¿Cómo pedir un medicamento en la Megafarmacia del Bienestar?

Conoce cómo solicitar medicamentos en la Megafarmacia del Bienestar que recientemente inauguró el presidente López Obrador.

La Megafarmacia del Bienestar es un nuevo programa de distribución de medicamentos en México, implementado por el gobierno federal.

Te decimos cómo pedir medicamentos en la Megafarmacia del Bienestar en caso que no te surtan tu receta en tu centro de salud,

La Megafarmacia del Bienestar busca brindar apoyo a las personas que no cuentan con seguridad social y ofrecer una variedad de medicamentos gratuitos para diversas enfermedades y padecimientos.

México Habla te invita a leer: Frente Frío 26 entra a México: En estos estados habrá heladas

El 29 de diciembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Megafarmacia del Bienestar, en Huehuetoca, Edomex, como un proyecto insignia en la recta final de su sexenio.

La Megafarmacia del Bienestar no tiene venta al público, son los derechohabientes quienes deben hacer la solicitud cuando su receta médica no sea surtida totalmente.

Cabe señalar que el Ejército se encargará de repartir los medicamentos a los hospitales o centros de salud que lo requieran.

Ante la promesa de distribución de fármacos, surgió la duda de cómo pedir algún medicamento en estas instalaciones.

Así puedes solicitar medicamentos en la Megafarmacia

De acuerdo con Pedro Lohman, director general de Birmex, la Megafarmacia del Bienestar cuenta con un centro de comando, comunicación, control e inteligencia para atender a los derechohabientes vía teléfono.

Debes marcar al número 55-95-00-09-11 para hacer un registro de la solicitud, el cual será canalizado a las oficinas del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

El operador te pregunta a qué institución perteneces. Posteriormente, te pedirán el folio de la receta médica que aparece en la parte superior y verificarán la información proporcionada.

En máximo tres horas será procesada y enviada a la Megafarmacia.

Con esa información, se planea una ruta de entrega en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para llevar el medicamento a quien lo necesite.

Los medicamentos serán enviados al domicilio del paciente o a las unidades de salud más cercanas, en un lapso no mayor a 48 horas.

También puedes leer: PRI expulsa a diputadas que votaron a favor de la ratificación de Godoy como fiscal

Con ello, los derechohabientes que acudan a consulta médica al IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar, y no logren surtir la receta, ya tienen otra opción para conseguir medicinas.

Es importante destacar que si el biológico solicitado tampoco está disponible en la Megafarmacia, Birmex realizará la planeación de entrega.

Multas de tránsito: ¿Me pueden infraccionar si tengo placas de otro estado?

Te decimos si las autoridades pueden infraccionar si tienes placas de otro estado al cometer alguna falta vial y qué pasa en la CDMX.

Cuando se trata de las multas de tránsito, es importante conocer las regulaciones y normativas específicas de cada estado. Por ello, te decimos si las autoridades te pueden infraccionar si tienes placas de otro estado y qué pasa en la CDMX.

En México, existen ciertas diferencias en cuanto a las multas y las infracciones de tránsito cuando se tienen placas de otro estado.

Debes conocer que las multas de tránsito pueden variar según el lugar en el que te encuentres; por eso, es importante conocer un poco el reglamento de tránsito del lugar donde vayas a viajar con placas foráneas.

México Habla te invita a leer: Enrique Alfaro reacciona a candidatura de Álvarez Máynez por MC

Sin embargo, es preciso resaltar que en México existe un principio de libre tránsito, es decir, por el artículo 11 de la Constitución, las personas pueden desplazarse libremente por todo el territorio nacional.

Ante la duda de si te pueden multar en otro estado, la respuesta rápida es sí, pues cualquier autoridad de Tránsito puede poner multas si no respetas el reglamento actual, independiente de las placas.

El criterio de libre tránsito se asienta mas en los autos pertenecientes a la Megalópolis. Las entidades que son parte de la Megalópolis son CDMX, el Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

En esos estados, se homologan los criterios de engomados, hologramas verificación vehicular y el Hoy No Circula.

¿Qué pasa en la CDMX con las multas de placas de otro estado?

Algunas personas residentes de la capital emplacan sus vehículos en otras entidades del país, como Morelos, Hidalgo y el Estado de México, a pesar de circular y radicar en la capital.

Esto para evitar algunas cuestiones fiscales.

En la CDMX, si tienes placas de otro estado y cometes una infracción en la ciudad, la sanción se aplica como si tuvieras placas locales. Si un conductor comete una infracción captada por las cámaras, se le impondrá una multa económica.

Además, la autoridad capitalina tiene la facultad de retener la placa foránea para la aplicación de la multa correspondiente.

También puedes leer: Huracán Otis: Actualizan saldo a 52 muertos; concluye fase de emergencia

Esto significa que los agentes de tránsito de la CDMX están autorizados para retirar las placas. Se aplicará esta sanción exclusivamente a automóviles registrados y emplacados fuera de la capital al cometer una falta vial.

Examen COMIPEMS 2024: Fechas y requisitos

Comipems publicará la convocatoria para el examen de admisión 2024 a bachillerato. Te damos las fechas importantes.

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) publicará la convocatoria para el examen de admisión 2024 para nivel medio superior.

Estas son las fechas clave, así como el proceso de preregistro y requisitos para quienes estén interesados en el proceso de admisión en alguna de las instituciones de educación media superior.

La convocatoria será publicada el 21 de enero, mientras que el pre-registro en línea será del 21 de enero al 23 de febrero de 2024.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se acelera en diciembre y cierra 2023 en 4.66%

Asimismo, el registro presencial será del 4 al 8 de marzo.

Es importante mencionar que el examen presencial se llevará a cabo los días 15, 16, 22 y 23 de junio, y los resultados se publicarán el 9 de agosto.

En esa fecha conocerás si fuiste aceptado en la institución media superior de tu preferencia.

Requisitos para incribirse al examen COMIPEMS

Los requisitos para participar en la convocatoria son:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Correo electrónico
  • Clave de la escuela pública o privada donde estudias (CCT) (si concluiste la secundaria, la CCT está en el certificado de secundaria)
  • Certificado de secundaria, en caso de ser egresado.

Para realizar el pre-registro en línea, se debe ingresar a la página oficial de Comipems, da clic aquí.

Después, debes generar el correo electrónico, crear el folio de pre-registro; así como ingresar el folio de preregistro, imprimir la solicitud, seleccionar el formato de pago e imprimir la carta de compromiso.

Recuerda guardar bien tu correo y clave para cualquier duda sobre tu examen de admisión Comipems 2024.

Sistema Cutzamala tiene un nuevo recorte en el suministro de agua para la CDMX

El Sistema Cutzamala ha aplicado un nuevo recorte en el suministro de agua a la Ciudad de México, reduciendo el caudal.

El Sistema Cutzamala ha aplicado un nuevo recorte en el suministro de agua a la Ciudad de México, reduciendo el caudal en 800 litros por segundo. Estas zonas de la capital están siendo afectados.

En este sentido, el jefe de Gobierno de la CDMX, Marti Batres, aseguró que la entidad se ha venido preparando para enfrentar esta situación, con diversas medidas.

Por ello, especificó que ahora la cantidad de agua que se recibe la CDMX es ligeramente menor a la que  se entregaba durante la temporada de estiaje del 2023.

México Habla te invita a leer: Grupo armado irrumpe en programa en vivo en televisora de Ecuador

Batres mencionó algunas de ellas como la recuperación de fuentes de agua,  y descartó que se esté preparando un nuevo recorte que afecte a las 16 alcaldías más adelante.

También, el funcionario indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les notificó sobre este nuevo recorte en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala,

También puedes leer: Juez declara inocente al único enjuiciado por espionaje a Carmen Aristegui en caso Pegasus

Esta afectación impactará directamente a toda la capital a partir del 12 de enero.

“La Comisión Nacional del Agua nos informó al Gobierno de la Ciudad de México que a partir del 12 de enero el caudal aportado por el Sistema Cutzamala se ha reducido en 800 litros por segundo, no obstante la Ciudad de México se ha venido preparando para atender esta situación2, dijo el gobernarte.

Esta medida se debe al estrés hídrico que enfrenta el sistema, agravado por la falta de lluvias en la pasada temporada.

«El consumo humano es la principal prioridad para el gobierno de la ciudad de México. Sobre este tema vamos a seguir tomando acciones en favor de la ciudadanía”, comentó el mandatario local.

Batres ha instado a la población a implementar medidas de ahorro de agua y privilegiar el consumo humano; así como no regar jardines con agua potable, reducir el uso de lavadoras, y reparar fugas, entre otras acciones.

Joe Biden no reconocerá independencia de Taiwán

Joe Biden, reafirmó la postura de su país con respecto a Taiwán tras la victoria electoral de Lai Ching-te,

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó la postura de su país con respecto a Taiwán tras la victoria electoral de Lai Ching-te, vicepresidente partidario de la independencia.

Esto en el marco de la las elecciones presidenciales en la isla que China considera como parte de su territorio.

William Lai (Lai Ching-te) ganó un tercer mandato consecutivo sin precedentes para el Partido Democrático Progresista (PPD) de Taiwán.

México Habla te invita a leer: Hutíes declaran guerra a Estados Unidos por bombardeos en Yemen

Por tal motivo, este sábado, China afirmó que la “reunificación” con Taiwán es “inevitable”, luego a la victoria en la presidencial en esta isla reclamada por Beijing de Lai Ching-te.

Por ello, se difundió que Beijing “se opone firmemente a las actividades separatistas destinadas a la ‘independencia’.

Por otro lado, declaraciones a la prensa, Biden afirmó que «Estados Unidos no apoya la independencia» de dicho país.

Asimismo, el mandatario estadounidense aseguró que su país no reconocerá una declaración formal de independencia por parte de Taiwán,

Cabe señalar que China considera a Taiwán como parte de su territorio y ha expresado enérgicamente su oposición a cualquier movimiento hacia la independencia de la isla.

También, el gobierno chino advirtió que Lai era un “grave peligro” que amenazaría la paz si seguía el “mal camino”.

Lo anterior es relevante puesto que EU es un importante aliado de Taiwán.

También puedes leer: EU bombardea nuevamente a rebeldes en Yemen por ataques en Mar Rojo

Aún así, Estados Unidos ha mantenido una postura de no apoyo a la independencia de la isla, buscando equilibrar su relación con Taiwán y China.

Balacera en Tepito deja tres personas heridas y un fallecido

Este viernes, cuatro personas fueron baleadas en el Deportivo Maracaná en el barrio de Tepito, ubicado en la colonia Morelos.

Este viernes, tres personas fueron heridas en una balacera en el Deportivo Maracaná en el barrio de Tepito, ubicado en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo a las primera indagatorias, el ataque se realizó de manera directa y fue perpetrado por cuatro hombres armados.

Como resultado, una persona de 21 años murió en el lugar, mientras que otras tres resultaron heridas.

México Habla te invita a leer: Ciro Gómez Leyva difunde nuevos videos de su atentado

Además, señalaron que los agresores, vestidos de negro, se aproximaron al grupo y abrieron fuego.

Dicho grupo de personas se encontraban conviviendo en las inmediaciones del Deportivo Maracaná.

El centro deportivo se ubica en la esquina entre las calles Toltecas y Fray Bartolomé de las Casas, cuatro sujetos armados los interceptaron.

En este sentido, el ataque se ejecutó alrededor de las 22:30 horas de este 12 de enero. Los presuntos responsables se movilizaron rápidamente fuera de la zona.

Por ello, la policía intensificó la presencia en la zona y solicitó asistencia médica para los heridos.

Además, los elementos de seguridad adscritos al sector Morelos, se presentaron de inmediato tras recibir el reporte y atendieron a las personas afectadas.

También, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de Protección Civil que acudieron al lugar,

También puedes leer: AMLO presentará paquete de reformas el 5 de febrero

A parte de la persona herida de muerte en el lugar, un menor de 16 año fue alcanzado por una bala y presentaba una herida en la rodilla. De igual manera, un masculino de 57 años de edad tuvo que ser llevado a un hospital por una lesión de bala en el tobillo.

Juez declara inocente al único enjuiciado por espionaje a Carmen Aristegui en caso Pegasus

La FGR perdió el único juicio abierto por el caso Pegasus, al liberar a Juan Carlos García, el único enjuiciado por el espionaje a Aristegui.

La Fiscalía General de la República (FGR) perdió el único juicio abierto por el caso Pegasus, al dejar en libertad a Juan Carlos García Rivera, el único enjuiciado por el espionaje ilegal cometido contra la periodista Carmen Aristegui.

Pegasus es un software de espionaje que ha sido utilizada para espiar a personalidades políticas y sociales de alto nivel.

Asimismo, es una aplicación extremadamente efectiva, y que suele ser vendida para ser utilizada por gobiernos para dicho fin.

México Habla te invita a leer: Regresan corridas de toros a la Plaza México; anuncian cartelera

Esto lo aseguran sus creadores, pues en su página se señala que en un principio buscaron prevenir atentados; así como desarticular bandas pedófilas, sexuales o de tráfico de drogas.

Se dice que en México, Pegasus se utilizó para la captura de El Chapo Guzmán al vigilar los múltiples teléfonos que él o sus colaboradores utilizaban, entre otras cosas.

Por ello, el juez Luis Benítez Alcántara, del Reclusorio Sur, declaró inocente a Juan Carlos García Rivera, ex empleado de la empresa KBH.

Consideró que la FGR no aportó pruebas que lo vincularan con la intervención ilegal de las comunicaciones privadas de Carmen Aristegui.

A pesar de la resolución, el juez conminó a la FGR a continuar con las investigaciones del caso, y la fiscalía aún puede apelar la sentencia.

“No hay pruebas que acrediten la responsabilidad de Juan Carlos ni tampoco, en ningún momento, la Fiscalía presentó el objeto material (el celular de la periodista) para comprobar que cometió el delito”, dijo el juez al dictar la sentencia absolutoria», mencionó el juez.

Reiteró que su decisión de ninguna manera debe interferir en las indagatorias respecto al caso de la periodista.

También puedes leer: Por segundo día suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

Por otro lado, al salir de la audiencia el representante legal de García Rivera, Cuauhtémoc Vázquez, señaló que su defendido tiene otro proceso penal abierto.

Esto relacionado a esta causa por presunta defraudación fiscal.

EU bombardea nuevamente a rebeldes en Yemen por ataques en Mar Rojo

El gobierno de Estados Unidos lanzó una segunda ronda de ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen.

Estados Unidos lanzó una segunda ronda de ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen.

Lo anterior ocurrió un día después de que, junto con las fuerzas británicas, bombardearon decenas de posiciones de la milicia de Yemen.

Es conocido que este grupo rebelde es respaldado por Irán.

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo caen las vacaciones de Semana Santa 2024?

Además, el Pentágono atacó en respuesta a las amenazas de los chiítas, en respaldo a Hamas por la guerra de Israel sobre Gaza, a la navegación marítima en el mar Rojo.

Los hechos se traducen en dos días consecutivos de bombardeos estadounidenses.

Esto en medio de temores de una escalada de tensiones en Medio Oriente por conflictos bélicos.

Un funcionario de Washington, DC, expuso, mediante un comunicado, que el ejército estadounidense atacó una instalación de radar de los hutíes.

«Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra un radar de los hutíes en Yemen» hacia las 03H45 locales (00H45 GMT) del sábado, según un comunicado del ejército estadounidense», difundieron.

De igual manera, el gobierno de Estados Unidos señaló que el ataque de este sábado, 13 de enero, es «una acción de seguimiento sobre un objetivo militar específico»; relacionado con los ataques del día anterior.

Fuentes revelaron que el ataque mencionado golpeó la base aérea Al Dailami de la capital, Saná, 

Por otro lado, el jefe de la misión de la ONU, Hans Grundberg, apunto, en un boletín, que «observa con gran preocupación el contexto regional cada vez más precario»; así como «su impacto adverso en los esfuerzos de paz en Yemen.

También puedes leer: TEPJF determina que AMLO vulneró ley electoral en evento del quinto aniversario de triunfo electoral

Grundberg pidió a las partes involucradas que eviten tomar acciones que empeoren la situación en el Yemen, donde el 80 % de la población requiere ayuda humanitaria.

«Proteger a los civiles yemeníes y a salvaguardar el progreso de los esfuerzos de paz» en el Yemen, iniciados desde que el Gobierno yemení y los rebeldes alcanzaran una tregua en abril», afirmó.

¿Cuándo caen las vacaciones de Semana Santa 2024?

Te decimos cuándo son los días de vacaciones para los estudiantes por Semana Santa 2024, según el Calendario Escolar 2023-2024 de SEP.

La temporada de vacaciones se reinició con este nuevo año, por lo que los días de Semana Santa son importantes por razones culturales y religiosas. Esto significa que la próximas vacaciones largas serán en menos de tres meses.

Te decimos cuáles son las fechas exactas de asueto para los estudiantes, de acuerdo a la calendario oficial.

La Semana Santa, también conocida como la Semana Mayor, es una conmemoración de la religión católica y cristiana que se celebra anualmente entre los meses de marzo y principios del mes de abril de cada año.

En estos días se recuerda la Pasión de Cristo en muchas partes del mundo.

México Habla te invita a leer: TEPJF determina que AMLO vulneró ley electoral en evento del quinto aniversario de triunfo electoral

Días de vacaciones por Semana Santa

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y su Calendario Escolar 2023-2024, las próximas vacaciones de Semana Santa serán del 24 al 31 de marzo de 2024.

Estas fechas representan un periodo de descanso para los alumnos de la SEP, de la UNAM e IPN, Además, algunos trabajadores de diferentes sectores laborales en el país también disfrutan de días de asueto.

Aunque estos días no son considerados feriados oficiales para los trabajadores, según la Ley Federal del Trabajo, muchas empresas suelen otorgar vacaciones durante este periodo debido a su importancia religiosa.

Es importante destacar que, para que los empleados puedan disfrutar de estos días de descanso, deberán llegar a un acuerdo con su empleador.

También puedes leer: Regresan corridas de toros a la Plaza México; anuncian cartelera

Por lo tanto, se recomienda planificar con anticipación cualquier actividad o viaje durante estas fechas y así poder disfrutar de la Semana Santa en familia o amigos.

TEPJF determina que AMLO vulneró ley electoral en evento del quinto aniversario de triunfo electoral

El TEPJF determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la ley electoral en su evento del quinto aniversario de triunfo

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la ley electoral.

El organismo señaló que el mandatario vulneró dicha ley durante su discurso en el evento de celebración del quinto aniversario de su triunfo electoral.

De acuerdo con la Sala Especializada del TEPJF, se determinó que el presidente incurrió en distintas infracciones electorales, como la promoción personalizada, el uso indebido de recursos públicos y la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad.

México Habla te invita a leer: AMLO presentará paquete de reformas el 5 de febrero

Lo anterior, debido a que el Ejecutivo federal realizó en su habla una serie de descalificaciones en torno “a fuerzas políticas opuestas».

“Son existentes la promoción personalizada y el uso indebido de recursos públicos, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, atribuidos al preside la República, conforme a las consideraciones desarrolladas en la determinación”, 

Los magistrados señalaron que, en el evento realizado el 1 de julio del 2023, no hubo expresiones en las que el presidente solicitara el voto a la ciudadanía en favor o en contra de alguien.

Sin embargo, respecto a la promoción personalizada, afirmaron que el presidente contrastó el ejercicio de la administración pública que encabeza con aquellas de periodos anteriores.

“Asoció los logros, acciones y promesas gubernamentales en lo individual, con la finalidad de generar adhesión o aceptación de la ciudadanía y empleo sistemáticamente, la conjugación de versos en primera persona del plural y en primera persona del singular”, documentaron.

Aún así, se acreditó el uso indebido de recursos públicos, ya que para la organización, desarrollo y función del evento denunciado, se emplearon recursos financieros.

Finalmente, el magistrado Rubén Lara catalogó que no se está cumpliendo lo ordenado por la Sala Superior.

También puedes leer: Confinarán carriles laterales del Anillo Periférico por obras de la Línea 3 del Cablebús

Aseguró que la autoridad electoral pidió analizar si las manifestaciones del presidente implicaban un beneficio para Morena o un perjuicio contra otros partidos.

Salir de la versión móvil