Juez ordena a la Fiscalía dar resultados sobre atentado a Ciro Gómez Leyva en 15 días

Un juez de control pidió a la Fiscalía de la CDMX cerrar la investigación sobre el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

Un juez de control pidió a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX cerrar la investigación complementaria sobre el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva

El comunicador fue interceptado, el pasado 15 de diciembre del 2022, por sujetos armados a altas horas de la noche. Fue atacado con armas de fuego cuando viajaba de su camioneta blindada.

Determinó que el organismo judicial debe presentar en un plazo de 15 días las acusaciones en contra de las personas imputadas por el ataque.

México Habla te invita a leer: Después de plagiarlo, liberan al presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo

Con ello, ordenó el cierre de la indagatoria que inició hace seis meses.

Dicho requerimiento lo dio a conocer Ciro Gómez Leyva, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital detuvo a 13 presuntas personas implicadas en el ataque a Gómez Leyva.

Ciro Gómez señaló qu el juez negó la solicitud de ampliar la investigación complementaria dos meses más, por lo que ordenó el cierre de la misma.

A las 11:10 pm, a 200 metros de mi casa, dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme2, expresó el especialista en comunicación.

Aunado a eso, aseveró que bajó el empuje de la investigación que realizan las autoridades e insistió que podría existir complicidad entre los autores materiales y la autoridad.

“Seis meses después sigo sin tener idea de quién quiso matarme y por qué. Como sea, aquí estamos: trabajando, vivos”, expresó Ciro Gómez Leyva.

También puedes leer: López Beltrán rechaza propuesta de Ebrard para encabezar Secretaría de la 4T

AMLO planea evento en el Zócalo de la CDMX para celebrar 5 años de su triunfo electoral

El presidente López Obrador anunció que piensa conmemorar los 5 años de su triunfo en un evento en el Zócalo de CDMX.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que piensa conmemorar los 5 años de su triunfo electoral mediante un evento en el Zócalo de la Ciudad de México.

En este sentido, el titular del Ejecutivo Federal detalló que tiene previsto realizar un evento en la plancha del primer cuadro.

«Vamos a conmemorar ese día con un acto en el Zócalo de la ciudad de México. Invito a todos porque fue el triunfo de todo un pueblo.», dijo.

Declaró que celebrará con el pueblo el inicio de la Cuarta Trasformación. Recordó que 31 millones de personas votaron por él en la jornada electoral del 2018.

«Solo en votación fueron 31 millones de votos, mujeres, hombres, es la elección presidencial con más votos en la historia. Por eso, no se puede omitir una fecha así2, aseveró el presidente.

Por ello, indicó que será el próximo sábado 1 de julio a conmemoración del quinto aniversario.

México Habla te invita a leer: Después de plagiarlo, liberan al presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo

El mandatario especificó que este fin de semana realizará una gira de trabajo por el centro y sur de México. Apuntó que se dedicará a supervisar la construcción de caminos y autopistas de la región.

Los que andan de mal humor son otros. Pero nosotros sí vamos a festejar. Sí, es un festejo”, recalcó López Obrador.

Sin embargo, aunque no dio muchos detalles, el presidente López Obrador adelantó que habrá un festejo popular por “ese día histórico”, Mencionó que orevé que el evento sea a as cinco de la tarde de ese día.

Por la tarde, a la cinco de la tarde y fiesta, porque estamos bien y de buenas.”, agregó el funcionario.

Se registra balacera en la Central Camionera del Sur de la CDMX; hay dos muertos

Se registró una balacera en las inmediaciones de la central camionera del sur, ubicada en la Ciudad de México.

Este martes, se registró una balacera en las inmediaciones de la Central Camionera del Sur, ubicada en la Ciudad de México. Hasta el momento, resultaron dos fallecidos y dos heridos.

En el hecho violento, custodios de transporte de valores resultaron lesionados hoy, 20 de junio. Se presume que fue un intento de asalto justo en el momento en que realizaban la recolección de dinero.

Posterior al asalto, elementos policiacos implementaron un fuerte dispositivo de vigilancia alrededor de la terminal,

México Habla te invita a leer: López Beltrán rechaza propuesta de Ebrard para encabezar Secretaría de la 4T

Además, la central camionera de Taxqueña se encuentra cerrada por cuestiones de seguridad,

De igual manera, las autoridades indicaron que el asalto se dio en las oficinas Tesorería de la central camionera de Taxqueña. El punto exacto del atraco se desarrolló en las escalinatas de la puerta 3 de la central.

Por su lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX expuso que cuatro personas ingresaron a la estación, quienes desataron un enfrentamiento con elementos de dicha empresa.

Informó que dos de los asaltantes murieron en el lugar debido al enfrentamiento con armas de fuego.

Se comentó que el personal del Ministerio Público comenzó las investigaciones periciales en la zona. Se retiraron de la escena elementos de servicios médicos y de emergencias.

La dependencia reveló también que una mujer resultó herida en las piernas y fue trasladada al hospital más cercano para recibir atención médica.

También puedes leer: Sube el precio de refrescos, cervezas y agua embotellada por ola de calor

Sin embargo, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendió la emergencia por el reporte del deceso de dos personas y los heridos en la zona.

Después de plagiarlo, liberan al presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo

Luego de horas de lo sucedido, la persona fue identificada como magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi, fue secuestrado de manera exprés para posteriormente ser liberado,

 La noche del pasado lunes, el magistrado fue secuestrado en la ciudad de Chetumal. Señalaron que un grupo de sujetos armados lo interceptaron al arribar a su casa y a bordo de su camioneta, cometieron el acto,

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo dio a conocer que alrededor de las 22:50 horas recibieron el llamado al 9-1-1 de la privación ilegal de una persona de 42 años,

México Habla te invita a leer: Sube el precio de refrescos, cervezas y agua embotellada por ola de calor

Luego de horas de lo sucedido, la persona fue identificada como magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado.

El coche del magistrado Avilés quedó abierto y chocado.

Poco tiempo después, Sergio Avilés fue localizado sano y salvo; comentan que solo contó con algunos golpes que no ponen en riesgo su vida.

Aún así, sus familiares lo trasladaron al servicio médico para su valoración.

En este sentido, intervinieron en el rescate la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado.

Las autoridades quintanarroenses no han informado más detalles sobre los posibles motivos del secuestro que enfrentó el magistrado presidente.

También puedes leer: AMLO nombra a Marath Bolaños secretario del Trabajo

En una tarjeta informativa, la dependencia indicó que el magistrado “llegó por su propio pie a su domicilio” luego de haber sido secuestrado.

“Se encuentra en el servicio médica para su valoración. En tanto se dio aviso a las autoridades correspondientes para que se inicie la carpeta y el proceso de investigación”, se difundió .

Sube el precio de refrescos, cervezas y agua embotellada por ola de calor

La Anpec condenó el aumento de hasta 10.5% en el costo de refrescos, cervezas y agua embotellada, tras ola de calor.

La Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec) condenó que tras el aumento de las temperaturas en todo México, también se presentó un aumento de hasta 10.5% en el costo de refrescos, cervezas y agua embotellada.

De acuerdo con la Anpec, en lo que va del año el costo del agua embotellada y refrescos han subido de dos a tres pesos; mientras que la cerveza ha incrementado de tres a cinco pesos; situación que afecta la economía de los mexicanos.

Debido a la ola de calor que se experimenta en el país, ha aumentado la demanda hasta 56.6%, en lo referente al agua embotellada; en tanto que los refrescos de cola en 32.9%; 9.8% en los demás refrescos de sabor; y 80% en la cerveza.

A pesar de esto, los niveles de inventario no van a la velocidad de la demanda.

El consumo a gran escala de agua embotellada, jugos, néctares, refrescos, cervezas, tés y cafés fríos, debido al calor podría ocasionar desabasto.

El líder de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, lamentó que ante esta situación haya en México al menos 12 millones de personas que no tengan acceso a agua potable en sus hogares.

«En al menos una tercera parte del país las temperaturas rondarán los 50 grados y resulta preocupante el eventual desabasto de bebidas que pudiera existir. En esta temporada, las enfermedades gastrointestinales, los golpes de calor y quemaduras de piel se multiplican».

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.

Te puede interesar: Ola de calor en CDMX: activan alerta naranja en estas alcaldías

Suprema Corte propone invalidar la segunda parte del Plan B electoral

El ministro Javier Laynez Potisek propuso declarar la invalidez de la segunda parte del Plan B de la reforma electoral.

El ministro Javier Laynez Potisek ha propuesto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar la invalidez de la segunda parte del Plan B de la reforma electoral.

A través de un comunicado, la SCJN detalló que el proyecto plantea declarar la invalidez de los cambios constitucionales que fueron avalados.

Todo esto debido a que, durante la aprobación del decreto, el Congreso de la Unión incurrió en “múltiples violaciones al procedimiento legislativo”.

Este fue el mismo motivo por el cual la primera parte del Plan B fue declarada inconstitucional.

Javier Laynez propone invalidar el Decreto de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; a la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral; publicadas el pasado 2 de marzo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De declararse inválidas, el próximo proceso electoral se realizaría de acuerdo con las leyes actuales.

Una de las violaciones cometidas por los legisladores fue modificar artículos del proyecto de Decreto quefueron aprobados en sesiones anteriores, para luego eliminarlos. Acción que prohíbe la Constitución Federal.

Asimismo, la Cámara de Diputados no justificó el trámite urgente de las iniciativas, razón por la cual los legisladores no tuvieron la oportunidad de conocer a fondo las propuestas. Por lo que incumplieron con el reglamento de la Cámara de Diputados.

“Todas estas violaciones en su conjunto mermaron gravemente la posibilidad de los legisladores federales de participar de forma activa e informada en la participación de las normas sometidas a votación”

SCJN

También puedes leer: Ebrard propone crear la Secretaría de la 4T, con el hijo de AMLO como titular; estas fueron las reacciones

Diego Cocca deja la Selección Mexicana de fútbol; lo reemplaza Jaime Lozano

La Federación Mexicana de Fútbol anunció el cese de Diego Cocca como director técnico de la Selección Mexicana de fútbol.

Juan Carlos Rodríguez, comisionado presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció que Diego Cocca dejó de ser director técnico de la Selección Mexicana.

A través de un video, señaló que se llegó a esta decisión tras el fracaso del Tri en la Concacaf Nations League.

«Lo natural sería esperar a que terminara la Copa Oro, pero hoy ya no tenemos tiempo que perder. Así es que les comunico que he tomado la decisión de dar por terminado el contrato de Diego Martín Cocca y los integrantes de su cuerpo técnico», señaló.

Asimismo, informó también la salida de Rodrigo Ares de Parga como director de Selecciones Nacionales.

«Igualmente le doy las gracias a Rodrigo Ares de Parga. No tengo duda que todos ellos son profesionales. La falta de proceso, las formas y la atmósfera imperante no les ayudaron y es imposible concederles el tiempo que en otras circunstancias sería prudente», dijo.

Por otra parte, Juan Carlos Rodríguez dio a conocer que, de manera interina Jaime Lozano, será ahora el director técnico de la selección.

Al respecto, recordó el éxito obtenido por Jaime Lozano al conseguir la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

¿Quién es Jaime Lozano, sustituto de Diego Cocca, como director técnico de la selección mexicana?

La Federación Mexicana de Fútbol anunció que tras la salida de Diego Cocca como director técnico de la selección mexicana, llega Jaime Lozano a asumir el cargo de manera interina.

Jaime Lozano inició su carrera como futbolista en 1998 con los Pumas. Después jugó con Tigres, Cruz Azul y Morelia, para luego regresar con Pumas y retirarse en 2013.

Ya como futbolista retirado, empezó su carrera como entrenador, iniciando con Querétaro, en 2017.

Posteriormente, dejó ese equipo y se unió a las categorías inferiores de la Selección Mexicana.

Durante este periodo, consiguió el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022.

Después, decidió regresar a la Liga MX, como entrenador de los Rayos del Necaxa.

La Selección Nacional de México le ha dado la bienvenida y reconoce sus logros.

Anuncian nuevo aumento en Mi Beca para Empezar: qué beneficiarios cobran en junio y julio

El gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo aumento a Mi Beca para Empezar: qué beneficiarios cobran en junio y julio.

Mi Beca para Empezar es un programa que busca apoyar económicamente a los hogares con niñas, niños y adolescentes inscritos en el nivel básico de educación pública. Ante ello, el gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo aumento al apoyo.

El apoyo se otorga a niñas, niños y adolescentes inscritos en el nivel básico de escuelas públicas y Centros de Atención Múltiple de la CDMX.

100 pesos de aumento en el apoyo

El apoyo dura un año, a través de 10 ministraciones mensuales de septiembre a diciembre de cada año.

Por tal motivo, la antes jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció, el martes pasado, que el apoyo del Programa «Uniformes y Útiles Escolares» tendrá un aumento de 100 pesos durante la entrega correspondiente a los meses de junio y julio de 2023.

Destacó que el nuevo monto representa un incremento del 30 por ciento con respecto a lo entregado en 2019.

«Los niños y niñas siempre se dice que son el futuro de la sociedad, en realidad son el presente, porque si no se invierte en los niños y niñas, en las jóvenes, en los jóvenes difícilmente después vamos a poder tener buenos ciudadanos. Y me despido con una buena noticia: va a aumentar 100 pesos el apoyo que se va a dar».

La autoridad detalló que estos apoyos están vinculados con el Programa «La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela», donde se genera comunidad escolar entre maestros, padres de familia y alumnos

Así queda el apoyo Mi Beca para Empezar

Para este 2023, la cantidad de este programa social quedará:

  • 970 pesos preescolar
  • 1,100 pesos primaria
  • 1,180 pesos secundaria

Respecto a los Centros de Atención Múltiple (CAM) el aumento en el pago de junio y julio quedará:

  • 720 pesos nivel preescolar
  • 1,150 pesos CAM Laboral

Tiami-nal: Cofepris lanza alerta por venta de este suplemento vitamínico 

La Cofepris detectó la comercialización ilegal de dos medicamentos y la falsificación del fármaco Tiami-nal.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la comercialización ilegal de dos medicamentos y la falsificación del fármaco Tiami-nal.

Como parte de la vigilancia permanente que realiza a establecimientos y la atención a denuncias sanitarias, el organismo alertó que Tiami-nal es un producto de venta irregular 

Este medicamento se encuentra en presentación de solución inyectable con cinco jeringas. El fármaco es producido por Laboratorios Vida + Nutrición.

México Habla te invita a leer: Se reunirán consejeros del INE con AMLO en Palacio Nacional

La Cofepris detalló que el producto no cumple con los procesos de importación legal; tampoco garantiza su seguridad, calidad y eficacia. Por ello, representa un riesgo a la salud de la población.

Esto presenta textos y leyendas en idioma diferente al español en el empaque secundario.

Especificó que los empaques secundarios contienen textos y leyendas en un idioma diferente al español.

Otros productos que no cuentan con registro

Otro producto que se comercializa de manera irregular es Cellcept (micofenolato de mofetilo) tabletas 500 mg, con número de lote E1939E1 y fecha de caducidad 29 de marzo de 2025.

De acuerdo con la empresa Roche México, titular del registro sanitario en el país, el producto identificado con estas características está destinado para su distribución en Turquía y no cuenta con registro sanitario autorizado en nuestro país.

Del mismo modo, expuso sobre la falsificación de Renegy 500mg/10ml (carboximaltosa férrica) en presentación caja con un frasco ámpula con 10 ml, con número de lote en empaque secundario 0435054EA.

Los dos suplementos no cumplen con los procesos de importación legal,

También puedes leer: Rosa Icela Rodríguez se mantiene al frente de la SSPC; descarta buscar Jefatura de CDMX

Los resultados de los análisis de identidad no son consistentes con el fármaco original, por lo que se determinó la falsificación del producto. 

IMSS-BIENESTAR llegará a la CDMX ¿qué beneficios tiene?

Firman el Convenio de Coordinación para Implementar el Plan de Salud IMSS-Bienestar en la capital del país.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el Convenio de Coordinación para Implementar el Plan de Salud IMSS-Bienestar en la capital del país.

Esta iniciativa prevé concentrar la atención médica en una sola institución de todo el país.

Desde el Hospital Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que se trata de un encuentro histórico donde la palabra unidad adquiere una dimensión diferente al ver mezclados como un solo ente al IMSS, la Secretaría de Salud e institutos nacionales.

Subrayó que, con la implementación del IMSS-BIENESTAR, se mantiene la fuerza de la secretaría de Salud en la rectoría y la prestación de servicios de atención médica, se concentran en una sola institución para hacerla más preventiva, pública, gratuita.

Por su lado, Claudia Sheinbaum afirmó que el Plan de Salud IMSS- Bienestar dará certeza a la ciudadanía de que podrán recibir atención médica de calidad y aseguró al personal de salud que conservarán su empleo y mejorarán sus condiciones laborales.

“Estamos seguros que la firma no es un deseo y un propósito, ya son hechos consumados, como lo que veíamos aquí en el hospital de Cuajimalpa, que está echado a andar», dijo.

Además, la secretaria de Salud local, Olivia López Arellano, calificó la firma del convenio como histórica.

¿Qué implica la unificación del servicio médico?

El Programa IMSS-Bienestar proporciona servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social, “con base en el Modelo de Atención Integral a la Salud para el Bienestar».

Servicios que ofrecerá IMSS Bienestar en la CDMX:

Consulta de medicina general
Medicina preventiva
Salud bucal
Nutrición
Urgencias básicas
Salud mental
Hospitalización
Cirugías
Análisis de laboratorio
Consulta externa de medicina familiar y de especialidades

Salir de la versión móvil