La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, dio su aprobación final al plan fiscal de Trump.
Este jueves, con 218 votos a favor y 214 en contra, fue aprobado el plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump.
Ese proyecto de ley había afrontado obstáculos tanto en el Senado, donde los conservadores también tienen el control, como en la Cámara Baja.
Tras una primera aprobación en la Cámara Baja el pasado 22 de mayo y el visto bueno del Senado este pasado martes con el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance, esa normativa, bautizada por Trump como “gran y hermoso proyecto de ley“, recibió finalmente su autorización final.
El último obstáculo al que ha hecho frente han sido las 8 horas y 45 minutos del discurso con el que el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, intentó retrasar el voto para obstaculizar el proceso.
Los republicanos solo podían permitirse tres bajas entre sus propias filas. Finalmente, solo dos se desmarcaron de la línea del partido.
El proyecto de ley busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato (2017-2021) y contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.
EFE
Plan fiscal de Trump incluye impuesto a remesas
El proyecto fiscal de Trump contempla un impuesto del 1 por ciento a las remesas, que será solo para envíos en efectivo.
Al respecto, el gobierno de México espera que dicho impuesto tenga un impacto mínimo, pues más del 90 por ciento se envía por transferencias electrónicas.
Te puede interesar: México reembolsará impuesto de 1% a remesas en efectivo enviadas desde EU
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram