Samuel García se echa para atrás para la presidencia; terminará su gubernatura en NL

Samuel García, gobernador de Nuevo León, sugirió tener aspiraciones a la presidencia en 2024, pero afirmó que ya no será así.

Luego de que Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, sugiriera tener aspiraciones de buscar la presidencia en las elecciones del 2024, afirmó recientemente que ya no será así.

En la convención nacional extraordinaria de Movimiento Ciudadano (MC) realizada en la Ciudad de México (CDMX) el pasado lunes, el titular del gobierno de Nuevo León, adelantó que participaría en el proceso electoral dentro de dos años.

México Habla te invita a leer: Comando armado con ropa militar ataca cárcel y libera a un preso en Guerrero

Pero este miércoles, el político compartió a través de sus redes un video en donde habló respecto a su planeación estratégica al 2040, que iniciará con el Consejo Nuevo León.

“Vamos a estar los seis años, para que no anden especulando”, posteo.

En ese sentido, el gobernador Samuel García aseveró que por ello, permanecerá los seis años al frente de su estado.

También puedes leer: ¡Toma precauciones! Activan alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas en CDMX

Además, el funcionario indicó que su administración se encuentra desarrollando un plan estatal de desarrollo del presente sexenio 2022-2027.

Con esta declaración, el gobernante rompió la tradición de querer estar en la contienda presidencial, como pasó con Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», que sí estuvo en la boleta del 2018.

Te invitamos a leer: Suman 40 evidencias nuevas contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa

El expresidente Pedro Castillo pidió asilo en Embajada de México, pero no pudo llegar: AMLO

AMLO indicó que hace algunos días el ex primer mandatario de Perú, Pedro Castillo, le llamó para pedirle asilo en la embajada de México.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que hace algunos días el ex primer mandatario de Perú, Pedro Castillo llamó a su oficina en Palacio Nacional para pedirle asilo en la embajada de México en Lima.

En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo Federal reveló que Pedro Castillo intentó buscar asilo en la embajada mexicana cuando fue destituido de su cargo, pero ni siquiera pudo llegar, pues las autoridades lo detuvieron antes.

México Habla te invita a leer: Senado no aprobará en fast track ‘plan B’ de la reforma electoral

A la par de su captura por intentar disolver el Congreso peruano, el presidente López Obrador solicitó que le abrieran las puertas de la sede diplomática de México en ese país a Castillo.

 «Pasaron estos hechos, pues yo lo que imagino es que ya tenían todo para destituirlo. Imagínense el precepto legal: incapacidad moral. Está en la Constitución, eh. Y cuando me imagino ya él siente que lo van a destituir», comentó.

También puedes leer: AMLO acepta debate entre posibles candidatos de Morena con una condición

El funcionario lamentó que el exmandatario peruano haya sido destituido y perseguido, pues en diversas ocasiones ha demostrado su afinidad a su gobierno.

«Rodearon la embajada y él ya ni siquiera pudo salir, lo detuvieron de inmediato», agregó.

El mandatario aprovechó para reiterar el llamado a respetar los derechos humanos de Pedro Castillo y la soberanía de la República de Perú.

Si te interesa, puedes leer: ¿A qué otras prestaciones eres acreedor, además del aguinaldo?

¡Toma precauciones! Activan alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas en CDMX

Protección Civil de la Ciudad de México informó que activaron el doble alerta por frío que iniciaría este jueves 8 de diciembre en la Capital.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que activaron la doble alerta por frío que iniciará este jueves 8 de diciembre en la Capital.

Prepara tu abrigo, cobijas y tu taza de café, que las autoridades capitalinas advirtieron la llegada de un fuerte frío que comenzará este jueves, 8 de diciembre, por lo que activaron la alerta naranja y amarilla en las siguientes alcaldías.

Según la dependencia, prevén temperaturas de 4 a 6ºC durante el amanecer de este jueves en cinco alcaldías: Xochimilco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tláhuac y Cuajimalpa.

En estas demarcaciones activaron alerta amarilla por frío.

Mientras que en dos alcaldías, las cuales son Tlalpan y Milpa Alta, activaron alerta naranja derivado de que se espera temperaturas de 1 a 3ºC durante las primera horas de este jueves.

