AMLO provoca molestia en la comunidad judía por llamar hitleriano a Carlos Alazraki

Ante este hecho la Comunidad Judía en México rechazó la postura del presidente de la República Mexicana, al llamar hitleriano a Carlos Alazraki, quien es un productor de contenidos publicitarios.

Ante la inconformidad de la comunidad judía AMLO no quita el dedo del renglón

La conferencia de prensa del miércoles 29 de junio el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, le dedicó un segmento a la presentación de un fragmento del programa ‘Atypical TE VE’, programa en el que Alazraki entrevista a diversas personas, entre ellas Beatriz Pagés Rebollar quien aseguro que desde el Aeropuerto Felipe Ángeles llegan aviones provenientes de Venezuela, con migrantes de este país, que llegan a México sin pasar por migración.  Ante esta declaración de el gobierno federal aseguró que es totalmente falso.

En esta misma conferencia de prensa el presidente de la República Mexicana dijo:

@atypicalteve #atypicalteve #carlosalazraki #conferenciamatutina #vilchismosa #elizabethvilchis #mañanerasamlo #quienesquienenlasmentiras #amlodictador #amlomiente ♬ original sound – atypicalteve

Y en el caso del señor Alazraki, pues ya tenemos también tiempo con muchas diferencias. Él es en extremo conservador, es como hitleriano. A veces, creo que una vez lo comenté, se piensa que porque ya no existe Hitler o ya no existe Stalin o ya no existe Franco o Mussolini, ya desapareció el pensamiento nazista, fascista, el estalinismo, la derecha rancia española. No eso existe.

Andrés Manuel López Obrador

Ante este hecho la Comunidad Judía en México rechazó la postura del presidente de la República Mexicana, al llamar hitleriano a Carlos Alazraki, quien es un productor de contenidos publicitarios.

En la conferencia de prensa de hoy el presidente de la República Mexicana, volvió a llamar a Hitleriano a Alazraki, aún con la muestra de inconformidad que mostró la comunidad judía ante este hecho ocurrido el día de ayer.

Premio de Literatura Indígena Erasmo Palma 2022: Conoce los requisitos para inscribirte

Se ha informado que el premio que se otorgará son 30 mil pesos a cada una de las categorías

La Secretaría de Cultura, por medio del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, ha invitado a las comunidades indígenas originarias y migrantes a ser parte de la convocatoria del Premio de Literatura Indígena Erasmo Palma 2022.

Se ha informado que el premio que se otorgará son 30 mil pesos a cada una de las categorías conformadas por Obra Escrita y Obra Oral, sin embargo, el cierre de inscripción es este jueves 30 de junio.

En ambos casos podrán realizarse en cualquiera de los idiomas originarios del estado: ódami, O’oba, ralámuli (rarámuri) y warijó (tepehuán, pima, Tarahumara y Guarijíos respectivamente) en todas sus variantes.

Cabe mencionar que la Obra escrita debe contar con un mínimo de treinta cuartillas, ser elaborada en computadora con letra “Times New Roman” de doce puntos; la Obra Oral deberá enviarse en un archivo de audio en cualquier formato, con duración mínima de 15 minutos, en la que se cuente una o varias historias.

¿Quién es César Yáñez? Nuevo subsecretario de Gobernación

César Yáñez durante años, uno de los personajes mas cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador

Esta semana fue nombrado César Yáñez Centeno como nuevo subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. Diversos personajes de la vida política han visto con buenos ojos el recién nombramiento.

César Yáñez durante años, uno de los personajes mas cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien conoció en el entonces Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el año de 1997. 

Desde el año 2000 cuando AMLO era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se desempeñó como su hombre de medios y durante casi veinte años lo acompañó en esa posición, incluidas las tres campañas presidenciales en 2006, 2012 y 2018.

Fuera del ámbito profesional, uno de los momentos más mediáticos para Yáñez fue el de su boda en 2018, pues se publicó en la revista de sociales ‘Hola’ y desató varias críticas por considerarla una boda con “lujos” en medio de la austeridad que sustenta el presidente.

¿Qué servicios tendrá el hospital veterinario público de Yucatán?

El proyecto contará con una inversión de 15 millones de pesos, fue impulsado como parte de los acuerdos de la Declaración Mérida 2050.

Será construido el primer hospital veterinario público al sureste del país en el gobierno de Mauricio Vila Dosal y el ayuntamiento de Renán Barrera concha, este proyecto busca hacer accesible la atención integral y especializada a las mascotas, así como la adopción para aquellos que se encuentran en las calles.

El proyecto contará con una inversión de 15 millones de pesos, además, fue impulsado como parte de los acuerdos de la Declaración Mérida 2050 para brindar una buena atención a las mascotas de los yucatecos. Este hospital cubrirá las características necesarias que solicitan los organismos internacionales.

Hasta el momento no se ha confirmado el lugar de su construcción, sin embargo se espera que sea construido en la zona centro-sur de la capital de Yucatán, este hospital tiene como objetivo mejorar la situación de los animales en situación de calle, mediante la atención optima y la canalización a nuevos hogares.

El hospital tendrá una área en donde contará con un módulo de vacunación, quirófano, espacio de recuperación y cuarentena, además de áreas verdes recreativas para la dispersión de las mascotas. Se brindarán los servicios de consulta, esterilización a bajo costo, un laboratorio para identificación de enfermedades, vacunación antirrábica y un espacio temporal para perros y gatos callejeros.

Por decreto de la SEP ningún alumno en México reprobará este ciclo escolar

El acuerdo firmado por Delfina Gómez señala todos los alumnos de primaria y secundaria del país podrán acceder al siguiente grado

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aprobará a todos los alumnos del país, pues solo podrán calificar a partir de 6 en una escala de 6 al 10. Tampoco la asistencia será un requisito aprobatorio, por lo que sin importar las faltas todos los alumnos serán aprobados.

El acuerdo firmado por la titular de Educación Pública, Delfina Gómez, señala todos los alumnos de primaria y secundaria del país podrán acceder al siguiente grado, esto según la SEP “para mitigar los efectos negativos de la pandemia en los aprendizajes” posteriormente se llevará a cabo una evaluación para establecer un mecanismo de recuperación.

La SEP señaló que “la inscripción y reinscripción de las y los estudiantes se realizará de manera inmediata al nivel que corresponda, ya sea presencialmente o en línea, con el fin de garantizar su ingreso al servicio educativo para el ciclo escolar 2022-2023”, según su comunicado oficial.

México se ubica en el lugar 102 de 137 según el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) realizado por la OCDE, incluso por debajo de países como Etiopia o Chile, este último ocupa el lugar 43 (mejor ranking para país de américa latina). 

La plantilla de la educación básica en nuestro país es de alrededor de los 25 millones de alumnos y 1.2 millones de maestros en más de 226 mil escuelas públicas y privadas de educación básica, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

CDMX instala 16 unidades más de vacunas de Covid-19 para menores de 11 años

Por medio de un comunicado se dio a conocer que será a partir de este jueves, 30 de junio, cuando se instalen 55 Unidades de Salud disponibles

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que se instalarán 16 unidades más de vacunación para niños menores de 11 años que deben vacunarse esta semana.

Por medio de un comunicado se dio a conocer que será a partir de este jueves, 30 de junio, cuando se instalen 55 Unidades de Salud disponibles para la vacunación contra la Covid-19 con el fin de que los menores de 11 años puedan acudir a los centros esta semana.

Asimismo, se recordó que las vacunas contra el virus se realizan conforme a la letra inicial del primer apellido: N,Ñ,O,P,Q,R jueves 30 de junio; S,T,U,V,W,X,Y,Z. Mientras que los que no pudieron acudir antes, pueden hacerlo este viernes 1 de julio.

Las autoridades de la Ciudad de México reiteraron a los tutores y padres de familia que las sedes actualmente operan en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Rodada Jurásica: ¿Cuándo se realizará el paseo nocturno en bicicleta en la CDMX?

El tiempo de recorrido dependerá de que tan rápido pedalees, sin embargo el tiempo promedio se estima que es de hora y media, el evento es gratuito

La CDMX se prepara para una rodada jurásica que nos ayudará a despedir el mes de la mejor manera, Se ha informado que habrá un paseo en bicicleta nocturno, en el que podrás ir disfrazado de dinosaurio o caracterizar tu bici como si fuera un auténtico dinosaurio.

Este próximo paseo se llevará a cabo este jueves 30 de junio, cabe mencionar que cada mes se selecciona una temática distinta para que los asistentes puedan acudir disfrazados, sin embargo, si lo prefieres puedes no usar disfraz.

El punto de reunión es el monumento a la revolución a las 20:30 horas, y será una rodada de 10 km, que pasará por lugares emblemáticos como lo es Bellas Artes, Zócalo, La Roma y Reforma. Las medidas de seguridad a tomar en cuenta son las siguientes:

Todos los participantes deberán llevar cubrebocas y casco, que la bicicleta se encuentre en buenas condiciones y cuente con luces, además de llevar parches o una cámara de repuesto en caso de una ponchadura, además de acatar los carriles establecidos y las indicaciones de los organizadores.

Paseo de Todos
Habrá paseo con temática jurásica en la CDMX.

El tiempo de recorrido dependerá de que tan rápido pedalees, sin embargo el tiempo promedio se estima que es de hora y media, el evento es gratuito y no debes registrarte, sólo debes acudir al punto de reunión a la hora establecida; así que prepara tu bici y tu dinotraje para esta noche jurásica.

Continua el incremento de contagios por Covid-19 en México

Llega la quinta ola de Covid-19 a México, cada vez tomando más fuerza.

Llega la quinta ola de Covid-19 a México, cada vez tomando más fuerza

La Secretaría de Salud informó que el índice de contagios subió a 11 mil 147 personas por día a 20 mil 959 contagios, llegando a un total de 5 millones 986 mil 917 casos en México. La Secretaría de Salud estima que hay al menos 6 mil 279 mil 487 casos acumulados, siendo 117 mil 847 casos considerados activos.

Se informó que, en las últimas 24 horas, fallecieron 42 personas debido a contagio de Covid-19, llegando a 325 mil 638 descensos causados por contagios de Covid-19, aún se desconocen otras 13 mil 984 muertes que se consideran casos sospechosos de Covid-19.

Se tiene estimado que alrededor de 5 millones 176 mil 91 personas se recuperan de los efectos causados por la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Para el tratamiento de las personas contagiadas el 94% de las camas generales están asignadas para personas con SARS-CoV-2 y 98 para pacientes en situación crítica.

Para los niños de 5 a 11 años ya se inició la brigada de vacunación para así lograr proteger al mayor número de niños, hasta el momento se han vacunado al menos 146mil 699 biológicos en niños de 5 a 11 años, en las diferentes entidades federativas.

50 aniversario del Festival Internacional Cervantino

El Festival Internacional Cervantino, se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre, de acuerdo con lo que anunció la Secretaría de Cultura en conjunto del Gobierno de México.

El evento contará con más de 50 actividades de artes visuales y actividades multidisciplinarias

El Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre, de acuerdo con lo que anunció la Secretaría de Cultura en conjunto del Gobierno de México. Dicho evento se celebrará en su sede de Guanajuato, fungiendo como escenario principal la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Esta edición es muy especial para este evento ya que se conmemora el 50 aniversario de la celebración de este festival que se realiza desde 1972, así que se están preparando muchas sorpresas para sus espectadores y participantes, ya que en una presentación se dio a conocer parte de su programa y el nombre de algunos invitados especiales, como es Corea y la Ciudad de México.

El Festival Internacional Cervantino es la celebración más importante de México, formando parte de los primeros 5 festivales más importantes de Iberoamérica. En esta ocasión se tendrán como invitados a 34 países como lo son Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile y Colombia, entre otros.

El Festival Internacional Cervantino tendrá replicas en diferentes países, siendo la sede principal Guanajuato, así dijo Frausto Guerrero, quien además comentó que esta edición es una muestra clara del impulso que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, brinda a la cultura y tradiciones mexicanas como una oportunidad de reactivar la economía mexicana y preservar nuestras tradiciones.

Claudia Curiel, Secretaria de Cultura, anunció que se contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México para la apertura de este evento, así como también para el evento de clausura.

Alejandro Moreno presentaría iniciativa para que las familias mexicanas puedan poseer armas de fuego

La propuesta del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado federal, radica en que si el gobierno federal no puede mantener a salvo a las y los ciudadanos y garantizar su seguridad, se permita a las personas poseer armas de alto calibre para poder defenderse de la delincuencia.

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, anunció este miércoles una nueva iniciativa en la que la ley de armas de fuego deba ser modificada, esto con la finalidad de que las y los mexicanos tengan mayor acceso y facilidad a armas de fuego de mayor calibre y así puedan proteger su vida, su familia y hogar.

La propuesta del presidente del PRI y diputado federal, radica en que si el gobierno federal no puede mantener a salvo a las y los ciudadanos y garantizar su seguridad, se permita a las personas poseer armas de alto calibre para poder defenderse de la delincuencia.

El dirigente del PRI, en conferencia de prensa anunció esta iniciativa, afirmando que es momento y de relevancia que las personas puedan proteger su vida, hogar y patrimonio porque se está asesinando de manera impune. Expresó que esta propuesta va a generar un debate positivo y que se tendrá que pasar por controles y registros para la disposición.

Así mismo, señaló que también presentará una propuesta para que los integrantes de Las Fuerzas Armadas, Marina, La Guardia Nacional, La Fuerza Aérea y El Ejército, a partir de cierto grado puedan poseer sus armas en sus casas con la finalidad de poder proteger al pueblo mexicano, tal como sucede en otros países.

Luego de la propuesta de Alito Moreno, Dulce María Sauri, expresidenta del partido rechaza y reprueba su propuesta, haciendo saber que es el estado quien debe garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.

Salir de la versión móvil