INE destinará 6 mil 219 mdp para elección judicial; aprueba diseño de boletas

El Consejo General del INE avaló el presupuesto 2025, destinando un total de 6 mil 219 millones 213 mil 262 pesos a la elección judicial.

Este martes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el presupuesto 2025, destinando un total de 6 mil 219 millones 213 mil 262 pesos a la elección judicial.

Sin embargo, en la reunión que se tiene programada en los próximos días con la presidenta Claudia Sheinbaum, se podrá solicitar una ampliación presupuestal.

“Consciente estoy y segura de que la puerta que se abre de comunicación con la presidencia de la república habrá de rendir frutos favorables a esta institución y garantizará la posibilidad de una ampliación presupuestal que se trabajó también de manera paralela con este reajuste en donde fuimos viendo lo que es inevitablemente solicitar y lo que sí podemos postergar para otro momento o posponer para el segundo semestre”.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.

Con la aprobación del presupuesto, el total de recursos destinado para el INE en 2025 es de 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos, sin contar las prerrogativas que se entregan a partidos políticos.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, calificó de “descomunal” el recorte de más de 13 mil millones de pesos que ha sufrido la institución en su historia.

“Estamos frente a un reto mayúsculo al INE con este recorte, efectivamente el más grande que ha efectuado la cámara de diputados a esta institución”.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.

La aprobación se llevó a cabo en una discusión de más de tres horas, tras críticas y análisis sobre la reducción de los 13 mil millones de pesos para el instituto.

Durante la discusión, se pronunció la consejera Claudia Zavala y acusó un uso político del presupuesto, ya que afirma que los pocos fondos impedirán al INE realizar un proceso con buenos estándares de calidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, el consejero Uuc-kib Espadas comparó la magnitud del recorte presupuestal con la disminución del presupuesto en el Senado.

“El recorte presupuestal de 130 millones de pesos al Senado de la República generó una confrontación notable entre dos de las principales cabezas del Poder Legislativo Federal. El INE está sufriendo un recorte 100 veces mayor que le que sufrió el Senado de la República”.

Uuc-kib Espadas, consejero del INE.

Diseño de boletas es aprobado

Durante una segunda sesión extraordinaria, se aprobó el diseño e impresión de las boletas para la elección judicial, aunque no las boletas que son para juzgadores de distrito y magistraturas de circuito.

“Se tiene que volver a subir este punto a un orden del día posterior”.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.

Aunque se presentaron diferentes alternativas no se llegó a ningún acuerdo.

Por otro lado, se propuso una alternativa jurídica para que antes de la elección se revisara la funcionalidad de las mismas y de no ser así modificarlas, sin embargo, no se apoyó la propuesta.

También te puede interesar: Precio del dólar hoy: Peso mexicano se deprecia y perfila su peor año desde 2008

Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.

Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno de la Ciudad de México respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.

El paquete económico fue presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.

El mandatario afirmó que el presupuesto de Egresos “permitirá garantizar la estabilidad económica, concluir las grandes obras de infraestructura».

México Habla te invita a leer: Fallece Juan Ramos López, fiscal de la FGR y mano derecha de Alejandro Gertz

De igual maneral, apuntó que contribuirá a seguir incrementando la inversión pública en beneficio quienes menos tienen”.

Los gobernadores firmaron un desplegado en donde se hace un llamado al pueblo de México a «no dejarse engañar por los argumentos esgrimidos».

De igual manera, exhortaron al Poder Legislativo a actuar con responsabilidad y seguir destinando recursos para los programas sociales. También, pidieron continuar incrementado la inversión pública.

Los gobernadores aseguraron, a través de documento, que con este presupuesto se garantiza que la deuda y el déficit público no aumenten de manera desproporcionada.

“Las gobernadoras, el jefe de gobierno de la Ciudad de México y los gobernadores que formamos parte de la Cuarta Transformación, expresamos nuestro respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos», dijo..

Cabe resaltar que el presupuesto de egresos planteado para el próximo año permitirá concluir los grandes proyectos de infraestructura; así como contribuir al incremento de la inversión pública en beneficio de los que menos tienen.

