¿Se te bajo la presión? Podría ser Covid-19, conoce los síntomas de las nuevas subvariantes

Las nuevas subvariantes del Ómicron presentan diversos síntomas, conoce cuáles son.

Recientemente se informó que la variante del covid-19 llamada ‘ómicron‘ tiene nuevas subvariantes conocidas como BA.4 y BA.5, las cuales han presentado nuevos síntomas dentro de la población que se ha visto afectada por esta enfermedad, quienes forman parte del repunte en esta pandemia que vivimos a nivel mundial.

¿Cuáles son los síntomas de las subvariantes BA.4 y BA.5?

Dentro de los síntomas nuevos, que se han presentado por los pacientes tratados con esta enfermedad se encuentran: los desmayos o también conocidos como Síncopes, causados por un fallo en el funcionamiento del sistema nervioso, encargado de regular la frecuencia cardiaca.

En una investigación se dio a conocer que un hombre de 35 años, quien se había contagiado, seguía presentando consecuencias de esta enfermedad. La frecuencia cardiaca de este hombre se vio afectada por los 6 siguientes meses de su contagio teniendo altos y bajos en su frecuencia cardiaca provocándole desmayos y mareos.

La organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que ambas subvariantes son más contagiosas, pero con un rango menor de muerte en las personas contagiadas, la variante BA.5 manifiesta diferencias dentro y fuera de la proteína Spike, siendo la razón de su alto índice de contagio.

Anular denuncia de Emilio Lozoya en su contra: pide Carlos Treviño

La defensa legal de Carlos Treviño presentó a la FGR hizo una solicitud para anular la denuncia de Emilio Lozoya

La defensa legal de Carlos Treviño, ex director de Pemex, presentó a la Fiscalía General de la República, tiene una solicitud para anular la denuncia de Emilio Lozoya contra él y otros ex funcionarios y políticos a quienes acusó de recibir sobornos, pues fue presentada bajo presiones, promesas, incentivos y privilegios.

El escrito de la defensa sostiene que las recientes grabaciones de Gertz con Emilio Lozoya Thalmann, padre del ex director de Pemex, prueban que hubo presiones para que el ex funcionario accediera a presentar la denuncia del 11 de agosto de 2020, en la que afirma “falsamente” haber pagado sobornos por la reforma energética de 2013 y para mantener las cláusulas del contrato de la planta de Etileno XXI.

“Al obligar al señor Emilio Lozoya a cambiar de defensor, es evidente que se violaron los derechos fundamentales de defensa previo a la obtención de su denuncia, con lo que lograron que declarara hechos falsos e incurriera en la comisión del delito de falsedad ante autoridades”, señala en el texto Oscar Zamudio Campos, abogado de Treviño.

“Consecuentemente, solicito atentamente que se ejerza acción penal en contra del señor Emilio Lozoya Austin, por el delito de falsedad en que incurrió al firmar la denuncia que dio origen a la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000865/2020”.

“Asimismo, solicito a usted señor Fiscal General que emita un acuerdo en la carpeta de investigación en que reconozca la nulidad de la denuncia formulada por el señor Emilio Lozoya contra diversas personas, incluido mi defendido Carlos Alberto Treviño Medina”.

En el escrito, expone que un dato que demostraría la falsedad de los dichos de Lozoya radica en la falta de cuidado de la propia FGR para garantizar la integridad física del procesado, hoy interno en el Reclusorio Norte.

“Si todo esto fuera real, se hubiera internado a Emilio Lozoya Austin en el Hospital Militar en cuanto llegó a México, en lugar de fingir que lo internaban en el Reclusorio Norte; y por supuesto, que no lo hubiesen internado en una suite del Hospital Ángeles”, señala.

De acuerdo con la defensa de Treviño, el hecho de que Lozoya haya sido fotografiado en el restaurante Hunan de las Lomas, por una periodista, demuestra que cualquiera puede llegar hasta él y hacerle daño, sin que la FGR pueda evitarlo.

“Si no hubieran estado coludidos tanto esa FGR como Emilio Lozoya para que éste mintiera, se le hubiera resguardado en el Campo Militar Número Uno y no se le hubiera colocado un simple brazalete electrónico”.

En septiembre 2021, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez ordenó la aprehensión de Carlos Treviño por asociación delictuosa y lavado de dinero, luego de no comparecer a la audiencia en la que iba a ser imputado por el caso de la planta de Etileno XXI.

Treviño salió del país unos días antes de girarse su orden de captura y actualmente se desconoce su paradero.

Red de Teatros llega a municipios de Chihuahua para este verano

Se ha revelado que la Red de Teatros llegará con diversas propuestas de danza, teatro y música con la compañía “Fantasía Impromptu»

El Gobierno de Chihuahua nos invita a conocer la cartelera del Programa Red de Teatro 2022, la cual está conformada por funciones de danza, teatro y música, que se presentarán durante julio en municipios como, Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias y Camargo.

Se ha revelado que la Red de Teatros llegará con diversas propuestas de danza, teatro y música con la compañía “Fantasía Impromptu» con la que veremos un espectáculo musical inspirado en los antiguos teatros de variedades.

La obra contará con dos funciones a las 17:00 y 19:00 horas en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” y los boletos estarán disponibles en taquilla el día del evento con un costo de $80 para adultos y $50 para niños.

En esta Red de Teatros veremos otras obras como lo es «The Seasons» en el Teatro de los Héroes a un costo de $99 pesos y para el domingo 3 en el Teatro de los Héroes se presentará el evento “Baila Baila” a cargo de la compañía Dance Forum.

También llegará “La Enramada: Danzas entre el mundo de las creencias y los lugares del encanto”, por Chanates Company, a las 19:00 horas, con un costo de 99 pesos, entre otras grandes funciones.

México recibe 798 mil vacunas contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años

La Secretaría de Salud informó en un comunicado que arribó el cuarto embarque de vacunas pediátricas contra COVID-19

Este viernes 1 de julio la Secretaría de Salud informó en un comunicado que arribó el cuarto embarque de vacunas pediátricas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech, con 798 mil dosis envasadas,
con lo cual suman cuatro millones 002 mil biológicos recibidos de un total de ocho millones
del contrato.

A las 06:08 horas llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo CVG-GDL-MEX, procedente de Cincinnati, Estados Unidos.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y 48 elementos del Ejército Mexicano.

México ha recibido 171 millones 335 mil 095 vacunas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech

México ha recibido 171 millones 335 mil 095 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech,
AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología
Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna y en territorio mexicano, el
laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el
laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca.

En total, desde diciembre de 2020 a la fecha, se han recibido un total de 228 millones 351
mil 035 dosis de vacunas contra COVID-19 para toda la población.

Te puede interesar: ¿Sirven las vacunas contra Covid-19 que están aplicando en la Campaña Nacional de Vacunación?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Portugal supera los 400 casos de viruela del mono

Se han detectado 4 769 casos de esta enfermedad a nivel global, en un total de 49 países

La viruela del mono pertenece al género Ortopoxvirus, es una rara enfermedad zoonótica viral, que se transmite a través del contacto con animales, personas infectadas o materiales contaminados; la enfermedad se llama así porque se detectó en varios monos de laboratorio en 1958.

Se han detectado 4 769 casos de esta enfermedad a nivel global, en un total de 49 países, dónde la enfermedad no es endémica, cómo es el caso de Benín Camerún, la República Centroafricana (RCA), la República Democrática del Congo (RDC), Gabón, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo, Sierra Leona, Sudán del Sur y Ghana.

Sin embargo, este jueves, tras la notificación de 11 nuevos contagios, siendo todos hombres, Portugal alcanzó los 403 casos de viruela del mono. El rango de edad entre los infectados es de entre 19 y 61 años, aunque la mayoría son de menos de 40 años. La Dirección General de Salud (DGS) comunicó que todos los pacientes se mantienen estables y con acompañamiento clínico.

Ahmed Ogwell, el director en funciones de los Centros para el control y prevención de enfermedades de África (África CDC), expresó que la viruela del mono es una emergencia en el continente africano y pidió recursos como test y vacunas para poder hacerle frente. La Organización Mundial de la Salud (OMS), por el momento rechazó considerar la viruela como una emergencia internacional.

Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a la exposición pictórica “Huellas” en Hidalgo del Parral

A partir de este 1 de julio al 07 de agosto el Centro Cultural Palacio Alvarado en Hidalgo del Parral podremos ver la nueva exposición pictórica llamada “Huellas”

A partir de este 1 de julio al 07 de agosto el Centro Cultural Palacio Alvarado en Hidalgo del Parral podremos ver la nueva exposición pictórica llamada “Huellas”, anunció la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

Se ha informado que esta nueva exposición pictórica se exhibirá en las Salas de Exposiciones Temporales del Centro Cultural Palacio Alvarado ubicado en la Calle, Riva Palacio 2, en Hidalgo del Parral, del día primero de julio a las 19:00 horas.

La galería forma parte de las Jornadas Culturales en honor al escritor parralense Carlos Montemayor, y unen dos trayectorias, dos caminos distintos en el arte que van generando su propia huella, la cual está realizada por la artista Rosa Casanova, graduada de la carrera de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León y de formación autodidacta en la pintura; así como por el artista Erick Garfio, graduado de la carrera de Artes Plásticas en la Facultad de Artes UACH Extensión Parral.

Las piezas estarán disponibles del viernes 01 de julio hasta el domingo 07 de agosto. Para mayores informes al teléfono (627) 522 0290 o en la página de Facebook @PalacioAlvaradoOficial.

Se inaugura la refinería Olmeca eb Dos Bocas, Tabasco

La refinería Olmeca Dos Bocas, será inaugurada formalmente el sábado 2 de julio fecha que marcó oficialmente el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, las operaciones de prueba arrancan desde el día de hoy, 1 de julio.

La refinería Olmeca Dos Bocas, será inaugurada formalmente el sábado 2 de julio fecha que marcó oficialmente el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, las operaciones de prueba arrancan desde el día de hoy, 1 de julio. Así mismo el mandatario expresó el día 13 de junio que habrá una “etapa de prueba” de seis meses en la refinería Dos Bocas.

Aclaró que durante en este periodo de prueba se busca que la refinería sea capaz de producir una meta diaria, que consiste en 340 barriles de refinación, para que con esto se pueda estar cerca de la autosuficiencia en la producción de gasolina. También dijo que este periodo de prueba ya se había utilizado hace 40 años con la refinería de Salina Cruz, Oaxaca.

Entre los días 14 y 18 de mayo, llegaron a la refinería Dos Bocas los reactores fabricados en Italia, el día 20 de junio se instalaron las consolas de control de proceso para comenzar con su capacitación. Sin embargo, se planea que en julio se continúe con la instalación de cableado, tuberías, el gasoducto y equipos.

La Sener informó que la obra ya se encuentra en etapa de construcción final, mientras que Jorge Andrés Castañeda, quien es fundador de Kairos Analytics, expresó en una entrevista para W Radio, que la apertura será sólo de las oficinas, ya que aún falta la infraestructura auxiliar que hará que el petróleo se convierta en gasolina, de manera que la producción comenzará el siguiente año.

Llega fenómeno “monzón” a gran parte de la República Mexicana

Se prevén fuertes lluvias en diferentes partes de la República Mexicana

Se prevén fuertes lluvias, posible presencia de granizo y descargas eléctricas

El servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que este fenómeno natural llamado monzón, se caracteriza por generar lluvias intensas pero dispersas en la región noreste de la República Mexicana, trayendo consigo lluvias muy fuertes y puntuales, así como fuerte granizo y descargas eléctricas, dentro de los estados que podrían tener afectaciones por este fenómeno natural se encuentran: Sonora, Chihuahua y Durango.

Las zonas donde llega a tener mayor impacto este fenómeno natural llamado monzón, es en las montañas de la Sierra Madre Occidental, así como en sus alrededores, afectando también a Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, el Norte de Nayarit, Sinaloa, Sonora, parte de Estados Unidos en las zonas de Occidente y Suroeste.

El estado de Guerrero se verá afectado por este fenómeno natural ‘monzón’ y el canal de baja presión, combinándose con la onda tropical número 8, trayendo como consecuencia la presencia de fuertes lluvias con tormentas eléctricas.

En la Península de Yucatán se tiene presencia de un canal de baja presión y la humedad del Mar Caribe, ocasionando fuertes lluvias en zonas como Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En zonas como Baja California, Sonora y Sinaloa, seguirán las mañanas calurosas con una temperatura cercana a los 45°C.

Protección Civil confirma la aparición de nuevas minas en Tacubaya, en la CDMX

Reaparecen minas en la Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México

Las minas en esta alcaldía no son cosa nueva

En la última semana del mes de junio, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo, reportaron a Protección Civil la presencia de lo que a simple vista parecía un socavón, ubicado en la calle Héroes de la Intervención, número 22.

Al acudir a la zona donde se realizó el reporte el personal de Protección Civil, procedieron a revisar y evaluar lo que parecía un socavón para después concluir por las características que notaron bajo tierra que se trataba de una mina.

El equipo de Protección civil cimentó que no era posible determinar la profundidad de esta mina, pero con la exploración que hicieron pudieron concluir que la mina alcanza al menos los mil metros cúbicos. Agregaron también que la volumetría de las minas va en un rango de los 500 y los mil 500 metros cúbicos, por lo que será necesario realizar estudios de georeferencia y análisis de por medio de un georradar de penetración terrestre, para poder determinar la volumetría de esta mina y con qué tipo de materiales deberán de usar para su regeneración.

Vecinos del lugar comentaron que es algo que no les sorprende, pues quienes viven ahí desde hace más de 40 años, dijeron que es algo que suele pasar en temporada de lluvias, incluso dijeron que el Instituto de Vivienda (INVI), tardó 22 años en poderles construir sus hogares en esta zona, quienes también se encargaron de llenar una mina que se encontraba debajo de su predio.

De acuerdo con algunos estudios se sabe que la presencia de estas minas no solo es en la colonia Tacubaya, sino que hay más minas en diferentes colonias de la CDMX, dentro de las que se encuentran las colonias; Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, Observatorio, San igual Chapultepec y la colonia América.

CASTILLOS EN EL AIRE

BALÓN AL ÓLEO

‘CASTILLOS EN EL AIRE’

Por José Luis Cuevas Rodríguez

“Estamos a las puertas de un Mundial Sub-20, de una generación que debe seguir peleando por una presea olímpica” se decía en todos lados, como si se tratara de sólo decirlo y lograrlo. “Somos uno de los grandes formadores de talento”, sentenciaba el Pdte. de la Liga MX en una declaración desde Roma, Italia, que parecía convincente y que terminó siendo contradictoria, tan sólo unas horas después, como si se tratara de una pesadilla, el futbol mexicano ha vuelto a convertirse en sinónimo de análisis y vergüenza.

La Selección Sub-20 ha confirmado uno de los grandes fracasos a nivel de selecciones de toda su historia, los objetivos no han sido logrados y los próximos años futbolísticos a nivel de selecciones serán de terror, el equipo dirigido por Luis Pérez no pudo avanzar más allá de Cuartos de Final en el Premundial Sub-20 y con ello perdió la posibilidad de calificar a la Copa del Mundo de la especialidad del próximo año en Indonesia y de paso, quedó lejos en su intento de calificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

¿De qué tamaño es el fracaso?, es muy simple, desde 2008, la FMF no sabía lo que era quedar fuera de unos Juegos Olímpicos (Beijing 2008), desde 2009 en Egipto, México no faltaba a un Mundial Sub-20. El arte de dar las cosas por hecho en nuestro idiosincrasia hizo de nueva cuenta que hoy, una generación quede marcada, que el fracaso vuelva a hacernos compañía como si reflejara nuestro ADN, ese que menosprecia la zona, y que si quiere agudizar aún más su momento, cae en penales para justificar y acompañar la pesadilla.

Difiero mucho de las palabras de Mikel Arriola, y es que la formación de futbolistas no termina a los 17-20 años, en nuestro futbol se olvidan de lo más importante, la consolidación de proyectos, aquí, prefieren jugar con 9-10 extranjeros, aquí no hay descenso, ni ascenso, aquí los jóvenes cuando llegan a los 20 años, tienen que buscar jugar en una Liga de Expansión porque los cupos en Primera División están llenos, si tienen suerte o son seleccionados, pueden tener un mejor futuro, si no, difícilmente podrán aspirar a consolidarse en el máximo circuito.

México no es un futbol formador, el concepto se manipula a conveniencia, en su momento tuvieron que inventar una regla para justificar la presencia de jóvenes, ahora ya ni esa regla existe, hoy la FMF y la Liga MX está cosechando lo que se ha encargado de sembrar en los últimos años, la generación que prometía de cara al Mundial 2026 ha sido marcada, Luis Pérez como entrenador no se diga, hoy en la FMF y la Liga MX deben lavarse la cara y entender de una vez por todas, que traer extranjeros por traer no es el camino, que suprimir el descenso ha sido una atrocidad, que los jóvenes por obligación o necesidad deben tener minutos en primera división, ya basta de construir CASTILLOS EN EL AIRE.

P.D. El fracaso hoy pega en lo anímico y en el bolsillo, a ver si entienden.

HASTA LA PRÓXIMA

Salir de la versión móvil