos días por elecciones

Clima hoy: Lluvias, descargas eléctricas y torbellinos afectan estas entidades

Hoy, se esperan lluvias fuertes en la CDMX y los estados del centro del país, además de la formación de torbellinos en ciertas entidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, durante este lunes, se pronostican lluvias fuertes en la Ciudad de México (CDMX) y los estados del centro, además de la formación de torbellinos o tornados en el norte del país.

Sin embargo, se mantendrá la tercera ola de calor de la temporada sobre territorio nacional, pronosticándose temperaturas máximas superiores a 45° C, en 18 estados.

Pronóstico de lluvias

En tanto, una línea seca y un canal de baja presión sobre el noroeste del país en interacción con la corriente en chorro subtropical producirá chubascos y lluvias puntuales fuertes en la zona.

Asimismo, las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo (de diferente tamaño).

Además, canales de baja presión en el interior del país, en interacción con el ingreso de humedad de ambos océanos, provocarán chubascos en gran parte del país.

El SMN advirtió que las lluvias fuertes podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco (oriente), Guanajuato y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Durango, Aguascalientes, Michoacán (oriente), Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento

Este lunes, se prevén rachas muy fuertes de viento de 70 a 80 km/h con tolvaneras y la probable formación de torbellinos o tornados en el norte de México.

Ante ello, recordó a la ciudadanía que las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco; y posible formación de torbellinos: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Veracruz y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Clima CDMX y Edomex

Este lunes 27 de mayo, en la zona del Valle de México se espera ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado.

Existen probabilidades de lluvias e intervalos de chubascos en la CDMX y en el Estado de México, las cuales podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Se espera viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras y posible formación de torbellinos en el Valle.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX es de 17 a 19 °C y la máxima de 32 a 34 °C.

En tanto, para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima pronosticada es de 9 a 11 °C y la máxima de 28 a 30 °C.

También puedes leer: Mexicable: Nueva línea recorrerá Naucalpan a Cuatro Caminos

Tercera ola de calor sigue provocando temperaturas extremas en 12 estados; línea seca generará lluvias en 8 entidades

Además de lluvias fuertes, se prevé posible caída de granizo, fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en algunas zonas del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves, la circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada en México.

Estas condiciones provocarán temperaturas máximas superiores a los 45 °C en 12 estados del país.

Asimismo, el SNM alertó que las temperaturas elevadas podrían provocar problemas de salud, por lo que recomendó tomar las medidas necesarias ante el calor extremo.

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de lluvias

En contraste, la interacción entre una línea seca sobre Coahuila interaccionará con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte.

Aunados al flujo de la corriente en chorro subtropical, ocasionarán intervalos de chubascos, descargas eléctricas, posible caída de granizo, fuertes rachas de viento y tolvaneras en el noreste de México.

Además, dichas condiciones podrían generar formación de torbellinos en Coahuila.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente, centro y sureste de México, propiciarán lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, posible caída de granizo, fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en dichas zonas.

El organismo perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Mientras que, las lluvias fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias aisladas: Coahuila, Guanajuato y Quintana Roo.

Pronóstico del clima para el fin de semana

Desde el viernes y hasta el domingo, una línea seca prevalecerá sobre el norte y noreste del país, en interacción con otros fenómenos meteorológicos ocasionarán rachas fuertes a muy fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste del país

También, provocará intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Mientras que, se espera que prevalezca la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional.

Durante el fin de semana se pronostican temperaturas que podrían superar los 45 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

También puedes leer: UNAM: México romperá récords de calor en los próximos días

Lluvias y granizo refrescan estos estados en plena ola de calor

En plena tercera ola de calor, el SMN pronosticó que habrá lluvias fuertes y chubascos en 12 entidades del país.

La tercera ola de calor continúa afectando gran parte del territorio nacional con altas temperaturas, sin embargo, este día las lluvias refrescarán algunas entidades del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada.

Se prevé que este fenómeno se mantenga hasta los últimos días de mayo, provocando temperaturas máximas superiores a los 45 °C.

Pronóstico de lluvias para este miércoles

El día de hoy, una línea seca prevalecerá sobre Coahuila y un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Ambas condiciones en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, generarán lluvias fuertes en esta zona.

Asimismo, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionarán lluvias puntuales.

Las lluvias pronosticadas podrían ir acompañadas descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Durango, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para este viernes

Las precipitaciones se extenderán hasta el próximo viernes 24 de mayo, por lo que al menos 12 estados de la República presentarán precipitaciones, posibles descargas eléctricas y granizo.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Hidalgo, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias aisladas: Veracruz y Quintana Roo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tercera ola de calor provocará temperaturas superiores a los 45 grados

El SMN informó que la tercera ola de calor provocará que, del miércoles 22 al viernes 24 de mayo, algunas zonas de estos estados superen los 45 °C durante la tarde.

Las entidades afectadas serán: Campeche, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.  

También puedes leer: Activan alerta naranja en CDMX por temperatura de hasta 33 grados

Inicia la tercera ola de calor en México; se esperan temperaturas de hasta 45 grados en estos estados hoy

De acuerdo con el SMN, se espera que la tercera ola de calor que afecta al territorio nacional dure 10 días.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este lunes 20 de mayo, inicio en México la tercera ola de calor de la temporada.

Esto, provocará que prácticamente todo el territorio nacional alcance temperaturas muy altas, superando los 45 °C en varios estados.

Asimismo, se pronostica que algunos estados presenten algunas lluvias, así como fuertes vientos y algunas tolvaneras.

De acuerdo con el SMN, se espera que la tercera ola de calor que afecta al territorio nacional dure 10 días.

Pronóstico de temperaturas máximas

Para este día, la ola de calor provocará temperaturas superiores a 45 °C en entidades del litoral del Pacífico mexicano, Península de Yucatán, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Pronóstico de lluvias

Por otra parte, canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio mexicano, en combinación con el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y la vaguada monzónica, ocasionarán en 20 estados.

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos: Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Morelos.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento

  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Clima en CDMX y Edomex

El SMN, pronostica ambiente cálido a caluroso y cielo medio nublado Ciudad de México y Estado de México.

Existe probabilidad de lluvias aisladas acompañadas de descargas eléctricas en zonas del Estado de México.

También, se prevé viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX será de 14 a 16 °C y la máxima de 31 a 33 °C.

Mientras que, para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 8 a 10 °C y la máxima de 27 a 29 °C.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Activan alertas amarilla y naranja por tercera ola de calor en CDMX

Ante la llegada de la tercera ola de calor, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX activó alerta naranja por temperaturas de 31 a 33 grados en las siguientes alcaldías:

  • Azcapotzalco
  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Mientras que, alerta amarilla por temperaturas de 28 a 30 grados se activó en:

  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan

Asimismo, la dependencia capitalina emitió las siguientes recomendaciones:

  • No exponerse prolongadamente al sol y no realizar actividades intensas bajos los rayos
  • Permanecer en la sombra o en lugares frescos, y no quedarse durante mucho tiempo dentro de un vehículo con las ventanillas cerradas
  • Usar bloqueador solar
  • Vestir de colores claros, usar gafas de sol, sombrero y/o gorra
  • Beber abundantes líquidos
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras, así como lavarse las manos antes de preparar y consumir alimentos, y después de ir al baño
  • Evitar comer en la vía pública, ya que el calor descompone rápidamente los alimentos
  • Prestar atención a la salud de las personas, sobre todo de grupos vulnerables como bebés, niñas, niños, adultos mayores y enfermos

También puedes leer: Bloqueo de la CNTE vuelve a colapsar la CDMX; Reforma e Insurgentes sufren afectaciones

Tercera ola de calor: Conoce cuándo inicia y qué estados afectará

El Servicio Meteorológico Nacional informó que finalizó la segunda ola de calor. Aquí te contamos cuándo inicia la tercera.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el pasado martes finalizó la segunda ola de calor, en la cual se registraron 14 muertos y récords de temperatura.

Según la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, la tercera ola de calor puede presentarse entre los días 16 y 18 de mayo.

Con la llegada de la tercera ola de calor se prevén temperaturas de hasta 45 grados.

Los estados afectados por las altas temperaturas son:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Chiapas

Protégete de la tercera ola de calor

La exposición a un calor excesivo tiene impactos fisiológicos graves en todos los seres humanos, ya que agrava enfermedades existentes y como consecuencia se puede llegar a discapacidad o muerte prematura, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, Paulina Ordóñez, advirtió que, ante una ola de calor, la población debe exponerse lo menos posible al sol.

Además, añadió recomendaciones a la comunidad como hidratarse, utilizar bloqueadores solares y usar sombreros para evitar un golpe de calor.

En esta temporada de calor se recomienda tomar precauciones y prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud.

Protección Civil de la CDMX pone a disposición los teléfonos 911, el 55 5658 1111 de Locatel y el 55 5683 2222 ante cualquier emergencia.

También te puede interesar: Juez ordena a CDMX entregar información sobre agua contaminada en Benito Juárez

Salir de la versión móvil