Cierre parcial del Gobierno de EU se extenderá hasta la próxima semana

El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos continuará al menos hasta la próxima semana, luego de que el Senado rechazara de nuevo este viernes un plan de los republicanos para prolongar la financiación federal.

Se trata de la cuarta votación en la que los republicanos, con mayoría en la Cámara de Representantes, no lograron reunir los votos suficientes de la minoría demócrata para pasar su proyecto de extensión presupuestaria hasta el 21 de noviembre.

Y es que aunque los republicanos cuentan con 53 de los 100 escaños en el Senado, se requieren 60 votos afirmativos para sacar adelante el paquete presupuestario. Solo un demócrata votó a favor, y un republicano se abstuvo.

Por ello, los cálculos legislativos no anticipan que se logre la mayoría necesaria.

Cerca de 750 mil trabajadores afectados por cierre del gobierno de EU

Tras tres días de cierre gubernamental, por el que cientos de miles de funcionarios federales están en situación de desempleo técnico, la propuesta republicana sigue sin conseguir los votos demócratas necesarios para poner fin al bloqueo.

Desde el miércoles, las agencias federales carecen de fondos y cerca de 750 mil trabajadores están en suspensión de labores.

Sin datos de empleo

Este viernes, el Departamento de Trabajo no publicó el informe mensual de empleo, uno de los principales indicadores de la economía estadounidense. También se retrasaron otros reportes oficiales, como las solicitudes de prestaciones por desempleo, lo que limita la disponibilidad de datos económicos para la toma de decisiones gubernamentales y empresariales.

También puedes leer: Cierre del Gobierno en EU se extiende; Senado rechaza extender gasto presupuestario

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Cierre del Gobierno en EU se extiende; Senado rechaza extender gasto presupuestario

Este miércoles, el Senado de Estados Unidos tumbó dos propuestas presupuestarias presentadas respectivamente por demócratas y republicanos para tratar de levantar el cierre parcial del Gobierno Federal. El primer intento desde que se suspendieran las funciones no esenciales de la administración central la medianoche del martes.

Al igual que sucedió ayer, en los dos últimos intentos por evitar el cierre, la propuesta de los demócratas fue derrotada por 53 votos frente a 47. Mientras que la de los republicanos no prosperó al sumar solo 55 votos a favor y 45 en contra. Cinco apoyos por debajo de los 60 que son necesarios para la aprobación del proyecto de ley.

Cierre del Gobierno en EU

Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, sin que una nueva votación en el Senado desbloqueara la situación, lo que presagia una dura pugna entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata. Es el primer cierre o «shutdown» desde 2019, cuando se produjo el más largo en la historia (35 días).

El proyecto provisional de extensión del gasto público, hasta el 21 de noviembre, lleva semanas bloqueado, desde que la Cámara de Representantes la aprobó por una corta mayoría republicana.

El estancamiento legislativo deja a cientos de miles empleados públicos en licencia sin goce de sueldo y obliga a personal esencial, como militares y agentes fronterizos, a trabajar sin recibir paga inmediata.

(Con información de EFE)

Te puede interesar: Trump anuncia aranceles del 100% a películas extranjeras

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump presenta plan para poner fin a guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

Donald Trump, se declaró «muy confiado» sobre el éxito de su plan para acabar con la guerra en Gaza al recibir en Washington al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump recibió personalmente a Netanyahu en la entrada de la Casa Blanca. Una reunión clave para intentar poner fin al conflicto.

Acompañado del primer ministro israelí, en una conferencia de prensa, aseguró que el acuerdo está “muy, muy cerca”. Además, agradeció al líder israelí por su apoyo en el proceso.

Según explicó Trump, el plan prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair. 

Asimismo, la propuesta contempla que el alto el fuego sea inmediato una vez que todas las partes implicadas den el visto bueno. Además, exige la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el acuerdo.

A cambio Israel liberaría a más de mil prisioneros palestinos.

Trump señaló que Estados Unidos ofrecería a Israel el pleno respaldo para emplear todos los medios a su alcance en caso de que Hamás rechace la iniciativa. «Creo que estamos más que muy cerca», afirmó Trump al inicio del encuentro con Netanyahu en la Casa Blanca. 

«Aún no hemos terminado, todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamás», dijo el mandatario estadounidense.

Por su parte, Netanyahu advirtió que, si Hamás no acepta la propuesta o actúa en contra de sus términos tras una eventual aceptación, Israel procederá unilateralmente. «Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá», dijo Netanyahu.


¿En qué consiste el plan de Trump para Gaza?

De acuerdo con la Casa Blanca, si Israel y Hamás aceptan la propuesta, la guerra terminaría de inmediato con una retirada gradual de las fuerzas israelíes. Estos son los principales puntos:

  • Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos.
  • Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente.
  • Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.
  • Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.
  • Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y mil 700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre, incluyendo a todas las mujeres y niños.
  • Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía.
  • Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. 
  • La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos.
  • Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. 

  • Se creará un plan de desarrollo económico para reconstruir y revitalizar Gaza 
  • Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.
  • Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. 
  • Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. 
  • Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo.
  • Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por Estados Unidos y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.
  • Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.
  • Si Hamás rechaza el plan, las operaciones humanitarias seguirán en las zonas entregadas
  • Diálogo interreligioso para promover tolerancia y coexistencia.
  • Camino hacia la autodeterminación palestina y eventual Estado propio, condicionado a reformas.
  • Diálogo político permanente entre Israel y Palestina auspiciado por Estados Unidos.

Te puede interesar: Delegados abandonan Asamblea General de la ONU durante discurso de Netanyahu

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump anuncia aranceles del 100% a películas extranjeras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 100% a las películas extranjeras.

Este lunes el presidente informó que impondrá aranceles del 100% a todas las películas realizadas en el extranjero para evitar que el negocio cinematográfico siga siendo «robado» por otros países.

A través de una publicación en su plataforma Truth Social, Trump anunció la medida afirmando que la producción cinematográfica estadounidense está perdiendo terreno frente a la competencia internacional.

«Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran ‘un caramelo a un niño’.(…) Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel del 100% a todas las películas que se hagan fuera de Estados Unidos», escribió.

Sin embargo, no quedó claro de inmediato qué autoridad legal utilizará el mandatario para imponer un arancel del 100% a las películas extranjeras.

El mandatario estadounidense ya había adelantado la idea del arancel del 100% a todas las películas extranjeras desde mayo pasado. En ese entonces ordenó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, trabajar para implementar esta tarifa.

En su publicación, también se refirió al gobernador «débil e incompetente» de California, Gavin Newsom. Y señaló que ese estado, hogar de Hollywood y corazón de la industria cinematográfica estadounidense «ha sido especialmente afectado».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Delegados abandonan Asamblea General de la ONU durante discurso de Netanyahu

Decenas de delegados de distintos países se pusieron de pie y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Este viernes, decenas de representantes abandonaron el salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, justo cuando Benjamin Netanyahu, subía al podio para pronunciar su discurso en el que habló sobre su postura sobre la creación del estado Palestino, señanlando que aceptarlo sería un «suicidio nacional» para Israel. Y en el que además, aseguró querer  «terminar el trabajo» en Gaza «lo más rápido posible».

En el momento en que el primer ministro israelí tomó la palabra, la sala había quedado prácticamente vacía.

En previsión de que esto sucediera, decenas de israelíes y judíos, reconocibles por las kipas de los hombres y los lazos amarillos de solidaridad con los rehenes, habían tomado asiento en los balcones de la Asamblea General, donde trataron de contrarrestar la protesta diplomática con aplausos y gritos de ánimo a Netanyahu.

Estos últimos aplaudieron en varias ocasiones al primer ministro, entre vítores, y de algún modo trataron de neutralizar la imagen de los numerosos asientos desocupados en uno de los discursos más esperados de la semana de Alto Nivel.

Netanyahu niega genocidio en Gaza

Sobre Gaza, Netanyahu afirmó que la acusación de genocidio, que respalda una comisión de la ONU e investigan tribunales internacionales, «es falsa». Además, negó también que en la Franja haya hambruna, como ha confirmado un índice reconocido internacionalmente.

Netanyahu ordenó que su discurso ante la ONU se transmitiera en Gaza

El primer ministro israelí ordenó transmitir su discurso ante la Asamblea General de la ONU en la Franja de Gaza mediante altavoces instalados en camiones en el lado israelí de la frontera. Así lo informó su oficina en un comunicado.

La Oficina del Primer Ministro indicó que la instalación de los altavoces se haría en coordinación con agencias civiles y con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y ordenó que la medida “no ponga en peligro” a los soldados desplegados en la zona.

Con información de EFE

Te puede interesar: Crece reconocimiento internacional al Estado palestino 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Trump firma orden ejecutiva que garantiza funcionamiento de TikTok en EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permitirá el funcionamiento de la plataforma TikTok en el país, de manera “segura y legal”. Esto, después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.

«Hubo cierta resistencia por parte de China. Pero nuestro objetivo principal era garantizar el funcionamiento de TikTok, a la vez que protegíamos la privacidad de los datos de los estadounidenses», dijo durante la firma el vicepresidente estadounidense, JD Vance. 

«Este acuerdo significa que los estadounidenses podrán seguir usando TikTok, y con mayor tranquilidad que antes. Ya que sus datos estarán protegidos y no serán utilizados como herramienta de propaganda contra la ciudadanía»

«La empresa estará valorada en unos 14 mil 000 millones de dólares. Lo más importante es que protege la seguridad de los datos de los estadounidenses. Garantiza que TikTok siga siendo accesible. Y en cuanto al algoritmo, este acuerdo garantiza que los inversores estadounidenses controlarán el algoritmo», añadió Vance.

Trump agradece a su homólogo chino por acuerdo sobre TikTok

Por su parte, Donald Trump agradeció a su homólogo chino, Xi Jinping, por la aprobación del acuerdo.

«Mucho respeto por el presidente Xi y agradezco mucho que haya aprobado el acuerdo, porque para que se concretara correctamente, necesitábamos el apoyo de China”, declaró Trump a la prensa, tras confirmar que TikTok “será operada por estadounidenses en todo momento».

En 2024, el Congreso estableció que para proteger la seguridad nacional TikTok deberá ser cerrada en EU si no se establecía una sociedad que opere la aplicación en el país norteamericano lo suficientemente desligada de la matriz china. Especialmente en lo referente al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios.

Te puede interesar: OMS descarta vínculo del paracetamol y vacunas con autismo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dan 5 años de prisión a expresidente francés Nicolas Sarkozy

La justicia de Francia condenó este jueves al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el presunto financiamiento ilegal por parte de Libia para su campaña electoral de 2007.

Un tribunal de París halló culpable a Sarkozy de asociación delictiva en un complot entre 2005 y 2007 para financiar su campaña con fondos de Libia, a cambio de favores diplomáticos. Sin embargo, lo absolvió de otros tres cargos. Incluidos corrupción pasiva, financiamiento ilegal de campaña y encubrimiento de malversación de fondos públicos.

El exmandatario, que gobernó entre 2007 y 2012, es considerado por la fiscalía el «verdadero» responsable de un pacto con el difunto dictador libio Muamar Gadafi.

Los investigadores creen que se prometió a Gadafi ayuda para restaurar su imagen internacional a cambio de dinero para financiar su campaña electoral de 2007. Después que se acusara a Trípoli de atentar contra un avión en Escocia y otro en Níger.

Sin embargo, el juez dijo que no hay pruebas de que Sarkozy hiciera tal trato con Gadafi. Pero declaró que Sarkozy era culpable de asociación ilícita por haber permitido que colaboradores cercanos se pusieran en contacto con personas en Libia.

Sobre la fecha de su encarcelamiento, el juez afirmó que dispondrá de un breve plazo para poner sus asuntos en orden antes de que los fiscales le llamen a la cárcel. Esto debería ocurrir en el plazo de un mes.

Además, otras 11 personas fueron procesadas junto a Sarkozy por asociación delictiva. Entre ellas, dos de los colaboradores más cercanos de Sarkozy cuando era presidente. Los exministros Claude Guéant y Brice Hortefeux.

Sarkozy, de 70 años, está siendo juzgado desde enero, en un caso que, según él, tenía motivaciones políticas.

Te puede interesar: Crece reconocimiento internacional al Estado palestino 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tiroteo en oficina del ICE en Dallas deja dos muertos y dos heridos

Este miércoles se registró un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, según confirmaron las autoridades estadounidenses.

El incidente ocurrió en la mañana de este miércoles en las instalaciones del ICE ubicadas al norte de Dallas. De acuerdo con la Policía de Dallas, el sospechoso abrió fuego desde un edificio gubernamental adyacente, provocando una rápida movilización de unidades de emergencia y cierre de vías en la zona.

Dos personas mueren en tiroteo en oficina del ICE

Tras el hecho, dos personas fueron trasladadas a un hospital con heridas de bala, mientras que una tercera falleció en el lugar.

Al respecto, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó que el agresor falleció tras dispararse a sí mismo.

«Los detalles aún están emergiendo, pero podemos confirmar múltiples heridos y víctimas. El tirador murió por una herida de bala autoinfligida», escrubió Noem en su cuenta de X.

Por su parte, la filial local de ABC WFAA informó que el tirador fue hallado muerto en la azotea de un edificio cercano. Fuentes explicaron que el tirador era un hombre que se encontraba en la azotea de un edificio y que se suicidó cuando llegaron los agentes del orden.

Al momento, se sabe que los fallecidos son «posiblemente» migrantes que estaban detenidos bajo custodia del ICE, indicó Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional a la cadena Fox News.

Asimismo, McLaughlin especificó que ningún agente del ICE o Policía local se encuentra entre las víctimas fatales.

Hay un mexicano herido tras tiroteo en oficina del ICE en Dallas

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó sobre el tiroteo acontecido esta mañana en las instalaciones de un centro de detención del ICE en Dallas, Texas.

A través de un comunicado, señaló que el Consulado General de México en Dallas contactó de inmediato a las autoridades. Mismas que confirmaron que una de las personas que sufrió lesiones graves es de nacionalidad mexicana y se encuentra hospitalizada recibiendo atención médica.

Además, indicó que la representación consular ya se puso en contacto con los familiares de la víctima para que puedan visitarlo en el hospital y, brindarles acompañamiento y asesoría legal.

De igual forma están en permanente comunicación con las autoridades que llevan a cabo las investigaciones.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Sus países se están yendo al infierno»: Trump en la Asamblea General de la ONU 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este martes a la Asamblea General de la ONU con un discurso en el que advirtió a los países europeos que se están «yendo al infierno» a causa de la inmigración ilegal.

Durante casi una hora, Trump apuntó contra sus oponentes y sus ideas. Luego arremetió contra sus anfitriones: La ONU, de la cual dijo, no había ayudado a su labor de pacificación. Cuestionó el propósito de la organización, diciendo que tenía un enorme potencial, pero que no estaba a la altura. 

«En siete meses yo he puesto fin a siete guerras», afirmó en su discurso en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York. «Que mal que yo tuve que hacer esto en lugar de Naciones Unidas. Tristemente, Naciones Unidas no hizo nada». Y qgregó: «todo lo que obtuve de la ONU es una escalera mecánica que se paró a la mitad y un teleprompter que no funciona”, en referencia al error del equipo al pronunciar su discurso.

«¿Cual es el propósito de Naciones Unidas?», preguntó y se respondió: «son palabras huecas, y las palabras huecas no resuelven a estas guerras».

Además, afirmó que su decisión de sumarse a Israel en bombardear a Irán había llevado a la resolución del conflicto entre esos dos países, y acusó que Hamas es el obstáculo a un alto el fuego en Gaza sin atribuir ninguna responsabilidad a Israel.

Asseguró que el reconocimiento de un Estado palestino es una «recompensa» por los ataques del 7 de octubre de 2003 perpetrados por Hamás contra Israel.

«Sus países se están yendo al infierno»: Trump a líderes mundiales en la ONU

Trump hizo sus mayores críticas a sus aliados europeos, atacando al continente por invertir en energías renovables y abrir sus fronteras a la migración.

«Europa está en serios problemas. Ha sido invadida por una fuerza de inmigrantes ilegales como nunca antes se había visto… Tanto la inmigración como las ideas suicidas sobre la energía serán la muerte de Europa occidental», aseguró.

El cambio climático, dijo, fue «la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo». Dijo que estaba cargando a los países europeos con costos elevados de energía en comparación con los combustibles fósiles. Criticó en particular al gobierno de Reino Unido por imponer nuevos impuestos al petróleo del Mar del Norte.

La solución a todos los problemas del mundo es obvia y sencilla: «vengo aquí para ofrecer la mano del liderazgo y amistad estadounidense a toda nación que este dispuesta a forjar un mundo para seguro y próspero».

«Soy muy bueno en esto», dijo a los líderes mundiales. «Sus países se están yendo al infierno».

También puedes leer: Crece reconocimiento internacional al Estado palestino 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram









OMS descarta vínculo del paracetamol y vacunas con autismo

No existe un vínculo comprobado de que el paracetamol o las vacunas causen autismo, afirmó este martes Tarik Jasarevic, vocero de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 

Esto, tras los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando lo contrario.

Al respecto, el portavoz de la OMS dijo que, si bien algunos estudios observacionales han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, otros «no han demostrado tal relación». «Las pruebas siguen siendo inconsistentes», agregó.

«Si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios», declaró a los periodistas en Ginebra.

Y es que ayer, Donald Trump aconsejó limitar el uso del Tylenol (marca comercial del paracetamol en Estados Unidos) en mujeres embarazadas y recién nacidos, asociando directamente el medicamento como causante de autismo. Pese a que el sector médico califica el fármaco como seguro.

Jasarevic rechazó esta idea, no obstante incidió en que la ingesta de cualquier medicamento, en particular por parte de una mujer embarazada, debe hacerse bajo prescripción médica.

OMS defiende aplicación de vacunas

Asimismo, hizo referencia a la sugerencia de Trump de espaciar las vacunas en el tiempo y defendió el calendario de vacunación propuesto por la OMS. 

«Este calendario es esencial para la salud y el bienestar de cada niño y cada comunidad, y ha evolucionado de forma continua de la mano de la ciencia para proteger a niños, adolescentes y adultos contra 30 enfermedades infecciosas».

Además, explicó que cuando los calendarios de inmunización se retrasan, interrumpen o alteran sin una revisión de la evidencia científica, «hay un fuerte aumento del riesgo de infección no solo para el niño, sino también para la comunidad en general».

Te puede interesar: OMS levanta emergencia sanitaria por Mpox (viruela símica)

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil