Gobierno de Samuel García advierte clausura de refinería de Cadereyta por emisiones contaminantes

El gobierno de Nuevo León señaló que no descarta la clausura de la refinería Cadereyta por la constante emisión de gases nocivos a la salud.

El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, señaló que no descarta la clausura de la refinería Cadereyta; esto por la constante emisión de gases nocivos a la salud, en el área metropolitana de Monterrey.

Por medio de un comunicado, se explicó que a pesar de que la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) es de injerencia federal, el estado tiene la facultad para cerrarla.

Por su parte, este domingo, el mandatario del estado señaló en su cuenta de Twitter lo siguiente:

“No vamos a dejar que nada ni nadie contamine nuestro aire. Vamos con mano dura para quienes dañan nuestro medio ambiente”.

Asimismo, mediante un video señaló que circulan videos terribles de la contaminación que produce la refinería.

Por lo que habló con el director de la refinería y le pidió una reunión urgente, asimismo, le avisó al presidente López Obrador lo que está ocurriendo.

“Él (director de la refinería) me señala que fallaron unos compresores y esto descontroló la operación de la planta catalítica; pero ya fue controlado de emergencia”.

El gobernador agregó que la Secretaría del Medio Ambiente acudió, por lo que se pondrán sanciones fuertes por el incidente.

Pemex informó que humo emitido por refinería Cadereyta no representa riesgo para la población

En tanto, Pemex informó que la columna de humo amarillo emitido por la refinería Cadereyta no representó un riesgo para la salud de la población.

Mediante un comunicado explicó que este humo estaba compuesto por vapor de agua en un 99%.

Asimismo, dijo que el 1% restante era remanente de hidrocarburo, lo que ocasionó el color amarillo.

También indicó que se llevó a cabo un “paro seguro”, lo que generó durante siete minutos la columna de humo.

La paraestatal refrendó su compromiso con la seguridad de la población y los trabajadores.

También puedes leer: Primer simulacro nacional de 2023: ¿Cuándo será?

Emiten orden de detención contra Putin y funcionaria rusa

La Corte Penal Internacional emitió una orden de detención en contra del presidente ruso Vladimir Putin y Maria Alekseyevna Lvova-Belova.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención en contra del presidente de Rusia, Vladimir Putin; y de la funcionaria rusa Maria Alekseyevna Lvova-Belova.

Por medio de un comunicado, se informó que el mandatario ruso es “presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños)”.

Así como del “traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa».

A Lvova-Belova, comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del presidente, se le acusa por presuntamente ser la principal operadora del plan que busca deportar a la fuerza a miles de niños ucranianos de Rusia.

De acuerdo con el comunicado, los crímenes ocurrieron en el territorio ocupado de Ucrania, desde el 24 de febrero de 2022. 

Asimismo, indica que los motivos “razonables” para creer que el presidente Putin tiene responsabilidad penal individual por los crímenes son:

  • Haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros.
  • “Por no ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, Estados Unidos y diversos gobiernos de Europa señalan que la administración de Putin deporta a la fuerza a miles de niños.

A quienes supuestamente lleva a una decena de campos, en los que son sometidos a una reeducación política.

Mientras que el Kremlin consideró que la decisión de la CPI es “indignante e inaceptable”.

Además, argumentó que Rusia y otros estados no reconocen la jurisdicción de ese tribunal, por lo que no tiene ningún valor.

También puedes leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Directora de la secundaria Oficial 518, de Teotihuacán, fue destituida debido a que la alumna Norma Lizbeth Ramos murió víctima de bullying.

Elizabeth Hernández Rosales, directora de la secundaria Oficial 518, anexa a la Normal de Teotihuacán, fue destituida debido a que una estudiante murió víctima de bullying.

Norma Lizbeth Ramos, estudiante de tercer año falleció el pasado 13 de marzo, víctima de una golpiza propinada por una de sus compañeras.

De acuerdo con el acta de defunción, la menor de 14 años murió por un traumatismo craneoencefálico.

La menor era víctima de acoso escolar (bullying), por parte de sus compañeros de clase.

El 21 de febrero pasado, se confrontó con una de sus agresoras afuera de las instalaciones de la secundaria; antes de ingresar a clases, en el turno vespertino.

Debido a la pelea, ambas estudiantes fueron llevadas a la dirección, donde se tomaron diversas medidas para atender la situación.

Asimismo, la directora informó lo ocurrido al supervisor escolar, el pasado 14 de marzo.

Sin embargo, el 15 de marzo, Norma Lizbeth falleció, luego de estar 20 días hospitalizada, debido a los golpes con una piedra que recibió.

La familia de la alumna víctima de bullying confirmó la destitución de la directora, luego de que realizaron una movilización en el acceso principal a Teotihuacán.

De igual forma, se anunció que las autoridades educativas cambiarán la plantilla docente asignada a la dirección.

Lo anterior debido a las presuntas omisiones en los casos de acoso a estudiantes; ya que Norma Lizbeth había denunciado que sus compañeros la acosaban, desde hace tiempo.

Sin embargo, ninguna autoridad de la secundaria le brindó apoyo para solucionar el bullying que vivía.

Se dio a conocer que a partir del 21 de marzo la escuela tendrá más medidas de seguridad, “se colocarán cámaras al interior del plantel”.

También puedes leer: FBI informa secuestro de mujer estadounidense, en Colima

Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de Lázaro Cárdenas Batel, como coordinador de Asesores de la Presidencia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de Lázaro Cárdenas Batel, como coordinador de Asesores de la Presidencia.

Desde la conferencia de prensa matutina, realizada en Tabasco, el mandatario informó que su exasesor ocupará un puesto en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“Lázaro va a trabajar en la CELAC, una organización de países de América Latina y el Caribe que estamos fortaleciendo. 

Tiene consenso en la mayoría de los gobiernos de la CELAC, a eso se va a dedicar”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, afirmó que su relación con el hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es buena.

Agregó que seguirá apoyando al gobierno con la relación entre países que han brindado ayuda a México, con médicos especialistas.

“Es muy buena la relación con el ingeniero Cárdenas, yo respeto mucho a la familia Cárdenas porque admiro todo lo que hizo el General. 

Además de lo que fue su padre, él comenzó esta lucha; yo me adherí a este movimiento por el ingeniero Cárdenas”.

Presidente López Obrador.

Respecto a que su salida se deba a una aspiración política en la Ciudad de México, el mandatario federal no descartó la idea.

Indicó que el exgobernador de Michoacán seguirá haciendo política, pues es parte del relevo generacional que sustituirá a los políticos de hoy.

Salida de Cárdenas Batel se da un día antes del festejo de la Expropiación Petrolera

La salida de Cárdenas Batel se da un día antes de que se realice la Conmemoración de la Expropiación Petrolera; el cual celebrará el presidente con un mitin en el Zócalo de a CDMX.

Varios medios han especulado que la renuncia de Cárdenas Batel se debe a la polémica generada por las descalificaciones del presidente López Obrador a su padre, el ingeniero Cárdenas.

Esto ocurrió luego de que el excandidato presidencial formara parte del proyecto MexiColectivo.

Sin embargo, el político fundador del PRD ha mencionado que todavía mantiene una relación con el mandatario federal.

También puedes leer: Buscará AMLO que se prohíba el fentanilo para uso medicinal en México y EU

FBI informa secuestro de mujer estadounidense, en Colima

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó que una ciudadana estadounidense fue secuestrada en Colima.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó el secuestro de una ciudadana estadounidense, en Colima.

La mujer, identificada como María del Carmen López y de origen mexicano, fue secuestrada plagiada el pasado 9 de febrero.

Los hechos ocurrieron cuando la mujer se encontraba en su residencia, ubicada en Pueblo Nuevo, Colima.

La agencia norteamericana emitió una ficha de búsqueda que indica lo siguiente:

“La Oficina de Campo de Los Ángeles del Negociado Federal de Investigaciones solicita la ayuda del público para localizar a María del Carmen López, ciudadana estadounidense, quien fue secuestrada en su residencia”.

Asimismo, el FBI señaló que ofrece una recompensa de hasta 20 mil dólares por brindar información que permita la localización física de la mujer.

De acuerdo con la ficha compartida, la mujer tiene 64 años, cabello rubio, tez blanca y ojos marrones.

Además, mide 1.57 metros de altura, pesa 72.5 kilogramos y como señas particulares tiene delineado permanente en los ojos.

Finalmente, el FBI pide que, en caso de tener alguna información sobre el paradero de María del Carmen, contacten la oficina local del Buró o la embajada o consulado más cercano.

FBI investiga el secuestro de más ciudadanos estadounidenses

Este hecho se da a conocer luego de 13 días que ocurrió el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros.

De igual forma, la agencia de seguridad estadounidense se encuentra investigando la desaparición de otras tres ciudadanas, en Montemorelos, Nuevo León, el 24 de febrero.

Las mujeres son Maritza Trinidad Pérez Ríos, de 47 años; su hermana Marina Pérez Ríos, de 48, y su amiga, Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53.

Las tres mujeres cruzaron la frontera para vender ropa en un mercado de la localidad mexicana; hasta el momento no se han dado a conocer más detalles del suceso.

También puedes leer:

Sector bancario descarta que quiebre de instituciones de EU afecte a México

México, primer lugar del Grupo C, en el Clásico Mundial de Beisbol; avanza a cuartos de final

México se coronó en el primer lugar del Grupo C, en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, luego de vencer a Canadá 10-3, este miércoles.

México se coronó en el primer lugar del Grupo C, en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, luego de vencer a Canadá 10-3, este miércoles.

El equipo mexicano quedó en la primera posición del grupo con tres triunfos y una derrota, lo que le aseguró su lugar en los cuartos de final.

Después de 14 años, la novena mexicana calificó a cuartos de final, ya que la última vez que lo hizo fue en 2009.

En el encuentro que sostuvieron con Canadá, Randy Arozarena, de los Tampa Bay Rays, y Joey Meneses, de los Washington Nationals de las Grandes Ligas, fueron las figuras más destacadas.

Por su parte, Randy Arozarena bateó de 2-2, con dos dobletes, remolcó cinco carreras y anotó dos, con lo que guió a la Selección Mexicana de Beisbol al triunfo.

Durante este torneo, Randy Arozarena, jardinero formado en los Toros de Tijuana, realizó nueve carreras; con lo cual alcanzó un nuevo récord para un bateador mexicano en la historia del Clásico Mundial de Beisbol. 

En tanto, el pitcher José Urquidy se coronó con 4.0 entradas de dos carreras y seis hits. Mientras que Adrián Martínez realizó 2.1 entradas de labor de relevo en blanco.

Este próximo viernes, 17 de marzo, la novena dirigida por Benjamín Gil disputará, en Miami, la segunda ronda del Clásico Mundial de Beisbol 2023, contra Puerto Rico, a las 17:00 horas.

También puedes leer: México vence a Gran Bretaña en Clásico Mundial

Celebra la llegada de la primavera con el Paseo Nocturno, en la CDMX

La Ciudad de México (CDMX) se alista para la llegada de la primavera y, por ello, lo celebrará con un paseo nocturno, aquí te contamos los detalles.

La Ciudad de México (CDMX) se alista para la llegada de la primavera y, por ello, lo celebrará con un paseo nocturno, aquí te contamos los detalles.

El próximo lunes, 20 de marzo, es el equinoccio de primavera y en la CDMX se realizarán diversas actividades gratuitas para celebrar esta época.

Entre estas se encuentra el Paseo Nocturno de Primavera, organizado por la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX.

En el marco de los festejos, la Semovi está invitando a los ciudadanos a realizar el recorrido en bici, patineta, patines o a pie; el próximo sábado 25 de marzo, de 19 a 23 horas.

El recorrido es de 20 kilómetros e inicia en la Fuente de Petróleos, ubicada sobre Paseo de la Reforma, y finaliza en el Zócalo capitalino.

Debido a que el recorrido es nocturno, se prevé que la ciudad se ilumine para adornar el paisaje.

México Habla te invita a leer: Calendario SEP: por qué no habrá clases este lunes 17 de marzo

Entre los puntos que pasará el recorrido se encuentran:

  • Bosque de Chapultepec,
  • Glorieta de la Diana Cazadora,
  • Columna de la Independencia,
  • Glorieta del Ahuehuete,
  • Avenida Juárez, 
  • Calles: López, Venustiano Carranza y 5 de febrero,
  • Plaza Tlaxcoaque.

Este es el segundo paseo nocturno que organiza la Semovi, en 2023, además de que contará con flores en honor a la primavera que está por llegar.

Puede ser una imagen de 3 personas y bicicleta

Si no tienes bicicleta, no te preocupes, la Semovi cuenta con módulos donde te pueden prestar gratuitamente; solo necesitas presentar tu INE con residencia en la capital.

También puede interesarte: México: 50% del país sufre sequía, conoce cuáles son los estados afectados

México vence a Gran Bretaña en Clásico Mundial

México venció a Gran Bretaña, lo que mantiene vivas sus opciones para clasificar a la siguiente ronda del Clásico Mundial de Beisbol 2023.

México venció a Gran Bretaña, de manera apretada, por pizarra de 2-1, con lo cual mantiene vivas sus opciones para clasificar a la siguiente ronda del Clásico Mundial de Beisbol 2023.

En este encuentro, ‘La novena’ logró conectar siete hits y dos carreras anotadas, para conseguir el triunfo sobre los ingleses.

La victoria se logró gracias a Alexis Wilson, quien respondió con un sencillo remolcador en el séptimo episodio, rompiendo así el empate.

Taijuan Walker, abridor de México, destacó con cuatro entradas completas y solo aceptó un imparable.

Asimismo, dio una base por bolas y aplicó ocho ponches, con los cuales marcó un récord para la selección mexicana y, como pitcher, lo coloca en la tercer mejor actuación en la historia de este Clásico Mundial.

En tanto, Jojo Romero logró coronarse con una entrada y no permitió carreras por un tercio en labor de relevo.

Por su parte, Joey Meneses, jugador de los Nacionales de Washington, bateó de 4-2, e Isaac Paredes 4-1.

En cuanto a los británicos, lograron el empate al inicio del sexto capítulo con un sencillo a las paradas de B.J. Murray.

Ante lo cual Alan Trejo intentó sacarlo en la inicial, pero no lo logró. Fue así como Chavez Young logró igualar el marcador.

Sin embargo, no tardó ‘La novena’ en recuperar la ventaja, gracias a que Wilson lanzó un sencilló al jardín izquierdo.

Esto permitio que Alan Trejo anotara la segunda entrada que los coronó victoriosos.

“Nunca dejé de trabajar para estar listo para cualquier oportunidad que se pudiera presentar para ayudar al equipo.

Afortunadamente, gracias al gran trabajo del abridor Taijuan Walker y de los relevistas pudimos conseguir esta importante victoria”.

Alexis Wilson, receptor mexicano.

También puedes leer: México: 50% del país sufre sequía, conoce cuáles son los estados afectados

Plantillas laborales de empresas deberán tener 5% de adultos mayores

El Senado de la República aprobó una reforma a la LFT que establece una cuot para que las empresas contraten adultos mayores.

El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que establece una cuota del 5% del total de la plantilla para que las empresas contraten adultos mayores.

Esta iniciativa busca frenar la discriminación a las personas mayores de 60 años; por lo que se convierte en una nueva obligación para las empresas con más de 20 trabajadores.

Es así como los empleadores deberán implementar acciones y programas en busca de promover la contratación de adultos mayores.

El dictamen aprobado prevé como prohibición patronal el negarse a incorporar a adultos mayores a su plantilla de trabajo.

Asimismo, la iniciativa explica que en México cerca de 38% de la población mayor de 60 años tiene un empleo.

Sin embargo, 85,000 personas de esta edad se encuentran buscando una oportunidad laboral.

Debido a esta situación, las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera plantearon modificar la propuesta del Congreso de Baja California; la cual sentó las bases para la reforma.

“Las comisiones dictaminadoras consideran viable reducir dicho porcentaje al 5% para que estas modificaciones cumplan con su objetivo de garantizar oportunidades a las personas mayores que lo necesitan, y que sea en empresas con veinte empleados y empleadas como mínimo”.

Señala el dictamen que modifica los artículos 132 y 133 de la LFT.

Por su parte, la senadora Patricia Mercado (MC), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, expresó:

“La precarización de los sistemas laborales y de las pensiones es el primer factor que explica los bajos ingresos de este sector de la población”. 

El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para continuar con el trámite legislativo. 

También puedes leer: CDMX: Buscan que en 2024 se renueve todo el transporte público y dejen de circular los microbuses

Colapsa vivienda en Infonavit Insurgentes, Chihuahua, por acumulación de gas

Una vivienda de la colonia Infonavit Insurgentes, Chihuahua, colapsó debido a la acumulación de gas LP. Autoridades investigan los hechos.

Una vivienda de la colonia Infonavit Insurgentes, Chihuahua, colapsó debido a la acumulación de gas LP.

Los hechos ocurrieron en la calle Leonardo Da Vinci y Tecnológico, enfrente de la iglesia de la Divina Providencia.

Los primeros reportes indican que la explosión cimbró los vidrios de diversas casas cercanas y la iglesia.

Según informan medios locales, los vecinos ayudaron a las dos mujeres a salir, mientras el combustible se fugaba de un tanque.

Luego de reportar la situación, se generó una intensa movilización de seguridad y rescate.

Asimismo, fue necesario evacuar a los vecinos y al jardín de niños Juan Jacobo Rosseu, debido a la peligrosidad.

También puedes leer: Restitución de Edmundo Jacobo en el INE es primer revés contra ‘Plan B’: Córdova

Juan Manuel Morales, jefe de Bomberos, informó que se trataba de un edificio de dos pisos.

Agregó que en esta había un consultorio dental, en la planta baja, y departamentos en la parte superior.

Por otra parte, señaló que cuatro personas se encontraban atrapadas bajo los escombros, quienes fueron rescatados.

Se trataba de tres mujeres y un joven, quienes presentaron quemaduras de segundo y tercer grado en distintas partes de su cuerpo.

En tanto, la Dirección de Seguridad Pública municipal informó que se realizarán las investigaciones correspondientes y la limpieza de los escombros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram.

Salir de la versión móvil