Impugna UNAM suspensión otorgada a Yasmín Esquivel por tesis

UNAM informó que impugnó la suspensión definitiva que una jueza concedió a la ministra Yasmín Esquivel Moss.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que metieron un proceso de impugnación por la suspensión definitiva que una jueza concedió a la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Recientemente, la autoridad otorgó a la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso que impide al Comité de Ética emitir un dictamen sobre el caso.

A finales de febrero, la titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, le otorgó una medida cautelar a la ministra Esquivel Mossa; este recurso impide a las autoridades universitarias emitir una resolución dentro del proceso que inició por este caso.

México Habla te invita a leer: AMLO considera que informe sobre DH de EU es un “bodrio”

El recurso de la UNAM es contra dicha resolución de suspensión generada en febrero pasado por la Jueza Quinto de Distrito.

La medida estipula un plazo de tres días para que el expediente se turne a un tribunal colegiado quien determinará si confirma, modifica o revoca la sentencia.

El Rector de la UNAM, Enrique Graue, la Secretaría Técnica del Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) e Integrantes del Comité, tienen la orden de “suspender el procedimiento en el presente asunto, hasta en tanto se resuelvan las referidas quejas

Por otro lado, un grupo de organizaciones entregaron, en la sede de la SCJN 35, mil firmas que recabaron en internet, solicitando la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

También puedes leer: Fiscalía de Chihuahua confirmará si cadáver es de ‘El Chueco’, hasta tener prueba de ADN

Rechazan que la también jurista continúe en el cargo. Previo a ello, la ministra Esquivel descartó renunciar al alto cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia.

¿Cómo obtener el pase automático 2023 a nivel superior de la UNAM?

Te decimos que debes hacer para obtener el pase reglamentario o automático de la UNAM para este 2023 a nivel superior.

Los cursantes de nivel medio superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tienen el beneficio de ingresar de manera directa al nivel superior en dicha institución. Te decimos qué debes hacer para obtener el pase reglamentado.

El pase reglamentado es un sistema con el que cuenta la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que los estudiantes de su sistema de bachillerato puedan acceder a alguna de sus carreras, sin presentar el examen de admisión.

La UNAM cuenta con el beneficio de «pase automático» a sus facultades. Si te encuentras en alguna Escuela Nacional Preparatoria o Colegio de Ciencias y Humanidades, y vas a concluir tu último ciclo, esto te interesa.

México Habla te invita a leer: Esta es la multa que deberán pagar aquellos que orinen en una carretera federal

Recuerda que ya inició el registro para cursar alguna de las 132 carreras que se ofrecen en los campus de la UNAM; este procedimiento es vía internet durante este mes marzo, pero debes cumplir con diversos lineamientos.

Requisitos para obtener el pase automático

Los alumnos de este sistema podrán registrar dos opciones de acuerdo con su preferencia. Sin embargo, este no es un pase directo, ya que los estudiantes deben de cumplir con estas dos características.

  • Tener 9.0 de promedio mínimo.
  • Haber concluido la prepa o el CCH en tres años.

Si tienes el 100% de los requisitos mencionados, estás asegurado para el acceso a tu primera opción de escuela superior.

También puedes leer: Calendario SEP: por qué no habrá clases este lunes 17 de marzo

¿Cuándo se realiza el trámite del pase automático?

Para ingresar al nivel Licenciatura por Pase Reglamentado, el registro es por internet. La fecha para darse de alta inició a partir de las 12:00 horas del 10 de marzo y concluirá hasta las 23:59 horas del 22 de marzo de 2023.

«Durante este periodo, tendrás que acceder a la página oficial de la Dirección General de Asuntos Escolares (DGAE) para registrarte como aspirante.», se estipula en su convocatoria.

Para ello, los interesados deben ingresar a la página www.dgae.unam.mx.

En la página debes colocarte en la sección «Ingreso a Licenciatura»; dar click en «Continuar leyendo»,, después en «Ingreso por Pase Reglamentado» y finalmente, dar click en «Pase Reglamentado 2023».

Morena plantea iniciativa para cambiar la forma de elección del próximo rector de la UNAM

Morena anunció una iniciativa para quitar a la UNAM la autonomía de elección de rector; la elección la realizará la comunidad universitaria.

El partido Morena informó que busca presentar en una iniciativa para quitar a la Universidad Autónoma de México (UNAM) la autonomía de elección de rector.

Recientemente el diputado federal por Morena, Armando Contreras Castillo, informó que enviará una iniciativa para que la UNAM no tenga autonomía en la selección del rector.

Te recomendamos: López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

Asimismo, se informó que el diputado de Morena buscará que el proceso se realice por medio de una elección de la comunidad universitaria.

El político morenista espera realizar un cambio al artículo 6 de la Ley Orgánica de la UNAM; con el propósito de derogar la facultad de la Junta de Gobierno de la institución para elegir a un rector.

“La persona titular de la rectoría será elegida por la comunidad universitaria mediante elección libre, secreto, personal e intransferible conforme a los procedimientos que para tal efecto establezca el Consejo Universitario, que deberán garantizar la paridad de género”, se lee en la reciente propuesta de modificación.

Diversas fuentes consultadas indican que la reciente iniciativa de Morena sobre la reforma es para evitar la próxima selección del rector de la UNAM.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

Según la información disponible, el actual consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sería el próximo rector de la máxima casa de Estudios.

Lorenzo Córdova tomaría el lugar del actual rector de la institución, Enrique Graue, cuando finalice el segundo periodo del actual rector.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otorga jueza suspensión definitiva a Yasmín Esquivel contra la UNAM; no podrán dar resolución

La jueza Sandra de Jesús Zúñiga dio suspensión definitiva a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, sobre el caso de su presunto plagio de tesis.

La jueza Quinto de Distrito en materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, dio suspensión definitiva a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, sobre el caso de su presunto plagio de tesis en la carrera de Derecho.

El organismo concedió a la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dicha suspensión; por ello, involucra que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no podrá emitir resolución sobre su situación.

La mencionada medida es por tiempo indefinido.

UNAM lamenta suspensión concedida a Yasmín Esquivel

De tal manera,  la UNAM lamentó tal determinación judicial y señaló que la decisión retrasa el dictamen correspondiente sobre una apropiación indebida de textos.

México Habla te invita a leer: Para evitar robos, ahora las coladeras de la CDMX serán de plástico

Hace algunas semanas, la Máxima Casa de Estudios impugnó la suspensión provisional obtenida por la ministra Esquivel Mossa, con el objetivo de que no se pronunciara y no dictara resolutivo sobre la polémica .

Y por su lado, la también jurista interpuso un amparo con folio 202/2023 para resolver su situación.

Pero ahora, tras la nueva determinación, la UNAM estará impedida para otorgar una resolución sobre el análisis que su Comité de Ética realice del documento.

Asimismo, un Tribunal Colegiado apoyó la decisión de la jueza Zúñiga de otorgar una suspensión provisional a la ministra Esquivel. Aún así, pueden impugnar dicha suspensión.

“Por lo expuesto y fundado, se resuelve: único. Se concede la suspensión definitiva por las razones mencionadas en el considerando sexto de esta resolución. Notifíquese”, determinó la juez.

También puedes leer: López Obrador critica a Norma Piña; con Zaldívar había más vigilancia

El magistrado Salvador Alvarado catalogó como “adecuado” que la jueza Sandra de Jesús Zúñiga haya concedido una suspensión provisional a la ministra Esquivel. Declaró que fueron infundados los agravios de las autoridades universitarias.

Además, en días anteriores, se difundió una investigación en el que reveló que presuntamente la tesis doctoral que presentó la ministra en la Universidad Anáhuac también tiene fracciones copiadas.

Ofrece UNAM curso online para aprender francés mientras conoces Canadá

Te gusta el idioma francés y estás interesado en aprenderlo, la UNAM lanzó un curso totalmente en línea para aprender la lengua.

Te gusta el idioma francés y estás interesado en aprenderlo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó un curso totalmente en línea para aprender la lengua.

El taller denominado “Descubre Canadá en francés” fue planeado con un sistema de enseñanza que atiende específicamente las necesidades de las personas de habla hispana por profesores.

La UNAM señaló que el objetivo es que los interesados aprendas vocabulario, gramática y pronunciación como si estuvieras en Canadá.

Por medio de su página oficial, la Máxima Casa de Estudios impartirá los conocimientos para que los mexicanos puedan comunicarse en ese país. Además, que los estudiantes se introduzcan a los usos y costumbres de la comunidad canadiense.

México Habla te invita a leer: Cuaresma 2023: ¿Cuánto cuesta el pescado en México?

El curso está especializado con el lenguaje cotidiano, en particular, de la ciudad Quebec.

Por ello, el curso ofrece en los niveles A1.1, A1.2, A2.1, A2.2, B1.1 y B1.2 (MCERL) que es el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Los profesores que ofrecen las clases tienen más de 10 años de experiencia trabajando con personas de habla hispana

Las personas que quieran aprender el francés deben realizar el pre-registro que ya se encuentra abierto. Deben enviar un correo electrónico a servescol@unamcanada.com que es el Área de Inscripción, Registro y Gestión Estudiantil.

También puedes leer: Monumento a Cristóbal Colón será enviado a museo en Tepotzotlán

Los requisitos son:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento (para personas con 18 años)
  • Foto digital de la credencial UNAM vigente o de Egresado UNAM
  • Nivel y horario al que desea inscribirse

La ministra Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado: El País

Una investigación publicada hoy acusa a la ministra Yasmín Esquivel de también plagiar su tesis de doctorado y no solo la de su licenciatura.

Esta mañana se dio a conocer que la ministra Yasmín Esquivel también está acusada de plagiar su tesis de doctorado.

Tras una reciente denuncia en la que se le acusa de plagiar su tesis de licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de México (UNAM), nuevamente vuelve a ser acusada de plagio.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa volvió a ser acusada de plagiar una tesis; en esta ocasión se trata del documento de doctorado, según una investigación de El País.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero

Según la investigación, la ministra tomó una tesis ya hecha para graduarse de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac en el 2009.

Por su parte, el representante legal de Yasmín Esquivel, Alejandro Romano informó que este no es un plagio, sino que se trata de «deficiencias o descuidos», que la abogada cometió.

Asimismo, se indicó que Esquivel Mossa presentó la tesis «Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa»; en el documento se observan 209 de 456 páginas con trabajos publicados antes por al menos 12 autores.

También puedes leer: ONU aprueba resolución y pide la “retirada inmediata” de Rusia en Ucrania

Autores que plagió la ministra Yasmín Esquivel en tesis de doctorado

Entre los autores que utilizó Yasmín Esquivel en el documento se encuentra un exrector de la UNAM; un exministro español de Cultura y un exmandatario del Tribunal Supremo de España; un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); juristas de México, Italia, España y Alemania.

«Dos de esos autores han confirmado el plagio a este periódico. Dos académicos mexicanos, que revisaron las pruebas a ciegas, sin saber que se correspondían con un trabajo de la ministra, también han considerado que se trata de un plagio», acusó el medio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ratifican amparo solicitado por Yasmín Esquivel: UNAM no podrá dictar resolución

El Vigésimo Tribunal Colegiado reiteró el amparo provisional solicitada por la ministra Yasmín Esquivel. UNAM no podrá dar uvn eredicto.

El Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito reiteró el amparo provisional solicitado por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

En una sesión extraordinaria, el Tribunal Colegiado ratificó el amparo solicitado por la ministra en el que se determinó que el Comité de Ética de la UNAM no podrá emitir la resolución; además, no habrá dictamen u opinión alguna hasta que un juez resuelva el problema.

Aún así, los magistrados concluyeron, por unanimidad de votos, que el Comité de la UNAM, sí podrá pronunciarse sobre detalles que sean de «interés públicó» y sin calificativos.

México Habla te invita a leer: Gestión 2021 de Adán Augusto, en Tabasco, de las mejor evaluadas por ASF

Por su lado, Alejandro Romano, representante legal de la ministra Esquivel, declaró que la sociedad debe estar informada sobre la polémica. Con ello, impedir que se afecte la honorabilidad de la también jurista.

Pidió a las autoridades que se mantenga la presunción de inocencia y el debido proceso.

En la reunión convocada para este jueves, el Tribunal establecido en la CDMX, reconoció a trámite la queja que la UNAM realizó contra la suspensión provisional otorgada a la ministra.

Hace algunos días, la Máxima Casa de Estudios interpuso un recurso de apelación en contra del amparo de la defensa de Esquivel Mossa.

También puedes leer: INE será liderado por una mujer, ordena TEPJF

En este caso, la integrante del la SCJN se pronunció al respecto.

«Dado que se tiene que hacer una apreciación sobre el interés público que tiene la sociedad a estar informada y el derecho a la intimidad que tiene la persona, y en esta contracción de valores, considero, que en efecto, tiene que darse a conocer», dijo la ministra Esquivel.

Defensa de la ministra Yasmín Esquivel presenta pruebas a favor ante la UNAM; impugnará veredicto en contra

Alejandro Romano, representante legal de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, presentó ante la UNAM pruebas a favor de la jurista.

Alejandro Romano, representante legal de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, presentó ante el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pruebas a favor de la jurista.

La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está en medio de la polémica por el presunto plagio en su tesis de licenciatura en derecho.

El abogado indicó que posterior a la entrega de las pruebas por escrito, el Comité de Ética de la UNAM deberá valorar las pruebas exhibidas y determinarlas.

«Después de que se determinó que su tesis es resultado de la copia de otra”, aseveró el defensor a la salida de las instalaciones de la universidad. .

México Habla te invita a leer: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

Detalló que con los dictámenes periciales, que son las constancias relativas a declaraciones de personas, creen que se comprobará la autoría de Yasmín Esquivel.

Sin embargo, Alejandro Romano adelantó que si el veredicto del Comité de la máxima casa de estudios resulta no beneficioso para la ministra, impugnarán la resolución.

Recordó que la defensa legal de Yasmín Esquivel entregó pruebas que contienen las declaraciones de la maestra Martha Rodríguez, asesora de tesis. La mencionada maestra y asesora de tesis fue destituida recientemente por la UNAM.

También puedes leer: Marina decomisa armas de ‘Los Menores’, tras detención de Ovidio Guzmán

Además, el abogado Romano reconoció el proceso como un conflicto arbitrario y mediático en contra de la ministra,

Finalmente, precisaron que a la UNAM se le restringió informar sobre la investigación por el presunto plagio en la tesis de la carrera de Derecho.

UNAM: quieren silencio en suspensión otorgada a Yasmín Esquivel sobre tesis, pero acataremos acuerdo

UNA dijo que no está de acuerdo con la suspensión provisional otorgada a la ministra Yasmín Esquivel respecto a su tesis.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que no está de acuerdo con la suspensión provisional otorgada a la ministra Yasmín Esquivel respecto al caso de su tesis. Aún así, el organismo dijo que acatará lo estipulado en el acuerdo.

Derivado de que la ministra Yasmín Esquivel obtuviera una suspensión provisional respecto a la integración del comité de la UNAM que investiga el presunto plagio de su tesis, la máxima casa de estudios emitió una respuesta.

Mediante un comunicado, la UNAM apuntó que es respetuosa de la ley y acatará lo estipulado en el acuerdo de suspensión provisional a la integrante del poder judicial.

La disposición fue realizada por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa.

México Habla te invita a leer: SCJN analizará denuncias contra ministra Yasmín Esquivel por plagio de tesis

El acuerdo contempla el no divulgar información relativa al caso del posible plagio de tesis. Además, la escuela buscará hacer uso de los recursos jurídicos a que tiene derecho.

«La Universidad es un espacio de libertades, donde la pluralidad de las ideas se expresa y confronta sin restricciones ni cortapisas», difundió.

Afirman que suspensión limita libertad de la comunidad estudiantil

De igual manera, la UNAM apuntó que no puede estar de acuerdo con el mandato judicial que busca silenciarla, subrayando que ello limita la libertad y el derecho a la información de los universitarios y de la sociedad.

En la Universidad no se acallan las voces; por el contrario, es donde se alienta el debate y se cultiva el pensamiento crítico. La censura siempre será contraria a la esencia de la Universidad.

También puedes leer: Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, es investigada por la UNAM luego de que la Facultad de Estudios de Aragón, determinará que fue plagiada parte de tesis de un trabajo de titulación.

Rector Graue señala que Yasmín Esquivel compareció y entregó pruebas ante la UNAM

Enrique Graue, confirmó que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, compareció ayer ante la UNAM.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, confirmó que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, compareció ayer.

El representante de la UNAM indicó que la integrante de la SCJN tuvo una audiencia ante el Comité de Ética para dialogar respecto a la situación de su tesis. En esa cita, expusieron los argumentos de su defensa ante las acusaciones de haber plagiado una tesis de licenciatura.

Asimismo, la ministra Esquivel entregó documentación con argumentos para su defensa de la acusación del plagio de su tesis.

Dichas pruebas se están analizando por los expertos en esa materia.

México Habla te invita a leer: CDHCM investiga caso Viviana Salgado, mujer acusada por sabotaje al Metro

De esta manera, el rector Graue comentó que en tanto no haya un dictamen definitivo, no se puede hablar de las sanciones que podrían aplicarse.

Afirma Graue que la ministra Esquivel se defiende del señalamiento

Desde un evento en la Cámara de Diputados, la cabeza de la máxima casa de estudios aseveró que la también jurista ya se encuentra defendiéndose del señalamiento de plagio.

“El prestigio de la UNAM debe seguir intacto. El caso de la ministra todavía está en proceso de análisis dentro del Comité de Ética Universitario”, refirió Enrique Graue.

El rector de la UNAM también recalcó que, el pasado 26 de enero, la presidenta del Comité Universitario de Ética, Elisa Speckman Guerra, envió una carta a Yasmín Esquivel.

También puedes leer: Pensión del Bienestar: Empieza el registro para obtener 4 mil 800 pesos

En ese documento se le convocó a presentarse en dicha instancia para ofrecer sus argumentos en defensa; así como mostrar pruebas que estime pertinentes en torno al caso del plagio de tesis.

Afirmó que buscan garantizar el derecho de audiencia y defensa a la impartidora de justicia.

Salir de la versión móvil