¡Prepárate y también a tu felino para el Festival de gatos en la Delegación Benito Juárez!

Se llevará a cabo el Festival de gatos en la Delegación Benito Juárez. Podrás estilizar, vacunar y llevar a consulta gratis a tu gato y perro.

El próximo fin de semana se llevará a cabo el Festival de gatos en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, donde podrás esterilizar, vacunar y llevar a consultas gratuitas a tu mascota. Asimismo, podrás conseguir areneros, juguetes, cerillos, rascadores y todo tipo de artefactos para el cuidado de tu gato. De igual modo, está permitida la entrada a perros. 

Se presentarán conferencias que aborden todos los cuidados que se deben tener al cuidar a un animal de compañía, y si lo que deseas es esterilizar a tu mascota, aquí te decimos los requisitos para hacerlo:

Deberán ser mayores de 4 años; estar limpios y sin heridas; si son hembras, no deberán estar en celo, gestantes o lactantes; tendrán que tener un ayuno de 8 horas de alimento y 4 de líquidos; en caso de ser gatos, deberán llegar en transportadora y en caso de llevar perros, deberán asistir con correa. 

Por otro lado, no estará permitido llevar a animales braquiocefálicos, como los perros Pug, Bóxer, Bulldog, gato persa, etc., ya que estos requieren un proceso de anestesia más complejo. Para lo anterior deberás llevar una cobija o toalla, una copia de tu INE, comprobante de domicilio y cartilla de vacunación, y la constancia RUAC, que puedes obtener aquí.

Es importante llegar temprano este 6 y 7 de agosto, porque las fichas de cirugías serán entregadas desde las 9:00 am, y todas las actividades comenzarán a partir de esa hora hasta las 18:00 pm, en el Parque Arboledas (Pilares). ¡También habrá pasarela de adopciones para quien desee tener un nuevo integrante en la familia! 

Chihuahua invita a la presentación del libro Ba’oame Ku Néwalalíame

La presentación del libro ‘Ba’oame Ku Néwalalíame’ se realizará este viernes en la Plaza Cultural Los Laureles en punto de las 17:00 horas

Con el fin de celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, presentará el libro Ba’oame Ku Néwalalíame (Hermosos Recuerdos) de la autora Refugio Moreno.

Cabe mencionar que la presentación del libro ‘Ba’oame Ku Néwalalíame‘ realizada este viernes, 5 de agosto, pertenece a la obra ganadora del Premio Indígena Literario Erasmo Palma en su edición 2018, la cual retrata de manera breve, concisa y fluida, los pasajes sobre la vivencia y supervivencia del pueblo ralámuli (rarámuri) en las comunidades de Basoreachi, Sisoguichi, Norogachi y Creel.

El evento se realizará este viernes en la Plaza Cultural Los Laureles en punto de las 17:00 horas, en donde estarán presentes tanto la autora como representantes de la comunidad ralámuli, además, se ofrecerán ejemplares de manera gratuita para las y los asistentes.

Para mayor información, ingresar a la página de Facebook Identidad Norte, o bien, comunicarse al teléfono (614) 2144800 extensión 234.

VIDEO: Cuatro personas resultan heridas por caída de rayo cerca de la Casa Blanca en Washington

Las personas se encuentran en estado crítico tras recibir el impacto de un rayo

Cuatro personas sufrieron lesiones luego de recibir el impacto de un rayo cuando se encontraban cerca de la Casa Blanca, residencia estadounidense ubicada en Washington.

El incidente ocurrido este jueves, 4 de agosto, provocó múltiples heridas a las personas que se encontraban en la zona y actualmente se encuentran en estado crítico, informó en una rueda de prensa el portavoz de bomberos de la capital de Estados Unidos, Vito Maggiolo.

El portavoz informó que dos mujeres y dos hombres adultos se encuentran en estado crítico, sin embargo, ya se reciben atención médica tras ser trasladados al hospital por un aparente impacto de un rayo.

Hasta el momento se sabe que la descarga eléctrica impactó en la plaza de Lafayette, cerca de la Casa Blanca, cuando se registró una tormenta con lluvia y viento durante la tarde de este jueves.

“Obviamente, cada vez que hay un rayo, debes ir adentro o a un lugar seguro… Cualquiera que vaya a buscar refugio debajo de un árbol, es un lugar muy peligroso para estar”, Vito Maggiolo.

Orquesta Filarmónica de Chihuahua presentará tres conciertos gratuitos

La Secretaría de Cultura dio a conocer que la Orquesta Filarmónica de Chihuahua llegará a su temporada de Verano a partir de hoy.

La Secretaría de Cultura dio a conocer que la Orquesta Filarmónica de Chihuahua llegará a su temporada de Verano a partir de hoy, 4, 19 y 26 de agosto, a partir de las 7 de la tarde en el patio central.

La Temporada de Verano dará inicio el próximo jueves 4 de agosto con el espectáculo “Con-Cierto Humor”, que bajo la batuta del director de la OFECH, el maestro Iván del Prado, reúne a compositores clásicos como Rossini, Beethoven, Julius Fucik y Félix Mendelssohn.

El viernes 26 cierra la temporada con “Del rock al danzón”, donde participará Alejandro Rico como director invitado, con la intervención del cantante chihuahuense Ulises Galván, como solista.

Todos los eventos se ofrecerán en punto de las 7 de la tarde en Palacio de Gobierno, ubicado en calle Aldama 901, colonia Centro de la ciudad de Chihuahua.

Las personas interesadas pueden consultar esta cartelera y toda la agenda cultural en la plataforma www.culturachihuahua.com y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, o a través de la página de Facebook @OFECHOFICIAL; mayores informes al teléfono (614) 4144438.

Feria de las Culturas Indígenas llega al Zócalo de la CDMX

Para esta octava edición se tendrá como invitados a las comunidades afromexicanas de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, así como representantes afrovenezolanos Wayúu y Wararo, quienes impartirán talleres de técnicas de trazado de mochilas y otras actividades.

Prepárate para disfrutar la octava edición de la feria de las Culturas Indígenas, que dará inicio el viernes 5 de agosto en un horario de 8:00 horas a 20:00 horas, teniendo como sede el Zócalo de la Ciudad de México. Organiza tus días ya que el último día para disfrutar de la Feria de las Culturas es el 21 agosto.

Para esta octava edición se tendrá como invitados a las comunidades afromexicanas de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, así como representantes afrovenezolanos Wayúu y Wararo, quienes impartirán talleres de técnicas de trazado de mochilas y otras actividades.

Dentro de la Feria de las Culturas podrás realizar muchas actividades dentro de los diferentes talleres, además, se contarán con más de 200 actividades dentro de las que se encuentran, elaboración de máscaras y elaboración de canastas de mimbre.

Dentro de las actividades habrá conferencias de diversos temas, lecturas en lenguas indígenas, presentación de libros y muchas más actividades para disfrutar en familia. Ya que es un evento que busca mostrar la riqueza de cada cultura del país, y las bellas tradiciones indígenas que se buscan preservar.

En el lugar se colocarán vallas de popotillo para delimitar el área en la que tendrá lugar la Feria de las Culturas, para ingresar las vallas se abrirán a las 8:00 horas y el acceso será controlado, el acceso se cerrará a las 20:00 horario.

Implementarán el uso del antiviral oral de Pfizer para reducir las hospitalizaciones por casos graves de Covid-19

Los antivirales orales de Pfizer llegarán el día de hoy a tierra mexicana para así iniciar su implementación en las diferentes instituciones federales

La administración federal de México informó que adquirió 300 mil tratamientos de antiviral Paxlovid, esto para combatir los casos de Covid-19 en estatus de gravedad, para así disminuir la tasa de mortalidad derivada al Covid-19, así dijo Carlos Murillo.

