Por primera vez, una mujer será presidenta del INE; te contamos quién es

La Cámara de Diputados eligió por insaculación a la primera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE): Guadalupe Taddei Zavala.

La madrugada de este viernes, 31 de marzo, la Cámara de Diputados eligió por insaculación a la primera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE): Guadalupe Taddei Zavala.

Luego de que los grupos parlamentarios no lograron llegar a un consenso para la elección de los tres nuevos consejeros y la consejera presidenta del INE; decidieron utilizar la tómbola como método.

Fue así como el primer consejero en ser elegido fue Jorge Montaño Ventura, fiscal en delitos electorales de Tabasco.

Posteriormente, Rita Bell López Vences fue insaculada. La nueva consejera del INE se desempeñó como exconsejera electoral del IEEPCO.

El tercer candidato que se eligió mediante tómbola fue Arturo Castillo Loza, quien era secretario de tesis adscrito a la ponencia del magistrado electoral José Luis Vargas.

Finalmente, se seleccionó mediante insaculación a Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del INE.

¿Quién es Guadalupe Taddei, la primera mujer que presidirá el INE?

Guadalupe Taddei Zavala es la primera mujer que presidirá el INE, en sustitución de Lorenzo Córdova, quien se mantendrá en el cargo hasta el 3 de abril.

Nació en 1963. Estudió Administradora Pública. Se ha desempeñado como funcionaria electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora INE.

Asimismo, es ex consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (2014-2021).

También fue  Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

Presidente López Obrador celebra elección de Guadalupe Taddei

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la elección de Guadalupe Taddei Zavala, como nueva consejera presidenta del INE.

“Es una mujer experimentada, vean su trayectoria… no la conozco, conozco a su familia eso sí; son gentes progresistas, demócratas, son gente honesta”

Presidente López Obrador.

Asimismo, señaló que la nueva titular del INE no actuará de la misma forma que Lorenzo Córdova.

Finalmente, celebró que la elección se haya realizado por medio de insaculación.

“Fue examinada por una comisión del Congreso y por si fuese poco, es producto de un sorteo, es lo más transparente que puede haber».

Presidente López Obrador.

También puedes leer: Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

Gobierno de Chihuahua brinda apoyo a migrantes por incendio en Cd. Juárez

El gobierno de Chihuahua informó que han brindado apoyo para atender a los migrantes que fueron víctimas del incendio ocurrido en el INM.

El gobierno del estado de Chihuahua informó que, desde el primer momento, han brindado apoyo para atender a los migrantes que fueron víctimas del incendio ocurrido, la noche de este lunes, en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez.

Asimismo, lamentó profundamente los hechos, en los que perdieron la vida 39 personas de origen extranjero y 29 más resultaron lesionados.

También se informó que las investigaciones de los hechos están a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por lo que la Fiscalía General del Estado coadyuvará en todo lo que se necesite.

El gobierno de Chihuahua reiteró su apoyo para atender a las personas lesionadas y brindar apoyo en la investigación correspondiente.

Por otra parte, se puntualizó que, en un trabajo conjunto, diversas instituciones se encuentran atendiendo la situación:

  • Coordinación Estatal de Protección Civil, 
  • Instituto Nacional de Migración,
  • Protección Civil Municipal, 
  • Agencia de Investigación Criminal
  • Fiscalía General de la República, 
  • Secretaría de Seguridad Pública Estatal, 
  • Secretaría de Seguridad Pública Municipal, 
  • Ambulancia MASCH, 
  • Cruz Verde,
  • Heroico Cuerpo de Bomberos, 
  • Rescate Municipal, 
  • Cruz Roja, 
  • Secretaría de la Defensa Nacional, 
  • Guardia Nacional, 
  • Bienestar, 
  • Fiscalía General del Estado, Grupo Beta, 
  • Entre otras.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGR da a conocer nacionalidades de migrantes

En tanto, la Fiscalía General de la República emitió un comunicado, en el cual informa que, de acuerdo con datos del INM, las víctimas son:

  • Un colombiano, 
  • Un ecuatoriano, 
  • 12 salvadoreños, 
  • 28 guatemaltecos, 
  • 13 hondureños y 
  • 12 venezolanos.

