Trump da plazo de 10 a 12 días a Rusia para tregua con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que establecería un nuevo plazo de 10 o 12 días para Rusia sobre su guerra en Ucrania.

Hablando en Escocia, donde se reúne con líderes europeos, se mostró decepcionado con Putin y redujo el plazo que había establecido este mes.

«Voy a establecer un nuevo plazo de unos… 10 o 12 días a partir de hoy». Esto dijo Trump a periodistas durante una reunión con el Primer Ministro británico, Keir Starmer. «No hay motivo para esperar… Simplemente no vemos ningún progreso».

Minutos antes, Trump se mostró «decepcionado» con su homólogo ruso, Vladimir Putin, porque, al término de las «cuatro o cinco» conversaciones que ha mantenido con él, «lanza cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev».

«Estoy decepcionado con el presidente Putin», afirmó.

«Voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar».

Asimismo, Trump ha amenazado con nuevas sanciones a Rusia y a los compradores de sus exportaciones. Esto a menos que se alcance un acuerdo a principios de septiembre.

No obstante, también se ha mostrado molesto con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, no siempre ha seguido con hechos sus duras palabras sobre Putin. Aludiendo a lo que considera una buena relación que ambos hombres han mantenido anteriormente.

«Pensábamos que lo habíamos arreglado muchas veces, y entonces el Presidente Putin sale y empieza a lanzar cohetes en alguna ciudad como Kiev y mata a mucha gente en una residencia de ancianos o donde sea», dijo Trump. «Y yo digo que esa no es la manera de hacerlo».

Trump sostuvo que reduciría el plazo de 50 días que le anunció a Putin el pasado 14 de julio y que comenzó el 22 del mismo mes, para llegar a un acuerdo de alto al fuego con Ucrania, porque «no hay razón para esperar».

Trump impondrá sanciones a Rusia si no hay paz con Ucrania

Anteriormente, Trump amenazó con imponer aranceles de 100%  que los funcionarios presentaron como ‘gravámenes secundarios’ que recaerán sobre los países que compran exportaciones rusas, como el petróleo.

Washington y otras capitales aliadas con Kiev consideran que estas compras de petróleo son una forma de apoyo tácito a Rusia, ayudando a reforzar su economía y socavar las sanciones.

Te puede interesar: Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Imponen impuesto migratorio a la visa estadounidense; este será su precio

El aumento del precio de la visa se da como parte de una nueva política fiscal implementada en el país, impulsada por el presidente Trump.

El gobierno de Estados Unidos implementó una serie de cambios en el proceso de la solicitud de visa, entre los que se encuentra un aumento considerable en su precio para 2026.

La medida se da como parte de una nueva política fiscal implementada en el país, impulsada por el presidente Donald Trump.

El pasado 4 de julio, se firmó en Estados Unidos una nueva ley que contempla diversas modificaciones en los servicios migratorios.

Se trata de la ley One Big Beautiful Bill Act, que propone la implementación de un impuesto migratorio, el cual afectaría a todos los solicitantes de visas de no migrante.

El cobro extra se aplicará a «cualquier extranjero al que se le haya emitido una visa de no inmigrante», es decir, quien solicite visas de turista, trabajo, estudiante o intercambio.

Nuevo precio de la visa

Hasta el momento, el costo de la visa B-1/B-2, que es la más solicitada para viajes de turismo o negocios, tiene un valor de 185 dólares, es decir, alrededor de 3,700 pesos mexicanos.

No obstante, con la implementación del nuevo impuesto, los solicitantes deberán pagar alrededor de 250 dólares adicionales. Lo que significa un total de 435 dólares, equivalentes a alrededor de 8,700 pesos.

¿A partir de cuándo se aplicará el impuesto migratorio?

De acuerdo con un análisis de la Association of International Educators (NAFSA), se requerirá de cierto periodo para adaptar los sistemas de cobro.

Sin embargo, se espera que el impuesto migratorio comience a cobrarse a partir del 202, justo cuando inicie la Copa Mundial de la FIFA, que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.

Es importante mencionar que el costo de la visa no será fijo, ay que la ley establece que, desde el año fiscal 2026, el valor del impuesto se ajustará anualmente de acuerdo con la inflación.

También puedes leer: Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

Francia reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York, anunció este jueves el presidente Emmanuel Macron. 

«Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina. Haré un anuncio solemne en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes de septiembre», escribió Macron en redes sociales.

«La necesidad urgente hoy es que termine la guerra en Gaza y que se rescate a la población civil», afirmó el presidente francés.

Asimismo, insistió en que es posible alcanzar la paz. Además, destacó la necesidad de un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza.

Macron acompañó su mensaje con la fotografía de una carta dirigida al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

Israel condena decisión de Francia de reconocer al Estado de Palestina

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó este jueves su «enérgica condena a la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado Palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre».

A través de un mensaje en redes sociales, aseguró que «esta medida premia al terrorismo y y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza».