Los antivirales orales de Pfizer llegarán el día de hoy a tierra mexicana para así iniciar su implementación en las diferentes instituciones federales, que están atendiendo a personas contagiadas con Covid-19, para así garantizar la mejora en los pacientes que se encuentran con esta enfermedad.

La Secretaría de Salud informó que el medicamento antiviral de Pfizer será administrado vía oral a los pacientes que estén es estatus de alto riesgo, este tratamiento se proporcionara de manera gratuita en las instituciones públicas de México.

La Secretaría de Salud iniciará con la implementación de 120 mil tratamientos, en personas que se encuentran en estatus de alto riesgo de sufrir complicaciones. Dicho medicamento ya se utilizó en Estados Unidos, Europa, Asía, África y Medio Oriente, en donde se obtuvieron buenos resultados en los pacientes con Covid-19.

¿Sabes qué países latinoamericanos han mostrado apoyo a Taiwán? 

A partir de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, algunos países latinoamericanos mostraron su apoyo hacia la isla.

Después de la tensión provocada en Asia por la visita a Taiwán de la Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, China aseguró que sancionará a ambos sitios, ya que considera a la isla como parte de su territorio, y ha promovido la postura política “Una sola China”, en la que se reconoce a la República Popular de China, a Taiwán y a Hong Kong como una misma nación. Pero, ¿qué relación tiene Latinoamérica con Taiwán

Taiwán también es conocida como República de China, aunque en el estatus mundial aún no hay un acuerdo respecto a cómo debe llamarse al país asiático. Sin embargo, a pesar de que Taiwán no es reconocido mundialmente, países latinoamericanos y caribeños han mostrado su alianza con la isla. Algunos de ellos son Guatemala, Paraguay, Honduras, Haití, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía y Belice

Después de lo sucedido estos días en la isla, Alejandro Giammattei, el presidente de Guatemala, mostró su “firme apoyo” con la nación y por lo tanto, el Ministerio de Exteriores de Taiwán agradeció al mandatario. 

“Nos solidarizamos con la República de China (Taiwán)y hacemos un llamado al cese de las amenazas. El respeto a la vida y la paz debe prevalecer siempre”,

Expresó Giammattei en su cuenta de Twitter. 

Asimismo, el ministro de Belice, Aemon Courtenay, también comunicó su apoyo y agregó:

“Toda la gente tiene derecho a la determinación propia y a vivir en paz. Todos los países tienen derecho a convivir pacíficamente con naciones vecinas. Belice apoya a Taiwán y a su gente”.

Y por otro lado, el Ministerio de Exteriores cubano, reafirmó estar a favor de la isla y de la política “Una sola China”, y condenó que se lleven acciones para “lesionar la integridad territorial y la soberanía de la República Popular China”. 

Museo recrea en videos los últimos 6 meses de vida de Ana Frank

Este jueves se estrena Anne Frank-After the Arrest, 78 años después del día en que Ana, sus padres, su hermana y otros judíos que se escondieron con ellos en un anexo secreto de una casa de Ámsterdam fueron descubiertos y arrestados

La casa de Ana Frank en el Prinsengracht en Ámsterdam, Países Bajos, es un museo dedicado, como su nombre lo dice, a la diarista judía Ana Frank, quien se ocultó de la persecución nazi. Este museo lanza una versión en inglés de tres videos en los que la actriz que interpreta a la judía narra sus seis últimos meses de vida luego del arresto.

Este jueves se estrena Anne Frank-After the Arrest, 78 años después del día en que Ana, sus padres, su hermana y otros judíos que se escondieron con ellos en un anexo secreto de una casa de Ámsterdam fueron descubiertos y arrestados; la familia Frank estuvo en el anexo desde julio de 1942 hasta agosto de 1944.

