Día Internacional del Migrante: presentan himno en la mañanera

El Gobierno de México presentó el «Himno Migrante», interpretado por el grupo «Legado de Grandeza», para rendir homenaje a los migrantes.

El Gobierno de México presentó el «Himno Migrante», interpretado por el grupo «Legado de Grandeza», con motivo del día Internacional del Migrante, para rendir homenaje a las y los paisanos que radican en otros países.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México siempre reconocerá y apoyará en todo momento a los migrantes.

«A todas y todos les enviamos nuestro cariño, nuestro reconocimiento. Decimos que las y los hermanos mexicanos que están en los Estados Unidos son héroes y heroínas que han salido adelante, valerosos, valerosas».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Además, resaltó el valor y esfuerzo de los migrantes, comprometiéndose a apoyarlos.

Informó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió el 18 de diciembre, el Día Internacional del Migrante y como «sorpresa» y » regalo» se presentó el himno.

«Esta es una dedicatoria con orgullo, con amor, con todo el corazón para todas y todos los hermanos migrantes mexicanos que están en todos lados del mundo, pero particularmente en los Estados Unidos de América».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

El mensaje fue seguido de la aparición de los miembros del colectivo «Legado de Grandeza», quienes interpretaron el «Himno Migrante» frente a medios de comunicación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La presidenta expresó y se tomó fotografías con los integrantes del colectivo «Legado de Grandeza»:

“A todas nuestras paisanas y paisanos, aprópiense de este himno. Qué vivan los migrantes. México se escribe también con ‘m’ de migrante».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Por otro lado, el canciller Juan Ramón de la Fuente, desde El Paso, Texas, explicó las acciones que se implementarán para apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos:

• Asesoría jurídica: para que los migrantes hagan valer sus derechos.
• Facilitar trámites: Digitalización de documentos como actas de matrimonio, nacimiento y defunción.
• Alianzas estratégicas con organizaciones sociales, servicios de salud, escuelas y autoridades locales en los condados donde radican los migrantes.
• Consulados abiertos: Reuniones directas entre los consulados y las comunidades migrantes para escuchar y atender sus necesidades.

También te puede interesar: Checo Pérez no seguirá en Red Bull; el piloto mexicano anuncia su salida

Checo Pérez no seguirá en Red Bull; el piloto mexicano anuncia su salida

Este miércoles, el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez anunció su salida de la escudería austriaca, dejando su lugar en el Red Bull Racing.

Este miércoles, el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez anunció su salida de la escudería austriaca, dejando su lugar en el Red Bull Racing.

Mediante un comunicado y video que subió a sus redes sociales, ‘Checo’ agradeció a la escudería austriaca por los cuatro años en los que compitió con los mejores de la Fórmula 1.

“Estoy sumamente agradecido por los cuatro años con Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo increíble.

Manejar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre atesoraré el éxito que logramos juntos.

Rompimos récords, alcanzamos grandes logros y tuve el privilegio de conocer a gente maravillosa”.

Sergio ‘Checo’ Pérez, piloto mexicano.

‘Checo’ Pérez no seguirá más en el Red Bull Racing

Medios internacionales adelantaron que los austriacos ya tenían al sustituto del mexicano para la temporada del próximo 2025.

Según el comunicado, el piloto y el equipo de Red Bull Racing acordaron la salida del mexicano para la próxima temporada. El piloto mexicano tendrá que buscar una nueva escudería del paddock.

Aunque no se reveló el motivo de su salida, la decisión se toma días después de la peor temporada del ‘Checo’ Pérez con Red Bull Racing en la Fórmula 1.

Cabe mencionar que el piloto debía quedar entre los tres primeros lugares del campeonato en la temporada 2024, para escalar a la competencia de constructores.

Pero no fue así y quedó en la octava posición, lejos de aspirar a la siguiente competencia.

¿Cuál será la escudería en la que ‘Checo’ Pérez estará en el 2025?

El escenario para ‘Checo’ Pérez es complicado, ya que hasta este 18 de diciembre se tiene un lugar disponible correspondiente a la escudería RB, franquicia de Red Bull Racing.

Liam Lawson, sucesor del piloto mexicano

Liam Lawson se nombró como el sucesor del mexicano en el asiento de Red Bull Racing, pero ni la escudería, ni el piloto neozelandés han confirmado la información filtrada por medios internacionales.

También te puede interesar: Rock A Pata Llegó a la Última Estación de 2024

Bloqueos hoy en Ecatepec; cierres y alternativas viales

Este miércoles, integrantes del Suteym realizaron bloqueos en diferentes puntos de Ecatepec. Aquí te damos detalles y alternativas viales.

