Israel declara al presidente de Brasil, Lula da Silva, como persona «non grata»

El gobierno de Israel declaró hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como persona «non grata».

El gobierno de Israel declaró hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como persona «non grata» después de que este comparara la ofensiva israelí en la Franja de Gaza con el Holocausto.

Lula da Silva hizo estas declaraciones durante la 37ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana en Adís Abeba.

«E<Lo que está ocurriendo en Gaza no es «una guerra, sino un genocidio», expuso.

En dicha Cumbre criticó la guerra que Israel mantiene en Gaza desde el año pasado 2023.

En respuesta, Israel acusó a Lula de trivializar el Holocausto y aseguró estar luchando para destruir a Hamás.

México Habla te invita a leer: Fallece en prisión Alexei Navalny, líder opositor de Putin

Asimismo, el gobierno israelí sostuvo que busca liberar a los rehenes que este grupo mantiene secuestrados desde el pasado 7 de octubre.

En este sentido, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, afirmó que las declaraciones de Lula da Silva son una «vergüenza y un grave ataque antisemita contra el pueblo judío y el Estado de Israel».

El canciller indicó que Lula Da Silva tendrá la consideración de «persona non grata» en ese país hasta que se retractara de lo que había dicho.

El gobierno de Brasil, por su parte, convocó al embajador de Israel y llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv en respuesta a la declaración de Israel.

La principal organización judía de Brasil también rechazó los comentarios del mandatario.

Aunado a ello, las autoridades brasileñas han denunciado el «espectáculo» de este acto, por lo que el presidente Lula Da Silva ha pedido al embajador Frederico que regrese a Brasil.

También puedes leer: Reportan tiroteo durante desfile de los Chiefs en Kansas City; hay un muerto y varios heridos

Este caso ha generado tensiones entre ambos países y ha sido objeto de atención internacional.


Andrés Roemer sale de la cárcel en Israel; señala ‘mentiras’ del gobierno de México

Andrés Roemer Slomianski, exdiplomático acusado de violación y abuso sexual, salió de la cárcel en Israel.

El periodista Ciro Gómez Leyva informó que Andrés Roemer Slomianski, exdiplomático acusado de violación y abuso sexual en contra de más de 60 mujeres, salió de la cárcel en Israel.

A través de su cuenta de X, el comunicador señaló que las autoridades judiciales de Israel determinaron que Roemer no es una persona peligrosa y seguirá su proceso en arresto domiciliario.

“En una carta, nos asegura que las autoridades israelíes descubrieron las mentiras que sobre él dijo el gobierno de México”.

Ciro Gómez Leyva.

De acuerdo con la información revelada por el comunicador, Roemer salió de la cárcel el pasado 15 de diciembre.

Asimismo, el acusado aseguró haber pasado 75 días preso, 25 de ellos con la misma ropa y acosado a la violencia.

Detención de Andrés Roemer en Israel

Andrés Roemer fue detenido el 2 de octubre de 2023 en Israel.

El Ministerio de Justicia israelí realizó la aprehensión como resultado de una petición de extradición presentada por el Gobierno de México.

Roemer es acusado de abusar sexualmente a más de 60 mujeres bajo el mismo modus operandi.

Entre las víctimas se encuentran figuras del entretenimiento, comunicadoras, emprendedoras e incluso una exreina de belleza.

Derivado de los múltiples señalamientos en su contra, en marzo de 2021 la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) abrió una carpeta de investigación en su contra.

Dos meses más tarde ya contaba con una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de violación.

El 11 de mayo de 2021, la Interpol emitió una ficha roja para lograr su ubicación. Sin embargo, poco después se supo que Roemer había huido a Tel Aviv, por lo cual la FGR-CDMX solicitó su extradición.

En tanto, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda bloqueó sus cuentas a petición de las autoridades.

Desde 2021, el gobierno de México presentó a Israel cinco solicitudes de extradición en contra de Andrés Roemer.

Cabe señalar que, México no cuenta con un tratado de extradición con las autoridades de Israel, por lo que el proceso no se concretaba.

En octubre de 2023, Israel informó sobre la detención del exdiplomático mexicano.

“Aunque no existe un acuerdo de extradición entre Israel y México, y dado que Israel es un país que respeta el Estado de derecho y no un refugio para criminales, Israel trató la solicitud con toda seriedad y continuará haciéndolo en el futuro”.

Comunicado, Ministerio de Justicia de Israel.

También puedes leer: FGR identifica a un segundo tirador en el caso Colosio

CIJ ordena a Israel evitar genocidio y permitir ayuda en Gaza

Este viernes, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel tomar todas las acciones posibles para evitar actos de genocidio en Gaza.

Este viernes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Israel tomar todas las acciones posibles para evitar actos de genocidio en medio de su guerra contra la milicia de Hamás en Gaza.

El fallo de la corte de La Haya establece que Israel debe garantizar que sus fuerzas militares no cometan genocidio, así como mejorar la situación humanitaria de los palestinos en el enclave.

Sin embargo, el tribunal no se pronunció sobre el centro del caso presentado por Sudáfrica, si se ha producido genocidio en Gaza.

Aún así, reconoció el derecho de los palestinos que viven en esta zona a ser protegidos de tales actos.

Sudáfrica había solicitado el cese inmediato del fuego militar israelí, que ha causado la muerte de más de 25 mil palestinos.

Dicha petición fue negada por el tribunal de los países bajos.

Por su parte, Israel había solicitado al tribunal que rechazara el caso, argumentando que respeta el derecho internacional y su derecho a defenderse.

En tanto, Sudáfrica refirió, hace dos semanas, que la ofensiva aérea y terrestre de Israel tenía como objetivo provocar “la destrucción de la población” de Gaza.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Corte Internacional de Justicia tiene el poder legal para ordenar el cese de la ofensiva militar contra Gaza.

El conflicto armado entre Israel y el grupo islámico inició tras la incursión de Hamás en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.

En aquella ocasión, los militares islamitas mataron a unas mil 140 personas, en su mayoría civiles, además secuestraron a cerca de 250 personas.

En represalia, el ejército israelí comenzó a lanzar ataques aéreos y terrestres en Gaza, que han provocado la muerte de al menos 25 mil 700 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

México celebra las medidas recomendadas por la CIJ

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, señaló que «México da la bienvenida a la decisión sobre medidas provisionales emitidas por la CIJ».

Asegurando que este es un buen avance para el cese de hostilidades y para poder evitar más pérdidas humanas. 

También puedes leer: México y Chile solicitan investigar posibles crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza

Israel mata a integrantes de la Guardia Revolucionaria iraní en un ataque en Siria

Este sábado, en un ataque en Damasco, Israel eliminó a cuatro miembros de la Guardia Revolucionaria iraní.

Este sábado, en un ataque en Damasco, Israel eliminó a cuatro miembros de la Guardia Revolucionaria iraní.

Según informes de la prensa de Teherán, el ataque destruyó un edificio residencial de varias plantas, y que entre los fallecidos se encontraba el jefe de inteligencia para Siria de los Guardianes de la Revolución iraníes.

Además de él. en el edificio se encontraba su adjunto y otros dos miembros de esta fuerza, que también resultaron muertos.

México Habla te invita a leer: México y Chile solicitan investigar posibles crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza

La Guardia Revolucionaria confirmó el fallecimiento de los cuatro miembros en el ataque, sin precisar sus funciones, y acusaron a Israel de llevar a cabo el bombardeo.

Dicha agrupación acusó igualmente a Israel de haber efectuado el bombardeo a la edificación que se ubica en el barrio de Mazzeh. El lugar resultó destruido y fue acordonado.

El barrio de Mazzeh alberga algunas oficinas de Naciones Unidas e importantes organizaciones.

En Israel, el ejército expresó a la agencia de noticias que «no comenta informaciones de medios extranjeros».

Este suceso se enmarca en la tensa relación entre Israel e Irán, que ha involucrado una serie de ataques y represalias en la región.

Por otro lado, la agresión también se extendió al Líbano, donde se registró la muerte de dos personas en un ataque atribuido a Israel.

En este caso, al menos dos personas resultaron muertas tras un ataque contra un coche en el sur de ese país.

También puedes leer: Asesinan al fiscal encargado de investigar ataque a televisora en Ecuador

Es importante mencionar que el régimen sirio es parte, junto con Irán, del movimiento Hamas de Palestina,

Israel lamenta petición de México ante Corte Penal Internacional para investigar posibles crímenes en Palestina

Israel lamentó la petición que hizo México ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina.

La Embajada de Israel en México lamentó la petición que hizo nuestro país ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina.

México y Chile pidieron al fiscal de la Corte Penal Internacional que investigue «la probable comisión de crímenes de su competencia» en la guerra en Gaza.

De igual manera, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó que se determine si existen elementos para acusar a una o varias personas como responsables de esos presuntos crímenes.

México Habla te invita a leer: AMLO buscará desparecer 10 organismos autónomos sin “despedir a nadie”

Por ello, se dio a conocer, a través de un comunicado, que la Embajada de Israel en México lamentó que el gobierno exhortara investigar la situación en Palestina.

Subrayaron que el país mantiene el legítimo derecho de autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional.

“Como indica el comunicado de la SRE, los terroristas de Hamás cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continúan incurriendo en ataques terroristas. Recordando que permanecen secuestradas 136 personas, violando las leyes internacionales y en completa negación de sus derechos”, indicó en su comunicado.

En caso contrario, la representación de Israel en territorio nacional señaló que esperan que «la comunidad internacional condene también el ataque terrorista contra civiles y manifieste su claro apoyo al derecho pleno de autodefensa”.

Al preguntarle al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre esto en su rueda de prensa de esta mañana, dijo que desconocía el contenido de la carta enviada por la embajada.

Sin embargo, comentó que confía en que esté alineado con la visión de su gobierno sobre el tema.

También puedes leer: Eruviel Ávila se une al PVEM tras renunciar al PRI

Además, el mandatario pidió al Consejo de Seguridad de la ONU declarar un alto al fuego temporal en Gaza. Aseguró que México apoyará en todo para promover el diálogo en el conflicto bélico.

“No podemos ser insensibles, ya son más de 20 mil muertos, hay que buscar la paz… se pide el cese al fuego por un tiempo en tanto actúa la diplomacia, que se le abra espacio a los diplomáticos», apuntó AMLO.

Hamás retrasa liberación de rehenes con Israel

Hamas retrasa la liberación de 13 rehenes y pide un cambio que permita la entrada de más alimentos a Gaza Hamas.

Hamas retrasa la liberación de 13 rehenes y pide un cambio que permita la entrada de más alimentos a Gaza Hamas.

El grupo militante palestino que gobierna la Franja de Gaza retrasó la segunda liberación de 13 rehenes israelíes después de exigir un cambio que permita la entrada de más alimentos al territorio asediado.

Previamente, el grupo Hamas había acordado liberar a estos rehenes a cambio de la liberación de 39 presos palestinos por parte de Israel.

México Habla te invita a leer: Hamás libera a 25 rehenes; se encuentran en la Cruz Roja rumbo a Egipto

Sin embargo, se dio a conocer que la liberación se retrasó debido a la decisión de Hamas de pedir un cambio en la cantidad de alimentos permitidos en Gaza.

Además, el grupo terrorista acusó a Israel de violar las condiciones pactadas.

“Israel no ha violado el acuerdo”, afirmó una fuente israelí 

En este caso, una fuente de Hamás indicó que había comenzado a la entrega de los secuestrados a la Cruz Roja en la Franja de Gaza, pero esto se detuvo.

“Hamás sabe que si los rehenes no son liberados antes de medianoche (hora local), el ejército reanudará las operaciones de guerra«, señalaron funcionarios israelíes,

La Franja de Gaza ha estado bajo un bloqueo israelí desde que Hamas tomó el control. Por ello, resultó en una grave crisis humanitaria, caracterizada por la escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos.

Aunado a ello. la comunidad internacional condenó el uso de rehenes como herramienta de negociación y pidió cese al fuego entre ambos grupos.

También puedes leer: Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

Es importante recordar que el gobierno de Israel ha dicho que el alto el fuego podría ampliarse si Hamas reanuda la liberación de rehenes.

Hamás libera a 25 rehenes; se encuentran en la Cruz Roja rumbo a Egipto

Israel confirmó que, este viernes, el grupo islamista Hamás ha liberado a 25 rehenes, de los cuales 13 son israelíes y 12 tailandeses.

Israel confirmó que, este viernes, el grupo islamista Hamás ha liberado a 25 rehenes, de los cuales 13 son israelíes y 12 tailandeses. Fueron entregados a la Cruz Roja, y están siendo trasladados a Egipto.

Se espera que los liberados salgan por el cruce de Rafah, como parte del acuerdo de liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 150 presos palestinos.

Este intercambio se da en medio de una tregua en la Franja de Gaza, la cual contempla un alto al fuego durante cuatro días.

De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel, helicópteros israelíes trasladarán a los rehenes liberados por Hamás a la Base Aérea de Hatzeir.

Por su parte, el primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, confirmó que 12 de los 26 rehenes tailandeses, secuestrados por el grupo Hamás, han sido liberados.

A través de su cuenta oficial de X, el primer ministro tailandés aseguró que los 12 rehenes se encuentran libres.

Srettha Thavisin señaló que en las próximas horas dará detalles sobre su identidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

14 tailandeses continúan retenidos por Hamás

Los liberados forman parte de los 26 tailandeses retenidos durante la irrupción en Israel el pasado 27 de octubre.

En aquel ataque el grupo Hamás tomó 240 personas secuestradas de diferentes nacionalidades.

Además de provocar la muerte de mil 200 personas, entre ellos 39 tailandeses.

A comienzos de este mes, Tailandia reveló que dos o tres células del grupo Hamás mantienen separados a los tailandeses en diferentes zonas de Gaza.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el gobierno de Tailandia ha buscado diferentes vías para lograr la liberación de sus ciudadanos retenidos.

Una de ellas fue un viaje encabezado por el jefe de la diplomacia tailandesa a Egipto y Catar.

Asi como, reuniones en Irán entre representantes de su gobierno e integrantes de Hamás.

En el momento del asalto perpetrado por el grupo islamista, unos 30 mil tailandeses se encontraban en Israel, 5 mil de ellos se ubicaban cerca de Gaza.

Hasta el momento, 10 mil de ellos han podido regresar a su país, mientras otros han optado por quedarse en territorio israelí.

Se espera que el alto al fuego pueda extenderse hasta diez días si Hamás entrega a más secuestrados.

En tanto, estas condiciones permitirán la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

También puede interesarte: Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

Egipto confirma que la tregua en la Franja de Gaza comenzará el viernes

La tregua acordada entre Israel y el grupo Hamás comenzará este viernes 24 de noviembre a las 7:00 hora local.

El director del Servicio de Información, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, confirmó que la tregua acordada entre Israel y el grupo Hamás comenzará este viernes 24 de noviembre.

La tregua pactada entre ambas milicias será durante cuatro días y comenzará a las 7:00 hora local.

A través de un comunicado, reveló que Egipto ha recibido las “listas de detenidos y prisioneros de ambas partes”, cuya liberación se prevé sea el primer día del alto al fuego.

Diaa Rashwan pidió a ambas partes “el cese de hostilidades tal y como ha sido planificado y acordado”.

Cabe señalar que, Egipto está fungiendo como mediador del pacto junto con Qatar.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, había informado que el viernes serán liberados 13 mujeres y niños retenidos por Hamás.

Sin embargo, tampoco ofreció la cifra de prisioneros en cárceles israelíes, se espera que su liberación se realice a las 16:00 hora local.

Durante la tregua de cuatro días, se liberarán un total de 50 rehenes de Gaza, y 150 presos palestinos, todos ellos mujeres y niños.

Después de que ambas partes del conflicto aceptaran los términos del acuerdo en la madrugada del miércoles, se esperaba que el alto al fuego se realizará hoy mismo.

No obstante, se retrasó para el próximo viernes por la necesidad de ultimar detalles.

El acuerdo establece que Hamás liberé entre 10 y 13 rehenes cada día durante los cuatros días de la tregua, hasta llegar a los 50 retenidos.

Una vez cumplida esa cláusula, Israel liberará a los prisioneros palestinos que tiene bajo su posesión.

La tregua en la Franja de Gaza podría extenderse

Hay posibilidades de que la tregua se extienda un máximo de diez días, esto permitirá que Hamás entregue a 150 retenidos de entre los aproximadamente 240 que mantiene cautivos.

En tanto, Israel liberará a hasta 300 palestinos.

De las 240 personas que Hamás secuestró durante la irrupción de Israel el pasado 7 de octubre, liberaron a cuatro mujeres por “razones humanitarias”.

De acuerdo con información revelada por Hamás, se trata de una madre y su hija, ambas de nacionalidad estadounidense, además de dos ancianas israelíes.

Asimismo, el Ejército rescató a una soldado israelí. Dentro de la Franja de Gaza se han encontrado los cadáveres de dos secuestradas, una soldado de 19 años y una anciana de 65.

También puedes leer: Secuestran buque en el Mar Rojo; hay dos mexicanos entre los rehenes

Secuestran buque en el Mar Rojo; hay dos mexicanos entre los rehenes

Dos ciudadanos mexicanos se encontraban a bordo del buque carguero que fue secuestrado en el Mar Rojo, por un grupo de rebeldes hutíes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que dos ciudadanos mexicanos se encontraban a bordo del buque carguero que fue secuestrado en aguas internacionales del Mar Rojo, por un grupo de rebeldes hutíes del Yemen.

La SER indicó que, a través de su Embajada en Arabia Saudita, concurrente ante Yemen, se mantiene atenta a la evolución del caso.

La institución señaló que desde que tuvo conocimiento del hecho, la Embajada de México ha realizado acciones diplomáticas en favor de los connacionales.

“A partir de que se tuvo conocimiento de este lamentable hecho, la Embajada de México ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados para allegarse de información, y realizar gestiones que conduzcan a la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación”.

Comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los connacionales.

El buque identificado como el ‘Galaxy Leader’, fue secuestrado por rebeldes hutíes del Yemen, apoyados por Irán.

En la irrupción, los hutiés tomaron como rehenes a un total de 25 tripulantes.

La embarcación, propiedad de un empresario israelí, fue desviada hacia un puerto del Yemen.

Días antes, los hutíes amenazaron con atacar barcos israelíes en represalia por los bombardeos contra el grupo Hamás en la Franja de Gaza.

Las primeras versiones indicaban que el buque patrió de un puerto turco con destino a la India, el cual fue arrendado por una empresa británica a una compañía japonesa.

Sin embargo, la Oficina del Primer Ministro de Israel negó esta versión y calificó el hecho como “otro acto de terrorismo iraní”.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, informó que establecerán comunicación directa con los hutíes para solicitar la liberación de los rehenes.

También puedes leer: Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

Ejército de Israel toma la sede de gobierno de Hamás

El ejército de Israel anunció que sus tropas tomaron la sede de gobierno del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

El ejército de Israel anunció, este martes 14 de noviembre, que sus tropas tomaron múltiples edificios militares y gubernamentales del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, entre las que están la sede de la asamblea legislativa y del gobierno de Hamás.

La portavocía militar de Israel detalló que también tomaron el cuartel general de la Policía de Hamás, así como la facultad de ingeniería que era utilizada para producir y desarrollar armas.

“Las fuerzas de combate combinadas de la Séptima Brigada controlaron la sede de la asamblea legislativa y del gobierno de Hamás, el cuartel general de la Policía de Hamás y una facultad de ingeniería utilizada para la producción y el desarrollo de armas”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ejército israelí ha lanzado nuevas tandas de ataques contra el sur del Líbano, luego del ataque con cohetes perpetuado por el grupo chií libanés Hizbulá.

“Terroristas lanzaron hoy cohetes antitanques y granadas de mortero contra puestos del Ejército en las áreas de Margaliot, Arab al Aramshe, Yiftach, Shomera y Mattat en el norte de Israel. El Ejército está atacando las fuentes de los lanzamientos en el Líbano”.

Fuerzas de Defensa de Israel.

Señalaron que aviones de combate israelí atacaron una infraestructura importante de Hizbulá, al sur del Líbano.

Asimismo, detallaron que un tanque disparó contra una “célula terrorista” que pretendía lanzar un proyectil antitanque contra la zona de Yiftach, al norte de Israel.

Amnon Shefler, portavoz del ejército israelí aseguró que las fuerzas de Israel están respondiendo a las “provocaciones por parte de Hizbulá”.

Sin embargo, señaló que su objetivo principal sigue siendo Hamás, en la Franja de Gaza.

Por otra parte, el ejército de Israel informó en esta mañana de ataques desde el Líbano contra el Kibbutz Malkia.

Subrayó que, en esta zona un proyectil fue interceptado y que el resto de él cayó en zonas al aire libre.

Asimismo, indicó que su sistema de defensa antiaéreo interceptó un “objetivo sospechoso” en las cosas de Acre, al noroeste de Israel.

También puedes leer: Reportan intensificación de ataques a hospitales en la Franja de Gaza

Salir de la versión móvil