También puedes leer:

Diputados aprueban ‘plan B’ de reforma electoral; AMLO señala que “esto apenas comienza”

Dictan prisión preventiva a presuntos feminicidas de Rosa Isela Castro

Congreso de Jalisco y otras cinco dependencias sufren ciberataque

Recomendaciones para el próximo frente frío

Asimismo, el organismo comunicó diversas recomendaciones que los ciudadanos podrían tomar en cuenta ante el fuerte frío:

  • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura
  • Ingerir abundante agua
  • Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana
  • Utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
  • Si usas calentadores y/o chimeneas, asegúrate de mantener una ventilación adecuada.
  • Lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial
  • También recomiendan que en caso de que una persona presente algún malestar, acuda al médico de inmediato.

Suman 40 evidencias nuevas contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa

El Subsecretario Alejandro Encinas, declaró que se integraron 40 nuevas evidencias para la investigación contra Murillo Karam en caso Ayotzinapa.

El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de GobernaciónAlejandro Encinas Rodríguez, informó que se integraron 40 nuevas evidencias que reforzarán el proceso de investigación contra el exprocurador Jesús Murillo Karam en el caso Ayotzinapa.

El subsecretario Encinas Rodríguez indicó, dentro de su cuarto informe de actividades, que el Fiscal para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), Rosendo Gómez Piedra, logró recabar e integrar otras nuevas evidencias para llegar a la verdad en el caso Ayotzinapa.

Puedes leer: Propone legisladora declarar a Lionel Messi como «persona non grata» en México

Asimismo, comentó que el Fiscal Gómez Piedra se reunió el día de hoy con los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos hace ocho años.

“Ha ido tomando el control de la unidad especial de manera muy firme y decidida. Él tomó la decisión de unirse y atender todo la parte procesal para no cometer ningún error en todos los procesos judiciales”, refirió.

También puedes leer: AMLO niega espacio en la conferencia de esta mañana a Xóchitl Gálvez

Podría haber más detenciones por caso Ayotzinapa: Encinas

El funcionario afirmó que en la revisión del pliego de consignaciones encontró una serie de inconsistencias que serán subsanadas.

Sin embargo, subrayó que en los próximos días podrían realizar detenciones de sujetos relacionados con el caso.

Asimismo, este miércoles, el subsecretario Encinas Rodríguez reconoció, en su ejercicio de rendición de cuentas, que existía una crisis humanitaria y de violaciones de derechos humanos en México.

Te invitamos a leer: Dictan prisión preventiva a presuntos feminicidas de Rosa Isela Castro

Comando armado con ropa militar ataca cárcel y libera a un preso en Guerrero

Un equipo de hombres armados atacaron un reclusorio de Guerrero, en donde liberaron al reo Samuel ‘N’ acusado de secuestro.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero dio a conocer que un equipo de hombres armados con vestimenta tipo militar realizaron un ataque al reclusorio de Coyuca de Catalán, en donde liberaron a un presunto delincuente.

A través de un comunicado, el organismo informó que el preso liberado por este comando fue Samuel ‘N‘, sentenciado por presunto secuestro y vinculado a proceso el pasado martes.

Puedes leer: Harán nuevo puente tras colapso de ‘El Quelite’ en Sinaloa y también realizarán investigación: AMLO

Asimismo, detalló que el grupo de hombres armados de origen desconocido ingresó a las instalaciones del penal y desarmó a todo el personal del Centro de Reinserción Social (Cereso), para llevarse al mencionado interno.

Momentos más tarde, el comando se retiró del lugar con el acusado por el delito de secuestro, sin detonar alguna arma de fuego.

También puedes leer: Congreso de Jalisco y otras cinco dependencias sufren ciberataque

Las autoridad activó enseguida el código rojo en la zona por esta fuga y movilizó a diversas corporaciones militares y policiacas para dar con el detenido identificado como Samuel ‘N’.

Hasta el momento, persiste la presencia de personal de la Policía de Guerrero y las Fuerzas Armadas para resguardar la zona mediante un dispositivo de seguridad.

Te invitamos a leer: Diputados aprueban ‘plan B’ de reforma electoral; AMLO señala que “esto apenas comienza”

¿Quién es Dina Boluarte? primera mujer presidenta de Perú

Pedro Castillo fue detenido y destituido de la presidencia de Perú, por lo que Dina Boluarte se asumió como presidenta de Perú.

Luego de que Pedro Castillo fuera destituido de la presidencia de Perú, Dina Boluarte asumió el poder y se convirtió en la primera presidenta mujer de Perú, puesto que era la segunda al mando.

Lo anterior debido a que el Congreso Nacional de ese país determinó, en una sesión de emergencia, la vacancia del gobierno peruano por presunta incapacidad moral del expresidente Castillo.

Por eso, la que se desempeñaba como vicepresidenta, Dina Boluarte, tomó la titularidad del Ejecutivo Federal de Perú.

Poco antes de la designación de la ahora presidenta Boluarte, el ex mandatario Pedro Castillo anunció un golpe de Estado y quiso disolver el Congreso.

Al tomar protesta como nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte aprovechó para convocar a la unidad nacional y al diálogo en todo el país dada la crisis que se vive.

«Se ha producido un intento de Golpe de Estado, una impronta promovida por el señor Pedro Castillo que no ha encontrado eco en las instituciones (de ese gobierno)», aseveró la ahora presidenta en ceremonia.

A la par de esto, la policía de Lima, Perú, realizó la detención al destituido presidente Pedro Castillo, bajo el cargo de intentar generar crisis en su país con el supuesto golpe de estado.

Si te interesa saber más, también puedes leer:
Policía de Perú detiene a Pedro Castillo y lo destituye de la presidencia
Activistas lanzan pintura a la fachada del teatro ‘La Scala’ en Milán

Carrera de Dina Boluarte

Dina Ercilia Boluarte Zegarra es una abogada y política peruana. Tuvo el cargo de Vicepresidenta de Perú de 28 de julio de 2021 hasta el 7 de diciembre de 2022; y anteriormente, entre julio de 2021 y noviembre de 2022, se desempeñó como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Se graduó en la carrera de Derecho por la Universidad de San Martín de Porres y realizó estudios de posgrado en esa universidad.

Fue compañera de binomio en las elecciones generales del 2021, en Perú, resultando electa con Pedro Castillo para presidente, y ella con el cargo de vicepresidenta.

Condenan a 6 años de cárcel a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina

Cristina Fernández de Kirchner, Vicepresidenta de Argentina, fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Cristina Fernández de Kirchner, Vicepresidenta de Argentina, fue condenada por el Tribunal de Justicia de ese país a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Se le acusa que tuvo una administración fraudulenta durante los 12 años que gobernó ella y su difunto marido, el expresidente Néstor Kirchner, desde el 2003.

El mencionado fallo judicial no establece que la vicepresidenta sea ingresada a la cárcel inmediatamente, ya que primero debe ser ratificado por la Cámara de Casación y la Corte Suprema.

Esto quiere decir que podría tardar años.

La funcionaria argentina catalogó como fallo fatal por parte del Tribunal, y afirmó que lo señalado obedece a una “mafia judicial”, por lo que negó todos los cargos que se le imputan.

Asimismo, la sentencia involucra también la inhabilitación de la ahora exmandataria, Cristina Fernández, a ocupar cargos públicos de por vida.

En el país de Argentina resulta trascendental la noticia porque es la primera vez que se condena y juzga a un mandatario en funciones es juzgado.

¿Quién es Cristina Fernández de Kirchner?

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina afiliada al Partido Justicialista.

Entre el 10 de diciembre de 2007 y el 9 de diciembre de 2015, fue presidenta de la Nación de Argentina. Se desempeñó como diputada y senadora en años subsecuentes.

Desde el 10 de diciembre de 2019 tiene el cargo de vicepresidenta de la Nación Argentina.

También puedes leer:

Rusia podría cortar suministro de petróleo a Europa tras determinación de precios

¿Por qué el futbolista, Raheem Sterling, abandonó el Mundial Qatar 2022?

Cancelan Gran Premio de la F1 2023 en China, por contagios de COVID-19

Propone legisladora declarar a Lionel Messi como «persona non grata» en México

La Diputada María Clemente García, propuso declarar al jugador Lionel Messi como persona “non grata” en el territorio nacional, por aparentemente “pisar” la camiseta del Tricolor en el Mundial de Qatar.

La diputada de Morena en la Cámara de Diputados, María Clemente García Moreno, propuso declarar al jugador Lionel Messi como persona “non grata” en el territorio nacional.

La legisladora planteó lo anterior tras darse a conocer el video en el que el campeón sudamericano aparentemente “pateaba” la camiseta del Tricolor en el Mundial de Qatar.

“La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que emita la Declaración correspondiente a fin de declarar como persona non grata dentro del territorio de los Estados Unidos Mexicanos al ciudadano Lionel Andrés Messi Cuccittini”, expuso la diputada.

La diputada pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores hacer oficial dicha declaratoria presentada, porque el futbolista «manifestó desprecio por nuestra nación».

El punto de acuerdo se publicó hoy en la Gaceta Parlamentaria.

Sin embargo, la congresista argumentó que lo sucedido puede ser considerado como una conducta constitutiva de una afrenta en contra de nuestra identidad nacional.

“Se pudo apreciar a los seleccionados argentinos festejando el triunfo obtenido derivado de la disputa deportiva, en el cual fue visible la presencia de una camiseta correspondiente al uniforme de un jugador mexicano», comentó.

Hace algunos días, el boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez posteo diversos mensajes con supuestos «tintes violentos» dedicados a Lionel Messi.

El deportista apuntó que lo hizo por una presunta falta de respeto a la jersey de la Selección Mexicana.

También puedes leer:

Harán nuevo puente tras colapso de ‘El Quelite’ en Sinaloa y también realizarán investigación: AMLO

Diputados discutirán cambio a “vacaciones dignas”; conoce de qué se trata

Cristiano Ronaldo celebra desde la banca goles de sus compañeros en partido contra Suiza

Avanza discusión del dictamen sobre vacaciones dignas; descanso no será continuo

La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó modificar minuta sobre vacaciones dignas, quedando de 12 a seis días continuos de descanso.

La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó con voto dividido modificar la minuta sobre vacaciones dignas, para que pase de 12 a 6 días de descanso seguidos.

En este acuerdo, se visualiza que estos 12 días de asueto vacacional puedan darse en seis días continuos de descanso y seis fraccionados al año, solo si así lo acuerdan empleador y empleado.

Necesariamente los seis días restantes deberán ser otorgados en una fecha distinta.

Durante la sesión este martes, en la Comisión se aprobó el proyecto con 17 votos a favor y 4 en contra, mientras que hubo 2 abstenciones.

En ese sentido, la reforma propuesta busca modificar los artículos 78 y 76 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones.

Además, pretender incrementar el periodo para quienes lleven más de un año de servicio.

Esta iniciativa fue presentada en el poder legislativo hace algunas semanas y establecía desde un inicio un periodo de una docena de días continuos de descanso; entonces fue modificado porque consideraron que las vacaciones continuas podrían tener consecuencias desfavorables en materia laboral.

Por otro lado, la diputada Susana Prieto Terrazas insistió que las vacaciones deberían ser continuas para que los trabajadores puedan recuperar descansar debidamente.

También puedes leer:

Diputados discutirán cambio a “vacaciones dignas”; conoce de qué se trata

AMLO niega espacio en la conferencia de esta mañana a Xóchitl Gálvez

Choca autobús con adultos de la tercera edad en Periférico; fallece una persona y al menos 42 lesionados

Cristiano Ronaldo celebra desde la banca goles de sus compañeros en partido contra Suiza

A pesar de ser suplente, Cristiano Ronaldo celebró los goles de sus compañeros desde la banca

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo sorprendió a todos al aparecer en el banco de suplentes durante el partido de Portugal contra Suiza, lo que no le impidió salir del área para celebrar los goles de sus compañeros en el Mundial de Qatar.

Esto se debió a una polémica por comentarios que hizo la estrella de fútbol al entrenador de la Selección de Portugal, Fernando Santos cuando jugaron contra Corea del Sur y que los llevó a la decisión de sacarlo de la alineación.

Luego de realizar estos gestos, el jugador fue enviado a la banca por el director técnico, y al llegar al banquillo le gritó a Santos:

“Tienes una prisa del carajo para echarme, ¡jódete!».

Lo anterior, condujo al entregador Santos a determinar que jugaría con Joao Félix, Bernardo Silva y Gonzalo Ramos en la ofensiva contra Suiza, en vez de dicho jugador de Portugal y quien jugó en el Real Madrid.

Mientras en el partido frente a la selección suiza, los medios captaron la reacción de Cristiano Ronaldo en la banca, que desde ahí celebraba los triunfos de sus compañeros en el primer tiempo.

Portugal ganó 6 – 1 contra Suiza

Ronaldo fue suplantado por Gonçalo Ramos. El delantero sólo había jugado previamente en el Mundial de Qatar diez minutos contra Ghana y ocho frente a Uruguay.

Fue él quien anotó el 1-0, al minuto 17 del partido, lo que hizo que todos los jugadores portugueses corrieran a festejar con su compañero.

Esto resultó en que la selección portuguesa pasará a cuartos de final de la Copa Mundial.

También puedes leer:

¿Por qué el futbolista, Raheem Sterling, abandonó el Mundial Qatar 2022?

Pelé pasa a cuidados paliativos; no hay buena respuesta a quimioterapias

Rusia podría cortar suministro de petróleo a Europa tras determinación de precios

Salir de la versión móvil