AMLO solicita a la CELAC acompañar la denuncia ante la CIJ contra Ecuador

AMLO insistió en su solicitud de expulsión a Ecuador de la ONU en tanto no emita una disculpa pública y se pronuncie a la no repetición.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó este martes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que acompañen la denuncia que presentó México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Ecuador.

La queja presentada ante el organismo de las Naciones Unidas se debe al asalto de la embajada de México en Quito, el pasado 5 de abril.

Durante la reunión virtual, el mandatario mexicano agradeció el apoyo y solidaridad de los países que conforman esta comunidad.

“Agradecemos la solidaridad de la mayoría de los pueblos y de los gobiernos de América Latina y del Caribe y queremos también proponerles, si lo consideran viable, factible, que nos acompañen suscribiendo la denuncia en el Tribunal de Justicia internacional”.

Presidente López Obrador.

Previo a su participación, el presidente López Obrador pidió que se transmitiera el video donde se observa que las fuerzas de seguridad de Ecuador irrumpen en la embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político.

Asimismo, dijo que este acto es una flagrante violación a la soberanía de México y al derecho internacional.

Por ello, insistió en su solicitud de expulsión a Ecuador de la ONU en tanto no se pronuncie a la no repetición de este hecho y emita una disculpa pública.

“Si cualquier Estado actúa de la manera como lo hizo Ecuador, el Tribunal de Justicia Internacional presente a la Asamblea General una resolución de expulsión definitiva de la ONU y que los integrantes del Consejo de seguridad de Naciones Unidas no puedan ejercer el ya caduco derecho de veto”.

Presidente López Obrador.

Señaló que, si no se llevan a cabo estas medias, “no vamos a poder vivir en un mundo regido por normas y por leyes”.

El presidente López Obrador consideró que está de por medio el derecho de asilo y lo que ha significado para México el garantizar la protección a perseguidos políticos.

“Es algo histórico que con mucho orgullo y decisión reafirmó el presidente Lázaro Cárdenas dándole protección a judíos, dándole protección a participantes, luchadores en la guerra civil española, dando asilo a Trotsky cuando no querían recibirlo en ninguna parte”.

Presidente López Obrador.

Recordó que México ha brindado protección a diversas figuras políticas y refugiados.

“Cuando el golpe en Chile se dio asilo a nuestros hermanos chilenos que por cierto estuvieron refugiados en la embajada de México y Pinochet no se atrevió a invadir nuestra embajada, ese temible dictador”.

Presidente López Obrador.

Por último, aseguró que continuará defendiendo la independencia y la soberanía del país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Venezuela cierra su embajada en Ecuador en apoyo a México

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, anunció en la reunión de la CELAC el cierre de la embajada y los consulados de la nación caribeña en Ecuador.

Esto, en apoyo a México, tras el asalto de fuerzas de seguridad ecuatorianas a la sede diplomática de este país.

“Frente a ese acto aberrante de prepotencia del presidente (Daniel) Noboa (…) he ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar el Consulado en Quito, cerrar de inmediato el Consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela, de inmediato”.

Presidente de Venezuela, Nicolas Maduro.

Maduro ordenó al encargado de Negocios (jefe de la misión diplomática de Venezuela en Ecuador), Pedro Sassone, regresar al país, «hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa».

También puedes leer: ONU responde petición de México: Expulsión de Ecuador depende de los Estados miembros

AMLO confirma participación en reunión de la Celac donde se abordará el conflicto con Ecuador

En la reunión se abordará el asalto de Ecuador a la embajada de México, en la que se violentó la Convención de Viena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que el próximo martes participará en la reunión virtual extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En la reunión se abordará el asalto de Ecuador a la embajada de México, en Quito, donde se violentó la Convención de Viena.

Durante su conferencia matutina, el mandatario señaló que la reunión fue convocada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

“Vamos a tener una reunión el martes, una teleconferencia, videoconferencia que está convocando la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que le agradezco mucho como a otros mandatarios, porque la verdad ha habido mucha solidaridad con México, todos los países, muy solidarios con México y se los agradecemos mucho”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, dijo que es necesario abordar este tema con los países de la región y del mundo para que no se repita un hecho similar.

López Obrador reiteró que se debe esperar la resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la solicitud de expulsión de Ecuador en las Naciones Unidas, presentada por México.  

Señaló que la reparación del daño consistiría en que Ecuador ofrezca una disculpa pública y que se garantice que no se repetirá una situación similar.

«Pero también lo que queremos es que se convierta en doctrina la decisión de Naciones Unidas de expulsar a cualquier estado miembro que viole el derecho internacional y que viole la soberanía de los países y de sus embajadas».

Presidente López Obrador.

Además, el mandatario sostuvo el ofrecimiento de asilo político hacia el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.

Al respecto, dejó claro que, sí se le aprobara al exvicepresidente viajar a México, esto no terminaría con el conflicto diplomático.

«No es, nos envían como lo estábamos solicitando en calidad de asilado al vicepresidente y ya lo otro ya se olvidó ¡no! Lo que queremos es que no haya repetición, desde luego, que tiene derecho al asilo el vicepresidente y hay que hacer valer el derecho de asilo. Son las dos cosas».

Presidente López Obrador.

En tanto, celebró que el gobierno de Canadá haya modificado su postura sobre el asalto de autoridades de Ecuador a la embajada de México.

También, afirmó que, durante la reunión que sostuvo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se abordó la crisis diplomática con Ecuador.

También puede interesarte: ONU responde petición de México: Expulsión de Ecuador depende de los Estados miembros

ONU responde petición de México: Expulsión de Ecuador depende de los Estados miembros

El Gobierno de México pidió suspender a Ecuador de la ONU, a causa del asalto a su embajada en Quito, en una denuncia presentada ante la CIJ.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, señaló que la eventual expulsión de Ecuador de la ONU, como todos los asuntos relativos a la membresía, depende de los Estados miembros.

A través de su portavoz Stéphane Dujarric, Guterres trató de mediar el conflicto bilateral y dijo que espera que «las tensiones entre Ecuador y México sean tratadas mediante el diálogo».

Sin embargo, recordó que la ONU ha expresado su condena ante las violaciones a la ley internacional, durante el asalto de la embajada de México en Quito.

Este jueves, el Gobierno de México pidió expulsar a Ecuador de la ONU, a causa del asalto a su embajada en Quito, en una denuncia presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, señaló que México exige una disculpa pública de Ecuador.

“(Se busca) la suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas en tanto no se emita una disculpa pública, reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional”.

Alicia Bárcena, titular de la SRE.

Por su parte, el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio Alcántara, dijo que los demás países pueden respaldar los argumentos de México ante la CIJ.

Desde la fundación de la ONU, solo ha expulsado a un Estado. En 1971 Taiwán tuvo que dejar el asiento de la República de China, que en su lugar se entregó a la República Popular de China.

En la actualidad, Ecuador ocupa un asiento en el Consejo de Seguridad dentro de la cuota de países latinoamericanos y caribeños, puesto que ocupa desde junio de 2022.

También puedes leer: OEA condena “enérgicamente” asalto de Ecuador a embajada de México en Quito

OEA condena “enérgicamente” asalto de Ecuador a embajada de México en Quito

El Consejo Permanente de la OEA aprobó una resolución que condena “enérgicamente” la irrupción de Ecuador a la embajada de México.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó “enérgicamente” el asalto de policías de Ecuador a la embajada de México en Quito, donde arrestaron al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Se trata de una resolución aprobada este miércoles en Washington, la cual fue votada a favor por 29 países, uno en contra (Ecuador) y dos ausentes (México y El Salvador).