Este miércoles, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) realizaron bloqueos en diferentes puntos de Ecatepec.

Bloqueos en avenidas de Ecatepec

Esta mañana, a las 7:00 horas, integrantes del Suteym se manifestaron en la avenida López Portillo a la altura del DIF.

De igual manera ocurre un bloqueo en la Vía Morelos, que provoca afectaciones viales y cierre del Mexibús.

Otro punto afectado es sobre la vía Lechería-Texcoco, a la altura de Santa Cruz Venta de Carpio, donde otro grupo de trabajadores de Suteym bloqueó ambos sentidos.

Además, la Avenida Central, a la altura de la Unitec, también fue tomada por los trabajadores.

¿Qué avenidas están bloqueadas en Ecatepec?

Algunas avenidas afectadas por los bloqueos son:

  • Avenida Adolfo López Mateos- Periférico
  • Avenida Central- Periférico
  • Explanada municipal
  • Lechería Texcoco- López Portillo
  • Venta de Carpio- Gasolinera
  • Vía Morelos y Griega

¿Cuál es el motivo de los bloqueos?

Los protestantes exigen el pago de prestaciones y salarios que afectan a los trabajadores sindicalizados.

También hacen responsables a las autoridades locales de cualquier afectación en los servicios municipales a causa de la manifestación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuáles son las opciones viales el día de hoy para Ecatepec?

  • La Avenida Central (Carlos Hank González) es una buena opción para trasladarse entre Ecatepec y la Ciudad de México.
  • Avenida Insurgentes es una alternativa para las personas que viajan al norte de Ecatepec o con municipios como Coacalco.
  • Si vas hacia o desde la Ciudad de México, la Autopista México-Pachuca es la opción.
  • Circuito Exterior Mexiquense si se requiere ir con otras zonas del Edomex.
  • Boulevard de los Aztecas es la alternativa vial para evitar a los manifestantes en Lechería.

También te puede interesar: Secretaría de Salud emite aviso epidemiológico por casos de sarampión

Secretaría de Salud emite aviso epidemiológico por casos de sarampión

La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico debido al aumento de los casos de sarampión a nivel mundial.

La Secretaría de Salud (SSa) emitió un aviso epidemiológico debido al aumento de los casos de sarampión a nivel mundial. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber de esta enfermedad.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) indicó que, el pasado 9 de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitieron la alerta epidemiológica de sarampión en la zona de las Américas.

De acuerdo con la información, entre las semanas epidemiológicas 1 y 48, se detectaron al menos 841 casos sospechosos; de los cuales se confirmaron 452.

Estados Unidos reportó el mayor número de contagios con 280 casos. En tanto, en México se registraron 7.

La CONAVE indicó que la enfermedad la origina el virus del sarampión, perteneciente a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus.

Es una afección altamente contagiosa que se puede transmitir mediante gotitas suspendidas en el aire; por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de portadores.

Conoce los principales síntomas del sarampión

La enfermedad puede ocasionar los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta;
  • Goteo nasal;
  • Tos;
  • Ojos llorosos y rojos;
  • Manchas blancas pequeñas en la parte interna de las mejillas, se caracterizan por tener el centro blanco o blanco azulado;
  • Erupción en todo el cuerpo (sarpullido de manchas rojas).

Se pueden presentar casos severos en personas con las siguientes características:

  • Niños o niñas con malnutrición;
  • Personas con un sistema inmunológico débil;
  • Enfermos que no cuentan con atención médica adecuada.

También pueden presentarse complicaciones como neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis; debido a la misma replicación viral o a otra infección bacteriana.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué se recomienda hacer en caso de contagio?

La SSa brindó algunas recomendaciones para prevenir el sarampión en los infantes.

Por ello, hizo hincapíe en completar el esquema de vacunación de los menores.

En el caso del sarampión, el esquema es de dos dosis:

  • Primera dosis: se coloca a los 12 meses cumplidos.
  • Segunda dosis: a los 18 meses.

Las niñas y niños que nacieron antes de 2022 deberán recibir su segunda dosis a los seis años.

Para inocularse contra el sarampión, las personas deberán acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio. La vacunación se aplica a menores de 9 años de edad.

También te puede interesar: Omar García Harfuch destaca acciones y decomiso de 6 toneladas de droga

Consejo Judicial Ciudadano define terna para nuevo fiscal de CDMX

El Consejo Judicial Ciudadano definió la terna de personas para ocupar la titularidad de la Fiscalía general de justicia de la CDMX.

