Grupo armado irrumpe en programa en vivo en televisora de Ecuador

Un grupo de encapuchados armados interrumpió una transmisión en directo de la cadena de televisión en Ecuador.

Un grupo de encapuchados armados interrumpió una transmisión en directo de la cadena de televisión TC en Ecuador.

Estos hombres armados sometieron al personal y los colocaron contra el piso. Además, los tumbaron mientras se escuchaban disparos y gritos.

El incidente se produjo en medio de los secuestros de al menos siete policías y una serie de explosiones, un día después de que el presidente Daniel Noboa, declarara el estado de excepción en el país.

Los encapuchados tuvieron de rehenes a los trabajadores del canal por algún tiempo.

México Habla te invita a leer: Hallan nueve cuerpos en vehículos en San Juan del Río, Querétaro

Posteriormente, la Policía Nacional de Ecuador ingresó en las instalaciones del canal TC Televisión tras el asalto y detuvieron al menos a trece personas.

En este sentido, los uniformados lograron liberar a todos los rehenes.

Alrededor de 15 minutos duró la transmisión normal del programa antes de cortarse por los hombres armados.

Tras el hecho, la pantalla se observaba inicialmente el set de televisión y luego lo que parecían las instalaciones internas del medio de comunicación.

El incidente ocurrió en la sede del canal en Guayaquil.

Además, se informó que la situación en la sede del canal se tornó confusa con súplicas de «no disparen» y gritos e insultos de los encapuchados.

También puedes leer: ¡Que no se te olvide! Semovi anuncia reinicio de operación de carriles reversibles del Eje 5 Sur

Como consecuencia, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró en un decreto la existencia de un “conflicto armado interno” en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones.

Ordenó ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos.

“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno”, publicó Noboa 

Daniel Noboa se convierte en el próximo presidente de Ecuador

Daniel Noboa se convirtió en el próximo presidente de Ecuador, luego de ganar las elecciones este domingo 15 de otubre.

Daniel Noboa, líder empresarial de 35 años, será el próximo presidente de Ecuador, luego de ganar las elecciones este domingo 15 de octubre, será el encargado de finalizar con el gobierno de Guillermo Lasso, hasta mayo de 2025.

En los comicios presidenciales, Noboa aventajó con 52.23% de votos a lado de su contrincante, la correísta Luisa González, quien obtuvo 47.77% de apoyo.

Con la victoria de Noboa ya son dos derrotas consecutivas para la Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa.

Noboa gobernará del 25 de noviembre al 24 de mayo de 2025, tiempo en el que podrá trabajar para restaurar el orden en una nación azotada por la violencia, consigna que utilizó en su campaña.

Estas elecciones presidenciales se lograron debido a que Guillermo Lasso disolvió en mayo la Asamblea Nacional y cortó su propio mandato, a fin de evitar un juicio político en su contra.

Noboa se convertirá en el segundo presidente más joven de Ecuador y uno de los líderes más jóvenes del mundo.

Tras el anuncio que lo posicionaba como ganador de las elecciones, el empresario agradeció a su madre, a su esposa y a quienes formaron parte de su proyecto.

Más tarde, a través de su cuenta de X, Noboa aseguró que trabajará por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y subrayó que buscará que la corrupción sea castigada.

¿Quién es Daniel Noboa?

Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín nació el 30 de noviembre de 1987, en Miami, Estados Unidos.

Es hijo de Álvaro Noboa, multimillonario y candidato presidencial en cinco ocasiones, y de la doctora Annabella​ Azín.

Noboa se tituló en Administración de Negocios y en Administración Pública, en la Harvard Kennedy School, cuenta con una maestría en Gobernanza y Comunicación Política.

El empresario incursionó en la política como legislador desde 2021, presidiendo la Comisión de Desarrollo Económico.

El futuro presidente ha declarado en varias ocasiones su intención de realizar una convocatoria para una consulta popular la cual reforme el Sistema Judicial.

Asimismo, ha admitido públicamente sus planes de lanzarse por la reelección en el próximo periodo electoral ordinario.

Noboa ha prometido endurecer los trabajos del gobierno contra el crimen organizado, para lograrlo ofreció militarizar puertos, aeropuertos y las principales vías de Ecuador.

Asi como, retomar el control en las cárceles del país, las cuales se encuentran dominadas por los grupos criminales.

También puedes leer: Google cambiará el modo de iniciar sesión en sus cuentas

Luisa González y Daniel Noboa van a segunda vuelta por la presidencia de Ecuador

Luisa González y Daniel Noboa pasaron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador.

La política de izquierda Luisa González y el empresario Daniel Noboa fueron los candidatos más votados en los comicios del domingo pasado, por lo que pasan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador.

Hasta el momento, el 51% de los votos ha sido contabilizado, Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, cuenta con el 33.28% de los votos.

En tanto, Daniel Noboa, candidato de la alianza Acción Demócrata Nacional (ADN), ostenta 24.18% de los sufragios.

En tercer lugar, Christian Zurita, colega del recién asesinado Fernando Villavicencio, quien asumió la candidatura después de su fallecimiento, obtuvo 16.20% de los votos.

La segunda vuelta electoral en Ecuador se realizará este 15 de octubre.

Quien gane esta votación sucederá al actual presidente Guillermo Lasso y completará su periodo hasta 2025.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En estos días, Ecuador se encuentra en una crisis política llena de escándalos de corrupción por parte del presidente Lasso, quien a través de un recurso constitucional llamado “Muerte Cruzada”, disolvió el Congreso del país y adelantó su mandato.

La mayoría de la Asamblea Nacional (Congreso) pretendía votar la destitución de Lasso, como último paso de un juicio político por la presunta malversación de fondos.

Cargos que el mandatario ecuatoriano niega y rechaza, por lo cual forzó la convocatoria de estos comicios extraordinarios.

En estas elecciones, Ecuador también votó a favor de detener la extracción de petróleo en uno de los rincones biodiversos de la Amazonía.

 Una lucha que llevaba décadas impulsada por diversos activistas ambientalistas y que supone un gran golpe para el gobierno, que había estado impulsando dichas operaciones petroleras.

También puedes leer: Se registra un tiroteo en el cierre de campaña del candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa

Se registra un tiroteo en el cierre de campaña del candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa

Un tiroteo sin víctimas se registro el pasado jueves durante el cierre de campaña del candidato a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa.

Un tiroteo sin víctimas se registró el pasado jueves, durante el cierre de campaña del candidato a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa.

Miembros del equipo de Noboa calificaron el suceso como un atentado, mientras que el gobierno del país descartó que se tratar de un ataque en contra del empresario y político.

El tiroteo ocurrió durante una caravana que realizaba el candidato presidencial, en donde iba protegido con un chaleco antibalas.

El evento se realizó en el municipio de Durán, en el área metropolitana de Guayaquil, conocida por ser una de las zonas con mayor índice de criminalidad de Ecuador.

Las autoridades del país señalan que esa zona es utilizada por el narcotráfico para almacenar cocaína y, posteriormente, transportarla al puerto.

El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, informó que personal de la Policía Nacional del país se desplegó en la zona donde ocurrió el tiroteo.

En redes sociales, se compartieron videos en los que se observa como la caravana en la que iba Noboa abandonó el lugar para poner a resguardo al candidato presidencial, después del tiroteo.  

De acuerdo con la información de medios locales, pudo tratarse de un enfrentamiento entre bandas del lugar.

No obstante, Noboa publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que había sufrido un ataque en contra de su caravana.

“El amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país que queremos y por el que estamos comprometidos a cambiar de una vez por todas”.

Daniel Noboa, candidato a la presidencia de Ecuador.

Reveló que después del altercado continuó con la caravana de cierre en Guayaquil y agradeció los mensajes recibidos y el aliciente para seguir adelante.

Ecuador sumergido en la violencia

El incidente ocurre ocho días después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio; quien fue ultimado por presuntos sicarios colombianos, el 9 de agosto, al finalizar un mitin que realizó en un recinto escolar al norte de Quito.

Días antes de su asesinato, Villavicencio denunció recibir amenazas de muerte, presuntamente procedentes de Adolfo Macías ‘Fito’, capo de Los Choneros, grupo criminal en Ecuador.

De la misma manera, Noboa denunció el domingo pasado haber recibido amenazas de muerte, por lo cual acudió con fuertes medidas de seguridad durante el encuentro con los demás candidatos presidenciales.

También puedes leer: Atacan a tiros a Estefany Puente, candidata al Parlamento de Ecuador

Atacan a tiros a Estefany Puente, candidata al Parlamento de Ecuador

Dos sujetos a bordo de una motocicleta atacaron a tiros a Estefany Puente, candidata al Parlamento de Ecuador, cuando conducía su vehículo.

El pasado jueves 10 de agosto, dos sujetos a bordo de una motocicleta atacaron a tiros a Estefany Puente, candidata al Parlamento de Ecuador, cuando conducía su vehículo.

El ataque se registró a medio día, en Quevedo, en la provincia central Los Ríos.

La dirigente viajaba en su vehículo, acompañada por su padre y un colaborador de su campaña, cuando fueron interceptados por dos sujetos.

Uno de ellos disparó contra el parabrisas, en el costado del conductor, posteriormente, se dieron a la fuga. Afortunadamente, los disparos solo rozaron el brazo de la candidata.

De acuerdo con información revelada por el diario El Universo, un allegado a la candidata relató que los disparos se realizaron con una “pistola traumática”, es decir, un arma no letal.

Este tipo de armas están diseñadas para causar un “muy doloroso trauma físico con el objetivo de incapacitarlo momentáneamente”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Policía Nacional inició una investigación para esclarecer los motivos del ataque y revisan las cámaras de seguridad de la zona a fin de identificar a los responsables.

Ecuador vive una ola de violencia política

La agresión contra Estefany Puente se suma a la creciente ola de violencia política que se vive en Ecuador en los últimos días.

El pasado 9 de agosto, el candidato presidencial, Fernando Villavicencio fue asesinado a balazos en Quito, Ecuador.

Villavicencio era uno de los ocho candidatos a presidente para los comicios del domingo 20 de agosto. En esa fecha también se elegirán 137 diputados.

Esto debido a la decisión del presidente Guillermo Lasso de anular la Asamblea Nacional, haciendo uso de su facultad constitucional, que contempla elecciones anticipadas para completar el actual período.

En tanto, las Fuerzas Armadas comenzaron a desplegarse a por todo el país para cumplir con el estado de excepción declarado por el presidente Lasso.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó que el proceso de los comicios continúa y espera que el movimiento Construye, por el que se presentaba Villavicencio, designe a un reemplazo.

También puedes leer: Asesinan a Fernando Villavicencio candidato presidencial de Ecuador

Asesinan a Fernando Villavicencio candidato presidencial de Ecuador

El candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado después de realizar un acto de campaña, este miércoles, en Quito.

El candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado después de realizar un acto de campaña, este miércoles 9 de agosto, en Quito.

Villavicencio había acudido a un mitin para su campaña presidencial, pero al salir del evento sujetos armados lo atacaron a tiros, recibiendo 3 impactos de bala en la cabeza.

Carlos Figueroa, amigo del candidato presidencial, informó a través de un video difundido en redes sociales que Villavicencio falleció tras ser alcanzado por los disparos.

Detalló que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, pero debido a la gravedad de las lesiones falleció.

Otto Sonnenholzner, también candidato presidencial, confirmó el fallecimiento de Villavicencio y expresó: «nuestro país se ha ido de las manos».

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, se dijo indignado y consternado por el lamentable hecho, también envió sus condolencias a los familiares de Villavicencio.

Asimismo, aseguró que este crimen no quedará impune y detalló que el Gabinete de Seguridad se reunirá para tratar este hecho.

El gobierno de Ecuador decretó tres días de luto nacional y estado de excepción por 60 días; con lo cual se movilizarán las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos; así como elecciones libres y democráticas que se realizarán el 20 de agosto.

Hay un muerto y seis detenidos por el ataque a Fernando Villavicencio

En tanto, la Fiscalía de Ecuador informó que ya se investiga el asesinato de Villavicencio y en conjunto con la Policía de Ecuador realizan los procedimientos necesarios.

Revelaron que un sospechoso, que resultó herido por el cruce de fuego con el personal de seguridad, murió en una ambulancia que lo trasladaba a un hospital para ser atendido.

Debido al atentado 9 personas resultaron heridas, entre ellas una candidata a asambleísta y dos policías.

Gracias a las labores policiales, seis personas fueron detenidas durante allanamientos efectuados en las zonas de Conocoto y San Bartolo, en Quito, relacionadas al asesinato del candidato presidencial.

En dichos allanamientos se aseguró un vehículo en el que se encontró una maleta con armas y granadas.

‘Los Lobos’ se deslindan del asesinato de Villavicencio

Horas después de que se confirmara la muerte de Villavicencio, presuntos miembros del grupo delictivo ‘Los Lobos’ compartieron un video en el que se adjudicaban el asesinato del candidato presidencial.

Sin embargo, la mañana de este jueves, se difundió otro video en el que el grupo criminal desmiente que ‘Los Lobos’ cometieran el asesinato de Villavicencio.

“No se dejen engañar, nosotros somos el GDO (Grupo de la Delincuencia Organizada) Los Lobos. No nos tapamos la cara, nadie habla por nosotros y sí cumplimos con la paz.

Aclaramos y rechazamos el asesinato del candidato a la Presidencia, el señor Fernando Villavicencio. Y dejamos en claro que nosotros jamás hemos asesinado a personas del Gobierno o civiles”.

Grupo de la delincuencia organizada ‘Los Lobos’.

AMLO lamenta el fallecimiento del candidato presidencial de Ecuador

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el trágico asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio.

López Obrador negó que hubiera elementos para asegurar que el Cártel Jalisco Nueva Generación estuviera involucrado en el asesinato de Villavicencio, al tener relación con ‘Los Lobos’.

Que en primera instancia se creyó fueron los responsables de organizar el ataque hacia el candidato presidencial.

“No me atrevería a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos. Son, si a caso, hipótesis y pueden ser hasta conjeturas, no hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Rescatan a personas atrapadas en elevador de un hospital del IMSS en Monclova, Coahuila

Ecuador declara estado de excepción en todas sus cárceles

El gobierno de Ecuador declaró un estado de excepción por 60 días en todas las cárceles del país. Aquí la información

El gobierno de Ecuador declaró un estado de excepción por 60 días en todas las cárceles del país.

Este martes, el gobierno ecuatoriano implementó la excepción y ordenó la intervención de más de 2 mil 700 militares y policías en la Penitenciaría del Litoral, Guayaquil.

Dicha prisión es considerada la más peligrosa de Ecuador.

México Habla te invita a leer: La DEA espera que en 2024 se realice la extradición de Rafael Caro Quintero

La autoridad de ese país estableció el estado de excepción con el objetivo de retomar el control luego de los enfrentamientos con armas de fuego que se registran en las cárceles desde el fin de semana pasado.

Los incidentes ocurrieron en la prisión de Litoral con enfrentamientos que dejaron hasta el momento 18 reclusos muertos y 11 heridos.

De acuerdo con la Fiscalía General de Guayaquil, las Fuerzas Armadas y la Policía de Ecuador intervinieron el Centro de Privación de Libertad con unos mil 500 elementos,

Juan Zapata, ministro del Interior, indicó que estaba en operación la intervención con grupos tácticos de seguridad que han logrado controlar tres pabellones de la penitenciaría.

Pidieron actuar con contundencia ante la ola de violencia

Por ello, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción en las provincias de Manabí,

También puedes leer: Gobierno de Estados Unidos demanda a Texas por barrera flotante en el río Bravo

Además, el mandatario ecuatoriano convocó para este martes a una reunión de gabinete en la ciudad de Guayaquil ante los hechos violentos,

«No podemos negar que el crimen organizado ha penetrado al Estado, a las organizaciones políticas y a la sociedad. Se viene gestando desde hace más de una década y ha estallado en los últimos años con una violencia postpandemia», expuso Lasso.

En este mismo caso, el presidente de Ecuador pidió a la policía y al Ejército “actuar con contundencia” para enfrentar a la delincuencia en su país.

«He pedido a los comandantes de Policía y Fuerzas Armadas esfuerzos adicionales para actuar en conjunto para usar sus armas y poner todo el peso del Estado para hacer frente estas acciones», apuntó.

Presidente de Ecuador disuelve el Congreso para evitar juicio político

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dio a conocer que determinó disuelver el Congreso nacional para evitar juicio político.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dio a conocer que determinó disolver el Congreso Nacional para evitar juicio político y convocó a elecciones.

Guillermo Lasso está acusado de corrupción por el Congreso de su país y enfrenta una petición de destitución.

Con la disolución del parlamento de Ecuador que propuso, el presidente Lasso podrá gobernar hasta por seis meses por decreto con el control de la Corte Constitucional.

Indicó que “todos los esfuerzos del poder legislativo están enfocados en desestabilizar al gobierno”.

Por tal motivo, según el documento difundido por la presidencia de Ecuador, el mandatario ordenó «disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna»,

El político de derecha está involucrado en una presunta corrupción en contratos de transporte de petróleos.

Asimismo, el presidente Lasso se presentó el martes pasado ante el Congreso para defenderse de las acusaciones por supuesto peculado.

El funcionario habló durante casi 50 minutos tras las acusaciones pronunciadas por los diversos asambleístas.

«He firmado el Decreto Ejecutivo 741, con el objetivo de disolver la Asamblea Nacional y solicitar al CNE se convoque a elecciones. Ecuatorianas y ecuatorianos: esta es la mejor decisión para darle una salida constitucional a la crisis política y conmoción interna que soporta el Ecuador», aseveró en redes sociales el político.

Además, apuntó, en su cuenta de Twitter, que «el pueblo decide».

Por último, se dio a conocer que Lasso usó, para disolver el Congreso, lo que se denomina la «muerte cruzada».

Esta es una figura que puede adoptar para este fin sin esperar al debate que debía llevarse a cabo en el Parlamento para posteriormente votar una moción de censura.

AMLO confirma asistencia a la Cumbre de la Alianza del Pacífico en Perú

Esta mañana el presidente AMLO, confirmó que el próximo 14 de diciembre viajará a Perú, en donde asistirá a la Alianza del Pacífico.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció durante su conferencia de esta mañana que viajará a Perú, en donde se celebrará la Cumbre de la Alianza del Pacífico.

De acuerdo con lo que dijo el presidente mexicano, la reunión se celebrará en Perú el día 14 de diciembre.

Hasta ahora se tiene confirmada la asistencia de Gabriel Boric, presidente de Chile; Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, además del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, aún se espera que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirme su asistencia a esta reunión.

En esta reunión se espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregue a Perú la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico.

Dicha reunión se tenía planeada en la Ciudad de México (CDMX), pero fue cancelada la semana pasada, luego de que se le negara al presidente de Perú, Pedro Castillo, abandonar su país.

Fue el congreso peruano quien no aprobó la salida del mandatario para su reunión en México, con motivo de la Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Durante la conferencia de esta mañana López Obrador, confirmó que sigue en marcha la “cumbre de los tres amigos”, celebrada en México; donde ya se tiene confirmada la presencia de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos y la del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Entérate que pasa en México; Aprueba Congreso de CDMX dictamen que reconoce la Violencia Vicaria

Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llega a México; busca reunirse con AMLO

Guillermo Lasso compartió en su cuenta oficial de Twitter cuáles eran sus objetivos con México, así como la razón por la arribó al país.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, arribó a México para realizar una reunión con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Este miércoles por la noche llegó el presidente ecuatoriano junto a su esposa María de Lourdes Alcivar, con la intención de platicar con AMLO.

Guillermo Lasso llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en donde fue acompañado por el director general para América Latina, Martín Borrego; así como la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur.

Tras su llegado, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso compartió en su cuenta oficial de Twitter cuáles eran sus objetivos con México.

En la publicación dio a conocer que espera afianzar sus intenciones de continuar con un proceso de negociación de un Tratado de Libre Comercio con México.

“Partimos a México para realizar una visita oficial donde estrecharemos los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Afianzaremos nuestra intención de avanzar en el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio», publicó.

También puedes leer:
Qatar 2022: Estadio 974, considerado una joya sustentable
La árbitra mexicana Karen Janett Díaz es la primera mujer en el Mundial de Qatar 2022
Tiroteo en Walmart en EU deja 6 muertos; atacante era el gerente

Salir de la versión móvil