Tras incendio en depósito de combustible, Cuba logra contener el fuego con ayuda mexicana

Autoridades de Cuba anunciaron la tarde del domingo que las llamas de fuego lograron ser contenidas, debido a las labores que realizaron bomberos de Cuba en apoyo de especialistas y técnicos de México y Venezuela, quienes llegaron a la isla la noche del sábado 6 de agosto.

Después de que un rayo cayera la madrugada del pasado viernes, 5 de agosto, en uno de los depósitos de petróleo en la Ciudad de Matanzas en Cuba, autoridades de dicha ciudad comenzaron labores para controlar el fuego, ya que el rayo provocó una exploción, generando grandes daños.

Hasta el viernes se tenía un saldo de más de cien personas heridas y 17 bomberos que trabajaban en la zona en estado de desaparición, se lograron evacuar más de mil personas, ante la gravedad de esta situación el presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel se desplazó a la zona en compañía del ministro Manuel Marrero.

Autoridades de Cuba anunciaron la tarde del domingo que las llamas de fuego lograron ser contenidas, debido a las labores que realizaron bomberos de Cuba en apoyo de especialistas y técnicos de México y Venezuela, quienes llegaron a la isla la noche del sábado 6 de agosto.

En el lugar permanecerán especialistas del Cuerpo e Bomberos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, quienes realizarán labores para aumentar el flujo de agua hacia la cisterna que subministra a los bomberos que se encuentran luchando contra el fuego provocado por la explosión.

El agua se está extrayendo del mar, la cual es trasladada por las tuberías de la zona, para abastecer la cisterna de los bomberos que se encuentran combatiendo el fuego, alterno a esto La Unión Cuba Petróleo y trabajadores de los depósitos petroleros se encuentran extrayendo el combustible almacenado en los tanques cercanos a la zona del incendio.  

Dron subacuático apoyará en la búsqueda de los 10 mineros atrapados en Coahuila

Con el objetivo de coordinar acciones de búsqueda y rescate, las autoridades han obtenido también el apoyo del gobierno estatal y municipal.

Fue el pasado miércoles cuando se confirmó que 10 mineros quedaron atrapados en una inundación que se registró en 3 pozos en la comunidad de Agujita en Sabinas, Coahuila.

Tras la inundación en los pozos, el Gobierno Federal ha realizado diversos labores para el rescate de los trabajadores, sin embargo, aún no han logrado encontrar a los mineros atrapados dentro del pozo carbonero “El Pinabete”.

Se ha dado a conocer que con el objetivo de coordinar acciones de búsqueda y rescate, las autoridades han obtenido también el apoyo del gobierno estatal y municipal.

Recientemente se informó que la Marina utilizará un dron subacuático con la intención de que sea de gran apoyo para poder encontrar a los 10 mineros que se encuentran atrapados en los pozos, para evitar el incremento de riesgos en el rescate.

Por su parte, Laura Velázquez, titular de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, ha mencionado que hasta ahora se ha logrado la extracción de 25 mil 400 metros cúbicos, asimismo, los efectivos de Sedena también participan en la construcción de barrenos para extraer el agua que provocó la inundación en la mina.

La Luna Roja de agosto: ¿Cuándo se verá en CDMX?

El nombre de Luna Roja, se le dio por los nativos americanos, no tiene nada que ver con el color de la Luna o que esta se vea de color rojo, es importante que sepas que no se trata de la Luna de Sangre.

Prepárate para vivir la experiencia de presenciar la Luna Roja de agosto, pero antes de eso debes saber que el nombre de Luna Roja, se le dio por los nativos americanos, no tiene nada que ver con el color de la Luna o que esta se vea de color rojo, es importante que sepas que no se trata de la Luna de Sangre.

Durante este fenómeno natural la Luna se encontrará a 361 mil 120 kilómetros de distancia geocéntrica, hecho que favorecerá la visibilidad de este fenómeno desde la Tierra desde un lugar despejado.

El fenómeno natural está muy próximo, pues podrás disfrutarlo el viernes 12 de agosto, la Luna Roja de agosto transcurrirá por la madruga del 12 de agosto aproximadamente a las 01:35 horas. Puedes ver este fenómeno durante la noche del jueves 11, horario que se recomienda más para observarlo.

La Luna Roja está dentro de la lista de fenómenos naturales que ocurren a lo largo del año, dentro de los próximos eventos astrológicos que podrás observar este año se encuentran: la Luna en Cuarto Creciente, Luna en Perigeo, Luna en Afelio, Luna Llena esturión, Conjunción de la Luna y Saturno, Lluvia de meteoros Perseidas, Saturno en oposición, Conjunto de la Luna y Marte, Luna en apogeo, Mercurio en afelio, Urano entra en movimiento retrógrado, Conjunción de la Luna y Venus, Luna Nueva, Luna en perihelio, Conjunción de a Luna y Mercurio, y Mercurio en dicotomía.

Coriza es el nuevo síntoma asociado con COVID

Las subvariantes de ómicron, BA.4, BA.5 y Centaurus son las culpables de que haya repuntes de contagios alrededor del mundo

Tras dos años del inició de la pandemia por COVID, continúa representando una amenaza a la salud, ya que ha tenido diferentes variantes que siguen mutando, ocasionando nuevos síntomas y formas de sentir y llevar la enfermedad. Los especialistas de la salud han detectado un nuevo síntoma asociado con la variante ómicron llamado coriza.

Las subvariantes de ómicron, BA.4, BA.5 y Centaurus son las culpables de que haya repuntes de contagios alrededor del mundo, en México sigue activa la quinta ola contagios, sin embargo, las alergias y gripes de temporada han causado confusión con los síntomas asociados al COVID.

Los síntomas de estas nuevas variantes siguen siendo tos seca o con flema, congestión nasal, dolor de cabeza y de garganta, ronquera, pérdida del olfato y gusto, fatiga e inflamación en el cuello y además de estás sintomatologías se ha asociado la coriza.

Coriza, mejor conocida como rinitis aguda, es la inflamación de la mucosa existente en la nariz; quienes padecen este síntoma dicen sentir picor, estornudos y falta de olfato, no se trata de un síntoma grave, sin embargo este puede evolucionar a sinusitis si no es atendido en tiempo y forma.

Aumentarán el monto de ‘Mi Beca Para Empezar’, ¿de cuánto será?

El Programa «Bienestar para niñas y niños», dará un aumento en «Mi Beca Para Empezar» a las y los niños que estudien en escuelas públicas de la CDMX.

«Mi Beca Para Empezar», que forma parte del programa Bienestar para niñas y niños, anunció que se otorgará un aumento a todos los estudiantes de nivel básico que formen parte de una escuela pública de la Ciudad de México y que cuenten con la beca. Asimismo, invitó a participar en la convocatoria a quienes aún no sean parte del programa. 

El programa beneficia a 1 millón 250 mil estudiantes de nivel básico de escuelas públicas de la Ciudad de México, que es el requisito principal para poder recibir la beca. Los nuevos montos del programa se realizarán de esta forma: preescolar $500; primaria y secundaria de $550; Centro de atención múltiple de $600. 

Asimismo, se le recuerda a la comunidad que forma parte de «Mi Beca para Empezar«, que el último deposito de este ciclo se realizó el mes de junio, y en septiembre se dará el aumento y comenzará el nuevo programa con el 2022-2023. Además del monto de pago, la beca apoya asignando útiles y uniformes escolares, otorga acceso a eventos especiales, culturales y deportivas.

Además, el programa proporciona un seguro a alumnos y docentes en atención médica de urgencia en caso de accidente escolar dentro del centro educativo, en el trayecto a él o al domicilio. En este caso, se deberá reportar el accidente al número del Centro de Atención: 800 022 0067. 

Encuentra toda la información de la beca aquí. 

Segundo Encuentro Nacional de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales Pueblos Originarios 2022 llega a Chihuahua

Los días 5, 6 y 7 de agosto se realizarán transmisiones en vivo a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua invita a las conferencias virtuales que se realizarán en el marco del Segundo Encuentro Nacional de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales Pueblos Originarios 2022 los días 5, 6 y 7 de agosto por medio de las redes sociales de @Chihuahuasalasdelectura y @Identidad.Norte.

El viernes 5 a las las 17:00 horas se realiza la charla “Lectura lúdica: mediación con infancias y niñez”, a cargo de Marisol Rivas, Mediadora representante del pueblo odami de Guadalupe y Calvo, quien discutirá la importancia del fomento a la lectura en las infancias de los pueblos indígenas.

El sábado 6 en punto de las 11:00 horas, Sewá Morales, representante del pueblo Rarámuri (ralámuli) de Guachochi ofrece la plática “Mujeres en la mediación”, que tiene la intención de dar a conocer las maneras en las que se han podido empoderar otras mujeres de las comunidades a través de la lectura.

El mismo día, a las 17:00 horas, se transmitirá la conferencia “Muchas lenguas, muchas culturas: fomento a la lectura con comunidades migrantes”, a cargo de Mariela Vázquez Tobón, representante del pueblo mixteco y radicada en Ciudad Juárez.

En esta transmisión, se dará a conocer el trabajo de las mediadoras de lectura en territorios con alto flujo de población migrante nacional e internacional, y se hablará sobre la necesidad de generar espacios de paz, multiculturales y plurilingües.

El domingo 7 a las 11:00 horas, se ofrece el conversatorio “Mujeres escritoras indígenas: la resistencia hecha palabra”, que reúne a escritoras indígenas de diferentes partes del país, con la intención de dar a conocer las implicaciones de sus producciones literarios.

¿Vives en la CDMX y tienes un lomito? Podrán multar, si tu lomito se ve en situación de maltrato animal

Autoridades de la CDMX han estructurado una serie de multas, para garantizar que los lomitos tengan una vida digna y plena, para salvaguardar su bienestar.

Las autoridades de la CDMX implementaron una serie de medidas para evitar y erradicar el maltrato animal, de todas las modalidades. Esto para garantizar y salvaguardar la integridad de los lomitos que forman parte de millones de hogares en la ciudad.

Lo lomitos forman parte de las familias de la CDMX, pero no siempre reciben los mejores cuidados o están en las mejores condiciones, en muchas ocasiones los perros son regalados a los integrantes más pequeños de la casa y terminan en las calles, en los dos casos las mascotas pasan por muchas carencias y maltrato.

Derivado a esto, autoridades de la CDMX han estructurado una serie de multas, para garantizar que los lomitos tengan una vida digna y plena, para salvaguardar su bienestar en toda situación en la que los perros se encuentren.

Aquí te mencionamos algunas razones por las que te podrían multar:

  • No utilizar transportadora durante viajes en automóvil

Ya que es un acto que viola el artículo 38 de Reglamento de Transito de la CDMX, la multa podrá ir de 10 a 20 veces la Medida de Actualización, equivalente a 96.22 pesos.

  • Dar paseos sin correas

Con este acto se viola el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica, la multa podrá ser de más de 3 mil 848 pesos, o podrá ser acreedor el dueño a 6 a 12 horas de arresto o de 3 a 6 horas de trabajo comunitario.

  • Maltrato Animal

Según lo estipulado en el Código Penal de la CDMX cualquier persona que lleve acabo esta practica podrá ser acreedor a 6 o 2 años de prisión o con multas que van de los 50 a 100 días salario mínimo.

  • No recoger las heces de tu mascota

Si no recoges las heces de tu mascota estarás faltando al artículo 29 dee la Ley de la Cultura Cívica, siendo acreedor a una multa entre los 1058 pesos a los 3848 pesos o el dueño podrá ser detenido de 13 a 24 horas, o pasar de 6 a 12 horas realizando trabajo comunitario.

Así que si tienes pensado adoptar un lomito debes de tomar en consideración todos estos puntos para evitar multas.

EL HEREDERO DEL ATAQUE TRICOLOR

POR: JOSÉ LUIS CUEVAS RODRÍGUEZ

Comienza una nueva temporada en Europa, una gran cantidad de cambios se han dado en futbolistas mexicanos que comenzarán nuevos proyectos, algunos ya en Europa cambiando de clubes, otros comenzando un andar en El Viejo Continente, ahí me concentraré y es que por mucho, el fichaje de Santiago Giménez al Feyenoord es el que mayor interés genera, tanto por momento del futbolista, como por antecedentes de mexicanos en Países Bajos.

Acostumbrado a cargar con una presión extra, siempre desacreditado por ser hijo de Christian “Chaco” Giménez, Santiago ha tenido la paciencia y sobre todo la voluntad de vivir su propia historia. En el futbol, no es garantía de éxito ser hijo de un ex futbolista, tampoco es precisamente el camino más largo, evidentemente “el muchacho de barrio” tiene mayores obstáculos en el camino para poder llegar a la prueba, no obstante, lo que distingue al hijo de un ex futbolista es que en todo momento la referencia y el peso de su apellido lo tendrá, incluso cuando ya ha debutado.

No deja de ser curioso todo lo que ha vivido Santiago Giménez en los últimos meses, tampoco que a sus 21 años ya haya logrado lo que su padre no pudo con brillantes años y regularidad en el equipo que los vincula, ese que adoptó Santiago como suyo en la edad perfecta para crear afición.

En 2013 me tocó ver de cerca aquel fatídico día para los celestes, seguramente Santiago con 12 años lloró, lo vivió con el mismo sentimiento que su padre, que no olvidó, fue el único que tuvo la personalidad para -entre lágrimas-, dar la cara a los medios de comunicación y a la afición, 8 años después, el apodado “Bebote” logró una de las grandes hazañas del futbol mexicano, el más importante sin duda, en la historia del Cruz Azul contemporáneo.

No ha sido casualidad todo lo que ha pasado con Santi Giménez, en el pasado, una Trombosis lo puso contra el destino, mismo que forjó no solo para debutar, sino para cumplir sus sueños y hacer felices a todo aquel que se dice de Cruz Azul, hoy y tras un gran semestre, a sus 21 años se ha dado su transferencia a Europa, el fútbol es de momentos y de paciencia, Giménez la ha tenido.

Contrario a otros delanteros de su generación, Giménez tuvo que esperar, incluso después de la obtención de La Novena, ser joven y mexicano volvió a jugarle en contra, los minutos no fueron los suficientes, el año pasado, una lesión le restó posibilidad de pelear por un lugar en Juegos Olímpicos, y ha sido en este semestre donde explotó en la Liga MX, tras 7 jornadas, el ahora ex jugador de Cruz Azul -quien jugó solo 5 partidos-, sigue comandando la tabla de goleo individual.

A su corta edad, es imposible no señalar la cantidad de goles que tiene en Primera División (21), ahora y tras ser contratado por el Feyenoord, Giménez tiene la oportunidad de crecer todavía más, en lo que ha sido una negociación exitosa y una gran gestión de su equipo de representantes, el equipo neerlandés ha pagado muy bien por un delantero que ha dejado a todas las partes contentas, incluso al mismo Gerardo Martino que necesita una alternativa tras la incertidumbre goleadora en Qatar.

Sin la responsabilidad de resolver en la Copa del Mundo, más que heredero del talento de su padre, Santiago Giménez parece ser EL HEREDERO DEL ATAQUE TRICOLOR.

HASTA LA PRÓXIMA

P.D. En 2010, Javier Aguirre se aferró a Guillermo Franco cuando todos sabíamos que Javier Hernández atravesaba un mejor momento, 12 años después, “Chaquito” se disfraza de “Chicharito”, y esperando equivocarme, Rogelio Funes Mori bien podría tener cara de aquella versión de 2010 del Guillermo Franco.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

UNAM abre clínica de cirugía de maxilofacial con bajos costos

Entre los pacientes a tratar se encuentran quienes padezcan labio o paladar fisurado, implantología y reconstrucción avanzada de los maxilares

En un espacio que anteriormente era una cafetería, la Facultad de odontología (FO) de la UNAM, inauguró la clínica de cirugía oral y maxilofacial para brindar servicios a personas que no tienen seguro social o son de escasos recursos que tengan problemas bucales, en la mandíbula, la cabeza y el cuello.

Entre los pacientes a tratar se encuentran quienes padezcan labio o paladar fisurado, implantología y reconstrucción avanzada de los maxilares, así como malas formaciones faciales, traumatismos, lesiones patológicas, infecciones orales, así como la detención oportuna del cáncer oral.

La clínica contará con seis unidades dentales, así como quirófanos en los cuáles se podrán realizar procedimientos quirúrgicos bajo anestesia local, entre estos procedimientos se encuentra la extirpación de tumores y quistes del área, colocación de implantes o regeneraciones óseas.

Además de contar con un área de estudio para que los alumnos puedan comentar y analizar los casos, habrá dos rayos x fijos en cada quirófano y uno portátil. Aún no hay una fecha establecida, sin embargo, se prevé que la primera semana de agosto la clínica comience a dar servicios.

Evo Morales visitará México, confirma Marcelo Ebrard

Ebrard expresó que su visita a Bolivia responde al interés que tiene por lograr una colaboración por el litio boliviano

Con la finalidad de discutir una futura alianza bilateral para la industrialización del litio boliviano, Marcelo Ebrard fue este jueves a Bolivia por invitación del Presidente Luis Arce. Luego de eso el canciller mexicano anunció a través de sus redes sociales la visita del expresidente de Bolivia, Evo Morales.

De acuerdo con lo informado, la visita será en el mes de septiembre, así mismo Ebrard compartió una foto con el exmandatario boliviano en donde comentó que pasaron la tarde juntos, sin embargo, no dio a conocer las fechas específicas en las que Evo Morales visitará las tierras mexicanas.

Ebrard expresó que su visita a Bolivia responde al interés que tiene por lograr una colaboración por el litio boliviano, por lo que fue invitado a conocer a Uyuni, que es el desierto más grande de sal en el mundo con mucha cantidad de litio. Bolivia tiene el primer lugar en reserva de este metal, mientras que México ocupa el décimo.

Anteriormente el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el 2019 concedió asilo al Presidente Evo Morales, tras unas elecciones catalogadas como fraudulentas por la OEA, lo que desató en el país un movimiento social que dejó 37 muertos.

Salir de la versión móvil