Cabe señalar que, la delegación mexicana tampoco asistió el martes a una reunión del Consejo Permanente de la OEA convocada por Ecuador para manifestar su punto de vista sobre el tema.

En aquella reunión, el vicecanciller de Ecuador, Alejandro Dávalos, en nombre del gobierno de Ecuador, acusó a México de promover “la impunidad” por conceder asilo político a Glas a pesar de estar “condenado y prófugo”.

Glas, quien se desempeñó como vicepresidente en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), enfrenta dos sentencias por asociación ilícita y cohecho.

Asimismo, cuenta con una orden de captura por el delito de peculado por el llamado ‘Caso reconstrucción’.  

El pasado fin de semana, la OEA denunció “cualquier acción” que ponga en peligro la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas.

Sin embargo, la resolución debatida este miércoles por la mañana resulta más específica.

“Condena enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”.

Consejo Permanente de la OEA.

Además, llama a todos los países a “respetar” la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y asegurar “la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y su personal”.

También, solicita acatar la Institución del Asilo Político Diplomático y no involucrarse en los asuntos internos de otros Estados.

Por último, la OEA exhortó a Ecuador y México a iniciar un diálogo y tomar acciones inmediatas para resolver este grave asunto.

También puede interesarte: Revelan video del asalto a la embajada de México en Ecuador

Revelan video del asalto a la embajada de México en Ecuador

López Obrador recordó que el Gobierno mexicano presentará una denuncia ante la CIJ de la ONU por el asalto a su embajada en Ecuador.

El gobierno federal reveló un video captado desde el interior de la Embajada de México en Quito, donde se observa el momento en el que elementos de la policía de Ecuador irrumpen el recinto, el pasado viernes.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recordó que su gobierno prepara una denuncia ante la Corte de Justicia Internacional por estos hechos.

“Se está elaborando el documento, también para que quede claro que esa es la instancia a la que vamos a acudir, eso es lo que importa, que se actúe, porque es una violación, no sólo a la soberanía de nuestro país, sino también al derecho internacional, al derecho al asilo”.

Las grabaciones presentadas muestran que el grupo de uniformados ingresa al inmueble brincando una barda.

Al interior de la Embajada, se ve a Roberto Canseco, jefe de cancillería, intentar detener a los uniformados, mientras uno de ellos le apunta con un arma de fuego.

La tensión aumenta cuando Canseco comienza a forcejear con los uniformados para evitar el arresto del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.

Sin embargo, uno de los policías somete al funcionario mexicano, mientras sus compañeros inspeccionan el lugar y se llevan detenido al exvicepresidente.

En el estacionamiento de la embajada, los elementos policiales suben a Jorge Glas a uno de los dos vehículos que ingresaron al lugar.

Canseco intenta detener el avance de los vehículos sin éxito, incluso uno de los uniformados lo somete contra el piso.

Asimismo, el presidente López Obrador aseguró que hay más imágenes del asalto a la embajada de México, que darán a conocer más adelante.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué pasó en la embajada de México en Ecuador?

El pasado viernes, elementos de la policía de Ecuador irrumpieron la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Jorge Glas se desempeñó como vicepresidente de Ecuador entre 2013 y 2017 durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) y posteriormente en la administración de Lenín Moreno (2017-2021).

Desde diciembre pasado, Glas ingresó a la Embajada mexicana y después solicitó asilo político, petición que fue aceptada el pasado 5 de abril.

Glas es acusado por presunta malversación de fondos en el llamado ‘Caso Reconstrucción’ de la provincia de Manabí.

Tras el asalto de la Embajada de México, López Obrador anunció la ruptura formal de las relaciones diplomáticas con Ecuador al considerar el hecho como una violación de la soberanía nacional y del derecho internacional.

También puedes leer: México denunciará ante la ONU asalto de embajada en Ecuador

México denunciará ante la ONU asalto de embajada en Ecuador

Alicia Bárcena presentó las acciones internacionales que el Gobierno de México seguirá ante el asalto de su embajada en Quito, Ecuador.

