Reportan fuerte incendio en bodega en alcaldía Azcapotzalco

Autoridades reportaron un incendio originado en una bodega de cartón en la colonia Santa Lucía, en Azcapotzalco.

Autoridades reportaron un incendio originado en una bodega de cartón ubicada en la calle de la Rosa, colonia Santa Cruz Acayucan, Azcapotzalco.

Servicios de emergencia y el Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para sofocar el fuego en una fábrica de cartón, acontecido en punto de las 15:30 horas. Confirmaron que el fuego se extendió a tres bodegas de la fabrica.

Por su lado, los bomberos de la CDMX indicaron que atendieron la situación y orientando a los locatarios afectados de la demarcación a resguardarse.

Hasta el momento no se han registrado lesionados, ni heridos.

México Habla te invita a leer: ¿Qué significan los colores que identifican al feminismo en el 8M?

Sin embargo, los primeros reportes indicaron que el inmueble afectado es cercana a una estación de gas.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, mandaron apoyo a los afectados materiales del siniestro.

Asimismo, el gobierno local mandó 30 pipas de agua provenientes de las 16 alcaldías de Ciudad de México y de los municipios de Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec.

El incendio abarcó tres zonas industriales con una extensión de 3 mil metros cuadrados, una de ellas almacenaba llantas, otra cartón y madera y/o material diverso.

También puedes leer: López Obrador busca vetar a Janine Otálora en caso de Jacobo-INE

La secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil del gobierno capitalino, Miriam Urzua, pidió a la población mantener la calma y estimó que el incendio se controle en alrededor de 3 a 4 horas.

En este caso, algunos vecinos grabaron, desde sus viviendas, el momento exacto del inicio del incendio en Azcapotzalco.

Otorgan a Ovidio Guzmán suspensión definitiva contra orden de aprehensión en México

Ovidio Guzmán, hijo de ´El Chapo´ Guzmán, consiguió una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión.

Ovidio Guzmán López, hijo de ´El Chapo´ Guzmán, consiguió una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión que había sido interpuesta por un juez federal.

Por tal motivo, el presunto líder de ´Los Chapitos´ se amparó por delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa en México.

El juez tercero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales, Everardo Maya Arias, con sede en el Centro de Justicia Federal de Almoloya, Estado de México, determinó que la suspensión definitiva.

La medida protege a Ovidio Guzmán López de diversos delitos.

México Habla te invita a leer: 80 elementos refuerzan la búsqueda de las tres mujeres desaparecidas en China, Nuevo León

Esto ocurrió a un día de que el juez de Control le notificó formalmente a Ovidio Guzmán López la solicitud de extradición que pidió Estados Unidos.

Aunado a ello, el día de ayer, en la comparecencia del hijo de ´El Chapo´ por el tema de extradición a Estados Unidos, Ovidio Guzmán rechazó su identidad durante su proceso. Negó ser hijo del capo Joaquín Guzmán Loera.

Dicha comparecencia duró aproximadamente cinco horas y se realizó en videoconferencia desde el Centro de Justicia Penal Federal «Almoloya de Juárez».

“No soy la persona que ellos creen, que reclama Estados Unidos”, expresó Ovidio Guzmán en su audiencia.

Con la medida obtenida, el imputado evita también ser juzgado en los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York por diversos delitos, entre ellos el de asociación delictuosa.

También puedes leer: Amnistía Internacional acusa negligencia para frenar violencia de género en México

Mientras las autoridades judiciales procesan las pruebas ofrecidas por la defensa legal, el presunto lider criminal permanecerá recluido en el penal federal del Altiplano.

Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

La Casa Blanca de Estados Unidos expuso que designar como terroristas a los cárteles mexicanos “no nos daría una autoridad adicional».

La Casa Blanca de Estados Unidos expuso que designar como terroristas a los cárteles mexicanos de la droga “no nos daría una autoridad adicional a la que ya tenemos”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseguró este miércoles, como respuesta a los republicanos, que no aportaría nada legislar para que cataloguen como terroristas a capos mexicanos.

Aseguró que actualmente el gobierno de EU ya cuenta con todas las competencias legales para combatir al narcotráfico proveniente de México. Además, comentó que no hay necesidad de declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos.

México Habla te invita a leer: Autoridades de EU lamentan el fallecimiento de dos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Por otro lado, la vocería de la Casa Blanca señaló que EU ha impuesto sanciones importantes contra los capos; recordó que existen medidas para que los integrantes del crimen organizado no puedan tener propiedades ocultas en ese país.

«No creo que esa medida nos diera facultades adicionales”, comentó a medios de comunicación.

Luego del secuestro y homicidio de dos ciudadanos estadounidenses, algunos representantes republicanos han intensificado las intenciones de legislar en contra de los narcotraficantes mexicanos.

Por ello, presentaron el día de hoy dos iniciativas de ley para declarar terroristas a los cárteles de la droga. También, buscan autorizar la intervención del ejército estadounidense en territorio mexicano.

También puedes leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

La iniciativa de ley fue propuesta por los senadores republicanos Lindsey Graham y John Neely Kennedy. Pretenden que las fuerzas armadas persigan al crimen organizado mexicano “esté donde esté”.

80 elementos refuerzan la búsqueda de las tres mujeres desaparecidas en China, Nuevo León

Las autoridades reforzaron con 80 elementos la búsqueda de las mujeres desaparecidas en China, Nuevo León, el pasado febrero.

Las autoridades del estado reforzaron con 80 elementos la búsqueda de las mujeres desaparecidas en China, Nuevo León, que fueron vistas por última vez camino al municipio de Montemorelos.

Este miércoles, los cuerpos policiacos realizan recorridos en cuadrantes específicos hasta la colindancia con Méndez, Tamaulipas.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que intensificaron las labores para la búsqueda y localización de las mujeres que desaparecieron.

México Habla te invita a leer: López Obrador busca vetar a Janine Otálora en caso de Jacobo-INE

No tiene registro del paradero de las hermanas Maritza Trinidad y Mariana Pérez Ríos, así como Dora Alicia Cervantes Sáenz. desde el pasado 25 de febrero.

Según las declaraciones, las tres mujeres reportadas como desaparecidas se dirigían en camioneta al ayuntamiento de Montemorelos, procedentes del municipio de China.

La Fiscalía estatal indicó que también se implementaron revisiones aéreas y de campo con drones, además del apoyo de ejemplares caninos para localizar a las mujeres.

De los elementos en el operativo de búsqueda, se encuentran 45 de Fuerza Civil, 28 de la Agencia Estatal de Investigaciones y 7 de la Fiscalía Especializada en Persona Desaparecidas.

También puedes leer: Tenemos una deuda histórica con las mujeres, Norma Piña, presidenta de la SCJN

Aunado a lo anterior, 80 elementos fueron sumados debido a la coordinación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas con la Comisión de Búsqueda del estado.

También, detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones, elementos periciales y la Secretaría de Seguridad Pública están en la localización.

La Fuerza Civil y el Grupo de Búsqueda de Personas, se sumaron de igual manera a los trabajos de localización de las mujeres regiomontanas.

Autoridades de EU lamentan el fallecimiento de dos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Diversas autoridades de Estados Unidos emitió una postura al respecto y lamentaron fallecimientos de sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

Después de que este martes fueran hallados los cuatro secuestrados el viernes pasado en Matamoros, Tamaulipas, autoridades del gobierno de Estados Unidos han emitido diversas declaraciones al respecto.

Luego de que el gabinete de seguridad federal y el de Tamaulipas dieran a conocer que la línea de investigación sobre el plagio de los ciudadanos estadounidenses apuntara a que fue por una confusión, EU declaró lo siguiente.

México Habla te invita a leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

Primeramente, Ken Salazar, embajador de EU en México, lamentó la muerte de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas.

«Este ataque contra nuestros ciudadanos demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles. Les comparto mi declaración al respecto», posteo en su cuenta de Twitter.

Además, indicó que su prioridad más alta es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, por lo que afirmó disposición para trabajar estrechamente con el gobierno de México; esto con el objetivo de que los responsables en este caso sean castigados.

El embajador Salazar expuso, en un comunicado, que la violencia contra ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles.

Por su lado, Lindsey Graham, senador por Carolina del Norte, adelantó que presentará una iniciativa en su Congreso para que Estados Unidos pueda utilizar la fuerza militar en México para acabar con los cárteles.

También puedes leer: FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

Asimismo, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, comentó que insisten en no descarta la opción de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

«Haremos siempre lo que sea más efectivo y lo que esté en nuestras manos para que estos grupos rindan cuentas», apuntó el vocero.

Finalmente, lamentó el fallecimiento de sus ciudadanos.

En comparecencia, Ovidio Guzmán niega ser hijo de ´El Chapo´

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón y presunto líder de Cártel de Sinaloa, compareció ante un juez federal este martes.

Ovidio Guzmán López, alias ´El Ratón´ y presunto líder de Cártel de Sinaloacompareció ante un juez federal, desde el penal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

En este caso, la audiencia programada se llevó a cabo por medio de videoconferencia en el Centro de Justicia Penal Federal, en el Estado de México.

Esta audiencia fue para hacer de conocimiento de Ovidio Guzmán la petición formal de extradición que presentó hace unos días el Gobierno de Estados Unidos. La solicitud se presentó el pasado 27 de febrero.

México Habla te invita a leer: Encuentran a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros

El requerimiento de EU se basa en los delitos relacionados con el tráfico de cocaína, marihuana y metanfetamina. Desde el 2021, el gobierno estadounidense ofreció 5 millones de dólares por su captura.

Cuando la Fiscalía General de la República (FGR) recibió la petición de extradición, para formalizar el proceso, agendaron la audiencia en el juzgado mexiquense para su análisis.

En la comparecencia de este martes, el presunto capo negó ser el hijo de Joaquín ´El Chapo´ Guzmán y rechazó ser la persona que las autoridades de EU buscan.

Cabe señalar que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que durante el operativo para recapturar a Ovidio Guzmán murieron diez militares y 35 personas civiles resultaron heridas.

También puedes leer: Detienen a sujetos con armas de fuego cerca del Metro, en CDMX

Al finalizar el evento, según lo indica la ley, el señalado podrá promover un amparo para evitar su extradición a los Estados Unidos.

Mientras tanto, transcurre el plazo de 60 días de prisión preventiva que ordenó un juez mexicano el 6 de enero pasado.

Gobierno de Tamaulipas: secuestro de estadounidenses fue por una «confusión»

Tamaulipas informó que el secuestro de los cuatro ciudadanos de Estados Unidos, en Matamoros, resultó por confusión.

Autoridades del gobierno de Tamaulipas dieron a conocer que la línea de investigación del secuestro de los cuatro ciudadanos de Estados Unidos, en Matamoros, es que hubo una confusión por parte de integrantes del crimen organizado

Este martes, dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses plagiados fueron hallados sin vida. En tanto que los dos más, una mujer de nombre Latavia “N” está ilesa; mientras que Erick “N” presenta una lesión
por herida de bala en una de sus piernas

Comentaron que ambos fueron trasladados de inmediato a una clínica para su evaluación.

México Habla te invita a leer: Detienen a sujetos con armas de fuego cerca del Metro, en CDMX

En conferencia de prensa con el gabinete de seguridad federal, el gabinete de justicia de Tamaulipas indicó que las personas extranjeras fueron interceptados a las 11:45 horas, dos horas después de su llegada a México. Se presume que integrantes del crimen organizado son los responsables.

De tal manera, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, expuso que el motivo de confusión es la principal línea de investigación en torno al rapto de los cuatro ciudadanos del país vecino.

«El grupo de trabajo interinstitucional continúa con las labores de investigación correspondientes para dar y detener a los autores materiales e intelectuales de este hecho», dijo.

Ciudadanos de EU que perdieron la vida serán repatriados

En este sentido, el funcionario aseguró que los dos ciudadanos privados de su vida serán entregados, mediante los protocolos de repatriación, a las autoridades estadounidenses. Esto se realizará en las próximas horas, después de terminar los estudios periciales correspondientes.

También puedes leer: SCJN admite a trámite recursos contra el Plan B; rechaza suspenderla

La secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseveró que se conformó un grupo interinstitucional, el cual llevó a cabo un operativo para dar con el paradero de los desaparecidos.

También, reiteró que no se descarta ninguna otra línea de investigación.

“Son varias líneas de investigación, aún no se descarta ninguna”, agregó..

Con bloqueos y manifestaciones en Francia, protestan contra la reforma de pensiones

La población de Francia amaneció con manifestaciones masivas en contra del gobierno y la reforma de las pensiones.

La población de Francia amaneció con una serie de bloqueos, huelgas y manifestaciones masivas en contra del gobierno, con el objetivo de dar marcha atrás a la reforma de las pensiones.

Este martes, los manifestantes bloquearon la salida de carburantes en todas las refinerías de Francia; también, la circulación en vías de acceso de algunas comunidades en forma de protesta,

La dificultad en el transporte público y los bloqueos de carreteras son el inicio de la nueva jornada de paros y movilizaciones convocada en contra de la reforma de las pensiones.

México Habla te invita a leer: FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

Esta reforma fue propuesta por el gobierno francés hace algunos meses, lo que ha desatado manifestaciones desde enero pasado.

Según medios locales, esperan que aproximadamente un millón de personas se movilicen en todo el país.

Diversos sindicatos han convocado a más de 300 marcha para intensificar el movimiento de huelga, entre ellos, la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Philippe Martinez.

Sin embargo, las autoridades francesas insisten en que la reforma es absolutamente necesaria para su país.

¿De qué se trata la reforma de pensiones rechazada en Francia?

El proyecto planteado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, busca aumentar la edad mínima de jubilación, de 62 a 64 años, para 2030.

También puedes leer: Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

De igual manera, a partir de 2027 se exigirá haber trabajado al menos 43 años (anteriormente eran 42 años) para tener derecho a una pensión completa.

Asimismo, a los 67 años se tendría derecho a la pensión íntegra, como hasta ahora. Por otro lado, la iniciativa involucra subir la pensión mínima en unos 100 euros, es decir, mil 200 euros al mes.








México e India colaborarán y financiarán proyectos binacionales de desarrollo e innovación

México e India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos temas.

 México e India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos temas relacionados con agua, litio, aeroespacial, biotecnología y vacunas.

Este sábado, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció, en su visita a Nueva Delhi, que realizará con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de India la firma de un convenio.

Con el titular del organismo, Jitendra Singh, acordó firmar el convenio para impulsar proyectos de innovación conjuntamente.

Proyectos de innovación que realizarán en colaboración

Los proyectos destacados que están dentro del convenio son: la constitución de un fondo de un millón de dólares conformado con aportaciones de 500 mil dólares por parte de cada país, de acuerdo con información de la Cancillería.

México Habla te invita a leer: Tesla publica primera vacante en ‘gigafábrica’ en Nuevo León: ¿Cómo postularte?

Además, el convenio implica que ambos países identificarán proyectos prioritarios para el desarrollo, entre los que se encuentran manejo hidráulico, desarrollo de la electromovilidad y producción de vacunas a bajo costo.

Asimismo, el secretario Ebrard explicó que, una vez constituido el fondo, se convocará a diversas instituciones de investigación para la instrumentación de los proyectos elegidos.

Por otra parte, el canciller Ebrard se reunió con el vicepresidente de SUN MOBILITY, que opera un sistema de estaciones de recarga inmediata de baterías para motocicletas eléctricas.

También puedes leer: Canciller Ebrard pide a Antony Blinken respeto mutuo a las soberanías y al «proceso legislativo»

Buscan, en dicha reunión, socios mexicanos para llevar a México un sistema como el referido, lo cual permitirá contar con opciones de transporte más baratas y menos contaminantes. También, facilitarán a los conductores usar motocicletas eléctricas.

Luego del retiro del embajador, Perú nombra nuevo cónsul en México

El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú nombró al diplomático Carlos Jesús Rossi Covarrubias como nuevo cónsul general en México.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú nombró al diplomático Carlos Jesús Rossi Covarrubias como nuevo cónsul general en México.

El nombramiento se dio un día después de la finalización del cargo de Milagros Miranda, la anterior cónsul, y de su retiro de nuestro país.

Hace varias semanas, el gobierno peruano pidió el retiro del embajador mexicano en Perú, dentro del contexto político que se encuentra ambas naciones.

México Habla te invita a leer: Médicos de la Casa Blanca exponen que Biden fue operado por cáncer en la piel

En este caso, la firma de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, especificó que la entrada en funciones del cónsul Rossi Covarrubias se fijará en una resolución viceministerial,

Previo a ello, la secretaria Gervasi acudió, el viernes pasado, al Congreso para explicar que el cambio de funcionarios responde a una rotación regular.

Recientemente, el país determinó el retiro de su embajador de México,

«Nuestra cónsul general se mantiene en México en espera de la resolución que establece la fecha de su rotación, pero inmediatamente estamos nombrando un nuevo cónsul general. Así que la protección de nuestra comunidad en México está asegurada como siempre y como debe ser”, señaló Gervasi.

En dicha audiencia, la funcionaria indicó que el retiro del embajador peruano debido a “las reiteradas e inaceptables declaraciones” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Canciller Ebrard pide a Antony Blinken respeto mutuo a las soberanías y al «proceso legislativo»

A parte del rechazo de las declaraciones del mandatario federal mexicano “sobre asuntos internos de Perú», también están las inquietudes sobre el tema de la presidencia de la Alianza del Pacifico.

Salir de la versión móvil