AMLO crítica integración de Lorenzo Córdova como columnista de LatinUS

AMLO crítico la integración del exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) como comunista del medio LatinUs.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la integración del exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) como columnista del medio LatinUs.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal aseveró que la invitación a Córdova de escribir en dicho medio es una «desfachatez».

Ante ello, el medio LatinUs defendió el puesto otorgado a Lorenzo Córdova en su equipo de opinión.

México Habla te invita a leer: Volcadura de camioneta en la carretera México-Pachuca; deja un muerto y 10 heridos

Los directivos del medio de comunicación aseguraron que la plataforma va a seguir “al costo que sea” ante los ataques a la libre expresión del mandatario federal.

El exintegrante del INE tuvo la invitación de Roberto Madrazo, dueño de LatinUs, tras finalizar tu periodo al frente del organismo electoral.

La empresa aseguró que son un medio que busca ofrecer artículos sólidos de opinión a través de diversos colaboradores.

De igual manera, el presidente AMLO catalogó como inaceptable que también pueda ser participe en un puesto en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También puedes leer: Clima en CDMX en días de Semana Santa

Finalmente, el funcionario subrayó que la decisión de llevar al expresidente del INE es una “involución” y un acto de “deshonestidad”.

«Qué desfachatez, que se va a la UNAM; pobre UNAM, mi alma mater, no, no, no. Eso pasa, pero luego ¿irse de comentarista con Loret de Mola? imagínense», dijo.

Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

Lorenzo Córdova, presidente del INE, se reúne en Washington con funcionario de EU, Brian Nichols.

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se reunió en Washington con el Subsecretario de Estado para Asuntos de Hemisferio Occidental, Brian Nichols, como parte de su visita a Estados Unidos,

Entre los temas que se abordarón están: la importancia de la autonomía de las instituciones electorales y los retos de la democracia en Ámerica y el mundo.

También puedes leer: Impugna FGR resolución que cancela orden de captura contra García Cabeza de Vaca

Brian Nichols mostró interés por el proceso de selección de cuatro nuevas consejerías electorales del INE. Lorenzo Córdova precisó que desde 2014 han sido diferentes legislaturas las que han designado a los consejeros con el mismo proeso que se emplea actualmente.

Nichols reconoció el prestigio mundial del INE, por su excelencia en la promoción de la democracia y la organización de elecciones libres y justas.

Posteriormente, Lorenzo Córdova participó en una mesa redonda titulada «Plan B y el futuro de la democracia en México», organizada por el Center for Strategic and Internacional Studies (CSIS), en donde se mencionó que algunas de las afectaciones más graves a la democracia en México contenidas en el ‘Plan B’ son el desmantelamiento de la estructura profesional electoral y la eliminación de las 300 juntas distritales.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Uno de los principales problemas de la democracia en el mundo es la tentación del autoritarismo en el ejercicio del poder, señaló el presidente del INE, en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

«La integridad de las elecciones depende de la independencia del poder político»

Lorenzo Córdova, presidente del INE.

AMLO afirma que es «inmoral» la compensación que tendrá Lorenzo Córdova

López Obrador, criticó la liquidación que recibirá el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdov.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obradorcriticó la liquidación que recibirá el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, cuando concluya con su cargo.

Desde Villahermosa en el estado de Tabasco, el mandatario federal consideró como «inmoral» el monto de compensación que tendrá el actual titular del INE. Él finalizará su cargo el próximo 3 de abril.

México Habla te invita a leer; Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Reiteró que los salarios de los funcionarios ya no son elevados en el Poder Ejecutivo, pero sigue persistiendo en el Poder Judicial. Señaló que eso es debido a los amparos que jueces y magistrados han otorgado.

«Por eso los conservadores se oponen a los cambios y a la transformación, y engañan a mucha gente con la consigna que el INE no se toca, porque es como si se agraviara a la democracia», refirió el funcionario,

Por ello, el presidente López Obrador comentó que el finiquito del consejero presidente se trata de «una ofensa para el pueblo mexicano».

“¿Qué significa el dinero que se va a llevar el presidente del INE? Significa que tienen una caja de ahorro especial, eso no existía en el gobierno”, agregó.

Según difundió el INE, la compensación de Lorenzo Córdova será de casi 2 millones de pesos.

Recientemente, el organismo electoral dio a conocer la cantidad de liquidación que les tocará a los consejeros que finalizan su periodo en abril próximo.

También puedes leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Afirmó que estas compensaciones son correspondientes para los funcionarios que están en el cargo desde el 4 de abril del 2014.

Consejeros como José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama, tendrán una compensación de 1 millón 663 mil 388 pesos.

Morena plantea iniciativa para cambiar la forma de elección del próximo rector de la UNAM

Morena anunció una iniciativa para quitar a la UNAM la autonomía de elección de rector; la elección la realizará la comunidad universitaria.

El partido Morena informó que busca presentar en una iniciativa para quitar a la Universidad Autónoma de México (UNAM) la autonomía de elección de rector.

Recientemente el diputado federal por Morena, Armando Contreras Castillo, informó que enviará una iniciativa para que la UNAM no tenga autonomía en la selección del rector.

Te recomendamos: López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

Asimismo, se informó que el diputado de Morena buscará que el proceso se realice por medio de una elección de la comunidad universitaria.

El político morenista espera realizar un cambio al artículo 6 de la Ley Orgánica de la UNAM; con el propósito de derogar la facultad de la Junta de Gobierno de la institución para elegir a un rector.

“La persona titular de la rectoría será elegida por la comunidad universitaria mediante elección libre, secreto, personal e intransferible conforme a los procedimientos que para tal efecto establezca el Consejo Universitario, que deberán garantizar la paridad de género”, se lee en la reciente propuesta de modificación.

Diversas fuentes consultadas indican que la reciente iniciativa de Morena sobre la reforma es para evitar la próxima selección del rector de la UNAM.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

Según la información disponible, el actual consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sería el próximo rector de la máxima casa de Estudios.

Lorenzo Córdova tomaría el lugar del actual rector de la institución, Enrique Graue, cuando finalice el segundo periodo del actual rector.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Empleados del INE presentan un amparo contra el Plan B de la reforma electoral

Más de 140 trabajadores del INE presentan el primer amparo en contra del Plan B de la reforma electoral, aprobado el jueves pasado.

Trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) han presentado el primer amparo contra el proyecto Plan B de la reforma electoral.

Más de 140 empleados de la dependencia piden no perder sus trabajos, asimismo, piden que no se cancelen sus pólizas y también proteger sus sueldos.

La demanda de garantías promovida por Rodolfo Martínez, de Trusan & Roma Abogados, se realizó en el Palacio de Justicia Federal en San Lázaro.

Te recomendamos: ¿Cuánto costarán las tarifas de autopistas del Fonadin?

Se añadió que este amparo será enviado a un juzgado y corresponderá a un juez determinar si se admite a trámite.

Rodolfo Martínez compartió para Milenio que los 147 trabajadores del INE pertenecen al servicio profesional electoral y a áreas administrativas.

Las áreas administrativas impugnan la reforma electoral a efecto para que la reestructuración no pierda su empleo; con ello se prevé el paquete de reformas aprobado el jueves.

“Y también dentro de este paquete está previsto el que se les cancelen sus pólizas de gastos médicos mayores y su seguro de separación actualizado, esto expresamente está señalado en la reforma y es lo que estamos impugnando. También te comento que el amparo tiene por objeto proteger sus sueldos y salarios porque en la reforma se prevé una disminución al establecer que se tendrán que ajustar a principios de razonabilidad y proporcionalidad, o sea elemento que no es objetivo para establecer el catálogo de sueldos y salarios de los empleados”, compartió.

También puedes leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

Fue la semana pasada cuando el Diario Oficial de la Federación (DOF) emitió el decreto del Plan B, el cual reforma diversas leyes en materia electoral del INE.

El Plan B busca garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía desde la organización, administración y ejecución de recursos del INE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Consejeros del INE impugnarán contra el ‘plan B’ de la reforma electoral

11 consejeros del INE buscarán en todas las instancias jurisdiccionales detener la reforma conocida como ‘plan B’.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que buscará todas las instancias jurisdiccionales para detener el ‘plan B‘ de la reforma electoral.

Se notificó que los 11 consejeros buscan impugnar la reforma electoral que es impulsada por la Cuarta Transformación.

Asimismo, advierten que los cambios podrían provocar conflictos poselectorales en el año 2024 y se “dinamitará” la democracia.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy 26 de enero

Lorenzo Córdova, presidente del INE, realizó una sesión extraordinaria en la que informó que al poner en vigor las modificaciones, “todas y todos debemos prepararnos para vivir en 2024 semanas de conflicto”.

Los 11 consejeros han considerado emprender acciones legales, tras analizar el informe del INE acerca de las reformas en seis leyes que se involucran con el sistema electoral.

Por medio de la Secretaría Ejecutiva del organismo realizarán acciones legales contra los cambios aprobados en diciembre; en su mayoría conformada por el partido Morena y sus aliados.

Aunque el proceso legislativo finalizará en el mes de febrero, el INE confirmó que prepara las impugnaciones a un alto nivel.

También puedes leer: Bancos anuncian la creación de Multired en México: Estos son los beneficios en cajeros

“La (Suprema) Corte tendrá la responsabilidad de salvar la democracia y la estabilidad política de este país”, puntualizó Córdova.

Recordemos que desde el inicio de la prolongada sesión, se informó que el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, solicitó sacar del orden del día el informe; argumentó que aún no es un asunto que terminó en el Legislativo.

México Habla de:
Caso Tracey: Esto ocurrió con los probables responsables del secuestro
César Jáuregui rinde protesta como fiscal general de Chihuahua
Hallan en cisterna el cuerpo de empresario hotelero; autoridades investigan

Salir de la versión móvil