Trump y Putin califican su reunión como «productiva» y «respetuosa»

Este viernes, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin se reunieron en la base militar Elmendorf-Richardson de Anchorage, Alaska para discutir temas relacionados con la guerra en Ucrania y un posible cese al fuego.

Esta fue la primera reunión entre los líderes de Washington y Moscú desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Trump y Putin llegaron a las conversaciones de hoy en su avión presidencial, participando en una ceremonia de bienvenida en la alfombra roja antes de partir juntos en la limusina presidencial estadounidense. 

En un cambio de planes, ambos líderes estuvieron acompañados por asesores para las conversaciones a puerta cerrada, en lugar de reunirse a solas.

Luego de varias horas, el Kremlin anunció en la plataforma Telegram: «Las conversaciones en pequeño comité han concluido».

Al concluir las conversaciones, los periodistas fueron invitados a entrar en la sala de la Base Aérea Elmendorf-Richardson, donde los mandatarios ofrecieron una conferencia conjunta.

Reunión productiva para Trump y Putin, sin revelar acuerdos

En la conferencia, Trump afirmó que «se acordaron muchos puntos» en la reunión con su homólogo ruso, pero no dijo cuáles y ambos evitaron hablar sobre la guerra en Ucrania.

«Creo que tuvimos una reunión muy productiva. Acordamos muchísimos puntos. No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo. Llamaré a la OTAN… Por supuesto, llamaré al presidente Zelenski y le contaré sobre la reunión de hoy… Realmente logramos grandes avances», dijo Trump.

Además, aseguró que quedan «muy pocos» asuntos por resolver para encontrar una solución a la contienda bélica desencadenada hace más de tres años por la invasión rusa.

«Tuvimos una reunión muy productiva: se acordaron muchos puntos. Sólo quedan unos pocos. Aún no lo hemos logrado, pero es muy probable que lo hagamos», dijo el estadounidense.

Por su parte, el presidente ruso señaló que las negociaciones se desarrollaron en un ambiente de respeto mutuo, describiéndolas como exhaustivas y útiles para ambos países.

«Nuestras negociaciones se desarrollaron en un ambiente constructivo y mutuamente respetuoso. Fueron muy exhaustivas y útiles», declaró Putin.

Te puede interesar: México y Canadá «hacen lo que les decimos», afirma Trump

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








México y Canadá «hacen lo que les decimos», afirma Trump

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los gobiernos de México y Canadá, «hacen lo que les decimos».

Así lo indicó el mandatario estadounidense durante un discurso en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en el marco de la conmemoración del 90 aniversario de la Ley de Seguridad Social.

Asimismo, se refirió a cómo cambió la situación en la frontera norte y sur de su país sobre el cruce de migrantes y cómo sus vecinos respondieron a sus demandas para reducir los flujos de personas indocumentadas.

«México hace lo que le decimos que haga y Canadá hace lo que les decimos. Porque tenemos las dos fronteras: la del norte y la del sur, y ambas eran horribles, pero algunos ahora dicen que es un milagro», afirmó.

En sus declaraciones, destacó que no necesitó realizar alguna legislación para frenar los altos flujos migratorios, a diferencia del expresidente Joe Biden.

«¿Recuerdan cuando Joe Biden dijo que necesitaba legislación? Yo no tuve ninguna legislación. Yo solo dije que íbamos a cerrar las fronteras, y todo el mundo lo entendió porque vuelven a respetar a nuestro país, vuelven a respetar de verdad a este país».

Te puede interesar: Trump advierte «consecuencias muy graves» para Rusia si mantiene guerra en Ucrania

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump advierte «consecuencias muy graves» para Rusia si mantiene guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Rusia con «consecuencias muy graves» si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.

Así lo declaró el presidente estadounidense en una rueda de prensa este miércoles, sin dar más detalles, cuando faltan dos días para una cumbre con Putin en Alaska.

Trump y Putin tienen previsto reunirse el próximo viernes en Alaska, Esto, en medio de alertas desde Moscú sobre provocaciones preparadas por Ucrania para socavar las conversaciones entre los líderes de Rusia y EU.

Cuando se le preguntó si Rusia enfrentaría alguna consecuencia si Putin no acepta detener la invasión después de la reunión que tendrá con él este viernes en Alaska, Trump respondió, «Sí, las enfrentará».

Asimismo, al ser cuestionado si esas consecuencias serían sanciones o aranceles, Trump declaró a los periodistas, «no tengo que decirlo, habrá consecuencias muy graves».

El presidente estadounidense también apuntó que el objetivo de la reunión del viernes será «preparar el terreno» para un breve encuentro de seguimiento. Que podría incluir al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Trump también consideró que una posible reunión entre Putin y Zelensky se puede organizar rápidamente, a la cual él podría asistir.

«Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida», dijo. «Me gustaría hacerlo casi de inmediato», si Putin y Zelenski «desean que esté presente».

rr reuters/afp/ap

También puedes leer: Trump da plazo de 10 a 12 días a Rusia para tregua con Ucrania

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump habría firmado orden para que militares ataquen a cárteles latinoamericanos: NYT

El presidente Donald Trump firmó una orden secreta autorizando al Departamento de la Defensa de Estados Unidos para lanzar ataques militares contra los cárteles del narcotráfico en América Latina. Incluso dentro de territorio extranjero, reveló este viernes el diario The New York Times.

La orden, firmada en secreto por el republicano, «establece una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en territorio extranjero contra los cárteles», señaló el diario estadounidense.

Asimismo, añadió que «la decisión de involucrar al ejército estadounidense en la lucha es el paso más agresivo hasta ahora en la creciente campaña de la administración contra los cárteles».

Esta acción se basa en la decisión previa del gobierno de Trump de designar a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.

Según el reporte, oficiales militares estadounidenses han comenzado a elaborar opciones contra estos grupos en América Latina, que incluye al menos seis cárteles mexicanos.

La orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.

Te puede interesar: Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores importados 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Alerta en China por brote de chikungunya: reportan más de 7 mil casos

China enfrenta una crisis de salud debido a un brote del virus chikungunya que ha afectado a miles de personas.

Hasta el miércoles se habían reportado más de siete mil casos de la enfermedad, concentrados principalmente en el centro industrial de Foshan, a unos 170 kilómetros de Hong Kong. 

Aparentemente se trata del mayor brote de chikungunya del que se tenga registro en el país, destacó Cesar Lopez Camacho, de la Universidad de Oxford.

Las fuertes lluvias y las altas temperaturas en China han provocado que el virus se extienda.

Por lo anterior, las autoridades han comenzado a tomar medidas preventivas para frenar los contagios. Estas van desde el uso de mosquiteros, nubes de insecticidas e incluso drones para detectar agua estancada, donde los mosquitos ponen huevos.

Asimismo, se ha observado en medios locales a trabajadores rociando insecticidas por las calles y otros lugares donde la población podría entrar en contacto con los mosquitos.

EU emite alerta por brote en China

Debido a la presencia del virus chikungunya, Estados Unidos ha emitido un aviso en el que recomienda a sus ciudadanos que tomen precauciones adicionales al visitar la provincia china de Guangdong, donde se encuentra Foshan.

¿Qué es el virus chikungunya?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud ( OPS ), el virus del chikungunya es una enfermedad infecciosa que transmiten los mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus a los seres humanos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores importados 

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este miércoles que impondrá un arancel del 100% a las importaciones de chips y semiconductores. Esto con el objetivo de que estos se fabriquen en su país.

«Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo», aseguró durante un evento en el Despacho Oval.

Esta semana, ya había adelantado su intención de gravámenes a esos componentes. «A todos los chips y semiconductores que entren a Estados Unidos se les aplicará un arancel del 100%». 

Con esta decisión, el mandatario estadounidense busca llevar este tipo de producción a su país para favorecer la industria.

Este anuncio lo hizo durante un acto con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, con quien presentó una nueva alianza en esta línea. 

De este modo, Apple subirá a 600 mil millones de dólares sus inversiones en el país, ampliando su producción y creando puestos de trabajo, con el fin de evitar los aranceles de Trump. 

Te puede interesar: Trump firma decreto para subir aranceles a decenas de países

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU podría exigir fianzas de hasta 15 mil dólares para visas de negocios y turista

El Departamento de Estado de Estados Unidos está proponiendo que los solicitantes de visas de negocios y turista deban pagar un depósito de hasta 15 mil dólares para ingresar al país.

En un aviso que se publicará este martes en el Registro Federal, indicó que iniciará un programa piloto de 12 meses, En este, las personas de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y controles internos de seguridad deficientes podrían tener que pagar depósitos de 5 mil, 10 mil o hasta 15 mil dólares al solicitar visas.

La propuesta surge mientras la administración Trump está endureciendo los requisitos para los solicitantes de visas. La semana pasada, el Departamento de Estado anunció que muchos solicitantes de renovación de visas tendrían que someterse a una entrevista adicional en persona.

Asimismo, el departamento está proponiendo que los solicitantes del programa de Lotería de Diversidad de Visas tengan pasaportes válidos de su país de ciudadanía.

Un adelanto del aviso sobre la fianza, que se publicó en el sitio web del Registro Federal el lunes, indicó que el programa piloto entraría en vigor dentro de 15 días de su publicación formal. Esto, indicó, es necesario para asegurar que el gobierno no sea financieramente responsable si un visitante no cumple con los términos de su visa.

«Los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean nacionales de países identificados por el departamento como con altas tasas de permanencia ilegal, donde la información de evaluación y selección se considere deficiente, o que ofrezcan ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto», dice el aviso.

Además, informó que los países afectados se enumerarán una vez que el programa entre en vigor.

Con información de AP.

Te puede interesar: Imponen impuesto migratorio a la visa estadounidense; este será su precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump ordena despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó desplegar dos submarinos nucleares, en respuesta a lo que consideró las «provocadoras declaraciones» del expresidente ruso Dmitri Medvédev.

Este viernes, el mandatario estadounidense anunció la decisión en un mensaje en su red social Truth Social:

«Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso, Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá».

Asimismo, agregó en su mensaje: 

«Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos».

Trump respondió así a Medvédev, quien esta semana criticó el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania y advirtió que esto podría derivar en un conflicto entre ambos países.

«Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país», escribió en su cuenta de X.


Trump condena muertes de soldados

Más temprano este viernes, en otro mensaje de Truth Social, Trump aseguró que este mes han muerto casi 20 mil soldados rusos en la guerra y la cifra en lo que va de año asciende a 112 mil 500.

«Me acaban de informar que casi 20.000 soldados rusos murieron este mes en la absurda guerra con Ucrania. Rusia ha perdido 112.500 soldados desde principios de año. ¡Muchas muertes innecesarias! Ucrania, sin embargo, también ha sufrido mucho. Ha perdido aproximadamente 8.000 soldados desde el 1 de enero de 2025, y esa cifra no incluye a los desaparecidos. Ucrania también ha perdido civiles, pero en menor número, a medida que los cohetes rusos impactan en Kiev y otras localidades ucranianas».

Además, aseveró que esa es una guerra que nunca debió haber ocurrido y responsabilizó a su antecesor.

«Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido: es la guerra de Biden, no de Trump. ¡Solo estoy aquí para ver si puedo detenerla!»

También puedes leer: Trump da plazo de 10 a 12 días a Rusia para tregua con Ucrania

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Trump firma decreto para subir aranceles a decenas de países

El decreto firmado por Trump aumenta del 25% al 35% los aranceles a los productos canadienses.

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países con los que Estados Unidos estima tener un déficit comercial.

Se trata de los aranceles que el mandatario anunció el 2 de abril, dirigidos a más de 60 países, los cuales, originalmente, entrarían en vigor este 1 de agosto.

Las nuevas tarifas arancelarias oscilan entre el 10% y el 41%, siendo la más alta para Siria, mientras que la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán sujetos al 15%.

Asimismo, estos nuevos recargos impuestos a los productos de decenas de socios comerciales de Estados Unidos comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente.

Este retraso tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, según informó un alto cargo estadounidense a periodistas.

Trump aumenta aranceles a Canadá al 35%

El decreto firmado por Trump aumenta del 25% al 35% los aranceles a los productos canadienses que entran a Estados Unidos fuera del Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

«En respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá, el presidente Trump ha considerado necesario aumentar los aranceles a Canadá del 25% al 35% para abordar de manera eficaz la emergencia existente», afirmó la Casa Blanca.

«Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos» lamentó la Casa Blanca en un documento.

«Los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá», añade sobre dos opioides sintéticos que preocupan a Estados Unidos.

También puedes leer: Trump impone aranceles del 50% a productos de cobre

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump impone aranceles del 50% a productos de cobre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclamación que ordena aranceles a importaciones de algunos productos de cobre por motivos de seguridad nacional, dijo la Casa Blanca.

Según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca, la proclamación impone un arancel del 50% sobre los productos semiacabados de cobre y los productos derivados con uso intensivo de en cobre, a partir del 1° de agosto,

Los aranceles excluirán la chatarra de cobre y los insumos como minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y ánodos, según el comunicado.

La medida se produjo después de una investigación estadounidense bajo la Sección 232, que Trump ordenó en febrero.

Junto con los aranceles, la orden pide medidas para apoyar a la industria nacional del cobre, incluido el requisito de que el 25% de la chatarra de alta calidad producida en Estados Unidos también se venda dentro del país.

Trump impone aranceles del 25% a India

Este día más temprano, el presidente estadounidense impuso un arancel del 25% a los bienes importados desde India a partir del próximo 1 de agosto. 

Además una sanción no especificada por la compra de armas y petróleo rusos.

«Si bien India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ella debido a sus aranceles demasiado altos, entre los más altos del mundo, y a que tienen las barreras comerciales no monetarias más severas y molestas de cualquier país. Además, siempre han comprado la gran mayoría de su equipo militar a Rusia y son el mayor comprador de energía de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia detenga la matanza en Ucrania. ¡NADA MAL! Por lo tanto, India pagará un arancel del 25%, más una sanción por lo anterior, a partir del 1 de agosto».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil