Policía de Perú detiene a Pedro Castillo y lo destituye de la presidencia

El Congreso destituyó a Pedro Castillo de la presidencia de Perú; durante alrededor de media hora se desconoció su paradero.

Hace apenas unas horas se dio a conocer que la policía de Lima, Perú, detuvo al destituido presidente, Pedro Castillo, tras ser acusado de intentar perpetrar un golpe de Estado para generar una crisis en dicho país.

El Congreso destituyó a Pedro Castillo de la presidencia de Perú; durante alrededor de media hora se desconoció su paradero.

«Dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones descritas en el artículo 5 de D.L (decreto legislativo) n.° 1267 Ley la Policía Nacional del Perú (PNP), efectivos PNP intervienen al expresidente Pedro Castillo», se lee en la cuenta oficial de Twitter del Congreso.

Fue esta mañana cuando el exmandatario dictó el cierre del Congreso y el nombramiento de su Gobierno como lo era la ahora presidenta de Perú, anteriormente vicepresidenta, Dina Boluarte, como golpe de Estado.

El exmandatario buscaba disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional antes de que el Parlamento realizara un debate sobre una destitución de su presidencia.

Pedro Castillo pedía disolver el Congreso de Perú e instaurar un Gobierno de Emergencia

Esta mañana el expresidente de Perú, disolvió el Congreso de su país, para instaurar un Gobierno de Emergencia.

Ante esta decisión el exmandatario peruano dio a conocer que el plan era ‘someter’ a un nuevo proceso de elecciones, el cual busca estar respaldado por medidas constitucionales.

El expresidente Pedro Castillo tomó la decisión de disolver el Congreso, minutos antes de que los legisladores realizaran su voto, solicitando un nuevo pedido a la destitución.

Mientras tanto en México: Avanza discusión del dictamen sobre vacaciones dignas; descanso no será continuo.

Esto derivado al tercer intento por destituir al mandatario Pedro Castillo de su cargo como expresidente de Perú.

Se sabe que el parlamento buscaba su remoción del cargo por “permanente incapacidad moral”, ya que el mandatario es investigado por presunta corrupción y abuso de poder.

Asimismo, en redes sociales se ha comentado que presuntamente el expresidente Pedro Castillo había utilizado su cargo para otorgar obras públicas a cambio de ‘beneficios’.

El exmandatario de Perú convocó, a través de un mensaje televisivo, las elecciones de un nuevo Congreso; el cual tendría facultades constituyentes.

Esto con el fin de que se elaborara una nueva carta magna, en un periodo no mayor a nueve meses.

Activistas lanzan pintura a la fachada del teatro ‘La Scala’ en Milán

Esta mañana un grupo de activistas de la organización ‘Última Generación’, lanzaron pintura blanca en la fachada del teatro ‘ La Scala’.

Un grupo de activistas que forman parte de la organización ‘Última Generación‘ fueron detenidos esta mañana en Milán. por actos de protesta en las inmediaciones del teatro ‘La Scala’.

En las inmediaciones del teatro autoridades detuvieron a cinco activistas, quienes arrojaron pintura blanca a la fachada del inmueble ‘La Scala‘.

Esto como un acto de protesta hacia el gobierno y sus políticas medioambientales, con relación al desmantelamiento de las plantas de carbón y el compromiso de parar la construcción de centrales térmicas, solicitudes hechas por la organización ‘Última Generación’.  

Los activistas se han mostrado firmes ante sus peticiones, ya que señalan que el cumplimiento ante sus demandas es la única forma de garantizar el futuro de sus hijos.

También puedes leer: Obras de teatro durante diciembre que no te puedes perder en CDMX

¿Por qué los activistas dañaron la fachada del teatro ‘La Scala’?

Según medios locales se tiene confirmada la asistencia a la premiere de la ópera “Boris Godunov”, situación que los activistas aprovecharon para llamar la atención de los políticos.

Entre los políticos que se espera asistan a esta premiere se encuentra el Presidente italiano, Sergio Mattarella y la Primera Ministra, Giorgia Meloni.

Te contamos que está pasando en el Mundo: Condenan a 6 años de cárcel a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina

Condenan a 6 años de cárcel a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina

Cristina Fernández de Kirchner, Vicepresidenta de Argentina, fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Cristina Fernández de Kirchner, Vicepresidenta de Argentina, fue condenada por el Tribunal de Justicia de ese país a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Se le acusa que tuvo una administración fraudulenta durante los 12 años que gobernó ella y su difunto marido, el expresidente Néstor Kirchner, desde el 2003.

El mencionado fallo judicial no establece que la vicepresidenta sea ingresada a la cárcel inmediatamente, ya que primero debe ser ratificado por la Cámara de Casación y la Corte Suprema.

Esto quiere decir que podría tardar años.

La funcionaria argentina catalogó como fallo fatal por parte del Tribunal, y afirmó que lo señalado obedece a una “mafia judicial”, por lo que negó todos los cargos que se le imputan.

Asimismo, la sentencia involucra también la inhabilitación de la ahora exmandataria, Cristina Fernández, a ocupar cargos públicos de por vida.

En el país de Argentina resulta trascendental la noticia porque es la primera vez que se condena y juzga a un mandatario en funciones es juzgado.

¿Quién es Cristina Fernández de Kirchner?

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina afiliada al Partido Justicialista.

Entre el 10 de diciembre de 2007 y el 9 de diciembre de 2015, fue presidenta de la Nación de Argentina. Se desempeñó como diputada y senadora en años subsecuentes.

Desde el 10 de diciembre de 2019 tiene el cargo de vicepresidenta de la Nación Argentina.

También puedes leer:

Rusia podría cortar suministro de petróleo a Europa tras determinación de precios

¿Por qué el futbolista, Raheem Sterling, abandonó el Mundial Qatar 2022?

Cancelan Gran Premio de la F1 2023 en China, por contagios de COVID-19

Cristiano Ronaldo celebra desde la banca goles de sus compañeros en partido contra Suiza

A pesar de ser suplente, Cristiano Ronaldo celebró los goles de sus compañeros desde la banca

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo sorprendió a todos al aparecer en el banco de suplentes durante el partido de Portugal contra Suiza, lo que no le impidió salir del área para celebrar los goles de sus compañeros en el Mundial de Qatar.

Esto se debió a una polémica por comentarios que hizo la estrella de fútbol al entrenador de la Selección de Portugal, Fernando Santos cuando jugaron contra Corea del Sur y que los llevó a la decisión de sacarlo de la alineación.

Luego de realizar estos gestos, el jugador fue enviado a la banca por el director técnico, y al llegar al banquillo le gritó a Santos:

“Tienes una prisa del carajo para echarme, ¡jódete!».

Lo anterior, condujo al entregador Santos a determinar que jugaría con Joao Félix, Bernardo Silva y Gonzalo Ramos en la ofensiva contra Suiza, en vez de dicho jugador de Portugal y quien jugó en el Real Madrid.

Mientras en el partido frente a la selección suiza, los medios captaron la reacción de Cristiano Ronaldo en la banca, que desde ahí celebraba los triunfos de sus compañeros en el primer tiempo.

Portugal ganó 6 – 1 contra Suiza

Ronaldo fue suplantado por Gonçalo Ramos. El delantero sólo había jugado previamente en el Mundial de Qatar diez minutos contra Ghana y ocho frente a Uruguay.

Fue él quien anotó el 1-0, al minuto 17 del partido, lo que hizo que todos los jugadores portugueses corrieran a festejar con su compañero.

Esto resultó en que la selección portuguesa pasará a cuartos de final de la Copa Mundial.

También puedes leer:

¿Por qué el futbolista, Raheem Sterling, abandonó el Mundial Qatar 2022?

Pelé pasa a cuidados paliativos; no hay buena respuesta a quimioterapias

Rusia podría cortar suministro de petróleo a Europa tras determinación de precios

¿Por qué el futbolista, Raheem Sterling, abandonó el Mundial Qatar 2022?

El deportista abandonó el Mundial de Qatar 2022, para encontrarse con su pareja e hijos, quienes sufrieron un robo a mano armada.

El futbolista Raheem Sterling, originario de Kingston, Jamaica, acudió al Mundial de Qatar 2022 representando al equipo de Inglaterra, sin embargo, tuvo que abandonar la competencia.

El pasado 4 de diciembre, Inglaterra enfrentó a Senegal, partido al que el futbolista Raheem Sterling no pudo asistir tras enterarse de que su familia sufrió un robo.

El jugador, de 27 años, pidió permiso para abandonar la concentración y viajar a reencontrarse con su familia; se sabe que el robo fue dentro del domicilio del jugador y los asaltantes estaban armados.

¿Podrá Raheem Sterling reincorporarse a la selección de Inglaterra?

Por su parte, el Director Técnico (DT), Gareth Southgate, mencionó que el jugador tiene las puertas abiertas para regresar al Mundial de Qatar 2022.

Sin embargo, la posibilidad está en juego, pues dependerá del avance que tenga la selección de Inglaterra en dicha competencia.

El DT dijo que en en ocasiones el fútbol no es siempre lo más importante, pronunciando su apoyo a Raheem Sterling.

«No quiero meterle ningún tipo de presión. A veces el futbol no es lo más importante, la familia está primero”

Gareth Southgate

Rusia podría cortar suministro de petróleo a Europa tras determinación de precios

Rusia expuso que dejará de enviar petróleo a países europeos que acepten los acuerdos de UE sobre limitar precios en el mercado de ese continente.

El gobierno ruso afirmó que no pretende aceptar la imposición de las potencias occidentales, la Unión Europea (UE) y el Grupo de los Siete (G-7), sobre limitar los precios del petróleo. Señaló que dejará de enviar crudo a países que acepten estos acuerdos en Europa.

Rusia expuso que estas acciones son represalias por su ofensiva militar en Ucrania.

Hace dos días se dio a conocer que países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Francia, Alemania, Japón y Canadá (G-7), más Australia y el bloque de 27 países de la UE acordaron fijar un precio máximo de 60 dólares por barril para el petróleo ruso.

En el mencionado pacto, se indicó que este límite de la cotización entre en vigor el lunes, que se empareja con un embargo de la UE al crudo ruso suministrado vía marítima.

Asimismo, el acuerdo prohíbe a las navieras europeas transportar el petróleo ruso a terceros países si se vende a un precio superior al fijado,

Entonces, Moscú afirmó que estas son sanciones impuestas por estas naciones y amenazó con interrumpir el suministro a los países que apoyan esa medida.

Y aseveró que solo venderá dicho energético a aquellos países que lo paguen al precio que establece el mercado mundial.

«Moscú ya ha dejado claro que no suministrará petróleo a los países que apoyen la limitación de precios contra el mercado», escribió en su cuenta de Twitter  Mikhaíl Ulyanov, embajador ruso ante los organismos internacionales 

Además, consideró que esa decisión atenta contra las reglas del mercado libre en Europa.

También puedes leer:

Cancelan Gran Premio de la F1 2023 en China, por contagios de COVID-19

Gobiernos de EE.UU. y Canadá consideran política energética de México una “amenaza” para las inversiones

Pelé pasa a cuidados paliativos; no hay buena respuesta a quimioterapias

Qatar: Países Bajos le gana a EU y es la primera selección que pasa a cuartos de final

Países Bajos jugó y venció a la selección de Estados Unidos 3 a 1, lo que le convirtió en el primer país en pasar a los cuartos de final

En Octavos de Final en el Mundial de Qatar, Países Bajos jugó y venció a la selección de Estados Unidos 3 a 1, lo que le convirtió en el primer país en pasar a los cuartos de final.

El equipo dirigido por Louis van Gaal se vieron confiados para vencer a los seleccionados estadounidenses. Depay, Blind y Dumfries fueron las estrellas quienes marcaron los goles victoriosos.

En el partido que aconteció el día de hoy, el primer gol fue para los norteamericanos, pues el ´10´ de la selección de EU anotó a quemarropa con la portería contraria.

Derivado de lo anterior, los estadounidenses comenzaron a tocar la puerta una y otra vez para otro gol, y a los ahora vencedores ya les costaba más trabajo rechazar con facilidad,

Con la derrota de EU a manos de Países Bajos, la Concacaf se quedó sin representantes en Qatar 2022. Fue el ultimo equipo americano que se sostuvo en la contienda deportiva en busca de la Copa Mundial.

Con ello, Países Bajos esperan rival en los Cuartos de Final y mantienen la racha sin perder con el director técnico Van Gaal ostentan desde junio del 2021.

!Esperemos a ver cual será la siguiente selección en pasar a una fase más cerca de la victoria!

También puedes leer:

Pelé pasa a cuidados paliativos; no hay buena respuesta a quimioterapias

Cancelan Gran Premio de la F1 2023 en China, por contagios de COVID-19

¿Por qué fue hospitalizado el exfutbolista Pelé, en Brasil?

Pelé pasa a cuidados paliativos; no hay buena respuesta a quimioterapias

Reportaron que a Pelé le suspendieron las quimioterapias para su tratamiento contra el cáncer, se encuentra en cuidados paliativos.

Reportaron que a Edson Arantes do Nascimento, Pelé, le suspendieron las quimioterapias para su tratamiento contra el cáncer, por lo que fue remitido a cuidados paliativos.

