EU designa a las bandas ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras

El gobierno de Estados Unidos designó a Los Choneros y Los Lobos, dos de los principales grupos criminales de Ecuador, como organizaciones terroristas extranjeras.

Este jueves, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, anunció en Quito que su país designó a esas bandas criminales ecuatorianas como grupos terroristas, en línea con la ofensiva que Washington encabeza contra el crimen organizado en Latinoamérica.

Se trata de las dos bandas criminales más grandes y poderosas de Ecuador, a las que el Gobierno del presidente Daniel Noboa, con quien Rubio se reunió en la capital ecuatoriana, ya declaró como terroristas a inicios de 2024.

“Hoy vamos a designar a Los Lobos y a Los Choneros como organizaciones terroristas (…). Son narcoterroristas”, anunció Rubio durante una rueda de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, tras una reunión con Noboa en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano.

Asimismo, explicó que al designar a estos grupos como terroristas, permitirá al gobierno de EU atracar las redes financieras de ambos grupos a través del sistema bancario.

Los Choneros han explotado principalmente la ruta de drogas ilícitas del Pacífico, que pasa por Ecuador y concentra el 74 % de la cocaína que llega a América del Norte. Esto, según el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), una red de periodistas de investigación.

Por su parte, Los Lobos se inició como un grupo de sicarios que operaban junto a Los Choneros, que ahora es su rival en la disputa por el tráfico de drogas. Así lo ha informado el Departamento del Tesoro de EU.

Tras el anuncio del Departamento de Estado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró la decisión. 

«Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca. Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país», escribió en su cuenta de X.

Te puede interesar: Sheinbaum planteó a Rubio extradición de objetivos prioritarios de EU a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Descarrilamiento de funicular en Lisboa, Portugal, deja 15 muertos

El descarrilamiento de un funicular que recorre uno de los barrios más turísticos de Lisboa dejó al menos 15 muertos y 18 heridos, de los cuales cinco están en estado grave. Así lo informó un responsable de los servicios de emergencia de la capital lusa.

Todas las víctimas han sido retiradas de los escombros del accidente, indicó Tiago Augusto, responsable del servicio de urgencias médicas (Inem). Además, señaló que entre las personas afectadas se encontraban extranjeros, aunque no pudo precisar su nacionalidad.

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa lamentó «profundamente» el accidente que se produjo a las 18.05 hora local, cerca de la avenida de la Libertad cuando el vagón del famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real, descarriló.

El funicular, con capacidad para unos cuarenta pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa.

Es «una tragedia que nunca había ocurrido en nuestra ciudad», declaró el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas.

Con información de afp/efe/mn

Te puede interesar: Huracán Lorena continúa intensificándose en costas de Baja California Sur

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Terremoto deja más de 800 muertos en el este de Afganistán

El Gobierno de facto talibán confirmó que al menos 812 personas murieron y unas dos mil 700 han resultado heridas después de que un terremoto de magnitud 6.0 y varias réplicas sacudieron el este de Afganistán. 

Según el portavoz talibán Zabihullah Mujahid, 800 de los muertos y dos mil 500 heridos se registraron en Kunar. Mientras que en Nangarhar hubo 12 muertos y 255 heridos, las dos provincias más afectadas por el sismo, situadas en el este del país y en la frontera con Pakistán.

Mujahid advirtió de que las cifras “no son definitivas y podrían aumentar”, mientras las operaciones de rescate continúan desde la madrugada para localizar supervivientes. Mismas que son dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado las carreteras en el este del país y que impiden acceder a zonas remotas.

Se registra el domingo terremoto en Afganistán

El temblor inicial se registró a las 23:47 horas de ayer, domingo 31 de agosto. Posteriormente, se registraron dos réplicas de magnitud 5.2.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo a 27 kilómetros al este de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar su poder de destrucción.

El Ejecutivo anunció la creación de un comité especial de emergencia y la asignación de 1.000 millones de afganis (unos 14 millones de dólares, 12 millones de euros) para atender a las familias damnificadas. Además de ampliar los fondos si es necesario.

Explicó que los recursos se destinarán a asistencia médica de urgencia, distribución de alimentos y refugio. Así como apoyar las tareas de rescate en las zonas más aisladas.

El Gobierno talibán ha desplegado helicópteros para evacuar a víctimas en zonas aisladas de Afganistán. Mientras hospitales como el de Jalalabad, el más cercano al epicentro, están desbordados por la llegada de heridos.

Con información de EFE

Te puede interesar: ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marco Rubio, secretario de Estado de EU, visitará México la próxima semana

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitará México y Ecuador del 4 al 2 de septiembre para dialogar sobre los temas de inmigración y seguridad, informó hoy el Departamento de Estado.

De acuerdo con el comunicado, el objetivo es impulsar acciones clave para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo. Poner fin a la migración irregular, y promover la prosperidad económica.

«El secretario de Estado, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador para impulsar las prioridades clave de Estados Unidos. Estas incluyen acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la migración irregular, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales», se lee.

Esta será la primera visita de Marco Rubio a México desde que asumió el cargo y el cuarto viaje del funcionario a América Latina. «Las actividades del Secretario Rubio fortalecerán los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán una mayor distribución de responsabilidades en nuestra región».

La visita de Rubio busca garantizar condiciones de competencia más justas para las empresas estadounidenses. Así como consolidar alianzas con México y Ecuador en temas de seguridad y comercio.

Asimismo, el funcionario reiteró su compromiso del gobierno de Estados Unidos con «la protección de sus fronteras, la neutralización de las amenazas narcoterroristas a su territorio y la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses».

Te puede interesar: Establecen nuevo requisito para solicitud de visa estadounidense

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



‘El Mayo’ Zambada «morirá en prisión»: Pam Bondi, fiscal general de EU

Tras declararse culpable de narcotráfico, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión, aseguró la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

Este lunes, la fiscal ofreció una conferencia de prensa tras la audiencia en la que Zambada se declaró culpable ante una corte federal en Brooklyn.

La fiscal Pam Bondi comenzó con una declaración sobre la trayectoria criminal de ‘El Mayo’. A quien calificó como líder de una organización terrorista internacional. Por ello, aseguró que será tratado como tal por el sistema de justicia estadounidense.

«Anunciamos una victoria para el Departamento de Justicia. El capo de la droga conocido como El Mayo, confesó una vida de crimen al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera. Gracias al trabajo de nuestros agentes, El Mayo pasará el resto de sus días tras las rejas. Morirá en una prisión de Estados Unidos, donde pertenece», dijo Bondi.

Asimismo, destacó los avances logrados bajo el gobierno de Donald Trump en el combate a los cárteles de la droga.

«El reconocimiento de su culpa nos acerca un paso más a nuestro objetivo de eliminar a los cárteles de la droga, y a las organizaciones criminales trasnacionales. Queinundan a nuestro país con drogas, traficantes de personas y homicidas. Con Donald Trump a cargo, el Departamento de Justicia trabaja hombro a hombro con todas las agencias de seguridad, para eliminar a los narcotraficantes terroristas internacionales».

Por su parte, Joseph Nocella, fiscal del distrito este de Nueva York, dijo que fue un día histórico, pues aseguró que el Cártel de Sinaloa ha sido decapitado.

También puedes leer: ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos cargos por crimen organizado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza

La Organización de las Naciones Unidas declaró este viernes oficialmente la hambruna en Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, luego de que sus expertos advirtieran que 500 mil personas se encontraban en una situación «catastrófica» .

Tras meses de advertencias sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU en Roma, confirmó que una hambruna estaba en curso en la gobernación de Gaza.

«Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte», señaló la ONU. 

El anuncio provocó la reacción de Israel, que rechazó el informe, señalando que respondía a las «mentiras de Hamás». «No hay hambruna en Gaza», criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. 

Tras la declaración oficial, el secretario general de la ONU, António Guterres, escribió en su cuenta de X: «Justo cuando parece que ya no hay palabras para describir el infierno que se vive en Gaza, se suma una más: hambruna».

«Esto no es un misterio. Es una catástrofe provocada por el ser humano, una acusación moral y un fracaso de la humanidad misma. La hambruna no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. La gente se está muriendo de hambre. Los niños están muriendo. Y quienes tienen el deber de actuar están fallando», manifestó.

Asimismo, recordó que Israel, como potencia ocupante, «tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







EU revisará ‘a fondo’ solicitudes de visa para Mundial 2026

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que las solicitudes de visa para asistir al Mundial de Futbol 2026 serán examinadas a fondo.

Durante un acto en el Despacho Oval, encabezado por el presidente Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Noem señaló que existe un proceso establecido para aprobar visas.

«Tenemos un proceso establecido que implementaremos para la aprobación de Visas. Todos serán examinados a fondo pero serán bienvenidos a este país», dijo Noem.

Minutos antes, Trump indicó que la entrada al país será más fácil para algunos países y más difícil para otros, lo que refleja las tensiones actuales en la política migratoria estadounidense. 

Estas declaraciones se dieron en el marco del anuncio que hizo Trump, sobre el sorteo para la composición de grupos del Mundial 2026. Este se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Kennedy Center en Washington.

Cabe recordar que Copa del Mundo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. La final se llevará a cabo en el estadio MetLife, en las afueras de Nueva York. 

Actualmente, el gobierno estadounidense mantiene redadas masivas y revoca permisos temporales a ciudadanos de varias nacionalidades. Además de verificar a millones de personas con visados vigentes. Estas medidas han generado incertidumbre sobre la asistencia de turistas y migrantes a los estadios, debido al temor de detenciones por parte de las autoridades migratorias.

Te puede interesar: Establecen nuevo requisito para solicitud de visa estadounidense

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Atentados en Colombia dejan 18 muertos tras explosión y ataque a helicóptero

Colombia sufrió ayer dos atentados simultáneos que dejaron 18 muertos y decenas de heridos en Cali y Antioquia.

Estos ataques, contra un helicóptero de la policía, y una base aérea, fueron atribuidos a diferentes facciones disidentes de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Emboscada a la policía en Antioquia

El primer ataque ocurrió en El Chispero, una zona rural de Amalfi, en el departamento de Antioquia. Doce policías antinarcóticos murieron al ser impactado el helicóptero en que se transportaban para una operación de erradicación de cultivos ilícitos.

Armados con fusiles y un dron, los atacantes derribaron un helicóptero y se enfrentaron a los uniformados. 

Camión bomba en Cali

Horas después en Cali, capital del departamento de Valle del Cauca, un camión cargado con explosivos fue detonado en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. El saldo fue seis personas muertas y 65 heridas, todas civiles que pasaban por el lugar, según el último balance de la Alcaldía.

La explosión dejó una enorme destrucción en un tramo de la Carrera Octava de Cali. Una transitada avenida llena de comercios en donde está situada la base contra la cual iba dirigido el atentado. Las autoridades confirmaron la detención en el lugar de un hombre que al parecer es parte de las disidencias de las FARC.

Petro achaca a exFARC atentados en Colombia

Las autoridades señalan que se trata de acciones terroristas realizadas por organizaciones criminales. Esto, en ofensiva a los avances del Ejército colombiano para erradicar a los cárteles de la droga de la región. 

Al respecto, el presidente Gustavo Petro afirmó que se trata de una «reacción terrorista» del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Esto, ante golpes a la organización armada que se ubica en la región del Cañón del Micay.

Petro atribuyó el ataque contra el helicóptero “al llamado frente 36 del EMC”. Y tras el atentado en Cali, dijo que declarará a ese grupo entre las organizaciones “terroristas” junto con la Segunda Marquetalia, también disidencia de las extintas FARC, y el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país.

Te puede interesar: Trump alista encuentro entre Putin y Zelenski

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Trump alista encuentro entre Putin y Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ha comenzado los preparativos para un encuentro entre sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski.

Esto, tras celebrar un encuentro en Washington con Volodimir Zelenski y varios líderes europeos para tratar de lograr avances para la paz en Ucrania.

A través de un mensaje en su red social Truth Social, el mandatario estadounidense expresó:

«Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski».

Asimismo, añadió que tras esa cumbre bilateral se celebraría una a tres bandas que también lo incluiría a él.

«Después de esa reunión, tendremos una trilateral, en la que estarían los dos presidentes y yo mismo», escribió.

Trump se reúne con Zelenski y líderes europeos 

El presidente estadounidense calificó de «muy buena» su reunión del lunes 18 de agosto con Volodimir Zelenski y otros líderes europeos.

Trump aseguró que mantuvo «una muy buena reunión» en la Casa Blanca con «distinguidos invitados» en referencia a Zelenski. Además de el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Así como los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb. Los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

Además, señaló que durante la reunión se habló de las garantías de seguridad para Ucrania, proporcionadas por los países europeos en coordinación con Washington.

«Durante la reunión, abordamos las garantías de seguridad para Ucrania, que serían proporcionadas por los distintos países europeos, en coordinación con Estados Unidos. Todos estamos muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania», dijo.

Te puede interesar: Trump y Putin califican su reunión como «productiva» y «respetuosa»

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram









Establecen nuevo requisito para solicitud de visa estadounidense

Con la nueva disposición, la mayoría de los solicitantes de la visa de EU deberán programar y asistir a una cita presencial.

Autoridades consulares dieron a conocer un nuevo requisito para los solicitantes de la visa estadounidense, el cual comenzará a pedirse a partir de septiembre.

La nueva medida implica que los menores de 14 años y mayores de 79 años deberán acudir a realizar su entrevista a partir de 2 de septiembre.

Sin embargo, las personas a quienes ya se les haya aprobado el visado antes de la fecha señalada no tendrán cambios, pero puede entrevistarlos en fechas posteriores.

Con la nueva disposición, la mayoría de los solicitantes deberán programar y asistir a una cita presencial en una embajada o consulado de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes no necesitan acudir a una entrevista?

Las personas que no necesitan acudir a una entrevista son las que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Quienes deseen renovar una visa de turista (B1/B2) con validez de 10 años.
  • Si la solicitud se presentó dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa.
  • Si cuando el solicitante tenía menos de 18 años cuando se aprobó su trámite.

Asimismo, podrán estar exentos de entrevista los solicitantes de visas diplomáticas y oficiales, entre las que se encuentran las categorías A-1, A-2, C-3 (con excepción de empleados domésticos de funcionarios), G-1, G-2, G-3, G-4 y NATO-1 a NATO-6.

De acuerdo con las autoridades migratorias de EU, este nuevo requisito busca «reforzar la revisión presencial y los controles de seguridad en el proceso de visado».

También puede interesarte: Imponen impuesto migratorio a la visa estadounidense; este será su precio

Salir de la versión móvil