México recupera 428 elementos arqueológicos del periodo Posclásico encontrados en EU

México recupera 428 piezas arqueológicas provenientes de culturas antiguas del desiertos del sur de Estados Unidos y norte de México.

México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recuperaron 428 piezas arqueológicas que se encontraban en Estados Unidos y son provenientes de grupos humanos de las antiguas culturas del desierto que se habitaban en lo que ahora es el sur de Estados Unidos. Los 428 bienes serán resguardados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Según los expertos, estas piezas provienen del periodo Posclásico Tardío (900-1600 d.C.) y fueron halladas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del Gobierno de Estados Unidos, que las envió al Consulado mexicano en Portland, Oregon. Entre lo elementos encontrados destacan dos de material orgánico, uno de ellos es un huarache y el otro un pedazo de petate. Asimismo, se devolvieron a México múltiples fósiles marinos del género Esogyra, del periodo Cretácico, de aproximadamente 60 millones de años de antigüedad. 

Todos los elementos serán resguardados por el INAH e inscritos en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos de la institución, para que en un futuro tengan posibilidad de formar parte de exposiciones en museos del país, así lo indicó Jaime Alejandro Bautista Valdespino, arqueólogo y subdirector de Registro de Monumentos Arqueológicos Muebles del INAH

El arqueólogo también explicó que los 428 bienes estuvieron asociados a grupos humanos de las culturas del desierto de los territorios en los que hoy en día se encuentra el sur de Estados Unidos y el norte de México. Igualmente, mencionó que estos elementos son artefactos hechos con hueso y concha, cuchillos, raspadores elaborados en pedernal y puntas de proyectil:

“Son representativos de comunidades seminómadas de cazadores-recolectores”.

Confirman 91 casos de viruela del mono en México

Además de los 91 casos confirmados, hay 50 sospechosos en revisión, 95 han sido descartados por estudios de laboratorio; hasta el momento no se reportan muertes causadas por la enfermedad de acuerdo con la Secretaría de Salud, las autoridades mexicanas alertaron que la viruela del mono no es endémica.

Se han encontrado 91 casos confirmados de “viruela del mono” en 15 estados diferentes del país, esto lo declaró la Secretaría de Salud luego de analizar a 236 personas con las características y síntomas del virus, de acuerdo con las autoridades el 90% de los contagiados son hombres de entre 30 y 39 años.

La mayoría de los casos han sido registrados en la Ciudad de México (45 contagios), seguido del estado de Jalisco con 22 casos, Nuevo León, Tabasco y Veracruz con tres casos, mientras que Quinta Roo, Estado de México, Oaxaca, Puebla, permanecen con dos casos; Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas y Sinaloa hasta el momento tienen únicamente un caso reportado.

Además de los 91 casos confirmados, hay 50 sospechosos en revisión, 95 han sido descartados por estudios de laboratorio; hasta el momento no se reportan muertes causadas por la enfermedad de acuerdo con la Secretaría de Salud, las autoridades mexicanas alertaron que la viruela del mono no es endémica.

La transmisión de este virus es principalmente por contacto cercano con personas infectadas durante el periodo de contagio o a través de objetos contaminados, como superficies, ropa, toallas o utensilios. La Organización Mundial de la Salud (OMS), activó su máximo nivel de alerta para contener los contagios de este virus que se ha propagado en 74 países.

¿Cuáles son las tres carpetas de investigación que la FGR abrió contra EPN?

Las investigaciones requieren dictámenes periciales hacendarios y fiscales que ya han sido solicitados, mientras tanto se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso.

De acuerdo con lo informado por la Fiscalía General de la República (FGR), el expresidente de México (2012-2018), Enrique Peña Nieto, tiene abiertas tres investigaciones, una de las investigaciones es por posibles delitos electorales y patrimoniales en las que se encuentra relacionada la empresa constructora OHL.

También es investigado por posibles operaciones con recursos obtenidos de forma ilícita, además de posible enriquecimiento ilegal, esto de acuerdo con lo comunicado por el fiscal Alejandro Gertz Manero. La FGR también informó que el exmandatario se está integrando a una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales.

Las investigaciones requieren dictámenes periciales hacendarios y fiscales que ya han sido solicitados, mientras tanto se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso. Luego de abrirse la primera carpeta en contra de Peña Nieto, este aclaró mediante su cuenta de Twitter que el origen de su patrimonio es lícito.

Durante la conferencia de prensa matutina del 7 de julio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló sus investigaciones en contra del expresidente de la república, quien se habría beneficiado con 26 millones de pesos a través de presuntas transferencias internacionales.

¿A qué autos les toca verificación en agosto?

Este programa tiene como finalidad aprobar y verificar las emisiones vehiculares

En el segundo semestre del 2022, sigue vigente el programa de verificación vehicular, esto por parte de la secretaría del medio ambiente (Sedema) a través de la dirección general de calidad del aire, este programa entró en vigor desde el 1 de julio al 31 de diciembre.

Este programa tiene como finalidad aprobar y verificar las emisiones vehiculares, hacer la revisión de componentes de control ambiental en los autos, es decir que se encuentren bien, evitando así la circulación de vehículos que se encuentren en mal estado.

Si tu automóvil cuenta con holograma doble cero, estarás obligado a verificar sus emisiones 18 meses después del semestre en que se obtuvo; mientras tanto, los autos de la Ciudad de México deberán ser verificados de acuerdo con el engomado de circulación o en su defecto de acuerdo al último número de las placas.

Para el mes de agosto el engomado rosa y la terminación de placas 7 y 8 son los que corresponden para la verificación en la capital del país, tendrán hasta el mes de septiembre para realizarlo. La Sedema informó que la verificación podrá ser extendida hasta 15 días hábiles siempre y cuando se haya obtenido un rechazo en los últimos 7 días naturales en el mismo centro de verificación, que el vehículo no cuente con una verificación vigente debido a que el portal de adeudos (SAF o ADIP) no refleja el pago.

Llega Amazonia, Tierra Inexplorada: Un viaje sensorial, en el Acuario Inbursa

Esta gran exposición estará temporalmente en el Acuario Inbursa, siendo la única que pondrá a prueba todos tus sentidos, ya que en ella descubrirás la amplia biodiversidad que se alberga en el “Pulmón del Mundo”.

Esta gran exposición estará temporalmente en el Acuario Inbursa, siendo la única que pondrá a prueba todos tus sentidos, ya que en ella podrás descubrir la amplia biodiversidad que se alberga en el “Pulmón del Mundo”.

Podrás disfrutar de esta gran exposición al adquirir tu entrada general al Acuario Inbursa, exposición que como bien lo indica su nombre, es un viaje sensorial e interactivo, en donde tus sentidos se pondrán a prueba durante tu recorrido por la exposición.

En este viaje podrás conocer una gran diversidad de especies y el habitad en donde viven, así como reptiles, felinos, pirañas entre muchos más depredadores. Podrás ver y conocer aves con plumajes coloridos y hermosamente extraños.

A través de Amazonia, podrás estar más cerca de temas que ponen en riesgo a miles de especies silvestres y la gravedad de esto, ya que todo el ecosistema silvestre se ve afectado debido a el tráfico ilegal de especies, afectando a la conservación de la vida silvestre a nivel mundial.

Para ser de la experiencia Amazonia, ‘Tierra Inexplorada: Un viaje sensorial’, puedes acudir al Acuario Imbursa en un horario de 10:00 horas a 17:00, la entrada general tiene un soto de $260 pesos, el Acuario ofrece diferentes paquetes con distintas atracciones y costos, recuerda que niños menores de 3 años no pagan.

Denuncian desaparición del padre de Yuawi, el niño que cantaba ‘Movimiento Ciudadano’

Autoridades confirmaron la desaparición del padre de Yuawi, el pequeño cantante que se hizo famoso en 2017

Hace apenas unas horas, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas informó que el padre de Yuawi, identificado como José López Robles, se encuentra en calidad de desaparecido desde el lunes 1 de agosto.

Fue el partido político quien realizó la denuncia de desaparición en donde da a conocer que el padre del niño que cantó hace unos años la canción de Movimiento Naranja para su campaña desapareció presuntamente en el municipio de Valparaiso.

Según la información compartida por la Fiscalía, José López de 50 años de edad, portaba una playera verde de manga larga, pantalón de mezclilla negro y huaraches color blanco con verde.

¿Qué ocurrió con Yuawi, el niño que cantó ‘Movimiento Naranja’?

Yuawi es un niño huichol, originario del pueblo Wixarika en Jalisco, que se hizo viral en redes sociales por su participación en la famosa canción del partido político en el año 2017, luego de que Movimiento Ciudadano lanzara un video en donde el pequeño cantaba y bailaba.

Tras su popularidad se sabe que el pequeño cantante se dedicó en el año 2019 a lanzar su propia música con un material discográfico, asimismo, se unió al grupo El Venado Azul.

Tras la llegada de la pandemia en 2020, circularon fotos de Yuawi en una plaza pública en Chihuahua en donde cantaba, mientras que en 2021 reapareció cantando nuevamente para partidos políticos en elecciones locales.

Movimiento Naranja - Yuawi - Movimiento Ciudadano

¿Quién fue el líder de Al Qaeda, Al Zawahiri, recién asesinado por EU ? 

Al Zawahiri, mano derecha de Osama Bin Laden, fue asesinado por la CIA el pasado domingo. Mexico Habla te cuenta un poco sobre quién era este líder tan buscado.

El pasado domingo, la CIA atacó desde un dron con dos misiles al líder de Al Qaeda, Al Zawahiri. Las autoridades estadounidenses informaron que sucedió desde el balcón de una casa en Kabul, Afganistán.

Al Zawahiri se encontraba con miembros de su familia cuando sucedió el atentado, sin embargo, nadie más resultó herido. El líder originario de Egipto, trabajó junto a Osama Bin Laden en los atentados del 11 de septiembre del 2001 y fue uno de los “terroristas más buscados” por Estados Unidos. Pero… ¿Quién es Al Zawahiri

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el recién asesinado se convirtió en el líder de Al Qaeda después de que hace 11 años el operativo acabara con Osama Bin Laden, y aseguró que su muerte ha hecho justicia al sufrimiento a las familias de casi 3,000 víctimas del atentado en el 2001. Asimismo, Biden informó que él dio la autorización para atacar al líder después de haber planeado la estrategia con meses de anticipación. 

«No importa cuánto tiempo tome, no importa dónde te escondas, si eres una amenaza para nuestra gente, Estados Unidos te encontrará y te sacará».

Afirmó el mandatario. 

¿Quién fue el líder de Al Qaeda, Al Zawahiri?

Ayman al Zawahiri, originario de El Cairo, Egipto, nació en 1951, en un entorno familiar de clase media, junto a miembros académicos y médicos respetables. Sin embargo, desde joven, Al Zawahiri se involucró con la política islámica, y a sus 15 años fue arrestado por ser miembro de la proscrita Hermandad Musulmana. Aún así logró graduarse como médico para después realizar su especialización en cirugía ocular. No obstante, no pasó mucho tiempo para que decidiera acercarse a grupos islamistas radicales y unirse a la Yihad Islámica Egipcia, que se oponía al gobierno de su país. Pronto estuvo de nuevo en la cárcel, en donde fue golpeado y torturado durante tres años. Tras su libertad, un tribunal militar de Egipto lo condenó a muerte. 

Fue hasta 1997 que se mudó a la ciudad de Jalalabad en Afganistán y decidió unir fuerzas con Osama Bin Laden, que en ese momento era líder de Al Qaeda, y desde entonces se le identificó como “la mano derecha de Bin Laden”, y junto al Frente Mundial Islámico para la Yihad planearon y efectuaron múltiples matanzas. Tras el atentado del 11 de septiembre, pasaron diez años para que Estados Unidos lograra encontrar a Bin Laden. Fue después de esto que Al Zawahiri se convirtió en el líder de Al Qaeda que hoy en día era tan buscado. 

Con concierto «Kuira Ba» niñas y niños de Chihuahua disfrutan tradiciones ralámuli

El evento se realizó en el Centro de Seguridad Social “Casa de la Asegurada”, para hijas e hijos de las personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Gracias al programa «Verano Creativo 2022″ impartido este mes por la Secretaría de Cultura de Chihuahua 140 niñas y niños han disfrutado de diversas actividades como lo fue un concierto «Kuira Ba» con el que se promovieron las tradiciones ralámuli.

En esta ocasión, vimos la presencia de una gran cantidad de niñas y niños en el programa de Desarrollo Cultural Infantil «Alas y Raíces», presentó el espectáculo dirigido al público infantil «Kuira Ba».

El evento se realizó en el Centro de Seguridad Social “Casa de la Asegurada”, para hijas e hijos de las personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social.

En el lugar vimos a la compositora y guitarrista Eliud Mortor quien presentó este recital didáctico de guitarra clásica y percusión ralámuli, donde el público participó de manera interactiva en la narración de leyendas e historias tarahumaras, cuyo objetivo es fomentar la cultura de los pueblos originarios.

Este concierto se realizó en el marco del programa «Verano Creativo 2022» que ofrece el Programa Alas y Raíces durante la temporada vacacional de manera gratuita, del 29 de julio hasta el 10 de agosto.

‘La carrera más importante’, una charla con Valentina Martínez sobre una historia de vida

En este capítulo de México Habla, el podcast, platicaremos sobre la difícil situación que enfrentó la familia de Valentina tiempo atrás

En este nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante realizó una platica con Valentina Martínez, la escritora mexicana del libro ‘La carrera más importante de nuestras vidas’.

Valentina platicó acerca de su historia de vida, en donde el protagonista es su hijo mayor Mateo, quien luchó con una enfermedad muy complicada hace apenas unos años.

México Habla, el podcast

¿Quién es Valentina Martínez?

Valentina es una mujer, chef de profesión, que relata con amor la historia que enfrentó en el año 2017, junto a toda su familia cuando se les anunció que su hijo mayor padecía de una grave enfermedad.

En este capítulo de México Habla, el podcast, platicaremos sobre la difícil situación que enfrentó la familia de Valentina tiempo atrás, Bienvenidos.

Nancy Pelosi viaja a Taiwán; Aeropuerto recibe amenaza de bomba antes de su aterrizaje

Las autoridades del aeropuerto informaron que la policía de aviación de Taiwán, asignó una patrulla para reforzar la seguridad dentro de las instalaciones del aeropuerto y su periferia, para así salvaguardar a los usuarios y empleados.

A tan solo unas horas del aterrizaje de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el Aeropuerto internacional de Taoyuan recibió una amenaza de bomba por lo que las autoridades reforzaron el protocolo de seguridad.

El Aeropuerto Internacional de Toayuan se encuentra a 24 kilómetros de la capital Taipéi, recibió esta mañana una amenaza de bomba y advertían la colocación de 3 artefactos explosivos dentro de sus instalaciones.

Las autoridades del aeropuerto informaron que la policía de aviación de Taiwán, asignó una patrulla para reforzar la seguridad dentro de las instalaciones del lugar y su periferia, para así salvaguardar a los usuarios y empleados.

La policía de aviación de Taiwán también informó que durante su recorrido no detectó ninguna anomalía dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Taoyuan. Dicho incidente ya está siendo revisado por los fiscales para iniciar una investigación.

El viaje de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, de los Estados Unidos, desde un inicio se tenía previsto que tuviera consecuencias, ya que representantes chinos y militares mostraron preocupación y hablaron de posibles consecuencias.

Salir de la versión móvil