Asesinan a alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca; gobierno federal da seguimiento 

El gobierno federal ya da seguimiento a los hechos de violencia ocurridos este fin de semana en Oaxaca y Edomex.

Este fin de semana se registró el asesinato de Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca. El hecho fue abordado este lunes por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Además de la muerte del juez federal Everardo Maya Arias, en el Edomex.

Durante la conferencia matutina del gobierno federal, la funcionaria informó que ambos casos fueron analizados en la reunión del gabinete de seguridad celebrada esta mañana.

«Efectivamente, se dieron estos hechos lamentables. Sí se trataron en el gabinete de seguridad que acabamos de concluir; hubo reportes de la Secretaría de Seguridad y de otras instancias», dijo. 

Asimismo, aseguró que el gobierno dará seguimiento puntual a ambos casos y que las investigaciones seguirán a cargo de las fiscalías estatales o de la Fiscalía General de la República, según corresponda.

Asesinan a presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca 

El pasado sábado 15 de junio, Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, fue asesinada a balazos dentro del edificio del ayuntamiento. El ataque fue perpetrado por dos sujetos armados. Quienes también mataron al síndico municipal y dejaron a dos policías heridos.

El hecho ya es investigado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y se desplegó un operativo de seguridad con apoyo de la SEDENA, SEMAR y SSPC.

García Soto había sido señalada en meses recientes por presuntos actos de corrupción, como la venta irregular de bienes municipales. En 2021, ella misma denunció la desaparición de fondos.

Hallan muerto al juez Everardo Maya Arias

Por otra parte, fue hallado sin vida el juez federal Everardo Maya Arias, en Zinacantepec, Estado de México. Su cuerpo fue encontrado dentro de una camioneta con una herida de bala en la cabeza y un arma de fuego a un costado. Las autoridades aún no determinan si se trató de un suicidio o un homicidio. Por ello, mantienen abiertas todas las líneas de investigación.

Maya Arias estaba adscrito al Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en Toluca, y recientemente se encontraba en proceso de retiro. Su muerte fue confirmada y lamentada por el Consejo de la Judicatura Federal.

Te puede interesar: Sentencian a ‘El Pool’ y ‘El Bart’ por atentado contra Ciro Gómez Leyva

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Más de 8 mil mexicanos han sido deportados de EU del 20 de enero al 5 de febrero

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que desde el 20 de enero hasta el 5 de febrero de 2025, un total de 8 mil 119 mexicanos han sido deportados de Estados Unidos.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que desde el 20 de enero hasta el 5 de febrero de 2025, un total de 8 mil 119 mexicanos han sido deportados de Estados Unidos. Además, aseguró que el gobierno de México está listo para seguir brindándoles apoyo y asistencia.

La titular de la Segob realizó un recorrido por el Centro de Atención de Reynosa, Tamaulipas, para supervisar las acciones del plan ‘Mexico Te Abraza’, el cual da atención a personas repatriadas de Estados Unidos. La funcionaria destacó que la administración federal, trabaja incansablemente para mitigar las dificultades de los repatriados, quienes reciben asistencia integral desde su llegada.

Asimismo, proporcionó atención a un grupo de migrantes que llegaron al Centro de Atención, junto con autoridades federales y estatales, legisladores y el titular del Instituto Nacional de Migración (INM). 

Plan ‘México te abraza’ proporciona asistencia a mexicanos deportados

En su recorrido por el centro, la secretaria de Gobernación detalló que el plan ‘México te abraza’ tiene tres objetivos: 

  • Ofrecer asistencia y protección consular.
  • Apoyar la recepción de los migrantes en los seis estados fronterizos del norte del país.
  • Facilitar su reintegración en México.

El Centro de Atención en Reynosa es uno de los diez centros instalados en los estados fronterizos de:

Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Cuentan con servicios de luz, agua, regadera; Internet, baños y dormitorios; alimentos, atención médica, y un kit de limpieza.