Alicia Bárcena, secretaria de Relación Exteriores (SRE), dio a conocer que el Gobierno de México enviará una carta al secretario general de las Naciones Unidad, Antonio Guterres, denunciando el asalto de las fuerzas ecuatorianas a la embajada de México en Quito, Ecuador.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la canciller señaló que el objetivo de la carta es que el caso se presente ante la Asamblea General y todos los miembros de la ONU.

“No existe ninguna justificación para que las fuerzas de policía hayan irrumpido en la embajada de México en Ecuador ni de la dignidad del personal diplomático”.

Alicia Bárcena, secretaria de Relación Exteriores.

Bárcena presentó las acciones internacionales que el Gobierno de México seguirá ante lo que han considerado como una violación flagrante a la soberanía de su embajada.

“Si Ecuador tenía una interpretación diferente a la de México respecto a las convenciones de asilo o de Viena, debió recurrir en todo momento a procedimientos pacíficos tal como lo establece la carta de las Naciones Unidas o el pacto de Bogotá y no lo hicieron”.

Alicia Bárcena, secretaria de Relación Exteriores.

También, detalló que México presentará este lunes una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para denunciar las acciones del gobierno ecuatoriano.

Asimismo, solicitará respaldo de las cancillerías de los 32 países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Queremos que se nos garantice el respeto a los locales, bienes y archivos de la embajada en Ecuador, que quedó totalmente cerrada indefinidamente”.

Alicia Bárcena, secretaria de Relación Exteriores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La canciller advirtió que los actos cometidos por las autoridades de Ecuador constituyeron una “flagrante violación al derecho internacional”.

Denunció que fuerzas armadas agredieron físicamente al personal diplomático de México y sustrajeron al vicepresidente Jorge Glas de manera arbitraria,

“Entraron a las instalaciones de la embajada por la fuerza, brincándose la barda, abrieron las puertas forzando y lastimando de hecho al personal que se encontraba adentro”.

Alicia Bárcena, secretaria de Relación Exteriores.

Sin embargo, negó que México tomará acciones similares respecto a los diplomáticos ecuatorianos que se encuentren en territorio nacional.

“Nosotros no les vamos a aplicar el mismo atropello que ellos hicieron con nosotros”.

Alicia Bárcena, secretaria de Relación Exteriores.

Con relación a los mexicanos que se encuentran en Ecuador, las embajadas de México en Chile, Colombia y Perú están habilitando servicios de atención.

Esta ayuda es destinada a los aproximadamente 1 600 mexicanos que se encuentran en dicho país, así como a las 30 empresas mexicanas en territorio andino.

“Nosotros no emitiremos documentos presenciales en Ecuador, la atención será por vía digital o bien desde estos países vecinos”.

Alicia Bárcena, secretaria de Relación Exteriores.

De acuerdo con la canciller, durante el domingo arribaron 18 connacionales a México que se encontraban en Ecuador.

También puedes leer: México rompe relaciones con Ecuador, tras invasión a embajada

México rompe relaciones con Ecuador, tras invasión a embajada

La canciller Alicia Bárcena anunció el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas de México con Ecuador, tras la irrupción de autoridades de ese país en la embajada mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

México anunció «el inmediato rompimiento» de las relaciones diplomáticas con Ecuador, luego de que militares de ese país irrumpieran en la embajada mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo en la sede diplomática.

A través de un video difundido por los medios oficiales, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas de México con ese país, «ante la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador».

La canciller informó que en consultas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó la decisión de este rompimiento con Ecuador.

Asimismo, señaló que el personal diplomático de México abandonará ese país de inmediato y que se espera contar con las garantías necesarias para su salida.

“México recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al Derecho Internacional”.

Canciller Alicia Bárcena.

Poco antes del anuncio, el presidente López Obrador aseveró que las acciones de Ecuador representan una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo que ordenó a la Cancillería declarar la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno ecuatoriano.

¿Por qué Ecuador irrumpió en la embajada de México?

El pasado jueves 4 de abril, el gobierno ecuatoriano declaró persona non grata a Raquel Serur, embajadora de México en Quito, tras las declaraciones del presidente López Obrador sobre las elecciones presidenciales de aquel país en 2023.

Posteriormente, el mandatario mexicano respondió anunciando que daría asilo al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, acusado de tomar recursos del erario público durante su gestión.

Tras la decisión, Jorge Glas se resguardó en la embajada de México en Ecuador y fue en ese momento cuando el gobierno de ecuatoriano decidió irrumpir con militares para asegurar su captura, en la noche de ayer, 5 de abril.

Asimismo, el gobierno de Ecuador señaló que actuaron con militares para asegurar la detención del exvicepresidente Glas, para ‘no permitir que ningún delincuente quede en la impunidad’.

También puedes leer: México dará asilo político a Jorge Glas exvicepresidente de Ecuador

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México dará asilo político a Jorge Glas exvicepresidente de Ecuador

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, pidió asilo político a México, argumentando que es perseguido por la Fiscalía General.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gobierno de México ha decidido otorgar asilo político a Jorge David Glas Espinel, exvicepresidente de Ecuador, acusado de corrupción en el caso Odebrecht.

A través de un comunicado, el Gobierno mexicano también rechazó el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito.

De acuerdo con las autoridades de Ecuador, esta acción es una medida de rechazo e inconformidad debido a las declaraciones de las autoridades mexicanas.

Sin embargo, el Gobierno mexicano aseguró que se trata de un “claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

Previamente, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló respecto al tema.

“Nos lo está pidiendo y nosotros consideramos sagrado el derecho de asilo. Depende si el Gobierno de Ecuador lo permite; se están haciendo los trámites”.

Presidente López Obrador.

Detalló que, desde marzo, las autoridades ecuatorianas buscan que México les dé autorización para entrar a la embajada y arrestar a Jorge Glas.

“Eso no lo podemos hacer. Es una cuestión de principios, la política exterior de México se caracteriza por proteger a perseguidos políticos”.

Presidente López Obrador.

El exvicepresidente Jorge Glas estuvo seis años en prisión por asociación ilícita relacionada con el caso Odebrecht.

Este escándalo señala que la empresa brasileña Odebrecht realizó una serie de sobornos a presidentes, expresidentes y funcionarios del gobierno de unos 12 países, para obtener beneficio en contrataciones públicas.

Ecuador solicita arrestar a Jorge Glas en Embajada de México, en Quito

A principios de marzo, la cancillería de Ecuador confirmó la solicitud que realizó a México para poder detener al exvicepresidente Jorge Glas en la embajada mexicana en Quito.

El exvicepresidente, condenado dos veces por corrupción, pidió asilo político a México en diciembre pasado, argumentando que es perseguido por la Fiscalía General.

Actualmente, se encuentra dentro de la embajada de México desde ese mismo mes.

Sin embargo, el Gobierno de México ha reiterado en varias ocasiones no permitirá que el Gobierno de Ecuador entre a la embajada mexicana en Quito para arrestar a Jorge Glas.

También puedes leer: Declara Ecuador “persona non grata” a embajadora de México, tras comentarios de AMLO

Declara Ecuador “persona non grata” a embajadora de México, tras comentarios de AMLO

El gobierno de Ecuador declaró “persona non grata” a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur Smeke.

Este jueves, el gobierno de Ecuador anunció su decisión de declarar persona «non grata» a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre las elecciones de ese país y el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador calificó como «muy desafortunadas» las declaraciones del presidente López Obrador, quien en su conferencia matutina de ayer, se refirió al proceso electoral del año pasado en ese país.

En un comunicado, la cancillería ecuatoriana invocó el principio de «no intervención» en asuntos internos de otro país y la convención de Viena, para tomar la medida diplomática.

«En el contexto de las recientes y muy desafortunadas declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre las elecciones de 2023 en el Ecuador y el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el gobierno de la República del Ecuador ha decidido, de conformidad con el artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, declarar persona non grata a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur Smeke».

comunicado Cancillería del Ecuador.

Asimismo, indicó que Ecuador aún vive el luto por el crimen de Villavicencio, ocurrido en agosto del año pasado cuando el entonces candidato presidencial salía de un mitin político en un barrio de Quito.

Por declaraciones de AMLO declaran persona non grata a la embajadora de México en Ecuador

¿Qué dijo el presidente López Obrador sobre Ecuador?

En su conferencia matutina del día de ayer, el presidente López Obrador catalogó como “extraño” el proceso electoral del año pasado, cuando ganó el presidente Daniel Novoa.

«Hubo elecciones en Ecuador, iba la candidata de las fuerzas progresistas como 10 puntos arriba, 10 puntos. Como tres, cuatro, cinco candidatos más.

Entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va a arriba, de repente es asesinado, y la candidata que iba arriba se cae, y el candidato que iba en segundo sube.

Pero la candidata que queda después de este asesinato como sospechosa sigue haciendo campaña en circunstancias, considero, muy difíciles porque imagínense a todos los medios, pero ella sigue y sigue y sigue.

¿Y qué implementan o cuál es la segunda etapa? El crear un ambiente enrarecido de violencia, al grado que van los candidatos, y esto lo difunden todos los medios.

Pues no ganó la candidata y lo más lamentable es que continúa la violencia, que utilizaron nada más el momento», declaró López Obrador.

El mandatario mexicano hizo referencia al proceso electoral en Ecuador de 2023, cuando la candidata Luisa González, afín al expresidente Rafael Correa, contendió. En agosto de ese año, Fernando Villavicencio fue asesinado por integrantes del crimen organizado, luego de un mitin en Quito.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asesinan al fiscal encargado de investigar ataque a televisora en Ecuador

Fue asesinado el fiscal César Suárez, quien se encontraba investigando el asalto a un reconocido canal de televisión en Ecuador.

Este miércoles, fue asesinado el fiscal César Suárez, quien se encontraba investigando el asalto a un reconocido canal de televisión en Ecuador.

El crimen tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil y se presume que podría estar relacionado con su labor de investigación.

Suárez se desempeñaba como fiscal comisionado a cargo del caso que involucraba la irrupción de un grupo armado en las instalaciones del canal.

El incidente del canal de televisión causó gran revuelo en la opinión pública, ya que los atacantes ingresaron al edificio con armas de fuego y dejaron a su paso un rastro de violencia.

El asalto a TC Televisión ocurrió el 9 de enero, en donde mantuvieron secuestrados a los trabajadores en trasmisión en vivo.  

México Habla te invita a leer: Alertan por experimentos en China con cepa mutante de COVID-19

En este caso, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, se pronunció al respecto al asesinato a través de las redes sociales.

«Los grupos de delincuencia organizada no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana. Este hecho atroz trae consigo un mensaje del trabajo que estamos cumpliendo desde la justicia en el Ecuador», dijo la fiscal Salazar.

Se sabe que el fiscal se encontraba recabando pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y dar con los responsables del asalto.

Según los reportes, Suárez fue perseguido por desconocidos al salir el día de hoy de la fiscalía, quienes lo acribillaron dentro del carro.

Además, el fiscal tenía casos de narcotráfico, terrorismo y delincuencia organizada a su cargo en su jurisdicción en Ecuador.

También puedes leer: Donald Trump gana las primarias en Iowa; se posiciona como el favorito de los republicanos

Debido a su trabajo, se logró que once hombres mayores de edad fueron enviados a prisión preventiva; asimismo, dos menores se encuentran en proceso dentro de un centro de internamiento.

Salir de la versión móvil