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) definió la terna de personas para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Jorge Nader, presidente del CJC, informó que la elección se llevó a cabo democráticamente y expresó su agradecimiento a la Guardia Nacional, por sus esfuerzos en la aplicación de los controles de confianza.

La terna se enviará a la Jefatura de Gobierno para su valoración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes forman parte de la terna para el nuevo fiscal de CDMX?

La terna elegida es:

  • Anaid Elena Valero Manzano
  • Bertha María Alcalde Luján
  • Ulrich Richter Morales

Requisitos solicitados para ser Fiscal General de la CDMX

De acuerdo con el artículo 119 de la Constitución Local, los requisitos son:

  • Ser ciudadano mexicano y tener 35 años cumplidos para el día de la designación.
  • Las y los aspirantes deben contar con título profesional de licenciada o licenciado en derecho y tener una experiencia laboral mínima de cinco años.
  • Tener una buena reputación.
  • El aspirante no debe de contar con condena por delitos dolosos actualmente ni previamente.
  • No se aceptará a quien, en los tres años anteriores al inicio del proceso de examinación, haya tenido un cargo como diputado en el Congreso, magistratura, juez, o si fue integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial o titular de una Secretaría o equivalente.

También te puede interesar: EU deporta a México a Osiel Cárdenas Guillén; es recluido en el Penal del Altiplano

Omar García Harfuch destaca acciones y decomiso de 6 toneladas de droga

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacó las acciones que se han realizado como parte de la Estrategia de Seguridad.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó las acciones que se han realizado los últimos 15 días, como parte de la Estrategia de Seguridad, en la que destaca el decomiso de 6 toneladas de droga.

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch explicó que, el pasado 3 de diciembre, la mandataria dio la orden de incrementar las acciones para recuperar la paz y tranquilidad en Sinaloa.

Desde esa fecha, puntualizó el secretario de Seguridad, se realizaron 21 acciones operativas, en las que destacan el aseguramiento histórico de drogas, como el de fentanilo, y la detención de 29 generadores de violencia.

Las dependencias que colaboraron fueron:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña);
  • Secretaría de Marina (Semar);
  • Guardia Nacional (GN);
  • Fiscalía General de la República (FGR);
  • Secretaría de Seguridad (SSPC).

Asimismo, mencionó que personal de Sedena, Semar y el Centro Nacional de Inteligencia lograron desmantelar 69 laboratorios clandestinos donde se elaboraban metanfetaminas.

Lo anterior fue parte de los esfuerzos coordinados para combatir la producción de drogas en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa. 

El titular de la SSPC dijo que, durante los últimos 15 días, se han asegurado:

  • Más de 137 mil 189 litros y 17 mil 521 kilogramos de sustancias químicas.
  • 51 reactores de síntesis orgánica.
  • 62 condensadores.
  • 10 destiladores.

Lo anterior se traduce en una afectación económica a las organizaciones delictivas de 26 mil 249 millones de pesos.

Detención de generadores de violencia

De las 29 detenciones de generadores de violencia, en el país, destacan los siguientes casos:

Carlos Mario “N”, líder de una célula delictiva que se dedica al tráfico de personas y falsificación de documentos.

El detenido se encargaba de la logística de las operaciones desde Centroamérica. Tenía una orden de aprehensión por parte de la FGR.

Junto con Carlos «N» se aprehendieron otras nueve personas más del mismo grupo delictivo que operaba en Guatemala, Colombia y México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En Acapulco, Guerrero, la Sedena y la Policía Estatal aprehendieron a Francisco “N”, quien pertenecía a un grupo generador de violencia en este municipio. También se le relaciona con el homicidio de tres personas.

En Morelia, Michoacán, elementos de la Sedena y FGR capturaron a José Luis “N”, miembro de una célula delictiva independiente dedicada al tráfico de drogas en Estados Unidos, Australia y Europa.

En Linares, Nuevo León, se logró la detención de José Jaime “N”, quien coordinaba una célula delictiva, y a otros siete integrantes. Se aseguraron armas largas, armas cortas, dosis de metanfetamina y equipo táctico.

En Apodaca, Nuevo León, destaca la detención de tres integrantes de un grupo criminal, entre ellos Arnulfo “N”.

La aprehensión estuvo a cargo del Ejército y la Fuerza Civil de Nuevo León y de la Fiscalía del Estado.

Detenciones en Sinaloa

Jassiel “N” y Javier Alonso “N”, encargados del tráfico de fentanilo, fueron detenidos por las autoridades.

En otra operación coordinada entre Ejército, Semar, el Centro de Inteligencia y la FGR , se aprehendió a Paul Alexander “N” y Karla “N”, quienes participaban en el robo de vehículos y tráfico de droga.

Por otro lado, personal de Sedena, SSPC y FGR lograron la detención de Crescencio “N”, en Culiacán.

El individuo era solicitado por las autoridades estadounidenses y había una ficha de búsqueda por parte del FBI.

También te puede interesar: EU deporta a México a Osiel Cárdenas Guillén; es recluido en el Penal del Altiplano

Frente Frío 15 llega con heladas de hasta -15 grados; lluvias y fuertes vientos en estos estados

El Frente Frío 15 generará ambiente fresco con temperaturas de entre los -15 grados y -10 grados, lluvias y evento Norte.

Este martes, se registrarán temperaturas mínimas entre 0 y -15 grados centígrados debido al Frente Frío 15 que impactará a 20 estados del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el Frente Frío 15 se extenderá sobre la frontera norte del territorio mexicano y tendrá interacción con un canal de baja presión sobre el noroeste y oriente del país.

Como consecuencia se mantendrán lluvias e intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas en:

  • Coahuila
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Veracruz
https://twitter.com/conagua_clima/status/1869010268459761680

¿En qué estados habrá intensas heladas por el Frente Frío 15?

Las bajas temperaturas provocadas por el Frente Frío 15 estarán presentes este martes y hasta el próximo jueves, 19 de diciembre, de acuerdo con el SMN.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, se pronostican heladas inferiores a los 0 grados en más de 20 entidades.

Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados en:

  • Durango

Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en:

  • Chihuahua

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en:

  • Baja California
  • Sonora
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí (occidente)
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados:

  • Sinaloa (sierra)
  • Nayarit (sierra)
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Veracruz
  • Oaxaca
https://twitter.com/conagua_clima/status/1868866900576600155

En tanto, en la Ciudad de México se mantiene alerta amarilla por frío y se esperara que se registren temperaturas entre los 4 y 6 grados, en las alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Milpa Alta
  • Magdalena Contreras
  • Tláhuac
  • Xochimilco

En México sigue la circulación anticiclónica de niveles medios que traerá climas cálidos por la tarde en la región noroeste del país, la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Se esperan temperaturas más altas, entre los 35 y 40 grados en:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Zona sur de Sonora
  • Costas de Oaxaca

¿En qué estados habrá lluvias hoy?

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre intervalos de chubasco en:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias aisladas en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Puebla 

Las autoridades están en alerta ante las posibles tolvaneras por los fuertes vientos en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Asimismo, se esperan vientos entre los 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de viento entre los 40 y 60 kilómetros por hora.

También te puede interesar: Beca Rita Cetina: esta es la fecha de entrega de las tarjetas

EU deporta a México a Osiel Cárdenas Guillén; es recluido en el Penal del Altiplano

Autoridades de Estados Unidos deportaron a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y creador de ‘Los Zetas’.

Autoridades de Estados Unidos deportaron a México a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y creador de ‘Los Zetas’.

En tanto, el gobierno de México informó que Cárdenas ya se encuentra en el Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México (Edomex).

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dio a conocer, la tarde de este lunes, que se llevó a cabo la deportación controlada de Osiel Cárdenas Guillén.

El líder criminal fue entregado a las autoridades mexicanas, a las 09:25 horas, por medio del puerto de entrada de San Diego, California. No se reportaron incidentes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que recibieron al exlíder del Cártel del Golfo en Tijuana, Baja California. 

Asimismo, indicó que, a las 17:35 horas, se trasladó a Cárdenas Guillén al Penal del Altiplano.

¿De qué se le acusa a Osiel Cárdenas en México?

El informe del ICE señala que la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) conocía la existencia de varias órdenes de arresto activas en México en contra de Cárdenas Guillén.

Por este motivo se realizaron los trámites para realizar la deportación del acusado.

De acuerdo con ICE, Cárdenas Guillén tendrá que responder ante los cargos en México por los delitos de homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La SSPC informó que Cárdenas Guillén se trasladó al Cefereso número 1, por los delitos de delincuencia organizada y presuntos delitos contra la salud.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con tres órdenes de aprehensión pendientes por los delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud.

“Con la detención Osiel “N” se reactivarán y continuarán siete procesos penales federales, por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos, entre los que se encuentran delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y cohecho”.

Comunicado de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Por estos delitos, Osiel Cárdenas Guillén podría alcanzar una pena aproximada de hasta 730 años de prisión, según la SSPC.

También te puede interesar: Beca Rita Cetina: esta es la fecha de entrega de las tarjetas

Beca Rita Cetina: esta es la fecha de entrega de las tarjetas

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, anunció la fecha de entrega de las tarjetas de la Beca Rita Cetina. Conoce los detalles.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), anunció la fecha de entrega de las tarjetas de la Beca Rita Cetina, la cual es parte del programa federal que beneficia a las familias mexicanas con hijos que estudian en primaria y secundaria.

Las personas inscritas a este programa podrán recibir un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales.

Asimismo, obtendrán 700 pesos adicionales por cada estudiante extra inscrito en escuelas públicas de nivel básico.

¿Cuándo es la entrega de las tarjetas de la Beca Rita Cetina?

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SEP indicó las siguientes fechas:

  • Inicio de integración de expedientes: a partir del 19 de diciembre de 2024.
  • Entrega de tarjetas: 20 de enero de 2025.

¿Cómo registrarse al programa de la Beca Rita Cetina?

Las personas que cumplan con los requisitos aún podrán inscribirse a la Beca Rita Cetina. Tienen hasta el 18 de diciembre de 2024.

El registro puede ser en línea, en la página oficial Beca Rita Cetina.

El secretario de Educación señaló que las familias que no logren registrarse a tiempo, podrán hacerlo durante las asambleas informativas.

Hasta este lunes, se han registrado 4 millones 896 mil 958 estudiantes.

El programa busca apoyar la economía de las familias con estudiantes que cursan primaria o secundaria, para que puedan continuar su educación.

¿Qué otros programas hay en beneficio de la educación?

El funcionario federal también brindó información sobre otros programas sociales, como la Beca Benito Juárez para estudiantes de preparatoria.

Explicó que se realizarán asambleas informativas para este apoyo del 10 al 21 de febrero de 2025.

Señaló que el registro se realizará del 10 al 28 de febrero. Aclaró que el programa está dirigido principalmente a los alumnos de nuevo ingreso (agosto de 2024).

También mencionó el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, para educación superior, el cual realizará su registro del 17 al 28 de febrero de 2025.

También te puede interesar: Va a resolverse, dice Sheinbaum sobre conflicto entre Monreal y Adán Augusto

Va a resolverse, dice Sheinbaum sobre conflicto entre Monreal y Adán Augusto

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el conflicto entre Ricardo Monreal y Adán Augusto va a resolverse.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el conflicto entre Ricardo Monreal y Adán Augusto va a resolverse, ya que hay unidad en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que el conflicto no puede ser un tema de dinero.

«Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación y este malentendido tiene que resolverse.

No puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión, se va a resolver, hay unidad en el movimiento”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, dijo que ambos tienen que explicar y denunciar, ya que existen las vías para hacerlo.

“Tendrán que explicar ellos. Si tienen algo que denunciar que lo denuncien, hay las vías, no necesitan que sea un asunto público.

Y yo sé que los dos son compañeros que saben que lo más importante es el movimiento de transformación”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria solicitó a las y los legisladores que recuerden que la responsabilidad es con el pueblo, por lo que deben permanecer «al ras del suelo para no marearse».

«Que nunca se les olvide quién los eligió. Su responsabilidad es con el pueblo, con otros diputados.

Por eso mi llamado, vuelvan a sus territorios, no permanezcan tanto en la cámara, váyanse al territorio, van a escuchar necesidades del pueblo.

(…) No hay que marearse, hay que estar al ras del suelo y sobre todo estar cerca de la gente”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

¿Cuál fue el conflicto entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López?

Tras la aprobación de un recorte de 123 millones de pesos al presupuesto del Senado para 2025, Adán Augusto rechazó la reducción.

Asimismo, acusó que hubo irregularidades durante la gestión de recursos de la anterior legislatura, en la que estuvo Ricardo Monreal.  

Las irregularidades que indicó fueron: 

  • Un contrato multianual de más de 90 millones de pesos con una empresa de elevadores que incumplió con su instalación adecuada.
  • Un contrato por más de 60 millones de pesos anuales con una firma que se encarga de la administración de archivos del Senado. 

Por su parte, Monreal compartió un video en el que indica que en el Presupuesto 2025 no hay recorte al Senado, sino un incremento del 3%. También compartió una copia de los contratos de las empresas, en su página web .

“El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más del doble que las diputadas y los diputados, que se quedaron rezagados con el tiempo en su dieta y en su trabajo”.

Ricardo Monreal.

Aseguró que la finalidad de compartir esta información era evitar mentiras en su contra e invitó a que se presenten las denuncias correspondientes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El conflicto ha traído comentarios a favor y en contra de ambos diputados, por parte de legisladores de Morena.

Asimismo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha calificado el asunto como una “venganza personal”.

También te puede interesar: Metro CDMX: 4 líneas saturadas y con retrasos de hasta 20 minutos

Salir de la versión móvil