Enrique Alfaro reacciona a candidatura de Álvarez Máynez por MC

Enrique Alfaro reaccionó al destape y registro de Jorge Álvarez Máynez como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reaccionó al destape y registro de Jorge Álvarez Máynez como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México.

Álvarez Máynez DIO la noticia de su candidatura a través de sus canales oficiales. En un video, se aprecia a Álvarez en compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda,

A través de su cuenta de X, el gobernador de Jalisco expresó su rechazo y descontento ante las decisiones de MC.

“Me da mucha pena todo lo que ha pasado porque le tengo un enorme cariño a este proyecto y a su gente, y porque creo haber sido parte importante de la construcción de lo que hoy están destruyendo. Desde Jalisco sentamos las bases para hacer un proyecto de alcance nacional», posteó.

Alfaro rechazó la candidatura de Álvarez Máynez, destapada por Samuel García, pues dijo que el gobernador nuevoleonés se asume como líder de Movimiento Ciudadano,

«Nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir”, posteó.

Apuntó que ve con malos ojos que el gobernador diera a conocer el destape de Álvarez Máynez en una reunión con «botana y cerveza».

México Habla te invita a leer: Se registra microsismo de magnitud 1.2 en la CDMX este miércoles

Cabe recordar que, a mediados del año pasado, Alfaro Ramírez rompió con MC al señalar conflictos con la dirigencia nacional.

Dante Delgado contesta a Enrique Alfaro

El dirigente nacional de MC, Dante Delgado, respondió a las críticas de Enrique Alfaro sobre lo anterior.

Detalló que el también coordinador de los diputados de MC fue electo por la Comisión Operativa Nacional del partido.

Además, Delgado defendió a Álvarez Máynez y destacó su trayectoria y apoyo a la militancia de MC.

Aseguró que él mismo fue quien pidió a Samuel García hacer el anuncio sobre dicha candidatura.

«Les pedí a Samuel y a Mariana que hicieran un video con el mismo perfil, cuando lo hicieron con Jorge, por merecimiento propio», reconoció.

Por último, Delgado comentó que en Movimiento Ciudadano «siempre cumplimos con todas las formalidades legales».

También puedes leer: Álvarez Máynez se registra como precandidato presidencial de MC

Huracán Otis: Actualizan saldo a 52 muertos; concluye fase de emergencia

El huracán Otis ha dejado un saldo en la ciudad de Acapulco, hasta el momento, 52 muertos confirmados en Guerrero.

A 77 días del paso del huracán Otis por Guerrero, el huracán Otis ha dejado un saldo, hasta el momento, de 52 muertos confirmados.

Las autoridades han actualizado la cifra de víctimas tras los intensos trabajos de búsqueda y rescate llevados a cabo en las últimas semanas.

En la conferencia mañanera de este miércoles, la gobernadora Evelyn Salgado dijo que el saldo se mantiene en 52 muertos, mientras que la Marina destacó que han recuperado 17 cuerpos del mar

México Habla te invita a leer: .Se registra microsismo de magnitud 1.2 en la CDMX este miércoles

Resaltó que Acapulco cerró el año 2023 con 87 % de ocupación hotelera. Por ello, Salgado detalló que hubo una derrama económica de 548 millones de pesos en la ciudad.

De igual manera, la Marina recuperó 11 de las 15 embarcaciones hundidas con personas desaparecidas.

Asimismo, la autoridad expuso que han concluido la atención a la emergencia e iniciaron la fase de reconstrucción.

Cabe señalar que de las 52 personas fallecidas, 46 cuerpos ya han sido entregados a sus respectivas familias.

En cuestión de limpieza y reconstrucción, el gobierno ha retirado un total de 700,420 toneladas de basura y escombros en Acapulco y Coyuca de Benítez.

También, contribuyeron al restablecimiento de la normalidad en las áreas afectadas.

Además, destinaron recursos económicos y materiales para reparar la infraestructura dañada, restablecer los servicios básicos y brindar ayuda humanitaria a las personas afectadas y sus viviendas.

La comunidad internacional también ha mostrado su solidaridad con México y ha ofrecido su apoyo para hacer frente a esta situación.

También puedes leer: Álvarez Máynez se registra como precandidato presidencial de MC

Las autoridades continúan trabajando en la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Otis.

Se registra microsismo de magnitud 1.2 en la CDMX este miércoles

La Ciudad de México fue sacudida por un microsismo de magnitud 1.2 en la tarde de este miércoles, 10 de enero.

La Ciudad de México fue sacudida por un microsismo de magnitud 1.2 en la tarde de este miércoles, 10 de enero.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el sismo se registró a las 12:19 horas con epicentro al noreste de la alcaldía Magdalena Contreras.

En esta ocasión, el movimiento telúrico no causó que se activara la alerta sísmica, pero sí provocó que cientos de personas se preguntarán de cuánto fue el sismo.

México Habla te invita a leer: Álvarez Máynez se registra como precandidato presidencial de MC

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas; sin embargo, las autoridades llevaron a cabo recorridos de inspección para descartar cualquier tipo de afectación.

En este sentido, los usuarios en redes sociales expresaron cómo sintieron el microsismo. Muchos señalaron que sólo se sintió un «jalón».

Sin embargo, por la magnitud menos del temblor, las autoridades capitalinas no activaron el protocolo de seguridad.

La Ciudad de México se encuentra en una zona altamente sísmica debido a su ubicación en el límite de las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica.

Los expertos en sismología recomiendan a la población estar preparados ante cualquier eventualidad, tener un plan de emergencia familiar y contar con un botiquín de primeros auxilios.

También puedes leer: SRE implementa línea de apoyo para mexicanos en Ecuador tras ola de violencia

Así como tener a la mano:

  • Linterna
  • Silbato y navaja
  • Radio de pilas
  • Pilas de repuesto
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Agua y alimentos enlatados
  • USB con documentos importantes

Es importante recordar que en caso de sismo, es necesario mantener la calma, buscar un lugar seguro, como debajo de una mesa o mueble resistente, y alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.

SRE implementa línea de apoyo para mexicanos en Ecuador tras ola de violencia

la SRE ha establecido una línea de apoyo para los mexicanos en ese país ante la ola de violencia en Ecuador.

Luego de la declaración de Estado de excepción en Ecuador, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha establecido una línea de apoyo para los mexicanos en ese país ante la ola de violencia.

Este martes, una serie de acciones violentas han sacudido a la ciudad de Quito y Guayaquil, Ecuador, iniciando con un asalto a una televisora durante un programa en vivo.

Hombres armados sometieron y amagaron a trabajadores del canal TC de Ecuador.

México Habla te invita a leer: Esto vale la UMA en 2024; medida con la que se basan las multas y trámites

Por ello, Vanessa Calva Ruiz, Directora General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, informó que hay una línea abierta de apoyo para los mexicanos en aquel país.

El teléfono de la Embajada para Protección a Mexicanos es : +593-99-494-0153.

Calva Ruiz aseguró a la Comunidad Mexicana que, en caso de emergencia, la línea se encuentra disponible las 24 horas.

Este número puede ser utilizado en caso de requerir asistencia o protección consular

Asimismo, la situación en Ecuador se ha deteriorado con motines en seis cárceles, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar estado de excepción.

El estado de excepción es la situación que obliga a un Estado a limitar los derechos y asumir poderes extraordinarios para afrontar circunstancias que superan la normalidad; así como no pueden ser solucionadas con el derecho ordinario.

Por ello, el presidente ecuatoriano envió a mandos militares para apoyar en las cárceles.

También puedes leer: Inflación en México se acelera en diciembre y cierra 2023 en 4.66%

Cabe expresar que Alicia Bárcena informó que la dependencia a su cargo se encuentra atenta a la «delicada situación que se desarrolla en Ecuador».

De igual manera, la SRE a emitido advertencias sobre la violencia en el país.

Anuncian peatonalización del Zócalo de la CDMX; ya no permitirán acceso a carros

CDMX anunció oficialmente la peatonalización del Zócalo capitalino para el inicio de 2024, con una inversión de 50 mdp.

El gobierno de la CDMX anunció oficialmente la peatonalización del Zócalo capitalino para el inicio de 2024, con una inversión de 50 mdp.

Las autoridades capitalinas presentaron el proyecto ‘»Camina tu Zócalo 2024″, para el inició de este 2024.

La iniciativa «Camina tu Zócalo 2024» consiste en que la Plaza de la Constitución y tres calles del Zócalo serán exclusivamente peatonales, por lo que dejarán de transitar autos y motocicletas.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se acelera en diciembre y cierra 2023 en 4.66%

Las otras tres vialidades que pasarán a ser solo para peatones son: Calle 5 de febrero, Calle 20 de noviembre y Calle de José María Pino Suárez.

En este sentido, el jefe de gobierno, Martí Batres, recordó la peatonalización de la calle Francisco I. Madero que, a su juicio, “transformó la vida del Centro Histórico”. 

«Hoy me da mucho gusto estar aquí, que el Zócalo sea este espacio libre para caminar, es una exigencia de muchas familias, hasta de mi familia también, y creo que hoy estamos cumpliendo con el anhelo de mucha gente», dijo el mandatario local.

Asimismo, indicaron que la intervención contará con una inversión de 50 millones de pesos, y busca garantizar el acceso libre y seguro de la ciudadanía al espacio público

El secretario de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous, explicó que todas las propuestas recibidas, mediante la consulta pública del Proyecto “Camina tu Zócalo”, estaban orientadas en reducir la presencia de vehículos motorizados en el Zócalo.

La consulta pública del proyecto «Camina tu Zócalo» se realizó en octubre de 2023, a través del sitio web creado por la Agencia Digital de Innovación.

También puedes leer: Hallan nueve cuerpos en vehículos en San Juan del Río, Querétaro

Además, se colocará mobiliario urbano, jardineras, vegetación, losetas, luminarias y se reemplazará el asfalto actual por un acabado pétreo, informó el secretario de Obras de la CDMX, Jesús Esteva Medina.

Es importante precisar que la peatonalización del Zócalo capitalino busca promover la sana convivencia y el disfrute del espacio público,

Esto vale la UMA en 2024; medida con la que se basan las multas y trámites

La UMA es una referencia económica utilizada en México usada para calcular multas y demás obligaciones. Así queda en 2024.

La «Unidad de Medida y Actualización» (UMA) es una referencia económica utilizada en México usada para calcular multas, impuestos, salarios mínimos y otras obligaciones financieras.

Te decimos en cuánto está en 2024.

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales.

También, se usa en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

México Habla te invita a leer: Hallan nueve cuerpos en vehículos en San Juan del Río, Querétaro

Cabe señalar que este concepto se implementó en 2016 como un mecanismo de actualización periódica y sustitución del salario mínimo como base.

Para 2024, la UMA tiene un valor específico que afecta directamente a diversos conceptos, como multas en la Ciudad de México, deducciones personales y créditos de vivienda.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la UMA para 2024 se estableció en 108.57 pesos (valor diario).

Es importante recalcar que la UMA se actualiza de manera anual según la inflación y otros factores económicos

Debes saber que, con las disposiciones actuales, la actualización del valor de la UMA entra en vigor el 1 de febrero de cada año. La medida se actualizará oficialmente cuando se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Cómo calcula INEGI la UMA de cada año?

El INEGI es el encargado del cálculo del valor de esta unidad y se fundamenta en el artículo
26, apartado B.

También puedes leer: ¡Que no se te olvide! Semovi anuncia reinicio de operación de carriles reversibles del Eje 5 Sur

El organismo multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno
más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior.

Grupo armado irrumpe en programa en vivo en televisora de Ecuador

Un grupo de encapuchados armados interrumpió una transmisión en directo de la cadena de televisión en Ecuador.

Un grupo de encapuchados armados interrumpió una transmisión en directo de la cadena de televisión TC en Ecuador.

Estos hombres armados sometieron al personal y los colocaron contra el piso. Además, los tumbaron mientras se escuchaban disparos y gritos.

El incidente se produjo en medio de los secuestros de al menos siete policías y una serie de explosiones, un día después de que el presidente Daniel Noboa, declarara el estado de excepción en el país.

Los encapuchados tuvieron de rehenes a los trabajadores del canal por algún tiempo.

México Habla te invita a leer: Hallan nueve cuerpos en vehículos en San Juan del Río, Querétaro

Posteriormente, la Policía Nacional de Ecuador ingresó en las instalaciones del canal TC Televisión tras el asalto y detuvieron al menos a trece personas.

En este sentido, los uniformados lograron liberar a todos los rehenes.

Alrededor de 15 minutos duró la transmisión normal del programa antes de cortarse por los hombres armados.

Tras el hecho, la pantalla se observaba inicialmente el set de televisión y luego lo que parecían las instalaciones internas del medio de comunicación.

El incidente ocurrió en la sede del canal en Guayaquil.

Además, se informó que la situación en la sede del canal se tornó confusa con súplicas de «no disparen» y gritos e insultos de los encapuchados.

También puedes leer: ¡Que no se te olvide! Semovi anuncia reinicio de operación de carriles reversibles del Eje 5 Sur

Como consecuencia, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró en un decreto la existencia de un “conflicto armado interno” en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones.

Ordenó ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos.

“He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno”, publicó Noboa 

Hallan nueve cuerpos en vehículos en San Juan del Río, Querétaro

Autoridades de Querétaro hallan 9 cuerpos sin vida, todos hombres, al interior de 2 vehículos con placas del estado de Hidalgo.

En San Juan del Río, Querétaro, se reportó el hallazgo de 9 cuerpos sin vida, todos hombres, al interior de 2 vehículos con placas del estado de Hidalgo.

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Juan del Río, Ángel Rangel Nieves, confirmó que los cuerpos fueron encontrados cerca de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Dichos restos humanos, todos hombres, se encontraban al interior de dos vehículos con placas del estado de Hidalgo.

México Habla te invita a leer: ¡Que no se te olvide! Semovi anuncia reinicio de operación de carriles reversibles del Eje 5 Sur

Señaló que el lugar del sorprendete hallazgo, este 9 de enero del 2024, fue detrás del Club San Gil, sobre la carretera a San Javier.

Además, dijo que estos humanos, todos hombres y se encontraban al interior de dos vehículos con placas del estado de Hidalgo.

“De manera institucional estaremos apoyando las investigaciones que, tanto autoridades federales como estatales, lleven a cabo”, mencionó.

Los cuerpos fueron descubiertos por elementos del Ejército mexicano durante sus recorridos en coordinación con personal de Pemex.

Aunado a ello, el funcionario detalló que, al acudir al reporte, se verificó que se trataba de 9 cuerpos de personas del sexo masculino.

Al revisar los cuerpos, se percataron que ya no contaban con signos vitales.

La Policía Municipal acordonó el área y apoyará las investigaciones que realicen las autoridades estatales y federales.

También puedes leer: AMLO se disculpa con diputada trans Salma Luévano por comentario transfóbico

Hasta el momento, no se cuenta con reportes de personas no localizadas que coincidan con las características físicas de los cuerpos hallados.

Finalmente, las autoridades comenzarán las investigaciones correspondientes.

Estos son los nuevos días feriados en México para 2024

El calendario de días festivos en México se ha modificado para el año 2024, según lo establece la autoridad.

El calendario de días feriados en México se ha modificado para el año 2024, según lo establece la autoridad.

El Gobierno de México anunció los nuevos días feriados por ley de este año que se suman al calendario oficial.

Por ello, así quedarán las fechas de los feriados del 2024.

Estos cambios han generado tanto expectativas como dudas en la población mexicana, quienes se preguntan cuáles serán los nuevos días de descanso obligatorios.

México Habla te invita a leer: En estas alcaldías de la CDMX darán rosca de Reyes gratis

Son los 2 nuevos días feriados por ley en 2024 que ya se suman a las fechas que año.

¿Cuáles son los días feriados que se agregaron?

El primero de ellos es el  2 de junio. Este día representa más descanso para los trabajadores mexicanos por tratarse de las elecciones de este año.

El segundo día feriado que se suma al calendario es el 1 de octubre, que viene a sustituir al 1 de diciembre.

Dicho asueto será oficial cada 6 años, pues es la renovación del Poder Ejecutivo federal.

Ese día, habrá cambio de presidente. Antes ocurría el 1 de diciembre, pero ahora será el martes 1 de octubre.

Cabe señalar que en la Cámara de Diputados se analiza una iniciativa de ley para que se sumen 4 nuevos días feriados.

También puedes leer: Fallece Carlos Bremer a los 63 años de edad

Esta propuesta podría aprobarse y aplicarse este año. Los tentativos días son:

  • 9 de marzo: Día Nacional Un Día Sin Nosotras
  • 14 de julio: Día de la Mujer Migrante
  • 25 de agosto: Día Nacional del Bolero
  • Tercer sábado de noviembre: Día Nacional de la Oración por México

Es importante destacar que estos cambios en el calendario de días festivos son el resultado de un análisis y debate exhaustivo para tomar en cuenta las diversas opiniones y necesidades de la sociedad.

Esto cuesta el pasaporte mexicano en 2024

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado los costos actualizados y los requisitos para obtener el pasaporte mexicano en 2024.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha publicado los costos actualizados y los requisitos para obtener el pasaporte mexicano en 2024. Te decimos los costos de este documento para este año.

En este sentido, el gobierno federal considera que «el pasaporte es el documento oficial de viaje que necesita una persona que desea viajar fuera del país«.

Costo del pasaporte

  • Pasaporte con vigencia de tres años: mil 655 pesos mexicanos.
  • Pasaporte con vigencia de seis años: dos mil 250 pesos mexicanos.
  • Pasaporte con vigencia de 10 años: tres mil 940 pesos mexicanos

Según la SRE, se mantienen descuentos del 50% para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales entre México y Canadá.

México Habla te invita a leer: Detienen a hombre que presuntamente apuñaló a venezolano en AICM

Es importante destacar que para obtener el pasaporte, se requiere una cita previa que se puede realizar por vía telefónica, llamando al 55 893 (24827).

Esto en un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.

Los documentos necesarios incluyen la copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano, entre otros.

Luego de agendar la cita, debes descargar el formato de pago y acudir a una institución bancaria para pagarlo

Finalmente, acudir con los documentos necesarios a las oficinas de la SRE que correspondan.

Los cambios en los requisitos y costos entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2024.

También puedes leer: Lenia Batres asume como ministra de la Suprema Corte

Requisitos para sacar pasaporte mexicano por primera vez

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil
  • Identificación oficial
  • Copia simple de CURP
  • Comprobante de pago de acuerdo a la vigencia que se solicitó

Salir de la versión móvil