Luego de a ver sido arrestados y llevados a los campos de concentración, el único sobreviviente fue Otto Frank, el padre de Ana, quien al finalizar la guerra publicó el diario de su hija Ana Frank, convirtiéndose en un clásico de la literatura que fue traducido a 70 idiomas.

Los relatos fueron descritos por testigos. La actriz que interpreta a Ana habla frente a la cámara sobre las escenas vividas del arresto, el transporte, las condiciones y el trato inhumano que se le daba a los judíos en los campos de concentración, primero del campo Westerbork, en el este de Holanda, y luego Auschwitz y Bergen-Belsen.

Diez mineros quedan atrapados por inundación de tres pozos en Coahuila: Van 4 rescatados

Los trabajadores quedaron atrapados tras inundación dentro de las tres minas ubicadas en Sabinas, Coahuila

La Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) informó que ocho mineros quedaron atrapados tras las fuertes inundaciones de tres pozos carboneros, ubicados en Coahuila durante la tarde de este 4 de agosto.

Hasta el momento se ha dado a conocer que cuatro de los trabajadores han sido rescatados y trasladados a la Clínica 24 del IMSS en Nueva Rosita, en Coahuila, identificados como Raymundo Tijerina Amaya, Fidencio Sillas Alvarez de 33 años, Hector Javier Diaz Esquivel de 46 años y Fernando Pompa Orta de 36 años.

El incidente ocurrido en punto de las 13:35 horas ocurrió presuntamente luego de que se rompiera la pared que separaba uno de los tiros de un curso de agua provocando la inundación de los tres pozos que están interconectados.

La STPS dio a conocer la lista de los ocho trabajadores que aún no logran ser rescatados:

1-Mario Cabrales Uresti
2-Sergio Cruz Gaitan
3-Jaime Montelongo Perez
4-Jose Luis Martinez Valdez
5-Margarito Rodriguez Paloma
6-Jose Moreno Leija
7-Hugo Tijerina Anaya
8-Luis Alberto Valencia Vasquez

Monólogos de la Vagina tendrá nueva sede en Chihuahua

Las funciones comienzan a partir de este 05 de agosto a las 20:00 horas.

Muy pronto iniciarán las próximas funciones de la esperada obra llamada ‘Monólogos de la Vagina Temporada 2022‘ en donde veremos un increíble reparto, sin embargo, cambiará de sede y aquí te contamos los detalles.

La Secretaría de Cultura de Chihuahua anunció que las esperadas funciones inician el próximo 05 de agosto en punto de las 20:00 horas, además, se dieron a conocer las sedes en donde se realizará.

Para garantizar la seguridad y accesibilidad a los asistes, las funciones se realizarán en la calle 4ta #1805 (próximamente Hotel Boutique “Leyendas”), ubicado a un costado del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, en pleno corazón del centro de la ciudad.

La nueva sede abrirá sus puertas al público chihuahuense, quienes disfrutarán más de 20 monólogos diferentes e intercalados, distribuidos en 16 funciones programadas todos los viernes y sábados de los meses de agosto y octubre, con la participación de 9 actrices, un actor y dos directores chihuahuenses, bajo el formato del colectivo Teatro Breve Chihuahua.

Para esta temporada se cuenta con Margot Hernández Soto, co-directora 2 junto con Erick Venzor, además de un reparto único, ya que está integrado por actrices consolidadas como Elsa Saénz, Laura Lee, Gabriela Delgado, Erika Mendoza, Irma Celaya, Ixchel Barraza y Yamil Guerrero, queridas por el público chihuahuense, además de integrar nuevos talentos como Liz Porras, Armando Durán y la activista trans Victoria Laphond.

Si aún no tienes tu acceso, puedes hacer tu donativo $200.00 general, $185.00 con credencial, al Whats app (614) 1788970, (614) 1429942 y (614) 3773737.

Salir de la versión móvil