EU dejará de financiar vacunas contra COVID-19; serán comercializadas

A partir de enero de 2023, Estados Unidos dejará de financiar y proporcionar las vacunas contra el Coronavirus.

A partir de enero de 2023, Estados Unidos dejará de financiar y proporcionar las vacunas contra el Coronavirus, esto se debe a la falta de fondos, por lo que los ciudadanos estadounidenses tendrán que costear de sus bolsillos las vacunas si es que requieren inmunizarse.

El director de la Administración para la Preparación y Respuesta Estratégicas del Departamento de Salud de Estados Unidos, Dawn O’Connell, declaró:

“Siempre hemos tenido la intención de hacer la transición al mercado comercial y lo hemos estado planeando desde hace algún tiempo”.

Desde que comenzó la pandemia, el Gobierno de los Estados Unidos y las campañas farmacéuticas, comenzaron a discutir acerca de la adquisición de vacunas y medicamentos en contra del COVID, para que se vendan de forma comercial, como sucede con los medicamentos de las gripes estacionales.

De acuerdo a lo informado por la agencia Bloomberg y O’Connell, se necesitan fondos para las vacunas, terapias y pruebas de COVID de próxima generación, el gobierno de Estados Unidos también dejará de financiar otros tratamientos contra la enfermedad, como es el caso de Paxlovid de Pfizer.

Estados Unidos ha comprado 171 millones de dosis para inmunizar en contra de la nueva variante ómicron, estas vacunas de refuerzo serán autorizadas para su uso a finales de la actual semana, su aplicación será  gratuita, sin embargo, aunque cubra la actual demanda, a largo plazo esto no será suficiente.  

Apple confirma NUEVO evento, ¿cuándo será y qué nuevos productos anunciará?

Apple anunció que el próximo 7 de septiembre se llevará a cabo su próximo evento en el Teatro Steve Jobs

Hay buenas noticias para los fanáticos y asiduos de Apple, durante esta temporada la compañía lanza anuncios importantes y sorpresivos para los seguidores de la tecnología, al parecer tiene por sacar bastantes sorpresas para quienes estén dispuestos a gastar sus quincenas y/o ahorros en sus nuevos productos.

Hace algunos días surgió el rumor que los cupertinos ya tenían programada la fecha para un nuevo evento que sería a inicios de septiembre, esto tiene sentido, ya que la empresa siempre utiliza los primeros días de este mes para hacer un gran evento en el que da anuncios.

El rumor fue confirmado ya que Apple anunció que el próximo 7 de septiembre se llevará a cabo su próximo evento en el Teatro Steve Jobs dentro de su campo de forma presencial y en streaming, la compañía envió sus invitaciones a medios y reporteros con su icónico logo de la manzana mordida.

Digital Trends, señaló que la estrella principal del evento será el iPhone 14, con la llegada en su versión Max, que sustituiría al Mini, así como las versiones Pro y Pro Max de su icónico teléfono, también hay rumores que indican una gran posibilidad de que los AirPods Pro 2 sean anunciados.

Hallan huellas de dinosaurio en Texas tras sequía de un río en EU (FOTOS)

En las imágenes que fueron compartidas en Facebook se muestran huellas con tres dedos que bajan por el lecho de un río seco que se encuentra al sur de Estados Unidos

En el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios, Texas, Estados Unidos, fueron halladas unas huellas de dinosaurio, que datan de aproximadamente 113 millones de años, este hallazgo fue encontrado debido a las fuertes sequías que ha sufrido el estado, es decir que estos rastros estaban bajo un río.

En las imágenes que fueron compartidas en Facebook se muestran huellas con tres dedos que bajan por el lecho de un río seco que se encuentra al sur de Estados Unidos, este descubrimiento se trata de uno de los rastros de huellas más largos del mundo, de acuerdo a la información que fue publicada junto a las imágenes por el Facebook oficial del lugar.

«Después de la sequía de 2022, enormes huellas de dinosaurios aparecen en el río Paluxy en el Parque Estatal Dinosaur Valley. (…) Normalmente estos están bajo el agua y el barro”

Expresó el parque a través de una de sus publicaciones.

Stephanie Salinas García, portavoz del departamento de parques y vida silvestre de Texas, el clima seco provocó que estas fueran visibles, ya que el río tuvo que estar completamente seco para que alcanzaran a verse, las condiciones excesivas del verano provocaron una fuerte sequía.

Se prevé que las huellas volverán a ser cubiertas por el agua del río, ya que se esperan lluvias en la zona, Salinas García expresa que pese a que serán ocultadas nuevamente, le fue grato poder verlas aunque sea por un breve periodo temporal y que le provocó emoción saber que hay huellas de dinosaurio en el parque.

¿Qué toman en cuenta para otorgar la visa estadounidense?

Para tramitar la visa es importante llenar el formulario DS-160, te contamos todo lo que debes de tomar en cuenta

La vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, durante una sesión de Facebook Live, reveló cuales son las preguntas que se suelen hacer para conseguir la visa de Estados Unidos, así mismo, resaltó que en cada caso la entrevista es distinta.

“Durante la entrevista le vamos a hacer una serie de preguntas sobre trabajo, educación, familia, viajes, ganancias. No te puedo decir ‘si tienes tal trabajo te vamos a dar una visa, si tienes tal educación te vamos a dar la visa. Depende de muchas cosas”, expresó, en relación con el sitio ViveUSA.

Sin embargo, resaltó que un punto de gran relevancia es que el solicitante pueda comprobar que su estadía en México es importante por lo que va a regresar a su país, “La cosa más importante es que el solicitante tiene que comprobar que tiene lazos fuertes y que va a regresar a México”.

Se puede considerar como lazos fuertes cuando el interesado demuestra tener razones que lo hagan volver a México luego de viajar a Estados Unidos, las razones pueden ser tener una casa, un trabajo, familia o estudios, expresaron las autoridades del Buró de Asuntos Consulares Del Departamento del Estado.

Para tramitar la visa es importante llenar el formulario DS-160, ya que en la entrevista del oficial consular se basará en la información que se proporcione en el formulario, además, no es necesario llevar documentos adicionales porque no se revisarán, también se recomienda hablar con la verdad al oficial consular.

Convocan a mineros para rescate de colegas ante derrumbe de mina en Coahuila

Secretaría del Trabajo y Laura Velázquez, convocaron a colegas de mineros atrapados en el pozo de Coahuila. Una empresa alemana ya valoró la estrategia de trabajo de rescate y otra más de E.U. se incorporará a los trabajos.

A partir del derrumbe de una mina en el municipio de Sabinas, en Coahuila, hace dos semanas (3 de agosto), en donde 10 mineros quedaron atrapados al encontrarse con un río subterráneo, la Secretaría del Trabajo y Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, convocaron a otros trabajadores mineros a que apoyen en el rescate que se comenzó el 4 de agosto. 

“Platiqué con la secretaría del Trabajo, se están convocando a nuevos trabajadores para ayudarnos en acciones precisas de bombeo y de acciones de extracción de agua”.

La Secretaría del Trabajo solicitó brigadas de tres turnos que puedan apoyar en acciones en el exterior, bombeo de agua y de búsqueda y rescate, cuando ya existan condiciones para ingresar a los pozos. Asimismo, quienes participen en el rescate deberán contar con experiencia y con seguridad social. 

La convocatoria se realizó después de que familiares de los mineros atrapados, quienes han permanecido en la zona de espera, se quejaron de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al no notar avances en el rescate y no dejarles entrar para ayudar. Uno de los hijos de un trabajador atrapado, Claudio Mireles, mencionó que elementos de la Sedena no permiten la ayuda de otros colegas que conocen mejor la zona de los pozos.

Por otro lado, Laura Velázquez comunicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya estableció contacto con una empresa alemana que valide la estrategia de rescate, y que el embajador alemán aprobó y reconoció a quienes se están a cargo de la estrategia.

“Tuvimos una llamada con el embajador de Alemania, quien también es un ingeniero en minería y nos ha hecho comentarios de que aquí en México hay ingenieros especializados de alto prestigio y que pueden orientarnos, afortunadamente son quienes encabezan este equipo”.

Por último, se confirmó que este miércoles, una compañía de Estados Unidos se incorporará al trabajo para dar una segunda opinión del caso y de cómo llevar a cabo la estrategia de rescate. 

¿Quién es Salman Rushdie, escritor atacado ayer en Nueva York?

El escritor Salman Rushdie, de 75 años, fue atacando cuando se encontraba en una conferencia en donde hablaría de la libertad en la creación artística en Nueva York.

Fue este viernes 12 de agosto cuando el escritor Salman Rushdie, de 75 años, fue atacando cuando se encontraba en una conferencia en donde hablaría de la libertad en la creación artística en Chautauqua en Nueva York.

