Fiscalía de Jalisco investiga asesinato del auditor del gobierno del estado

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que investiga el asesinato de Alfredo Velasco Lares, auditor de Finanzas del Gobierno.

La Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco informó que investiga el asesinato de Alfredo Velasco Lares, director de Auditoría de Finanzas del Gobierno del estado; ocurrido la noche de este lunes, 13 de marzo.

El ataque ocurrió a las 19:16 horas, en la avenida Arbolada Bosques de Sta. Anita y Camino a las Moras, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Al lugar arribaron paramédicos, quienes confirmaron el deceso de la persona, por lo que solicitaron apoyo de la Fiscalía.

En un primer reporte, se indicó que se trataba de un hombre de aproximadamente 55 años, abatido por proyectil de arma de fuego.

Minutos más tarde, las autoridades informaron que se trataba del auditor de la entidad.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó el fallecimiento de Alfredo Velasco Lares, mediante redes sociales.

Asimismo, dio el pésame a sus familiares e indicó que ya se investigan los hechos.

“Las investigaciones están en curso y no descansaremos hasta dar con los responsables y esclarecer los hechos.

De corazón, mi más sentido pésame a su familia, compañeros y seres queridos por esta terrible pérdida. D. E. P.”.

Gobernador Enrique Alfaro.

Por su parte, elementos de la Unidad de Homicidios Intencionales de la FE iniciaron con las primeras investigaciones; con el objetivo de esclarecer los hechos e identificar y capturar a los responsables.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizan trabajos de fijación y recolección de indicios.

También puedes leer:

Pasaporte electrónico: Precios y cómo tramitarlo

Tarjeta del Inapam te brinda descuentos para Semana Santa 2023, aquí te decimos cuáles son

La tarjeta del Inapam brindará diferentes descuentos para las vacaciones de Semana Santa, aquí te contamos cuáles son.

Estamos próximos a que lleguen las vacaciones de Semana Santa y la tarjeta del Inapam (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) brindará diferentes descuentos para esta temporada, aquí te contamos cuáles son.

Los adultos mayores que tienen 60 años o más pueden tramitar su tarjeta del Inapam, la cual les permitirá obtener descuentos en diversos lugares y actividades.

Esta temporada vacacional, la tarjeta del Inapam contará con descuentos adicionales.

Estos permitirán que los adultos mayores puedan viajar a sitios turísticos con un menor costo o realicen actividades en su localidad.

Entre los descuentos a los que se pueden acceder hay de transporte y hospedaje como:

  • 15% de descuento en Aeroméxico.
  • 40% de descuento en “Hotelera Romanos le Club”, en Guerrero.
  • 25% de descuento en “Hotel Acapulco”, Guerrero.

Así como en las siguientes atracciones y restaurantes:

  • 7% de descuento en Pescadería K2 (Ciudad de México).
  • De 20 a 25% de descuento en los Rápidos Morelenses.
  • 50% de descuento en el balneario “Ecoalberto”, en Hidalgo.
  • 40% de descuento en el balneario “Aguas termales Amatlán”, Nayarit.
  • 50% de descuento de el balneario “Iguanas Ranas”, Jalisco.
  • 50% de descuento en balneario “Santa Ana Parque Acuático”, Hidalgo.
  • 50% de descuento en balneario “Mi Ranchito”, en Morelos.

Asimismo, diversos museos también cuentan con descuentos al presentar la tarjeta del Inapam. Tal es el caso del Museo de las Momias de Guanajuato, entre otros.

Conoce otros descuentos que te da la tarjeta del Inapam

La tarjeta del Inapam, que se tramita a partir de los 60 años, no solo brinda descuentos en transporte, establecimientos y tiendas del país.

También ofrece otros beneficios en alimentación, asesoría y servicios legales, educación, recreación y cultura, así como en el pago de predial y agua; además brinda opciones a menor costo en salud, vestido y hogar.

Para poder conocer todos los beneficios de esta tarjeta, puedes consultar el siguiente enlace.

Maru Campos reúne a clase política del país en su Primer Informe

El Primer Informe de Resultados de la gobernadora chihuahuense Maru Campos reunió a personajes destacados de la clase política del país.

El Primer Informe de Resultados de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, reunió a personajes destacados de la clase política del país, de todos los colores.

Entre los asistentes que destacaron se encuentra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, representante del presidente López Obrador; así como el expresidente de México, Vicente Fox Quesada.

