Hackers prorrusos atacan páginas web de aeropuertos de EU

Presuntos hackers han afectado las plataformas, mismos que forman parte de grupos de piratas cibernéticos prorrusos.

Hace apenas unas horas se dio a conocer que diversos sitios web, en su mayoría de los principales aeropuertos de Estados Unidos, han dejado de funcionar este lunes, tras ser atacado por hackers prorrusos.

Según la información disponible, presuntos hackers han afectado las plataformas, mismos que forman parte de grupos de piratas cibernéticos prorrusos.

Asimismo, se informó que se trató de un ataque de denegación de servicios (DDOS) que ocurre cuando se desconecta un sitio web luego de inundarlo con tráfico.

Los recientes ataques han afectado a diversas plataformas, entre ellos, de los aeropuertos de ciudades como: Atlanta, Chicago, Los Ángeles, Nuevo York, Phoenix y St. Louis.

Presuntamente, el hackeo ocurrió por parte de prorrusos conocidos como KillNet, quienes publicaron una lista de plataformas.

Sin embargo, se reveló que el ataque por parte de los hackers solo afectó el área pública de las plataformas en donde se informa sobre los vuelos y servicios, sin tener afectaciones en la zona de operaciones de los aeropuertos.

«Se está llevando a cabo una investigación sobre la causa del incidente… En ningún momento se vieron afectadas las operaciones en el aeropuerto», informó el aeropuerto Hartsfield-Jackson, de Atlanta.

También puedes leer: Sedena sigue a padres de los 43 y líderes sociales, revelan documentos filtrados

Joe Biden advierte sobre las amenazas nucleares de Vladimir Putin

Joe Biden ha dejado ver su preocupación ante las amenazas nucleares, lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin.

El presidente de los EUA, Joe Biden ha dejado ver su preocupación ante las amenazas nucleares, lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin, ya que representan un peligro inminente para cientos de personas.

Durante un evento de recaudación de fondos, el presidente Joe Biden tocó el tema de las amenazas nucleares recibidas por el presidente ruso Vladimir Putin, donde dijo que es la primera vez, después de la crisis generada por los misiles de Cuba, que los EUA se enfrentan a una amenaza de armas nucleares.

Para los que presenciaron la recaudación de fondos, las declaraciones del presidente Joe Biden causaron intriga, ya que toca el tema de una manera muy franca y sincera, expresando su real preocupación ante las amenazas nucleares por parte del presidente ruso Vladimir Putin.

Se sabe que Joe Biden plantea varios escenarios y posibilidades para poder enfrentar las amenazas nucleares; Por su parte el Consejo de Seguridad Nacional, así como el Departamento de Estado y Pentágono, han dicho que se toman las estas amenazas nucleares en serio.

También te puede interesar: https://mexicohabla.mx/mundo/vladimir-putin-amenaza-con-ataque-nuclear-ante-provocaciones/

Biden advierte que el "armagedón nuclear" está más cerca que nunca a causa de Putin

Huracán ‘Ian’ causa daños a su paso por Florida; van 17 muertos

Se tiene un saldo de 17 personas que perdieron la vida por el fenómeno natural Ian que azotó a Florida.

En días pasados se había dicho que se esperaba que el huracán ‘Ian‘, tomara fuerza para pasar de categoría 1 hasta categoría 3, y que podría causar oleaje en las costas de hasta 3 metros de altura y se invitó a la población a extremar precauciones, ya que se preveía fuera el huracán de mayor agresividad registrado en lo que va del 2022.

Las autoridades de Florida informaron la mañana del jueves 29 de septiembre que ‘Ian’ dejó al menos 17 muertes a su paso por Florida, ya que hubo presencia de fuertes lluvias y marejadas ciclónicas, inundando casas, calles y vías, además de dejar alrededor de 2 millones de personas sin luz.

Ante estos hechos la Guardia Costera de Estados Unidos, realizó maniobras de rescate, poniendo a salvo a 700 personas, resultado de 68 operaciones de rescate, así lo informó durante rueda de prensa el Gobernador de Florida, Ron de Santis.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, pronunció que el huracán ‘Ian‘ ha sido el más fuerte registrado en la historia del estado de Florida, declarando la zona como Zona Catastrófica, por los daños registrados, así como por el saldo de personas fallecidas ante el fenómeno natural que a su paso toma mayor fuerza.

Para Carolina del Norte y Carolina del Sur se espera que ‘Ian’ toque tierra este viernes, 30 de septiembre, causando fuertes vientos e inundaciones, así como marejadas ciclónicas, ya que el huracán se encuentra en categoría 4 y parece tomar mayor fuerza.

VIDEOS: Huracán ‘Ian’ inunda el suroeste de Florida

La policía costera reportó que recibió muchas llamadas de personas que se encontraban atrapadas dentro de las viviendas a causa de las inundaciones.

Este miércoles, el huracánIan”, por su paso por Florida provocó fuertes lluvias, lo que desencadenó inundaciones en las calles, además de ocasionar problemas con la electricidad, dejando sin luz a aproximadamente 1.8 millones de habitantes, con riesgo de generar daños aún más graves.

La policía costera reportó que recibió muchas llamadas de personas que se encontraban atrapadas dentro de las viviendas a causa de las inundaciones. Por su parte, algunos individuos que se encontraban ya asustados y desesperados realizaron publicaciones mediante redes sociales, pidiendo ser rescatados.

Tal como se había previsto, el huracánIan‘ pasó de categoría 3 a categoría 4, azotó las costas con vientos fuertes de hasta 241 kilómetros por hora, lo que hizo que empujara a la olas que habían estado acumuladas durante su avance por el Golfo de México; de acuerdo con el sitio web PowerOutage.us, casi todas las casas de tres condados no contaban con electricidad.

El huracánIan” ya había pasado anteriormente por Cuba, en donde a su paso, dejó dos muertes y la red eléctrica deshabilitada, las personas que habitan el suroeste de Florida habían recibido órdenes de abandonar sus viviendas antes de que llegara “Ian”, sin embargo a nadie se le podía obligar a hacerlo.

Al menos 23 migrantes cubanos están desaparecidos en medio del huracán Ian

El grupo de migrantes desaparecidos es buscado por la tripulación de helicóptero de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Clearwater.

Tras el registro del huracán Ian este miércoles, la Guardia Costera de Estados Unidos ha informado que se encuentran buscando al menos a 23 personas que son parte de un grupo de migrantes cubanos que buscaban cruzar al estrecho de Florida.

Fue la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos quien informó que cuatro migrantes nadaron hasta la orilla de Stock Island, en los Cayos Bajos, a las 7 a.m, mismas que indicaron a las autoridades que se encontraban con otras 23 personas en una embarcación que se hundió en la tormenta, agregó la contramaestre Nicole Groll, portavoz de la Guardia Costera, al medio Miami Herald.

Inician búsqueda para grupo de migrantes desaparecidos en huracán Ian

La tripulación de helicóptero de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Clearwater ya están buscando al grupo de migrantes desaparecidos se encuentra.

La misión es complicada, los vientos que registra el huracán son de hasta 30 mph y continúan impactando en los Cayos Bajos en la Florida.

“Nuestras tripulaciones asumieron un riesgo calculado al enfrentarse a los vientos con fuerza de tormenta tropical que atravesaban los Cayos con la posibilidad de que las personas estuvieran vivas en el agua y poder llevarlas a casa”, agregó la portavoz de la Guardia Costera.

Hallan a 120 migrantes en caja seca de tráiler en Nuevo León

INM junto a la Guardia Nacional y policías encontraron el vehículo en donde se transportaba el grupo de migrantes.

Autoridades han dado a conocer que un grupo de 110 migrantes, entre ellos dos menores de edad sin acompañantes, fueron encontrados en la caja seca de un tráiler que se dirigía a la frontera con Estados Unidos y México.

Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), junto a la Guardia Nacional y policías encontraron el vehículo en donde se transportan el grupo de migrantes de diversas nacionalidades en el municipio de Galeana, Nuevo León.

El hallazgo ocurrió cuando las autoridades detectaron al tráiler cuando realizaban un recorrido en las inmediaciones de la caseta de cobro ‘Los Chorros’ en la carretera 57.

Las personas que se encontraban dentro del camión no pudieron comprobar su estancia regular en el territorio nacional; 96 son originarias de Guatemala, 7 de Ecuador, 5 de El Salvador y dos de Honduras.

Por su parte, los menores de edad quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo León.

Detienen a ‘El Jalisquillo’, presunto operador del CJNG que traficaba droga de Chiapas a EU

SSC confirma la detención de un presunto integrante del CJNG, te contamos los detalles.

De acuerdo a lo informado por el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, el martes, 20 de septiembre, fue finalmente detenido un presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Luego de los tres operativos realizados en la Ciudad de México, Cristian “N”, alias “El Cris” o “El Jalisquillo”, quien presuntamente está relacionado con el CJNG, informó García Harfuch.

Harfuch comentó que “El Jalisquillo” visitaba frecuentemente el estado de Chiapas, esto con la intención de comprar cocaína que proviene de Colombia, ya que esta mercancía entra al país por medio de la frontera de este estado, para posteriormente trasladarla a los estado de Milwaukee, Pittsburgh, Chicago, Denver, Virginia y Washington, en Estados Unidos.

Cristian o “El Cris”, es también operador de una célula delictiva dedicada al traslado multinacional de drogas, llevando a cabo sus actividades en Guadalajara, Jalisco, Tijuana, Baja California y la Ciudad de México, el narcotraficante vendía y coordinaba el movimiento de las drogas con apoyo de su hermano Jeovany Israel “N”, quien fue detenido en octubre del 2008.

Conforme a las investigaciones que se realizaron por parte de la Secretaría y el Centro Nacional de Inteligencia, “El Jalisquillo” tenía su zona de operación en la alcaldía Coyoacán, que además de servir como centro de coordinación y laboratorio para drogas, era vivienda de él y su familia.

El detenido es considerado el presunto responsable de almacenar, vender y distribuir droga proveniente de Colombia a diversos grupos delictivos de la ciudad, además de estar relacionado con otros integrantes de organizaciones delictivas que operan en otros estados.

Biden asegura que la pandemia de coronavirus ‘ha terminado’

Las autoridades encargadas de la salud en Estados Unidos, confirmaron más de 1.05 millones de fallecidos a causa del coronavirus

Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos, expresó que la pandemia por Covid-19, al fin ha terminado, sin embargo reconoció que Estados Unidos todavía tiene problemas con el Coronavirus.

“La pandemia ha terminado. Si te fijas, nadie lleva cubrebocas. Todo el mundo parece estar en muy buen estado. Y es por esto que pienso que la situación ha cambiado”

Declaró Joe Biden durante una entrevista con la cadena CBS que fue trasmitida el día domingo, el mandatario también expresó que el impacto que tuvo la pandemia en el Pueblo estadounidense es profundo, las formas de actuar y actitudes de las personas sobre su familia, sobre sí y sobre su nación.

También agrego la importancia de la gestión que se tuvo sobre la pandemia en su gobierno, recalcando la importancia de la pérdida de las millones de personas por Covid-19, aclaró que cuando fue electo, solamente habían dos millones de personas vacunadas y ahora se encuentran vacunadas 220 millones.

Las autoridades encargadas de la salud en Estados Unidos, confirmaron más de 1.05 millones de fallecidos a causa del coronavirus, virus que se ha dispersado rápidamente ya que al menos 95.4 millones de personas en el país fueron contagiadas.  

Al menos 30 personas cercanas a Donald Trump son citadas ante la Justicia de EU

Derivado a la investigación del asalto al Capitolio, ocurrido el pasado 6 de enero del 2021, fueron citados ante el departamento de Justicia de los Estados Unidos, al menos 30 de los colaboradores más cercanos al expresidente Donald Trump.

Derivado a la investigación del asalto al Capitolio, ocurrido el pasado 6 de enero del 2021, fueron citados ante el departamento de Justicia de los Estados Unidos, al menos 30 de los colaboradores más cercanos al expresidente Donald Trump.

Dentro de las personas citadas se encuentran personas que ocupaban altos cargos, así como personas que formaban parte del equipo de asesores del expresidente Donald Trump, dentro de los nombres de personas citadas encontramos a Sean Dollman y Bill Stepien, quienes formaron parte de la campaña a favor de Donald Trump en 2020.

Esto con el objetivo de que el gran jurado de Washington se haga con testimonios vitales y documentos que puedan favorecer la investigación, antes del periodo de reflexión en donde el Departamento de Justicia se verá mayormente involucrado.

Recordemos que este suceso se dio cuando simpatizantes de Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso y violaron los estándares de seguridad del edificio durante varias horas, dentro de los altercados se tiene registro de 5 decesos y decenas de detenidos, ya que al mismo tiempo se interrumpió una sesión en la que se contaría el voto del Colegio electoral, para la certificación de Joe Biden, esto en las elecciones presidenciales del 2021.

¿Quién es Gautam Adani, ahora el tercer hombre más rico del mundo?

En el 2022 este empresario agregó 60.9 mil millones de dólares a su fortuna, superando a Ambani como el asiático más rico del mundo.

De acuerdo con Bloomberg Billionaires Index, el empresario indio Gautam Adani, en menos de un año duplicó su fortuna y se convirtió en el tercer hombre más rico del mundo, solamente por detrás de Elon Musk y Jeff Bezos, es la primera vez que una persona de origen asiático se ubica en el top tres de las personas más ricas del mundo.

El hombre hindú, Mukesh Ambani y el chino Jack Ma, nunca lograron posicionarse en ese top; el patrimonio de este hombre de 60 años se calcula en aproximadamente 137 mil 400 millones de dólares, lo que equivale al 0.6 del PIB de Estados Unidos y el dos por ciento del total de la riqueza de las 500 personas más acomodadas del mundo.

Adani, nació en el estado occidental indio de Gujarat, luego de abandonar la universidad en su juventud, se mudó a Bombay y comenzó a trabajar en el negocio de los diamantes. Su primer acercamiento con el negocio mundial fue cuando importó cloruro de polivinilo para el negocio de plásticos de su hermano.

Para 1988 ya había creado Adani Enterprises, una empresa que se dedicaba a importar y exportar productos básicos. Además de esto, es dueño de Adani Group, el más grande operador portuario y aeroportuario de la India, logrando incursionar en todas las industrias, desde centros de datos hasta medios de comunicación, cemento y aluminio.

En el 2022 este empresario agregó 60.9 mil millones de dólares a su fortuna, superando a Ambani como el asiático más rico del mundo, en febrero del 2022, pasó a ser centibillonario en abril y superó a Bill Gates como la cuarta persona más rica en julio.

Salir de la versión móvil