Cabe mencionar que Rushdie fue condenado a muerte por el régimen iraní en 1989 por blasfemo por su libro ‘Los versos satánicos’, sin embargo, fue este viernes cuando recibió un presunto apuñalamiento en el cuello, lo que provocó que cayera al suelo.

El ensayista fue trasladado rápidamente al hospital con el apoyo de los asistentes y los servicios de emergencia en un helicóptero, pero aún se desconoce el estado de salud en el que se encuentra, por otro lado, el agresor ya fue detenido.

https://twitter.com/arhaamkhan/status/1558178455979757572?s=20&t=gvwrRoQ1s_fQJVKK2vHFXg

¿Quién es el escritor Salman Rushdie?

El reconocido escritor en lengua inglesa es conocido por diversos libros de ficción nació en Bombay el 19 de junio de 1947, mientras que su primera novela se publicó en 1975, pero fue en 1981 cuando lanzó una de sus novelas más reconocidas en la industria llamada «Hijos de la medianoche».

Fue con su segundo libro con el que logró ser reconocido de manera internacional, así como ganar el premio Booker del Reino por su descripción de la India y la independencia.

Tras múltiples amenazas, anteriormente Reino Unido le brindó protección policial a Salman Rushdie, situación por la que el escritor vivió en el lugar, mientras que sus traductores y editores también sufrieron por intentos de asesinato o fueron asesinados.

«Los versos satánicos» ha provocado gran controversia a nivel mundial, por lo que diversas editoriales decidieron cancelar su distribución.

Jynneos, la vacuna contra la viruela del mono aplicada en EU: Todo lo que se sabe

La encargada de desarrollar la vacuna fue la compañía Bavarian Nordic A/S, siendo la única empresa que cuenta con la aprobación del biólogo para la viruela del mono, la empresa produce al menos 30 millones de dosis al año.

El gobierno de Estados Unidos comenzó a vacunar a sus ciudadanos con el biológico Imvanex o Yynneos, eso para reducir la propagación de la viruela del mono, entre los ciudadanos americanos ya que según datos de la Secretaria de Salud, es una enfermedad que se propaga de manera rápida y ya esta llegando a diferentes partes del mundo.

Hasta el momento, se tiene registro que en México ya hay 147 casos de personas portadoras de esta enfermedad endémica proveniente de África, la cual se ha propagado de manera veloz, luego de que los casos en México se duplicaron en una semana, de acuerdo a reportes de la Secretaria de salud. Teniendo 390 casos probables, 170 se siguen estudiando y 136 fueron descartados de dicha enfermedad.

Jynneos: Todo lo que se sabe de la vacuna contra la viruela del mono

Hasta ahora esto es lo que se conoce de la vacuna llamada Jynneos que se está aplicando en Estados Unidos, para combatir la propagación de la viruela del mono:

La encargada de desarrollar la vacuna Jynneos, fue la compañía Bavarian Nordic A/S, siendo la única empresa que cuenta con la aprobación del biólogo para la viruela del mono, la empresa produce al menos 30 millones de dosis al año.

La compañía Bavarian Nordic A/S, no ha descartado las peticiones de los Gobiernos que han solicitado su biólogo, para salvaguardar el bienestar de sus poblaciones, ante estas peticiones la empresa tomó las decisiones de extender las horas de operación para así poder aumentar la producción del biólogo a más de 30 millones unidades.

El biólogo Imvanex o Yynneos es etiquetada después de ser autorizada en Canadá y Estados Unidos, como un biólogo para la viruela del mono, también utilizada para tratar una enfermedad de virus vaccinia en Europa.

FBI catea casa de Donald Trump por documentos clasificados de armas nucleares

El Departamento de Justicia, presentó una moción el pasado jueves, en la que solicitaron que el Tribunal de Florida, hiciera pública la orden de allanamiento ejecutada por el FBI, en contra del expresidente Donald Trump quien emitió acusaciones sobre una supuesta persecución por parte de los agentes federales.

Al encontrarse en el Resort Mar a Lago del expresidente Donald Trump, ubicado en Florida, Estados Unidos, el FBI buscó documentos clasificados relacionados con armas nucleares, aún no se tiene conocimiento si las armas pertenecías a EU o a otros países.

Se tienen conocimiento que expertos en información clasificada, notaron una profunda preocupación de parte de los agentes federales, mientras llevaban a cabo la búsqueda en el cateo dentro de la propiedad del exmandatario Donald Trump, ya que los elementos federales creen que la información sobre armas nucleares podría correr grave peligro, ya que los documentos clasificados podría caer en manos que den mal uso de dicha información.

Se tiene conocimiento que expertos en información clasificada notaron una profunda preocupación de parte de los agentes federales, mientras llevaban a cabo la búsqueda en el cateo dentro de la propiedad del expresidente Donald Trump, ya que los elementos federales creen que la información sobre armas nucleares podría correr grave peligro.

Los agentes involucrados en dicho proceso hablaron bajo condición de anonimato ya que la investigación esta en curso y no puede haber fuga de información, por lo que no dieron detalles sobre lo que se encontró dentro de la propiedad del expresidente, omitiendo si los documentos con la información de las armas nucleares fueron recuperados o no.

El Departamento de Justicia, presentó una moción el pasado jueves, en la que solicitaron que el Tribunal de Florida hiciera pública la orden de allanamiento ejecutada por el FBI, en contra del expresidente Donald Trump quien emitió acusaciones sobre una supuesta persecución por parte de los agentes federales.

VIDEO: FBI allanó residencia de Donald Trump, ¿podría ir a prisión?

El exmandatario estadounidense acusa al FBI de allanar su propiedad sin dar ningún anuncio anterior

Hace apenas unas horas el exmandatario estadounidense, Donald Trump dio a conocer que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) allanó su residencia privada ubicada en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, situación que podría perjudicarlo.

En la reciente publicación del expresidente asegura que el FBI irrumpió su propiedad sin ningún anuncio anterior y buscaba impedirle contender a la presidencia del 2024, sin embargo, esta situación podría ser más complicada ya que Trump es investigado por un Comité de la Cámara de Representantes tras su presunto ataque al Capitolio tras el anuncio de la presidencia de Joe Biden.

Hasta el momento se sabe que las autoridades mantienen dos investigaciones contra el político, la primera sería por buscar anular las elecciones en 2020, así como por irrumpir el Capitolio en 2021 y una última por el manejo de documentos clasificados.

Además, los Archivos Naciones, que se encargan de recopilar y clasificar información presidencial, han indicado que en el cateo en la residencia Mar-a-Lago de Donald Trump se encontraron al menos 15 cajas de registros de la Casa Blanca, así como algunos otros clasificados.

La investigación que el FBI realiza al magnate estadounidense ha causado controversia, pues el allanamiento a la residencia puede ser muy grave, pues podría enfrentarse a cargos, de la misma manera que las autoridades que presuntamente abrieron una caja fuerte dentro de la casa.

EU se declara en emergencia de salud pública con seis mil 600 casos de viruela del mono

Estados Unidos declara emergencia de salud pública por la viruela del mono, que se sigue expandiendo. Ya hay seis mil 600 casos.

El jueves pasado, Estados Unidos declaró como una emergencia de salud pública la epidemia de viruela del mono. Ya hay seis mil 600 casos en el país norteamericano, y una cuarta parte de los contagios se han dado en Nueva York. Los expertos aseguraron que se tomarán las medidas necesarias para luchar contra la enfermedad y controlar la epidemia. 

El secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, pidió a la población del país, estar alertas de la epidemia y que no se tome a la ligera: 

«Estamos preparados para elevar la respuesta un nivel más para abordar este virus, e instamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y asuman la responsabilidad de ayudarnos a hacer frente a este virus”.

Después de que en julio, la OMS (Organización Mundial de la Salud), emitió un comunicado asegurando que la viruela del mono ya era emergencia mundial, la epidemia se ha extendido cada vez más en Estados Unidos, y los expertos creen probable un aumento considerable de contagios, ya que los síntomas pueden parecer simples lesiones que se parecen a los de otras enfermedades de transmisión sexual, aunque la viruela no entre en esta categoría. 

El estado federal de Estados Unidos, ha suministrado 600 mil dosis de la vacuna Jynneos (llamada también Imvanex en Europa), que desarrolló el danés Bavarian Nordic, en un principio, para atacar la viruela. Sin embargo, la cifra de inyecciones es baja a comparación de las 1,6 millones de personas que están en riegos en el país. A pesar de esto, un alto cargo del Departamento de Salud, aseguró que la próxima entrega de las dosis (150 mil) llegará hasta septiembre por problemas de logística. 

Asimismo, la semana pasada, el Departamento de Salud informó que el 99 por ciento de los casos de viruela del mono en Estados Unidos han sido registrados en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, y por lo tanto, esta es la población prioritaria para ser vacunada. Hasta el momento, Estados Unidos no ha registrado muertes, aunque sí casos graves que tienen que ser hospitalizados. 

Salir de la versión móvil