Debido a esto, familiares y amigos de la estrella temen en estos momentos por su vida, y lo acompañan en su hospitalización en un sanatorio de Brasil. 

Señalaron que fue trasladado a cuidados paliativos en mala respuesta al tratamiento contra el cáncer colon. Aunado a ello, Pelé también fue diagnosticado de metástasis en intestino, pulmón e hígado a principios de 2022.

Sin embargo, Pelé está en un área para pacientes con enfermedades o afecciones potencialmente mortales y de lo mejor en tratamiento para los mencionados padecimientos.

Tras la noticia dada por los medios internacionales, los admiradores del tres veces campeón del mundo, se motivaron para mandarle mensajes de apoyo en redes.

Otros aprovecharon su estancia en el Mundial de Qatar, para realizar homenajes en las calles a favor de la leyenda, entre el que destacó el realizado por FIFA en Doha.

Dicha organización utilizó drones para compartir un mensaje en apoyo al exfutbolista brasileño, terminando el homenaje con una frase deseando su pronta recuperación.

Esto pasó en el partido entre Camerún y Brasil; y también desde las tribunas, mostraron una manta que decía “recupérate pronto”.

También puedes leer:

Cancelan Gran Premio de la F1 2023 en China, por contagios de COVID-19

Boris Johnson, ex primer ministro de Inglaterra, buscará ser diputado de nuevo

Muere Jaing Zemin, expresidente de China, a causa de leucemia

VIDEO: Migrante cruza la frontera de España volando en parapente

Migrante cruza la frontera de España cercana a Marruecos “volando”.

Se difundió, a través de un video en redes sociales, como un migrante logró pasar la frontera de Melilla, ciudad autónoma de España, cercana a Marruecos, volando en un parapente.

El jueves pasado, se dio a conocer que un individuo utilizó un parapente para superar los seis metros de la valla fronteriza que separa España y Marruecos, al norte de África.

La gente lo calificó como una forma inusual de entrar de manera irregular a dicho país.

La autoridad española en Melilla indicó que dos ciudadanos que circulaban por la carretera cercana a la valla fueron testigos de la entrada del migrante.

En este sentido, los sujetos procedieron a llamar a la Guardia Civil española, que llegó en breve al lugar, pero aún así no consiguió localizar al migrante.

Hasta el momento desconocen la nacionalidad de la persona que atravesó la frontera, y a pesar de que aparentemente logró huir para adentrarse a España, podría ser de origen magrebí.

La frontera con Melilla ha estado desde junio en el ojo del huracán, pues en esa fecha 23 personas murieron en el intento de cientos de migrantes y refugiados de forzar su ingreso y provocaron una estampida.

Sin embargo, la policía local lanzó gases lacrimógenos y lastimó a algunos hombres que se encontraban en el suelo, utilizando bastones.

También puedes leer:

Gobiernos de EE.UU. y Canadá consideran política energética de México una “amenaza” para las inversiones
Muere Jaing Zemin, expresidente de China, a causa de leucemia
Boris Johnson, ex primer ministro de Inglaterra, buscará ser diputado de nuevo

Cancelan Gran Premio de la F1 2023 en China, por contagios de COVID-19

Tras la alza de contagio en China por la variante del COVID-1′, ómicron, cancelan el Gran Premio de China de la Fórmula 1 2023.

Según información brindada por los organizadores del Gran Premio de la Fórmula 1, China canceló dicho evento derivado a las complicaciones sanitarias por COVID-19.

El evento se celebraría el 16 de abril del 2023, y la sede sería en la ciudad de Shanghái, en China; sin embargo, esta fecha ya fue eliminada del calendario de la próxima temporada.

Se dio a conocer que la cancelación del próximo evento fue tomada por los promotores y las autoridades relevantes de Shanghái, China.

Asimismo, se informó que los directivos de la Fórmula 1 ya buscan una alternativa con la cual sustituir la fecha cancelada en China.

Por lo pronto las autoridades de China, trabajan contra las nuevas oleadas de contagio por coronavirus, en su nueva variante ómicron.

Dicha variante se encuentra azotando China, con cifras récord de contagios, desde la llegada del COVID-19 en la pandemia que inició en 2020.

Por medio de un comunicado, la Comisiona Nacional de Sanidad de China, dijo que van más de 34 mil 980 casos detectados de ómicron.

Siendo la razón principal por la que se acordó la cancelación del Gran Premio 2023 de la Fórmula 1.

Mientras tanto, en Inglaterra: Boris Johnson, ex primer ministro de Inglaterra, buscará ser diputado de nuevo

Salir de la versión móvil