INAI advierte sobre carding, la nueva forma de robar tus datos de tarjeta de crédito

El INAI advirtió sobre la nueva modalidad de robo de datos de tarjetas de crédito y débito, «carding». Entérate de qué se trata.

El Instituto Nacional de Trasparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos personales (INAI) advirtió sobre la nueva modalidad de robo de datos de tarjetas de crédito y débito, “carding”.

El carding es el nuevo método en el que los delincuentes obtienen, por diversas vías, los datos personales de las tarjetas de crédito o débito, incluido el código de verificación.

Es decir, los números localizados en la parte posterior del plástico, utilizados comúnmente para concretar los pagos.

Un método utilizado para realizar este delito es mediante llamadas telefónicas.

A través de una llamada, un operador trata de convencer a las personas de proporcionarle el número de tarjeta de crédito y datos del cuentahabiente.

Otro medio es el internet, donde se recibe un correo electrónico engañoso en el que solicitan los mismos datos.

El «shoulder» es la técnica más usada para obtener los números de tarjetas.

En este caso, una persona mira disimuladamente el número de la tarjeta y el código de verificación cuando se va a realizar el pago y esta lo memoriza.

En las compras en línea suelen utilizarse tiendas falsas con ofertas que realmente no existen. Una vez que se ingresan los datos, los ciberdelincuentes se quedan con el número de tarjeta y el producto jamás llega.

El INAI informa que los datos de las tarjetas son utilizados comúnmente en compras pequeñas como pagos de cuentas de servicios de streaming, Spotify, Uber o suscripciones mensuales de videojuegos.

Al ser cargos “pequeños” secuenciales podría resultar difícil darse cuenta de que el robo de datos fue realizado y que la estafa está sucediendo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INAI brinda recomendaciones para no caer en el carding

Las recomendaciones que da el INAI para evitar el carding son:

  • Nunca perder de vista la tarjeta cuando se utilice de manera física para realizar pagos.
  • Evitar que la persona que realice el cobro digite el Código de Verificación o CVV, es preferible solicitar la terminal para que sea el titular quien ingrese los datos.
  • Verificar que las páginas donde se realizarán las compras en línea cumplan con el protocolo de seguridad: deben iniciar con “https” y mostrar la figura de un candado cerrado en la barra de dirección.
  • No utilizar redes o computadoras públicas al momento de realizar compras.
  • Activar alertas de los movimientos con tarjetas, para llevar un mejor monitoreo de la actividad y detectar cualquier movimiento inusual.
  • Monitorear los estados de cuenta para identificar compras que no se hayan realizado, en caso de existir alguna, reportarla inmediatamente.
  • Destruir completamente las tarjetas de crédito o débito que ya caducaron.
  • Desactivar la opción Near Field Communication (NFC) de los dispositivos móviles mientras no se use, ya que esta tecnología permite conectar dispositivos para el intercambio de datos.
  • Utilizar las tarjetas virtuales que ofrecen los bancos para pagos online.  
  • Cuando se reciba una tarjeta en el domicilio es importante revisar que el sobre esté completamente cerrado y no presente indicios de haber sido abierto.  
  • Contar con un porta-tarjetas antirrobo.

También puedes leer: Condusef advierte que recibos de CFE podrían llegar hasta 5 mil pesos

Suprema Corte expuso que Senado no ha cumplido en nombrar comisionados del Inai

SCJN expuso que el Senado sí ha sido omiso en su responsabilidad de nombrar a los tres comisionados del Inai.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expuso que el Senado sí ha sido omiso en su responsabilidad de nombrar a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

SCJN rechazó, por ocho votos en contra, el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf que planteaba desechar la controversia constitucional promovida por el INAI,

Desde el inicio de este debate, los ministros dejaron ver su discrepancia respecto al proyecto propuesto por la ministra Ortiz Ahlf, el cual contó con el respaldo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

México Habla te invita a leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Por ello, la mayoría de los ministros aprobaron la impugnación del INAI contra la omisión del Senado en el nombramiento de los comisionados.

En dicha propuesta de la ministra, se proponía declarar inexistente la omisión de los senadores; esto bajo el argumento de que la Cámara alta sí ha realizado actuaciones para nombrar a los comisionados del INAI.

«En primer lugar, al no haber un plazo establecido para que el Senado elija a las personas comisionadas no existe de inicio un parámetro obligatorio para que se cumpla con la designación», dijo Ortiz Ahlf. .

Apuntan que Senado no ha cumplido con sus facultades

Por su lado, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá consideró que el Senado no ha cumplido con sus facultades.

También puedes leer: Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Aseguró que el organismo legislativo ha retrasado estas tareas, pues ha pasado más de 100 días desde que se generaron las vacantes en el INAI.

«El Senado ha incumplido en una omisión en el nombramiento de los comisionados ante el atraso excesivo en el procedimiento, el cual no se encuentra justificado por el hecho que se hayan realizado algunas etapas del procedimiento», dijo,

Cabe señalar que en la carta magna de nuestro país no existe un plazo específico para elegir a los comisionados del Inai,. Sin embargo, se establece “un plazo razonable para realizar los nombramientos”

Rechaza mayoría de Morena convocar a sesión extraordinaria para vacantes del Inai

Senado rechazó convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir el nombramiento de los comisionados del INAI.

La Comisión Permanente del Senado rechazó convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En el Senado de la República, la mayoría de Morena y sus aliados negaron considerar de urgente y obvia resolución el proyecto para abrir el periodo extraordinario de sesiones.

Se plantea realizar el periodo extraordinario para el próximo 8 de junio.

México Habla te invita a leer: “Vislumbro que va continuar la transformación”: AMLO

El mencionado periodo se había acordado la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, en acatamiento a una orden de la Suprema Corte de Justica de la Nación.

En este sentido, el punto de acuerdo fue rechazado con 16 votos a favor y 20 en contra de considerarlo urgente.

Además, el titular de la Jucopo, Ricardo Monreal, presentó dos ternas para ser votadas en un periodo extraordinario.

En otro sentido, el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, denunció al Poder Judicial por intervenir en asuntos legislativos.

Afirmó que el Congreso de la Unión no tiene por qué someterse a decisiones judiciales en temas políticos.

Julen Rementería del Puerto, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, resaltó que el problema con el análisis mencionado es que no quieren transparentar las acciones del gobierno federal.

También puedes leer: Ratifica tribunal exoneración de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por caso Ayotzinapa

Finalmente, Kenia Lopez Rabadán, vicecoordinadora del PAN, apuntó que si existen aproximadamente 100 nombramientos rezagados en la aminoración.  

Reiteran orden al Senado de convocar periodo extraordinario para nombrar comisionado de INAI

Ordenan al Senado convocar a un periodo extraordinario de sesiones para poder nombrar a uno de los tres comisionados del INAI.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, recibió la orden de convocar a un periodo extraordinario de sesiones para poder nombrar a uno de los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La jueza federal Celina Quintero Rico ordenó a la Cámara alta iniciar una sesión extraordinaria y designar las vacantes faltantes del organismo.

«Se concede la medida cautelar para el efecto de que en el plazo de tres días, a partir de la notificación de esta determinación, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores elabore la propuesta de los candidatos», comunicaron.

De igual manera, la impartidora de justicia indicó que que la Jucopo no ha cumplido la suspensión que dictó en marzo para nombrar a los tres comisionados del INAI.

México Habla te invita a leer: Capufe anuncia que estará cerrada la autopista México-Acapulco

Por ello, la jueza Quintero reiteró su orden para sesionar y designar al comisionado.

De acuerdo con el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública, se establece que el pleno del Instituto deberá estar conformado por siete comisionados. Esto para que puedan sesionar según el quórum.

Desde abril pasado, el organismo no cuenta con el quórum para ejercer sus labores totales.

Sin embargo, la jueza apuntó que el beneficio de la medida cautelar solicitada puede revocarse o modificarse a través de la sentencia principal,

También puedes leer: Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

Lo anterior deja sin materia el juicio de amparo en cuanto al fondo.

Invalida SCJN declarar obras del gobierno federal como de seguridad nacional

SCJN determinó como inconstitucional que las obras principales del gobierno puedan ser consideradas como de seguridad nacional.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó como inconstitucional que las obras principales del gobierno puedan ser consideradas como de seguridad nacional y de interés público.

En noviembre del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto que protegía a las obras públicas del gobierno.

Debido a esto, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impugnó dicho decreto presidencial.

México Habla te invita a leer: Banxico detiene aumento a tasa de interés; queda en 11.25%

El decreto clasificaba a sus obras prioritarias de infraestructura como de interés público y seguridad nacional.

Asimismo, los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de la invalidez de este acuerdo,

El INAI señaló que el acuerdo no clasifica de manera anticipada, generalizada y definitivamente cierta información.

De igual manera, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Lqynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán y Margarita Ríos Farjat votaron a favor.