Además, en estos espacios se les entrega una carta de repatriación para facilitar su acceso a trámites como actas de nacimiento, credencial del INE, CURP, afiliación al IMSS. También, se les brinda apoyo para que puedan ingresar a los programas sociales gubernamentales.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a orden de EU sobre eliminación de cárteles: “empiecen por su país”

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rosa Icela Rodríguez: Disminuyen homicidios dolosos en julio 2023

Rosa Icela Rodríguez señaló que los homicidios dolosos en el mes de julio presentaron una disminución este 2023.

La secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe de seguridad en que señaló que los homicidios dolosos en el mes de julio presentaron una disminución.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria dio a conocer el informe en donde compararon la situación de seguridad con junio pasado.

Detalló que en julio se registraron 2 mil 462 homicidios dolosos mientras que el mes anterior 2 mil 538, es decir 76 homicidios menos.

México Habla te invita a leer: Jueza otorga amparo a la Unión de Padres de Familia para frenar la distribución de libros de texto de la SEP

Esto quiere decir, según lo expuesto, los delitos en homicidio doloso que se han reducido en un 8.13 % interanual.

“Vemos cómo el homicidio doloso continúa a la baja… se trata del mes de julio más bajo de los últimos seis años”, refirió Icela Rodríguez.

Además, la encargada de seguridad nacional puntualizó que existe una tendencia a la baja de los asesinatos desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

“El mes de julio pasado, se trata del mes más bajo de los últimos seis años”, expresó la funcionaria al presentar el informe quincenal de seguridad», refirió.

Entidades con más homicidios dolosos en 2023

Asimismo, la secretaria de seguridad especificó las seis entidades que concentra el 47.8% de los homicidios dolosos del país. Estas son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.

Resultados en feminicidios y delitos fiscales

Lo que respecta a feminicidios, el informe indicó que en julio se reportaron 71 crímenes contra mujeres. Esta cifra representa nueve casos menos que en junio, donde se reportaron 82 crímenes.

También puedes leer: Fuertes lluvias inundan el AICM; desvían 6 vuelos

En la primera mitad del año, se redujeron 4.8 % en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos y de 16.2 %.

«Los delitos de fuero federal (tuvieron) una reducción de 24.2% menos en comparación con diciembre de 2018», apuntó la secretaria.

México no está destinado a la guerra: Rosa Icela Rodríguez 

En lo que va del sexenio se han registrado más de 125 mil muertes violenta

En lo que va del sexenio se han registrado más de 125 mil muertes violenta

En el marco de la celebración del desfile cívico militar 2022, que se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez aseguró durante su mensaje que “México no está destinado a la guerra, está destinado a la paz”.

En medio de lo que será el sexenio más violento en la historia reciente de México, pues hace un par de meses se rompió la cifra de muertes violentas en el país llegando a las 124, 414 en julio, lo que supera las 120 mil que se padecieron en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

Durante su mensaje, la titular de la SSPC alabó al presidente Andrés Manuel López Obrador, “la figura de López Obrador va creciendo”, señaló. Así mismo, emitió una crítica a la oposición del mandatario y su gobierno, “pueden criticarnos, no importa, la 4T no se detendrá”, dijo.

Finalmente, en medio del debate que se ha dado en torno a la Guardia Nacional y a su incorporación al ejército, la secretaria Rodríguez señaló que tiene la certeza de que la GN en conducción de la Sedena, se consolidará en su labor de protección a los ciudadanos. 

Cabe destacar que recientemente se aprobó en la Cámara de Diputados un acuerdo promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y apoyado por Morena, en el que aprueban extender la presencia del ejército en las calles hasta el 2028.

Este hecho ha roto la alianza opositora entre el Partido Acción Nacional (PAN,) Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PRI de cara a las siguientes elecciones. Al mismo tiempo han cedido los audios contra el presidente del PRI, Alejandro Moreno. 

Salir de la versión móvil