Casa Blanca: Israel acepta «pausas humanitarias» para salida de civiles

La Casa Blanca informó que Israel ha aceptado implementar «pausas humanitarias» diarias de cuatro horas en el norte de Gaza.

Israel ha aceptado implementar «pausas humanitarias» diarias de cuatro horas en el norte de Gaza para permitir la salida de civiles.

De acuerdo con el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, el gobierno de Israel dio luz verde a las pausas humanitarias para que civiles y extranjeros atrapados en la guerra salgan del territorio.

Se dio a conocer que el objetivo de estas pausas es permitir que los civiles puedan salir de la zona de conflicto y recibir ayuda humanitaria.

Te invitamos a leer: Guerra entre Israel y Hamás cumple un mes; el saldo es de más de 11 muertos

Las pausas humanitarias se anunciarán con tres horas de antelación y comenzarán hoy.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había señalado que actualmente «no hay posibilidad» de un alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.

«Ninguna. No hay posibilidad», expresó el presidente Biden a periodistas.

Para implementar estas pausas, los funcionarios estadounidenses han estado negociando con Israel durante varios días, incluyendo conversaciones entre el presidente Joe Biden y el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Los israelíes se han comprometido a anunciar cada ventana de cuatro horas con al menos tres horas de antelación y a abrir un segundo corredor para que los civiles huyan del norte de Gaza.

La nueva medida ha sido vista como un primer paso significativo para mejorar la situación humanitaria en Gaza.

Desde los ataques de Hamas, Israel ha bombardeado Gaza con ataques aéreos y ha interrumpido el suministro de productos de primera necesidad, como alimentos, agua y electricidad, a los 2 millones de habitantes del enclave.

Más de 3.000 personas han muerto en los ataques de Israel, entre ellas más de 1.000 niños y decenas de trabajadores humanitarios

También puedes leer: Renuncia primer ministro de Portugal investigado por corrupción

Guerra entre Israel y Hamás cumple un mes; el saldo es de más de 11 muertos

A un mes del inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el conflicto ha dejado más de 11 mil muertos y una crisis humanitaria sin precedentes.

A un mes del estallido de la guerra entre Israel y Hamás, el conflicto ha dejado más de 11 mil muertos, 241 rehenes israelíes, alrededor de 30 mil heridos y 1 millón 700 mil desplazados.

Aunado a esto, el conflicto armado ha provocado que Gaza se encuentre devastada por los bombardeos por parte de Israel.

El pasado 7 de octubre, el grupo palestino islamista Hamás irrumpió en Israel, desde Gaza, con un ataque por tierra, mar y aire.

Lanzando 5 mil cohetes a territorio israelí y disparando a los asistentes de un festival de música electrónica que se celebraba cerca de la Franja de Gaza.

En aquel día, los milicianos de Hamás masacraron a más de mil 400 israelíes y secuestraron a más de 240 personas de diferentes nacionalidades.

Ante estos hechos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de guerra contra Hamás.

Iniciando la operación ‘Espadas de hierro’, el cual consiste en bombardeos constantes en la Franja de Gaza.

Lo que hasta el momento ha provocado la muerte de 9 mil 700 palestinos, incluyendo 4 mil niños. Además, de casi 25 mil heridos en esa zona.

En tanto, aproximadamente un millón y medio de personas se han desplazado de la Franja de Gaza y 200 mil más de territorio israelí.

Distintas organizaciones humanitarias han pedido un alto al fuego en la Franja de Gaza.

Además, han señalado que dejar sin alimentos, agua y electricidad a la población de Gaza es una falta al derecho universal, así como lo fue el asesinato de civiles israelíes.

El intenso ataque de ambos bandos ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes.

En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha hecho más que emitir posturas y declaraciones, que en ocasiones se tornan erradas y parciales.

También puedes leer: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

Turquía retira a su embajador de Israel; Erdogan se confronta con Netanyahu

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que su país romperá relaciones con Israel y retirará a su embajador en Tel Aviv.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que su país mantiene relaciones tensas con Israel y retirará a su embajador en Tel Aviv.

El viernes pasado, se dio a conocer esta decisión por parte de Erdogan.

Esto se produce después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmara que Israel no permitiría que Turquía se convirtiera en una «potencia nuclear».

México Habla te invita a leer: Juegos Panamericanos 2023: México rompe récord de medallas de oro en estas disciplinas

Por este motivo, Erdogan respondió a estas declaraciones diciendo que Netanyahu «ya no es un interlocutor válido» entre ambas naciones.

«Netanyahu ya no es un interlocutor para nosotros en ningún sentido. Lo hemos descartado. Tomaré la decisión al respecto dentro de las reuniones que mantendremos con la Organización de Cooperación Islámica» (OCI), declaró Erdogan.

Además, aseveró que su país no permitirá que Israel «amenace» a Turquía.

Posteriormente, el gobierno de Turquía anunció que llamó a su embajador, Sakir Ozkan Torunlar, en Israel ante «la actual tragedia humanitaria en Gaza causada por los continuos ataques de Israel».

La tensión entre Turquía e Israel ha ido en aumento en los últimos años, en gran parte debido a la política del gobierno israelí hacia los palestinos.

Asimismo, el presidente Erdogan detalló, este sábado, que el gobierno que encabeza no está rompiendo sus relaciones diplomáticas con Israel en su totalidad.

«Romper completamente los lazos no es posible, especialmente en la diplomacia internacional», comentó.

Desde años atrás, las relaciones entre los dos países han sido tensas.

También puedes leer: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

El mandatario Erdogan ha sido firme en su postura, diciendo que su país no permitirá que Israel «amenace» a Turquía.

Mueren al menos 145 personas en bombardeo israelí contra campamento en Gaza

Al menos 145 personas murieron y cientos más resultaron heridas en bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia, en Gaza.

Al menos 145 personas murieron y cientos más resultaron heridas, este martes, por los bombardeos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza.

Este campamento se encuentra controlado por el grupo palestino islamista de Hamás.

En un comunicado, el Ministerio de Salud de Hamás detalló que al menos 90 víctimas, entre ellos fallecidos y heridos fueron trasladados al Hospital Indonesio, en Gaza.

Mientras que otros 55 han sido transportados al centro Kamal Adwan, en la misma zona.

El portavoz de la cartera de Interior de Hamás, Iyad Bozum, dijo en una rueda de prensa que el bombardeo dejó 400 muertos y heridos.

Además, detalló que en el campamento cayeron seis bombas “de fabricación estadounidense” arrojadas por aviones israelíes en la zona residencial de Jabalia.

Sin embargo, esta información no se ha verificado de forma independiente por las restricciones que se imponen a los periodistas en la zona de conflicto.

A través de redes sociales se han difundido imágenes en las que se aprecia una fila de cadáveres sacados de entre los escombros después del ataque.

También se puede observar a personas buscando sobrevinientes del terrible atentado.

Hasta el momento el ejército israelí no ha comentado nada sobre el bombardeo.

En días pasados, el Ministerio de Salud de Hamás indicó que 8 mil 525 personas han muerto en la Franja de gaza por los bombardeos de Israel desde el 7 de octubre.

En aquel día, miembros de Hamás lanzaron un ataque por tierra, mar y aire en contra de Israel, dejando mil 400 muertos.

También puede interesarte: Israel confirma la muerte de Shani Louk, joven secuestrada por Hamás

Israel confirma la muerte de Shani Louk, joven secuestrada por Hamás

Israel confirmó la muerte de Shani Louk, la joven alemana-israelí de 23 años que fue secuestrada por miembros de Hamás.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó este lunes 30 de octubre, la muerte de Shani Louk, la joven alemana-israelí de 23 años que fue secuestrada y exhibida en una camioneta por miembros de Hamás.

A través de X, la cancillería israelí señaló que Shani Louk había sido capturada por milicianos de Hamás en la irrupción en el festival de música Tribe of Nov, en el sur de Israel.

“Estamos devastados al compartir que se confirmó la muerte del alemán-israelí Shani Luk, de 23 años.

Fue raptada en el festival de música, torturada y exhibida en Gaza por los terroristas de Hamas, experimentó horrores insondables”.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la madre de Shani, Ricarda Louk, reveló este lunes a la cadena alemana RTL que se le notificó sobre la muerte de su hija.

Asimismo, el gobierno alemán confirmó la muerte de una rehén de esta nacionalidad en la Franja de Gaza, pero no dio más detalles del hecho.

Las autoridades alemandas informaron que varios ciudadanos de ese país, una cifra menor a diez, murieron en el ataque que Hamás perpetró.

Además de “un pequeño número” de alemanes secuestrados el pasado 7 de octubre, cuando el grupo islamista se introdujo en Israel.

En tanto, las autoridades israelíes informaron que 270 personas que se encontraban en el festival de música murieron debido al ataque de Hamás.

Después de la asalto, se difundieron imágenes en internet en las que se veía a una joven aparentemente inconsciente en la parte trasera de una camioneta.

La joven se encontraba rodeada de milicianos de Hamás, con una rara posición en el cuerpo.

La familia de Shani Louk señaló que la reconoció por sus tatuajes y sus rastas.

“Lamento mucho informar que hemos recibido noticias de que se ha confirmado que Shani Nicole Louk ha sido asesinada, su cráneo fue encontrado”.  

Presidente de Israel, Isaac Herzog.

También puede interesarte: Hamás expone que han muerto 50 rehenes por bombardeos israelíes sobre Gaza

ONU plantea «tregua humanitaria inmediata» en Gaza

ONU emitió una resolución no vinculante que pide una «tregua humanitaria inmediata y duradera» en Gaza.

La Asamblea General de la ONU emitió una resolución no vinculante que pide una «tregua humanitaria inmediata y duradera» en Gaza.

En este sentido, la ONU expuso que es necesario el acceso de ayuda sin trabas para llevar alimentos, bienes y servicios esenciales a la población civil de la Franja de Gaza. 

La resolución fue aprobada con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones.

México habla te invita a leer: uracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

La propuesta fue planteada por Jordania en el que no nombra ni a Hamás ni a Israel, tras rechazar una enmienda de Canadá que pedía condenar expresamente a Hamás por los atentados del 7 de octubre.

Ese primer ataque provocó la muerte de más de 1.400 israelíes, la mayoría civiles.

La resolución no es vinculante, lo que significa que no tiene fuerza legal, pero es una muestra de la opinión de la comunidad internacional sobre la situación en Gaza.

Tregua humanitaria, importante para que llegue ayuda a victimas: ONU

La tregua humanitaria busca poner fin a la violencia y permitir que la ayuda llegue a la población civil que ha sido afectada por el conflicto.

La situación en Gaza ha sido tensa durante años, con conflictos entre Israel y Hamás que han dejado a la población civil en una situación precaria. La resolución de la ONU busca aliviar la situación humanitaria en la región y permitir que la ayuda llegue a quienes la necesitan.

Es importante destacar que la resolución fue aprobada con el voto en contra de Estados Unidos, lo que ha sido criticado por algunos países y organizaciones internacionales.

También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

En este sentido, la postura de Estados Unidos ha sido criticada por no apoyar la resolución y por no tomar medidas para aliviar la situación en Gaza.

El gobierno del presidente Joe Biden planteó instaurar un esquema de ayuda humanitaria que se encuentra en proceso.

Hamás expone que han muerto 50 rehenes por bombardeos israelíes sobre Gaza

El portavoz de las Brigadas Al Qasam, perteneciente a Hamás, anunció la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel.

El portavoz de las Brigadas Al Qasam, perteneciente a Hamás, Abu Obeida, anunció la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.

La zona de Gaza se encuentra controlada por el grupo islamista palestino Hamás.

Este jueves, a través de un comunicado, Abu Obeida expuso sobre la muerte de 50 «prisioneros israelíes» por los ataques aéreos sobre la Franja, sin ofrecer más detalles.

La guerra entre Hamás e Israel sobre la Franja de Gaza inició el pasado 7 de octubre, por lo que el gobierno israelí ha bombardeado esa zona a diario en modo de defensa.

México Habla te invita a leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

Esa ocasión, Hamás disparó miles de cohetes contra Israel y lanzó mortíferos ataques transfronterizos

Por tal motivo, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, estos ataques causaron al menos 7 mil 028 palestinos muertos y 18.484 heridos.

La situación en la Franja de Gaza es crítica, pues se han reportado más de 1.000 viviendas destruidas y más de 260.000 personas desplazadas de sus hogares, difundió la ONU.

También, la población sufre la falta de energía, agua y alimentos debido al bloqueo impuesto por Israel desde que Hamas tomó el control del territorio en 2007

La comunidad internacional condenó la violencia y ha pedido un alto al fuego.

Más de 200 rehenes capturados por Hamás.

Aunado a ello, la vocería de Hamás apuntó que, en total, existen alrededor de 224 rehenes de Israel capturados por el grupo extremista palestino desde el primer ataque del 7 de octubre.

Ese bombardeo dejó mil 400 muertos y unos 5 mil heridos. Miles de personas se vieron en la necesidad de desplazarse fuera del país y más de 300 connacionales mexicanos salieron de Israel para resguardarse.

Muchos de ellos salieron mediante el puente aéreo TelAviv-Madrid.

También puedes leer: Mike Johnson asume como nuevo presidente de la Cámara de Representantes de EU

Cabe recordar que se encentran trabajando para restaurar el apoyo humanitario de Estados Unidos a Israel.

Israel exige la dimisión del secretario general de la ONU; Guterres asegura que se “tergiversaron” sus declaraciones

Israel exigió que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dimita a raíz de sus declaraciones sobre los ataques hechos por Hamás.

El gobierno de Israel exigió que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, dimita por los comentarios en los que afirmaba que los ataques perpetrados por Hamás “no surgieron de la nada”.

En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, celebrada en Nueva York, Guterres aseguró que Israel infringió violaciones del derecho internacional humanitario en los bombardeos a Gaza.

«Estoy profundamente preocupado por las claras violaciones del derecho internacional humanitario que estamos presenciando en Gaza. Permítanme ser claro. Ninguna parte en un conflicto armado está por encima del derecho internacional humanitario».

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

En su discurso, Guterres señaló que las acciones del grupo militante palestino no ocurrieron “de la nada”.

“Es importante reconocer también que los ataques de Hamás no ocurrieron de la nada. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Sin embargo, condenó el ataque de Hamás y aseveró que los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los horribles ataques a Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estas declaraciones provocaron una enérgica respuesta del embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, quien acusó a Guterres de justificar las atrocidades de Hamás.

A través de su cuenta oficial de X, Guilad Erdan afirmó que el secretario general de la ONU no es apto para encabezar el organismo internacional.

“El secretario general, quien se muestra comprensivo por la campaña de asesinatos en masa de niños, mujeres y ancianos, no es apto para encabezar la ONU”.

Por lo que solicitó que demita inmediatamente y aseverando que no tienen justificación las declaraciones de Guterres.

“No tiene justificación ni sentido hablar con quienes muestran compasión por las más terribles atrocidades cometidas contra los ciudadanos de Israel y el pueblo judío. Simplemente no hay palabras”.

Asimismo, el gobierno de Israel anunció que denegaría los visados a los funcionarios de la ONU.

Guterres asegura que se “tergiversaron” sus declaraciones

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reveló que estaba “conmocionado” por las “tergiversaciones” de sus comentarios.

«Estoy conmocionado por las tergiversaciones de algunas de mis declaraciones de ayer en el Consejo de Seguridad, como si estuviera justificando actos de terrorismo por parte de Hamas. Es falso, es lo contrario».

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

El secretario general negó que trate de justificar los actos de violencia cometidos por Hamás en Israel.

«Al iniciar mi intervención ayer, dije claramente: ‘he condenado inequívocamente los actos de terrorismo horribles y sin precedentes perpetrados por Hamas en Israel el 7 de octubre. No puede haber justificación para matar, herir y secuestrar deliberadamente a civiles, ni para disparar cohetes contra objetivos civiles'».

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

También puedes leer: Convoy con ayuda humanitaria entra a Gaza; ONU pide mantener abierto el corredor

Lanza Israel fuerte redada en Cisjordania; familiares de Hamás fueron detenidos

El gobierno de Israel ha llevado a cabo una redada en Cisjordania, en la que se han detenido a varios familiares del número dos de Hamas.

El gobierno de Israel ha llevado a cabo una redada en Cisjordania, en la que se han detenido a varios familiares del número dos de Hamas.

De acuerdo con los medios locales, la operación ha sido descrita como «impresionante» por algunos medios, y ha generado preocupación en la región.

La redada se llevó a cabo en la ciudad de Ramallah, donde las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron a varios familiares de Saleh al-Arouri.

Puedes leer: Convoy con ayuda humanitaria entra a Gaza; ONU pide mantener abierto el corredor

Se difundió que los detenidos incluyen a su hermano, su cuñado y varios sobrinos.

Saleh al Aruri es el segundo al mando de Hamas, por debajo de su líder Ismail Haniyeh

La operación ha sido criticada por algunos grupos de derechos humanos, que han denunciado la detención de civiles y la violación de los derechos humanos.

Sin embargo, el gobierno de Israel ha defendido la operación, argumentando que se trata de una medida necesaria para proteger la seguridad nacional.

Lo anterior se produce en un momento de tensión en la región, después de que Hamas lanzara cohetes hacia Israel.

En respuesta, hubo una decisión del gobierno de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Sin embargo, la situación ha llevado a un aumento de la violencia en la región, y ha generado preocupación en la comunidad internacional.

El gobierno de Israel ha prometido continuar con las operaciones de seguridad en la región. Ha asegurado que buscarán derrocar a Hamás,

También puede leer: Hamás libera por causas humanitarias a dos mujeres de origen estadounidense

Es importante señalar que algunos grupos de derechos humanos han denunciado la operación como una violación de los derechos humanos, y han pedido al gobierno de Israel que respete los derechos de los civiles.

Hamás libera por causas humanitarias a dos mujeres de origen estadounidense

Israel informó que el grupo terrorista Hamas ha liberado a dos mujeres estadounidenses que mantenía como rehenes en la Franja de Gaza.

El gobierno de Israel informó que el grupo terrorista Hamás ha liberado a dos mujeres estadounidenses que mantenía como rehenes en la Franja de Gaza.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, las dos mujeres, una madre y su hija, fueron entregadas a la Cruz Roja y se encuentran «en camino de salir» de Gaza.

En este sentido, la liberación de las rehenes se produjo como resultado de las negociaciones entre Hamás y Qatar. Dichas platicas comenzaron después de que Hamás secuestrara a unas 200 personas en Israel el 7 de octubre.

México Habla te invita a leer: Evacúan el Palacio de Versalles y 8 aeropuertos en Francia por amenazas de bomba

Además, la madre, que se encuentra en mal estado de salud, habría sido liberada por motivos humanitarios. 

Aunque no está claro si las mujeres saldrán de Gaza hacia Egipto o Israel; aún así, el Gobierno de Estados Unidos ha informado que por ahora se encuentran en una base militar de Israel. Sostuvieron que pronto se reunirán con su familia.

Sin embargo, se espera que las autoridades norteamericanas amplíen información sobre la liberación de sus ciudadanos.

Ayuda humanitaria para Gaza por intervención de la ONU

La liberación de las rehenes se produce en medio de la situación «más que catastrófica» en la Franja de Gaza, que ha sido bombardeada diariamente por Israel.

Para mitigar esta situación, la ayuda humanitaria internacional podrá entrar desde Egipto a la Franja de Gaza muy pronto el sábado, indicó las Naciones Unidas.

El conflicto entre Israel y Gaza ha dejado más de 2 mil 800 personas muertas y casi 11 mil heridos en Gaza; mientras que en Israel hay 1.400 fallecidos por los ataques de Hamás.

También puedes leer: EU lanza alerta mundial de viajes para sus ciudadanos

También, se sabe que alrededor de medio millón de israelíes han sido evacuados y desplazados en los últimos 10 días.

Salir de la versión móvil