También puedes leer: 49 migrantes secuestrados en SLP ya fueron rescatados: AMLO

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá apuntó que este acuerdo permite que los sujetos obligados (cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes de la Unión, órganos autónomos y partidos políticos) sitúen toda la información sobre el desarrollo de las obras; así como proyectos en lo que establece el artículo 113 de la Ley General de Transparencia.

«Además, como está formulado el acuerdo analizado pone entredicho las obligaciones de transparencia que pasen sobre las autoridades que ejercen recursos públicos», comentó el ministro,

Concede Jueza suspensión a omisión del Senado que ordena nombrar vacantes del INAI

Una jueza federal concedió una suspensión definitiva a la orden del Senado de nombrar al comisionado del INAI.

Una jueza federal concedió una suspensión definitiva a la orden del Senado de nombrar al comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La designación determinará la vacante que dejó Francisco Javier Acuña Llamas, luego de que concluyó su encargo el 31 de marzo del presente año.

Este jueves, la jueza del Décimo Séptimo Distrito en Materia Administrativa, Celina Angélica Quintero Rico, otorgó la medida cautelar a Francisco Ciscomani Freaner, integrante del Consejo del INAI.

México Habla te invita a leer: Reforzarán frontera sur con elementos de la Guardia Nacional

Dicha medida contempla la omisión de emitir el Acuerdo que pone a consideración del Pleno de la Cámara de Senadores la candidatura para ocupar el cargo de comisionado del INAl.

Hasta el momento, el organismo no tiene quorum suficiente para sesionar, pues no es posible su funcionamiento en términos del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información.

Aunado a ello, la mencionada suspensión fue dirigida a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para que cese en su omisión de nombrar a los comisionados.

A la fecha, la Cámara alta se encuentra fuera del período ordinario de sesiones, por lo que para cumplir con lo ordena por la juzgadora Quintero, se requiere convocar a una sesión extraordinaria.

Al paralelo, un Tribunal Colegiado rechazó el recurso de queja presentada por la representación jurídica del Senado en contra de otra suspensión provisional que concedió la misma jueza.

También puedes leer: Sismo en CDMX: más de diez réplicas del sismo del 10 de mayo

Esto intentó revertir la resolución de impartidora de justicia Quintero Rico.




Tribunal ordena al Senado designar inmediatamente las vacantes del INAI

Tribunal federal colegiado ordenó de nueva cuenta al Senado de la República designar de forma inmediata las vacantes en el INAI.

Un Tribunal federal colegiado ordenó de nueva cuenta al Senado de la República designar de forma inmediata las vacantes en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI),

Han quedado rezagados tres de siete integrantes del Consejo del INAI, lo que le impide al pleno sesionar desde el pasado 1 de abril.

Esto quiere decir que el Senado deber nombrar al menos a uno de los tres comisionados faltantes.

México Habla te invita a leer: Giran orden de aprehensión contra exsecretario de Hacienda del gobierno de Javier Corral

Las vacantes no han sido designadas puesto que se declaró infundado el recurso de queja que presentó la Cámara alta por considerar que es un interés público el que el INAI pueda contar con el quórum legal.

En este contexto, el magistrado Fernando Silva afirmó que ningún poder constituido, en este caso el Senado, tiene facultades para desactivar o inhabilitar; así como directa o indirectamente, deliberada o accidentalmente, el funcionamiento de un órgano constitucional autónomo.

Asimismo, se concedió la medida cautelar para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado cese la omisión reclamada.

Con ello, la Jucopo debe, a la brevedad, someter al pleno el nombramiento del comisionado

El Tribunal aseveró que el desacato a una suspensión federal es un delito que podría castigarse con tres a nueve años de prisión.

El pasado 2 de abril fue cuando la jueza Celina Angélica Quintero, titular del juzgado decimoséptimo en materia administrativa de la Ciudad de México, concedió una suspensión provisional a Francisco Ciscomani, consejero ciudadano del Inai, 

También puedes leer: Inflación se desacelera para llegar a 6.25% en abril

Ciscomani promovió un amparo para que el Senado nombre a un miembro, por lo menos, de este órgano autónomo.

Ordena Jueza al Senado designar a los tres comisionados del INAI

 El Juzgado Decimo séptimo ordenó al Senado de la República que designe a los tres comisionados pendientes del INAI.

El Juzgado Decimo séptimo de Distrito en Materia Administrativa ordenó al Senado de la República que designe a los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI)

Además, otorgaron una suspensión provisional a Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Consultivo del INAI.

Las suspensiones por parte del Juzgado se dieron gracias a los amparos promovidos por Ciscomani.

La jueza Cecilia Quintero Rico determinó la medida cautelar para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado someta al pleno el nombramiento de quien sustituirá a Javier Acuña.

México Habla te invita a leer: Biden ordena despliegue de tropas en frontera con México

Javier Acuña finalizó su cargo el pasado 1 de abril. Esto tuvo como consecuencia que el INAI no contará con quorum suficiente para sesionar.

La ley establece que para que sus sesiones sean válidas legalmente deben concurrir por lo menos cinco comisionados del instituto.

«Se propone el listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de comisionada o comisionado del INAI, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores«, dijo la jueza.

Por otro lado, la jueza Quintero ordenó a la Cámara baja dar cumplimiento con la suspensión definitiva, otorgada el pasado 3 de marzo, con la que había ordenado nombrar a los otros dos comisionados del instituto.

Convocarían a periodo extraordinario para acatar la medida cautelar del Juzgado

A pesar de la orden de la autoridad, el Senado ya terminó su periodo ordinario de sesiones sin lograr algún acuerdo; por ello, tendrían que convocar a periodo extraordinario para acatar las suspensiones.

También puedes leer: Llega a México cachorro donado por Turquía a la Sedena

Mientras ocurre el periodo extraordinario, el fallo de la jueza se puede impugnar para que el caso se turne a un tribunal colegiado, quien resolvería si confirma, modifica o revoca el dictamen mencionado,

Instala Morena en el Senado sede alterna para sesionar; oposición toma tribuna

El presidente de la mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta, decidió acondicionar una sede alterna en la Cámara Alta.

El presidente de la mesa directiva del SenadoAlejandro Armenta (Morena), decidió acondicionar una sede alterna en el piso 14 de la torre de comisiones de la Cámara Alta.

Los legisladores sesionarán este viernes en un lugar alterno derivado de que la tribuna del salón de sesiones está tomada por legisladores de oposición.

Dichos congresistas de oposición señalaron que la bancada de Morena saboteo la elección del nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).

México Habla te invita a leer: AMLO retoma actividades y critica a Senadores por defender al INAI

Por ello, senadores de oposición tomaron la tribuna de la Cámara Alta y amenazaron con que no la liberarán ni permitirán ninguna reforma.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que se implementó una sede alterna para continuar con los trabajos legislativos.

El lugar se preparó con una decena de mesas y sillas para que Alejandro Armenta sesionará desde ahí la tarde de este viernes.

Además, Monreal aseguró que la mayoría parlamentaría insistirá en que se reanuden las sesiones del Senado, puesto que todos los dictámenes están practicamente aprobados. Esos dictámenes se aprobaron de manera exprés en comisiones y en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene mayor interés.

Asimismo, el morenista reveló que recibió un oficio de la fracción parlamentario de oposición para proponer una reunión y dar solución al problema.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 28 de abril

A través de un video en redes sociales, el senador Álvarez Icaza dijo que están en el ánimo de no construir democráticamente sino de imponer.

«Vamos a seguir aquí en la resistencia”, apuntó el legislador.

AMLO retoma actividades y critica a Senadores por defender al INAI

El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó sus actividades este viernes, luego de su aislamiento por COVID-19.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), retomó sus habituales conferencias de prensa matutinas, luego de ausentarse algunos días por haberse contagiado de COVID-19.

En la matutina de este viernes, el presidente López Obrador agradeció las muestras de apoyo y mensajes de quienes se preocuparon por su salud.

“Salimos bien del COVID y aquí estamos”, dijo.

También, agradeció la muestras de cariño que los mexicanos le externaron por su enfermedad.

También puedes leer: 18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Que desaparezcan al INAI, dice AMLO a Senadores

Uno de los temas que tocó durante su ya tradicional mañanera, fue el de los senadores que tienen tomada la tribuna de la Cámara alta.

Los legisladores protestan por el rechazo al nombramiento de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Y es que el día de ayer, los senadores de Morena rechazaron el nombramiento de Ricardo Salgado como nuevo comisionado del INAI y en protesta, legisladores del PAN y el PRI tomaron la tribuna.

Al respecto, el presidente López Obrador criticó a los legisladores que tienen tomada la tribuna del Senado, por defender a “uno de esos organismos buenos para nada”.

Del mismo modo, instó a los congresistas a “que reformen esa institución, mejor dicho, que la desaparezcan”, aseveró AMLO.

Ademas, retó a los senadores de oposición que están en plantón en el Senado, a que se queden ahí: qué bien que estén ahí, dijo, y que ojalá se queden más tiempo, que acampen ahí para que vean lo que se siente.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil