La Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se despide de su puesto 

Este jueves Tatiana Clouthier leyó un carta en la conferencia de prensa de todos los días, en la que anuncia su retiro como Secretaria de Economía y agradece al presidente de México.

Esta mañana, la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, informó a través de una carta, en la conferencia de prensa matutina, que renunciará a su cargo y mostró su agradecimiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aceptó y respetó la decisión. La ahora exfuncionaria no dio razones claras de su dimisión. 

El presidente aclaró que por más que le insistió a la titular de la dependencia que se quedara en el puesto, ella ya había tomado la decisión y aseguró, mientras leía un documento escrito por ella misma, que su “oportunidad de sumar está agotada. Uno tiene que saber, como en el juego, cuándo retirarse”.

Asimismo, Tatiana Clouthier agradeció al presidente por crear un espacio en donde se permita la diferencia y el diálogo: “por enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto, de diálogo, de crecimiento y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la patria y sobre todo por mostrarme que cuando de servir se trata no hay cansancio, enfermedad o barrera que no se pueda superar”. Para terminar la carta, la exfuncionaria agregó: 

“Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa abierta y mi corazón receptivo para ti y Beatriz”.

Después de ello, Tatiana Clouthier se acercó al presidente para darle un abrazo de despedida, sin embargo, él solo siguió aplaudiendo. El presidente reiteró su agradecimiento hacia la exfuncionaria y aclaró que decidió realizar la salida en la conferencia de prensa de una manera digna y respetuosa: 

“No puede ella salir por la puerta de atrás, nos ha apoyado y vamos a sentir su ausencia, pero como lo hemos platicado; ella va a continuar con sus convicciones defendiendo la justicia e impulsando el desarrollo económico y político del país”

Aseguró.

¿Quién es Tatiana Clouthier?

Tatiana Clouthier llegó a ser titular de la dependencia en enero de 2021, después de coordinar la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones federales de 2018. Antes de ello, Tatiana también es fundadora de la asociación civil “Evolución Mexicana” en el 2010, ha sido columnista en distintos diarios y es autora de libros como: Curul 206, Una visión del Congreso, Maquío, mi padre y Juntos hicimos historia, entre otros.

Identifican a dos presuntos homicidas de la diputada de Cuernavaca, Gabriela Marín

Fuerzas estatales continúan con un operativo de búsqueda de dos sujetos identificados como los presuntos homicidas de Gabriela Marín.

Autoridades del estado de Cuernavaca, Morelos, confirmaron el fallecimiento de la diputada local del Partido Progresa, Gabriela Marín Sánchez, tras un atentado registrado por la tarde de este miércoles, 5 de octubre.

Tras darse a conocer la noticia, fuerzas estatales continúan con un operativo de búsqueda de dos sujetos identificados como los presuntos homicidas de Gabriela Marín.

Según la información disponible, la joven diputada fue acribillada cuando se encontraba afuera de una farmacia Guadalajara, al norte de la ciudad.

Asimismo, se dio a conocer que la Policía de Investigación Criminal obtuvo una imagen de los dos sujetos cuando se encontraban en una motocicleta color blanco. Ambos sujetos son los presuntos responsables del asesinato de la legisladora, que al momento del homicidio quedó el chofer de Gabriela Marín herido.

Cine de Terror llega a la Cineteca Juárez, en Chihuahua

La Secretaría de Cultura de Chihuahua nos invita a conocer la cartelera de Cine de Terror que estará disponible en Cineteca Juárez.

La Cineteca Juárez, ubicada en el estado de Chihuahua, invita a las y los amantes del cine a formar parte de la serie de proyecciones del Ciclo Cine de Terror.

La Secretaría de Cultura informó que se exhibirán de manera gratuita los días jueves y viernes del 6 de octubre al 3 de noviembre en el Centro Cultural Paso del Norte.

Las funciones darán inicio este jueves 6 de octubre a las 18:30 horas, con la película “The Witch” (2015), situada en Nueva Inglaterra en el año 1630.

Para el viernes 7, también a las 18:30 horas, se presenta “The Lodge” (2019), que narra como una mujer que está a punto de convertirse en madrastra.

A partir del jueves 13 de octubre las funciones se realizarán en punto de las 19:00 horas, con la presentación de la cinta “Neon Demon”, que trata sobre la vida de una joven modelo contratada por una agencia de renombre.

El viernes 20 llega la película “The Ritual” (2018), cinta que muestra cómo un grupo de amigos planifica lo que será el destino del tradicional viaje que realizan juntos cada año.

Para cerrar el mes de octubre, el jueves 27 se presenta “His House” (2020). Donde una pareja de refugiados que huye de Sudán del Sur, país devastado por la guerra, lucha por adaptarse a su nueva vida en una ciudad inglesa.

El jueves 3 de noviembre, “Martyrs” (2008) del director Pascal Laugier Cierra este ciclo de terror con la historia de Jessie Pham y de cómo escapa de un viejo y desolado edificio que era utilizado para torturar sujetos de prueba, sitio en donde había sido encarcelada y maltratada físicamente por un largo período de tiempo.

La Cineteca Juárez del Centro Cultural Paso del Norte se ubica en Anillo Envolvente del Pronaf, Zona Pronaf Condominio, La Plata, Ciudad Juárez; para mayores informes, entra al sitio web: www.culturachihuahua.com  

¿De qué se le acusa a Francisco Cabeza de Vaca?

Autoridades emiten alerta migratoria contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación han emitido una alerta migratoria contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.

Por medio de un comunicado se informó:

«Dichas medidas están relacionadas una orden de aprehensión en su contra por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada».

¿De qué se le acusa a Francisco Cabeza de Vaca?

FGR pidió el apoyo del INM para la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca por su probable participación en hechos delictivos de delincuencia organizada.

Asimismo, se espera verificar, registrar y brindar información a las autoridades acerca del movimiento de ingreso y salida del exgobernador.

Recordemos que en agosto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) denegó la orden de aprehensión contra el político; acusado por FGR por ser presunto responsable de delitos de delincuencia organizada y operaciones de procedencia ilícita.

El exgobernador de Tamaulipas dejó su cargo hace apenas dos días y fue él quien anunció su retiro de redes sociales al finalizar su mandato.

¿Quién es Rosendo Gómez Piedra, nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa?

Rosendo Gómez ahora será el encargado de la investigación sobre el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes.

El nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa es el abogado Rosendo Gómez Piedra, quien fue designado por el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero.

Rosendo Gómez ahora será el encargado de la investigación sobre el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes en Iguala en el año 2014.

¿Quién es Rosendo Gómez Piedra?

Rosendo Gómez es doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, así como una licenciatura en Derecho y Maestría en Derecho Penal.

El nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa ha realizado su carrera política en la Ciudad de México y Tabasco, por lo que es muy cercano al mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, Rosendo Gómez es consejero y presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) y Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Tabasco.

Gómez Piedra también fue subprocurador de Procesos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y en Tabasco fue secretario de Gobierno con Arturo Núñez Jiménez.

Asesinan a Esmeralda Gallardo, mujer que buscaba a su hija en Puebla

La fiscalía local ha abierto una nueva investigación por este feminicidio, el cuerpo de Esmeralda Gallardo quedó tendido a la altura de la cerrada 9A Norte

El día martes, aproximadamente a las 5 de la mañana, mientras esperaba el autobús, Blanca Esmeralda Gallardo, fue atacada con siete disparos por un grupo de pistoleros en la autopista México-Puebla, afuera de la colonia Villa Frontera, lugar en el que vivía.

Esmeralda Gallardo tenía ya más de un año, buscando a su hija Betzabé, quien desapareció cuando viajaba con su amiga Fabiola Narváez, su incansable búsqueda de justicia por su hija le costó la vida a una madre desesperada. Algunos medios locales comentan que los pistoleros ya se encontraban esperándola y que luego de asesinarla se dieron a la fuga.

Hasta el momento, aún no hay ningún detenido por este homicidio; en lo que va de este año, ya son cuatro madres buscadoras que son asesinadas en México. Miguel Ángel Barbosa, Gobernador de Puebla, lamentó el hecho y expresó que el gobierno va a esclarecer los hechos ocurridos.

La fiscalía local ha abierto una nueva investigación por este feminicidio, el cuerpo de Esmeralda Gallardo quedó tendido a la altura de la cerrada 9A Norte, los policías y paramédicos acordonaron la zona y confirmaron su muerte, luego de unas horas, los familiares de Blanca Esmeralda esperaron afuera del Servicio Médico Forense por el cuerpo.

En repetidas ocasiones, la víctima manifestó a las autoridades temer por su seguridad y su vida, sin embargo, nunca recibió protección por parte del gobierno; esto no la detuvo para seguir buscando a su hija, pues mantenía la esperanza por encontrarla.

“Era alegre y amable a pesar del dolor que llevaba a cuestas. La mantenía viva la alegría y la esperanza de encontrarla”, expresó una amiga de Esmeralda, quien prefiere mantenerse en el anonimato.

Vinculan a proceso a dos en Nuevo León por transportar migrantes a la frontera

Sergio “P” y Daniel “J” no pudieron acreditar la estadía de los migrantes que transportaban, ahora enfrentan cargos.

Los hechos transcurrieron el pasado mes de septiembre, cuando Sergio”P y Daniel “J”, pretendían trasladar a 107 migrantes extranjeros, sobre la carretera de Monterrey-Saltillo, siendo interceptados en el kilómetro 82, esto a la altura del municipio de Santa Catarina.

Los migrantes eran trasladados en un tractocamión con caja acoplada, en donde viajaban los migrantes en su mayoría provenientes de Nicaragua, Honduras Nicaragua, Honduras y El Salvador, se sabe que al menos 25 de los migrantes extranjeros eran menores de edad.

La Fiscalía General de la República de Nuevo León, ordenó prisión cautelar para los detenidos quienes fueron puestos en disposición el 25 de septiembre, por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM).

Por su parte, los migrantes que viajaban a bordo de este tractocamión no han podido acreditar su estadía legal dentro de nuestro país. Los migrantes fueron evaluados por personal de la salud para verificar que no se encontraran en estado de deshidratación o padecieran de alguna otra condición derivaba a las condiciones en las que eran trasladados.

Bertozzi, Meldal y Sharpless ganan el Premio Nobel de Química 2022

El comité del premio puntualizó que la química clic ha llevado la química ala funcionalidad, lo que genera grandes y mayores beneficios a la humanidad

Fue otorgado el Premio Nobel de Química 2022 por la academia sueca de Ciencias a los investigadores Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless por el desarrollo  “de la química clic y la química bioortogonal”, mediante un comunicado la institución expresó que Sharpless y Meldal sentaron la base para una forma funcional de química, la llamada química del clic.

En esta base química los bloques de construcción moleculares se unen de formas más rápida y eficiente. Carolyn R. Bertozzi, ha utilizado esta nueva química, llevándola a un nuevo nivel, ya que comenzó a utilizarla en organismos vivos. La academia comentó que los químicos cada vez tienen mayor interés por de  construir moléculas más complicadas.

En la investigación farmacéutica, esto se traduce o se relaciona con la recreación artificial de moléculas naturales que cuentan con propiedades medicinales, lo que ha desencadenado en construcciones moleculares dignas de admirar, sin embargo estas llevan mucho tiempo y dinero.

El presidente del Comité Nobel de Química, Johan Åqvist, expresó:

“El Premio de Química de este año trata de no complicar demasiado las cosas, sino de trabajar con lo fácil y sencillo. Las moléculas funcionales se pueden construir incluso siguiendo una ruta directa”.

El comité del premio puntualizó que la química clic ha llevado la química ala funcionalidad, lo que genera grandes y mayores beneficios a la humanidad; el premio también incluye 10 millones de coronas suecas (900 mil dólares), que serán repartidos por partes iguales entre los ganadores, este premio será entregado el 10 de diciembre.  

Red Bull Show Run con Checo Pérez: ¿Cuándo y dónde será?

El automóvil que va a conducir el Checo Pérez en Guadalajara, es el mismo modelo con el que Red Bull Racing corrió en la temporada del año 2011

Para los fanáticos de las carreras de autos, el Gran Premio de México, con Checo Pérez, es uno de los eventos más esperados y el de la temporada del 2022.

Se ha revelado que se llevará a cabo el domingo 30 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez y comenzará a las 14:00 horas, además, ya se dieron a conocer los detalles del Red Bull Show Run con Checo Pérez, así que alístate para saber las especificaciones.

Sergio “Checo” Pérez va a llevar a Oracle Red Bull Racing, a Guadalajara, ciudad de la que es originario, ahí, ofrecerá un show de exhibición ante miles de fanáticos, que estará cargado de adrenalina, el próximo 25 de octubre, los habitantes de Guadalajara podrán ver al RB7 en sus calles.

La ubicación aún no se ha revelado, Red Bull comentó que los detalles para poder ver la rodada de Checo Pérez se darán a conocer muy pronto. El año pasado, esta rodada sucedió en la Ciudad de México, en el Paseo de la Reforma, y asistieron cerca de 100 mil seguidores.

El automóvil que conducirá Checo Pérez en Guadalajara es el mismo modelo con el que Red Bull Racing corrió en la temporada del año 2011.

Este año es de relevancia para Checo, ya que fue en 2011 cuando debutó en la Formula 1. El automóvil es un V8 limitado a 18.000 RPM que tiene uno de los sonidos más icónicos del automovilismo.

 ¿Burbuja inmobiliaria en México?

El Ágora

Por Ana Gómez, Diputada local en Aguascalientes

Una burbuja económica es el término para referirse a la situación en la que un bien sufre un incremento descontrolado en su precio, sin justificación real del costo. 

Entre el año 2006 y el 2008 ocurrió este fenómeno en muchos países del mundo en el mercado inmobiliario, pero la que afectó más la economía mundial fue la que estalló en Estado Unidos. 

Este incremento descontrolado en el precio de los inmuebles se originó por múltiples factores, pero los expertos en la materia dicen que, entre ellas, la causa más importante fueron las llamadas hipotecas subprime, que básicamente cobraban un interés muy alto porque la probabilidad de que los deudores dejaran de pagarla era alta.

¿Por qué esto afectó el precio de las casas? podríamos decir que los ejecutivos que otorgaban créditos hipotecarios califican si el banco puede otorgar el préstamo para adquirir el bien inmueble que deseas comprar, por lo tanto, cuando no califican por un crédito normal les otorgaban la hipoteca subprime, así que cualquiera que fuera a solicitar un crédito salía con él.

Esto afectó fuertemente la oferta de las casas, como había menor cantidad de bienes a la venta el precio comenzó a subir de manera muy acelerada y los inversores comenzaron a especular con los inmuebles, básicamente comprar barato para vender más caro, obteniendo una ganancia. 

Por otros factores, gran parte de los estadounidenses dejaron de poder pagar sus hipotecas, por lo que poco a poco lo bancos fueron quebrando, ya que perdieron la liquidez económica que tenían, pues si bien se quedaban con las casas ellos las habían adquirido a precios altos, ahora al existir una sobre oferta se vendieron los inmuebles a un costo mucho menor, pero la realidad es que no había compradores. 

Hace algunas semanas se destapó la noticia de que en la Ciudad de México existe un cartel inmobiliario que opera desde distintas alcaldías, antes demarcadas como delegaciones, pero la mayor parte de la operación la realizaban en conjunto con funcionarios públicos de la Benito Juárez, en donde les daban permisos de construcción para torres de edificios de oficinas o viviendas sin cumplir con los requerimientos mínimos que exige el marco legal. 

¿Por qué es importante esto? En diversos Estados de la República estamos comenzando a ver un fenómeno muy importante, existe de alguna manera una sobre oferta de casas, pero esto no es del todo cierto, ya que existe la sobre oferta para que gente vaya a vivir ahí, pero no existe ya que algunos inversores están comprando los inmuebles para tenerlos deshabitados y especular en el futuro.

Tal es el caso que comenté anteriormente, en la Alcaldía Benito Juárez, en donde existen edificios de vivienda o de oficinas en renta o en venta por un sobre precio absurdamente caro sin que nadie las utilice o habite. 

El gran problema del periodo neoliberal es que normalizamos el abuso, el saqueo y la especulación, el enriquecimiento sin ética, todo con el afán de ser el mayor depredador de la selva y ser temido o admirado por el resto de las personas, eso es la deshumanización de nuestra sociedad.

Es importante que todos comencemos a reflexionar con seriedad y objetividad no solamente a nivel local, sino también a nivel nacional sobre la necesidad de legislar y regular los fenómenos inmobiliarios, que el Estado y la colectividad a través de nuestras instituciones puedan crear las condiciones para evitar abusos que después sean incontrolables en ese sector y por qué no, fincar las bases para una reforma urbana nacional en ese terreno. 

Nuestras realidades han cambiado y por lo tanto los marcos legales deben ajustarse a regular esas nuevas realidades.

Tenemos que estar listos para lo que viene, porque si bien nos falta un elemento que detone la burbuja como lo fueron en Estados Unidos las hipotecas subprime, puede que este ya exista o se origine en poco tiempo el alfiler que haga estallar la burbuja que parece que se está comenzando a crear en nuestro país. 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Salir de la versión móvil