Por otra parte, las investigaciones se realizan, elementos de la Sedena, GN y autoridades del estado y municipio mantendrán en resguardo el área.

También puedes leer: Caos en el AICM por nuevas medidas en horarios de vuelos

INE podría multar al PRI, por desvíos de Duarte

El INE contempla multar al PRI, por un monto de 97 mdp; por aceptar desvío de recursos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

El Instituto Nacional Electoral (INE) contempla multar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), por un monto de 97 millones de pesos; por aceptar desvíos por una cantidad de 39 millones 166 mil 666 pesos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

De acuerdo con un documento del órgano electoral, la multa ascendería a un monto de 97 millones 916 mil 665 pesos.

“Se impone al Partido Revolucionario Institucional una reducción del 25 por ciento de la ministración mensual que corresponda al partido, por concepto Financiamiento Público para el Sostenimiento de Actividades Ordinarias Permanentes, hasta alcanzar la cantidad de 97 millones 916 mil 665 [pesos]”.

Asimismo, señala que el Consejo General del INE discutirá el proyecto este lunes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El instituto explica que, durante el 2015, la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Duarte, por medio de la Dirección de Recursos Humanos, emitió 14 cheques.

Por cantidades de entre cinco y siete millones de pesos, lo que permitió que los funcionarios crearan una red que permitió el desvío de recursos, sin ser detectados.

“Los recursos eran entregados mensualmente en efectivo al tesorero. Además, una entrega extraordinaria por un monto de tres millones 166 mil 666 pesos al C. Pedro Mauli Romero Chávez, en su calidad de representante de finanzas del PRI, con motivo de ‘Apoyo extraordinario’ al instituto político mencionado”.

Detienen a Duarte por corrupción

Recordemos que se extraditó de Estados Unidos al exmandatario por dos cargos:

  • Desvíos de recursos por 96.6 millones 665 mil pesos del erario, destinados a causas particulares. Esto ocurrió entre 2011 y 2014, en complicidad con funcionarios de su administración.
  • Por el delito de peculado, conocido como asociación delictuosa.

El 9 de junio de 2022, el juez Humberto Chávez vinculó a proceso al exgobernador y dio un plazo de seis meses para concluir la investigación; plazo que se cumplió el 8 de diciembre.

En tanto, su abogado defensor indicó que durante el juicio oral intentarán incorporar como prueba la absolución de los procedimientos penales.

También puedes leer:

AMLO: Hay ‘Plan C’ si rechazan ‘Plan B’ electoral

AMLO confirma que cadáver encontrado en Sinaloa sí es de ‘El Chueco’

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el cuerpo encontrado en Sinaloa, sí corresponde a José Noriel Portillo Gil, ‘El Chueco’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el cuerpo encontrado en Choix, Sinaloa, sí es el de José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’.

Durante su conferencia de prensa, señaló que, de acuerdo con los estudios, se logró confirmar su identidad.

“Se confirmó que sí es José Noriel Portillo Gil la persona que encontraron muerta en Choix, Sinaloa. 

Ya se confirma por los estudios. Me acaban de confirmar la información”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De igual forma, al inicio de la conferencia matutina, el mandatario había comentado que la familia de ‘El Chueco’ reconoció el cuerpo.

Sin embargo, en ese momento, aclaró que estaban en espera de los análisis científicos para confirmar la muerte del líder criminal.

Más tarde, el presidente hizo una pausa en su intervención para dar a conocer que le llegó la confirmación de este hecho.

Gobernadora de Chihuahua manda mensaje sobre ‘El Chueco’

Por otra parte, el pasado miércoles 23 de marzo, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, realizó una conferencia de prensa para hablar sobre el descubrimiento del cadáver de ‘El Chueco’.

Aseveró que la localización del cuerpo no se dio por magia, más bien fue gracias a los operativos desarrollados en la región serrana por corporaciones de los tres niveles de gobierno.

“Lo ocurrido es respuesta a los operativos coordinados, no se dio por magia, es parte de la investigación y los operativos que se han realizado”.

Gobernadora Maru Campos.

Asimismo, dijo que pese a que familiares de ‘El Chueco’ hicieron el reconocimiento del cuerpo; con la prueba de ADN se confirmará la identidad de este.

‘El Chueco’ es acusado por el homicidio de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un beisbolista, en Cerocahui, el pasado 20 de junio.

También puedes leer: Fiscalía de Chihuahua confirmará si cadáver es de ‘El Chueco’, hasta tener prueba de ADN

AMLO considera que informe sobre DH de EU es un “bodrio”

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el informe del Departamento de Estado de EU sobre Derechos Humanos es un “bodrio”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que el informe que elaboró el Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre Derechos Humanos es un “bodrio”.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano dijo que el “departamentito” puede contestar lo que quiera, pero no tiene pruebas.

Los comentarios de López Obrador se dieron luego de que el informe de EU advirtiera la impunidad y bajas tasas de enjuiciamiento en México son una preocupación creciente.

Asimismo, el titular del Ejecutivo afirmó que son calumnias, ya que en México no hay masacres, ni se tortura, ni violan derechos humanos.

“En el Departamento de Estado no cambian, es una política añeja, anacrónica de querer meterse en la vida pública de otros países.

¿Con qué derecho? Es una violación flagrante al derecho internacional, ¿por qué tienen que intervenir?”

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, consideró que en el Departamento de Estado protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo.

¿Qué dice el informe sobre DH, calificado como “bodrio” por AMLO?

El informe que dio a conocer, el pasado lunes, el Departamento de Estado de EU acusa que en México hay impunidad, abusos y corrupción gubernamental.

Además, advierte la creciente violencia en contra de periodistas mexicanos, a raíz de la sección “Quién es quién en las mentiras”; la cual se difunde en las conferencias matutinas del presidente López Obrador. 

Asimismo, destaca la impunidad y las bajas tasas de enjuiciamientos a los presuntos responsables.

Por otra parte, el informe incluyó como violatorio a los Derechos Humanos la hostil retórica del presidente contra medios críticos a su gobierno. 

También puedes leer: Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

Fiscalía de Chihuahua confirmará si cadáver es de ‘El Chueco’, hasta tener prueba de ADN

“No confirmaremos la identidad del cadáver hasta que no tengamos la prueba de ADN que autentifique plenamente” que se trata de ‘El Chueco’.

“No confirmaremos al cien por ciento la identidad del cadáver hasta que no tengamos la prueba de ADN que autentifique plenamente” que se trata de ‘El Chueco’, informó el fiscal de Chihuahua, César Gustavo Jáuregui Moreno.

Durante una conferencia de prensa, el fiscal estatal informó que la FGE se encuentra analizando el cuerpo de un hombre encontrado en Sinaloa.

Por lo que dijo que se aplicarán las pruebas correspondientes que confirmen plena y totalmente que se trata de José Noriel Portillo Gil, ‘El Chueco’.

El fiscal general señaló que, el pasado martes 21 de marzo, recibieron información de que la Fiscalía de Sinaloa había encontrado el cuerpo, en el municipio de Choix.

Agregó que la FGE Sinaloa informó que encontró el cadáver 24 horas posteriores al momento de su muerte.

Sin embargo, no se brindaron más detalles al respecto de las condiciones de su deceso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por ello, Jáuregui Moreno se contactó con la fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, para solicitar su colaboración y proceder con las diligencias que permitan la identificación plena y total del cuerpo de este sujeto. 

Asimismo, indicó que la hermana de ‘El Chueco’, Diana Carolina Portillo, identificó el cadáver.

No obstante, el fiscal enfatizó que, pese a ello, no se puede dar por confirmada la identidad hasta que no se tengan pruebas científicas que acrediten que el cuerpo corresponde a ‘El Chueco’.

De igual forma, mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue enfático al señalar que sin estas pruebas “ni la autoridad federal, ni la autoridad estatal ni nadie podrá confirmar con toda fehaciencia” que se trata de José Portillo.

¿Quién es ‘El Chueco’?

‘El Chueco’ era jefe de plaza del cártel de Sinaloa, en el municipio chihuahuense de Urique.

Las autoridades de Chihuahua lo buscaban por el presunto asesinato de los sacerdotes jesuitas, ocurrido el pasado 20 de junio de 2022, en Cerocahui.

Los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín Salazar Mora, así como el guía de turistas Pedro Heliodoro Palma y el beisbolista Paul Oswaldo Berrelleza fueron asesinados por el grupo criminal encabezado por José Portillo.

También puedes leer: Estados Unidos destaca la reputación global del INE en reunión con Lorenzo Córdova

AMLO considera que eventual arresto de Trump es para que no aparezca en boleta electoral

El presidente López Obrador señaló que el arresto del exmandatario Donald Trump es porque no quieren que aparezca en la boleta electoral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que un eventual arresto del exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, es porque sus adversarios políticos no quieren que aparezca en la boleta electoral de 2024.

Durante la conferencia matutina realizada en Oaxaca, declaró que él también padeció la fabricación de un delito para impedir su candidatura.

“Está declarando el expresidente Trump que lo van a detener creo hoy, por un asunto supuestamente, como dicen los abogados, presuntamente.

(…) si fuese así, pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la boleta electoral”.

Presidente López Obrador.

El mandatario mexicano agregó que esto es completamente antidemocrático, pues se impide que el pueblo decida.

Asimismo, lamentó que se pretenda atacar políticamente al expresidente estadounidense por un “asunto amoroso”.

Estas declaraciones se dan luego de que el pasado sábado, el expresidente Trump informó en sus redes sociales que, este martes 21 de marzo, autoridades judiciales emitirían una orden de detención en su contra.

Por ello, hizo un llamado a sus seguidores y simpatizantes a manifestarse en las calles para evitar su arresto.

¿Por qué podrían arrestar a Donald Trump?

Recordemos que Donal Trump se encuentra en campaña para ser electo como representante republicano para las elecciones presidenciales del 2024.

En este marco, el exmandatario es acusado de presuntamente haber entregado 130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, mediante su abogado.

Este hecho se dio en las vísperas de las elecciones presidenciales de EU, en 2016.

De acuerdo con diversas fuentes, el extitular del Ejecutivo estadounidense buscaba comprar el silencio de la actriz; con quien supuestamente mantuvo una relación cuando estaba casado con Melania Trump.

Según fuentes confidenciales, la actriz intentó vender su testimonio a la revista In touch, para contar los detalles de su relación.

No obstante, la revista dio marcha atrás a la publicación, luego de ser amenazados por uno de los abogados más cercanos a Trump, Michael Cohen.

En 2018, el abogado admitió realizar el pago a la actriz “a petición de Trump”, por lo que el exmandatario se vio obligado a admitir el hecho; sin embargo, señaló en Twitter que no usó “dinero de la campaña”.

También puedes leer: AMLO responde al Dpto. de EU sobre reporte de Derechos Humanos

Declaración anual: Te decimos cómo usar el nuevo simulador del SAT para personas físicas

El SAT lanzó un simulador que permitirá a los contribuyentes prepararse para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Abril es el mes en el que se realiza la declaración anual para personas físicas, referente al ejercicio 2022; por lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lanzó un simulador que permitirá a los contribuyentes prepararse para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Este simulador ya se encuentra disponible, por lo que puedes ingresar antes de que inicien los trámites para presentar la declaración anual.

De acuerdo con el SAT, el simulador es una herramienta que apoyará a los contribuyentes a validar su información precargada.

¿Cómo uso el simulador para presentar mi declaración anual?

El simulador permitirá a los usuarios saber en qué pestañas incluir los impuestosdeducciones e ingresosgenerados en total, durante 2022.

Aquí te contamos a detalle cómo podrás usar el simulador para realizar tu declaración anual:

  • Primero se debe ingresar al portal del SAT
  • En la pestaña superior izquierda “Declaraciones” y “Ver más”, dar clic.
  • Buscar la opción “anuales”, dar clic.
  • Posterior dar clic en la opción “Presentar tu Declaración Anual de personas físicas y conoce el simulador para 2022”.
  • Selecciona “Iniciar”.
  • Ingresa a la aplicación con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña.

¿Quiénes deben presentar su declaración anual 2022?

Recordemos que las personas físicas son las que están obligadas a presentar su declaración anual a partir del 4 de abril, hasta el 2 de mayo.

Así como los nuevos conttibuyentes inscritos en el régimen simplificado de confianza.

Además de las personas que obtienen ingresos por medio de sueldos, salarios y asimilados con un ingreso superior a 400 mil pesos anuales.

Las personas físicas que tienen ingresos por medio de arrendamiento, venta de bienes o acciones en la bolsa de valores.

Así como las personas que compraron bienes o que obtuvieron ingresos por intereses, premios, dividendos u otros.

De igual forma, los contribuyentes inscritos en el régimen fiscal preferente (Refipre) o en el régimen de incorporación fiscal con coeficiente de utilidad (RIF).

También puedes leer: AMLO responde al Dpto. de EU sobre reporte de Derechos Humanos

Intentan robar más de 8mdp en tienda de computadoras y celulares de la CDMX, detienen a 3 personas

La policía de la SSC de la Ciudad de México informó que tres hombres intentaron robar una tienda de computadoras y celulares.

La policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que tres hombres intentaron robar una tienda de computadoras y celulares (MacStore), en la alcaldía Benito Juárez.

Por lo que detuvieron a los tres individuos y recuperar la mercancía valuada en más de 8 millones de pesos.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en avenida Insurgentes, cruce con Ohio.

Personal del Centro de Control y Comando (C2) Sur se percató del robo, por lo que dio aviso a los oficiales.

La policía acudió al lugar, del cual salieron corriendo varios hombres con bolsas en las manos, por lo que los persiguieron.

Se detuvo a os presuntos implicados en el asalto y se les realizó una revisión preventiva.

Derivado de esto les encontraron 185 teléfonos celulares, dos tabletas, así como cinco relojes inteligentes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Toda la mercancía recuperada tiene un valor aproximado de 8 millones de pesos.

Asimismo, uno de los detenidos portaba una pistola corta con empuñadura de madera, cargada con tres cartuchos útiles, la cual se aseguró.

Se identificó a los presuntos delincuentes como Aldo Chavero Sánchez, Marco Antonio García Calderón y Ricardo Maldonado Espada.

Mismos que fueron identificados plenamente por el encargado del establecimiento.

Los tres detenidos fueron puestos a disposición, junto con la mercancía asegurada, ante el Ministerio Público.

Se integrará la carpeta de investigación correspondiente y se determinará la situación jurídica de las personas.

También puedes leer: Equinoccio de primavera ¿a qué hora entrará hoy?

México vs Japón: ¿Dónde y cuándo ver el partido del Clásico Mundial de Beisbol?

Luego de vencer a Puerto Rico, en los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol, la selección mexicana logró su pase a las semifinales.

Luego de vencer a Puerto Rico, durante los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol, la selección mexicana logró su pase a las semifinales.

Es por ello, que ahora se enfrentará a uno de los favoritos de los fanáticos de este deporte: Japón.

Para que no te pierdas el partido de la novena mexicana, aquí te damos los detalles de cuándo, dónde y a qué hora verlo.

Japón es uno de los equipos invictos de esta edición del Clásico Mundial de Beisbol, por lo que su partido contra México es muy esperado por los fanáticos.

La semifinal entre México y Japón se realizará este lunes 20 de marzo, a las 17:00 horas.

El juego se transmitirá desde el LoanDepot Park, en Miami, por Imagen Televisión, en el canal 3.1 de televisión abierta.

¿Qué tienes que saber antes de ver la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol?

México logró su pase a la semifinal tras vencer al equipo de Puerto Rico, con una pizarra final 5-4.

Con este triunfo, el equipo mexicano hizo historia y superó su mejor marca en el torneo, al colocarse entre los cuatro mejores del WBC 2023.

Por su parte, el equipo nipón es uno de los favoritos durante este torneo, el cual llega invicto a las semifinales, luego de vencer a Italia 9-3.

La selección nipona se colocó en la primera posición del grupo A, con 38 carreras anotadas por solo ocho permitidas.

La formación del equipo está compuesta por grandes estrellas del beisbol a nivel mundial, como:

El pitcher/bateador Shohei Ohtani

El veterano Yu Darvish

El jardinero central Lars Nootbar

También puedes leer: AMLO desaprueba quema de piñata de ministra Norma Piña

Salir de la versión móvil