Regresan corridas de toros a la Plaza México; anuncian cartelera

La Plaza de Toros México anunció su regreso a las corridas de toros después de 600 días de la suspensión judicial que las prohíben.

La Plaza de Toros México anunció su regreso a las corridas de toros después de 600 días de la suspensión judicial que prohibieron la celebración de estos eventos.

La decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la suspensión otorgada a una asociación civil, permitiendo nuevamente la realización de espectáculos taurinos.

Por ello, este jueves, en conferencia de prensa, dieron a conocer las primeras actividades con las que regresará la tauromaquia a la capital.

El director de la Plaza MonumentalMario Zulaica, presentó los eventos con los que se reentrenará dicho recinto,

México Habla te invita a leer: Por segundo día suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

La cartelera denominada Serial de Reapertura, será del 28 de enero y terminará el 24 de marzo, luego de celebrar nuevos festejos dentro del inmueble.

Eventos de enero a marzo

El 28 de enero estarán presentes Joselito AdameDiego Silveti y Roca Rey

Para el 4 de febrero, la corrida de aniversario, estarán Sebastián Castella, Leo Valadez Isaac Fonseca.

Además, el 5 de febrero, aparecerán Pablo Hermoso de Mendoza, Calita Arturo Gilio.

El día 9 de febrero La México contará con cartelera femenina con la presencia de Hilda TenorioPaola San Román y Rocío Morelli.

Asimismo, el 18 y 25 de febrero y 10 y 17 de marzo también habrá corridas.

Para finalizar la temporada, el 24 de marzo estarán presentes Emiliano Osornio, Luis Ángel Garza y Andrés García.

También puedes leer: Ciro Gómez Leyva difunde nuevos videos de su atentado

Mario Zulaica destacó el compromiso social de la Monumental Plaza de Toros México al anunciar que lo recaudado durante estos nueve festejos será destinado a los damnificados del Huracán Otis en Acapulco.

Por último, Zulaica afirmó que cumplieron con los procesos judiciales de los tribunales para poder anunciar la cartelera reciente.

Por segundo día suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

La ciudad de Acapulco, Guerrero, enfrenta un problema de falta de transporte público debido a amenazas de crimen organizado.

La ciudad de Acapulco, Guerrero, enfrenta un problema de falta de transporte público debido a presuntas amenazas de crimen organizado.

Este viernes, se dio a conocer que, por segundo día consecutivo, Acapulco no cuenta con transporte público en las principales rutas, especialmente hacia el centro, la zona poniente y la zona turística.

A través de WhatsApp, presuntos transportistas comenzaron a circular mensajes de voz donde confirmaban las amenazas del crimen organizado, por lo que decidieron suspender el servicio.

México Habla te invita a leer: Ciro Gómez Leyva difunde nuevos videos de su atentado

Aparte de las señaladas amenazas a los operadores de transporte público, esto también se originó luego del ataque a un chofer de un camión en el centro de la ciudad; así como la quema de una urvan en Acapulco Diamante.

Ante ello, se ha disminuido las unidades de transporte concesionado que dan servicios. Sin embargo, son pocos los camiones que están trabajando y los pocos que hay pasan llenos.

Algunos automovilistas ofrecen ‘raites’ a las personas que buscan ir a la zona turística de Acapulco.

La falta de transporte público ha generado dificultades para los ciudadanos que dependen de este medio para llegar a sus centros de trabajo y escuelas.

Policía apoya con traslados en patrullas

Asimismo, ayer por la noche, autoridades del Gobierno estatal realizaron un recorrido por la zona turística para enviar un mensaje a la ciudadanía sobre los mensajes que generan psicosis entre la población.

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, decidió intervenir en la situación que aqueja a sus ciudadanos.

También puedes leer: AMLO presentará paquete de reformas el 5 de febrero

En este contexto, la alcaldesa ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública auxiliar a los ciudadanos que se quedan varados en las vialidades, trasladándolos a sus destinos a bordo de patrullas y vehículos oficiales.

Ciro Gómez Leyva difunde nuevos videos de su atentado

Ciro Gómez Leyva, periodista y víctima del atentado del 15 de diciembre de 2022, difundió nuevos videos del suceso en su programa.

Ciro Gómez Leyva, periodista y víctima de atentado del 15 de diciembre de 2022, difundió nuevos videos del suceso en su programa de televisión.

Este atentado fue llevado a cabo materialmente por un grupo de cinco personas, algunas de las cuales ya están en prisión preventiva esperando el juicio,

Por ello, en meses pasados, la autoridad logró la detención de 11 personas relacionadas con la autoría material de este atentado.

México Habla te invita a leer: AMLO presentará paquete de reformas el 5 de febrero

En su espacio informativo, el periodista recordó que ayer se cumplió un año de la detención de estos 11 supuestos integrantes de la célula que lo atacó.

Los nuevos videos revelan detalles sobre la forma en que fue atacado Gómez Leyva.

En este sentido, Gómez Leyva presentó un video en el que se captura el momento exacto de una conversación de 3 supuestos implicados, quienes se encontraban dentro de un elevador.

Posteriormente, fueron captados 30 minutos después del atentado.

Mencionó que dichos sujetos habrían coordinado el ataque.

En una de las grabaciones que también presente el comunicador, se puede ver cómo una motocicleta alcanza al periodista a través de un vehículo blindado; este actuó como muro para que el vehículo de Gómez Leyva bajara la velocidad.

Al disparar, el vehículo de color negro y la motocicleta se alejan del sitio en la misma vialidad, pues el blindaje detuvo las balas.

Expone video con audio donde mencionan a «El Patrón»

Finalmente, Ciro Gómez también difundió un video con audio que habría sido obtenido media hora después del atentado. En este material se escucha a tres personas en el auto color negro mencionando a Armando Escárcega.

También puedes leer: Confinarán carriles laterales del Anillo Periférico por obras de la Línea 3 del Cablebús

Cabe señalar que de la 13 personas que se encuentran involucradas en el atentado, 11 están detenidas.

Aunado a ello, la Fiscalía General de la República (FGR) es la que lleva a cabo el proceso de investigación del ataque al presentador de televisión. .

Capturan a presuntos secuestradores y extorsionadores en Álvaro Obregón

La policía de la CDMX detuvo a seis personas que presuntamente pertenecen a la banda delictiva «Los Malcriados».

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) de la Ciudad de México detuvo a seis personas que presuntamente pertenecen a la banda delictiva «Los Malcriados» en Álvaro Obregón.

De acuerdo con las autoridades, «Los Malcriados» se dedicaban a delitos como extorsión, homicidio, narcomenudeo y secuestro en la zona poniente de la ciudad.

Mediante un operativo por parte de policías de inteligencia y trabajos de investigación, la policía capitalina detuvo a dos mujeres y cuatro hombres en la colonia Belavista, Álvaro Obregón.

México Habla te invita a leer: AMLO se reúne con embajadores en Palacio Nacional: pide defender a México

Se documentó que los detenidos estaban al servicio de Lenin Canchola, líder de la organización criminal, quien actualmente está preso en el penal federal del Altiplano.

Los uniformados, en el operativo, observaron a un grupo de jóvenes que actuaban de manera inusual y manipulaban una pistola.

Los detenidos fueron identificados como: Saúl “P”, de 20; Ángel “V”, de 35 años; Bryan Daniel “E”, de 24 y Itzel Jacqueline “C” de 22 años; así como a Nayelli “E”, de 18 y Miguel Ángel “M”, de 32 años de edad.

En este caso, los elementos de seguridad verificaron si los sospechosos no estuvieran incurriendo en acciones delictivas.

Por ello, les pidieron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta con 30 cartuchos útiles.

Durante la revisión, también incautaron 47 dosis y una bolsa de un polvo blanco parecido a la cocaína. La dependencia indico que hallaron 43 bolsitas con aparente marihuana.

También puedes leer: Frente Frío 26 entra a México: En estos estados habrá heladas

Además, se confirmó que utilizaban un GPS que colocaban en los vehículos de sus víctimas para seguirlos. Esta célula era conocida por filmar las agresiones que realizaban a sus víctimas

Módulos del INE atenderán en fin de semana para trámites de credencial de elector

El INE anunció que los Módulos de Atención Ciudadana darán servicio los fines de semana, es decir, los domingos 14 y 21 de enero.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado que los Módulos de Atención Ciudadana darán servicio los fines de semana, es decir, los domingos 14 y 21 de enero.

El organismo indicó que trabajarán los próximos dos fines de semana para que la ciudadanía pueda tramitar su primera credencial para votar, o bien, actualizarla, corregirla o reemplazarla por vigencia.

Lo anterior debido a que el plazo para realizar estos trámites vence el próximo 22 de enero, previo a las próximas elecciones de este año.

En este sentido, el INE puso a disposición los 855 Módulos de Atención Ciudadana (MAC), muchos de los cuales darán servicio de lunes a domingo.

México Habla te invita a leer: PRI, PRD y UDC registran alianza en Coahuila; PAN queda fuera

Los 855 MAC (479 fijos, 107 semifijos y 269 móviles) atenderán a las y los ciudadanos, sin previa cita, en horarios ampliados (de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas) y, en su caso, de 9:00 a 16:00 horas los fines de semana.

Señalaron que esta ampliación permitirá que la ciudadanía realice el trámite que requiera, antes de
que concluya el periodo de inscripción al Padrón Electoral.

De igual manera, para conocer la ubicación exacta de los Módulos y los días que operarán, las y los
ciudadanos pueden llamar a INEtel, con número 800 433 2000 o da clic aquí.

Estos documentos debes llevar para tramitar ante el INE

Recuerda que para realizar algún trámite en el INE debes llevar: acta de nacimiento o carta de naturalización, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a tres meses.

Es importante destacar que, aunque el plazo para realizar estos trámites vence el 22 de enero, ya no hay citas disponibles en la CDMX a través de su página. Pero con la nueva disposición en los módulos en fin de semana, se optimizará las gestiones relacionadas con la credencial para votar.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Es importante que la ciudadanía esté al tanto de los plazos y requisitos para realizar estos trámites, ya que la credencial para votar es un documento fundamental para ejercer el derecho al voto.

AMLO se reúne con embajadores en Palacio Nacional: pide defender a México

El presidente López Obrador exhortó a los embajadores y cónsules de México a destacar los logros del país y defenderlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los embajadores y cónsules de México a destacar los logros del país y defenderlo en materia económica y otros aspectos ante el mundo.

Durante una reunión este jueves, el mandatario recibió en Palacio Nacional a embajadores y cónsules.

López Obrador aprovechó para agradecer el trabajo de los diplomáticos mexicanos en el exterior y les planteó seguir defendiendo al gobierno de México en el exterior; así como continuar con la defensa permanente del país y los mexicanos en el extranjero.

México Habla te invita a leer: PRI expulsa a diputadas que votaron a favor de la ratificación de Godoy como fiscal

En este sentido, el funcionario calificó el encuentro, a través sus redes sociales, como `muy grato`.

También, resaltó que los integrantes del cuerpo diplomático nacional representa al país de manera responsable y muy digna.

Por su lado, embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, expuso, al término del encuentro, que el presidente los urgió a seguir trabajando en pro de los mexicanos en el exterior.

«Todas las embajadoras, embajadores y cónsules podemos poner en alto y explicar que es México para el resto del mundo y para cada país, y todos los logros que está teniendo el país frente a un mundo tan complejo«, aseveró.

Moctezuma también mencionó que no se abordó en específico la postura que México tomará ante las elecciones de los Estados Unidos.

Posible último encuentro de AMLO con embajadores y cónsules

El mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; la encargada de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, Jennifer Feller Enríquez; la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Laura Elena Carrillo Cubillas y el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Joel Hernández García.

Además, Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, comentó que aún no hay una fecha para la reunión trilateral entre los presidentes de Estados Unidos, México y Canadá.

También puedes leer: PRI, PRD y UDC registran alianza en Coahuila; PAN queda fuera

Dicho encuentro se puede considerar como el último del titular del Ejecutivo Federal con embajadores y cónsules en el sexenio actual.

Frente Frío 26 entra a México: En estos estados habrá heladas

El Frente Frío 26 ha ingresado a México, provocando un descenso significativo de las temperaturas y fuertes vientos en varios estados.

El Frente Frío 26 ha ingresado a México, provocando un descenso significativo de las temperaturas y fuertes vientos en varios estados. Estos son los afectados.

Se sabe que el Frente Frío 26 afectará a al menos 17 estados de la República.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío 26 se extenderá sobre el noroeste y norte del país, asociándose con la Vaguada Polar y una corriente en chorro tropical y subtropical.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Proyectan que las temperaturas lleguen hasta –15 grados en algunos estados.

El Frente Frio provocará ambiente muy frío a gélido y vientos fuertes a intensos en ambas regiones, con rachas que podrían superar los 100 km/h en: Chihuahua y Durango, así como chubascos y probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciará lluvias aisladas en: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo; así como viento de componente sur (surada) en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Ante estas condiciones, se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en las zonas con mayor impacto.

Frente Frío 26 durará tres días

En este sentido, el Frente Frio 26 se prevé que perdure por algunos días en México, y se espera que estos efectos estén presentes al menos 3 días.

Asimismo, las autoridades recomendaron abrigarse adecuadamente, proteger a personas vulnerables, resguardar a las mascotas, y extremar precauciones al conducir, especialmente en zonas donde se presenten heladas.

También puedes leer: Mario Delgado informa que Ernestina Godoy estará en encuesta para el Senado

Es importante que la población esté atenta a los pronósticos y recomendaciones de las autoridades, a través de las redes oficiales, para prevenir riesgos.

PRI expulsa a diputadas que votaron a favor de la ratificación de Godoy como fiscal

El PRI tomar medidas drásticas contra las diputadas que votaron a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha decidido tomar medidas drásticas contra las diputadas que votaron a favor de la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general de la CDMX.

Por ello, el PRI formalizó la expulsión automática de las legisladoras, pues fueron en contra del acuerdo del Consejo Político del partido.

El conflicto surgió cuando Ernestina Godoy había sido sometida a un proceso de ratificación como fiscal general por el Congreso local.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Durante esta votación, algunas diputadas del PRI, contrario a las instrucciones del partido, decidieron apoyar la ratificación de Godoy.

Esta acción fue considerado como una traición dentro de las filas del PRI, ya que esperaban que todos los diputadas del partido se alinearan con la postura oficial; así como rechazar la ratificación de la fiscal general.

Como resultado, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI ha decidido tomar medidas disciplinarias dentro de su organización.

Por ello, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria dictaminó la expulsión de las diputadas locales Mónica Fernández y Wesly Jiménez.

“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a las y los ciudadanos”, subrayó.

La expulsión de ambas legisladoras se ejecutó de manera automática, sin requerir la apertura de un proceso formal en la Comisión de Justicia Partidaria.

Moreno felicitó a legisladores que votaron en contra de la ratificación

Por otro lado, durante la sesión del Consejo Político que se realizó anoche, Moreno expresó su total reconocimiento a los diputados locales “que dieron la cara por su partido, por la ciudadanía».

«Por las víctimas —a quienes el PRI sí escuchó y sí defendió— y que jamás se doblaron. En el PRI, no se juega”.

Además, Moreno resaltó la falta de espacio para aquellos que traicionan los principios del partido.

También puedes leer: Mario Delgado informa que Ernestina Godoy estará en encuesta para el Senado

Con ello, el partido busca evitar cualquier tipo de división interna que debilite su posición política y la cohesión de su electorado.

Mario Delgado informa que Ernestina Godoy estará en encuesta para el Senado

Mario Delgado anunció la incorporación de Ernestina Godoy a la encuesta que definirá la segunda fórmula de candidatos para el Senado.

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que la exfiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, participará en la encuesta para definir a quién se le otorgará la otra candidatura al Senado por parte de su partido.

Esto, señaló Delgado, tras aceptar la invitación de participar en la contienda y por su destacada labor al frente de la Fiscalía capitalina.

Ernestina Godoy se desempeñó como Fiscal General de la CDMX implementado diversas acciones encaminadas a combatir la impunidad y fortalecer el sistema de justicia.

Por ello, Delgado anunció la incorporación de Godoy a la encuesta que definirá la segunda fórmula de candidatos para el Senado en representación de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Multas de tránsito CDMX: Esto costarán con la actualización de la UMA en 2024

La primera formula al Senado, por la CDMX, ya la ocupó el exsecretario de Seguridad de la capital, Omar García Harfuch, quien buscó la precandidatura a la jefatura de Gobierno,

«La vamos a (a Ernestina Godoy) incorporar a la encuesta de la Ciudad de México para definir la segunda fórmula (al Senado), porque la primera fórmula ya está ocupada por Omar García Harfuch», dijo el dirigente morenista.

El presidente de Morena consideró que Godoy podría estar en la encuesta para la segunda formula porque «tuvo un excelente desempeño en la impartición de justicia de la capital del país».

También, presumió que la exfiscal logró reducir los índices delictivos y eso le ayudará para ser seleccionada en la encuesta interna.

Aclaró que la están considerando en la encuesta, en lugar de una plurinominal, porque tiene el reconocimiento de los capitalinos y podría ganas la encuesta interna.

«¿Por qué no es pluri? Porque ella tiene el reconocimiento de la gente de la Ciudad de México, tiene mucho que decir en esta campaña, en caso de que ella fuera candidata. De cómo se lograron reducir los índices delictivos. Imagínense la pareja de seguridad pública y la fiscalía«, dijo.

Sheinbaum invitó a Godoy a estar en la encuesta al Senado

Fue Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia, quien se comunicó con la exfiscal para invitarla a participar en el mencionado ejercicio interno.

La encuesta para definir al candidato al Senado por parte de Morena se realizará próximamente y en ella participarán varios nombres de la política.

Será la decisión de los militantes y simpatizantes de Morena la que defina quién será el representante del partido en esta elección.

También puedes leer: Enrique Alfaro reacciona a candidatura de Álvarez Máynez por MC

Es importante analizar a detalle las propuestas y trayectoria de cada uno de los aspirantes antes de tomar una decisión definitiva.

Multas de tránsito CDMX: Esto costarán con la actualización de la UMA en 2024

La CDMX tendrá una actualización en las multas de tránsito con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes viales en la ciudad.

A partir de este año 2024, la Ciudad de México tendrá una actualización en las multas de tránsito con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes viales en la ciudad.

Estas sanciones serán aplicadas a aquellos conductores que se pasen un alto o conduzcan a exceso de velocidad. En este sentido, las multas por pasarse un alto en la CDMX tendrán un costo de hasta 8 mil pesos.

Cabe señalar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2024 será actualizada a 108.57 pesos diarios.

México Habla te invita a leer: Huracán Otis: Actualizan saldo a 52 muertos; concluye fase de emergencia

Por ello, el costo de las multas en 2024 de tránsito en la capital aumentarán. Es decir, impacta directamente el estos costos, permisos y otros conceptos.

Las sanciones se pueden aplicar mediante el esquema de «fotocivicas» donde las multas no son económicas, sino en trabajo social.

Existen diferentes faltas de tránsito por el cual te pueden multar, te decimos los costos de cada una, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX:

Costo de multas en 2024

  1. Estacionarse en lugares prohibidos: 3,257.10 pesos (30 UMA)
  2. Invadir carril de Metrobús: 6,514.20 pesos (60 UMA)
  3. Conducir motocicleta sin casco: 2,171.40 pesos (20 UMA)
  4. Exceder el límite de velocidad: 2,171.40 pesos (20 UMA)
  5. Pasarse luz roja: 2,171.40 pesos (20 UMA)
  6. Insultar o agredir a un oficial de tránsito: 3,257.10 pesos (30 UMA)
  7. No usar el cinturón de seguridad: Entre 542.85 y 1,085.70 pesos (5 a 10 UMA)
  8. Invadir el paso peatonal: Entre 1,085.70 y 8,685.60 pesos (10 a 80 UMA)
  9. No tener un seguro de auto: Entre 2,171.40 y 4,342.80 pesos (20 a 40 UMA)
  10. Usar el celular al conducir: Entre 3,257.10 y 3,799.95 pesos (30 a 35 UMA)

Estas medidas tiene como propósito garantizar la seguridad vial y evitar que los conductores ignoren las señales de alto, poniendo en riesgo su vida y la de los demás usuarios de la vía.

Además de las fotocívicas, también tendrán un impacto en el conductor infractor en su historial de puntos.

También puedes leer: Sanjuana Martínez responde a AMLO tras pedir pruebas de “moches” para campaña de Sheinbaum

Cada multa generará la pérdida de una determinada cantidad de puntos en el Registro Único de Conductores (RUC), lo que podría resultar en la suspensión de la licencia de manejo.

Salir de la versión móvil