Finalmente, afirmó que los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, sino que buscan un Estado en lugar de Israel.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se estrella avión con 49 pasajeros en Rusia; descartan sobrevivientes

Un avión de línea con 49 personas a bordo se estrelló este jueves en la región de Amur, en Rusia. 

Tras esto, el Ministerio de Situaciones de Emergencias de Rusia dio por muertos a los ocupantes.

De acuerdo con la información preliminar, el siniestro tuvo lugar durante un aterrizaje de emergencia de la aeronave. 

El avión accidentado es un Antonov An-24 utilizado en vuelos de corta distancia. De acuerdo con las autoridades viajaba entre las ciudades de Blagoveshchensk y Tinda.

Se estima que en la aeronave, perteneciente a Angara Airlines, iban a bordo 49 personas.

“Según datos preliminares, no hay supervivientes”, informó Emergencias en un comunicado en el que agregó que continúan las labores de búsqueda en el lugar del accidente.

Inicialmente, los restos del An-24 fueron encontrados en una ladera a unos 15 kilómetros de Tynda.

Según datos preliminares aportados por el gobernador de la región de Amur, Vasili Orlov, a bordo del An-24 viajaban 49 personas.

Por su parte, la agencia de prensa rusa TASS afirmó que en el aparato viajaban 46 personas, entre ellas dos niños y seis tripulantes.

Tras el accidente, las autoridades declararon el estado de emergencia en Amur para movilizar todos los recursos que necesitan en estos instantes los servicios de emergencia.

El presidente Vladimir Putin lamentó el accidente aéreo y expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos de las personas que fallecieron.

Te puede interesar: Registro de CURP biométrica inicia el 16 de octubre; se podrá realizar en dos modalidades 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Tras ser revisado por una hinchazón en las piernas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica.

Este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Trump se sometió a un «examen exhaustivo, incluidos estudios vasculares de diagnóstico» con la Unidad Médica de la Casa Blanca.

Asimismo, compartió la nota del médico del presidente, el capitán Sean Barbabella.

«Sé que muchos han especulado sobre moretones en las manos del presidente, y entrometiéndose en su vida. Así que para ser transparentes, el presidente me pidió que les comunique sobre una carta de su médico», dijo. 

Los exámenes se realizaron después de que Trump «observara una hinchazón leve en sus piernas» en las últimas semanas, informó Leavitt.

Leavitt explicó que las pruebas detectaron insuficiencia venosa crónica, una condición benigna y bastante común en personas de más de 70 años.

Al leer la nota, dijo que «no había evidencia de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial» y que los análisis de laboratorio de Trump estaban todos «dentro de los límites normales».

Además, detalló que Trump también se sometió a un ecocardiograma, el cual no encontró «signos de insuficiencia cardiaca, deterioro renal o enfermedad sistémica».

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una condición en la que las venas de las piernas tienen dificultad para transportar la sangre de regreso al corazón, lo que provoca la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Esto puede llevar a una variedad de síntomas, incluyendo dolor, hinchazón, calambres, y cambios en la piel de las piernas y los pies.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Se incendia el escenario principal del festival “Tomorrowland”

Tomorrowland es uno de los mayores festivales de música electrónica del mundo, celebrado en Bélgica anualmente.

El escenario principal del festival de música Tomorrowland ha sido completamente destruido por un incendio. El fuego ha arrasado el escenario a dos días de su estreno, que sería el viernes 18 de julio.

Tomorrowland es un festival masivo de música electrónica que se celebra en Boom, Bélgica. Es reconocido por sus impresionantes escenarios y presentaciones, el evento atrae a más de 200.000 personas cada año.

De acuerdo con algunos sitios, el escenario principal reflejaría el tema ‘Orbyz’, un diseño inspirado en un universo de hielo, cristales rojos y criaturas míticas. 

De hecho, el equipo del festival inició su camino en el mundo de los cómics con el lanzamiento de “The Odes of Orbyz”, el cual narra el origen del tema del festival este año.

El escenario que hoy quedó destruido fue diseñado por el equipo creativo de Tomorrowland, desde la conceptualización hasta la construcción.

Debby Wilmsen, portavoz oficial de Tomorrowland, señaló que la prioridad en estos momentos es salvaguardar la integridad de quienes laboran en el recinto para terminar el montaje de los escenarios en el festival. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Artistas que estarían en el festival.

Tomorrowland 2025 contará con más de 600 artistas distribuidos en 16 escenarios temáticos. Algunos destacados incluyen:

Mainstage, David Guetta, Armin van Buuren, Martin Garrix, Swedish House Mafia, Steve Aoki, Solomun, Charlotte de Witte, entre otros.

Por ahora, se desconoce si el festival será suspendido, reprogramado o se llevará a cabo en los otros escenarios.

También puedes leer: Revelan cartel oficial del Corona Capital 2025: bandas y artistas que se presentarán 

Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que impondrá aranceles del 35% a Canadá.