También puedes leer: AMLO ‘baja’ a Manuelita Obrador del proceso para la gubernatura de Chiapas

Por último, los gobernadores de Morena se comprometieron a un manejo equilibrado y eficiente de las finanzas públicas.

“Por el contrario, se garantiza la conclusión de todos los grandes proyectos estratégicos; así como un cierre de administración sin crisis ni devaluación”, comentaron en el desplegado.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación es una propuesta que elabora el Poder Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre la distribución y objetivos de los recursos públicos para el próximo año fiscal.

Avala INE solicitar 23 mil 757 mdp de presupuesto para 2024

el IN aprobó el proyecto de presupuesto del organismo para 2024, por un monto general de 23 mil 757 millones de pesos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto de presupuesto del organismo para 2024, por un monto general de 23 mil 757 millones de pesos.

Por unanimidad, el pleno autorizó el recurso para el ejercicio fiscal del próximo año.

Recientemente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expusoque es excesivo el presupuesto que buscaba solicitar el organismo electoral.

México Habla te invita a leer: Gobierno atiende a población de Baja California por llegada de Huracán Hilary

Prevén que el presupuesto pueda reducirse en 10 mil millones de pesos.

En este sentido, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, apuntó que el primer instante que comenzaron con el proceso de presupuestación han sostenido que el presupuesto es defendible de la A a la Z.

«Defenderemos el presupuesto”, afirmó,

Taddei Zavala explicó que los recursos que solicitará el INE a los legisladores garantizarán el proceso electoral que está por empezar el 7 de septiembre y que finalizarán en la elección presidencial.

Refirió que el recurso previsto para el siguiente año es «altamente responsable y defendible».

Conforme a ello, comentó que el proyecto presupuestario será enviado a la Cámara de Diputados. Es importante indicar, que en años anteriores, las fracciones parlamentarias han aplicado reducciones al organismo.

Sin embargo, de manera adicional, se deberá sumar el presupuesto de los partidos políticos, recurso que asciende a de 6 mil millones de pesos. Comentaron que ese presupuesto no está en debate.

También puedes leer: Vinculan a proceso a Miguel «N» por feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

Lo solicitado este año es 11 por ciento mayor a lo que planteado en 2018.

En 2022 se aprobó el presupuesto asignado para el INE para su ejercicio fiscal de 2023 que equivale a 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos,

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto de Egresos 2023; pasa al Ejecutivo Federal con estas modificaciones

Este presupuesto contempla un gasto de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos en el 2023.

La noche de ayer, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2023 en lo general y en lo particular, con cuatro modificaciones aceptadas en reservas.

Tras 40 horas de debate en el pleno de San Lázaro durante los pasados cuatro días, el PEF fue aprobado en votación nominal por 270 votos a favor, 219 en contra y 1 abstención.

El Pleno aceptó cuatro modificaciones en el Presupuesto: la primera, al segundo párrafo del artículo Décimo Segundo Transitorio; adición al artículo 24 en su fracción IV; adición del Artículo Décimo Tercero, y adición del Artículo Décimo Cuarto Transitorio.

Este presupuesto contempla un gasto de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos en el 2023, recurso superior en 1 billón 211 mil 397.5 millones.

El PEF representa un incremento de 11.5 por ciento en comparación a este 2022.

En las modificaciones que los legisladores realizaron en el PEF, está el dictamen original para destinar recursos al fondo establecido en la reforma reciente al artículo Quinto Transitorio constitucional; es decir, la permanencia de la Guardia Nacional hasta el 2028.

Se registró que mil millones de pesos se los quitarán al Poder Judicial de la Federación.

Uno de los programas sociales que salieron mayormente reforzados es la reserva al articulado del dictamen para ampliar el apoyo de “La Escuela es Nuestra”.

Pasarán de 27 mil a 113 mil escuelas en ser beneficiadas; consolidan el gasto para alimentación en las de tiempo completo y darán mejores salarios a los maestros del nuevo modelo educativo.

También puedes leer:

Abre FGJCDMX investigación por lamentable fallecimiento de dos mujeres que cayeron en coladera destapada

AMLO anuncia que Sedena será dueño del avión presidencial

Sigue en pie la inauguración del Tren Maya para diciembre de 2023

Salir de la versión móvil