En el Centro de Convenciones de la entidad, la mandataria agradeció la presencia y acompañamiento de los gobernadores:

  • Salomón Jara, de Oaxaca (Morena); 
  • Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato PAN); 
  • Mauricio Vila, de Yucatán (PAN);
  • Mauricio Kuri González, de Querétaro (PAN); 
  • Tere Jiménez, de Aguascalientes (PAN).

Así como los exgobernadores Carlos Mendoza Davids (BCS); José Rosas Aispuro (Durango), Martín Orozco (Aguascalientes), y Miguel Márquez (Guanajuato). 

Entre los representantes del poder legislativo federal y local, destacó la presencia de los coordinadores de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PRD, Miguel Ángel Mancera; y del PAN, Julen Rementería. 

En el caso de los representantes de la Cámara de Diputados, acudió Santiago Creel Miranda, presidente de la mesa directiva; y Jorge Romero, coordinador de diputados del PAN.

La gobernadora Maru Campos reconoció y agradeció la asistencia de dos mujeres, quienes junto con ella, gobiernan el estado:

  • Myriam Victoria Hernández Acosta, presidenta del Poder Judicial del Estado; 
  • Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso de Chihuahua

Tanto a ella, como a legisladoras destacadas presentes, les agradeció su presencia y reconoció su labor como mujeres de política.

Finalmente, la mandataria enfatizó la asistencia de chihuahuenses destacados como Aracely Arámbula y la pugilista Yeimy Mercado.

También puedes leer: ¿Quiénes integran las quintetas de los aspirantes a ocupar consejerías y presidencia del INE?

Maru Campos: “Trabajamos para poner orden en la casa, ahora trabajamos en los cimientos”

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, entregó el primer informe de actividades, ante los miembros del Congreso del Estado.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, hizo la entrega formal del primer informe de actividades de su administración ante los miembros del Congreso estatal.

Conforme a lo establecido en la Constitución Política del estado, la mandataria estatal entregó por escrito el primer informe de actividades del Gobierno del Estado.

El documento contiene las acciones realizadas del 8 de septiembre de 2021 al 31 de diciembre de 2022, en beneficio de las y los chihuahuenses.

La titular del Ejecutivo aseguró que el primer año de mandato fue de grandes transformaciones para las y los chihuahuenses.

Asimismo, la gobernadora Maru Campos señaló que se dará continuidad en estas acciones para el desarrollo de Chihuahua.

“Trabajamos para poner orden en la casa, ahora trabajamos en los cimientos”.

Destacó la gobernadora Maru Campos.

Por su parte, la presidenta del Congreso, Adriana Terrazas Porras, reconoció el trabajo de la mandataria y manifestó su apoyo.

Destacó que con la entrega del informe de la administración pública estatal se hace palpable el trabajo y compromiso adquirido con la ciudadanía para su bienestar y armonía.

“El desempeño de la gobernadora abre camino para que las mujeres sumemos esfuerzos para el desarrollo del estado”.

Presidenta del Congreso de Chihuahua.

Durante la ceremonia legislativa, se encontraba la magistrada Karla Reyes, en representación de Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado. 

Asimismo, asistieron a la recepción del informe secretarios y directores del gabinete del Gobierno Estatal.

También puedes leer: Gobierno federal frena alza de tarifas de carreteras federales

Gestión 2021 de Adán Augusto, en Tabasco, de las mejor evaluadas por ASF

La ASF entregó la revisión de la Cuenta Pública 2021, destaca Tabasco como una de las mejor calificadas en el gobierno de Adán Augusto López.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó la tercera entrega de informes individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2021, en la cual destaca Tabasco como una de las tres entidades mejor calificadas, durante el gobierno del actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Esto indica que durante su mandato se aplicaron adecuadamente los recursos públicos que la Federación otorga a las entidades.

El órgano fiscalizador tiene la atribución de revisar la aplicación de los recursos públicos que la Federación haya otorgado a las entidades federativas.

Para la realización de la inspección, la ASF realiza programas anuales basados en las Cuentas Públicas que emiten los estados y municipios.

Los estados mejor calificados en el Índice de Desempeño del Gasto Federalizado tienen irregularidades por montos menores a los cien mil pesos.

En la lista de la ASF de los mejor calificados se encuentra Tabasco, gobernada hasta agosto del 2021, por el ahora titular de Gobernación, Adán Augusto López.

En la lista de los mejor evaluados también se encuentran Baja California Sur, Guanajuato y Yucatán.

Cabe destacar que la fiscalización involucró 32 auditorías de cumplimiento financiero.

También puedes leer: INE será liderado por una mujer, ordena TEPJF

Noticias de hoy, viernes 17 de febrero 

Inicia tu mañana con el resumen de noticias de hoy, viernes 17 de febrero. México Habla te mantiene informado.

Inauguran nueva vialidad hacia AIFA

Este jueves fue inaugurada la vialidad “Camino a Tonanitla” que permite el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde la zona centro del municipio de Ecatepec, en 9 minutos. El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado de México encabezaron la ceremonia.

El presidente López Obrador analiza interponer demanda contra abogado de García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que considera la posibilidad de interponer una denuncia en contra del abogado de Genaro García Luna, por daño moral. Esto luego de que el abogado señalara al mandatario por presuntamente recibir sobornos de Jesús Reynaldo ‘El Rey’ Zambada.

Establecen Comité Técnico que selecciones a nuevos consejeros del INE

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de los legisladores de Morena, tomó protesta a los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación que trabajarán en la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al Qaeda amenaza al príncipe Harry

Por medio de la revista del grupo terrorista One Ummah se envió una amenaza al príncipe Harrry, luego de que este confesara en el libro de sus memorias ‘Spare: En la Sombra’ que asesinó a 25 soldados afganos cuando sirvió a su país en Afganistán.

También puedes leer: López Obrador prepara denuncia contra dueños de Aeromar

Inhabilitan a exfuncionario del quinquenio de Corral

Juan Pedro Santa Rosa, exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte en la administración de Javier Corral, fue inhabilitado.

El exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte en la administración del exgobernador Javier Corral, Juan Pedro Santa Rosa, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó una denuncia en su contra por el conflicto de interés en el que incurrió el exfuncionario, en 2019.

En ese año era director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, y dueño de una empresa.

Dicha compañía prestó servicios a la dependencia estatal que él mismo encabezaba.

Según hace constar el documento E034/2022-2, en poder del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).

Una denuncia ciudadana interpuesta propició a que la ASE identificara y diera seguimiento al asunto. 

Por lo que, una vez recabada las evidencias, se dio parte al TEJA, cuyos magistrados realizaron una votación.

Derivado de ello, decidieron inhabilitar a Juan Pedro Santa Rosa como sanción por sus acciones cuando era funcionario de Corral.

El exfuncionario estatal no podrá ocupar cargos públicos durante tres meses.

Asimismo, se le prohíbe ofrecer contratos de adquisiciones con entes públicos.

También puedes leer: Gómez Leyva: García Harfuch confirma que ejecutaron 12 órdenes de aprehensión a involucrados en atentado

Duarte no tiene privilegios en Cereso No. 1, de Chihuahua: Gobernadora Maru Campos

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, resaltó que el exgobernador César Duarte no tiene ningún privilegio en el Cereso No. 1.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, resaltó que el exgobernador del estado, César Duarte, no tiene ningún privilegio en el Cereso No. 1 de Aquiles Serdán; en el que se encuentra recluido desde el 2 de junio de 2022.

Indicó que el exfuncionario no tiene privilegios dentro del penal y se le trata como a un interno más.

Asimismo, la mandataria estatal habló sobre los operativos que se realizan en el Centro de Readaptación Social (Cereso) No. 1.

Destacó que los operativos van muy bien y agradeció al secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, y al general Hernández Acosta.

“Un operativo impecable como se dio en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez”.

Gobernadora Maru Campos.

Por otra parte, la mandataria señaló que también se registró un decomiso de objetos prohibidos en este penal.

Agregó que se encontraron televisores y explicó que estos pueden ingresarse únicamente por medio de un proceso de solicitud.

De igual forma, informó que las personas privadas de la libertad fueron reubicadas en el mismo Cereso, durante las revisiones; lo cual incluyó al exgobernador César Duarte.

Referente a los privilegios del exmandatario, la gobernadora Maru Campos expresó que se ha dicho mucho; “igual que se ha dicho de una servidora gota a gota durante 5 años”.

Por lo que aseguró que “está encarcelado y por supuesto que no tiene ningún privilegio, es un PPL más ahí adentro”.

Ante las diversas versiones que han circulado de que el exgobernador no se encuentra en dicho penal, la gobernadora Campos resaltó que:

“Quien diga lo contrario lo tiene que demostrar, porque nunca demuestran las cosas, solamente gritan”.

Se registra a reos de Cereso No. 1, de Chihuahua, en Plataforma Centinela

Por otra parte, se informó que hay investigaciones sobre el ingreso de artículos prohibidos al penal.

Además, durante el proceso de entrega-recepción a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se registró a los internos en la base de datos de la Plataforma Centinela.

Entre los registros que se realizan de las PPL, se encuentran datos generales de identificación, fotografías, estado de salud y datos biométricos.

«Se intervinieron al interior del CERESO No. 1, hasta el momento, 7 módulos, de los cuales se aseguraron mil 454 objetos prohibidos.

Entre los que se encuentran pantallas de televisión, electrodomésticos de cocina, equipos de radio, bocinas y electrónicos de línea blanca».

También puedes leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que recapturaron a dos de las personas que se fugaron del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) informó que recapturaron a dos de las personas que se fugaron del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez, el pasado 1 de enero.

La intervención se realizó como parte de los trabajos permanentes y las acciones coordinadas de la FGE, con el apoyo y colaboración de la Fiscalía de Coahuila.

De acuerdo con la FGE de Chihuahua, la detención ocurrió en el estado de Coahuila, el pasado martes 7 de febrero.

En esa entidad, dos elementos policiales desplegaron un operativo estratégico y lograron reaprehender a Héctor Javier O. T. y Félix S. H.

De igual forma, se indicó que ambos detenidos serán trasladados a Chihuahua y presentados ante la autoridad que los requiere.

Con esta efectiva acción, suman 22 personas ubicadas y recapturadas, de los reos evadidos del Cereso de Ciudad Juárez.

Las autoridades estatales informaron que continúan las labores de inteligencia para dar con el paradero del resto de las personas evadidas.

Autoridades de Chihuahua realizan la destrucción de objetos decomisados en el Cereso No.3

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, resaltó que no permitirán más autogobierno en el Cereso No. 3.

Por ello, llevaron a cabo la destrucción de más de 2,800 objetos prohibidos; los cuales se aseguraron durante el proceso de entrega-recepción del sistema penitenciario a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Por otra parte, la mandataria estatal reconoció el trabajo y valentía de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

“Haremos lo que tengamos que hacer para mantener la seguridad de los chihuahuenses”.

Gobernadora Maru Campos.

Asimismo, realizó un recorrido por los archivos de las personas privadas de la libertad, los equipos de seguridad biométrica para reconocimiento de los internos.

Además supervisó las instalaciones, actividades y el correcto funcionamiento del penal.

También puedes leer:

La gobernadora Maru Campos encabezó mesa de seguridad, en Ciudad Juárez

La gobernadora Maru Campos encabezó mesa de seguridad, en Ciudad Juárez

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, presidió la Mesa Estatal de Seguridad, en Cd. Juárez, para analizar la situación en la zona fronteriza.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, presidió la Mesa Estatal de Seguridad, en Ciudad Juárez, con el fin de analizar la situación en materia de seguridad de la zona fronteriza.

Esto permitirá determinar las acciones pertinentes para preservar la seguridad de los juarenses.

Asimismo, supervisó los trabajos del Plan Estratégico de Entrega-Recepción del Sistema Penitenciario del Estado por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE).

En tanto, el representante de la Guardia Nacional (GN) en Chihuahua, dio a conocer los avances que se han tenido en la entidad.

Informó sobre los operativos, detenciones y campañas de prevención del delito que han realizado en el territorio estatal, en coordinación con la FGE.

El gobierno del Estado refrendó su compromiso para mantener la seguridad de las y los chihuahuenses como prioridad.

Con estas acciones buscan que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida y se desenvuelvan en una ambiente pacífico y digno.

El evento se llevó a cabo en los patios del CERESO Número 3, estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya; el fiscal General del Estado, César Jáuregui.

Así como el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña; el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; y representantes de la GN y de la Fiscalía General de la República.

Gobernadora Maru Campos firmó el primer Pacto de Prevención

El pasado viernes 4 de febrero, la gobernadora Maru Campos firmó el Pacto de la Prevención; el cual busca combatir la violencia y actos delictivos en el estado.

La mandataria estatal reconoció la importancia de este pacto, que permite que las cámaras particulares se integren a la Plataforma Centinela.

“Uno de los elementos más importantes de la Plataforma Centinela, es que posibilita la participación de la ciudadanía en la consolidación de la Plataforma misma”.

Gobernadora Maru Campos.

Asimismo, reiteró la importancia de la participación de la ciudadanía

“Ustedes son los ojos que nos permiten ver lo que no alcanzamos a ver, los brazos que nos permiten llegar a donde no alcanzamos a llegar, y la fuerza que multiplica los resultados”.

Gobernadora Maru Campos.

También puedes leer: Anuncia BMW inversión de 800 mde para producir carros eléctricos en México

Salir de la versión móvil