Crece reconocimiento internacional al Estado palestino 

Líderes de todo el mundo participan en la Asamblea General de la ONU, donde varios países anunciarán formalmente el reconocimiento del Estado palestino.

Reino Unido, Canadá, Australia, y Portugal reconocieron ayer el Estado palestino, y al menos cinco naciones más lo harán durante el encuentro.

Una decisión histórica pero de carácter simbólico duramente rechazada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Ayer, Reino Unido, aliado histórico de Israel, dio el paso en un cambio histórico en décadas de política exterior británica.

«Hoy, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina para revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes, y una solución de dos Estados», dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, en la red social X.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo que su país «reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel».

Asimismo, se sumó Australia. El primer ministro Anthony Albanese declaró que su país «reconoce las legítimas y prolongadas aspiraciones del pueblo de Palestina de tener un Estado propio».

Más tarde, el canciller portugués, Paulo Rangel, anunció su «reconocimiento del Estado de Palestina» y defendió igualmente esta decisión «como la única vía para una paz justa y duradera».

En una cumbre en la ONU copresidida por Francia y Arabia Saudita el lunes dedicada a abordar el futuro de la solución de dos Estados, una decena de países confirmarán su reconocimiento formal del Estado palestino.

Francia reconoce al Estado palestino

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este lunes el reconocimiento del Estado de Palestina en la apertura de una «conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina)» que se celebra en la ONU.

«Este reconocimiento es para afirmar que el pueblo palestino es un pueblo que nunca dice adiós a nada, como Mahmud Darwish (en alusión al poeta palestino), un pueblo con unas sólidas raíces históricas y con dignidad», destacó.
«Este reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino no quita nada a los derechos del pueblo de Israel, que Francia apoyó desde el día uno», recordó Macron.

Israel rechaza reconocimiento

«Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda matanza del 7 de octubre: le dan una enorme recompensa al terrorismo», afirmó el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

«Tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán», advirtió.

En respuesta al anuncio, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, declaró que «este reconocimiento es una recompensa a los terroristas asesinos, requiere medidas inmediatas: la rápida aplicación de la soberanía en Judea y Samaria», un término que designa a Cisjordania.

Ben Gvir pidió, además, «el desmantelamiento completo de la Autoridad Palestina».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Fiscalía pedirá pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

La Fiscalía del condado de Utah anunció que pedirá la pena de muerte para el presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk. Tyler Robinson fue acusado formalmente de siete cargos, entre ellos el de asesinato con agravantes.

Al respecto, el fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, informó en rueda que se buscará la pena de muerte como castigo. 

Gray explicó que considerando la evidencia acumulada, acusaba a Robinson de homicidio agravado. «Una ofensa capital, por saber intencionalmente que causaría la muerte de Charlie Kirk bajo circunstancias que causaron un gran riesgo de muerte a otros».

Asimismo, se le imputa otro cargo por disparar un arma de fuego causando lesiones corporales graves. El fiscal Gray añadió que el estado de Utah «alega además factores agravantes» para estos dos presuntos delitos. «Porque se cree que el acusado atacó a Charlie Kirk basándose en su ideología política y que lo hizo a sabiendas de que había niños presentes que presenciarían el homicidio».

Además, se le acusa doblemente de obstrucción a la justicia por mover y ocultar el rifle y también por deshacerse de la ropa que llevaba puesta cuando disparó.

Se le imputan también otros dos cargos por manipulación de testigos, por ordenar a la persona que vivía con él que borrara sus mensajes incriminatorios y por ordenar a esta persona que guardara silencio si la policía lo interrogaba.

Gray añadió que las autoridades han hallado el rifle que Robinson utilizó para matar a Kirk de un tiro en el cuello desde un tejado.

También puedes leer: Detienen al principal sospechoso del asesinato Charlie Kirk

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Detienen al principal sospechoso del asesinato Charlie Kirk

El sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk ha sido capturado, dijo el presidente de Estados de Estados Unidos, Donald Trump

Trump informó este viernes en una entrevista con la cadena FoxNews que el principal sospechoso del asesinato del líder conservador Charlie Kirk «estaba bajo custodia» de las autoridades.

«Creo, con un alto grado de certeza, lo tenemos bajo custodia. Todos hicieron un excelente trabajo. Trabajamos con la policía local y el gobernador de Utah», dijo Trump en la entrevista.

Trump explicó que al parecer fue el propio padre y personas cercanas al presunto tirador los que pidieron que se entregara a las autoridades. Esto, luego de  que  se difundieran varias fotografías y un video en las que se aprecia a un hombre que viste pantalones, sudadera y gorra color negro, además de gafas oscuras.

«Fue que un padre se involucró, concretamente su padre, y dijo, ‘tenemos que ir’. De nuevo, esto está sujeto a cambios. Pero ya sabes, los hechos son los hechos. Tenemos a la persona que creemos que es la persona que estamos buscando. Ellos lo condujeron hasta la jefatura de policía, y él está allí», indicó.

Identifican al presunto asesino de Charlie Kirk

Las autoridades han identificado al supuesto asesino de Charlie Kirk como Tyler Robinson. Un joven de 22 años que ya había mostrado en el pasado su animadversión política hacia el activista ultraconsevador. Y que finalmente ha sido detenido gracias a su propia familia, que contactó con las autoridades.

Al respecto, el gobernador de Utah, Spencer Cox, anunció que las autoridades tienen a Tyler Robinson, como sospechoso acusado de matar a tiros a Charlie Kirk.

«Lo tenemos. La noche del 11 de septiembre, un familiar de Tyler Robinson contactó a un amigo de la familia, quien a su vez contactó a la Oficina del Sheriff del Condado de Washington con información de que Robinson les había confesado o insinuado haber cometido el ataque», dijo en una conferencia de prensa este viernes.

Te puede interesar: FBI difunde imágenes de sospechoso buscado por el asesinato de Charlie Kirk

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



FBI difunde imágenes de sospechoso buscado por el asesinato de Charlie Kirk

Este jueves, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) difundió las primeras imágenes de un sospechoso buscado por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

Tras haber liberado a dos personas que habían sido señaladas como sospechosas, la oficina del FBI en Salt Lake City, Utah, compartió dos fotografías. En estas, se observa a un hombre que viste pantalones, tenis, sudadera negra, gorra y gafas oscuras.

Asimismo, acompañó las imágenes con el siguiente mensaje:

«Solicitamos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo fatal de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah. 1-800-LLAME AL FBI».

FBI ofrece recompensa por información sobre el asesino de Charlie Kirk

Posterior a la difusión de las imagenes del sospechoso buscado, el FBI ofreció una recompensa de hasta 100 mil dólres por información que conduzca a la identificación y arresto de los responsable del asesinato de Charlie Kirk.

Asimismo, solicitó enviar fotografías o videos que puedan ayudar en la investigación, así como llamar en caso de información.

El activista conservador Charlie Kirk murió ayer, tras ser herido de bala en un encuentro público en una universidad del Valle de Utah, Estados Unidos. 

Kirk fue cofundador de Turning Point USA, una organización que impulsa la política conservadora en escuelas y universidades. Además de ser un conocido partidario del presidente Donald Trump.

También puedes leer: Muere el activista estadounidense Charlie Kirk, tras recibir disparo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Aprueban condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil formó una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado en 2022.

El líder ultraderechista está acusado de haber liderado una organización criminal armada para tratar de aferrarse al poder. Esto, tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Tras la votación del miércoles del juez Luiz Fux, que disintió de sus colegas de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes y Flávio Dino, este jueves, la magistrada Carmen Lúcia formó la mayoría de tres, pronunciándose a favor de condenar a Jair Bolsonaro.

Ahora, resta solo el pronunciamiento del quinto integrante y presidente de la sala, el juez Cristiano Zanin. Su voto determinará si Bolsonaro podrá apelar o no su eventual condena. 

Si Zanin se inclina en favor del exmandatario, este podrá apelar ante el pleno de la Corte Suprema. Si se suma a la mayoría y el recuento termina 4 a 1, Bolsonaro no podrá recurrir la decisión de los jueces del Tribunal Supremo. Y podría  enfrentar más de 40 años de prisión.

La decisión presuntiva de la mayoría de un panel de cinco jueces de la Corte Suprema de Brasil convierte a Jai Bolsonaro en el primer expresidente en la historia del país en ser condenado por atacar la democracia.

También puedes leer: El expresidente Jair Bolsonaro será juzgado por conspiración en Brasil

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Muere el activista estadounidense Charlie Kirk, tras recibir disparo

Charlie Kirk, activista conservador, murió tras ser herido de bala en un encuentro público en una universidad de Estados Unidos, según confirmó el presidente Donald Trump, en Truth Social.

«El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y mi más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!».

El activista estadounidense fue baleado este miércoles mientras daba una charla en la Universidad del Valle de Utah, informó la escuela en un breve comunicado.
El sospechoso del ataque disparó desde el Losee Center, un edificio situado a unas 200 yardas (200 metros) de distancia, informó la cadena NBC News. La portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor, afirmó que las autoridades no tienen a ningún sospechoso bajo custodia. Anteriormente, la institución había informado que la policía había detenido a una persona.

La agresión fue registrada en video, el cual fue difundido en redes sociales.

Al momento, las autoridades están investigando el caso, que ocurrió frente a unas 2 mil personas presentes, según el excongresista Jason Chaffetz, que estaba en el evento.

Al respecto, el director del FBI, Kash Patel, señaló que la agencia ya sigue de cerca lo ocurrido en la universidad.

Sobre el estado de salud de Kirk, se supo que estaba recibiendo atención médica en el Timpanogos Regional Hospital, ubicado en la ciudad de Orem, donde tuvo lugar el ataque.

Donald Trump condenó el ataque a Charlie Kirk

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó al ataque en su red social, Truth Social.

«Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. Un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!», escribió Trump.

Charlie Kirk es un activista conservador de 31 años, cofundador de Turning Point USA.una organización que impulsa la política conservadora en escuelas y universidades. 

Es un conocido partidario de Trump y un aliado cercano de muchos en su círculo. El joven habló en la convención presidencial de 2024, pocos días después del atentado contra Trump.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Acusan a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, de tráfico sexual en NY

Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, fue acusado en una corte federal de Nueva York de conspiración para actividades de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.

Este martes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos imputó formalmente al líder de la organización religiosa la Luz del Mundo. Además de cinco cómplices, de encabezar una red de crimen organizado dedicada al tráfico sexual.

De acuerdo con el acta de acusación, la organización delictiva incluía a Naasón Joaquín García. Además de Rosa Sosa, Azalia Rangel García, Eva García de Joaquín, Joram Núñez Joaquín y Silem García Peña.

«Los acusados y otros, conocidos y desconocidos, abusaron del poder, doctrina y estructura de la Iglesia de la Luz del Mundo para amenazar, forzaron y abusaron sexualmente de niñas, niños y mujeres en la iglesia de LLDM para involucrarse en crímenes financieros y para obstruir investigaciones criminales sobre sus delitos».

Actualmente, Naasón cumple una condena en la prisión de Chino, California, tras declararse culpable de delitos de abuso sexual contra tres menores en ese estado. 

Su madre, Eva García de Joaquín, fue arrestada por la mañana en Los Ángeles, California. Asimismo, su sobrino, Joram, fue arrestado a las afueras de Chicago. Rosa Sosa, Azalea Rangel y Silem García se encuentran formalmente en busca y captura. Se cree que están en México.

Ahora tanto él como miembros de su familia e integrantes de la cúpula de la congregación religiosa enfrentan una acusación federal en Nueva York que lo señala por delitos más graves y de mayor alcance.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Protestas en Nepal tras prohibición de redes sociales; reportan 19 muertos y cientos de heridos

Nepal vive su mayor crisis política y social en años. Un estallido de protestas, encabezadas mayormente por jóvenes, se desató tras la prohibición gubernamental de redes sociales. Esto derivó en enfrentamientos mortales y terminó precipitando la renuncia del primer ministro K. P. Sharma Oli. 

El gobierno había ordenado cerrar el acceso a 26 plataformas, incluidas Facebook e Instagram, con el argumento de preservar el orden público. 

La medida desató las protestas y derivó en enfrentamientos violentos con saldo de al menos 19 muertos y decenas de heridos. Ante la escalada, el Ejecutivo levantó el veto, pero las protestas continuaron con consignas contra la corrupción.

Este martes, la crisis alcanzó su punto más alto cuando cientos de manifestantes irrumpieron en el Parlamento en Katmandú y lo incendiaron.

Tras la jornada violenta, las autoridades decretaron toque de queda indefinido en los distritos más afectados y cerraron el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú de forma temporal.

Renuncia el primer ministro K. P. Sharma Oli

En medio de la presión social y política, el primer ministro K.P. Sharma Oli, anunció su renuncia, explicando que buscaba «abrir la puerta a una solución política” en medio de la violencia.

Su dimisión se dio un día después de la jornada con más muertos, y mientras continuaban los choques pese al toque de queda. 

En este escenario, las autoridades impusieron toques de queda y cerraron temporalmente el aeropuerto de Katmandú. Sin embargo, crecen las denuncias contra la corrupción y el manejo autoritario del poder.

SRE emite aviso para mexicanos en Nepal 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un aviso para los mexicanos en Nepal tras los acontecimientos en el país asiático. 

La Embajada de México en India, concurrente en Nepal, puso a disposición el número de contacto consular para brindar apoyo a los connacionales que se encuentren en ese  territorio, para comunicarse en caso de requerir asistencia.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

DEA realiza operativo contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos

La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos informó la realización de un operativo a nivel global para desmantelar al Cártel de Sinaloa.

A través de un comunicado, la DEA señaló que el operativo se llevó a cabo del 25 al 29 de agosto de 2025. 

Asimismo, detalló que los agentes de la DEA en 23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras llevaron a cabo acciones de cumplimiento coordinadas, destacando los siguientes resultados.

Resultados de la DEA contra el Cártel de Sinaloa

  • 617 detenidos

Incautaciones de drogas:

  • 480 kilogramos de polvo de fentanilo
  • 714.707 pastillas falsificadas
  • 2.209 kilogramos de metanfetamina
  • 7.469 kilogramos de cocaína
  • 16,55 kilogramos de heroína
  • decomiso de 11 millones 111 mil 483 dólares en divisas
  • decomiso de activos por 1 millón 697 mil 313 dólares
  • 420 armas de fuego aseguradas

En el comunicado, reiteró que el Cártel de Sinaloa representa una de las amenazas más importantes para la seguridad pública, la salud pública y la seguridad nacional.

Por lo que aseguró estar comprometida a «desmantelar sus redes de comando, control y distribución».

Por su parte, Terrance Cole, administrador de la DEA, afirmó que cada kilo incautado y cada dólar recuperado «representa vidas salvadas y comunidades defendidas».

«Estos resultados demuestran el firme compromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense. Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo».

La DEA señaló que el Cártel de Sinaloa opera con decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores que operan en todo el mundo, en al menos 40 países. Mismo que son responsables de la producción, fabricación, distribución y operaciones relacionadas con el tráfico de drogas sintéticas peligrosas y mortales.

Así, destacó su compromiso «inquebrantable de afrontar la crisis del fentanilo y desmantelar los cárteles responsables». 

Cabe recordar que en febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




OMS levanta emergencia sanitaria por Mpox (viruela símica)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que el Mpox dejó de ser una emergencia sanitaria internacional debido a la caída del número de casos y muertes.

Así lo dio a conocer el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Hoy informó que la decisión de levantar la emergencia sanitaria por Mpox, declarada desde agosto del 2024, se debió al descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.

«Hace más de un año, declaré la emergencia de salud pública internacional por la propagación del Mpox en África, siguiendo el consejo de un comité de emergencia. Pero ayer el grupo consideró que ya no era necesario y acepté su opinión», declaró Tedros en rueda de prensa.

«Esta decisión se basa en la disminución sostenida del número de casos y muertes en República Democrática del Congo y en otros países afectados, en particular Burundi, Sierra Leona y Uganda», precisó.

“Esto no significa que la amenaza haya terminado»: OMS 

Sin embargo, Tedros advirtió que el levantamiento de la emergencia «no significa que la amenaza haya terminado” ni que la respuesta de la OMS vaya a detenerse.

Asimismo, recordó que la Unión Africana, a través de sus Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), mantiene la alerta continental.

También puedes leer: ¿Qué es el Mpox? Síntomas y lo que hay que saber de la viruela del mono

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil