Accidente en el Libramiento Lerma, Edomex, deja 3 muertos y 50 heridos

Este lunes se registró una carambola en el Libramiento Lerma; hay al menos 10 vehículos involucrados y 3 personas fallecidas.

Esta mañana se registró un accidente vial en el Libramiento Lerma, en el Estado de México (Edomex); recientemente se informó que hay 3 fallecidos y 50 heridos.

En la carambola que ocurrió sobre la autopista Bicentenario, en el Libramiento Lerma-Zitácuaro estuvieron involucrados al menos 10 vehículos.

Entre los vehículos involucrados hay camiones de pasajeros y un tráiler, lo que provocó varias personas heridas; así como tres muertos.

Según la información disponible, el choque entre más de 10 vehículos ocurrió sobre la vía; en el lugar ya se encuentran cuerpos de emergencia, sin embargo, el tránsito continúa bloqueado.

También puedes leer: López Obrador pide a la SCJN revocar la suspensión del ‘Plan B’

“Hay más de 50 personas lesionadas y se reportan decesos”, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Lerma.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Edomex dio a conocer que se ha registrado el fallecimiento de tres personas.

Asimismo, se informó que posiblemente el accidente vial ocurrió por la presencia excesiva de niebla en la vialidad, así como por el humo por la quema de pastizales.

Trasladan en helicóptero a joven, tras accidente en Libramiento Lerma-Zitácuaro

En el choque registrado en el Libramiento Lerma-Zitácuaro se identificaron hasta ahora dos autobuses, un tráiler y una camioneta Toyota.

Asimismo, se encuentran seis automóviles, identificados como un VW tipo Jetta, 2 Nissan Versa, uno con cromática de taxi de Valle de Bravo y otro color blanco, del cual el conductor falleció; entre otros vehículos.

Te recomendamos: Baja el precio del gas LP ¿Cuál es su costo para los próximos días?

Recientemente se informó que las personas heridas tras el accidente en el Libramiento Lerma-Zitácuaro son atendidas y trasladadas a diferentes clínicas; mientras que una adolescente de 14 años fue enviada a la clínica 251 del IMSS por medio de un helicóptero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce el pronóstico del clima para este miércoles 22 de febrero en CDMX y Edomex

En este miércoles, te aconsejamos estar preparados y atentos al clima. Toma en cuenta el pronóstico del clima para mañana.

En este miércoles, te aconsejamos estar preparado y atento al clima, pues se espera algo de frío durante el día. Toma en cuenta el pronóstico del clima para mañana.

Te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México y Estado de México para este miércoles 22 de febrero.

Que no te sorprenda el clima que podría registrarse en las próximas horas.

México Habla te invita a leer: ¿A qué se debe el aumento en el precio de la tortilla en México este 2023?

Para mañana miércoles 22 de febrero, se pronostica ambiente frío a fresco al amanecer con posibles heladas en zonas altas que rodean al Valle de México.

Además, condiciones de cielo medio nublado en el transcurso del día, ambiente cálido durante la tarde y, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.    

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la temperatura mínima estimada al amanecer en la Ciudad de México: 10 a 12 °C y de 0 a 5 °C con heladas en zonas altas del Valle de México

En el transcurso de la tarde, se puede presentar una temperatura máxima estimada en la CDMX de 25 a 27 °C.

En cuestión de viento, se podrá registrar componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

Por otro lado, en Toluca, Edomex, se espera un clima parcialmente nublado y ambiente con 10% de probabilidad de lluvias.

Ventiscas de viento de 16 km/h.

También puedes leer: Colima, la ciudad más violenta del mundo

No olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Conoce el clima para este lunes, 13 de febrero, en CDMX

Conoce el pronóstico del clima para este lunes, 13 de febrero.

En este inicio de semana te recomendamos ponerte al día con el pronóstico del tiempo. Por lo que te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México (CDMX) este lunes, 13 de febrero.

Evita que el clima te sorprenda y toma nota del pronóstico que podría registrarse en las últimas horas y afectarte este lunes.

Para este lunes, 13 de febrero, en el Valle de México se pronosticó por la mañana un ambiente frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en zonas altas.

Mientras que en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México se espera que el cielo luzca parcialmente nublado en el transcurso del día y sin lluvia.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 13 de febrero

Así como el viento del noreste de 5 a 20 km/h con rachas de 35 km/h.

En la capital se pronostica una temperatura mínima de -5 a 0 grados Celsius y máxima de 24 a 26 °C.

Asimismo, se informó que en Toluca, en el Estado de México, la mínima será de 1 a 3 grados Celsius y la máxima de 20 a 22 °C.

Te recomendamos llevar chamarra por los cambios de clima que se pronostican para este día, además, no olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios de enfermedades virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

También puedes leer: Profeco pronostica la fecha para que baje precio del huevo

Conoce el clima para este lunes, 30 de enero, en CDMX

Que el clima no te sorprenda desde el inicio de la semana. México Habla te comparte el pronóstico del tiempo de este lunes, 30 de enero.

En este inicio de semana te recomendamos ponerte al día con el pronóstico del tiempo. Por lo que te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México (CDMX) este lunes, 30 de enero.

Evita que el clima te sorprenda y toma nota del pronóstico que podría registrarse en las últimas horas y afectarte este lunes.

Para este lunes, 30 de enero, se pronosticó por la mañana temperaturas frías, a muy frías con posibilidad de helada en zonas altas.

En el Valle de México se espera el cielo con nubosidad dispersa con probabilidad de lluvia en CDMX y en el Estado de México (Edomex).

En CDMX y Edomex en el clima de este lunes se podría registrar viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

En la CDMX se pronostica que la temperatura mínima sea de 0 a 5 grados Celsius y la máxima sea de 25 a 27 °C.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

Por otro lado, en Toluca, Edomex, se espera que la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 21 a 23 °C.

Te recomendamos llevar paraguas y chamarra por los cambios de clima que se pronostican para este día, además, no olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios de enfermedades virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Sube tarifa del Tren Suburbano: Conoce cuánto costará a partir del domingo

Te decimos cuánto costará el pasaje del Tren Suburbano.

Si usas constantemente el Tren Suburbano para ir y venir de Cuautitlán Izcalli a la Ciudad de México, te decimos cuánto costará el pasaje a partir del próximo domingo.

Como cada año, el Tren Suburbano subirá sus tarifas; el nuevo costo del boleto entrará en vigencia desde este domingo 29 de enero de 2023.

Ferrocarriles Suburbanos informaron que el costo del pasaje seguirá variando de acuerdo con la distancia recorrida. El Tren Suburbano corre de Buenavista a Cuautitlán, Estado de México.

Actualmente, el precio del pasaje se encuentra en: viaje corto, $9.50 pesos; y viaje largo, $21.50 pesos.

México Habla te invita a leer: Realizarán en la CDMX el primer Ciclotón del 2023: Conoce horarios y rutas

Mediante un comunicado, el organismo indicó que el aumento en viajes cortos será de 50 centavos, mientras que en los recorridos largos será de 1.50 pesos.

¿Cuánto se pagará ahora por viajar en el Tren Suburbano?

De acuerdo con Ferrocarriles Suburbanos, el nuevo costo del pasaje, a partir de mañana, estará en:

  • Viaje corto (de 0 a 12.89 kilómetros): 10 pesos.
  • Viaje largo (de 12.9 hasta 25.6 kilómetros): 23 pesos.

Asimismo, expusieron que el costo de la tarjeta recargable, que permite el acceso al sistema de transporte, continuará costando $16 pesos. En taquillas de las estaciones se puede adquirir el plástico.

“El ajuste para este año es menor a la inflación general anual de 7.82% registrada durante de 2022. En viajes cortos el ajuste equivale al 5.26%, mientras que viajes largos es de 6.98%”, indicó el Tren Suburbano en un comunicado.

También puedes leer: Conoce el clima para el fin de semana del 27 al 29 de enero en CDMX

También, señalaron que esto se encuentra en el registro por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Inician precampañas electorales para las gubernaturas de Edomex y Coahuila

Comenzó la etapa de precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023 en el Estado de México (Edomex) y Coahuila.

Comenzó la etapa de precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023 en el Estado de México (Edomex) y Coahuila. donde se renovarán las gubernaturas y diputaciones locales.

El periodo de precampañas finalizará hasta el domingo 12 de febrero, y el tope de gastos establecido por la autoridad electoral será de 42 millones 835 mil 15 pesos.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), hoy todos los precandidatos registrados podrán promover el respaldo a las candidaturas oficiales, mediante mítines, reuniones y asambleas.

Estos actos están enfocados a los simpatizantes de los partidos y al electorado en general de Coahuila y Edomex.

Tras acabar con este periodo, arrancará el registro formal de candidaturas de Coahuila y el Edomex; posteriormente, las campañas oficiales iniciarán, en caso de Coahuila, del 2 de abril al 31 de mayo, y del Edomex, del 3 de abril al 31 de mayo.

México Habla te invita a leer: Tribunal prohíbe usar imagen de AMLO en propaganda

¿Quiénes iniciaron su actos de precampaña en Edomex?

La precandidata del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) al Estado de México es Delfina Gómez Álvarez, quien va en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista,

La exsecretaria de Educación Pública ganó hace algunos meses la encuesta de su partido, por lo que será aspirante única de Morena.

Por tal motivo, esta mañana, la maestra inició su precampaña en la Plaza de los Mártires, en Toluca.

Alejandra del Moral Vela, es la virtual candidata de la coalición `Va por México`. Es también aspirante única por su bloque.

Ella aún no se registra como precandidata, aunque tienen previsto que sea el martes 17 de enero ante la convocatoria de su partido,

Cuando se inscriba, podrá realizar actos de precampaña dentro de este periodo.

Por Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández es el precandidato al estado. En su partido no habrá proceso interno para definir la candidatura, será solo por designación.

También puedes leer: Margarita Zavala buscará candidatura para jefa de Gobierno de la CDMX

Precandidatos a la gubernatura de Coahuila

En este caso, el precandidato por los partidos de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revoluciona Democrática (prd), es Manolo Jiménez Salinas.

Fue secretario de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila, por lo que renunció al puesto para ganar la encuesta interna parar la contienda electoral en su partido.

En Morena, Armando Guadiana Tijerina es el candidato que buscará gobernar Coahuila. Él ganó la encuesta para ser coordinador de los Comités de Defensa de la llamada 4T en su entidad.

Tras perder la encuesta contra Guardiana Tijerina, Ricardo Mejía Berdeja decidió ser candidato a la mencionada gubernatura por el PT.

Fiscalía revisará liberación de hombre que atropelló a vendedor de tamales

El gobernador del Mazo Maza pidió a la FGJEM que revise el caso del sujeto que fue puesto en libertad, tras atropellar a un vendedor.

Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México (Edomex), informó que pedirá a la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJEM) revisar la liberación del sujeto que atropelló a un vendedor.

Fue el pasado 24 de diciembre cuando un sujeto atropelló y mató a un vendedor de tamales en avenida Morelos, Cuautitlán Izcalli, por lo que el conductor fue detenido.

Posteriormente, el periodista Carlos Jiménez informó que a solo dos días del incidente, el conductor identificado como Ken Omar “N” fue liberado; además, el implicado en los hechos pudo abandonar su domicilio.

Según la información disponible, el sujeto regresó a su casa por sus pertenencias y se retiró junto con su esposa en un vehículo BMW; sin embargo, no se dieron a conocer los detalles sobre su liberación.

También puedes leer: Tras los casos de niños infectados en Oaxaca ¿cómo y dónde se aplica la vacuna contra la rabia?

La FGJEM dio a conocer que el acto delictivo por el que Ken Omar “N” es investigado es de comisión culposa; situación que “no amerita prisión preventiva oficiosa”, según el Código Nacional de Procedimientos Penales.

FGJEM revisará la liberación de sujeto que atropelló a vendedor

El gobernador Alfredo del Mazo Maza pidió a la FGJEM que revise el caso del sujeto que fue puesto en libertad, tras atropellar a un vendedor, identificado como Jorge Claudio.

Según los detalles, en videos de vigilancia se observa como el conductor que se transportaba en un mini cooper atropelló a un vendedor de tamales.

Te recomendamos leer: EU acusa a García Luna por falsedad de declaraciones luego de su arresto

«Vamos a pedir a la Fiscalía que atienda este asunto, no debe pasar sin ninguna consecuencia este tipo de situaciones y vamos a estar acompañando a la familia y pedir a la Fiscalía que atienda el caso que lo revise nuevamente y si esta persona fue puesta en libertad pueda revisar el asunto».

Asimismo, reiteró:

«Todo el acompañamiento que requiera, si podemos apoyarles en algo en cuestiones económicas. Que pueda ver por qué se dio esta liberación».

Tren México-Toluca iniciará operaciones a finales de 2023: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el tren interurbano México-Toluca iniciará operaciones en diciembre de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el tren interurbano México-Tolucainiciará operaciones en diciembre de 2023.

Durante su conferencia matutina, indicó que la construcción de la obra inició el sexenio anterior, sin embargo, hizo el compromiso de terminarla.

“Les adelanto que queremos que inicie la operación este Tren México-Toluca, en diciembre del año próximo, es decir, en un año nos vamos a estar subiendo a este tren”.

Presidente López Obrador.

Expresó que es una obra compleja, pero que ha ido avanzando.

Por su parte, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que se lleva un avance en 41 de lo 58 kilómetros que contempla el proyecto.

Asimismo, explicó que son 84 kilómetros de longitud en total, los cuales se dividieron en cinco tramos para su realización.

Agregó que los tramos 1, 2 y 5 ya se encuentran terminados. 

Detalló que los tramos 2,4 y 5 son responsabilidad de la SICT, en tanto, el tramo 3 está a cargo de la Ciudad de México (CDMX).

Además, señaló que ya cuentan con 30 trenes eléctricos, los cuales se encuentran en proceso de acondicionamiento para iniciar pruebas el segundo semestre de 2023.

“El centro de control que es el corazón del proyecto también está terminado y equipado y listo para entrar en operación una vez que ya se concluyan las pruebas específicas”.

Secretario Jorge Nuño.

Tren interurbano beneficiará a CDMX y Edomex

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, mencionó que las estructuras metálicas que están a su cargo tienen un avance de 62%.

Explicó que el tren llegará a la estación de metro Observatorio, al igual que la ampliación de la línea 12 del metro.

En tanto, Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, expresó que el recorrido del tren tendrá una duración de 39 minutos.

De igual forma, mencionó que conectará de manera importante los Valles de Toluca y México.

Esta obra permitirá a la población un ahorro de hasta 90 minutos, en los traslados y se prevé que transporte a más de 200 mil pasajeros al día.

El tren interurbano tendrá cuatro estaciones en el Edomex: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma. 

Mientras que la CDMX contará con tres estaciones: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

También puedes leer:

Gobierno federal planea instaurar alerta sísmica por mensajes de texto para 2023

¿Cómo se encuentra la calidad de aire este lunes, 26 de diciembre?

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex y hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

Por las fiestas de Nochebuena y Navidad, durante el fin de semana se registró contaminación en el aire de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Esto luego de las celebraciones del 24 de diciembre, por el incremento de quema masiva de pirotecnia, llantas o fogatas, por lo que el 25 de diciembre se registró mala calidad de atmosférica en al menos siete alcaldías de la CDMX y en municipios del Edomex.

Sin embargo, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) dio a conocer este lunes, 26 de diciembre, que el Índice de Aire y Salud indicó que la calidad atmosférica se encuentra de “aceptable” a “regular”.

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex, por lo que hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

SIMAT informó que las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco se encuentran con una calidad de aire aceptable.

Te recomendamos: Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

Así como los siguientes municipios del Edomex: Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco, Naucalpan, Atizapán, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Acolman, Nextlalpan y Tultepec.

Por otro lado, se notificó que el aire es regular en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa.

También te puede interesar: Bajas temperaturas en los últimos días del 2022 en México

Mientras que los municipios Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tepotzotlán también tienen una calidad de aire regular.

Diputada de Morena propone la ‘Ley Octavio Ocaña’ en defensa de los muertos

Diputada de Morena presentó la iniciativa de la ‘Ley Octavio Ocaña’, que busca salvaguardar los derechos de los muertos y su privacidad.

Esta mañana la diputada de Morena Luz María Hernández Bermúdez, presentó la Ley Octavio Ocaña, con la cual se busca garantizar el derecho de los fallecidos.

Reformando el artículo 227 bis del Código Penal del Edomex, en el cual se habla de los derechos de los muertos y las violaciones a las leyes de inhumación exhumación.

La diputada desarrolló esta propuesta llamada la ‘Ley Octavio Ocaña‘ en conjunto de los abogados Lex Pro-Humanistas.

Grupo de abogados quienes llevan la defensa en el caso de Octavio Ocaña, el desarrollo de esta Ley tiene la aprobación de los familiares del actor fallecido.

El grupo de abogados de Lex Pro-Humanistas anunció la propuesta de esta Ley, por medio de su cuenta de Twitter.

La iniciativa a esta ley se dio por la violación a los derechos de los muertos al publicar fotos del cuerpo sin vida del actor mexicano que falleció el pasado 29 de octubre de 2021.

Esto sucedería al momento en el que el cuerpo de Ocaña se encontraba en resguardo de las autoridades del Servicio Médico forense (Semefo).

Salir de la versión móvil