A través de una carta dirigida al primer ministro canadiense Mark Carney, informó sobre el nuevo arancel los productos de Canadá. Esta medida entrará en vigor el próximo 1 de agosto.

Esto representa una escalada significativa respecto al arancel del 25% que Trump había propuesto en febrero pasado.

«En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% sobre los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales», expresó en la carta.

Según la administración estadounidense, esta medida busca presionar a Canadá para que actúe con mayor firmeza contra el contrabando de fentanilo.

«El flujo de fentanilo no es el único problema que enfrentamos con Canadá. También existen numerosas políticas arancelarias, no arancelarias y otras barreras comerciales que nos afectan», escribió Trump.

Asimismo, dijo que podría considerar un ajuste si el país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a Estados Unidos.

Además, señaló que «no habrá ningún arancel si Canadá o las empresas de su país deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos».

Te puede interesar: Trump anuncia nuevos aranceles para varios países

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump anuncia arancel del 50% al cobre; contempla uno del 200% a productos farmacéuticos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50% al cobre. Además, adelantó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en ese país.

En su reunión de gabinete, el mandatario comunicó sin precisar los detalles este nuevo gravamen para el cobre, que se sumaría al que ya se impone al aluminio y el acero.

Desde febrero, Trump ya había contemplado la idea de imponer un arancel al cobre, al considerar que es una «medida necesaria» para «abordar un problema de seguridad nacional». 

Trump amenaza con arancel del 200 % a las importaciones farmacéuticas

Trump amenazó además a las farmacéuticas si estas no deciden ubicarse en el país para evitar precisamente el pago de aranceles.

«Anunciaremos algo muy pronto sobre productos farmacéuticos», dijo en la reunión del gabinete. 

«Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicarán aranceles muy altos, del 200 por ciento» dijo.

Además, criticó que administraciones anteriores permitieran la deslocalización de esa industria.

«Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda», dijo ante los miembros de su Ejecutivo.

También puedes leer: Trump anuncia nuevos aranceles para varios países 

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Trump anuncia nuevos aranceles para varios países 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles para varios de sus socios comerciales.

Este lunes, el mandatario reveló una serie de cartas dirigidas a los líderes de varios países, informando sobre ello.

Trump impone aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur 

Los primeros notificados fueron el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung.

Ambos países enfrentarán un arancel del 25 % a partir del 1 de agosto, según informó Trump en diversas publicaciones en su red social Truth Social.

En este sentido, expresó su preocupación por los déficits comerciales que Estados Unidos mantiene con estos dos países.

Asimismo, afirmó que los aranceles se establecerán en respuesta a otras políticas que, en su opinión, impiden la venta de productos estadounidenses en el extranjero.

Trump impondrá nuevos gravámenes a una docena de países 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que alrededor de una docena de países recibirían notificaciones sobre sus aranceles este lunes directamente del presidente.

Horas después, Trump anunció el envío de cartas similares a Malasia, Kazajistán, informando aranceles de 25%. Del mismo modo, 30% para Sudáfrica. Mientras que Myanmar y Laos, un gravamen de 40 %.

Además, añadió aranceles de 32% para Indonesia; de 25% para Túnez; 35% para Bangladesh y Serbia; del 30% para Bosnia; para Camboya y Tailandia 36%. Para Bosnia y Herzegovina, el gravamen será de 30%.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Trump promulga su «gran y hermosa» ley fiscal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó este viernes su ley fiscal.

Este 4 de julio, el mandatario firmó su emblemática ley presupuestaria durante una ceremonia en la Casa Blanca.

«Es un buen momento. Entramos en la era dorada de Estados Unidos», dijo, mientras firmaba el documento rodeado de decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar su «gran y hermosa» ley fiscal, como la bautizó.

Trump programó la ceremonia en la Casa Blanca para las celebraciones del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. Asimismo, contó con la asistencia de cientos de partidarios. Incluidos asesores de la Casa Blanca, miembros del Congreso y familias de militares.

Aviones de combate y un bombardero surcaron el cielo durante el festejo anual del 4 de julio en la Casa Blanca. Mientras, Trump y la primera dama, Melania Trump, salían al balcón.

«Estados Unidos está ganando, ganando, ganando como nunca antes», señaló Trump.

Durante su discurso, el mandatario agradeció al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado, John Thune, por hacer que el proyecto pasara las dos cámaras del Congreso.

El proyecto de ley fue aprobado ayer en su totalidad por el Congreso y después fue enviado al despacho del mandatario, justo a tiempo para el Día de la Independencia.

Entre sus principales medidas destacan un aumento significativo del gasto militar, la financiación para una campaña de deportaciones masivas de migrantes y la extensión de los recortes fiscales.

Además, contempla recortes al sistema de salud y seguridad social, e incluye el impuesto de 1 % a remesas que salgan de ese país.

También puedes leer: Cámara de representantes de EU aprueba plan fiscal de Trump

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Salir de la versión móvil