Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en la reunión que tuvo con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, le expresó su desacuerdo con las redadas migratorias que se llevan a cabo en Los Ángeles, California.

Este jueves, durante su conferencia matutina, se refirió a dicha reunión que sostuvieron en Palacio Nacional y mencionó que se le presentaron los avances en materia de seguridad.

Asimismo, la mandataria dijo que le expresó la inconformidad del gobierno mexicano contra las redadas que se están realizando.

Además, le resaltó que estas acciones no solamente afectan a los trabajadores sino que también tiene consecuencias para la economía de Estados Unidos.

«Hablamos de distintos temas y le mostramos los resultados en seguridad. En temas de migración, hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos. Que eso iba a dañar, no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos».

Reunión con subsecretario Christopher Landau ‘fue de cortesía’

Al hacer una evaluación de su encuentro con Landau, la presidenta Sheinbaum calificó el encuentro como una reunión de cortesía enfocada en reforzar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

«Fue realmente una reunión más de cortesía, vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del gobierno del presidente Trump y dicho por él, pues a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos».

En la reunión estuvieron presentes, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Por el lado estadounidense, además de Christopher Landau, estuvo el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. 

Te puede interesar: Suman 61 mexicanos detenidos en redadas en Los Ángeles: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




CDMX presenta reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026

Este miércoles, el gobierno de la Ciudad de México realizó la develación del reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026.

A un año de que inicie la Copa del Mundo 2026, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, presentó un reloj de cuenta regresiva que marcará el tiempo que falta para que inicie el evento deportivo.

Durante la ceremonia de presentación, la jefa de Gobierno estuvo acompañada de autoridades deportivas, y de Jürgen Mainka, director de FIFA México. 

Brugada celebró que la CDMX será la primera ciudad en la historia en albergar tres partidos inaugurales del torneo mundial de fútbol.

«Hoy comienza una cuenta regresiva histórica para la Ciudad de México, la única en el mundo que ha sido sede de tres inauguraciones de la Copa Mundial (…). Este será un evento que dejará huella, transformará a la ciudad y beneficiará a quienes vivimos en ella», dijo.

Asimismo, aseguró que continúan con los preparativos para recibir a los miles de turistas y fanáticos del fútbol y darles la bienvenida.

Durante el evento, también fue presentada la Copa del Mundo que será entregada al equipo campeón en 2026.

Reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026 se instala en Reforma

El reloj oficial, encendido este miércoles, fue instalado sobre Paseo de la Reforma, frente al Auditorio Nacional, desde donde todas las personas podrán seguir el conteo rumbo a la justa mundialista.

Como parte de la celebración, esta noche se iluminarán de verde más de 40 edificios emblemáticos de la capital. Estos incluyen, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes, entre otros.

El Mundial 2026 será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, y comenzará el 11 de junio de 2026, con el Estadio Azteca como punto de partida.

Eventos del Mundial en CDMX

Por otra parte, la jefa de Gobierno también anunció una serie de actividades que acompañarán la llegada del Mundial, tales como:

  • 16 Festivales Futboleros: en cada alcaldía, con 104 partidos del torneo de forma gratuita.
  • FIFA Fan Festival del Zócalo, con pantallas gigantes y con la exposición ‘El Juego Eterno’.
  • Torneo infantil FIFA–Ciudad de México.

Te puede interesar: Presentan póster de la CDMX para el Mundial 2026

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alerta Conagua por temporal de lluvias fuertes en CDMX y Edomex 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un aviso por temporal de lluvias fuertes que se registrarán en el Valle de México durante los próximos tres días.

Asimismo, precisó que las lluvias estarán presentes durante los días 11, 12 y 13 de junio, por lo que llamó a los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México a tomar sus precauciones.

Temporal de lluvias en CDMX y Edomex 

La Conagua indicó que las lluvias que se prevén durante los próximos días en el Valle de México, se deben a varios fenómenos meteorológicos y una gran cantidad de humedad que ingresará por el centro del país.

Pronóstico para los próximos tres días

Miércoles 11 de junio: 

Para este día se prevé que se presenten lluvias fuertes a muy fuertes en todo el Valle de México, de entre 50 y 75 milímetros, en ambas entidades.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que será a partir de las 18:00 horas de este miércoles cuando se presenten las lluvias fuertes en la capital.

Jueves 12 de junio:

Se prevé que por la tarde, se registren lluvias puntuales muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, tanto para CDMX como para Edomex.

Viernes 13 de junio:

Por la tarde, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de entre 50 a 75 milímetros en el Edomex, y chubascos con lluvias puntuales fuertes, de entre 25 a 50 milímetros en la CDMX.

Te puede interesar: Precio del dólar hoy: Peso se fortalece y cotiza en menos de 19 unidades

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Suman 61 mexicanos detenidos en redadas en Los Ángeles: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que al momento, 61 mexicanos han sido detenidos durante las redadas que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California.

Este miércoles, durante su conferencia matutina detalló que los 61 detenidos durante las redadas se encuentran en centros de detención migratoria.

Asimismo, indicó que los connacionales ya cuentan con el apoyo del servicio consular mexicano. En particular del consulado de Los Ángeles, donde se han realizado movilizaciones en contra de las redadas.

Aunque se manifestó en contra de este tipo de operativos. Y llamó a los mexicanos en ese país a manifestarse de forma pacífica y no caer en provocaciones.

«Son 61 connacionales que han sido detenidos, que están en centros de detención y están en contacto todos con el consulado, los consulados, en particular el consulado de Los Ángeles, y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere».

Sheinbaum rechaza haber alentado protestas contra redadas en EU

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum reiteró su rechazo a las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, quien la señaló de incentivar las protestas en Los Ángeles tras los operativos migratorios.

Sheinbaum afirmó que su postura ha sido siempre en favor de la movilización pacífica.

«Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás en toda nuestra vida», aseguró la mandataria, subrayando que sus palabras habían sido descontextualizadas.

«Frente a una declaración como ayer, por supuesto que contestamos que no es verdad, pero también lo que buscamos es evitar confrontaciones por el bien de México, de los mexicanos que viven allá, y por el bien de Estados Unidos», aseguró.

También puedes leer: Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles; “es falso”, responde la Presidenta

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Precio del dólar hoy: Peso se fortalece y cotiza en menos de 19 unidades

Este miércoles, el precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 19.07 unidades y un mínimo de 18.93.

Este 11 de junio, el peso mexicano se aprecia contra el dólar. La moneda nacional avanza rompiendo la barrera de 19 unidades. Esto en parte, debido al debilitamiento del billete verde tras conocerse que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron moderadamente el mes pasado.

Precio del dólar hoy: tipo de cambio en bancos de México 

Al inicio de la jornada, el peso mexicano se apreciaba, perforando la barrera clave de 19.00 por dólar, cotizando en 18.96 unidades, con una ganancia de un 0.46 por ciento frente a los 19.05 pesos del precio de referencia de ayer.

  • Banco Afirme: compra 18.30; venta 19.80 
  • Inbursa: compra 18.60; venta 19.60 
  • BBVA Bancomer: compra 18.20; venta 19.34
  • Banamex: compra 18.43; venta 19.56
  • Banorte: compra 17.90; venta 19.40 
  • Banco Azteca: compra 18.15; venta 19.64

Recordemos que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Para conocer el precio del dólar en tiempo real se puede consultar en la plataforma Investing, aquí su página oficial.

Te puede interesar: Cómo retirar el total de tu Afore en 2025: estos son los requisitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Implementan toque de queda en Los Ángeles 

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció que entraría en vigor un toque de queda en Los Ángeles a partir de la noche del 10 de junio.

Luego de las protestas tras las recientes redadas migratorias y el despliegue de tropas federales en la ciudad, la alcaldesa emitió ayer por la noche un toque de queda de emergencia.

Asimismo, señaló que la medida estaría en funcionamiento de las 20:00 horas hasta las 6:00 horas, en el centro de Los Ángeles.

“He emitido un toque de queda a partir de esta noche a las 8 p. m. en el centro de Los Ángeles para detener a los malos actores que se están aprovechando de la caótica escalada del presidente. Si no vive o trabaja en el centro de Los Ángeles, evite la zona.La policía arrestará a las personas que violen el toque de queda y serán procesadas”, informó la alcaldesa.

Bass dijo que aún no se ha definido cuánto tiempo permanecerá en vigor el toque de queda. Sin embargo, se prevé que se extienda por varios días.

Además, informó que la medida aplica a todas las personas, con excepciones limitadas, incluido el personal médico y de emergencia, los residentes, los trabajadores y los medios acreditados.

El toque de queda en Los Ángeles tomada abarca una sección de 2.5 kilómetros cuadrados del centro de la segunda ciudad más importante de EU, que incluye la zona donde se han producido protestas desde el viernes. 

También puedes leer: Trump ordena envío de 700 marines y 2 mil elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles por protestas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar: fechas y requisitos

El día de ayer inició el registro para la Pensión Mujeres Bienestar que estará abierto en todo el país hasta el 21 de junio próximo. Te contamos los detalles.

Si eres mujer mexicana y cumpliste 63 años de edad, puedes registrarte para recibir un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.

Fechas de registro para la Pensión Mujeres Bienestar 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer el calendario de registro para dicha pensión. Este se realizará según la letra inicial del primer apellido de las derechohabientes, conforme al siguiente calendario:

  • A, B, C: Lunes 9 y 16 de junio
  • D, E, F, G, H: Martes 10 y 17 de junio
  • I, J, K, L, M: Miércoles 11 y 18 de junio
  • N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 12 y 19 de junio
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 13 y 20 de junio
  • Todas las letras: Sábado 14 y 21 de junio

Las interesadas deberán acudir a los Módulos de Bienestar, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas. La ubicación puede consultarse en el sitio web de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar

Requisitos para acceder a la pensión 

Para realizar el registro, las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente: credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad
  • CURP: impresión reciente
  • Acta de nacimiento: legible
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial
  • Teléfono de contacto: celular y de casa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Todo listo para los MASC en materia administrativa

Todo listo para la implementación de los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia administrativa

Por Alin Paulina Gutiérrez Verdeja

Los mecanismos alternativos de solución de controversias se pueden definir de forma sencilla y concreta como procedimientos mediante los cuales las partes resolverán un conflicto de forma pacífica a través del diálogo.

En una sociedad cada vez más compleja y dinámica, en donde los juicios ya no pueden ser la única respuesta para la resolución de controversias, es fundamental que los tribunales sean capaces de adaptarse a las necesidades de los gobernados, ofreciendo opciones viables, efectivas, y ágiles para el ejercicio del derecho de acceso a la justicia.

Y si bien, estos mecanismos son aplicados en nuestro país desde hace algunas décadas, a partir de la publicación de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias el 26 de enero de 2024, se estableció en el capítulo VIII una regulación específica en materia administrativa.

Estos mecanismos en materia administrativa, podrán ser aplicados en controversias suscitadas entre los particulares y los entes de la administración pública o de órganos constitucionales autónomos, tanto en sede administrativa, durante la sustanciación de los procedimientos en materia de justicia administrativa o en la etapa de ejecución de las sentencias. 

Por ejemplo, si una autoridad como el SAT, te impone una multa, puedes convenir una solución para no llegar a los tribunales.

Otro supuesto en el que podrían resultar aplicables los mecanismos en materia administrativa, sería ante la negativa del ISSSTE de otorgarte una pensión o el incremento de ésta.

Sin duda, la creación de un centro de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia administrativa representa una herramienta clave para el fortalecimiento del derecho de acceso a la justicia en su modalidad abierta.

Aun cuando los mecanismos tienen una finalidad intrínseca de pacificación, lo cierto es que su utilidad en el sistema de justicia es medible, pues un beneficio indirecto de su aplicación es lograr la despresurización de los tribunales.

No debe olvidarse que si bien, existe un discurso romántico de paz alrededor de los mecanismos alternativos, éstos deben verse como elementos prácticos de actividad y resolución.

*Alin Gutiérrez es Licenciada en Derecho por la UNAM y Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana. Académica numeraria de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal A.C. Actualmente es Secretaria de Acuerdos en la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Sigue a Alin Gutiérrez en:

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: El derecho de los pueblos y comunidades indígenas frente a la apropiación cultural

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sentencian a ‘El Pool’ y ‘El Bart’ por atentado contra Ciro Gómez Leyva

Pedro Francisco Gómez Jaramillo, alias ‘El Pool’, fue sentenciado a 12 años de prisión tras declararse culpable del atentado contra Ciro Gómez Leyva.

El juez de control Edmundo Manuel Perusquia, del Reclusorio Norte, dictó la sentencia contra ‘El Pool’, tras ser acusado de planear el ataque contra Ciro Gómez Leyva. El ataque contra el periodista ocurrió el 15 de diciembre de 2022 en la CDMX.

Durante una audiencia de procedimiento abreviado, el juez lo halló responsable de los delitos de asociación delictuosa y tentativa de homicidio.

Gómez Jaramillo se declaró culpable de dichos delitos. Por ello, el juez dictó una sentencia de cinco años tres meses por el delito de asociación delictuosa. Más seis años ocho meses por tentativa de homicidio.

En la audiencia, el fiscal Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión, leyó la declaración rendida por Gómez Jaramillo, en la que aceptó su responsabilidad.

‘El Bart’, condenado por intento de homicidio contra Ciro Gómez Leyva

Por su parte, Héctor Eduardo Martínez, alias ‘El Bart’, autor material del intento de asesinato contra el periodista, fue condenado a 14 años de prisión. También tras aceptar su responsabilidad en el caso.

El mismo juez, Edmundo Manuel Perusquia, explicó que se acordó una pena de 8 años por homicidio calificado en tentativa y el restante de años por asociación delictuosa. 

También puedes leer: Ciro Gómez Leyva difunde nuevos videos de su atentado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Kristi Noem acusa a Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles; “es falso”, responde la Presidenta

La presidenta Sheinbaum aseguró que es falso que haya alentado protestas violentas en Los Ángeles.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, condenó los actos violentos durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. Y acusó  a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de alentar a más protestas.

«Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso. No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo. La gente tiene derecho a protestar de forma pacífica pero la violencia que hemos visto es inaceptable», dijo Noem en una conferencia de prensa junto al presidente estadounidense, Donald Trump.

Fue así como Noem respondió cuando la prensa pidió una reacción a la condena que hizo Sheinbaum a la violencia ocurrida en las protestas en Los Ángeles.

Sheinbaum responde a declaraciones de Kristi Noem: “Es absolutamente falso”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. La secretaria de Seguridad de los Estados Unidos la acusó de animar manifestaciones en Los Ángeles.

«Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración de ayer, donde condeno claramente las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello, y más ahora, desde la alta responsabilidad que represento», escribió Sheinbaum en X, junto a un video con sus declaraciones.

Asimismo, aseguró que la posición de su gobierno es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México.

Te puede interesar: Trump ordena envío de 700 marines y 2 mil elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles por protestas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil